SlideShare una empresa de Scribd logo
Blog: Resolución de conflictos (parte II)
Elaborado Por:
Daniela Gómez Díaz ID: 713686
Juan Ricardo Salgado Sarmiento ID: 708269
Paola Andrea Fuentes Aguirre ID: 725624
Corporación Universitaria Minuto De Dios
Resolución de conflictos
Licenciatura En Educación Infantil
NRC: 15-31690
Ibagué-Tolima
2022
Blog: Resolución de conflictos (parte II)
Elaborado Por:
Daniela Gómez Díaz ID: 713686
Juan Ricardo Salgado Sarmiento ID: 708269
Paola Andrea Fuentes Aguirre ID: 725624
Docente:
Viviana Alexandra López López
Corporación Universitaria Minuto De Dios
Resolución de conflictos
Licenciatura En Educación Infantil
NRC: 15-31690
Ibagué-Tolima
2022
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo daremos a conocer las problemáticas encontradas en la
comuna 10 estas nos ayudaron a acercarnos un poco a la comunidad y conocer de cerca que
estaba sucediendo en la misma, las problemáticas presentadas fueron: sociales, ambientales
o educativas entre otras.
Durante el recorrido en la comunidad nos dimos cuenta cuales son los efectos y
causas de las mismas ya que son muy evidentes, uno de los problemas evidentes en la
comunidad fue los daños en la malla vial de la zona, ya que las calles se encuentran en muy
mal estado perjudicando a los pequeños establecimientos que se encuentran en estos
sectores, afectando de esta manera los bajos ingresos de las ventas y el de los hogares
llenos de polvo, a pesar de que el barrio es muy comercial, la junta comunal ha hecho muy
poco por esto, en este barrio podemos evidenciar los diferentes estratos sociales los cuales
tienen vehículos y en temporadas de lluvia se les dificulta el ingreso debido a los huecos
que se encuentran, otras de las problemáticas que se encontraron en la comunidad fueron la
económica esto se presenta que hay un local en cada esquina y la competencia es bastante
dura porque así y son pocas las ventas, la problemática ambiental va de la mano con el daño
que se encuentra en la valla vial ya que llevan tiempo con esto y gracias a las lluvias ha
sido difícil el arreglo de las mismas y se aumentado las aguas residuales y esto con lleva a
enfermedades en la comunidad, todo esto se verá planteado en esta trabajo y todo gracias a
la colaboración de la comunidad y líderes de la misma.
PROBLEMÁTICA
A partir del año 2013, se ha observado cómo la comunidad de la ciudad
de Ibagué, específicamente en el sector de la comuna 10 (barrio la Francia) se ha visto
afectada por la negligencia de las autoridades municipales, departamentales y nacionales,
debido a que la malla vial no ha tenido el mantenimiento, lo cual ocasiona polvo, afectando
los habitantes del barrio, problemas de movilidad y estrés.
Esta problemática nos permitió evidenciar el gran deterioro en el que se encuentran 4
cuadras las cuales tienen cada un 150 metro de longitud, lo cual incluye las dos aceras del
frente. Las cuales se encuentran en manzanas diferentes. Debido al constante tráfico sobre
las vías se ha generado hundimientos de algunos sectores.
El deficiente estado de la malla vial es un problema que se ha ido posponiendo a lo
largo de los últimos años por las administraciones municipales. El resultado de ello es que
cada vez más se deteriora la malla vial provocando graves accidentes los cuales son las motos
las afectadas por este tema.
Todos como ciudadanos debemos ser partícipes de esta acción bien sea directa o
indirectamente, para ello intervenimos en el ámbito del desarrollo urbano. En nuestra
posición es posible realizar o aplicar una acción socialmente responsable, se debe tener en
cuenta que haya un cambio radical y que realmente se observen cambios en la cultura de los
ciudadanos y mandatarios, ya que para lograr que se cambien las costumbres es necesario
trabajar y proponer propuestas que logren erradicar los problemas de raíz y que se generen
realmente los cambios en el manejo de estas calles, para esto sería necesario cambiar la
manera de pensar de los gobernantes y habitantes, para generar cambios en la ciudad de todos
los barrios que los necesiten. Por otro lado sería muy difícil cambiar de raíz los
comportamientos y culturas que mantienen estas personas ya que para generar un gran
impacto se necesita innovar con propuestas que generen impacto a nivel social, económico,
cultural y político.
EVIDENCIAS
ACTORES DE INTERVENCION
GRUPOS INTERES PROBLEMAS PERCIBIDOS MANDATOS Y RECURSOS
Gobernación
del Tolima
Vela por el
departamento del
Tolima y tiene como
deber hacer cumplir
todos los lineamientos
y luchar por el
bienestar común de los
tolimenses.
Se pronunció diciendo que no
contaban con los recursos para
arreglar toda la estructura,
alcantarillado y pavimentación
de toda la ciudad.
- Dinero
- Colocación de quejas y
reclamos.
- Acuerdo de nivel de
servicio.
Alcaldía de
Ibagué
Es la encargada de
resolver cada uno de
los inconvenientes que
llega a presentar en la
ciudad de Ibagué.
No se ha pronunciado respecto
al mejoramiento de la ciudad.
- Contratación de
proveedores
- Acuerdo con la
comunidad y estado.
IBAL - Servicio
postventa de
calidad.
- Un producto
económico y
alineado con las
tendencias del
mercado.
- Mala calidad en el
servicio.
- Precios elevados.
- Falta de arreglos.
- El producto es inestable.
- Contrato
- acuerdo de nivel de
servicio.
- Colocación de quejas y
reclamos
Instituto
nacional de
vías- INVIAS
Es una agencia a cargo
de la asignación,
regulación y
supervisión de los
contratos para la
construcción de
autopistas, carreteras y
su mantenimiento.
Hasta el momento no se conoce
ninguna pronunciación de esta
entidad frente a la problemática
en discusión
- Falta de compromiso.
- Atención de todas las
ciudades.
Habitantes
de la zona-
comuna 10
Comunidad del
corregimiento del
barrio la Francia de la
ciudad de Ibagué.
Presentan molestias salubres y
transitarías, ante dicha
problemática.
- Derecho a una buena
unidad vial.
RESULTADOS ESPERADOS
Mejorar las condiciones de las calles en el barrio la Francia comuna 10, para que los
habitantes del sector puedan realizar sus actividades en un espacio adecuado y agradable
para el mejoramiento del manejo de las calles y observar un mejor ambiente del comercio
con mejor organización se espera que los habitantes de este barrio mediante un
mejoramiento y buen manejo de los residuos y cambiar o arreglar los tubos de agua los
cuales se vieron afectados ante esta situación. Obteniendo reconocimientos para
mejoramiento vial, social, cultural y económico. Para esto se espera una reconstrucción;
que se define como el retiro y reemplazo total de la estructura de un pavimento para generar
una nueva estructura. Es posible considerar la reutilización total o parcial de los materiales
existentes. Se requiere realizar estudios de tránsito, de materiales y el dimensionamiento
estructural y si se requiere el diseño y la renovación de redes hidráulicas, para garantizar el
período de vida útil previsto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de Gestion.pptx
Indicadores de Gestion.pptxIndicadores de Gestion.pptx
Indicadores de Gestion.pptx
LIZMARYMARTORRESOLIV
 
Actividad no. 8 constitución política acción comunitaria
Actividad no. 8 constitución política   acción comunitaria Actividad no. 8 constitución política   acción comunitaria
Actividad no. 8 constitución política acción comunitaria
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo SocialIntervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
adultosmayoresunam
 
Modelo de Modificación de Conducta en Trabajo Social
Modelo de Modificación de Conducta en Trabajo SocialModelo de Modificación de Conducta en Trabajo Social
Modelo de Modificación de Conducta en Trabajo Social
María José Avila
 
áRbol del problema 2.2
áRbol del problema 2.2áRbol del problema 2.2
áRbol del problema 2.2
fabtorr76
 
caso colaborativo.docx
caso colaborativo.docxcaso colaborativo.docx
caso colaborativo.docx
anyelinemolina1
 
Árbol de problemas
Árbol de problemasÁrbol de problemas
Árbol de problemas
Pablo Lasso
 
Tablero de control 2013
Tablero de control 2013Tablero de control 2013
Tablero de control 2013
Ricardo Gutiérrez Cañaveral
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizaciones
alexander_hv
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUALINTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
olga laura flores
 
El modelo de modificación de la conducta
El modelo de modificación de la conductaEl modelo de modificación de la conducta
El modelo de modificación de la conducta
JhonatanSigcha
 
Identificación del problema y alternativas de solución
Identificación del problema y alternativas de soluciónIdentificación del problema y alternativas de solución
Identificación del problema y alternativas de solución
Diego Imbaquingo
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
margatorres
 
Casos y soluciones conducta disruptiva
Casos y soluciones conducta disruptivaCasos y soluciones conducta disruptiva
Casos y soluciones conducta disruptiva
Julio Cesar Silverio
 
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Liderazgo comunitario
Liderazgo comunitarioLiderazgo comunitario
Liderazgo comunitario
FUCN
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (9)
Trabajador social como educador social (ensayo) (9)Trabajador social como educador social (ensayo) (9)
Trabajador social como educador social (ensayo) (9)
olga laura flores
 
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTALPREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
Xum Traficante DE Amor
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores de Gestion.pptx
Indicadores de Gestion.pptxIndicadores de Gestion.pptx
Indicadores de Gestion.pptx
 
Actividad no. 8 constitución política acción comunitaria
Actividad no. 8 constitución política   acción comunitaria Actividad no. 8 constitución política   acción comunitaria
Actividad no. 8 constitución política acción comunitaria
 
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo SocialIntervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
 
Modelo de Modificación de Conducta en Trabajo Social
Modelo de Modificación de Conducta en Trabajo SocialModelo de Modificación de Conducta en Trabajo Social
Modelo de Modificación de Conducta en Trabajo Social
 
áRbol del problema 2.2
áRbol del problema 2.2áRbol del problema 2.2
áRbol del problema 2.2
 
caso colaborativo.docx
caso colaborativo.docxcaso colaborativo.docx
caso colaborativo.docx
 
Árbol de problemas
Árbol de problemasÁrbol de problemas
Árbol de problemas
 
Tablero de control 2013
Tablero de control 2013Tablero de control 2013
Tablero de control 2013
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizaciones
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUALINTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
 
El modelo de modificación de la conducta
El modelo de modificación de la conductaEl modelo de modificación de la conducta
El modelo de modificación de la conducta
 
Identificación del problema y alternativas de solución
Identificación del problema y alternativas de soluciónIdentificación del problema y alternativas de solución
Identificación del problema y alternativas de solución
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Casos y soluciones conducta disruptiva
Casos y soluciones conducta disruptivaCasos y soluciones conducta disruptiva
Casos y soluciones conducta disruptiva
 
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
 
Liderazgo comunitario
Liderazgo comunitarioLiderazgo comunitario
Liderazgo comunitario
 
Trabajador social como educador social (ensayo) (9)
Trabajador social como educador social (ensayo) (9)Trabajador social como educador social (ensayo) (9)
Trabajador social como educador social (ensayo) (9)
 
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTALPREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
 

Similar a Blog parte 2

18 ACTA SESION ORDINARIA N° 18 DE 18 06 2013
18 ACTA SESION ORDINARIA N° 18  DE 18 06 201318 ACTA SESION ORDINARIA N° 18  DE 18 06 2013
18 ACTA SESION ORDINARIA N° 18 DE 18 06 2013
Tamara Salinas
 
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdfCopia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
AnnaSofaMoraEsquivel
 
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra ComunidadPosibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
Pier Recuay
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
jolufonsa
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
jolufonsa
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
jolufonsa
 
Boletín San Fernando No. 2
Boletín San Fernando No. 2Boletín San Fernando No. 2
Boletín San Fernando No. 2
Grupo Energía Bogotá
 
Ejercicio practico momento III
Ejercicio practico  momento IIIEjercicio practico  momento III
Ejercicio practico momento III
yuly urrea
 
Milena giraldos
Milena giraldosMilena giraldos
Milena giraldos
milena666
 
Diapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosDiapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectos
oalvarezc
 
Diapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosDiapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectos
oalvarezc
 
Diapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosDiapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectos
oalvarezc
 
Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Anuari 2012 2013 Compromis sant vicent
Anuari 2012 2013  Compromis sant vicentAnuari 2012 2013  Compromis sant vicent
Anuari 2012 2013 Compromis sant vicent
Alicia Bustos
 
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
unidosxgerena
 
Proyecto manejo inadecuado de residuos solidos e indigencia
Proyecto manejo inadecuado de residuos solidos e indigenciaProyecto manejo inadecuado de residuos solidos e indigencia
Proyecto manejo inadecuado de residuos solidos e indigencia
JEANNETH GOMEZ RIVERA
 
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
davidkener18
 
Memoria aavv 2013
Memoria aavv  2013Memoria aavv  2013
Memoria aavv 2013
mamaca3
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguito
CynthiaJx
 
Plan de Gobierno Clodoaldo Yñigo Peralta
Plan de Gobierno Clodoaldo Yñigo PeraltaPlan de Gobierno Clodoaldo Yñigo Peralta
Plan de Gobierno Clodoaldo Yñigo Peralta
Jordan Huerta
 

Similar a Blog parte 2 (20)

18 ACTA SESION ORDINARIA N° 18 DE 18 06 2013
18 ACTA SESION ORDINARIA N° 18  DE 18 06 201318 ACTA SESION ORDINARIA N° 18  DE 18 06 2013
18 ACTA SESION ORDINARIA N° 18 DE 18 06 2013
 
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdfCopia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
 
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra ComunidadPosibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
 
Boletín San Fernando No. 2
Boletín San Fernando No. 2Boletín San Fernando No. 2
Boletín San Fernando No. 2
 
Ejercicio practico momento III
Ejercicio practico  momento IIIEjercicio practico  momento III
Ejercicio practico momento III
 
Milena giraldos
Milena giraldosMilena giraldos
Milena giraldos
 
Diapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosDiapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectos
 
Diapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosDiapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectos
 
Diapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosDiapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectos
 
Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014
 
Anuari 2012 2013 Compromis sant vicent
Anuari 2012 2013  Compromis sant vicentAnuari 2012 2013  Compromis sant vicent
Anuari 2012 2013 Compromis sant vicent
 
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
 
Proyecto manejo inadecuado de residuos solidos e indigencia
Proyecto manejo inadecuado de residuos solidos e indigenciaProyecto manejo inadecuado de residuos solidos e indigencia
Proyecto manejo inadecuado de residuos solidos e indigencia
 
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
 
Memoria aavv 2013
Memoria aavv  2013Memoria aavv  2013
Memoria aavv 2013
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguito
 
Plan de Gobierno Clodoaldo Yñigo Peralta
Plan de Gobierno Clodoaldo Yñigo PeraltaPlan de Gobierno Clodoaldo Yñigo Peralta
Plan de Gobierno Clodoaldo Yñigo Peralta
 

Más de DanielaGOMEZDIAZ

Propuesta de actividad de aprendizaje
Propuesta de actividad de aprendizajePropuesta de actividad de aprendizaje
Propuesta de actividad de aprendizaje
DanielaGOMEZDIAZ
 
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infanciaEstimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
DanielaGOMEZDIAZ
 
Actividad desarrollo
Actividad desarrollo Actividad desarrollo
Actividad desarrollo
DanielaGOMEZDIAZ
 
Encuestas
Encuestas Encuestas
Encuestas
DanielaGOMEZDIAZ
 
Cognicion y teoria del desarrollo (1)
Cognicion y teoria del desarrollo (1)Cognicion y teoria del desarrollo (1)
Cognicion y teoria del desarrollo (1)
DanielaGOMEZDIAZ
 
Desarrollo cognitivo en los adolescentes
Desarrollo cognitivo en los adolescentesDesarrollo cognitivo en los adolescentes
Desarrollo cognitivo en los adolescentes
DanielaGOMEZDIAZ
 
Proyecto bullying (1)
Proyecto bullying (1)Proyecto bullying (1)
Proyecto bullying (1)
DanielaGOMEZDIAZ
 
Desarrollo cognitivo en los adolescentes
Desarrollo cognitivo en los adolescentesDesarrollo cognitivo en los adolescentes
Desarrollo cognitivo en los adolescentes
DanielaGOMEZDIAZ
 
Cuadro sinoptico y collage
Cuadro sinoptico y collageCuadro sinoptico y collage
Cuadro sinoptico y collage
DanielaGOMEZDIAZ
 
Cuadro sinoptico y collage
Cuadro sinoptico y collageCuadro sinoptico y collage
Cuadro sinoptico y collage
DanielaGOMEZDIAZ
 
Taller infancia intermedia (1)
Taller infancia intermedia (1)Taller infancia intermedia (1)
Taller infancia intermedia (1)
DanielaGOMEZDIAZ
 
Desarrollo del recien nacido (1)
Desarrollo del recien nacido (1)Desarrollo del recien nacido (1)
Desarrollo del recien nacido (1)
DanielaGOMEZDIAZ
 

Más de DanielaGOMEZDIAZ (12)

Propuesta de actividad de aprendizaje
Propuesta de actividad de aprendizajePropuesta de actividad de aprendizaje
Propuesta de actividad de aprendizaje
 
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infanciaEstimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
 
Actividad desarrollo
Actividad desarrollo Actividad desarrollo
Actividad desarrollo
 
Encuestas
Encuestas Encuestas
Encuestas
 
Cognicion y teoria del desarrollo (1)
Cognicion y teoria del desarrollo (1)Cognicion y teoria del desarrollo (1)
Cognicion y teoria del desarrollo (1)
 
Desarrollo cognitivo en los adolescentes
Desarrollo cognitivo en los adolescentesDesarrollo cognitivo en los adolescentes
Desarrollo cognitivo en los adolescentes
 
Proyecto bullying (1)
Proyecto bullying (1)Proyecto bullying (1)
Proyecto bullying (1)
 
Desarrollo cognitivo en los adolescentes
Desarrollo cognitivo en los adolescentesDesarrollo cognitivo en los adolescentes
Desarrollo cognitivo en los adolescentes
 
Cuadro sinoptico y collage
Cuadro sinoptico y collageCuadro sinoptico y collage
Cuadro sinoptico y collage
 
Cuadro sinoptico y collage
Cuadro sinoptico y collageCuadro sinoptico y collage
Cuadro sinoptico y collage
 
Taller infancia intermedia (1)
Taller infancia intermedia (1)Taller infancia intermedia (1)
Taller infancia intermedia (1)
 
Desarrollo del recien nacido (1)
Desarrollo del recien nacido (1)Desarrollo del recien nacido (1)
Desarrollo del recien nacido (1)
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Blog parte 2

  • 1. Blog: Resolución de conflictos (parte II) Elaborado Por: Daniela Gómez Díaz ID: 713686 Juan Ricardo Salgado Sarmiento ID: 708269 Paola Andrea Fuentes Aguirre ID: 725624 Corporación Universitaria Minuto De Dios Resolución de conflictos Licenciatura En Educación Infantil NRC: 15-31690 Ibagué-Tolima 2022
  • 2. Blog: Resolución de conflictos (parte II) Elaborado Por: Daniela Gómez Díaz ID: 713686 Juan Ricardo Salgado Sarmiento ID: 708269 Paola Andrea Fuentes Aguirre ID: 725624 Docente: Viviana Alexandra López López Corporación Universitaria Minuto De Dios Resolución de conflictos Licenciatura En Educación Infantil NRC: 15-31690 Ibagué-Tolima 2022
  • 3. INTRODUCCION En el siguiente trabajo daremos a conocer las problemáticas encontradas en la comuna 10 estas nos ayudaron a acercarnos un poco a la comunidad y conocer de cerca que estaba sucediendo en la misma, las problemáticas presentadas fueron: sociales, ambientales o educativas entre otras. Durante el recorrido en la comunidad nos dimos cuenta cuales son los efectos y causas de las mismas ya que son muy evidentes, uno de los problemas evidentes en la comunidad fue los daños en la malla vial de la zona, ya que las calles se encuentran en muy mal estado perjudicando a los pequeños establecimientos que se encuentran en estos sectores, afectando de esta manera los bajos ingresos de las ventas y el de los hogares llenos de polvo, a pesar de que el barrio es muy comercial, la junta comunal ha hecho muy poco por esto, en este barrio podemos evidenciar los diferentes estratos sociales los cuales tienen vehículos y en temporadas de lluvia se les dificulta el ingreso debido a los huecos que se encuentran, otras de las problemáticas que se encontraron en la comunidad fueron la económica esto se presenta que hay un local en cada esquina y la competencia es bastante dura porque así y son pocas las ventas, la problemática ambiental va de la mano con el daño que se encuentra en la valla vial ya que llevan tiempo con esto y gracias a las lluvias ha sido difícil el arreglo de las mismas y se aumentado las aguas residuales y esto con lleva a enfermedades en la comunidad, todo esto se verá planteado en esta trabajo y todo gracias a la colaboración de la comunidad y líderes de la misma.
  • 4. PROBLEMÁTICA A partir del año 2013, se ha observado cómo la comunidad de la ciudad de Ibagué, específicamente en el sector de la comuna 10 (barrio la Francia) se ha visto afectada por la negligencia de las autoridades municipales, departamentales y nacionales, debido a que la malla vial no ha tenido el mantenimiento, lo cual ocasiona polvo, afectando los habitantes del barrio, problemas de movilidad y estrés. Esta problemática nos permitió evidenciar el gran deterioro en el que se encuentran 4 cuadras las cuales tienen cada un 150 metro de longitud, lo cual incluye las dos aceras del frente. Las cuales se encuentran en manzanas diferentes. Debido al constante tráfico sobre las vías se ha generado hundimientos de algunos sectores. El deficiente estado de la malla vial es un problema que se ha ido posponiendo a lo largo de los últimos años por las administraciones municipales. El resultado de ello es que cada vez más se deteriora la malla vial provocando graves accidentes los cuales son las motos las afectadas por este tema. Todos como ciudadanos debemos ser partícipes de esta acción bien sea directa o indirectamente, para ello intervenimos en el ámbito del desarrollo urbano. En nuestra posición es posible realizar o aplicar una acción socialmente responsable, se debe tener en cuenta que haya un cambio radical y que realmente se observen cambios en la cultura de los ciudadanos y mandatarios, ya que para lograr que se cambien las costumbres es necesario trabajar y proponer propuestas que logren erradicar los problemas de raíz y que se generen realmente los cambios en el manejo de estas calles, para esto sería necesario cambiar la manera de pensar de los gobernantes y habitantes, para generar cambios en la ciudad de todos los barrios que los necesiten. Por otro lado sería muy difícil cambiar de raíz los comportamientos y culturas que mantienen estas personas ya que para generar un gran impacto se necesita innovar con propuestas que generen impacto a nivel social, económico, cultural y político. EVIDENCIAS
  • 5. ACTORES DE INTERVENCION GRUPOS INTERES PROBLEMAS PERCIBIDOS MANDATOS Y RECURSOS Gobernación del Tolima Vela por el departamento del Tolima y tiene como deber hacer cumplir todos los lineamientos y luchar por el bienestar común de los tolimenses. Se pronunció diciendo que no contaban con los recursos para arreglar toda la estructura, alcantarillado y pavimentación de toda la ciudad. - Dinero - Colocación de quejas y reclamos. - Acuerdo de nivel de servicio. Alcaldía de Ibagué Es la encargada de resolver cada uno de los inconvenientes que llega a presentar en la ciudad de Ibagué. No se ha pronunciado respecto al mejoramiento de la ciudad. - Contratación de proveedores - Acuerdo con la comunidad y estado. IBAL - Servicio postventa de calidad. - Un producto económico y alineado con las tendencias del mercado. - Mala calidad en el servicio. - Precios elevados. - Falta de arreglos. - El producto es inestable. - Contrato - acuerdo de nivel de servicio. - Colocación de quejas y reclamos Instituto nacional de vías- INVIAS Es una agencia a cargo de la asignación, regulación y supervisión de los contratos para la construcción de autopistas, carreteras y su mantenimiento. Hasta el momento no se conoce ninguna pronunciación de esta entidad frente a la problemática en discusión - Falta de compromiso. - Atención de todas las ciudades. Habitantes de la zona- comuna 10 Comunidad del corregimiento del barrio la Francia de la ciudad de Ibagué. Presentan molestias salubres y transitarías, ante dicha problemática. - Derecho a una buena unidad vial.
  • 6.
  • 7. RESULTADOS ESPERADOS Mejorar las condiciones de las calles en el barrio la Francia comuna 10, para que los habitantes del sector puedan realizar sus actividades en un espacio adecuado y agradable para el mejoramiento del manejo de las calles y observar un mejor ambiente del comercio con mejor organización se espera que los habitantes de este barrio mediante un mejoramiento y buen manejo de los residuos y cambiar o arreglar los tubos de agua los cuales se vieron afectados ante esta situación. Obteniendo reconocimientos para mejoramiento vial, social, cultural y económico. Para esto se espera una reconstrucción; que se define como el retiro y reemplazo total de la estructura de un pavimento para generar una nueva estructura. Es posible considerar la reutilización total o parcial de los materiales existentes. Se requiere realizar estudios de tránsito, de materiales y el dimensionamiento estructural y si se requiere el diseño y la renovación de redes hidráulicas, para garantizar el período de vida útil previsto.