SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Ambiental vs Globalización
Preparado por: Ivonne Urriola
8-719-979
¿Cuáles son los problemas ambientales
globales del siglo 21?
La sociedad de este tiempo es testigo y
protagonista de problemas ambientales
que se amplían y profundizan cada día
como por ejemplo:
1. El aumento de
la contaminación
de las ciudades
Siendo el tráfico la
principal fuente de
contaminación
atmosférica en nuestras
ciudades.
2. La disminución de las áreas
boscosas y el crecimiento de las
áreas desérticas.
3. El deterioro de
la calidad de las
aguas.
Es un problema grave en todo el
mundo debido a la escorrentía
agrícola, de aguas residuales
industriales, disposición
inadecuada de desechos
humanos, y muchos otros temas
4. El incremento de la
contaminación atmosférica
Desafíos para el derecho
ambiental
Aproximar los conocimientos jurídicos
a los aspectos científico-técnicos así
como aproximar los conocimientos
técnico-científicos a lo jurídico.
Para que una ley o norma administrativa
defina y disponga correctamente sobre
asuntos ambientales, es imprescindible que
el legislador o la autoridad administrativa
fundamenten sus decisiones en trabajos
científicos de distintas disciplinas.
En Panamá, es necesario crear conciencia sobre el
grave deterioro del medio ambiente, debido a que, en
muchos de sus aspectos, le dan poca importancia al
daño que se ocasiona a los ecosistemas marinos y
terrestres, pues piensan que los recursos naturales son
inagotables. Sin embargo, esto no es así; son finitos y
deben protegerse y conservarse.
El Derecho Ambiental surge a partir de la Declaración de la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente
Humano, celebrada en Estocolmo del 5 al 16 junio de 1972.
 LA RESPONSABILIDAD
AMBIENTAL
 El ambiente es
patrimonio de todas las
personas. Por tal razón,
es obligación de todos,
cuidar el hábitat donde
nos desenvolvemos. No
debemos permitir que
infractores ecológicos
realicen fechorías sin
recibir una sanción,
que muy
probablemente les
haga recapacitar.
Legislación Panameña
 La responsabilidad ambiental es el ente jurídico
garante para salvaguardar el ambiente, la cual se
extiende a toda la masa humana, así lo señala el
artículo 106, de la Ley No.41 de 1 de julio de 1998,
que establece: “Toda persona natural o jurídica
está en la obligación de prevenir el daño y
controlar la contaminación ambiental”. Toda vez
que la contaminación sobrepase los límites
permisibles, violentando las leyes vigentes, los
infractores tendrán que responder penal,
administrativa o civilmente, según sea el caso
GLOBALIZACION
La globalización es un proceso económico, tecnológico,
social y cultural a gran escala, que consiste en la
creciente comunicación e interdependencia entre los
distintos países del mundo unificando sus mercados,
sociedades y culturas, a través de una serie de
transformaciones sociales, económicas y políticas que
les dan un carácter global. La globalización es a
menudo identificada como un proceso dinámico
producido principalmente por las sociedades que viven
bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal
y que han abierto sus puertas a la revolución informática,
plegando a un nivel considerable de liberalización y
democratización en su cultura política, en su
ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus
relaciones internacionales.
Desafíos para el derecho
ambiental
 En el momento actual, quienes trabajamos
de alguna manera en los asuntos jurídicos
relativos al ambiente tenemos ante nosotros
varios desafíos:
 Aproximar los conocimientos jurídicos a los
aspectos científico-técnicos así como
aproximar los conocimientos técnico-
científicos a lo jurídico.
 Identificar los problemas ambientales y
estimar sus efectos, la mayoría de las veces
no se logra directamente por la percepción
de los sentidos o por la experiencia directa.
PROBLEMAS AMBIENTALES ASOCIADOS A LA GLOBALIZACION:
I. La aparición de riesgos ecológicos globales
o De carácter acumulativo
o De carácter sistémico
II. La exportación de la contaminación desde los países o
zonas productoras por medios naturales o por medios
artificiales
III. El Dumping Ecológico
IV. La competencia global fuerza a comportamientos
industriales, estatales e individuales no sostenibles
V. La aparición de una conciencia ambiental global
El Derecho ambiental
tiene componentes del
Derecho administrativo
(sistema de normas,
procedimientos de
evaluación, permisos
ambientales) del Derecho
penal (por la vía de la
tipificación de delitos
ecológicos),
Derecho civil (acciones
de vecindad, acciones
civiles para la protección
ambiental) e
internacional.
CONCLUSIÓN
Como sabemos, la contaminación y la destrucción del medio
ambiente y sus consecuencias para nuestra vida son temas muy
discutidos y muy actuales. En mi opinión es fundamental reflexionar
sobre dicha problemática ya que los cambios ambientales influyen
gravemente a cada uno de nosotros.
Mientras los seres humanos no nos demos cuenta del daño tan
enorme que nos estamos haciendo al contaminar la tierra no se
podrá hacer nada para tratar de salvar lo que aún nos queda de la
naturaleza. Por eso tenemos que crear una cultura basada en el
respeto a la tierra y a la conservación de nuestros recursos naturales
pues es importante que tengamos conocimiento sobre el daño que
le podemos hacer a la tierra con el uso de productos químicos, pues
el sobrecalentamiento del planeta está llevando a que el clima del
planeta se salga de su equilibrio normal y así otros problemas como
la inversión térmica y el daño a la capa de ozono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
Paola Cordova
 
Clasificación de los Delitos
Clasificación de los DelitosClasificación de los Delitos
Clasificación de los Delitos
Fernando Barrientos
 
Concepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementosConcepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementos
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Penal
PenalPenal
Delitos en puebla y que son los delitos
Delitos en puebla y que son los delitosDelitos en puebla y que son los delitos
Delitos en puebla y que son los delitos
Gustavo Salgado
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 
Ley penal del ambiente,
Ley penal del ambiente,Ley penal del ambiente,
Ley penal del ambiente,
cristina2701
 
ENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La Culpabilidad
ENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La CulpabilidadENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La Culpabilidad
ENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La Culpabilidad
ENJ
 
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docxD. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
JessicaTejeda9
 
Criminalidad convencional
Criminalidad convencionalCriminalidad convencional
Criminalidad convencional
Piter Molina
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
dagoberto castro.
 
Ensayo sobre el derecho ambiental
Ensayo sobre el derecho ambientalEnsayo sobre el derecho ambiental
Ensayo sobre el derecho ambiental
Sara Araujo Celis
 
Acción pauliana
Acción paulianaAcción pauliana
Acción pauliana
Enciclopedia Jurídica
 
El error de prohibición
El error de prohibiciónEl error de prohibición
El error de prohibición
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Acción de Cumplimiento
Acción de CumplimientoAcción de Cumplimiento
Acción de Cumplimiento
laleo667
 
Mapa conceptual omision
Mapa conceptual omisionMapa conceptual omision
Mapa conceptual omision
Reynaldo Vargas
 
Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalGeneralidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penal
Jr274567
 

La actualidad más candente (20)

Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Clasificación de los Delitos
Clasificación de los DelitosClasificación de los Delitos
Clasificación de los Delitos
 
Concepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementosConcepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementos
 
Penal
PenalPenal
Penal
 
Delitos en puebla y que son los delitos
Delitos en puebla y que son los delitosDelitos en puebla y que son los delitos
Delitos en puebla y que son los delitos
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico
 
Ley penal del ambiente,
Ley penal del ambiente,Ley penal del ambiente,
Ley penal del ambiente,
 
ENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La Culpabilidad
ENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La CulpabilidadENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La Culpabilidad
ENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La Culpabilidad
 
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docxD. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
 
Criminalidad convencional
Criminalidad convencionalCriminalidad convencional
Criminalidad convencional
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
 
Dolo y culpa
Dolo y culpaDolo y culpa
Dolo y culpa
 
Ensayo sobre el derecho ambiental
Ensayo sobre el derecho ambientalEnsayo sobre el derecho ambiental
Ensayo sobre el derecho ambiental
 
Acción pauliana
Acción paulianaAcción pauliana
Acción pauliana
 
El error de prohibición
El error de prohibiciónEl error de prohibición
El error de prohibición
 
Acción de Cumplimiento
Acción de CumplimientoAcción de Cumplimiento
Acción de Cumplimiento
 
Mapa conceptual omision
Mapa conceptual omisionMapa conceptual omision
Mapa conceptual omision
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalGeneralidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penal
 

Destacado

legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
Jose Pineda
 
005 derecho ambiental
005 derecho ambiental005 derecho ambiental
005 derecho ambiental
Jose Yepez
 
Legislación ambiental
Legislación ambiental Legislación ambiental
Legislación ambiental
1040220592
 
Enrique leff globalización.racionalidad ambiental (1)
Enrique leff globalización.racionalidad ambiental (1)Enrique leff globalización.racionalidad ambiental (1)
Enrique leff globalización.racionalidad ambiental (1)Marco Santacruz Pozo
 
Legislación internacional ambiental
Legislación internacional ambientalLegislación internacional ambiental
Legislación internacional ambiental
johanortiz0317
 
Ecología globalizadora
Ecología globalizadoraEcología globalizadora
Ecología globalizadora
ezelosa
 
Globalizacin Impacto
Globalizacin ImpactoGlobalizacin Impacto
Globalizacin Impacto
marceloaburto
 
9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambiental9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambientalUniambiental
 
Legislación Ambiental Internacional
Legislación Ambiental InternacionalLegislación Ambiental Internacional
Legislación Ambiental Internacional
Uniambiental
 
ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)
ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)
ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)ENJ
 
Implicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalizaciónImplicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalización
rubirubi123
 
Globalización y el medio ambiente
Globalización y el medio ambienteGlobalización y el medio ambiente
Globalización y el medio ambiente
Ariz Arellano
 
Legislación Ambiental
Legislación AmbientalLegislación Ambiental
Legislación Ambiental
Consultor Ambiental Independiente
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Juan López
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
tono_oax
 
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTALDERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
Raùl Salas Ticona
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
omontjoy
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 

Destacado (20)

legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
 
005 derecho ambiental
005 derecho ambiental005 derecho ambiental
005 derecho ambiental
 
Legislación ambiental
Legislación ambiental Legislación ambiental
Legislación ambiental
 
Enrique leff globalización.racionalidad ambiental (1)
Enrique leff globalización.racionalidad ambiental (1)Enrique leff globalización.racionalidad ambiental (1)
Enrique leff globalización.racionalidad ambiental (1)
 
Legislación internacional ambiental
Legislación internacional ambientalLegislación internacional ambiental
Legislación internacional ambiental
 
Ecología globalizadora
Ecología globalizadoraEcología globalizadora
Ecología globalizadora
 
Globalizacin Impacto
Globalizacin ImpactoGlobalizacin Impacto
Globalizacin Impacto
 
9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambiental9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambiental
 
Legislación Ambiental Internacional
Legislación Ambiental InternacionalLegislación Ambiental Internacional
Legislación Ambiental Internacional
 
ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)
ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)
ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Implicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalizaciónImplicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalización
 
Globalización y el medio ambiente
Globalización y el medio ambienteGlobalización y el medio ambiente
Globalización y el medio ambiente
 
Introducción al Derecho Ambiental
Introducción al Derecho AmbientalIntroducción al Derecho Ambiental
Introducción al Derecho Ambiental
 
Legislación Ambiental
Legislación AmbientalLegislación Ambiental
Legislación Ambiental
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
 
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTALDERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 

Similar a Derecho ambiental vs globalización

La Pérdida del Equilibrio ecológico y la lucha por una biosfera segura
La  Pérdida del Equilibrio ecológico  y la lucha por una biosfera seguraLa  Pérdida del Equilibrio ecológico  y la lucha por una biosfera segura
La Pérdida del Equilibrio ecológico y la lucha por una biosfera segura
Hilmaury Barreto
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICOPROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
CarlosGustavoCintaVe
 
Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente
Vale Martinez
 
El mundo global y efectos en el medio ambiente
El mundo global y efectos en el medio ambienteEl mundo global y efectos en el medio ambiente
El mundo global y efectos en el medio ambiente
JuVi3
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
Universidad Yacambú
 
Ponposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdf
Ponposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdfPonposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdf
Ponposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdf
Zurisherlinponposo
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
MelvinGuasinabe
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
JOSE MADRID
 
Procesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinaelProcesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinael
Adinael21
 
El ecocidio comparado
El ecocidio comparadoEl ecocidio comparado
El ecocidio comparado
DylanDEscalante
 
Triptico calentamiento global y globalización
Triptico calentamiento global y globalizaciónTriptico calentamiento global y globalización
Triptico calentamiento global y globalización
Heleno Tangoa M
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapiadianaitatkmm
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapiadianitatkma
 
ensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxicoensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxico
JULIETAGONZALEZCARRI
 
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-102019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
Carlos Rs
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho AmbientalEfrancol
 
Legislación ambiental en el salvador
Legislación ambiental en el salvadorLegislación ambiental en el salvador
Legislación ambiental en el salvadorAdalberto
 
Tema 5.1.pptx
Tema 5.1.pptxTema 5.1.pptx
Tema 5.1.pptx
LaYUYA
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Domenica Mieles
 
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptxCLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
KarenOcampos
 

Similar a Derecho ambiental vs globalización (20)

La Pérdida del Equilibrio ecológico y la lucha por una biosfera segura
La  Pérdida del Equilibrio ecológico  y la lucha por una biosfera seguraLa  Pérdida del Equilibrio ecológico  y la lucha por una biosfera segura
La Pérdida del Equilibrio ecológico y la lucha por una biosfera segura
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICOPROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
 
Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente
 
El mundo global y efectos en el medio ambiente
El mundo global y efectos en el medio ambienteEl mundo global y efectos en el medio ambiente
El mundo global y efectos en el medio ambiente
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
 
Ponposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdf
Ponposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdfPonposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdf
Ponposo-Rochin- Zuri Sherlin S6.pdf
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Procesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinaelProcesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinael
 
El ecocidio comparado
El ecocidio comparadoEl ecocidio comparado
El ecocidio comparado
 
Triptico calentamiento global y globalización
Triptico calentamiento global y globalizaciónTriptico calentamiento global y globalización
Triptico calentamiento global y globalización
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
 
ensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxicoensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxico
 
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-102019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
Legislación ambiental en el salvador
Legislación ambiental en el salvadorLegislación ambiental en el salvador
Legislación ambiental en el salvador
 
Tema 5.1.pptx
Tema 5.1.pptxTema 5.1.pptx
Tema 5.1.pptx
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptxCLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
 

Derecho ambiental vs globalización

  • 1. Derecho Ambiental vs Globalización Preparado por: Ivonne Urriola 8-719-979
  • 2. ¿Cuáles son los problemas ambientales globales del siglo 21? La sociedad de este tiempo es testigo y protagonista de problemas ambientales que se amplían y profundizan cada día como por ejemplo:
  • 3. 1. El aumento de la contaminación de las ciudades Siendo el tráfico la principal fuente de contaminación atmosférica en nuestras ciudades.
  • 4. 2. La disminución de las áreas boscosas y el crecimiento de las áreas desérticas.
  • 5. 3. El deterioro de la calidad de las aguas. Es un problema grave en todo el mundo debido a la escorrentía agrícola, de aguas residuales industriales, disposición inadecuada de desechos humanos, y muchos otros temas
  • 6. 4. El incremento de la contaminación atmosférica
  • 7. Desafíos para el derecho ambiental Aproximar los conocimientos jurídicos a los aspectos científico-técnicos así como aproximar los conocimientos técnico-científicos a lo jurídico. Para que una ley o norma administrativa defina y disponga correctamente sobre asuntos ambientales, es imprescindible que el legislador o la autoridad administrativa fundamenten sus decisiones en trabajos científicos de distintas disciplinas.
  • 8. En Panamá, es necesario crear conciencia sobre el grave deterioro del medio ambiente, debido a que, en muchos de sus aspectos, le dan poca importancia al daño que se ocasiona a los ecosistemas marinos y terrestres, pues piensan que los recursos naturales son inagotables. Sin embargo, esto no es así; son finitos y deben protegerse y conservarse.
  • 9. El Derecho Ambiental surge a partir de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en Estocolmo del 5 al 16 junio de 1972.  LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL  El ambiente es patrimonio de todas las personas. Por tal razón, es obligación de todos, cuidar el hábitat donde nos desenvolvemos. No debemos permitir que infractores ecológicos realicen fechorías sin recibir una sanción, que muy probablemente les haga recapacitar.
  • 10. Legislación Panameña  La responsabilidad ambiental es el ente jurídico garante para salvaguardar el ambiente, la cual se extiende a toda la masa humana, así lo señala el artículo 106, de la Ley No.41 de 1 de julio de 1998, que establece: “Toda persona natural o jurídica está en la obligación de prevenir el daño y controlar la contaminación ambiental”. Toda vez que la contaminación sobrepase los límites permisibles, violentando las leyes vigentes, los infractores tendrán que responder penal, administrativa o civilmente, según sea el caso
  • 11. GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
  • 12. Desafíos para el derecho ambiental  En el momento actual, quienes trabajamos de alguna manera en los asuntos jurídicos relativos al ambiente tenemos ante nosotros varios desafíos:  Aproximar los conocimientos jurídicos a los aspectos científico-técnicos así como aproximar los conocimientos técnico- científicos a lo jurídico.  Identificar los problemas ambientales y estimar sus efectos, la mayoría de las veces no se logra directamente por la percepción de los sentidos o por la experiencia directa.
  • 13. PROBLEMAS AMBIENTALES ASOCIADOS A LA GLOBALIZACION: I. La aparición de riesgos ecológicos globales o De carácter acumulativo o De carácter sistémico II. La exportación de la contaminación desde los países o zonas productoras por medios naturales o por medios artificiales III. El Dumping Ecológico IV. La competencia global fuerza a comportamientos industriales, estatales e individuales no sostenibles V. La aparición de una conciencia ambiental global
  • 14. El Derecho ambiental tiene componentes del Derecho administrativo (sistema de normas, procedimientos de evaluación, permisos ambientales) del Derecho penal (por la vía de la tipificación de delitos ecológicos), Derecho civil (acciones de vecindad, acciones civiles para la protección ambiental) e internacional.
  • 15. CONCLUSIÓN Como sabemos, la contaminación y la destrucción del medio ambiente y sus consecuencias para nuestra vida son temas muy discutidos y muy actuales. En mi opinión es fundamental reflexionar sobre dicha problemática ya que los cambios ambientales influyen gravemente a cada uno de nosotros. Mientras los seres humanos no nos demos cuenta del daño tan enorme que nos estamos haciendo al contaminar la tierra no se podrá hacer nada para tratar de salvar lo que aún nos queda de la naturaleza. Por eso tenemos que crear una cultura basada en el respeto a la tierra y a la conservación de nuestros recursos naturales pues es importante que tengamos conocimiento sobre el daño que le podemos hacer a la tierra con el uso de productos químicos, pues el sobrecalentamiento del planeta está llevando a que el clima del planeta se salga de su equilibrio normal y así otros problemas como la inversión térmica y el daño a la capa de ozono.