SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Rojas
Roxneysis Rojas
Juan Rodríguez
Marianlis Granados
Andrés Virguéz
Viviana Martínez
Omar Puerta
Heismar Castillo
Alirio Díaz
Mayerlin Medina
Addiel Bonilla
José Antillano
Moral y LucesMoral y Luces
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓNMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRÍGUEZ”“SIMÓN RODRÍGUEZ”
BARQUISIMETO, EDO. LARA, MAYO-2019BARQUISIMETO, EDO. LARA, MAYO-2019
Moral y luces
““Moral y Luces son los polos de una república, Moral y Luces sonMoral y Luces son los polos de una república, Moral y Luces son
nuestras primeras necesidades”nuestras primeras necesidades”
Estas fueron palabras pronunciadas por el Libertador SimónEstas fueron palabras pronunciadas por el Libertador Simón
Bolívar LaBolívar La moralmoral es el motor de la equidad y la justicia, laes el motor de la equidad y la justicia, la
verdadera moral, la que no es una apariencia de mojigatería, es elverdadera moral, la que no es una apariencia de mojigatería, es el
alma de la paz y la armonía internas, la base fundamental de unaalma de la paz y la armonía internas, la base fundamental de una
sociedad entonces es la moral; carcome desde siempre a nuestrossociedad entonces es la moral; carcome desde siempre a nuestros
gobiernos la corrupción y la ambición desmedida de placeres vanos,gobiernos la corrupción y la ambición desmedida de placeres vanos,
si tuviéramos un ápice de moral nuestro comportamiento en elsi tuviéramos un ápice de moral nuestro comportamiento en el
servicio público sería ético y responsable, lleno de valores, rico enservicio público sería ético y responsable, lleno de valores, rico en
virtudes.virtudes.
Cuando Bolívar dijoCuando Bolívar dijo LucesLuces, se refiere al quiebre personal y, se refiere al quiebre personal y
voluntario de la oscuridad en que estaba sumida la población, novoluntario de la oscuridad en que estaba sumida la población, no
habla Bolívar de una Luz que emana de los poderes públicos, nihabla Bolívar de una Luz que emana de los poderes públicos, ni
habla de una Luz venida de un Líder carismático lleno de ínfulas yhabla de una Luz venida de un Líder carismático lleno de ínfulas y
de resentimientos, habla de “Luces”, refiriendo a cada uno de losde resentimientos, habla de “Luces”, refiriendo a cada uno de los
ciudadanos encendiendo una luz, rompiendo las barreras de laciudadanos encendiendo una luz, rompiendo las barreras de la
oscuridad propia y propiciando la claridad social,oscuridad propia y propiciando la claridad social,
la transparencia pública.la transparencia pública.
1 de Febrero
• Natalicio de Ezequiel Zamora
1817,1817,
Cúa.Cúa.
Ezequiel Zamora, líder y estratega militarEzequiel Zamora, líder y estratega militar
venezolano, luchó por la reivindicación de losvenezolano, luchó por la reivindicación de los
derechos de los campesinos y de las clasesderechos de los campesinos y de las clases
sociales más humildes.sociales más humildes.
Como miembro del Partido Liberal, y porComo miembro del Partido Liberal, y por
desencuentros con José Antonio Páez, líder deldesencuentros con José Antonio Páez, líder del
partido godo y las fuerzas conservadoras,partido godo y las fuerzas conservadoras,
Zamora se levantó en armas el 7 de septiembreZamora se levantó en armas el 7 de septiembre
de 1846. En esta época es cuando comienza a serde 1846. En esta época es cuando comienza a ser
conocido como "General del Pueblo Soberano" yconocido como "General del Pueblo Soberano" y
se conoce su consigna reivindicativa másse conoce su consigna reivindicativa más
destacada:destacada:
"Tierra y hombres libres"."Tierra y hombres libres".
3 de Febrero
• Natalicio de Antonio José de Sucre
1795,1795,
CumanáCumaná
El “Gran Mariscal de Ayacucho”
fue la mano derecha de El
Libertador.
Aprendió en estudios de
matemática e Ingeniería militar.
Hombre de conducta intachable y
ejemplar.
Tuvo el título de Jefe del Ejército
del Sur de Colombia
15 de Febrero
• Congreso de Angostura
1819, Ciudad1819, Ciudad
BolívarBolívar
En 1818 Bolivar convoca aEn 1818 Bolivar convoca a
elecciones para que los ciudadanoselecciones para que los ciudadanos
nombren sus representantes alnombren sus representantes al
Congreso de Angostura.Congreso de Angostura.
Allí fue donde El LibertadorAllí fue donde El Libertador
presenta un proyecto depresenta un proyecto de
constitución para Venezuela. En elconstitución para Venezuela. En el
que proclama la libertad de todosque proclama la libertad de todos
los sentidos como el don maslos sentidos como el don mas
grande de una nación y lagrande de una nación y la
“Moral y luces”“Moral y luces”
12 de Marzo
• Día de los símbolos Patrios
VenezuelaVenezuela
La banderaLa bandera representa un instrumento de unidad:representa un instrumento de unidad:
AmarilloAmarillo: amor, poder, soberanía, riqueza: amor, poder, soberanía, riqueza
AzúlAzúl: justicia lealtad, el mar: justicia lealtad, el mar
RojoRojo: Fortaleza, honor, sangre derramada: Fortaleza, honor, sangre derramada
El himno nacional:El himno nacional: es el canto épico y sonoro hechoes el canto épico y sonoro hecho
para resonar entre los estrépitos de la metralla en laspara resonar entre los estrépitos de la metralla en las
luchas por la justicia y el derecho, es la expresión delluchas por la justicia y el derecho, es la expresión del
arrebato patriótico.arrebato patriótico.
El escudoEl escudo: Tiene 3 cuarteles, un caballo y naturaleza,: Tiene 3 cuarteles, un caballo y naturaleza,
tiene las siguientes inscripciones: “19 de Abril 1810tiene las siguientes inscripciones: “19 de Abril 1810
Independencia”- “5de Julio 1811”- “Estado deIndependencia”- “5de Julio 1811”- “Estado de
Venezuela”Venezuela”
28 de Marzo
• Natalicio de Francisco de Miranda
1750,1750,
CaracasCaracas
El 19 de abril de 1810 es nombradoEl 19 de abril de 1810 es nombrado
vicepresidente del Primer Congreso devicepresidente del Primer Congreso de
Venezuela. En 1811 Miranda obtiene el rangoVenezuela. En 1811 Miranda obtiene el rango
de Generalísimo. Lamentablemente fuede Generalísimo. Lamentablemente fue
traicionado por sus amigos, entre los que setraicionado por sus amigos, entre los que se
encontraban Simón Bolívar, y finalmenteencontraban Simón Bolívar, y finalmente
muere en la prisión de la Carraca el 14 de juliomuere en la prisión de la Carraca el 14 de julio
de 1816.de 1816.
Fue después de muerto cuando Francisco deFue después de muerto cuando Francisco de
Miranda consolida sus sueños: “Fue elMiranda consolida sus sueños: “Fue el
insuperable mensajero en un mundo Nuevoinsuperable mensajero en un mundo Nuevo
para la Europa en crisis, pero de concienciapara la Europa en crisis, pero de conciencia
fija para la grandeza criolla: La devoción a unfija para la grandeza criolla: La devoción a un
ideal absoluto y el sentido de la unidad”.ideal absoluto y el sentido de la unidad”.
19 de Abril
• Firma del acta de la independencia
1810,1810,
Caracas.Caracas.
Era jueves Santo,Era jueves Santo, La revoluciónLa revolución
del 19 de abril de 1810 marcó el​del 19 de abril de 1810 marcó el​
inicio de la lucha por lainicio de la lucha por la
independencia del dominio españolindependencia del dominio español
en Venezuela. ... Luego el 5 de julioen Venezuela. ... Luego el 5 de julio
de 1811, se procede finalmente a​de 1811, se procede finalmente a​
firmar la Declaración defirmar la Declaración de
Independencia, conformándose asíIndependencia, conformándose así
la Primera República que luegola Primera República que luego
colapsó por la reacción realista.colapsó por la reacción realista.
24 de Junio
• Batalla de Carabobo
1821,1821,
CaraboboCarabobo
La batalla de Carabobo fue una de lasLa batalla de Carabobo fue una de las
principales acciones militares de la Guerraprincipales acciones militares de la Guerra
de Independencia de Venezuela que se llevóde Independencia de Venezuela que se llevó
a cabo en el Campo de Carabobo el 24 dea cabo en el Campo de Carabobo el 24 de
junio de 1821, por parte del ejército patriotajunio de 1821, por parte del ejército patriota
contra el ejército real español.contra el ejército real español.
La consolidación de la carrera por laLa consolidación de la carrera por la
independencia de Venezuela se libró enindependencia de Venezuela se libró en
la Batalla de Carabobo. Lala Batalla de Carabobo. La
magistral actuación del bando patriota, cuyamagistral actuación del bando patriota, cuya
superioridad numérica e inteligenciasuperioridad numérica e inteligencia
estratégica fue la clave para esta granestratégica fue la clave para esta gran
victoria.victoria.
5 de Julio
• Declaración de la independencia
1811,1811,
CaracasCaracas
Fue elaborada por Juan GermánFue elaborada por Juan Germán
Roscio y Francisco Isnardi enRoscio y Francisco Isnardi en
Caracas.Caracas.
La instalación del Congreso se llevó aLa instalación del Congreso se llevó a
cabo el 2 de marzo de 1811 en la casacabo el 2 de marzo de 1811 en la casa
del Conde San Javier (hoy esquina dedel Conde San Javier (hoy esquina de
El Conde) en Caracas, con asistenciaEl Conde) en Caracas, con asistencia
de la Junta Suprema. Acto seguido sede la Junta Suprema. Acto seguido se
eligió un Presidente provisional deleligió un Presidente provisional del
Congreso y pasaron, precedidos porCongreso y pasaron, precedidos por
los miembros de la Junta a la catedrallos miembros de la Junta a la catedral
de Caracas,de Caracas,
24 deJulio
• Natalicio de Simón Bolívar
1783,1783,
CaracasCaracas
Simón José Antonio de laSimón José Antonio de la
Santísima Trinidad BolívarSantísima Trinidad Bolívar
Palacios Ponte y Blanco, másPalacios Ponte y Blanco, más
conocido como Simón Bolívar, fueconocido como Simón Bolívar, fue
un militar y político venezolano,un militar y político venezolano,
fundador de las repúblicas de lafundador de las repúblicas de la
Gran Colombia y Bolivia. Fue unaGran Colombia y Bolivia. Fue una
de las figuras más destacadas de lade las figuras más destacadas de la
emancipación hispanoamericanaemancipación hispanoamericana
frente al Imperio español.frente al Imperio español.
28 de Octubre
• Natalicio de Simón Rodríguez
1769,1769,
CaracasCaracas
Maestro pedagogo, pensadorMaestro pedagogo, pensador
filosófico, nómada, escritor defilosófico, nómada, escritor de
densas obras de contenido históricodensas obras de contenido histórico
y sociológico, y conocedor a fondoy sociológico, y conocedor a fondo
de la sociedad hispanoamericana.de la sociedad hispanoamericana.
Fue maestro y mentor delFue maestro y mentor del
Libertador Simón Bolívar.Libertador Simón Bolívar.
Viajó por muchos países EuropeosViajó por muchos países Europeos
y latinoamericanos, sus ideas son ely latinoamericanos, sus ideas son el
resultado de los pensamientos enresultado de los pensamientos en
Simón Bolívar.Simón Bolívar.
17 de Diciembre
• Muerte de El Libertador Simón Bolívar
1830,1830,
ColombiaColombia
La muerte de Simón Bolívar hace La muerte de Simón Bolívar hace 
referencia a la descripción de los hechos referencia a la descripción de los hechos 
que dieron inicio con el final del último que dieron inicio con el final del último 
viaje del Libertador a Santa Marta a los viaje del Libertador a Santa Marta a los 
47 años de edad. 47 años de edad. 
Diagnóstico: Diagnóstico: "Según este examen, es fácil "Según este examen, es fácil 
reconocer que la enfermedad de que ha reconocer que la enfermedad de que ha 
muerto S. E. el Libertador era en su muerto S. E. el Libertador era en su 
principio un catarro pulmonar, que principio un catarro pulmonar, que 
habiendo sido descuidado pasó al estado habiendo sido descuidado pasó al estado 
crónico, y consecutivamente degeneró en crónico, y consecutivamente degeneró en 
tisis tuberculosa."tisis tuberculosa."
A. P. RévérendA. P. Révérend

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualContexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualUPTM
 
Desarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno SustentableDesarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno Sustentableguest1e1572
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Michell Anais De la Cruz Lopez
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
Rima Bouchacra
 
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Luis Reyes
 
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
annycordero19
 
Crisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.pptCrisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.ppt
HONOMARYMP
 
Nuevo modelo-educativo
Nuevo modelo-educativoNuevo modelo-educativo
Nuevo modelo-educativo
Marilyn Arias Hernandez
 
Agenda Económica
Agenda EconómicaAgenda Económica
Agenda Económica
EdithPrimera
 
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
eddymer
 
Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador
AntonioHernandez438
 
Modelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuelaModelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuela
Rosangela Gil Rodriguez
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
INDRAPONTE
 
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
Darwin Linares
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015Maikel06
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasveronicaclaret
 
Características de la sociedad venezolana
Características de la sociedad venezolanaCaracterísticas de la sociedad venezolana
Características de la sociedad venezolana
Wenfel Matos
 
Industrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de VenezuelaIndustrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de Venezuela
Irene Pernalete
 
la teoria como instrumento de la ciencia
la teoria como instrumento de la cienciala teoria como instrumento de la ciencia
la teoria como instrumento de la ciencia
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 

La actualidad más candente (20)

Contexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualContexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actual
 
Desarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno SustentableDesarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno Sustentable
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
 
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
 
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
 
Crisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.pptCrisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.ppt
 
Nuevo modelo-educativo
Nuevo modelo-educativoNuevo modelo-educativo
Nuevo modelo-educativo
 
Análisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaicaAnálisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaica
 
Agenda Económica
Agenda EconómicaAgenda Económica
Agenda Económica
 
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
 
Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador
 
Modelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuelaModelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuela
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
 
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Características de la sociedad venezolana
Características de la sociedad venezolanaCaracterísticas de la sociedad venezolana
Características de la sociedad venezolana
 
Industrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de VenezuelaIndustrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de Venezuela
 
la teoria como instrumento de la ciencia
la teoria como instrumento de la cienciala teoria como instrumento de la ciencia
la teoria como instrumento de la ciencia
 

Similar a Moral y luces

Relatos del 27 n en laminas
Relatos del 27 n en laminasRelatos del 27 n en laminas
Relatos del 27 n en laminas
Academia de Aviacion Militar Venezolana
 
2 de abril de 1819
2 de abril de 18192 de abril de 1819
2 de abril de 1819
Roxana Colmenares
 
Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2 Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2
myelitz
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)JOSEFINAGULLO
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)orlandogonzalezarnal
 
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu. Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
VICTORIA1814
 
Los movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuelaLos movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuela
catirito
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
Carlos Rioja
 
Precursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de AméricaPrecursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de América
sandra_chavez
 
Tarea yibert[1]
Tarea yibert[1]Tarea yibert[1]
Tarea yibert[1]yibert
 
Frases hugochávez
Frases hugochávezFrases hugochávez
Frases hugochávez
waraira65
 
Frases hugochávez
Frases hugochávezFrases hugochávez
Frases hugochávez
waraira65
 
Ecuador. La gesta alfarista del 5 de junio
Ecuador. La gesta alfarista del 5 de junioEcuador. La gesta alfarista del 5 de junio
Ecuador. La gesta alfarista del 5 de junio
Sanchez Joselias
 
La gesta alfarista del 5 de junio
La gesta alfarista del 5 de junioLa gesta alfarista del 5 de junio
La gesta alfarista del 5 de junio
Sanchez Joselias
 
Movimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaMovimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaAndreina Mancilla
 
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptxConspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
allisonadrianarimari
 
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05
MoralyLucesGG
 
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIAPRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
Gabriela Vidal
 

Similar a Moral y luces (20)

Relatos del 27 n en laminas
Relatos del 27 n en laminasRelatos del 27 n en laminas
Relatos del 27 n en laminas
 
2 de abril de 1819
2 de abril de 18192 de abril de 1819
2 de abril de 1819
 
Bolivar2
Bolivar2Bolivar2
Bolivar2
 
Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2 Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu. Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
 
Los movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuelaLos movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuela
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Precursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de AméricaPrecursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de América
 
Tarea yibert[1]
Tarea yibert[1]Tarea yibert[1]
Tarea yibert[1]
 
Frases hugochávez
Frases hugochávezFrases hugochávez
Frases hugochávez
 
Frases hugochávez
Frases hugochávezFrases hugochávez
Frases hugochávez
 
Ecuador. La gesta alfarista del 5 de junio
Ecuador. La gesta alfarista del 5 de junioEcuador. La gesta alfarista del 5 de junio
Ecuador. La gesta alfarista del 5 de junio
 
La gesta alfarista del 5 de junio
La gesta alfarista del 5 de junioLa gesta alfarista del 5 de junio
La gesta alfarista del 5 de junio
 
Movimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaMovimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuela
 
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptxConspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
 
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05
 
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIAPRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
 

Más de Viviana Martinez

Comportamiento organizacional. viviana martinez
Comportamiento organizacional. viviana martinezComportamiento organizacional. viviana martinez
Comportamiento organizacional. viviana martinez
Viviana Martinez
 
Fuerzas externas e internas (organizacional)
Fuerzas externas e internas (organizacional)Fuerzas externas e internas (organizacional)
Fuerzas externas e internas (organizacional)
Viviana Martinez
 
El coaching educativo
El coaching educativoEl coaching educativo
El coaching educativo
Viviana Martinez
 
presupuesto privado y publico.admon de la edu
presupuesto privado y publico.admon de la edupresupuesto privado y publico.admon de la edu
presupuesto privado y publico.admon de la edu
Viviana Martinez
 
Entrevista del-personal-viviana-martinez.1
Entrevista del-personal-viviana-martinez.1Entrevista del-personal-viviana-martinez.1
Entrevista del-personal-viviana-martinez.1
Viviana Martinez
 
La importancia de los sueldos y salarios.
La importancia de los sueldos y salarios.La importancia de los sueldos y salarios.
La importancia de los sueldos y salarios.
Viviana Martinez
 
Sensacion, percepcion y atencion
Sensacion, percepcion y atencionSensacion, percepcion y atencion
Sensacion, percepcion y atencion
Viviana Martinez
 
Microclase de preguntas con WH
Microclase de preguntas con WHMicroclase de preguntas con WH
Microclase de preguntas con WH
Viviana Martinez
 
Movimientos. intelectuales que influyeron en la formacion de
Movimientos. intelectuales que influyeron en la formacion deMovimientos. intelectuales que influyeron en la formacion de
Movimientos. intelectuales que influyeron en la formacion de
Viviana Martinez
 
Breves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuencia
Breves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuenciaBreves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuencia
Breves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuencia
Viviana Martinez
 
Simposio
SimposioSimposio
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
Viviana Martinez
 
La moral laboral viviana martinez
La moral laboral viviana martinezLa moral laboral viviana martinez
La moral laboral viviana martinez
Viviana Martinez
 
Historia psicologia industrial
Historia psicologia industrialHistoria psicologia industrial
Historia psicologia industrial
Viviana Martinez
 
Gerencia y admon educativa
Gerencia y admon educativaGerencia y admon educativa
Gerencia y admon educativa
Viviana Martinez
 
Autores de la admon.
Autores de la admon.Autores de la admon.
Autores de la admon.
Viviana Martinez
 
Revista wam
Revista wamRevista wam
Revista wam
Viviana Martinez
 
Fases del presupuesto
Fases del presupuestoFases del presupuesto
Fases del presupuesto
Viviana Martinez
 
Ensayo de tec.s presu. viviana martinez iutajs (1)
Ensayo de tec.s presu. viviana martinez iutajs (1)Ensayo de tec.s presu. viviana martinez iutajs (1)
Ensayo de tec.s presu. viviana martinez iutajs (1)
Viviana Martinez
 
Mapa conceptual del tema 1 viviana martinez
Mapa conceptual del tema 1 viviana martinezMapa conceptual del tema 1 viviana martinez
Mapa conceptual del tema 1 viviana martinez
Viviana Martinez
 

Más de Viviana Martinez (20)

Comportamiento organizacional. viviana martinez
Comportamiento organizacional. viviana martinezComportamiento organizacional. viviana martinez
Comportamiento organizacional. viviana martinez
 
Fuerzas externas e internas (organizacional)
Fuerzas externas e internas (organizacional)Fuerzas externas e internas (organizacional)
Fuerzas externas e internas (organizacional)
 
El coaching educativo
El coaching educativoEl coaching educativo
El coaching educativo
 
presupuesto privado y publico.admon de la edu
presupuesto privado y publico.admon de la edupresupuesto privado y publico.admon de la edu
presupuesto privado y publico.admon de la edu
 
Entrevista del-personal-viviana-martinez.1
Entrevista del-personal-viviana-martinez.1Entrevista del-personal-viviana-martinez.1
Entrevista del-personal-viviana-martinez.1
 
La importancia de los sueldos y salarios.
La importancia de los sueldos y salarios.La importancia de los sueldos y salarios.
La importancia de los sueldos y salarios.
 
Sensacion, percepcion y atencion
Sensacion, percepcion y atencionSensacion, percepcion y atencion
Sensacion, percepcion y atencion
 
Microclase de preguntas con WH
Microclase de preguntas con WHMicroclase de preguntas con WH
Microclase de preguntas con WH
 
Movimientos. intelectuales que influyeron en la formacion de
Movimientos. intelectuales que influyeron en la formacion deMovimientos. intelectuales que influyeron en la formacion de
Movimientos. intelectuales que influyeron en la formacion de
 
Breves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuencia
Breves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuenciaBreves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuencia
Breves definiciones de terminos estadisticos usados con mayor frecuencia
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
 
La moral laboral viviana martinez
La moral laboral viviana martinezLa moral laboral viviana martinez
La moral laboral viviana martinez
 
Historia psicologia industrial
Historia psicologia industrialHistoria psicologia industrial
Historia psicologia industrial
 
Gerencia y admon educativa
Gerencia y admon educativaGerencia y admon educativa
Gerencia y admon educativa
 
Autores de la admon.
Autores de la admon.Autores de la admon.
Autores de la admon.
 
Revista wam
Revista wamRevista wam
Revista wam
 
Fases del presupuesto
Fases del presupuestoFases del presupuesto
Fases del presupuesto
 
Ensayo de tec.s presu. viviana martinez iutajs (1)
Ensayo de tec.s presu. viviana martinez iutajs (1)Ensayo de tec.s presu. viviana martinez iutajs (1)
Ensayo de tec.s presu. viviana martinez iutajs (1)
 
Mapa conceptual del tema 1 viviana martinez
Mapa conceptual del tema 1 viviana martinezMapa conceptual del tema 1 viviana martinez
Mapa conceptual del tema 1 viviana martinez
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Moral y luces

  • 1. Jorge Rojas Roxneysis Rojas Juan Rodríguez Marianlis Granados Andrés Virguéz Viviana Martínez Omar Puerta Heismar Castillo Alirio Díaz Mayerlin Medina Addiel Bonilla José Antillano Moral y LucesMoral y Luces REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓNMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”“SIMÓN RODRÍGUEZ” BARQUISIMETO, EDO. LARA, MAYO-2019BARQUISIMETO, EDO. LARA, MAYO-2019
  • 2. Moral y luces ““Moral y Luces son los polos de una república, Moral y Luces sonMoral y Luces son los polos de una república, Moral y Luces son nuestras primeras necesidades”nuestras primeras necesidades” Estas fueron palabras pronunciadas por el Libertador SimónEstas fueron palabras pronunciadas por el Libertador Simón Bolívar LaBolívar La moralmoral es el motor de la equidad y la justicia, laes el motor de la equidad y la justicia, la verdadera moral, la que no es una apariencia de mojigatería, es elverdadera moral, la que no es una apariencia de mojigatería, es el alma de la paz y la armonía internas, la base fundamental de unaalma de la paz y la armonía internas, la base fundamental de una sociedad entonces es la moral; carcome desde siempre a nuestrossociedad entonces es la moral; carcome desde siempre a nuestros gobiernos la corrupción y la ambición desmedida de placeres vanos,gobiernos la corrupción y la ambición desmedida de placeres vanos, si tuviéramos un ápice de moral nuestro comportamiento en elsi tuviéramos un ápice de moral nuestro comportamiento en el servicio público sería ético y responsable, lleno de valores, rico enservicio público sería ético y responsable, lleno de valores, rico en virtudes.virtudes. Cuando Bolívar dijoCuando Bolívar dijo LucesLuces, se refiere al quiebre personal y, se refiere al quiebre personal y voluntario de la oscuridad en que estaba sumida la población, novoluntario de la oscuridad en que estaba sumida la población, no habla Bolívar de una Luz que emana de los poderes públicos, nihabla Bolívar de una Luz que emana de los poderes públicos, ni habla de una Luz venida de un Líder carismático lleno de ínfulas yhabla de una Luz venida de un Líder carismático lleno de ínfulas y de resentimientos, habla de “Luces”, refiriendo a cada uno de losde resentimientos, habla de “Luces”, refiriendo a cada uno de los ciudadanos encendiendo una luz, rompiendo las barreras de laciudadanos encendiendo una luz, rompiendo las barreras de la oscuridad propia y propiciando la claridad social,oscuridad propia y propiciando la claridad social, la transparencia pública.la transparencia pública.
  • 3. 1 de Febrero • Natalicio de Ezequiel Zamora 1817,1817, Cúa.Cúa. Ezequiel Zamora, líder y estratega militarEzequiel Zamora, líder y estratega militar venezolano, luchó por la reivindicación de losvenezolano, luchó por la reivindicación de los derechos de los campesinos y de las clasesderechos de los campesinos y de las clases sociales más humildes.sociales más humildes. Como miembro del Partido Liberal, y porComo miembro del Partido Liberal, y por desencuentros con José Antonio Páez, líder deldesencuentros con José Antonio Páez, líder del partido godo y las fuerzas conservadoras,partido godo y las fuerzas conservadoras, Zamora se levantó en armas el 7 de septiembreZamora se levantó en armas el 7 de septiembre de 1846. En esta época es cuando comienza a serde 1846. En esta época es cuando comienza a ser conocido como "General del Pueblo Soberano" yconocido como "General del Pueblo Soberano" y se conoce su consigna reivindicativa másse conoce su consigna reivindicativa más destacada:destacada: "Tierra y hombres libres"."Tierra y hombres libres".
  • 4. 3 de Febrero • Natalicio de Antonio José de Sucre 1795,1795, CumanáCumaná El “Gran Mariscal de Ayacucho” fue la mano derecha de El Libertador. Aprendió en estudios de matemática e Ingeniería militar. Hombre de conducta intachable y ejemplar. Tuvo el título de Jefe del Ejército del Sur de Colombia
  • 5. 15 de Febrero • Congreso de Angostura 1819, Ciudad1819, Ciudad BolívarBolívar En 1818 Bolivar convoca aEn 1818 Bolivar convoca a elecciones para que los ciudadanoselecciones para que los ciudadanos nombren sus representantes alnombren sus representantes al Congreso de Angostura.Congreso de Angostura. Allí fue donde El LibertadorAllí fue donde El Libertador presenta un proyecto depresenta un proyecto de constitución para Venezuela. En elconstitución para Venezuela. En el que proclama la libertad de todosque proclama la libertad de todos los sentidos como el don maslos sentidos como el don mas grande de una nación y lagrande de una nación y la “Moral y luces”“Moral y luces”
  • 6. 12 de Marzo • Día de los símbolos Patrios VenezuelaVenezuela La banderaLa bandera representa un instrumento de unidad:representa un instrumento de unidad: AmarilloAmarillo: amor, poder, soberanía, riqueza: amor, poder, soberanía, riqueza AzúlAzúl: justicia lealtad, el mar: justicia lealtad, el mar RojoRojo: Fortaleza, honor, sangre derramada: Fortaleza, honor, sangre derramada El himno nacional:El himno nacional: es el canto épico y sonoro hechoes el canto épico y sonoro hecho para resonar entre los estrépitos de la metralla en laspara resonar entre los estrépitos de la metralla en las luchas por la justicia y el derecho, es la expresión delluchas por la justicia y el derecho, es la expresión del arrebato patriótico.arrebato patriótico. El escudoEl escudo: Tiene 3 cuarteles, un caballo y naturaleza,: Tiene 3 cuarteles, un caballo y naturaleza, tiene las siguientes inscripciones: “19 de Abril 1810tiene las siguientes inscripciones: “19 de Abril 1810 Independencia”- “5de Julio 1811”- “Estado deIndependencia”- “5de Julio 1811”- “Estado de Venezuela”Venezuela”
  • 7. 28 de Marzo • Natalicio de Francisco de Miranda 1750,1750, CaracasCaracas El 19 de abril de 1810 es nombradoEl 19 de abril de 1810 es nombrado vicepresidente del Primer Congreso devicepresidente del Primer Congreso de Venezuela. En 1811 Miranda obtiene el rangoVenezuela. En 1811 Miranda obtiene el rango de Generalísimo. Lamentablemente fuede Generalísimo. Lamentablemente fue traicionado por sus amigos, entre los que setraicionado por sus amigos, entre los que se encontraban Simón Bolívar, y finalmenteencontraban Simón Bolívar, y finalmente muere en la prisión de la Carraca el 14 de juliomuere en la prisión de la Carraca el 14 de julio de 1816.de 1816. Fue después de muerto cuando Francisco deFue después de muerto cuando Francisco de Miranda consolida sus sueños: “Fue elMiranda consolida sus sueños: “Fue el insuperable mensajero en un mundo Nuevoinsuperable mensajero en un mundo Nuevo para la Europa en crisis, pero de concienciapara la Europa en crisis, pero de conciencia fija para la grandeza criolla: La devoción a unfija para la grandeza criolla: La devoción a un ideal absoluto y el sentido de la unidad”.ideal absoluto y el sentido de la unidad”.
  • 8. 19 de Abril • Firma del acta de la independencia 1810,1810, Caracas.Caracas. Era jueves Santo,Era jueves Santo, La revoluciónLa revolución del 19 de abril de 1810 marcó el​del 19 de abril de 1810 marcó el​ inicio de la lucha por lainicio de la lucha por la independencia del dominio españolindependencia del dominio español en Venezuela. ... Luego el 5 de julioen Venezuela. ... Luego el 5 de julio de 1811, se procede finalmente a​de 1811, se procede finalmente a​ firmar la Declaración defirmar la Declaración de Independencia, conformándose asíIndependencia, conformándose así la Primera República que luegola Primera República que luego colapsó por la reacción realista.colapsó por la reacción realista.
  • 9. 24 de Junio • Batalla de Carabobo 1821,1821, CaraboboCarabobo La batalla de Carabobo fue una de lasLa batalla de Carabobo fue una de las principales acciones militares de la Guerraprincipales acciones militares de la Guerra de Independencia de Venezuela que se llevóde Independencia de Venezuela que se llevó a cabo en el Campo de Carabobo el 24 dea cabo en el Campo de Carabobo el 24 de junio de 1821, por parte del ejército patriotajunio de 1821, por parte del ejército patriota contra el ejército real español.contra el ejército real español. La consolidación de la carrera por laLa consolidación de la carrera por la independencia de Venezuela se libró enindependencia de Venezuela se libró en la Batalla de Carabobo. Lala Batalla de Carabobo. La magistral actuación del bando patriota, cuyamagistral actuación del bando patriota, cuya superioridad numérica e inteligenciasuperioridad numérica e inteligencia estratégica fue la clave para esta granestratégica fue la clave para esta gran victoria.victoria.
  • 10. 5 de Julio • Declaración de la independencia 1811,1811, CaracasCaracas Fue elaborada por Juan GermánFue elaborada por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi enRoscio y Francisco Isnardi en Caracas.Caracas. La instalación del Congreso se llevó aLa instalación del Congreso se llevó a cabo el 2 de marzo de 1811 en la casacabo el 2 de marzo de 1811 en la casa del Conde San Javier (hoy esquina dedel Conde San Javier (hoy esquina de El Conde) en Caracas, con asistenciaEl Conde) en Caracas, con asistencia de la Junta Suprema. Acto seguido sede la Junta Suprema. Acto seguido se eligió un Presidente provisional deleligió un Presidente provisional del Congreso y pasaron, precedidos porCongreso y pasaron, precedidos por los miembros de la Junta a la catedrallos miembros de la Junta a la catedral de Caracas,de Caracas,
  • 11. 24 deJulio • Natalicio de Simón Bolívar 1783,1783, CaracasCaracas Simón José Antonio de laSimón José Antonio de la Santísima Trinidad BolívarSantísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, másPalacios Ponte y Blanco, más conocido como Simón Bolívar, fueconocido como Simón Bolívar, fue un militar y político venezolano,un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de lafundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue unaGran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de lade las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericanaemancipación hispanoamericana frente al Imperio español.frente al Imperio español.
  • 12. 28 de Octubre • Natalicio de Simón Rodríguez 1769,1769, CaracasCaracas Maestro pedagogo, pensadorMaestro pedagogo, pensador filosófico, nómada, escritor defilosófico, nómada, escritor de densas obras de contenido históricodensas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondoy sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana.de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor delFue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar.Libertador Simón Bolívar. Viajó por muchos países EuropeosViajó por muchos países Europeos y latinoamericanos, sus ideas son ely latinoamericanos, sus ideas son el resultado de los pensamientos enresultado de los pensamientos en Simón Bolívar.Simón Bolívar.
  • 13. 17 de Diciembre • Muerte de El Libertador Simón Bolívar 1830,1830, ColombiaColombia La muerte de Simón Bolívar hace La muerte de Simón Bolívar hace  referencia a la descripción de los hechos referencia a la descripción de los hechos  que dieron inicio con el final del último que dieron inicio con el final del último  viaje del Libertador a Santa Marta a los viaje del Libertador a Santa Marta a los  47 años de edad. 47 años de edad.  Diagnóstico: Diagnóstico: "Según este examen, es fácil "Según este examen, es fácil  reconocer que la enfermedad de que ha reconocer que la enfermedad de que ha  muerto S. E. el Libertador era en su muerto S. E. el Libertador era en su  principio un catarro pulmonar, que principio un catarro pulmonar, que  habiendo sido descuidado pasó al estado habiendo sido descuidado pasó al estado  crónico, y consecutivamente degeneró en crónico, y consecutivamente degeneró en  tisis tuberculosa."tisis tuberculosa." A. P. RévérendA. P. Révérend