SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 7
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
PRESENTADO POR:
VIVIANA LOPEZ ZUÑIGA
PROFESORA
ANGELA M. POLANCO BARRETO
CORPORACION UNIVERSITARIA
IBEROAMERICANA
FACULTAD DE EDUCACION, CIENCIAS HUMANAS Y
SOCIALES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
BIOLOGÍA
2018
GENÉTICA
Es la Ciencia que se encarga del estudio de los mecanismos de la herencia. El núcleo es
la estructura que interviene en la reproducción y en la transmisión de las
características hereditarias. Los cromosomas se encuentran en el núcleo y contienen el
material genético. Los cromosomas forman la cromatina nuclear.
En el núcleo de las células eucarióticas, el ADN está
asociado a proteínas formando una estructura
empaquetada y compacta denominada cromatina, que
representa el genoma de las células eucarióticas.
CARACTERÍSTICAS DE LA
La cromatina consta de ADN y proteínas. Las proteínas
pueden ser de dos tipos:
 HISTONAS: Las histonas son proteínas muy básicas,
debido a la abundante presencia de aminoácidos -
cargados positivamente- arginina y lisina. Se han
descrito cinco clases de histonas: H1, H2A, H2B, H3 y
H4, todas ellas de bajo peso molecular.
 NO HISTONAS: En contraste con el escaso número de
proteínas histónicas, son muy numerosas las proteínas no
histónicas que se han aislado de la cromatina.
Aproximadamente, la mitad corresponden a enzimas
implicadas en la replicación, la transcripción y la
regulación del ADN.
ESTRUCTURA GENÉTICA
Se entiende por estructura genética de una población a la cantidad
y distribución de la variación genética presente en la misma. El
conjunto de genes de una población recibe el nombre de pool génico.
La estructura genética de una población se expresa en términos de
frecuencias de esos alelos (frecuencias génicas) y,
consecuentemente, genotípicas.
CODIGO GENETICO
Es el conjunto de normas por las que la información codificada en
el material genético (secuencias de ADN o ARN) se traduce
en proteínas (secuencias de aminoácidos) en las células vivas. El
código define la relación entre secuencias de tres nucleótidos,
llamadas codones, y aminoácidos. Un codón se corresponde con
un aminoácido específico.
ESTRUCTURA
La secuencia del material genético se compone de cuatro bases
nitrogenadas distintas, que tienen una función equivalente a letras
en el código genético:
adenina (A),
timina (T),
guanina(G)
 citosina (C)
En el ADN y adenina (A), uracilo (U), guanina (G) y citosina (C) en
el ARN.
A MODO DE CONCLUSIÓN
 El comportamiento antisocial puede definirse como un patrón
general de desprecio y violación de los derechos de los demás,
que comienza en la infancia o el principio de la adolescencia y
continúa en la edad adulta.
 El Síndrome de Turner es un trastorno genético, no
heredable, que se caracteriza por la deleción total o parcial
del cromosoma X en el sexo femenino. El estudio de la
disfunción social que presentan las mujeres con este síndrome,
es decir, de la capacidad para relacionarse con el entorno y la
calidad de los vínculos tiene importantes implicaciones en la
comprensión de la forma en que actúa el ambiente sobre el
desarrollo psicológico, y de cómo a su vez éste se ve afectado
por factores genéticos que actúan en interacción.
BIBLIOGRAFIA
 https://geneticapoblaciones.wordpress.com/estructura-genetica/
 https://es.slideshare.net/Gisellarevalo/estructura-genetica-1
 Imágenes tomadas de:
https://www.google.com.co/search?q=CROMOSOMAS&rlz=1C1EODA_enCO532CO551&source=lnms&tbm=is
ch&sa=X&ved=0ahUKEwjg3OHnjvrbAhXDwFkKHbw6AqUQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=M1hysG-
0F0c4GM
 https://www.google.com/search?q=genetica&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiByKv79fvbAhVqql
kKHRYSA60Q_AUICigB#imgrc=8jqV5uAuiBkO6M:
 https://www.google.com.co/search?q=estructura+cromatina&rlz=1C1EODA_enCO532CO551&source=lnms&t
bm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwitwrTD9vvbAhVFrlkKHb8NCpoQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=Hh69
M0xl4DEOeM:
 https://www.google.com.co/search?rlz=1C1EODA_enCO532CO551&biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=h
8I3W8KrNMun5gKw3YjwBA&q=comportamiento+antisocial+con+genetica&oq=comportamiento+antisocial+
 file:///C:/Users/Master/Downloads/Articulo_ArchivosNeurologia_2009_violencia_MAOA.pdf
 http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09
Toda esta información de mi Power point, la saque de las referencias antes mencionadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
monicanataliasuarez
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
La Genética y las Leyes de Mendel
La Genética y las Leyes de MendelLa Genética y las Leyes de Mendel
La Genética y las Leyes de Mendel
SamuelVillatoro3
 
Actividad 7, genetica y comportamiento
Actividad 7, genetica y comportamientoActividad 7, genetica y comportamiento
Actividad 7, genetica y comportamiento
YudisAndreaVargasMac
 
El Adn
El AdnEl Adn
El Adn
vakoton
 
Yesica genetica y comportamiento
Yesica genetica y comportamientoYesica genetica y comportamiento
Yesica genetica y comportamiento
BEATRIZCANO15
 
Genetica y comportamiento
Genetica  y comportamientoGenetica  y comportamiento
Genetica y comportamiento
dignajojoa
 
Tarea 5
Tarea 5 Tarea 5
Tarea 5
zaimybrito
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
lorelolli
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Sarayma6
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenética
Frida CalderÓn
 
Actividad 7 - RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 -  RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO  Actividad 7 -  RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 - RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
maria2326
 
Relacion comportamiento y genetica 1
Relacion comportamiento y genetica 1Relacion comportamiento y genetica 1
Relacion comportamiento y genetica 1
Elizabeth Mesa Arroyave
 
Gentica
Gentica Gentica
Gentica
xlbxsxnchezmxnz
 
Adn caracteristicas y funciones CTA nicole contreras
Adn caracteristicas y funciones CTA nicole contrerasAdn caracteristicas y funciones CTA nicole contreras
Adn caracteristicas y funciones CTA nicole contrerasnicoleELF
 
Herencia y ambiente
Herencia y ambienteHerencia y ambiente
Herencia y ambiente
yessicabetancur2
 
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)MedicinaUas
 
Bases de La Herencia
Bases de La HerenciaBases de La Herencia
Bases de La Herencia
guest8896bb
 

La actualidad más candente (20)

Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
La Genética y las Leyes de Mendel
La Genética y las Leyes de MendelLa Genética y las Leyes de Mendel
La Genética y las Leyes de Mendel
 
Actividad 7, genetica y comportamiento
Actividad 7, genetica y comportamientoActividad 7, genetica y comportamiento
Actividad 7, genetica y comportamiento
 
El Adn
El AdnEl Adn
El Adn
 
Yesica genetica y comportamiento
Yesica genetica y comportamientoYesica genetica y comportamiento
Yesica genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica  y comportamientoGenetica  y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Tarea 5
Tarea 5 Tarea 5
Tarea 5
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenética
 
Actividad 7 - RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 -  RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO  Actividad 7 -  RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 - RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Relacion comportamiento y genetica 1
Relacion comportamiento y genetica 1Relacion comportamiento y genetica 1
Relacion comportamiento y genetica 1
 
Gentica
Gentica Gentica
Gentica
 
Adn caracteristicas y funciones CTA nicole contreras
Adn caracteristicas y funciones CTA nicole contrerasAdn caracteristicas y funciones CTA nicole contreras
Adn caracteristicas y funciones CTA nicole contreras
 
Herencia y ambiente
Herencia y ambienteHerencia y ambiente
Herencia y ambiente
 
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
 
Ferney-genetica
 Ferney-genetica Ferney-genetica
Ferney-genetica
 
Bases de La Herencia
Bases de La HerenciaBases de La Herencia
Bases de La Herencia
 

Similar a Actividad 7 bilogia

Actividad 7 biologia genetica y comportamiento
Actividad 7    biologia genetica y comportamientoActividad 7    biologia genetica y comportamiento
Actividad 7 biologia genetica y comportamiento
AndresArias157
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
esandrag
 
Relación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y ComportamientoRelación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y Comportamiento
sandraacosta69
 
Sandra actividad subir
Sandra actividad subirSandra actividad subir
Sandra actividad subir
sandraacosta69
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
juandavidg15
 
T5genomaysabelmarcano
T5genomaysabelmarcanoT5genomaysabelmarcano
T5genomaysabelmarcano
Ysabel Marcano
 
Bases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en ComunBases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en Comun
PromoRoja
 
Fundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdfFundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdf
edisonalcoser1
 
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptxEL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
YomairaGonzlezL
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
Mariana Cuéllar
 
El cromosoma y adn arn
El  cromosoma  y adn arnEl  cromosoma  y adn arn
El cromosoma y adn arn
mariasaravia
 
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADNINFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
MaferCceres2
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
Mariangel Arrieta
 

Similar a Actividad 7 bilogia (20)

Actividad 7 biologia genetica y comportamiento
Actividad 7    biologia genetica y comportamientoActividad 7    biologia genetica y comportamiento
Actividad 7 biologia genetica y comportamiento
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
 
Relación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y ComportamientoRelación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y Comportamiento
 
Sandra actividad subir
Sandra actividad subirSandra actividad subir
Sandra actividad subir
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
T5genomaysabelmarcano
T5genomaysabelmarcanoT5genomaysabelmarcano
T5genomaysabelmarcano
 
555555555555555555555
555555555555555555555555555555555555555555
555555555555555555555
 
Bases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en ComunBases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en Comun
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
Fundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdfFundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdf
 
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptxEL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
 
Taller GENETICA.docx
Taller GENETICA.docxTaller GENETICA.docx
Taller GENETICA.docx
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
El cromosoma y adn arn
El  cromosoma  y adn arnEl  cromosoma  y adn arn
El cromosoma y adn arn
 
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADNINFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Actividad 7 bilogia

  • 1. ACTIVIDAD 7 GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO PRESENTADO POR: VIVIANA LOPEZ ZUÑIGA PROFESORA ANGELA M. POLANCO BARRETO CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE EDUCACION, CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA BIOLOGÍA 2018
  • 2. GENÉTICA Es la Ciencia que se encarga del estudio de los mecanismos de la herencia. El núcleo es la estructura que interviene en la reproducción y en la transmisión de las características hereditarias. Los cromosomas se encuentran en el núcleo y contienen el material genético. Los cromosomas forman la cromatina nuclear.
  • 3. En el núcleo de las células eucarióticas, el ADN está asociado a proteínas formando una estructura empaquetada y compacta denominada cromatina, que representa el genoma de las células eucarióticas.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA La cromatina consta de ADN y proteínas. Las proteínas pueden ser de dos tipos:  HISTONAS: Las histonas son proteínas muy básicas, debido a la abundante presencia de aminoácidos - cargados positivamente- arginina y lisina. Se han descrito cinco clases de histonas: H1, H2A, H2B, H3 y H4, todas ellas de bajo peso molecular.  NO HISTONAS: En contraste con el escaso número de proteínas histónicas, son muy numerosas las proteínas no histónicas que se han aislado de la cromatina. Aproximadamente, la mitad corresponden a enzimas implicadas en la replicación, la transcripción y la regulación del ADN.
  • 5. ESTRUCTURA GENÉTICA Se entiende por estructura genética de una población a la cantidad y distribución de la variación genética presente en la misma. El conjunto de genes de una población recibe el nombre de pool génico. La estructura genética de una población se expresa en términos de frecuencias de esos alelos (frecuencias génicas) y, consecuentemente, genotípicas. CODIGO GENETICO Es el conjunto de normas por las que la información codificada en el material genético (secuencias de ADN o ARN) se traduce en proteínas (secuencias de aminoácidos) en las células vivas. El código define la relación entre secuencias de tres nucleótidos, llamadas codones, y aminoácidos. Un codón se corresponde con un aminoácido específico.
  • 6. ESTRUCTURA La secuencia del material genético se compone de cuatro bases nitrogenadas distintas, que tienen una función equivalente a letras en el código genético: adenina (A), timina (T), guanina(G)  citosina (C) En el ADN y adenina (A), uracilo (U), guanina (G) y citosina (C) en el ARN.
  • 7. A MODO DE CONCLUSIÓN  El comportamiento antisocial puede definirse como un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, que comienza en la infancia o el principio de la adolescencia y continúa en la edad adulta.  El Síndrome de Turner es un trastorno genético, no heredable, que se caracteriza por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. El estudio de la disfunción social que presentan las mujeres con este síndrome, es decir, de la capacidad para relacionarse con el entorno y la calidad de los vínculos tiene importantes implicaciones en la comprensión de la forma en que actúa el ambiente sobre el desarrollo psicológico, y de cómo a su vez éste se ve afectado por factores genéticos que actúan en interacción.
  • 8. BIBLIOGRAFIA  https://geneticapoblaciones.wordpress.com/estructura-genetica/  https://es.slideshare.net/Gisellarevalo/estructura-genetica-1  Imágenes tomadas de: https://www.google.com.co/search?q=CROMOSOMAS&rlz=1C1EODA_enCO532CO551&source=lnms&tbm=is ch&sa=X&ved=0ahUKEwjg3OHnjvrbAhXDwFkKHbw6AqUQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=M1hysG- 0F0c4GM  https://www.google.com/search?q=genetica&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiByKv79fvbAhVqql kKHRYSA60Q_AUICigB#imgrc=8jqV5uAuiBkO6M:  https://www.google.com.co/search?q=estructura+cromatina&rlz=1C1EODA_enCO532CO551&source=lnms&t bm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwitwrTD9vvbAhVFrlkKHb8NCpoQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=Hh69 M0xl4DEOeM:  https://www.google.com.co/search?rlz=1C1EODA_enCO532CO551&biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=h 8I3W8KrNMun5gKw3YjwBA&q=comportamiento+antisocial+con+genetica&oq=comportamiento+antisocial+  file:///C:/Users/Master/Downloads/Articulo_ArchivosNeurologia_2009_violencia_MAOA.pdf  http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09 Toda esta información de mi Power point, la saque de las referencias antes mencionadas.