SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR Bases para entender la herencia Biología - 2º Medio
Objetivos tema Mitosis y meiosis  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tres temas introductorios ,[object Object],[object Object],[object Object]
Experimentos clásicos en torno a mitosis ,[object Object]
Experimentos clásicos en torno a mitosis ,[object Object]
ADN (Acido desoxirribonucleico) ESTRUCTURA. Está formado por la unión de muchos desoxirribonucleótidos. La mayoría de las moléculas de ADN poseen dos cadenas antiparalelas ( una 5´-3´y la otra 3´-5´) unidas entre sí mediante las bases nitrogenadas, por medio de puentes de hidrógeno. La adenina enlaza con la timina, mediante dos puentes de hidrógeno, mientras que la citosina enlaza con la guanina, mediante tres puentes de hidrógeno. El ADN es el portador de la información genética, se puede decir por tanto, que los genes están compuestos por ADN.
Estructura del ADN
Del cromosoma al ADN
Empaquetamiento del DNA En eucariontes el empaquetamiento ha de ser más complejo y compacto y para esto necesita la presencia de proteínas, como son las histonas y otras de naturaleza no histona (en los espermatozoides las proteínas son las protaminas). A esta unión de ADN y proteínas se conoce como cromatina, en la cual se distinguen diferentes niveles de organización: BUCLÉ
Cromosoma eucariótico
Estructura de un cromosoma
Concepto de gen
Concepto de Gen ,[object Object]
Cromosomas homólogos en metafase.  Par de  cromosomas  integrado por uno proveniente del progenitor femenino y otro proveniente del progenitor masculino.  Son similares, pero no contienen la misma información.
Topografía de los cromosomas metafásicos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Concepto de gen
Genes humanos
Genes humanos
Genes humanos
Genes y alelos A A a a A a a a
Concepto de alelo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alelos y enfermedades
Preparación de cromosomas metafásicos humanos
Idiograma o cariotipo fetal
 
 
Cariotipos con técnicas actuales
Fluorescent  In-Situ  Hybridization (FISH) FISH de cromosomas humanos  – “ Chromosome Painting"   -> Pintado cromosómico
Números cromosómicos
Números cromosómicos
Número de cromosomas (2n) de  algunas especies
ADN EN MEDICINA LEGAL Determinación de la paternidad. La autoradiografía mostrada corresponde a los resultados de un análisis de huella dactilar de ADN, con una sonda de locus único, aplicado a un varón, una mujer y sus cuatro hijos/as. ¿Cuál de los hijos/as es el que con menor probabilidad desciende de esta pareja? Herencia de las bandas   Cada hijo/a recibe una banda de su madre y otra de su padre. El primer paso para interpretar esta autorradiografía es identificar qué bandas proporcionó la madre. Luego se pueden comparar las bandas restantes con las del supuesto padre, para determinar si se le incluye o se le excluye.
Violación con dos sospechosos La figura muestra la parte significativa de la autorradiografía resultante de analizar, con una sonda de locus único, varias muestras de ADN en una investigación de violación.  Las muestras de ADN fueron las siguientes:  (1) muestra conocida de sangre de la víctima  (2) muestra conocida de sangre del sospechoso A  (3) muestra conocida de sangre del sospechoso B  (4) ADN marcadores de tamaño  (5) fracción femenina de la prueba de ataque sexual  (6) fracción masculina de la prueba de ataque sexual  Si fuera Ud. el analista de ADN, sacaría como conclusión:
? ¿Cómo se transmiten los cromosomas a las células hijas
Tres temas introductorios ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conservación de la información genética
Ciclo celular
Cromosoma metafásico  formado por dos cromátidas hermanas: DNA duplicado El cromosoma en las células hijas tras la segregación
Mitosis Etapas de la mitosis Interfase  Profase  Metafase Anafase  Telofase
Mitosis
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Metafase Desaparece la membrana nuclear y el huso mitótico se extiende de un polo a otro. En él se diferencian tres tipos de microtúbulos: cinetocóricos, polares y astrales. Los microtúbulos polares del huso se alargan en dirección a los cromosomas y cuando se encuentra con el cinetoro de uno de estos, lo captura. Estos microtúbulos sitúan a los cromosomas en el plano ecuatorial del huso, cuyas cromátidas miran a un polo distinto de la célula. Los cromosomas alineados en el plano ecuatorial forman la placa ecuatorial, que es la estructura que caracteriza la metafase.
 
Anafase Los cromosomas se rompen por el centrómero y las cromátidas se transforma en un cromosoma individual. Los microtúbulos polares y cinetocóricos son los responsables del movimiento de las cromátidas hacia polos apuestos. Se alarga el huso por medio de los microtúbulos polares y astrales y se separan los polos celulares
 
Telofase Los microtúbulos polares se alargan, separando al máximo los dos polos de la célula, los cinetocóricos se acortan hasta desaparecer, de manera que las cromátidas llegan a los polos de la célula. Alrededor de cada grupo de cromátidas, libres ya de microtúbulos, comienzan a formarse de nuevo la lámina fibrosa y la doble membrana nuclear. Reaparece el nucleolo. Los nuevos cromosomas inician el proceso de desenrollamiento o despiralización.
 
Citocinesis ,[object Object],[object Object]
Plasmodesmos
 
 
Animación de la Mitosis Las dos cadenas de ADN idénticas se espiralizan y se convierten en CROMOSOMAS.  En la especie humana 2n = 46 cromosomas (formados por dos cadenas idénticas cada uno) Material hereditario se duplica por la REPLICACIÓN, cada cadena está dos veces; la cromatina está formada por pares de cadenas IDÉNTICAS.  En la especie humana: 2n = 92 cadenas (iguales dos a dos) Material hereditario en forma de cadenas aisladas que constituyen la CROMATINA.  En la especie humana: 2n = 46 cadenas Célula madre en división Célula madre al final de la Interfase Célula madre en Interfase
f. Formación de un tumor (cáncer) e. Cicatrización d. Regeneración de la piel  c. Formación de células de la sangre b. Desarrollo embrionario a. Crecimiento de huesos Figura 1:  IMPORTANCIA Y ROL DE LA MITOSIS
Mecanismos de reproducción asexual
Células que migran a otros órganos pudiendo provocar tumores secundarios Células cancerosas (mitosis aceleradas Células normales Eliminación espontánea de células anormales (apoptosis) represión del cáncer Agentes cancerígenos (virus, rayos X, tabaco etc. EL CÁNCER
Control del ciclo celular ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mitosis y Meiosis: La mitosis es la solución al problema de la división celular y la constancia en el número de cromosomas de las células hijas La meiosis resuelve el problema de la presencia de dos padres (progenitores) en los organismos sexuales y la constancia del número de cromosomas entre generaciones
Meiosis
Meiosis
Meiosis
Meiosis y entrecruzamiento Como se muestra en la figura, el entrecruzamiento es el resultado de un intercambio de segmentos de cromosomas homólogos maternal y paternal.  Si existen diferencias alélicas entre esos segmentos, entonces los productos del entrecruzamiento son genéticamente recombinantes para esos alelos.
Mitosis vs Meiosis
Fuerza motora de la segregación Imagen de célula humana con microtúbulos en verde, cromosomas (DNA) en azul, y cinetocoro en rojo
Fuerza motora de la segregación
Mitosis  vs  Meiosis: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mitosis Meiosis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La conducta paralela de los genes y cromosomas  ,[object Object],[object Object],[object Object],En 1902 Walter Sutton se percató de que la segregación de los factores mendelianos (alelos) era consistente con la segregación de los cromosomas durante la meiosis
Teoría cromosómica de la herencia  ,[object Object],[object Object]
La base cromosómica de  las leyes mendelianas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cromosomas homólogos en metafase.  Nótese que (1) cada gen tiene cuatro copias debido a que el material genético se ha duplicado para llevar a cabo la mitosis (o la meiosis) y (2) cada alelo de un heterocigoto se encuentra en un cromosoma homólogo A A a a
a Factores mendelianos Cromosomas Ley de la  segregación 1:1 A
Factores mendelianos Cromosomas A A a a
A a Factores mendelianos Cromosomas Ley de  transmisión  independiente B b A a b B
Teoría cromosómica de la herencia A A a a B B b b
Ciclo diploide: mayoría animales Animal adulto Las leyes de Mendel se aplicarán a cualquier eucariota que tenga una meiosis regular  2n 2n 2n Cigotos Meiosis Meiosis n n Gametos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica  Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica
Itzel Contreras
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
benitopsicologia
 
Genealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De HerenciaGenealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De Herenciaguest2eda1c
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
tropeda
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Genetica
GeneticaGenetica
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombreÁrboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
CiberGeneticaUNAM
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Agustín Pippo
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
josemanuel7160
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
Genética i pre
Genética i preGenética i pre
Genética i pre
Tomás Calderón
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
Pablo Calderon Ramirez
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
jualyr
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
Dianita Tutasi
 
Diferenciación celular
Diferenciación celularDiferenciación celular
Diferenciación celular
Mayi Duque
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
remedios rguez
 
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidadGuia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
CiberGeneticaUNAM
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica  Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Genealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De HerenciaGenealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De Herencia
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombreÁrboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genética i pre
Genética i preGenética i pre
Genética i pre
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Qué es un Gen
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Diferenciación celular
Diferenciación celularDiferenciación celular
Diferenciación celular
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidadGuia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
 
Leyes De Mendel Exposicion
Leyes De Mendel ExposicionLeyes De Mendel Exposicion
Leyes De Mendel Exposicion
 

Similar a Bases de La Herencia

Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNYTarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Nahem Blanco Rios
 
Presentación de los cromosomas y el ciclo celular.ppt
Presentación de los cromosomas y el ciclo celular.pptPresentación de los cromosomas y el ciclo celular.ppt
Presentación de los cromosomas y el ciclo celular.ppt
ivansantiana1
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
andreinayepez
 
Anatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeeeAnatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeeeDianita Mejia
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Emylien976
 
Agra alteraciones cromosomicas
Agra alteraciones cromosomicasAgra alteraciones cromosomicas
Agra alteraciones cromosomicas
ashlyn ruiz
 
Los cromosoma zjs
Los cromosoma zjsLos cromosoma zjs
Los cromosoma zjszulesiman
 
Mat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2ºMat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2º
Gaia Solaris
 
material genético
material genético material genético
material genético
Pablo Gonzalez
 
Conceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los CromosomasConceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los Cromosomas
marielacaldeira
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
marilynabc
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conductacristiandmaru
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
mairkryv
 
Tarea 3 Cromosomas
Tarea 3  CromosomasTarea 3  Cromosomas
Tarea 3 Cromosomas
Rosanyely Viloria
 
19 Cromosomas
19 Cromosomas19 Cromosomas
19 Cromosomas
gueste86b7737
 
19 cromosomas
19 cromosomas19 cromosomas
19 cromosomasmnilco
 
Genetica,, cromosomas
Genetica,, cromosomasGenetica,, cromosomas
Genetica,, cromosomas
Waldemar Piña
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
Mariela Caiza
 

Similar a Bases de La Herencia (20)

Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNYTarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
 
Presentación de los cromosomas y el ciclo celular.ppt
Presentación de los cromosomas y el ciclo celular.pptPresentación de los cromosomas y el ciclo celular.ppt
Presentación de los cromosomas y el ciclo celular.ppt
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Anatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeeeAnatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeee
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Agra alteraciones cromosomicas
Agra alteraciones cromosomicasAgra alteraciones cromosomicas
Agra alteraciones cromosomicas
 
Los cromosoma zjs
Los cromosoma zjsLos cromosoma zjs
Los cromosoma zjs
 
Mat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2ºMat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2º
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
material genético
material genético material genético
material genético
 
material genetico
material geneticomaterial genetico
material genetico
 
Conceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los CromosomasConceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los Cromosomas
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Tarea 3 Cromosomas
Tarea 3  CromosomasTarea 3  Cromosomas
Tarea 3 Cromosomas
 
19 Cromosomas
19 Cromosomas19 Cromosomas
19 Cromosomas
 
19 cromosomas
19 cromosomas19 cromosomas
19 cromosomas
 
Genetica,, cromosomas
Genetica,, cromosomasGenetica,, cromosomas
Genetica,, cromosomas
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Bases de La Herencia

  • 1. MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR Bases para entender la herencia Biología - 2º Medio
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ADN (Acido desoxirribonucleico) ESTRUCTURA. Está formado por la unión de muchos desoxirribonucleótidos. La mayoría de las moléculas de ADN poseen dos cadenas antiparalelas ( una 5´-3´y la otra 3´-5´) unidas entre sí mediante las bases nitrogenadas, por medio de puentes de hidrógeno. La adenina enlaza con la timina, mediante dos puentes de hidrógeno, mientras que la citosina enlaza con la guanina, mediante tres puentes de hidrógeno. El ADN es el portador de la información genética, se puede decir por tanto, que los genes están compuestos por ADN.
  • 9. Empaquetamiento del DNA En eucariontes el empaquetamiento ha de ser más complejo y compacto y para esto necesita la presencia de proteínas, como son las histonas y otras de naturaleza no histona (en los espermatozoides las proteínas son las protaminas). A esta unión de ADN y proteínas se conoce como cromatina, en la cual se distinguen diferentes niveles de organización: BUCLÉ
  • 11. Estructura de un cromosoma
  • 13.
  • 14. Cromosomas homólogos en metafase. Par de cromosomas integrado por uno proveniente del progenitor femenino y otro proveniente del progenitor masculino. Son similares, pero no contienen la misma información.
  • 15.
  • 20. Genes y alelos A A a a A a a a
  • 21.
  • 23. Preparación de cromosomas metafásicos humanos
  • 25.  
  • 26.  
  • 28. Fluorescent In-Situ Hybridization (FISH) FISH de cromosomas humanos – “ Chromosome Painting" -> Pintado cromosómico
  • 31. Número de cromosomas (2n) de algunas especies
  • 32. ADN EN MEDICINA LEGAL Determinación de la paternidad. La autoradiografía mostrada corresponde a los resultados de un análisis de huella dactilar de ADN, con una sonda de locus único, aplicado a un varón, una mujer y sus cuatro hijos/as. ¿Cuál de los hijos/as es el que con menor probabilidad desciende de esta pareja? Herencia de las bandas Cada hijo/a recibe una banda de su madre y otra de su padre. El primer paso para interpretar esta autorradiografía es identificar qué bandas proporcionó la madre. Luego se pueden comparar las bandas restantes con las del supuesto padre, para determinar si se le incluye o se le excluye.
  • 33. Violación con dos sospechosos La figura muestra la parte significativa de la autorradiografía resultante de analizar, con una sonda de locus único, varias muestras de ADN en una investigación de violación. Las muestras de ADN fueron las siguientes: (1) muestra conocida de sangre de la víctima (2) muestra conocida de sangre del sospechoso A (3) muestra conocida de sangre del sospechoso B (4) ADN marcadores de tamaño (5) fracción femenina de la prueba de ataque sexual (6) fracción masculina de la prueba de ataque sexual  Si fuera Ud. el analista de ADN, sacaría como conclusión:
  • 34. ? ¿Cómo se transmiten los cromosomas a las células hijas
  • 35.
  • 36. Conservación de la información genética
  • 38. Cromosoma metafásico formado por dos cromátidas hermanas: DNA duplicado El cromosoma en las células hijas tras la segregación
  • 39. Mitosis Etapas de la mitosis Interfase Profase Metafase Anafase Telofase
  • 41.
  • 42.  
  • 43. Metafase Desaparece la membrana nuclear y el huso mitótico se extiende de un polo a otro. En él se diferencian tres tipos de microtúbulos: cinetocóricos, polares y astrales. Los microtúbulos polares del huso se alargan en dirección a los cromosomas y cuando se encuentra con el cinetoro de uno de estos, lo captura. Estos microtúbulos sitúan a los cromosomas en el plano ecuatorial del huso, cuyas cromátidas miran a un polo distinto de la célula. Los cromosomas alineados en el plano ecuatorial forman la placa ecuatorial, que es la estructura que caracteriza la metafase.
  • 44.  
  • 45. Anafase Los cromosomas se rompen por el centrómero y las cromátidas se transforma en un cromosoma individual. Los microtúbulos polares y cinetocóricos son los responsables del movimiento de las cromátidas hacia polos apuestos. Se alarga el huso por medio de los microtúbulos polares y astrales y se separan los polos celulares
  • 46.  
  • 47. Telofase Los microtúbulos polares se alargan, separando al máximo los dos polos de la célula, los cinetocóricos se acortan hasta desaparecer, de manera que las cromátidas llegan a los polos de la célula. Alrededor de cada grupo de cromátidas, libres ya de microtúbulos, comienzan a formarse de nuevo la lámina fibrosa y la doble membrana nuclear. Reaparece el nucleolo. Los nuevos cromosomas inician el proceso de desenrollamiento o despiralización.
  • 48.  
  • 49.
  • 51.  
  • 52.  
  • 53. Animación de la Mitosis Las dos cadenas de ADN idénticas se espiralizan y se convierten en CROMOSOMAS. En la especie humana 2n = 46 cromosomas (formados por dos cadenas idénticas cada uno) Material hereditario se duplica por la REPLICACIÓN, cada cadena está dos veces; la cromatina está formada por pares de cadenas IDÉNTICAS. En la especie humana: 2n = 92 cadenas (iguales dos a dos) Material hereditario en forma de cadenas aisladas que constituyen la CROMATINA. En la especie humana: 2n = 46 cadenas Célula madre en división Célula madre al final de la Interfase Célula madre en Interfase
  • 54. f. Formación de un tumor (cáncer) e. Cicatrización d. Regeneración de la piel c. Formación de células de la sangre b. Desarrollo embrionario a. Crecimiento de huesos Figura 1: IMPORTANCIA Y ROL DE LA MITOSIS
  • 56. Células que migran a otros órganos pudiendo provocar tumores secundarios Células cancerosas (mitosis aceleradas Células normales Eliminación espontánea de células anormales (apoptosis) represión del cáncer Agentes cancerígenos (virus, rayos X, tabaco etc. EL CÁNCER
  • 57.
  • 58. Mitosis y Meiosis: La mitosis es la solución al problema de la división celular y la constancia en el número de cromosomas de las células hijas La meiosis resuelve el problema de la presencia de dos padres (progenitores) en los organismos sexuales y la constancia del número de cromosomas entre generaciones
  • 62. Meiosis y entrecruzamiento Como se muestra en la figura, el entrecruzamiento es el resultado de un intercambio de segmentos de cromosomas homólogos maternal y paternal. Si existen diferencias alélicas entre esos segmentos, entonces los productos del entrecruzamiento son genéticamente recombinantes para esos alelos.
  • 64. Fuerza motora de la segregación Imagen de célula humana con microtúbulos en verde, cromosomas (DNA) en azul, y cinetocoro en rojo
  • 65. Fuerza motora de la segregación
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. Cromosomas homólogos en metafase. Nótese que (1) cada gen tiene cuatro copias debido a que el material genético se ha duplicado para llevar a cabo la mitosis (o la meiosis) y (2) cada alelo de un heterocigoto se encuentra en un cromosoma homólogo A A a a
  • 71. a Factores mendelianos Cromosomas Ley de la segregación 1:1 A
  • 73. A a Factores mendelianos Cromosomas Ley de transmisión independiente B b A a b B
  • 74. Teoría cromosómica de la herencia A A a a B B b b
  • 75. Ciclo diploide: mayoría animales Animal adulto Las leyes de Mendel se aplicarán a cualquier eucariota que tenga una meiosis regular 2n 2n 2n Cigotos Meiosis Meiosis n n Gametos