SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Genética y Conducta
Cromosomas
 Un cromosoma es una estructura en la que el
ADN está muy empaquetado y protegido. Los
cromosomas son un componente celular que
solo se forman cuando la célula está en
división. Son los encargados de transportar el
ADN (ácido desoxirribonucleico) y los genes
durante la división celular
Cromosomas
es una de las unidades longitudinales que forma el
cromosoma, y que está unida a su cromátida hermana por el
centrómero. Las cromátidas hermanas son idénticas en morfología e
información ya que provienen de una molécula de ADN que se
duplicó.
: es la región estrecha de un cromosoma, que divide a
cada cromátida en dos brazos (corto y largo). El centrómero, junto a
una estructura proteica denominada cinetocoro, es el responsable de
llevar a cabo y controlar los movimientos cromosómicos durante las
fases de la mitosis y la meiosis. Se lo denomina también constricción
primaria ó centromérica.
el brazo corto resulta de la división, por el centrómero,
de la cromátida. Se lo denomina brazo q y por convención, en los
diagramas, se lo coloca en la parte superior.
Partes de un cromosoma
el brazo largo también resulta de la división, por el
centrómero, de la cromátida. Se lo denomina brazo p y por
convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte inferior.
corresponde a la porción terminal de los cromosomas, que
si bien morfológicamente no se distingue, cumpliría con la función
específica de impedir que los extremos cromosómicos se fusionen.
es la región del cromosoma, ubicada en los
extremos de los brazos, que en algunos cromosomas corresponde a la
región organizadora del nucleolo, donde se sitúan los genes que se
transcriben como ARN.
 Satélite: es el segmento esférico del cromosoma, separado del resto
por la constricción secundaria.
Partes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
El cromosoma de los procariontes está formado
por una cadena única de DNA y se encuentra situado en la zona media o
nucleoide, son filamentos de DNA circulares que se encuentran unidos en un
punto a la membrana celular, además en los procariontes suelen presentarse
plásmidos, fragmentos de DNA circular más pequeños que en algún momento
pueden unirse al cromosoma principal, estos pueden en determinadas
ocasiones pasar a otras células y son una manera de que se intercambie
información genética entre diversas cepas de bacterias o procariontes. El
cromosoma procarionte también existe en los eucariontes dentro de algunos
organelos como las mitocondrias y los cloroplastos .
: Los procariontes tienen varios cromosomas
formados cada uno por una cadena única de DNA lineal (no circular), en estos
cromosomas la molécula de DNA se halla rodeado por proteínas llamadas
histonas y se localizan en el interior del núcleo como una maraña de hilos,
estos se condensan durante la división celular y entonces los podemos
observar como bastones con un punto más o menos central donde los
bastones se encuentran constreñidos, este punto se denomina centrómero
Clasificación (Tipos)
:
el centrómero se sitúa en un extremo del
cromosoma, de manera que puede decirse que éste posee un único
brazo.
uno de los brazos es mucho más
corto que el otro.
hay cierta diferencia, aunque no mucha, de
longitud entre los brazos.
los brazos son prácticamente iguales.
Clasificación (Tipos)
En muchos organismos, uno de los pares de los
cromosomas homólogos es distinto al resto, realizando la
determinación genética del individuo. A estos cromosomas se les
llama cromosomas sexuales o heterocromosomas e incluso
gonosomas, porque determinan el sexo por la proporción de los dos
cromosomas homólogos.
son los cromosomas que no intervienen en la
determinación del sexo
Clasificación (Tipos)
es propio del ser humano y muchos otros animales. Las hembras, siendo XX,
darán gametos iguales con cromosoma X, sexo homogamético y los machos, siendo XY, darán dos tipos de
gametos, uno con el cromosoma X y otro con el cromosoma Y. La probabilidad de que en la fecundación, al
unirse los gametos, resulte una combinación XX (hembra) o XY (macho) es del 50%.
en otras especies (mariposas, aves, p.e.) ocurre lo contrario, el sexo masculino
es homogamético (ZZ) y el femenino heterogamético (ZW).
otras especies (peces, muchos insectos, anfibios) que no tienen el cromosoma
Y, determinándose el sexo por el número de cromosomas X, macho XO y hembra XX.
Determinación cromosómica del
sexo.
el sexo lo pueden determinar genes
ubicados en uno o más cromosomas.
otras especies
(himenópteros: hormigas, abejas etc) los machos son haploides (tienen
un solo juego de cromosomas) y las hembras son diploide no podemos
hablar aquí de cromosomas sexuales
otras especies determinan
su sexo por factores ambientales, otras son hermafroditas, etc. En estos
tampoco podemos hablar de cromosomas sexuales
Determinación
cromosómica del sexo.
organismo que posee dos copias idénticas de un
gen en sus dos alelos para un carácter. Ej: dominante (AA) y
recesivo (aa)
es en genética un individuo diploide que para un
gen dado, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un
alelo en el mismo locus (se expresa, por ej.: Aa), que posee dos
formas diferentes de un gen en particular; cada una heredada de
cada uno de los progenitores.
Concepto de homocigoto y
heterocigoto
 Hay algunos caracteres que están determinados por
genes que se encuentran en los cromosomas
sexuales y, por tanto, se heredan a la vez que el
sexo. El tipo de herencia de estos caracteres se
denomina herencia ligada al sexo.
Herencia ligada al sexo
 es el patrón cromosómico de una especie
expresado a través de un código, establecido
por convenio, que describe las características de
sus cromosomas.
Cariotipo y sus alteraciones.
por trisomía del cromosoma 21, translocación 21/21
o translocación 14/21.
por trisomía del par 13.
: por trisomía del par 18.
por deleción parcial del brazo corto del cromosoma
5 (5p).
por deleción parcial del brazo largo del
cromosoma 22 (22q11).
: formado por una translocación entre los
cromosomas 9 y 22.
Cariotipo y sus alteraciones.
Anomalías de los cromosomas sexuales:
por una constitución XXY, XXXY, XXXXY.
, cromosoma Y extra en varones.
constitución X0.
cromosoma X extra en mujeres.
Actualmente se ha llegado a profundizar bastante en el conocimiento del cariotipo
humano y se sabe que es relativamente frecuente la aparición de anomalías
cromosómicas. Por ejemplo, cerca de un 25% de los abortos ocurridos antes de la
octava semana de gestación tienen cariotipos anormales y un 0,5% de los recién nacidos
presentan aneuploidías.
Cariotipo y sus alteraciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genética
GenéticaGenética
Genética
Luisa Cardona
 
Relacion comportamiento y genetica 1
Relacion comportamiento y genetica 1Relacion comportamiento y genetica 1
Relacion comportamiento y genetica 1
Elizabeth Mesa Arroyave
 
Herencia Genética
Herencia Genética Herencia Genética
Herencia Genética
cascabar
 
Mecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herenciaMecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herencia
Universidad Yacambu
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologiaDiapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia
maleja_cas96
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Mecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herenciaMecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herencia
Nathaly Alejandra
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Gentica
Gentica Gentica
Gentica
xlbxsxnchezmxnz
 
Genetica, Terminologìa
Genetica, TerminologìaGenetica, Terminologìa
Genetica, Terminologìa
Paola Simbaña
 
GENETICA
GENETICA GENETICA
GENETICA
marieleja
 
Conceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genéticaConceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genética
profesorgavit0
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Carlos Mohr
 
PPT de Genética
PPT de GenéticaPPT de Genética
PPT de Genética
PromoRoja
 
Concepto de gen
Concepto de genConcepto de gen
Concepto de gen
cipresdecartagena
 
la Genética
la Genéticala Genética
la Genética
Universidad Yacambú
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
weriz
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Herencia Genética
Herencia Genética Herencia Genética
Herencia Genética
cascabar
 

La actualidad más candente (20)

Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Relacion comportamiento y genetica 1
Relacion comportamiento y genetica 1Relacion comportamiento y genetica 1
Relacion comportamiento y genetica 1
 
Herencia Genética
Herencia Genética Herencia Genética
Herencia Genética
 
Mecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herenciaMecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herencia
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologiaDiapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Mecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herenciaMecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herencia
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 
Gentica
Gentica Gentica
Gentica
 
Genetica, Terminologìa
Genetica, TerminologìaGenetica, Terminologìa
Genetica, Terminologìa
 
GENETICA
GENETICA GENETICA
GENETICA
 
Conceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genéticaConceptos básicos de genética
Conceptos básicos de genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
PPT de Genética
PPT de GenéticaPPT de Genética
PPT de Genética
 
Concepto de gen
Concepto de genConcepto de gen
Concepto de gen
 
la Genética
la Genéticala Genética
la Genética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
 
Herencia Genética
Herencia Genética Herencia Genética
Herencia Genética
 

Destacado

La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
guest0045e
 
Neuronutrición & Educación. Importante para todas las edades / Neuronutrition...
Neuronutrición & Educación. Importante para todas las edades / Neuronutrition...Neuronutrición & Educación. Importante para todas las edades / Neuronutrition...
Neuronutrición & Educación. Importante para todas las edades / Neuronutrition...
Alejandro Melo-Florián M.D., F.A.C.P.
 
Trastornos mentales y su abordaje desde la farmacología
Trastornos mentales y su abordaje desde la farmacologíaTrastornos mentales y su abordaje desde la farmacología
Trastornos mentales y su abordaje desde la farmacología
Betty Pacheco
 
Una buena comunicación en nuestro entorno
Una buena  comunicación en nuestro entornoUna buena  comunicación en nuestro entorno
Una buena comunicación en nuestro entorno
jojuje
 
Unidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidadUnidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidad
Instituto Educacion Secundaria
 
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.DeweyEl Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
Maria Cuerda
 
Los cinco ejes de la clasificación multiaxial del dsm iv-tr
Los cinco ejes de la clasificación multiaxial del dsm iv-trLos cinco ejes de la clasificación multiaxial del dsm iv-tr
Los cinco ejes de la clasificación multiaxial del dsm iv-tr
Pedro Rabadán
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
Stoka Nekus
 
La personalidad, el temperamento y el carácter
La personalidad, el temperamento y el carácterLa personalidad, el temperamento y el carácter
La personalidad, el temperamento y el carácter
rigoberto arturo zapata sánchez
 
Factores de Personalidad
Factores de PersonalidadFactores de Personalidad
Factores de Personalidad
Carl Zeiss de México S.A. de C.V
 
Curso calidad de vida y productividad 2010
Curso calidad de vida y productividad 2010Curso calidad de vida y productividad 2010
Curso calidad de vida y productividad 2010
Félix Montaño
 
Clasificación y Diagnostico del DSM-IV
Clasificación y Diagnostico del DSM-IVClasificación y Diagnostico del DSM-IV
Clasificación y Diagnostico del DSM-IV
Elizabeth Rodriguez
 
semiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatricasemiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatrica
v1c7or1n0
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
Juan Carlos Fernandez
 
Formas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicaciónFormas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicación
Mauro Salcan
 
Las buenas relaciones laborales
Las buenas relaciones laboralesLas buenas relaciones laborales
Las buenas relaciones laborales
Marko Floes
 
Dsm iv
Dsm ivDsm iv
La personalidad. Teorias
La personalidad. TeoriasLa personalidad. Teorias
La personalidad. Teorias
MARTIN CASTAÑEDA
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
LISS
 
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
negrapb
 

Destacado (20)

La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Neuronutrición & Educación. Importante para todas las edades / Neuronutrition...
Neuronutrición & Educación. Importante para todas las edades / Neuronutrition...Neuronutrición & Educación. Importante para todas las edades / Neuronutrition...
Neuronutrición & Educación. Importante para todas las edades / Neuronutrition...
 
Trastornos mentales y su abordaje desde la farmacología
Trastornos mentales y su abordaje desde la farmacologíaTrastornos mentales y su abordaje desde la farmacología
Trastornos mentales y su abordaje desde la farmacología
 
Una buena comunicación en nuestro entorno
Una buena  comunicación en nuestro entornoUna buena  comunicación en nuestro entorno
Una buena comunicación en nuestro entorno
 
Unidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidadUnidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidad
 
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.DeweyEl Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
 
Los cinco ejes de la clasificación multiaxial del dsm iv-tr
Los cinco ejes de la clasificación multiaxial del dsm iv-trLos cinco ejes de la clasificación multiaxial del dsm iv-tr
Los cinco ejes de la clasificación multiaxial del dsm iv-tr
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
 
La personalidad, el temperamento y el carácter
La personalidad, el temperamento y el carácterLa personalidad, el temperamento y el carácter
La personalidad, el temperamento y el carácter
 
Factores de Personalidad
Factores de PersonalidadFactores de Personalidad
Factores de Personalidad
 
Curso calidad de vida y productividad 2010
Curso calidad de vida y productividad 2010Curso calidad de vida y productividad 2010
Curso calidad de vida y productividad 2010
 
Clasificación y Diagnostico del DSM-IV
Clasificación y Diagnostico del DSM-IVClasificación y Diagnostico del DSM-IV
Clasificación y Diagnostico del DSM-IV
 
semiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatricasemiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatrica
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
 
Formas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicaciónFormas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicación
 
Las buenas relaciones laborales
Las buenas relaciones laboralesLas buenas relaciones laborales
Las buenas relaciones laborales
 
Dsm iv
Dsm ivDsm iv
Dsm iv
 
La personalidad. Teorias
La personalidad. TeoriasLa personalidad. Teorias
La personalidad. Teorias
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
 

Similar a Genética y conducta

Tarea 3 genetica y conducta cromosomas
Tarea 3 genetica y conducta cromosomasTarea 3 genetica y conducta cromosomas
Tarea 3 genetica y conducta cromosomas
tomasbarreto
 
Cromosoma gva
Cromosoma  gvaCromosoma  gva
Cromosoma gva
VILLAGONZA
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Natycriss
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
v-18737403
 
Presentación1 cromosoma; mariela hps-133-00108v
Presentación1 cromosoma; mariela  hps-133-00108vPresentación1 cromosoma; mariela  hps-133-00108v
Presentación1 cromosoma; mariela hps-133-00108v
YACAMBU
 
cromosoma, Mariela HPS-133-00108V
cromosoma, Mariela HPS-133-00108Vcromosoma, Mariela HPS-133-00108V
cromosoma, Mariela HPS-133-00108V
YACAMBU
 
cromosoma MARIELA
 cromosoma MARIELA  cromosoma MARIELA
cromosoma MARIELA
YACAMBU
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3. genetica y conducta
Tarea 3. genetica y conductaTarea 3. genetica y conducta
Tarea 3. genetica y conducta
Juliannif
 
los cromosomas AM
los cromosomas AMlos cromosomas AM
los cromosomas AM
anggyerlenis
 
Genetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomasGenetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomas
Betzabel Gomez
 
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Lorenam1411
 
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Juan Felix Carrillo Orellana
 
Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)
jositad
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
marilynabc
 
Los Cromosomas
Los CromosomasLos Cromosomas
Los Cromosomas
Annerella
 
Tarea3 definicion de terminos
Tarea3 definicion de terminosTarea3 definicion de terminos
Tarea3 definicion de terminos
Universidad Yacambú
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
Francisco Moreno
 
los Cromosomas... Genetica y Conducta.
los Cromosomas... Genetica y Conducta. los Cromosomas... Genetica y Conducta.
los Cromosomas... Genetica y Conducta.
joseida1994
 

Similar a Genética y conducta (20)

Tarea 3 genetica y conducta cromosomas
Tarea 3 genetica y conducta cromosomasTarea 3 genetica y conducta cromosomas
Tarea 3 genetica y conducta cromosomas
 
Cromosoma gva
Cromosoma  gvaCromosoma  gva
Cromosoma gva
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Presentación1 cromosoma; mariela hps-133-00108v
Presentación1 cromosoma; mariela  hps-133-00108vPresentación1 cromosoma; mariela  hps-133-00108v
Presentación1 cromosoma; mariela hps-133-00108v
 
cromosoma, Mariela HPS-133-00108V
cromosoma, Mariela HPS-133-00108Vcromosoma, Mariela HPS-133-00108V
cromosoma, Mariela HPS-133-00108V
 
cromosoma MARIELA
 cromosoma MARIELA  cromosoma MARIELA
cromosoma MARIELA
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3. genetica y conducta
Tarea 3. genetica y conductaTarea 3. genetica y conducta
Tarea 3. genetica y conducta
 
los cromosomas AM
los cromosomas AMlos cromosomas AM
los cromosomas AM
 
Genetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomasGenetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomas
 
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
 
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
 
Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Los Cromosomas
Los CromosomasLos Cromosomas
Los Cromosomas
 
Tarea3 definicion de terminos
Tarea3 definicion de terminosTarea3 definicion de terminos
Tarea3 definicion de terminos
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
los Cromosomas... Genetica y Conducta.
los Cromosomas... Genetica y Conducta. los Cromosomas... Genetica y Conducta.
los Cromosomas... Genetica y Conducta.
 

Más de lorelolli

Guerra federal
Guerra federalGuerra federal
Guerra federal
lorelolli
 
Guerra federal
Guerra federalGuerra federal
Guerra federal
lorelolli
 
Patologias del sistema nervioso central, autónomo y
Patologias del sistema nervioso central, autónomo yPatologias del sistema nervioso central, autónomo y
Patologias del sistema nervioso central, autónomo y
lorelolli
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
lorelolli
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
lorelolli
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
lorelolli
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
lorelolli
 

Más de lorelolli (7)

Guerra federal
Guerra federalGuerra federal
Guerra federal
 
Guerra federal
Guerra federalGuerra federal
Guerra federal
 
Patologias del sistema nervioso central, autónomo y
Patologias del sistema nervioso central, autónomo yPatologias del sistema nervioso central, autónomo y
Patologias del sistema nervioso central, autónomo y
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Genética y conducta

  • 2.  Un cromosoma es una estructura en la que el ADN está muy empaquetado y protegido. Los cromosomas son un componente celular que solo se forman cuando la célula está en división. Son los encargados de transportar el ADN (ácido desoxirribonucleico) y los genes durante la división celular Cromosomas
  • 3. es una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma, y que está unida a su cromátida hermana por el centrómero. Las cromátidas hermanas son idénticas en morfología e información ya que provienen de una molécula de ADN que se duplicó. : es la región estrecha de un cromosoma, que divide a cada cromátida en dos brazos (corto y largo). El centrómero, junto a una estructura proteica denominada cinetocoro, es el responsable de llevar a cabo y controlar los movimientos cromosómicos durante las fases de la mitosis y la meiosis. Se lo denomina también constricción primaria ó centromérica. el brazo corto resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida. Se lo denomina brazo q y por convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte superior. Partes de un cromosoma
  • 4. el brazo largo también resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida. Se lo denomina brazo p y por convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte inferior. corresponde a la porción terminal de los cromosomas, que si bien morfológicamente no se distingue, cumpliría con la función específica de impedir que los extremos cromosómicos se fusionen. es la región del cromosoma, ubicada en los extremos de los brazos, que en algunos cromosomas corresponde a la región organizadora del nucleolo, donde se sitúan los genes que se transcriben como ARN.  Satélite: es el segmento esférico del cromosoma, separado del resto por la constricción secundaria. Partes de un cromosoma
  • 5. Partes de un cromosoma
  • 6. El cromosoma de los procariontes está formado por una cadena única de DNA y se encuentra situado en la zona media o nucleoide, son filamentos de DNA circulares que se encuentran unidos en un punto a la membrana celular, además en los procariontes suelen presentarse plásmidos, fragmentos de DNA circular más pequeños que en algún momento pueden unirse al cromosoma principal, estos pueden en determinadas ocasiones pasar a otras células y son una manera de que se intercambie información genética entre diversas cepas de bacterias o procariontes. El cromosoma procarionte también existe en los eucariontes dentro de algunos organelos como las mitocondrias y los cloroplastos . : Los procariontes tienen varios cromosomas formados cada uno por una cadena única de DNA lineal (no circular), en estos cromosomas la molécula de DNA se halla rodeado por proteínas llamadas histonas y se localizan en el interior del núcleo como una maraña de hilos, estos se condensan durante la división celular y entonces los podemos observar como bastones con un punto más o menos central donde los bastones se encuentran constreñidos, este punto se denomina centrómero Clasificación (Tipos)
  • 7. : el centrómero se sitúa en un extremo del cromosoma, de manera que puede decirse que éste posee un único brazo. uno de los brazos es mucho más corto que el otro. hay cierta diferencia, aunque no mucha, de longitud entre los brazos. los brazos son prácticamente iguales. Clasificación (Tipos)
  • 8. En muchos organismos, uno de los pares de los cromosomas homólogos es distinto al resto, realizando la determinación genética del individuo. A estos cromosomas se les llama cromosomas sexuales o heterocromosomas e incluso gonosomas, porque determinan el sexo por la proporción de los dos cromosomas homólogos. son los cromosomas que no intervienen en la determinación del sexo Clasificación (Tipos)
  • 9. es propio del ser humano y muchos otros animales. Las hembras, siendo XX, darán gametos iguales con cromosoma X, sexo homogamético y los machos, siendo XY, darán dos tipos de gametos, uno con el cromosoma X y otro con el cromosoma Y. La probabilidad de que en la fecundación, al unirse los gametos, resulte una combinación XX (hembra) o XY (macho) es del 50%. en otras especies (mariposas, aves, p.e.) ocurre lo contrario, el sexo masculino es homogamético (ZZ) y el femenino heterogamético (ZW). otras especies (peces, muchos insectos, anfibios) que no tienen el cromosoma Y, determinándose el sexo por el número de cromosomas X, macho XO y hembra XX. Determinación cromosómica del sexo.
  • 10. el sexo lo pueden determinar genes ubicados en uno o más cromosomas. otras especies (himenópteros: hormigas, abejas etc) los machos son haploides (tienen un solo juego de cromosomas) y las hembras son diploide no podemos hablar aquí de cromosomas sexuales otras especies determinan su sexo por factores ambientales, otras son hermafroditas, etc. En estos tampoco podemos hablar de cromosomas sexuales Determinación cromosómica del sexo.
  • 11. organismo que posee dos copias idénticas de un gen en sus dos alelos para un carácter. Ej: dominante (AA) y recesivo (aa) es en genética un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo en el mismo locus (se expresa, por ej.: Aa), que posee dos formas diferentes de un gen en particular; cada una heredada de cada uno de los progenitores. Concepto de homocigoto y heterocigoto
  • 12.  Hay algunos caracteres que están determinados por genes que se encuentran en los cromosomas sexuales y, por tanto, se heredan a la vez que el sexo. El tipo de herencia de estos caracteres se denomina herencia ligada al sexo. Herencia ligada al sexo
  • 13.  es el patrón cromosómico de una especie expresado a través de un código, establecido por convenio, que describe las características de sus cromosomas. Cariotipo y sus alteraciones.
  • 14. por trisomía del cromosoma 21, translocación 21/21 o translocación 14/21. por trisomía del par 13. : por trisomía del par 18. por deleción parcial del brazo corto del cromosoma 5 (5p). por deleción parcial del brazo largo del cromosoma 22 (22q11). : formado por una translocación entre los cromosomas 9 y 22. Cariotipo y sus alteraciones.
  • 15. Anomalías de los cromosomas sexuales: por una constitución XXY, XXXY, XXXXY. , cromosoma Y extra en varones. constitución X0. cromosoma X extra en mujeres. Actualmente se ha llegado a profundizar bastante en el conocimiento del cariotipo humano y se sabe que es relativamente frecuente la aparición de anomalías cromosómicas. Por ejemplo, cerca de un 25% de los abortos ocurridos antes de la octava semana de gestación tienen cariotipos anormales y un 0,5% de los recién nacidos presentan aneuploidías. Cariotipo y sus alteraciones.