SlideShare una empresa de Scribd logo
BUS 412
LEADING CREATIVITY AND INNOVATION
ANÁLISIS FODA
FACILITADOR AUTOR:
LUIS CASTELLANOS RENNY LIENDO
C.I 14.568.314
17/06/2016
INTRODUCCIÓN
El análisis FODA, es una herramienta que permite conformar un cuadro de la
situación actual del objeto de estudio, persona, empresa, institución u otros,
permitiendo de esta manera obtener un diagnostico preciso, que permite, en
función de ello tomar decisiones acorde con los objetivos y políticas
formuladas.
Ahora bien con el desarrollo de este tema, en una empresa tan conocida como
lo es PDVSA, se busca obtener resultados en una situación compleja en el área de
administración de personal, el cual a continuación será detallado con el desarrollo
del tema, esperando sea de su agrado.
Aplicar un análisis FODA a la organización donde labore, para proponer
estrategias de acción.
Para el desarrollo del planteamiento es necesario que sepamos, que es una
análisis FODA, y una vez entendido iniciar con la ejecución del problema.
Entendiendo que el análisis FODA, se trata de una herramienta analítica que
facilita sistematizar la información que posee la organización sobre el mercado y
sus variables, con fin de definir su capacidad competitiva en un período
determinado. Por lo general es utilizada por los niveles directivos, reuniendo
información externa e interna a efectos de establecer Fortalezas, Oportunidades,
Debilidades y Amenazas (FODA).
Las Fortalezas, son aquellas características de la empresa que la diferencian
en forma positiva al compararse con otras y en consecuencia potencian las
posibilidades de crecimiento y desarrollo.
Las Debilidades, son sus falencias, los aspectos en los cuales será necesario
actuar rápidamente para no quedar en situación crítica. Una de sus consecuencias
puede ser la pérdida de participación en el mercado. Debemos tener en cuenta que
las debilidades son la puerta de entrada de las amenazas.
Las Oportunidades son las posibilidades que presenta el mercado, que
solo podrán ser aprovechadas si la empresa cuenta con las fortalezas para ello.
En tanto que Las Amenazas están compuestas por severas condiciones que
pueden afectar el desenvolvimiento de la empresa, llegando en caso extremo,
a su desaparición. Por caso la actuación de una nueva empresa de mayor
poder económico financiero y la posibilidad cierta de “robar” clientes,
alterando así la marcha de los negocios.
Thompson (1998) establece que el análisis FODA estima el hecho que
una estrategia tiene que lograr un equilibrio o ajuste entre la capacidad
interna de la organización y su situación de carácter externo; es decir, las
oportunidades y amenazas.
En síntesis la realización de esta técnica de análisis de problema permite
realizar ejercicios, para el logro de los objetivos antes planteados por la
organización.
Por medio de este análisis FODA, busco conformar un cuadro de la
situación actual de la empresa PDVSA distrito morichal, el objeto de
estudio, es motivado a los recientes ingresos de personal no calificado en el
área operativa de campo y la falta de ingreso de personal calificado en el
área administrativa, debido a las elecciones presidenciales hasta la fecha,
permitiendo de esta manera que el trabajo de calidad se vea afectado en la
empresa, por ello a través de este diagnostico, se evidencia que la empresa
ha venido decayendo operativamente y administrativamente, trayendo
como consecuencia acumulación de trabajo, perdida de dinero, activos,
descontento de los trabajadores que laboran en la industria, limitación de
adiestramiento del personal, por ende disminuye la calidad y la producción
dentro de la industria lo que conlleva a la saturación de trabajo , fuertes
quejas de los supervisores e ingenieros de taladro; esto nos ha traído como
consecuencia el deterioro de nuestra empresa venezolana.
FORTALEZAS
*Posición privilegiada geográficamente
*Capital humano de calidad
*Trabajo en equipo.
*Existe la iniciativa y la cultura de mejoramiento
continuo dentro de la institución
DEBILIDADES
*Ausencia de personal capacitado.
*Carencia de material de oficina.
*Necesidad de espacio físico adecuado.
*Falta de toma de decisiones a oportunas.
* Poca preparación continúa del personal.
OPORTUNIDADES
*Apoyo de la alta dirección para el crecimiento y
la capacitación del personal.
*Contratación de personal administrativo
calificado.
*Aprovechamiento del capital humano.
*Utilización del sistema de control y gestión
,evaluaciones de desempeño, con la cual se
puede compartir experiencias.
Contratación de empresas encargadas de
impartir cursos de capacitación al personal.
AMENAZAS
*Fuga de capital intelectual a causa de bajo nivel
de calidad laboral.
*Inseguridad personal, a causa de las
contrataciones no calificadas
*Disminución de la producción y de los ingresos
al estado.
*Deuda interna creciente con empresas
nacionales e internacionales.
*Eliminación de empresas privadas de servicios
conexos con actividades petroleras
ANÁLISIS FODA PDVSA
ESTRATEGIAS DE ACCIÓN
Intensificar la visión de los empleados hacia nuevos retos y
responsabilidades administrativas a través de capacitación y desarrollo.
A su vez, es importante enfocar actividades hacia la ejecución de
proyectos de niveles especializados, en compromisos con la alta gerencia a
la empresa y programar actividades para el aprovechamiento de los
conocimientos del personal en especialidades.
Además se debe programar evaluaciones de desempeño que
permitan detectar las necesidades del personal e impartir cursos acordes a
la misma.
Por otra parte se deben cumplir los estándares éticos de la empresa en
la contratación masiva de personal, velando por que se cumplas los
reglamentos internos, en el que se estipula la capacitación adecuada para
ser contratados.
Programar actividades planificadas para las mejoras en el área
administrativa de la empresa.
Implementar estrategias de comunicación efectiva entre las áreas
relacionadas directamente con el proceso
CONCLUSIÓN
 Para realizar una acertada toma de decisiones, sobre un tema en particular,
es necesario comprenderlo, conocerlo y analizarlo, para así poder darle una
solución.
 Por lo anterior, y antes de tomar cualquier decisión, todas y cada una de las
empresas deben analizar su situación teniendo en cuenta la realidad en particular
del problema que se está analizando, las posibles alternativas a elegir y las
consecuencias futuras de la elección.
 En consecuencia la empresa al recurrir a la contratación de personal no
calificado hace mirar con preocupación la estrategia tomada por parte del ejecutivo
nacional al contratar a estos, quienes hasta la fecha obstaculiza la ejecución veraz y
adecuada de los trabajos de campo. A su vez es preocupante la ausencia de
contratación de personal administrativo para realizar sus funciones, puesto que
estos son minorías y aunque dan el cien por ciento su esfuerzo sigue siendo
insuficiente para cumplir a cabalidad con todas y cada una de las funciones diarias
que amerita de su funcionalidad, trayendo consigo como consecuencia, el no
adiestramiento de ellos para su crecimiento personal y dentro de la empresa.

FUENTES CONSULTADAS
https://finanzasucv.wordpress.com/2012/12/14/matriz-dofa-de-venezuela-5/
http://www.monografias.com/trabajos91/estandarizacion-procedimientos-
sistema-gestion-operativa/estandarizacion-procedimientos-sistema-gestion-
operativa2.shtml
*http://www.monografias.com/trabajos105/propuesta-sistema-control-gestion-
pdvsa/propuesta-sistema-control-gestion-pdvsa.shtml
*http://gerenciayenergia.blogspot.com/2010/11/foda-de-la-industria-
petrolera.html
*https://www.worldcampus.atlantisuniversity.edu/grade/report/index.php?id=
815
*http://eco.mdp.edu.ar/cendocu/repositorio/00290.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidadMatriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
EEUU China y Rusia como productores de petroleo en el mundo
EEUU China y Rusia como productores de petroleo en el mundoEEUU China y Rusia como productores de petroleo en el mundo
EEUU China y Rusia como productores de petroleo en el mundo
Luis R Castellanos
 
Samuel rodriguez tarea 8
Samuel rodriguez tarea 8Samuel rodriguez tarea 8
Samuel rodriguez tarea 8
Samuel Rodriguez
 
Pdvsa pasado, presente y futuro
Pdvsa  pasado, presente y futuroPdvsa  pasado, presente y futuro
Pdvsa pasado, presente y futuroNelson Hernandez
 
Pdvsa
PdvsaPdvsa
PDVSA
PDVSAPDVSA
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San PabloCongreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Leonidas Zavala Lazo
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (8)

Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidadMatriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
 
EEUU China y Rusia como productores de petroleo en el mundo
EEUU China y Rusia como productores de petroleo en el mundoEEUU China y Rusia como productores de petroleo en el mundo
EEUU China y Rusia como productores de petroleo en el mundo
 
Samuel rodriguez tarea 8
Samuel rodriguez tarea 8Samuel rodriguez tarea 8
Samuel rodriguez tarea 8
 
Pdvsa pasado, presente y futuro
Pdvsa  pasado, presente y futuroPdvsa  pasado, presente y futuro
Pdvsa pasado, presente y futuro
 
Pdvsa
PdvsaPdvsa
Pdvsa
 
PDVSA
PDVSAPDVSA
PDVSA
 
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San PabloCongreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Actividad 8 bus 412 analisis foda

Anamaria pianteta
Anamaria piantetaAnamaria pianteta
Anamaria pianteta
MELBA VILLERO PALLARES
 
Anamaria pianteta
Anamaria piantetaAnamaria pianteta
Anamaria pianteta
MELBA VILLERO PALLARES
 
Anamaria pianteta
Anamaria piantetaAnamaria pianteta
Anamaria pianteta
MELBA VILLERO PALLARES
 
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
Sergio Chinchilla Arroniz
 
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talentoPlanificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Upaep Online
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
Patriciaparrad
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
MedinaMartinezIvonJe
 
Fase II. conflicto caso real
Fase II. conflicto caso realFase II. conflicto caso real
Fase II. conflicto caso realLerida Espinoza
 
Capitulo i fidel angulo
Capitulo i fidel anguloCapitulo i fidel angulo
Capitulo i fidel angulo
Fidel Angulo
 
Monografia gerencia lista
Monografia gerencia listaMonografia gerencia lista
Monografia gerencia lista
swatwlly
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
IvanHaroldTorricoVar
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
FabianaPagliarella
 
Gestión de RR.HH en la Construcción: Un desafío pendiente
Gestión de RR.HH en la Construcción:  Un desafío pendienteGestión de RR.HH en la Construcción:  Un desafío pendiente
Gestión de RR.HH en la Construcción: Un desafío pendienteNelson B
 
Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...
Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...
Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...
Fidel Angulo
 
Artículo BIT RR.HH
Artículo BIT RR.HHArtículo BIT RR.HH
Artículo BIT RR.HHNelson B
 
Proyecto integradora coalimesa
Proyecto integradora coalimesaProyecto integradora coalimesa
Proyecto integradora coalimesa
Auri Azul
 

Similar a Actividad 8 bus 412 analisis foda (20)

Anamaria pianteta
Anamaria piantetaAnamaria pianteta
Anamaria pianteta
 
Anamaria pianteta
Anamaria piantetaAnamaria pianteta
Anamaria pianteta
 
Anamaria pianteta
Anamaria piantetaAnamaria pianteta
Anamaria pianteta
 
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
 
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talentoPlanificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Fase II. conflicto caso real
Fase II. conflicto caso realFase II. conflicto caso real
Fase II. conflicto caso real
 
Capitulo i fidel angulo
Capitulo i fidel anguloCapitulo i fidel angulo
Capitulo i fidel angulo
 
Monografia gerencia lista
Monografia gerencia listaMonografia gerencia lista
Monografia gerencia lista
 
Capacitacion (1)
Capacitacion (1)Capacitacion (1)
Capacitacion (1)
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
 
Gestión de RR.HH en la Construcción: Un desafío pendiente
Gestión de RR.HH en la Construcción:  Un desafío pendienteGestión de RR.HH en la Construcción:  Un desafío pendiente
Gestión de RR.HH en la Construcción: Un desafío pendiente
 
Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...
Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...
Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Artículo BIT RR.HH
Artículo BIT RR.HHArtículo BIT RR.HH
Artículo BIT RR.HH
 
Proyecto integradora coalimesa
Proyecto integradora coalimesaProyecto integradora coalimesa
Proyecto integradora coalimesa
 

Más de Luis R Castellanos

INT 1010 08-4.pdf
INT 1010 08-4.pdfINT 1010 08-4.pdf
INT 1010 08-4.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 08-3.pdf
INT 1010 08-3.pdfINT 1010 08-3.pdf
INT 1010 08-3.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 08-1.pdf
INT 1010 08-1.pdfINT 1010 08-1.pdf
INT 1010 08-1.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 04-2.pdf
INT 1010 04-2.pdfINT 1010 04-2.pdf
INT 1010 04-2.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 04-3.pdf
INT 1010 04-3.pdfINT 1010 04-3.pdf
INT 1010 04-3.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 04-1.pdf
INT 1010 04-1.pdfINT 1010 04-1.pdf
INT 1010 04-1.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 04-4.pdf
INT 1010 04-4.pdfINT 1010 04-4.pdf
INT 1010 04-4.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 04-5.pdf
INT 1010 04-5.pdfINT 1010 04-5.pdf
INT 1010 04-5.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 03.pdf
INT 1010 03.pdfINT 1010 03.pdf
INT 1010 03.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 02.pdf
INT 1010 02.pdfINT 1010 02.pdf
INT 1010 02.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 01.pdf
INT 1010 01.pdfINT 1010 01.pdf
INT 1010 01.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 10-1.pdf
INT 1010 10-1.pdfINT 1010 10-1.pdf
INT 1010 10-1.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 10-3.pdf
INT 1010 10-3.pdfINT 1010 10-3.pdf
INT 1010 10-3.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 10-2.pdf
INT 1010 10-2.pdfINT 1010 10-2.pdf
INT 1010 10-2.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 09-1.pdf
INT 1010 09-1.pdfINT 1010 09-1.pdf
INT 1010 09-1.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 09-2.pdf
INT 1010 09-2.pdfINT 1010 09-2.pdf
INT 1010 09-2.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 08-2.pdf
INT 1010 08-2.pdfINT 1010 08-2.pdf
INT 1010 08-2.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 07-4.pdf
INT 1010 07-4.pdfINT 1010 07-4.pdf
INT 1010 07-4.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 07-3.pdf
INT 1010 07-3.pdfINT 1010 07-3.pdf
INT 1010 07-3.pdf
Luis R Castellanos
 
INT 1010 07-1.pdf
INT 1010 07-1.pdfINT 1010 07-1.pdf
INT 1010 07-1.pdf
Luis R Castellanos
 

Más de Luis R Castellanos (20)

INT 1010 08-4.pdf
INT 1010 08-4.pdfINT 1010 08-4.pdf
INT 1010 08-4.pdf
 
INT 1010 08-3.pdf
INT 1010 08-3.pdfINT 1010 08-3.pdf
INT 1010 08-3.pdf
 
INT 1010 08-1.pdf
INT 1010 08-1.pdfINT 1010 08-1.pdf
INT 1010 08-1.pdf
 
INT 1010 04-2.pdf
INT 1010 04-2.pdfINT 1010 04-2.pdf
INT 1010 04-2.pdf
 
INT 1010 04-3.pdf
INT 1010 04-3.pdfINT 1010 04-3.pdf
INT 1010 04-3.pdf
 
INT 1010 04-1.pdf
INT 1010 04-1.pdfINT 1010 04-1.pdf
INT 1010 04-1.pdf
 
INT 1010 04-4.pdf
INT 1010 04-4.pdfINT 1010 04-4.pdf
INT 1010 04-4.pdf
 
INT 1010 04-5.pdf
INT 1010 04-5.pdfINT 1010 04-5.pdf
INT 1010 04-5.pdf
 
INT 1010 03.pdf
INT 1010 03.pdfINT 1010 03.pdf
INT 1010 03.pdf
 
INT 1010 02.pdf
INT 1010 02.pdfINT 1010 02.pdf
INT 1010 02.pdf
 
INT 1010 01.pdf
INT 1010 01.pdfINT 1010 01.pdf
INT 1010 01.pdf
 
INT 1010 10-1.pdf
INT 1010 10-1.pdfINT 1010 10-1.pdf
INT 1010 10-1.pdf
 
INT 1010 10-3.pdf
INT 1010 10-3.pdfINT 1010 10-3.pdf
INT 1010 10-3.pdf
 
INT 1010 10-2.pdf
INT 1010 10-2.pdfINT 1010 10-2.pdf
INT 1010 10-2.pdf
 
INT 1010 09-1.pdf
INT 1010 09-1.pdfINT 1010 09-1.pdf
INT 1010 09-1.pdf
 
INT 1010 09-2.pdf
INT 1010 09-2.pdfINT 1010 09-2.pdf
INT 1010 09-2.pdf
 
INT 1010 08-2.pdf
INT 1010 08-2.pdfINT 1010 08-2.pdf
INT 1010 08-2.pdf
 
INT 1010 07-4.pdf
INT 1010 07-4.pdfINT 1010 07-4.pdf
INT 1010 07-4.pdf
 
INT 1010 07-3.pdf
INT 1010 07-3.pdfINT 1010 07-3.pdf
INT 1010 07-3.pdf
 
INT 1010 07-1.pdf
INT 1010 07-1.pdfINT 1010 07-1.pdf
INT 1010 07-1.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Actividad 8 bus 412 analisis foda

  • 1. BUS 412 LEADING CREATIVITY AND INNOVATION ANÁLISIS FODA FACILITADOR AUTOR: LUIS CASTELLANOS RENNY LIENDO C.I 14.568.314 17/06/2016
  • 2. INTRODUCCIÓN El análisis FODA, es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio, persona, empresa, institución u otros, permitiendo de esta manera obtener un diagnostico preciso, que permite, en función de ello tomar decisiones acorde con los objetivos y políticas formuladas. Ahora bien con el desarrollo de este tema, en una empresa tan conocida como lo es PDVSA, se busca obtener resultados en una situación compleja en el área de administración de personal, el cual a continuación será detallado con el desarrollo del tema, esperando sea de su agrado.
  • 3. Aplicar un análisis FODA a la organización donde labore, para proponer estrategias de acción. Para el desarrollo del planteamiento es necesario que sepamos, que es una análisis FODA, y una vez entendido iniciar con la ejecución del problema. Entendiendo que el análisis FODA, se trata de una herramienta analítica que facilita sistematizar la información que posee la organización sobre el mercado y sus variables, con fin de definir su capacidad competitiva en un período determinado. Por lo general es utilizada por los niveles directivos, reuniendo información externa e interna a efectos de establecer Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA). Las Fortalezas, son aquellas características de la empresa que la diferencian en forma positiva al compararse con otras y en consecuencia potencian las posibilidades de crecimiento y desarrollo. Las Debilidades, son sus falencias, los aspectos en los cuales será necesario actuar rápidamente para no quedar en situación crítica. Una de sus consecuencias puede ser la pérdida de participación en el mercado. Debemos tener en cuenta que las debilidades son la puerta de entrada de las amenazas.
  • 4. Las Oportunidades son las posibilidades que presenta el mercado, que solo podrán ser aprovechadas si la empresa cuenta con las fortalezas para ello. En tanto que Las Amenazas están compuestas por severas condiciones que pueden afectar el desenvolvimiento de la empresa, llegando en caso extremo, a su desaparición. Por caso la actuación de una nueva empresa de mayor poder económico financiero y la posibilidad cierta de “robar” clientes, alterando así la marcha de los negocios. Thompson (1998) establece que el análisis FODA estima el hecho que una estrategia tiene que lograr un equilibrio o ajuste entre la capacidad interna de la organización y su situación de carácter externo; es decir, las oportunidades y amenazas. En síntesis la realización de esta técnica de análisis de problema permite realizar ejercicios, para el logro de los objetivos antes planteados por la organización.
  • 5. Por medio de este análisis FODA, busco conformar un cuadro de la situación actual de la empresa PDVSA distrito morichal, el objeto de estudio, es motivado a los recientes ingresos de personal no calificado en el área operativa de campo y la falta de ingreso de personal calificado en el área administrativa, debido a las elecciones presidenciales hasta la fecha, permitiendo de esta manera que el trabajo de calidad se vea afectado en la empresa, por ello a través de este diagnostico, se evidencia que la empresa ha venido decayendo operativamente y administrativamente, trayendo como consecuencia acumulación de trabajo, perdida de dinero, activos, descontento de los trabajadores que laboran en la industria, limitación de adiestramiento del personal, por ende disminuye la calidad y la producción dentro de la industria lo que conlleva a la saturación de trabajo , fuertes quejas de los supervisores e ingenieros de taladro; esto nos ha traído como consecuencia el deterioro de nuestra empresa venezolana.
  • 6. FORTALEZAS *Posición privilegiada geográficamente *Capital humano de calidad *Trabajo en equipo. *Existe la iniciativa y la cultura de mejoramiento continuo dentro de la institución DEBILIDADES *Ausencia de personal capacitado. *Carencia de material de oficina. *Necesidad de espacio físico adecuado. *Falta de toma de decisiones a oportunas. * Poca preparación continúa del personal. OPORTUNIDADES *Apoyo de la alta dirección para el crecimiento y la capacitación del personal. *Contratación de personal administrativo calificado. *Aprovechamiento del capital humano. *Utilización del sistema de control y gestión ,evaluaciones de desempeño, con la cual se puede compartir experiencias. Contratación de empresas encargadas de impartir cursos de capacitación al personal. AMENAZAS *Fuga de capital intelectual a causa de bajo nivel de calidad laboral. *Inseguridad personal, a causa de las contrataciones no calificadas *Disminución de la producción y de los ingresos al estado. *Deuda interna creciente con empresas nacionales e internacionales. *Eliminación de empresas privadas de servicios conexos con actividades petroleras ANÁLISIS FODA PDVSA
  • 7. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN Intensificar la visión de los empleados hacia nuevos retos y responsabilidades administrativas a través de capacitación y desarrollo. A su vez, es importante enfocar actividades hacia la ejecución de proyectos de niveles especializados, en compromisos con la alta gerencia a la empresa y programar actividades para el aprovechamiento de los conocimientos del personal en especialidades. Además se debe programar evaluaciones de desempeño que permitan detectar las necesidades del personal e impartir cursos acordes a la misma. Por otra parte se deben cumplir los estándares éticos de la empresa en la contratación masiva de personal, velando por que se cumplas los reglamentos internos, en el que se estipula la capacitación adecuada para ser contratados. Programar actividades planificadas para las mejoras en el área administrativa de la empresa. Implementar estrategias de comunicación efectiva entre las áreas relacionadas directamente con el proceso
  • 8. CONCLUSIÓN  Para realizar una acertada toma de decisiones, sobre un tema en particular, es necesario comprenderlo, conocerlo y analizarlo, para así poder darle una solución.  Por lo anterior, y antes de tomar cualquier decisión, todas y cada una de las empresas deben analizar su situación teniendo en cuenta la realidad en particular del problema que se está analizando, las posibles alternativas a elegir y las consecuencias futuras de la elección.  En consecuencia la empresa al recurrir a la contratación de personal no calificado hace mirar con preocupación la estrategia tomada por parte del ejecutivo nacional al contratar a estos, quienes hasta la fecha obstaculiza la ejecución veraz y adecuada de los trabajos de campo. A su vez es preocupante la ausencia de contratación de personal administrativo para realizar sus funciones, puesto que estos son minorías y aunque dan el cien por ciento su esfuerzo sigue siendo insuficiente para cumplir a cabalidad con todas y cada una de las funciones diarias que amerita de su funcionalidad, trayendo consigo como consecuencia, el no adiestramiento de ellos para su crecimiento personal y dentro de la empresa. 