SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
SANDRA MILENA ACOSTA VALLEJO
BIOLOGÍA
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA VIRTUAL
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
2019
• BIOLOGÍA GENERAL
• RELACIÓN ENTRE GENÉTICA
• Y COMPORTAMIENTO
• La Genética
es una rama de la biología que estudia como los caracteres hereditarios se
transmiten de generación en generación.
los genes son las unidades de información que emplean los organismos
para transferir un carácter a la descendencia.
cada individuo tiene para cada carácter dos genes, uno que ha hereda de
su padre y otro de su madre. hay genes que son dominantes e imponen
siempre la información que contienen.
• Estructura del ADN
Los estudios realizados por Erwin Chargaff (1905-2002) a mediados del siglo xx,
demostraron que el ADN posee igual número de moléculas de adenina que de tiamina, y lo
mismo sucede con la guanina y la citosina. estos descubrimientos y los estudios de
difracción de rayos x en moléculas de ADN efectuados por Rosalind Franklin (1920-1958)
y Maurice Wilkins (1916-2004) fueron la base para que, en 1953, James
Cervantes, Marta, and Margarita Hernández.
• ¿Para qué sirve? ¿cuál es su objetivo?
La genética adquiere una especial relevancia cuando estudia la transmisión de
enfermedades. del mismo modo que se hereda de padres a hijos el color de los
ojos, también existen enfermedades que se pueden transmitir a la descendencia,
en este caso se habla de enfermedades genética o hereditarias. estas
enfermedades se producen porque la información para sintetizar las proteínas no
es correcta, esto es ha mutado por lo que la proteína se sintetiza no puede
realizar de forma correcta su función, dando lugar al conjunto de síntomas de la
enfermedad.
• ¿En qué consiste?
Los genes son en realidad fragmentos de ADN (ácido desoxirribonucleico),
una molécula que se encuentra en el núcleo de todas nuestras células y
constituye una parte esencial de los cromosomas. el ADN es en definitiva, la
molécula en la que se almacena las instrucciones que permiten el desarrollo y el
funcionamiento de los organismos vivos.
El ADN almacena esta información en un código de 4 letras (a, t, g y c). el
conjunto de letras con las que se puede sintetizar una proteína se denomina
gen. alteraciones en esta información, pueden producir proteínas no funcionales
que pueden provocar el desarrollo de una enfermedad.
El paquete completo de instrucciones de ADN (también llamado genoma),
está dividido en 23 volúmenes de información llamados cromosomas. de cada
uno de estos volúmenes tenemos dos copias una heredada de nuestro padre y
otra de nuestra madre. cada cromosoma contiene miles de genes.
• biología general, grupo editorial patria, 2015. proquest ebook central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/detail.action?docid=4569670.
created from biblioiberoamericanasp
• HTTPS://WWW.IBBIOTECH.COM/ES/INFO/QUE-ES-LA-GENETICA/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
Ximena Vargas
 
Introducción a la genética
Introducción a la genéticaIntroducción a la genética
Introducción a la genética
braguetin
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
carlosdjxd
 
Conceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genéticaConceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genética
profesorgavit0
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
JosselinAnrango1
 
El Gen - Biología Molecular
El Gen - Biología Molecular  El Gen - Biología Molecular
El Gen - Biología Molecular
Vicky Neira
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
Jaime Guillermo González Gámez
 
Genotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipoGenotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipo
cepecole
 
Genética humana
Genética humana  Genética humana
Genética humana
Michellevc
 
Relación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoRelación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamiento
EstefanieNataliaCast
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
DURLEYOCAMPOTRILLERA
 
Genetica general 1
Genetica general 1Genetica general 1
Genetica general 1
benitobuendia
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
Anna91
 
Bases de la Genética
Bases de la GenéticaBases de la Genética
Bases de la Genética
Gabriela1205
 
El genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonaciónEl genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonación
Eliana Ak
 
Bases de la genética
Bases de la genética Bases de la genética
Bases de la genética
cristinabonillabravo
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Israel Urquizo
 
la Genética
la Genéticala Genética
la Genética
Universidad Yacambú
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
Joao Lopez
 

La actualidad más candente (19)

La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
 
Introducción a la genética
Introducción a la genéticaIntroducción a la genética
Introducción a la genética
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
 
Conceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genéticaConceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genética
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
 
El Gen - Biología Molecular
El Gen - Biología Molecular  El Gen - Biología Molecular
El Gen - Biología Molecular
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 
Genotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipoGenotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipo
 
Genética humana
Genética humana  Genética humana
Genética humana
 
Relación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoRelación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genetica general 1
Genetica general 1Genetica general 1
Genetica general 1
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 
Bases de la Genética
Bases de la GenéticaBases de la Genética
Bases de la Genética
 
El genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonaciónEl genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonación
 
Bases de la genética
Bases de la genética Bases de la genética
Bases de la genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
la Genética
la Genéticala Genética
la Genética
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 

Similar a Sandra actividad subir

Fundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdfFundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdf
edisonalcoser1
 
Tema 6. La revolucióon genética.
Tema 6. La revolucióon genética.Tema 6. La revolucióon genética.
Tema 6. La revolucióon genética.
ies delgado hernadez
 
Tema 5. La Revolución Genética
Tema 5. La Revolución GenéticaTema 5. La Revolución Genética
Tema 5. La Revolución Genética
jfgmartinez
 
Tema 5 La revolución genética
Tema 5 La revolución genéticaTema 5 La revolución genética
Tema 5 La revolución genética
María José Morales
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento. Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
AndresVallecilla3
 
Tema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genéticaTema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genética
josemanuel7160
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
PaulinaRangel8
 
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacioEl genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
juaninazagise
 
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacioEl genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
juaninazagise
 
Genetica.docx
Genetica.docxGenetica.docx
Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4
HAROLD JOJOA
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
guestd65747f8
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
guestd65747f8
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
silviomellado
 
555555555555555555555
555555555555555555555555555555555555555555
555555555555555555555
Robert Arnold Pinedo Chavarria
 
Tema 5 larevoluciongenetica
Tema 5 larevoluciongeneticaTema 5 larevoluciongenetica
Tema 5 larevoluciongenetica
auroracapel
 
La RevolucióN Genetica
La RevolucióN GeneticaLa RevolucióN Genetica
La RevolucióN Genetica
Nati08
 
Genes responsables de la informacion
Genes responsables de la informacionGenes responsables de la informacion
Genes responsables de la informacion
Jesus Guevara
 
Genetica cla
Genetica claGenetica cla
Genetica cla
Celia Loaiza
 
Unidad 4 La Revolucion Genetica
Unidad 4 La Revolucion GeneticaUnidad 4 La Revolucion Genetica
Unidad 4 La Revolucion Genetica
auroracapel
 

Similar a Sandra actividad subir (20)

Fundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdfFundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdf
 
Tema 6. La revolucióon genética.
Tema 6. La revolucióon genética.Tema 6. La revolucióon genética.
Tema 6. La revolucióon genética.
 
Tema 5. La Revolución Genética
Tema 5. La Revolución GenéticaTema 5. La Revolución Genética
Tema 5. La Revolución Genética
 
Tema 5 La revolución genética
Tema 5 La revolución genéticaTema 5 La revolución genética
Tema 5 La revolución genética
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento. Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
 
Tema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genéticaTema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genética
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacioEl genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
 
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacioEl genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
 
Genetica.docx
Genetica.docxGenetica.docx
Genetica.docx
 
Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
555555555555555555555
555555555555555555555555555555555555555555
555555555555555555555
 
Tema 5 larevoluciongenetica
Tema 5 larevoluciongeneticaTema 5 larevoluciongenetica
Tema 5 larevoluciongenetica
 
La RevolucióN Genetica
La RevolucióN GeneticaLa RevolucióN Genetica
La RevolucióN Genetica
 
Genes responsables de la informacion
Genes responsables de la informacionGenes responsables de la informacion
Genes responsables de la informacion
 
Genetica cla
Genetica claGenetica cla
Genetica cla
 
Unidad 4 La Revolucion Genetica
Unidad 4 La Revolucion GeneticaUnidad 4 La Revolucion Genetica
Unidad 4 La Revolucion Genetica
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Sandra actividad subir

  • 1. GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO SANDRA MILENA ACOSTA VALLEJO BIOLOGÍA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA VIRTUAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA 2019
  • 2. • BIOLOGÍA GENERAL • RELACIÓN ENTRE GENÉTICA • Y COMPORTAMIENTO
  • 3. • La Genética es una rama de la biología que estudia como los caracteres hereditarios se transmiten de generación en generación. los genes son las unidades de información que emplean los organismos para transferir un carácter a la descendencia. cada individuo tiene para cada carácter dos genes, uno que ha hereda de su padre y otro de su madre. hay genes que son dominantes e imponen siempre la información que contienen.
  • 4. • Estructura del ADN Los estudios realizados por Erwin Chargaff (1905-2002) a mediados del siglo xx, demostraron que el ADN posee igual número de moléculas de adenina que de tiamina, y lo mismo sucede con la guanina y la citosina. estos descubrimientos y los estudios de difracción de rayos x en moléculas de ADN efectuados por Rosalind Franklin (1920-1958) y Maurice Wilkins (1916-2004) fueron la base para que, en 1953, James Cervantes, Marta, and Margarita Hernández.
  • 5. • ¿Para qué sirve? ¿cuál es su objetivo? La genética adquiere una especial relevancia cuando estudia la transmisión de enfermedades. del mismo modo que se hereda de padres a hijos el color de los ojos, también existen enfermedades que se pueden transmitir a la descendencia, en este caso se habla de enfermedades genética o hereditarias. estas enfermedades se producen porque la información para sintetizar las proteínas no es correcta, esto es ha mutado por lo que la proteína se sintetiza no puede realizar de forma correcta su función, dando lugar al conjunto de síntomas de la enfermedad.
  • 6. • ¿En qué consiste? Los genes son en realidad fragmentos de ADN (ácido desoxirribonucleico), una molécula que se encuentra en el núcleo de todas nuestras células y constituye una parte esencial de los cromosomas. el ADN es en definitiva, la molécula en la que se almacena las instrucciones que permiten el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos. El ADN almacena esta información en un código de 4 letras (a, t, g y c). el conjunto de letras con las que se puede sintetizar una proteína se denomina gen. alteraciones en esta información, pueden producir proteínas no funcionales que pueden provocar el desarrollo de una enfermedad. El paquete completo de instrucciones de ADN (también llamado genoma), está dividido en 23 volúmenes de información llamados cromosomas. de cada uno de estos volúmenes tenemos dos copias una heredada de nuestro padre y otra de nuestra madre. cada cromosoma contiene miles de genes.
  • 7.
  • 8. • biología general, grupo editorial patria, 2015. proquest ebook central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/detail.action?docid=4569670. created from biblioiberoamericanasp • HTTPS://WWW.IBBIOTECH.COM/ES/INFO/QUE-ES-LA-GENETICA/