SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad adicional 2.
Por cada cosa que sabemos, ignoramos infinidades. Y cuantas más cosas nos interesan, más
desconocimiento nos acompaña
Ante la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos, no hay actitud más estimulante y constructiva
que la humildad. El conocimiento acumulado entre todos los humanos es tan extenso, profundo y
potente que si cada uno pudiera pesar en una báscula lo que sabe y lo comparase con lo que
desconoce, el resultado sería que todos, sin excepción, somos unos pobres ignorantes.
La humildad es la levadura que hace crecer el conocimiento. En cualquier materia, los “sabelotodo”
que se cierran ante cualquier aportación ajena y desprecian cuanto no proviene de sus propios
criterios, lo único que consiguen es blindar su cerebro al aire fresco del exterior: han entrado en un
proceso de oxidación y herrumbre de sus neuronas.
Sin la menor duda, el mayor cambio al que estamos asistiendo y que configura en silencio un mundo
definitivamente nuevo, es la democratización del conocimiento, un buen supremo que a lo largo de la
historia siempre estuvo limitado a ciertas elites. Jamás en la historia de la humanidad ha habido tanta
gente formándose en universidades y escuelas.El nivel de conocimiento medio no para de elevarse
en cadauna de las ramas delsaber.Desdeunpunto de vistade eleccióndesaber,sufrimos unexceso
de información.
Estamos viviendo la época más fascinante de extensión del saber. Para los que quieren participar
activamente en la carrera del desarrollo, jamás han tenido enfrente tanta pista.
Por eso es tan decisivo estar abiertos y absorbentes. Inteligente es aquel que cada vez que desea
aprender, toma una intensa conciencia de su ignorancia.
Joaquín Lorente, Piensa, es gratis, Planeta, Barcelona, 2009
Pasos.
1. Seleccionamos la tecla buscar y escribimos la palabra que necesitábamos.
2.-) Ahora seleccionamosdonde dice reemplazar.
3.-) Ahora seleccionamosdonde dice “Más”.
4.) Luegoseleccionamosenformato,yluegoendonde dice fuente.
5.-) Nos vamosa “Estilode fuente”yseleccionamos“Negritacursiva”
6.-) Luego vamosa color de fuente yseleccionamosel colorrojo.
7.-) Luego seleccionamosdonde dice“Mayúscula”yfinalmenteenaceptar.
8.-) Y finalmente asíquedanuestrotexto.
Actividad adicional 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

246046921 ada-2
246046921 ada-2246046921 ada-2
246046921 ada-2
 
Mi competencia inicial en word
Mi competencia inicial en wordMi competencia inicial en word
Mi competencia inicial en word
 
Mi competencia inicial en word
Mi competencia inicial en wordMi competencia inicial en word
Mi competencia inicial en word
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Ada 2 bloque 2
Ada 2 bloque 2Ada 2 bloque 2
Ada 2 bloque 2
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Por cada que sabemos
Por cada que sabemosPor cada que sabemos
Por cada que sabemos
 
Actividad de aprendizaje 2 (2)
Actividad de aprendizaje 2 (2)Actividad de aprendizaje 2 (2)
Actividad de aprendizaje 2 (2)
 
mi competencia inicial de word
mi competencia inicial de wordmi competencia inicial de word
mi competencia inicial de word
 
Integración chocorroles act2_chocorroles
Integración chocorroles act2_chocorrolesIntegración chocorroles act2_chocorroles
Integración chocorroles act2_chocorroles
 
texto editado pagina 79 y 80
texto editado pagina 79 y 80texto editado pagina 79 y 80
texto editado pagina 79 y 80
 
Ada2
Ada2Ada2
Ada2
 
dfjPpopopoo
dfjPpopopoodfjPpopopoo
dfjPpopopoo
 
tiuitPpopopoo
tiuitPpopopootiuitPpopopoo
tiuitPpopopoo
 
Ppopopgfgssdfgs
PpopopgfgssdfgsPpopopgfgssdfgs
Ppopopgfgssdfgs
 
Edita en un documento en word el siguiente texto
Edita en un documento en word el siguiente textoEdita en un documento en word el siguiente texto
Edita en un documento en word el siguiente texto
 
ADA 2
ADA 2 ADA 2
ADA 2
 
ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
 
Mi competencia inicial de word g.a.c.b
Mi competencia inicial de word g.a.c.bMi competencia inicial de word g.a.c.b
Mi competencia inicial de word g.a.c.b
 

Similar a Actividad adicional 2. (11)

Editor de textos
Editor de textosEditor de textos
Editor de textos
 
Ada 2 kaoh
Ada 2 kaohAda 2 kaoh
Ada 2 kaoh
 
Mi competencia inicial de word g.a.c.b
Mi competencia inicial de word g.a.c.bMi competencia inicial de word g.a.c.b
Mi competencia inicial de word g.a.c.b
 
Ada 2 bloque 2
Ada 2   bloque 2Ada 2   bloque 2
Ada 2 bloque 2
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2 Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
 
Actividad de aprendizaje #2
Actividad de aprendizaje #2Actividad de aprendizaje #2
Actividad de aprendizaje #2
 
Actividad de aprendizaje 2 bloque 2
Actividad de aprendizaje 2 bloque 2Actividad de aprendizaje 2 bloque 2
Actividad de aprendizaje 2 bloque 2
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Integración chocorroles act2_chocorroles
Integración chocorroles act2_chocorrolesIntegración chocorroles act2_chocorroles
Integración chocorroles act2_chocorroles
 

Más de Karla Ojeda (12)

Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
 
Ada2
Ada2Ada2
Ada2
 
Ada1 bloque 3
Ada1 bloque 3Ada1 bloque 3
Ada1 bloque 3
 
Cual es-mi-competencia-inicial-bloque-3
Cual es-mi-competencia-inicial-bloque-3Cual es-mi-competencia-inicial-bloque-3
Cual es-mi-competencia-inicial-bloque-3
 
Actividad adicional 1
Actividad adicional 1Actividad adicional 1
Actividad adicional 1
 
Infooooo
InfoooooInfooooo
Infooooo
 
Act6 kaoc
Act6 kaocAct6 kaoc
Act6 kaoc
 
Act4
Act4Act4
Act4
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
 
Escuela preparatoria estatal n1
Escuela preparatoria estatal n1Escuela preparatoria estatal n1
Escuela preparatoria estatal n1
 
Escuela preparatoria estatal n10
Escuela preparatoria estatal n10Escuela preparatoria estatal n10
Escuela preparatoria estatal n10
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Actividad adicional 2.

  • 1. Actividad adicional 2. Por cada cosa que sabemos, ignoramos infinidades. Y cuantas más cosas nos interesan, más desconocimiento nos acompaña Ante la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos, no hay actitud más estimulante y constructiva que la humildad. El conocimiento acumulado entre todos los humanos es tan extenso, profundo y potente que si cada uno pudiera pesar en una báscula lo que sabe y lo comparase con lo que desconoce, el resultado sería que todos, sin excepción, somos unos pobres ignorantes. La humildad es la levadura que hace crecer el conocimiento. En cualquier materia, los “sabelotodo” que se cierran ante cualquier aportación ajena y desprecian cuanto no proviene de sus propios criterios, lo único que consiguen es blindar su cerebro al aire fresco del exterior: han entrado en un proceso de oxidación y herrumbre de sus neuronas. Sin la menor duda, el mayor cambio al que estamos asistiendo y que configura en silencio un mundo definitivamente nuevo, es la democratización del conocimiento, un buen supremo que a lo largo de la historia siempre estuvo limitado a ciertas elites. Jamás en la historia de la humanidad ha habido tanta gente formándose en universidades y escuelas.El nivel de conocimiento medio no para de elevarse en cadauna de las ramas delsaber.Desdeunpunto de vistade eleccióndesaber,sufrimos unexceso de información. Estamos viviendo la época más fascinante de extensión del saber. Para los que quieren participar activamente en la carrera del desarrollo, jamás han tenido enfrente tanta pista. Por eso es tan decisivo estar abiertos y absorbentes. Inteligente es aquel que cada vez que desea aprender, toma una intensa conciencia de su ignorancia. Joaquín Lorente, Piensa, es gratis, Planeta, Barcelona, 2009
  • 2. Pasos. 1. Seleccionamos la tecla buscar y escribimos la palabra que necesitábamos. 2.-) Ahora seleccionamosdonde dice reemplazar.
  • 3. 3.-) Ahora seleccionamosdonde dice “Más”. 4.) Luegoseleccionamosenformato,yluegoendonde dice fuente.
  • 4. 5.-) Nos vamosa “Estilode fuente”yseleccionamos“Negritacursiva” 6.-) Luego vamosa color de fuente yseleccionamosel colorrojo.
  • 5. 7.-) Luego seleccionamosdonde dice“Mayúscula”yfinalmenteenaceptar. 8.-) Y finalmente asíquedanuestrotexto.