SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION POR COMPETENCIAS
DIEGO ALEJANDRO BOCANEGRA
MERLYN BERMUDEZ
JONATHAN VARGAS ALFONSO
INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR (ITFIP)
ECONOMIA, ADMINISTRACION Y CONTADURIA
GESTION EMPRESARIAL
GESTION EMPRESARIAL
ESPINAL-TOLIMA
AÑO-2014
GESTION POR COMPETENCIAS
DIEGO ALEJANDRO BOCANEGRA
MERLYN BERMUDEZ
JONATHAN VARGAS ALFONSO
Luisa Roja Farfán
DOCENTE UNIVERSITARIO
Trabajo presentado como requisito para optar nota en:
Gestión Empresarial
INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR (ITFIP)
ECONOMIA, ADMINISTRACION Y CONTADURIA
GESTION EMPRESARIAL
GESTION POR COMPETENCIAS
ESPINAL-TOLIMA
AÑO-2014
INTRODUCCION
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la
estructura organizacional de una empresa, para lo cual es necesario realizar un
recorrido por una entidad bancaria (BANCO AGRARIO DE COLOMBIA
S.A.OFICINA EPINAL) la cual fue seleccionada por su nivel de organización
estructural.
Posteriormente, analizaremos que es lo que cuenta la historia; fechas, hechos,
misión, visión, organigrama, incentivos, metodología de contratación y entre otra
información que hace parte de una organización formal. Se pretende llegar a
orientar al lector con respecto a lo que es una organización formal y su estructura
organizacional.
MISION
Somos un Banco comercial con énfasis en el sector agropecuario, con la mayor
cobertura presencial del país, que ofrece soluciones financieras especializadas;
soportados por un equipo humano competente y con tecnologías que integran y
aseguran procesos efectivos y de calidad; creando valor a nuestros clientes,
colaboradores y accionistas según el riesgo tolerado, para promover el desarrollo
económico y social de Colombia.
VISION
Ser en el año 2015 el principal aliado financiero de los sectores agropecuario, oficial
y de micro finanzas, reconocido por sus soluciones financieras especializadas, por
la cobertura en todos los municipios del país y por ser el promotor del desarrollo y
la inclusión financiera de la población rural colombiana.
ORGANIGRAMA.
CARACTERISTICAS DE MANEJO DE RECURSO HUMANO.
Como primera medida el BANCO AGRARIO-ESPINAL TOLIMA realiza un estudio
y una planeación del personal que requieren para su buen funcionamiento y los
costos que debe asumir la empresa, el nivel de capacidades profesionales de cada
uno y las políticas de ascenso dentro de los cargos que se van a contar dentro de
la compañía.
Esta planeación le permite a la empresa proyectarse hacia un futuro y así mismo la
planeación de los recursos económicos de la misma.
El departamento de recursos humanos es el encargado de todo el manejo de
personal, por lo tanto la empresa debe iniciar o contar con los manuales de
procedimientos y funciones, esto permite la optimización de los procesos, evita
inconvenientes futuros entre empleados por las actividades a realizar, las personas
saben con exactitud cuáles son sus funciones y el compromiso que deben asumir
frente a ello.
El personal de la institución para un mejor desarrollo organizacional y profesional
se verá involucrado en continuas capacitaciones con una gran variedad de temas
que va relacionado acerca funciones de la empresa, manejo de público,
implementación de nuevos sistemas de información, Psicológicas, variación de
nuevas políticas etc.
La implementación de este sistema de manejo de recurso humano garantiza un
mejor ambiente laboral ya que el personal que es capacitado ejerce sus funciones
con mayor claridad y fluidez, si se le presenta un problema se le hará mas fácil la
solución de este ya que es un personal con muchos conocimientos y muy bien
capacitado, a su vez es de vital importancia el trato del funcionario hacia el cliente
ya que si este se siente bien atendido podrá generar mayor ingreso para la
organización, por esto es el motivo de mantener motivado y muy bien capacitado el
personal en diferentes aspectos.
PLAN CARRERA
La organización cuenta con un personal altamente calificado con un amplio margen
de conocimiento y con unas habilidades, destrezas que son aplicadas en el
desarrollo de sus laborales y a su vez la organización maneja los funcionarios
internos (asesores) de forma rotativa pasando por los puestos de sus compañeros
ya que de esta forma facilita la solución de problemas inesperados a futuro, debido
a que si uno de esos funcionarios llega pasar por un inconveniente y se le hace
imposible asistir al trabajo no va ser un problema muy grave porque se cuenta con
Otro funcionario que tiene la capacidad de poder cumplir y desarrollar las
actividades del miembro que fue afectado.
Por otro lado los funcionarios como director comercial, director operativo y senior
que son cargos de alta responsabilidad ya que una de sus funciones principales es
de autorizar mediante sus firmas la continuidad de diferentes procesos, los asesores
comerciales tienen como labor principal la búsqueda de clientes potenciales para la
empresa y esta laborar es ejercida externamente, por lo tanto estos funcionarios se
le hace imposible ser rotados.
INCENTIVOS.
Asesores Comerciales:
Son funcionarios que labor esta medida por medidas por metas de colocación,
captación y recuperación de cartera.
Dependiendo del monto de colocación y promedio de cartera puede llegar a
comisionar.
METODOLOGIA DE CONTRATACION
El director comercial y operativo toma la responsabilidad principal de anunciar las
posiciones vacantes a través de los formatos y publicaciones apropiados,
seleccionar a los candidatos para la entrevista y supervisar el proceso de
entrevistas. Entonces, en conjunto con su equipo y los directores de secciones
relevantes, juega un papel clave al ofrecer los contratos. También toma la
responsabilidad de los despidos.
Uno de los principales aspectos de contratación son el estudio de análisis detallado
mediante su carrera profesional utilizando como base las hojas de vida del
funcionario seleccionado y seguido a esto se le practica un amplio chequeo médico
para verificar que el aspirante al cargo este en perfectas condiciones de salud.
CRUCIGRAMA GESTION COMPETENCIA.
2
C
1
10
C O M P E T E N C I A
T M 4
R P 6 C
3 T A L E N T O H U M A N O
B N O L
A S J I
J A A D
O C D A
E I E 8 D
N O V L
E N I I
Q D D
U 7 T A R E A
5 F U N C I O N E S 9 J E R A R Q U I A
P
O
HORIZONTALES
1. Rivalidad o lucha para diferenciar el
mejor.
3. Principal activo de una empresa.
5. Actividad específica de un empleado.
7. Actividad delegada como un deber.
9.Orden de cargos que establece una
organización formal
VERTICALES
2. Gratificación que recibe el empleado.
4. Excelencia que hace un producto o
servicio competitivo.
6. Currículo Vitae.
8. Persona motivadora que maneja un
grupo épico.
10. Desarrollo de actividad en conjunto.
CONCLUSION.
Se puede concluir que una empresa para ser formal es necesario estar constituido
por requisitos y parámetros para que un ente económico sea formal, estructurado y
ordenado. Para ello fue necesario tomar como guía una organización formal como
es el Banco Agrario Espinal-Tolima, deja muchos conocimientos de que una
empresa si no está bien estructurada puede decaer en el mercado.
Es necesario concluir que más que proteger y cuidar el capital financiero, físico es
cuidar un activo primordial que es el que ayudado a cumplir los objetivos
organizacionales que es el TALENTO HUMANO, para ello es fundamental
incentivar, motivar para una mayor producción de un bien o servicio.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
 Empresa: Banco Agrario-Espinal Tolima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
Elizabeth Perez Varels
 
Dirigir el talento humano según las necesidades
Dirigir el talento humano según las necesidadesDirigir el talento humano según las necesidades
Dirigir el talento humano según las necesidades
para-no-olvidar
 
Actividad 3. gestion del talento humano
Actividad 3. gestion del talento humanoActividad 3. gestion del talento humano
Actividad 3. gestion del talento humanoYimy Pérez Medina
 
Administración de recursos humanos actividad semana 3
Administración de recursos humanos actividad semana 3Administración de recursos humanos actividad semana 3
Administración de recursos humanos actividad semana 3Andre Bayona
 
Plan de tesis 1 maría cristina muñoz
Plan de tesis 1 maría cristina muñozPlan de tesis 1 maría cristina muñoz
Plan de tesis 1 maría cristina muñozmaytecriss
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
MDaniela0304
 
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...
Delia Baneza Umasi Hualla
 
Incorporacion Empresa
Incorporacion EmpresaIncorporacion Empresa
Incorporacion EmpresaCristina28
 
Proceso de incorporación de personal
Proceso de incorporación de personalProceso de incorporación de personal
Proceso de incorporación de personal
23843136
 
Temas de capacitacion año2011
Temas de capacitacion año2011Temas de capacitacion año2011
Temas de capacitacion año2011JUMIPETO19
 
Planes de negocios 04, organizacion
Planes de negocios 04, organizacionPlanes de negocios 04, organizacion
Planes de negocios 04, organizacion
Jacqueline Luna
 
Hoja de Vida Lic Gloria de Chan
Hoja de Vida Lic  Gloria de ChanHoja de Vida Lic  Gloria de Chan
Hoja de Vida Lic Gloria de ChanGloria De Chan
 
Objetivos del área de recursos humanos1 10
Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10
Objetivos del área de recursos humanos1 10diego rojas
 
Empresa terminada ubaldo
Empresa terminada ubaldoEmpresa terminada ubaldo
Empresa terminada ubaldo
arturo calle
 
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptxProcesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
EdumarCarrizales
 
Administracion de personal
Administracion de personalAdministracion de personal
Administracion de personal
wilanny11
 
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
ricardooberto
 
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidatoSelección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
IMF Business School
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\PresentacióN De Los Ca...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\PresentacióN De Los Ca...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\PresentacióN De Los Ca...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\PresentacióN De Los Ca...Tecnológico Sudamericano
 

La actualidad más candente (20)

Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
 
Dirigir el talento humano según las necesidades
Dirigir el talento humano según las necesidadesDirigir el talento humano según las necesidades
Dirigir el talento humano según las necesidades
 
Actividad 3. gestion del talento humano
Actividad 3. gestion del talento humanoActividad 3. gestion del talento humano
Actividad 3. gestion del talento humano
 
Administración de recursos humanos actividad semana 3
Administración de recursos humanos actividad semana 3Administración de recursos humanos actividad semana 3
Administración de recursos humanos actividad semana 3
 
Plan de tesis 1 maría cristina muñoz
Plan de tesis 1 maría cristina muñozPlan de tesis 1 maría cristina muñoz
Plan de tesis 1 maría cristina muñoz
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
 
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...
Indicadores contratacion - induccion - promocion - liedrazgo en AUDITORIA DE ...
 
Funciones Del Departamento De Recursos Humanos En La
Funciones Del Departamento De Recursos Humanos En LaFunciones Del Departamento De Recursos Humanos En La
Funciones Del Departamento De Recursos Humanos En La
 
Incorporacion Empresa
Incorporacion EmpresaIncorporacion Empresa
Incorporacion Empresa
 
Proceso de incorporación de personal
Proceso de incorporación de personalProceso de incorporación de personal
Proceso de incorporación de personal
 
Temas de capacitacion año2011
Temas de capacitacion año2011Temas de capacitacion año2011
Temas de capacitacion año2011
 
Planes de negocios 04, organizacion
Planes de negocios 04, organizacionPlanes de negocios 04, organizacion
Planes de negocios 04, organizacion
 
Hoja de Vida Lic Gloria de Chan
Hoja de Vida Lic  Gloria de ChanHoja de Vida Lic  Gloria de Chan
Hoja de Vida Lic Gloria de Chan
 
Objetivos del área de recursos humanos1 10
Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10
Objetivos del área de recursos humanos1 10
 
Empresa terminada ubaldo
Empresa terminada ubaldoEmpresa terminada ubaldo
Empresa terminada ubaldo
 
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptxProcesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
 
Administracion de personal
Administracion de personalAdministracion de personal
Administracion de personal
 
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
 
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidatoSelección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\PresentacióN De Los Ca...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\PresentacióN De Los Ca...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\PresentacióN De Los Ca...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\PresentacióN De Los Ca...
 

Destacado

Lf industrial supply usa llc11
Lf industrial supply usa llc11Lf industrial supply usa llc11
Lf industrial supply usa llc11jmmateo47
 
02 estatutoda igualdade racial rs
02   estatutoda igualdade racial rs02   estatutoda igualdade racial rs
02 estatutoda igualdade racial rsthiago sturmer
 
Introducción al software Slideshare
Introducción al software SlideshareIntroducción al software Slideshare
Introducción al software SlideshareCarlos Azula
 
Deber de informa
Deber de informaDeber de informa
Deber de informa
Nëstor Nsm
 
Mudanças climáticas
Mudanças climáticasMudanças climáticas
Mudanças climáticaslehleh
 
alquimia
alquimia alquimia
alquimia
Emily Prieto
 
Zoran Cukale : "GARGOL" , triler
Zoran Cukale : "GARGOL" , trilerZoran Cukale : "GARGOL" , triler
Zoran Cukale : "GARGOL" , triler
Tomislavladan
 
Aprendiz
AprendizAprendiz
Potential Album Covers
Potential Album CoversPotential Album Covers
Potential Album Coversalice_faz
 
Mapa pcnceptual activ 3
Mapa pcnceptual activ 3Mapa pcnceptual activ 3
Mapa pcnceptual activ 3
Armando Catarino Gonzalez
 
Apresentação Amazon Web Services RoadShow
Apresentação  Amazon Web Services RoadShowApresentação  Amazon Web Services RoadShow
Apresentação Amazon Web Services RoadShow
Jose Papo, MSc
 
Bolacel, Sandra
Bolacel, SandraBolacel, Sandra
Bolacel, Sandra
Daniel Lukoski
 

Destacado (20)

S. Valentim
S. ValentimS. Valentim
S. Valentim
 
Lf industrial supply usa llc11
Lf industrial supply usa llc11Lf industrial supply usa llc11
Lf industrial supply usa llc11
 
Empareja colores
Empareja coloresEmpareja colores
Empareja colores
 
netiqueta
netiquetanetiqueta
netiqueta
 
02 estatutoda igualdade racial rs
02   estatutoda igualdade racial rs02   estatutoda igualdade racial rs
02 estatutoda igualdade racial rs
 
Introducción al software Slideshare
Introducción al software SlideshareIntroducción al software Slideshare
Introducción al software Slideshare
 
Deber de informa
Deber de informaDeber de informa
Deber de informa
 
Mudanças climáticas
Mudanças climáticasMudanças climáticas
Mudanças climáticas
 
alquimia
alquimia alquimia
alquimia
 
Zoran Cukale : "GARGOL" , triler
Zoran Cukale : "GARGOL" , trilerZoran Cukale : "GARGOL" , triler
Zoran Cukale : "GARGOL" , triler
 
Programa energy in bruxelas
Programa energy in bruxelasPrograma energy in bruxelas
Programa energy in bruxelas
 
Aprendiz
AprendizAprendiz
Aprendiz
 
Potential Album Covers
Potential Album CoversPotential Album Covers
Potential Album Covers
 
Mapa pcnceptual activ 3
Mapa pcnceptual activ 3Mapa pcnceptual activ 3
Mapa pcnceptual activ 3
 
Apresentação Amazon Web Services RoadShow
Apresentação  Amazon Web Services RoadShowApresentação  Amazon Web Services RoadShow
Apresentação Amazon Web Services RoadShow
 
Lista de chequeo 2
Lista de chequeo 2 Lista de chequeo 2
Lista de chequeo 2
 
Balbuceo baby shawer
Balbuceo baby shawerBalbuceo baby shawer
Balbuceo baby shawer
 
Adria
AdriaAdria
Adria
 
LBT
LBTLBT
LBT
 
Bolacel, Sandra
Bolacel, SandraBolacel, Sandra
Bolacel, Sandra
 

Similar a Gestion por competencias

Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humanoArtículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humanoRamiro Fárez Peñafiel
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
FabianaPagliarella
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competenciasArtículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competenciasNormita Alexandra
 
Ensayo Gestion por Competencia
Ensayo Gestion por Competencia  Ensayo Gestion por Competencia
Ensayo Gestion por Competencia
Francia Conto
 
Articulo científico mario leon
Articulo científico   mario leonArticulo científico   mario leon
Articulo científico mario leon
Mario Alberto Leon
 
Articulo científico - Mario Leon
Articulo científico   - Mario LeonArticulo científico   - Mario Leon
Articulo científico - Mario Leon
Mario Alberto Leon
 
upload.docx
upload.docxupload.docx
upload.docx
John287812
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
jhorgelissampayo
 
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
Alejandro Garrido Caballero
 
Presentación proyecto de grado.
Presentación proyecto de grado.Presentación proyecto de grado.
Presentación proyecto de grado.
Jorge Milton RAMOS Poveda
 
Instituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitariosInstituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitarios
Lilia Murillo Ortiz
 
Boletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens Peru
Boletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens PeruBoletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens Peru
Boletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens Peru
Human Resources Moore Stephens
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1comando16
 
Presentacion creativa
Presentacion creativaPresentacion creativa
Presentacion creativa
AnaAlvarez302
 
TRABAJO COMUNICACION .pptx
TRABAJO COMUNICACION .pptxTRABAJO COMUNICACION .pptx
TRABAJO COMUNICACION .pptx
LuisCalizayaRamos
 
Diagnostico empresa rojas hermanos sas final
Diagnostico empresa rojas hermanos sas finalDiagnostico empresa rojas hermanos sas final
Diagnostico empresa rojas hermanos sas finalYimer Gomez
 
Presentacion Junta Directiva
Presentacion Junta DirectivaPresentacion Junta Directiva
Presentacion Junta Directiva
dianapiedad
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
Agallo74
 
HERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALESHERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALES
swatwlly
 

Similar a Gestion por competencias (20)

Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humanoArtículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competenciasArtículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
 
Ensayo Gestion por Competencia
Ensayo Gestion por Competencia  Ensayo Gestion por Competencia
Ensayo Gestion por Competencia
 
Articulo científico mario leon
Articulo científico   mario leonArticulo científico   mario leon
Articulo científico mario leon
 
Articulo científico - Mario Leon
Articulo científico   - Mario LeonArticulo científico   - Mario Leon
Articulo científico - Mario Leon
 
upload.docx
upload.docxupload.docx
upload.docx
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Presentación proyecto de grado.
Presentación proyecto de grado.Presentación proyecto de grado.
Presentación proyecto de grado.
 
Instituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitariosInstituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitarios
 
Boletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens Peru
Boletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens PeruBoletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens Peru
Boletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens Peru
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Presentacion creativa
Presentacion creativaPresentacion creativa
Presentacion creativa
 
TRABAJO COMUNICACION .pptx
TRABAJO COMUNICACION .pptxTRABAJO COMUNICACION .pptx
TRABAJO COMUNICACION .pptx
 
Diagnostico empresa rojas hermanos sas final
Diagnostico empresa rojas hermanos sas finalDiagnostico empresa rojas hermanos sas final
Diagnostico empresa rojas hermanos sas final
 
Presentacion Junta Directiva
Presentacion Junta DirectivaPresentacion Junta Directiva
Presentacion Junta Directiva
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
HERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALESHERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALES
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Gestion por competencias

  • 1. GESTION POR COMPETENCIAS DIEGO ALEJANDRO BOCANEGRA MERLYN BERMUDEZ JONATHAN VARGAS ALFONSO INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR (ITFIP) ECONOMIA, ADMINISTRACION Y CONTADURIA GESTION EMPRESARIAL GESTION EMPRESARIAL ESPINAL-TOLIMA AÑO-2014
  • 2. GESTION POR COMPETENCIAS DIEGO ALEJANDRO BOCANEGRA MERLYN BERMUDEZ JONATHAN VARGAS ALFONSO Luisa Roja Farfán DOCENTE UNIVERSITARIO Trabajo presentado como requisito para optar nota en: Gestión Empresarial INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR (ITFIP) ECONOMIA, ADMINISTRACION Y CONTADURIA GESTION EMPRESARIAL GESTION POR COMPETENCIAS ESPINAL-TOLIMA AÑO-2014
  • 3. INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la estructura organizacional de una empresa, para lo cual es necesario realizar un recorrido por una entidad bancaria (BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A.OFICINA EPINAL) la cual fue seleccionada por su nivel de organización estructural. Posteriormente, analizaremos que es lo que cuenta la historia; fechas, hechos, misión, visión, organigrama, incentivos, metodología de contratación y entre otra información que hace parte de una organización formal. Se pretende llegar a orientar al lector con respecto a lo que es una organización formal y su estructura organizacional.
  • 4. MISION Somos un Banco comercial con énfasis en el sector agropecuario, con la mayor cobertura presencial del país, que ofrece soluciones financieras especializadas; soportados por un equipo humano competente y con tecnologías que integran y aseguran procesos efectivos y de calidad; creando valor a nuestros clientes, colaboradores y accionistas según el riesgo tolerado, para promover el desarrollo económico y social de Colombia. VISION Ser en el año 2015 el principal aliado financiero de los sectores agropecuario, oficial y de micro finanzas, reconocido por sus soluciones financieras especializadas, por la cobertura en todos los municipios del país y por ser el promotor del desarrollo y la inclusión financiera de la población rural colombiana.
  • 6. CARACTERISTICAS DE MANEJO DE RECURSO HUMANO. Como primera medida el BANCO AGRARIO-ESPINAL TOLIMA realiza un estudio y una planeación del personal que requieren para su buen funcionamiento y los costos que debe asumir la empresa, el nivel de capacidades profesionales de cada uno y las políticas de ascenso dentro de los cargos que se van a contar dentro de la compañía. Esta planeación le permite a la empresa proyectarse hacia un futuro y así mismo la planeación de los recursos económicos de la misma. El departamento de recursos humanos es el encargado de todo el manejo de personal, por lo tanto la empresa debe iniciar o contar con los manuales de procedimientos y funciones, esto permite la optimización de los procesos, evita inconvenientes futuros entre empleados por las actividades a realizar, las personas saben con exactitud cuáles son sus funciones y el compromiso que deben asumir frente a ello. El personal de la institución para un mejor desarrollo organizacional y profesional se verá involucrado en continuas capacitaciones con una gran variedad de temas que va relacionado acerca funciones de la empresa, manejo de público, implementación de nuevos sistemas de información, Psicológicas, variación de nuevas políticas etc. La implementación de este sistema de manejo de recurso humano garantiza un mejor ambiente laboral ya que el personal que es capacitado ejerce sus funciones con mayor claridad y fluidez, si se le presenta un problema se le hará mas fácil la solución de este ya que es un personal con muchos conocimientos y muy bien capacitado, a su vez es de vital importancia el trato del funcionario hacia el cliente ya que si este se siente bien atendido podrá generar mayor ingreso para la organización, por esto es el motivo de mantener motivado y muy bien capacitado el personal en diferentes aspectos. PLAN CARRERA La organización cuenta con un personal altamente calificado con un amplio margen de conocimiento y con unas habilidades, destrezas que son aplicadas en el desarrollo de sus laborales y a su vez la organización maneja los funcionarios internos (asesores) de forma rotativa pasando por los puestos de sus compañeros ya que de esta forma facilita la solución de problemas inesperados a futuro, debido a que si uno de esos funcionarios llega pasar por un inconveniente y se le hace imposible asistir al trabajo no va ser un problema muy grave porque se cuenta con
  • 7. Otro funcionario que tiene la capacidad de poder cumplir y desarrollar las actividades del miembro que fue afectado. Por otro lado los funcionarios como director comercial, director operativo y senior que son cargos de alta responsabilidad ya que una de sus funciones principales es de autorizar mediante sus firmas la continuidad de diferentes procesos, los asesores comerciales tienen como labor principal la búsqueda de clientes potenciales para la empresa y esta laborar es ejercida externamente, por lo tanto estos funcionarios se le hace imposible ser rotados. INCENTIVOS. Asesores Comerciales: Son funcionarios que labor esta medida por medidas por metas de colocación, captación y recuperación de cartera. Dependiendo del monto de colocación y promedio de cartera puede llegar a comisionar. METODOLOGIA DE CONTRATACION El director comercial y operativo toma la responsabilidad principal de anunciar las posiciones vacantes a través de los formatos y publicaciones apropiados, seleccionar a los candidatos para la entrevista y supervisar el proceso de entrevistas. Entonces, en conjunto con su equipo y los directores de secciones relevantes, juega un papel clave al ofrecer los contratos. También toma la responsabilidad de los despidos. Uno de los principales aspectos de contratación son el estudio de análisis detallado mediante su carrera profesional utilizando como base las hojas de vida del funcionario seleccionado y seguido a esto se le practica un amplio chequeo médico para verificar que el aspirante al cargo este en perfectas condiciones de salud.
  • 8. CRUCIGRAMA GESTION COMPETENCIA. 2 C 1 10 C O M P E T E N C I A T M 4 R P 6 C 3 T A L E N T O H U M A N O B N O L A S J I J A A D O C D A E I E 8 D N O V L E N I I Q D D U 7 T A R E A 5 F U N C I O N E S 9 J E R A R Q U I A P O HORIZONTALES 1. Rivalidad o lucha para diferenciar el mejor. 3. Principal activo de una empresa. 5. Actividad específica de un empleado. 7. Actividad delegada como un deber. 9.Orden de cargos que establece una organización formal VERTICALES 2. Gratificación que recibe el empleado. 4. Excelencia que hace un producto o servicio competitivo. 6. Currículo Vitae. 8. Persona motivadora que maneja un grupo épico. 10. Desarrollo de actividad en conjunto.
  • 9. CONCLUSION. Se puede concluir que una empresa para ser formal es necesario estar constituido por requisitos y parámetros para que un ente económico sea formal, estructurado y ordenado. Para ello fue necesario tomar como guía una organización formal como es el Banco Agrario Espinal-Tolima, deja muchos conocimientos de que una empresa si no está bien estructurada puede decaer en el mercado. Es necesario concluir que más que proteger y cuidar el capital financiero, físico es cuidar un activo primordial que es el que ayudado a cumplir los objetivos organizacionales que es el TALENTO HUMANO, para ello es fundamental incentivar, motivar para una mayor producción de un bien o servicio.
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.  Empresa: Banco Agrario-Espinal Tolima.