SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
• La genética humana describe el estudio de
la herencia biológica de los seres humanos.
• El estudio de la genética humana puede ser
útil ya que puede responder a preguntas
acerca de la naturaleza humana,
comprender el desarrollo, puede ser eficaz
para el tratamiento de enfermedades y
entender la genética de la vida humana.
Herencia Genética
• Transmisión a través del
material genético existente en
el núcleo celular, de las
características anatómicas,
fisiológicas o de otro tipo, de un
ser vivo a sus descendientes. El
ser vivo resultante tendrá
características de uno o de los
dos padres.
Genotipo y Fenotipo
• Totalidad de la información
genética que posee un
organismo en particular, en
forma de ADN junto con la
variación ambiental que influye
sobre el individuo, codifica su
fenotipo.
• Genotipo = Conjunto de genes
• Fenotipo = Conjunto de rasgos
 La diferencia entre genotipo y fenotipo es que el genotipo se puede distinguir
observando el ADN y el fenotipo puede conocerse por medio de la observación de la
apariencia externa de un organismo.
 Hay 23 pares de cromosomas, en total 46. La ordenación recibe el nombre de cariotipo.
Cromosoma
• Se le denomina cromosoma a cada uno de los pequeños cuerpos en
forma de bastoncillos en los que se organiza la cromatina del núcleo
celular durante las divisiones celulares.
• La cromatina es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no
histónicas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y
que constituye el cromosoma eucariótico, la cromatina (ADN).
Codón
• La información genética, en el ARN
molecular se escribe a partir de cuatro letras
que corresponden a las bases nitrogenadas
ADN (A, C, G y U), las cuales van agrupadas
de tres en tres. Cada grupo de tres se llama
codón y está encargado de codificar un
aminoácido.
Código Genético
• Se traduce en proteínas
(secuencias de aminoácidos) en
las células vivas. El código define
la relación entre secuencias de
tres nucleótidos, llamadas
codones, y aminoácidos.
• La secuencia de codones
determina la secuencia
aminoacídica de una proteína en
concreto, que tendrá una
estructura y una función
específicas.
Autosómico Dominante
Características Autosómicas Dominantes
• Pelo encrespado o rizado
• Cabello y ojos oscuros
• Piel morena
• Pabellones auriculares pequeños
• Labios gruesos
• Vellos en el antebrazo
• Hoyuelos en las mejillas y en la barbilla
Herencia Autosómica Recesiva
•Para que un rasgo o enfermedad recesiva se
manifieste, dos copias del gen (o los genes)
responsable de la aparición de este rasgo o
desorden tienen que estar presentes en el
genoma del individuo.
• Este alelo recesivo no se manifiesta si se encuentra
acompañado por un alelo dominante.
• Si una enfermedad es autosómica recesiva, significa
que un individuo debe recibir el alelo anormal de
ambos padres para heredar la enfermedad.
Bibliografía
• Libro de biología
• www.virtualmedicalcentre.com
• http://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3
%A9tica
• www.slideshare.net
• www.yahoo.com
• http://www.lagenetica.info/
• http://dfgm.ua.es/genetica/docencia/
genetica1b/consuelo/conceptos_basic
os.htm
• http://www.trkgenetics.com/trkgeneti
cs/que-es-la-genetica-analisis-
geneticos-prevencio-pronostico
• Enciclopedia visual del cuerpo
humano
• http://geneticsawareness.org/esgen/a
prende-acerca-de-la-genetica/que-es-
la-genetica
• http://www.monografias.com/trabajo
s/genetica/genetica.shtml
• http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sit
es/ciencia/volumen3/ciencia3/125/ht
m/sec_3.htm
• http://genetica.uab.cat/base/base3.as
p?sitio=genetica_gen&anar=lacien&it
em=breve

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica
GeneticaGenetica
Bases de la genetica
Bases de la geneticaBases de la genetica
Bases de la genetica
Barrita Marinela
 
Conceptos de genética
Conceptos de genéticaConceptos de genética
Conceptos de genética
ckolmena
 
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Vladimir Pérez
 
Cierre Unidad 5
Cierre Unidad 5Cierre Unidad 5
Cierre Unidad 5
cienciascsfjh
 
Principios de genética y herencia
Principios de genética y herenciaPrincipios de genética y herencia
Principios de genética y herenciaCamii Andreaa
 
Principios de la genética copia
Principios de la genética   copiaPrincipios de la genética   copia
Principios de la genética copiaJoselyn Lopez
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
Genética
GenéticaGenética
Genética
Israel Urquizo
 
Genética y herencia
Genética y herenciaGenética y herencia
Genética y herencia
DULCE MARIA CORDERO CORDERO
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
JosselinAnrango1
 
Genética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicosGenética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicos
Eizabeth Rodriguez
 
LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA
Clau Pjef
 
PPT de Genética
PPT de GenéticaPPT de Genética
PPT de Genética
PromoRoja
 
Mat genet 2º medio
Mat genet  2º medioMat genet  2º medio
Mat genet 2º medioGaia Solaris
 

La actualidad más candente (20)

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Buap
BuapBuap
Buap
 
Bases de la genetica
Bases de la geneticaBases de la genetica
Bases de la genetica
 
Conceptos de genética
Conceptos de genéticaConceptos de genética
Conceptos de genética
 
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
 
Cierre Unidad 5
Cierre Unidad 5Cierre Unidad 5
Cierre Unidad 5
 
Principios de genética y herencia
Principios de genética y herenciaPrincipios de genética y herencia
Principios de genética y herencia
 
Principios de la genética copia
Principios de la genética   copiaPrincipios de la genética   copia
Principios de la genética copia
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
La Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
En que medida el adn nos hace diferentes
En que medida el adn nos hace diferentesEn que medida el adn nos hace diferentes
En que medida el adn nos hace diferentes
 
Genética y herencia
Genética y herenciaGenética y herencia
Genética y herencia
 
Clase de genetica
Clase de geneticaClase de genetica
Clase de genetica
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
 
Genética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicosGenética Conceptos básicos
Genética Conceptos básicos
 
LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA
 
PPT de Genética
PPT de GenéticaPPT de Genética
PPT de Genética
 
Mat genet 2º medio
Mat genet  2º medioMat genet  2º medio
Mat genet 2º medio
 
Genética 2° 2011
Genética 2° 2011Genética 2° 2011
Genética 2° 2011
 

Destacado

Introduccion a la genetica
Introduccion a la geneticaIntroduccion a la genetica
Introduccion a la genetica
Lesslie Sashi C. Venegas
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
ambiercilla
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Herencia Genética
Herencia Genética Herencia Genética
Herencia Genética cascabar
 
La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.I.E.S. Albariza
 
Química básica tercer año de media general
Química básica tercer año de media generalQuímica básica tercer año de media general
Química básica tercer año de media general
U.E.N "14 de Febrero"
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Luci Pol
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
U.E.N "14 de Febrero"
 
Tipos de lactancia materna
Tipos de lactancia maternaTipos de lactancia materna
Tipos de lactancia maternaMonsita Acosta
 
Genetica: introducción
Genetica: introducciónGenetica: introducción
Genetica: introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genéticaJanet23910
 
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femeninoGinecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Saúl Leyva
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
Eivert Larez
 
Indicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado NutricionalIndicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado NutricionalF YV
 

Destacado (20)

Introduccion a la genetica
Introduccion a la geneticaIntroduccion a la genetica
Introduccion a la genetica
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 
Herencia Genética
Herencia Genética Herencia Genética
Herencia Genética
 
La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.
 
GENÉTICA DE LA HERENCIA
GENÉTICA DE LA HERENCIAGENÉTICA DE LA HERENCIA
GENÉTICA DE LA HERENCIA
 
Química básica tercer año de media general
Química básica tercer año de media generalQuímica básica tercer año de media general
Química básica tercer año de media general
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
 
Tipos de lactancia materna
Tipos de lactancia maternaTipos de lactancia materna
Tipos de lactancia materna
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Genetica: introducción
Genetica: introducciónGenetica: introducción
Genetica: introducción
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femeninoGinecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Indicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado NutricionalIndicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado Nutricional
 
Genetica Humana
Genetica HumanaGenetica Humana
Genetica Humana
 

Similar a La genética

Principios de Genética
Principios de Genética Principios de Genética
Principios de Genética
LibardoCaraballo1
 
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptxEMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
ROLANDOBETANCOURTATA
 
Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8
aalcalar
 
Web tarea 3 - 2022.pptx
Web tarea 3 - 2022.pptxWeb tarea 3 - 2022.pptx
Web tarea 3 - 2022.pptx
DanielaVasquez809122
 
8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ
8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ
8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ
abrajammichel
 
Biologia molecular y celular
Biologia molecular y celularBiologia molecular y celular
Biologia molecular y celular
Marcel Bacó Eró
 
genetica y aspectos Psicobiologicos de la conducta
genetica y aspectos Psicobiologicos de la conductagenetica y aspectos Psicobiologicos de la conducta
genetica y aspectos Psicobiologicos de la conducta
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Bio molecular
Bio molecularBio molecular
Bio molecular
Will Singo
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion geneticasica78
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion geneticasica78
 
2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx
ElvrinPaucarCondori1
 
2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf
ElvrinPaucarCondori1
 
Genética básica. Notas.ppt
Genética básica. Notas.pptGenética básica. Notas.ppt
Genética básica. Notas.ppt
EsterlynNuez
 
Genetica materia- clases
Genetica   materia- clasesGenetica   materia- clases
Genetica materia- clasesjoshepinos
 
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y FenotipoDNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
Zethyel Nithael
 
La genética molecular
La genética molecular La genética molecular
La genética molecular
Carolina González
 
Clase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdf
Clase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdfClase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdf
Clase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdf
AntoniaSeplveda9
 

Similar a La genética (20)

Principios de Genética
Principios de Genética Principios de Genética
Principios de Genética
 
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptxEMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
 
Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8
 
Web tarea 3 - 2022.pptx
Web tarea 3 - 2022.pptxWeb tarea 3 - 2022.pptx
Web tarea 3 - 2022.pptx
 
8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ
8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ
8[1]. SALUD DE UNA ARTICULO DE INVESTIGACIÓ
 
Biologia molecular y celular
Biologia molecular y celularBiologia molecular y celular
Biologia molecular y celular
 
genetica y aspectos Psicobiologicos de la conducta
genetica y aspectos Psicobiologicos de la conductagenetica y aspectos Psicobiologicos de la conducta
genetica y aspectos Psicobiologicos de la conducta
 
Bio molecular
Bio molecularBio molecular
Bio molecular
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
 
2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx
 
2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf
 
Genética básica. Notas.ppt
Genética básica. Notas.pptGenética básica. Notas.ppt
Genética básica. Notas.ppt
 
Genetica materia- clases
Genetica   materia- clasesGenetica   materia- clases
Genetica materia- clases
 
Genetica%20molecular
Genetica%20molecularGenetica%20molecular
Genetica%20molecular
 
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y FenotipoDNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
La genética molecular
La genética molecular La genética molecular
La genética molecular
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Clase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdf
Clase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdfClase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdf
Clase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdf
 

Más de esandrag

Síndrome Down
Síndrome DownSíndrome Down
Síndrome Down
esandrag
 
La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.
esandrag
 
PowerPoint presentation about the spanish civil war
PowerPoint presentation about the spanish civil warPowerPoint presentation about the spanish civil war
PowerPoint presentation about the spanish civil war
esandrag
 
PowerPoint presentation about the Cold War.
PowerPoint presentation about the Cold War.PowerPoint presentation about the Cold War.
PowerPoint presentation about the Cold War.
esandrag
 
Benito Mussolini
Benito MussoliniBenito Mussolini
Benito Mussolini
esandrag
 
Roaring Twenties
Roaring TwentiesRoaring Twenties
Roaring Twenties
esandrag
 
World War 1
World War 1World War 1
World War 1
esandrag
 
Space research in Spain
Space research in SpainSpace research in Spain
Space research in Spain
esandrag
 
Unit 1 - From prehistory to the middle ages
Unit 1 - From prehistory to the middle agesUnit 1 - From prehistory to the middle ages
Unit 1 - From prehistory to the middle ages
esandrag
 
Reportaje de laboratorio cristalización
Reportaje de laboratorio cristalizaciónReportaje de laboratorio cristalización
Reportaje de laboratorio cristalización
esandrag
 

Más de esandrag (10)

Síndrome Down
Síndrome DownSíndrome Down
Síndrome Down
 
La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.
 
PowerPoint presentation about the spanish civil war
PowerPoint presentation about the spanish civil warPowerPoint presentation about the spanish civil war
PowerPoint presentation about the spanish civil war
 
PowerPoint presentation about the Cold War.
PowerPoint presentation about the Cold War.PowerPoint presentation about the Cold War.
PowerPoint presentation about the Cold War.
 
Benito Mussolini
Benito MussoliniBenito Mussolini
Benito Mussolini
 
Roaring Twenties
Roaring TwentiesRoaring Twenties
Roaring Twenties
 
World War 1
World War 1World War 1
World War 1
 
Space research in Spain
Space research in SpainSpace research in Spain
Space research in Spain
 
Unit 1 - From prehistory to the middle ages
Unit 1 - From prehistory to the middle agesUnit 1 - From prehistory to the middle ages
Unit 1 - From prehistory to the middle ages
 
Reportaje de laboratorio cristalización
Reportaje de laboratorio cristalizaciónReportaje de laboratorio cristalización
Reportaje de laboratorio cristalización
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

La genética

  • 1.
  • 2. Introducción • La genética humana describe el estudio de la herencia biológica de los seres humanos. • El estudio de la genética humana puede ser útil ya que puede responder a preguntas acerca de la naturaleza humana, comprender el desarrollo, puede ser eficaz para el tratamiento de enfermedades y entender la genética de la vida humana.
  • 3. Herencia Genética • Transmisión a través del material genético existente en el núcleo celular, de las características anatómicas, fisiológicas o de otro tipo, de un ser vivo a sus descendientes. El ser vivo resultante tendrá características de uno o de los dos padres.
  • 4. Genotipo y Fenotipo • Totalidad de la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica su fenotipo. • Genotipo = Conjunto de genes • Fenotipo = Conjunto de rasgos
  • 5.  La diferencia entre genotipo y fenotipo es que el genotipo se puede distinguir observando el ADN y el fenotipo puede conocerse por medio de la observación de la apariencia externa de un organismo.  Hay 23 pares de cromosomas, en total 46. La ordenación recibe el nombre de cariotipo.
  • 6. Cromosoma • Se le denomina cromosoma a cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en los que se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares. • La cromatina es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no histónicas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el cromosoma eucariótico, la cromatina (ADN).
  • 7.
  • 8. Codón • La información genética, en el ARN molecular se escribe a partir de cuatro letras que corresponden a las bases nitrogenadas ADN (A, C, G y U), las cuales van agrupadas de tres en tres. Cada grupo de tres se llama codón y está encargado de codificar un aminoácido.
  • 9. Código Genético • Se traduce en proteínas (secuencias de aminoácidos) en las células vivas. El código define la relación entre secuencias de tres nucleótidos, llamadas codones, y aminoácidos. • La secuencia de codones determina la secuencia aminoacídica de una proteína en concreto, que tendrá una estructura y una función específicas.
  • 10.
  • 12.
  • 13. Características Autosómicas Dominantes • Pelo encrespado o rizado • Cabello y ojos oscuros • Piel morena • Pabellones auriculares pequeños • Labios gruesos • Vellos en el antebrazo • Hoyuelos en las mejillas y en la barbilla
  • 14. Herencia Autosómica Recesiva •Para que un rasgo o enfermedad recesiva se manifieste, dos copias del gen (o los genes) responsable de la aparición de este rasgo o desorden tienen que estar presentes en el genoma del individuo.
  • 15. • Este alelo recesivo no se manifiesta si se encuentra acompañado por un alelo dominante. • Si una enfermedad es autosómica recesiva, significa que un individuo debe recibir el alelo anormal de ambos padres para heredar la enfermedad.
  • 16. Bibliografía • Libro de biología • www.virtualmedicalcentre.com • http://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3 %A9tica • www.slideshare.net • www.yahoo.com • http://www.lagenetica.info/ • http://dfgm.ua.es/genetica/docencia/ genetica1b/consuelo/conceptos_basic os.htm • http://www.trkgenetics.com/trkgeneti cs/que-es-la-genetica-analisis- geneticos-prevencio-pronostico • Enciclopedia visual del cuerpo humano • http://geneticsawareness.org/esgen/a prende-acerca-de-la-genetica/que-es- la-genetica • http://www.monografias.com/trabajo s/genetica/genetica.shtml • http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sit es/ciencia/volumen3/ciencia3/125/ht m/sec_3.htm • http://genetica.uab.cat/base/base3.as p?sitio=genetica_gen&anar=lacien&it em=breve