SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD CENTRAL
Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un
Tablero de Distribución
Nombre de la actividad:Diseño de un tablero de distribución según requerimientos del
cliente.
Figura1. Escenario de actividad lugar de diseño, ensamble y armado de tableros de
distribución
Objetivo
 Identificar las partes y componentes de un tablero de distribución.
 Identificar y analizar la manera de realizar el diseño y la escogencia de los
materiales más apropiados para la construcción de tableros de distribución con
los requerimientos del cliente.
 Establecer normativas básicas para la distribución adecuada de los elementos
eléctricos dentro de un tablero de distribución de acuerdo a su función
 Identificar los principales procesos metalmecánicos involucrados en la fabricación
de tableros eléctricos.
Situación
El señor Armando Hoyos dueño de una fábrica de confección de ropa, va a ampliar su
negocio y necesita hacer una repotenciación del sistema eléctrico, portal razón él nos ha
solicitado el diseño, construcción e instalación de un tablero de distribución que satisfaga
la nueva demanda de energía en su empresa.
El departamento de ingeniería eléctrica ha realizado el diseño de los circuitos para el
proyecto con los cálculos de carga y distribución necesarios con base en los
requerimientos del cliente, para lo cual han enviado la lista de materiales y el diagrama
de conexión requeridos. Usted debe realizar el diseño de la distribución estratégica de los
elementos y especificar la forma y dimensiones del cofre que los contendrá, de acuerdo a
las normas que rigen su fabricación.
2. Con base en la información de los requerimientos del cliente y las imágenes de la
siguiente tabla, realice una distribución de los elementos en el tablero de
distribución, organizando cada imagen en la posición deseada con la ayuda de un
editor de imágenes como paint, guarde la imagen e insértela en las tablas que
encontrará mas adelante.
Propuesta de diseño del gabinete
Interruptor termo magnético de tres polos
Interruptor termo magnético de dos polos
Interruptor termo magnético de un polo
Guarda motor
Indicador luminoso (Piloto)
Contactor trifásico
Pulsador
Indicador de voltaje
Canaleta plástica
Borne de conexión
Imagen distribución de los elementos al interior del gabinete
Imagen distribución de los elementos en la puerta intermedia del gabinete
3. A partir de la información obtenida sobre la cantidad y distribución espacial de los
componentes, es posible realizar un análisis sobre las dimensiones que puede
tener el gabinete o armario que los va a contener, para esta labor, tome como
referencia la información técnica de internet, sobre las dimensiones de los
elementos y haga un cálculo aproximado del tamaño final del armario.
4. Con base en la propuesta de diseño del gabinete planteada anteriormente, realice
un diseño similar, indicando las medidas finales y teniendo en cuenta el análisis
que ha venido realizando sobre la distribución de los componentes, posteriormente
indique la ubicación de las perforaciones para la entrada de la acometida y las
salidas de los conductores para el cableado exterior de los circuitos, inserte la
imagen del diseño a continuación.
Diseño final del tablero de distribución
750 MM X 750
MM
1200 MM DE
ALTURA
EN CR CALIBRE 14
PINTURA
ELECTROSTATICA
RAL 6013
Actividad central 2   resuelta tableros de distribucion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmisionejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
carlos enrique olivos castillo
 
Cuadro de carga
Cuadro de cargaCuadro de carga
Cuadro de carga
aurenth79
 
Sobretensiones Internas
Sobretensiones InternasSobretensiones Internas
Sobretensiones Internas
JHIRAZU SANCHEZ
 
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Actividad centralu1
Actividad centralu1Actividad centralu1
Actividad centralu1
Jose Ospina
 
Estructura plc
Estructura plcEstructura plc
Estructura plc
John Terán
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
Universidad Nacional de Loja
 
Interruptores potencia at siemens
Interruptores potencia at siemensInterruptores potencia at siemens
Interruptores potencia at siemens
hectorhsc
 
Mantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor ElectricoMantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor Electrico
Fausto A. Ramos Puc
 
Taller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docxTaller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docx
HernandoPallares1
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
Cade simu manual de funcionamiento2
Cade simu manual de funcionamiento2Cade simu manual de funcionamiento2
Cade simu manual de funcionamiento2
guelo
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
Alejandro Alfonso
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
Edu Gambini Caceres
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
Jonathan Ramírez
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
johndsds
 
54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme
54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme
54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme
Fredy Torres callagua
 
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICASCÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
JOe Torres Palomino
 
Norma técnica colombiana NTC 2050 seccion 220
Norma técnica colombiana NTC 2050 seccion 220Norma técnica colombiana NTC 2050 seccion 220
Norma técnica colombiana NTC 2050 seccion 220
Juanda Ospina
 
30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf
John Palomino
 

La actualidad más candente (20)

ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmisionejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
 
Cuadro de carga
Cuadro de cargaCuadro de carga
Cuadro de carga
 
Sobretensiones Internas
Sobretensiones InternasSobretensiones Internas
Sobretensiones Internas
 
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Actividad centralu1
Actividad centralu1Actividad centralu1
Actividad centralu1
 
Estructura plc
Estructura plcEstructura plc
Estructura plc
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
 
Interruptores potencia at siemens
Interruptores potencia at siemensInterruptores potencia at siemens
Interruptores potencia at siemens
 
Mantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor ElectricoMantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor Electrico
 
Taller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docxTaller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docx
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Cade simu manual de funcionamiento2
Cade simu manual de funcionamiento2Cade simu manual de funcionamiento2
Cade simu manual de funcionamiento2
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
 
54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme
54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme
54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme
 
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICASCÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
 
Norma técnica colombiana NTC 2050 seccion 220
Norma técnica colombiana NTC 2050 seccion 220Norma técnica colombiana NTC 2050 seccion 220
Norma técnica colombiana NTC 2050 seccion 220
 
30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf
 

Destacado

Actividad centralu1 (1)
Actividad centralu1 (1)Actividad centralu1 (1)
Actividad centralu1 (1)
vanecamel86
 
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Agustin Padilla
 
Tableros industriales
Tableros  industrialesTableros  industriales
Tableros industriales
Luis Alberto Sanchez Quispe
 
Actividad complementaria unidad 2
Actividad complementaria unidad 2Actividad complementaria unidad 2
Actividad complementaria unidad 2
nopodo
 
Actividades complementariasu2
Actividades complementariasu2Actividades complementariasu2
Actividades complementariasu2
andres cangrejo
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
Daniella
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
Enma Benites
 
Capacitación 123
Capacitación 123Capacitación 123
Capacitación 123
echerrez
 
Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.
Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.
Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.
universidadlibregrupo01
 
Capacitacion para trabajos con riesgo electric
Capacitacion para trabajos con riesgo electricCapacitacion para trabajos con riesgo electric
Capacitacion para trabajos con riesgo electric
alfredo
 
Actividades complementariasu1
Actividades complementariasu1Actividades complementariasu1
Actividades complementariasu1
luis hernandez
 
Visio ejemplo distribucion electrica
Visio ejemplo distribucion electricaVisio ejemplo distribucion electrica
Visio ejemplo distribucion electrica
john piñeros
 
Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)
Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)
Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)
celsocerezo
 
Tema 2. instalació aigua
Tema 2. instalació aiguaTema 2. instalació aigua
Tema 2. instalació aiguamabr36
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
Adrian Perez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Tema 2. instal·lació de gas
Tema 2. instal·lació de gasTema 2. instal·lació de gas
Tema 2. instal·lació de gas
mabr36
 
Componentes Del Interior Del Gabinete
Componentes Del Interior Del GabineteComponentes Del Interior Del Gabinete
Componentes Del Interior Del Gabinete
angelinaburki
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
Elisa Paucar
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
Cesar Lopez
 

Destacado (20)

Actividad centralu1 (1)
Actividad centralu1 (1)Actividad centralu1 (1)
Actividad centralu1 (1)
 
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 
Tableros industriales
Tableros  industrialesTableros  industriales
Tableros industriales
 
Actividad complementaria unidad 2
Actividad complementaria unidad 2Actividad complementaria unidad 2
Actividad complementaria unidad 2
 
Actividades complementariasu2
Actividades complementariasu2Actividades complementariasu2
Actividades complementariasu2
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
 
Capacitación 123
Capacitación 123Capacitación 123
Capacitación 123
 
Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.
Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.
Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.
 
Capacitacion para trabajos con riesgo electric
Capacitacion para trabajos con riesgo electricCapacitacion para trabajos con riesgo electric
Capacitacion para trabajos con riesgo electric
 
Actividades complementariasu1
Actividades complementariasu1Actividades complementariasu1
Actividades complementariasu1
 
Visio ejemplo distribucion electrica
Visio ejemplo distribucion electricaVisio ejemplo distribucion electrica
Visio ejemplo distribucion electrica
 
Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)
Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)
Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)
 
Tema 2. instalació aigua
Tema 2. instalació aiguaTema 2. instalació aigua
Tema 2. instalació aigua
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tema 2. instal·lació de gas
Tema 2. instal·lació de gasTema 2. instal·lació de gas
Tema 2. instal·lació de gas
 
Componentes Del Interior Del Gabinete
Componentes Del Interior Del GabineteComponentes Del Interior Del Gabinete
Componentes Del Interior Del Gabinete
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
 

Similar a Actividad central 2 resuelta tableros de distribucion

Actividad_semana_2 (1).pdf
Actividad_semana_2 (1).pdfActividad_semana_2 (1).pdf
Actividad_semana_2 (1).pdf
JuanSebastinCamargom
 
Actividad_semana_2.pdf
Actividad_semana_2.pdfActividad_semana_2.pdf
Actividad_semana_2.pdf
IvanDMoralesN ..
 
Actividad_semana_2.pdf
Actividad_semana_2.pdfActividad_semana_2.pdf
Actividad_semana_2.pdf
DiegoFernandoPacheco4
 
268903830 actividad-3-automatizacion
268903830 actividad-3-automatizacion268903830 actividad-3-automatizacion
268903830 actividad-3-automatizacion
LuisFernandoDuran6
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Abel Fong
 
Act central u1
Act central u1Act central u1
Proyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gcProyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gc
isabelgc2010
 
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
Robotica industrial y proyecto de mecatronicaRobotica industrial y proyecto de mecatronica
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
Maestros en Linea MX
 
T.P. N° 3 Acometida Simple
T.P. N° 3   Acometida SimpleT.P. N° 3   Acometida Simple
T.P. N° 3 Acometida Simple
Esteban Conte
 
Trabajo 09 10
Trabajo 09 10Trabajo 09 10
Trabajo 09 10
alexsaull
 
Trabajo 09 10
Trabajo 09 10Trabajo 09 10
745
745745
ACTIVIDAD DE AULA SOPORTADA CON APLICACIONES WEB 2.0
ACTIVIDAD DE AULA SOPORTADA CON APLICACIONES WEB 2.0ACTIVIDAD DE AULA SOPORTADA CON APLICACIONES WEB 2.0
ACTIVIDAD DE AULA SOPORTADA CON APLICACIONES WEB 2.0
Inés de la Fuente López
 
Dibujo computarizado
Dibujo computarizadoDibujo computarizado
Dibujo computarizado
Maestros en Linea
 
Actividades Universidades
Actividades Universidades Actividades Universidades
Actividades Universidades
Maestros Online
 
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
Robotica industrial y proyecto de mecatronicaRobotica industrial y proyecto de mecatronica
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
Maestros Online
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
hlopezpepe
 
Fabricacion trafo monofasico
Fabricacion trafo monofasicoFabricacion trafo monofasico
Fabricacion trafo monofasico
Alejandro Morales
 
Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]
JUAN LINARES
 

Similar a Actividad central 2 resuelta tableros de distribucion (19)

Actividad_semana_2 (1).pdf
Actividad_semana_2 (1).pdfActividad_semana_2 (1).pdf
Actividad_semana_2 (1).pdf
 
Actividad_semana_2.pdf
Actividad_semana_2.pdfActividad_semana_2.pdf
Actividad_semana_2.pdf
 
Actividad_semana_2.pdf
Actividad_semana_2.pdfActividad_semana_2.pdf
Actividad_semana_2.pdf
 
268903830 actividad-3-automatizacion
268903830 actividad-3-automatizacion268903830 actividad-3-automatizacion
268903830 actividad-3-automatizacion
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Act central u1
Act central u1Act central u1
Act central u1
 
Proyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gcProyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gc
 
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
Robotica industrial y proyecto de mecatronicaRobotica industrial y proyecto de mecatronica
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
 
T.P. N° 3 Acometida Simple
T.P. N° 3   Acometida SimpleT.P. N° 3   Acometida Simple
T.P. N° 3 Acometida Simple
 
Trabajo 09 10
Trabajo 09 10Trabajo 09 10
Trabajo 09 10
 
Trabajo 09 10
Trabajo 09 10Trabajo 09 10
Trabajo 09 10
 
745
745745
745
 
ACTIVIDAD DE AULA SOPORTADA CON APLICACIONES WEB 2.0
ACTIVIDAD DE AULA SOPORTADA CON APLICACIONES WEB 2.0ACTIVIDAD DE AULA SOPORTADA CON APLICACIONES WEB 2.0
ACTIVIDAD DE AULA SOPORTADA CON APLICACIONES WEB 2.0
 
Dibujo computarizado
Dibujo computarizadoDibujo computarizado
Dibujo computarizado
 
Actividades Universidades
Actividades Universidades Actividades Universidades
Actividades Universidades
 
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
Robotica industrial y proyecto de mecatronicaRobotica industrial y proyecto de mecatronica
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Fabricacion trafo monofasico
Fabricacion trafo monofasicoFabricacion trafo monofasico
Fabricacion trafo monofasico
 
Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Actividad central 2 resuelta tableros de distribucion

  • 1. ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero de Distribución Nombre de la actividad:Diseño de un tablero de distribución según requerimientos del cliente.
  • 2.
  • 3. Figura1. Escenario de actividad lugar de diseño, ensamble y armado de tableros de distribución Objetivo  Identificar las partes y componentes de un tablero de distribución.
  • 4.  Identificar y analizar la manera de realizar el diseño y la escogencia de los materiales más apropiados para la construcción de tableros de distribución con los requerimientos del cliente.  Establecer normativas básicas para la distribución adecuada de los elementos eléctricos dentro de un tablero de distribución de acuerdo a su función  Identificar los principales procesos metalmecánicos involucrados en la fabricación de tableros eléctricos. Situación
  • 5. El señor Armando Hoyos dueño de una fábrica de confección de ropa, va a ampliar su negocio y necesita hacer una repotenciación del sistema eléctrico, portal razón él nos ha solicitado el diseño, construcción e instalación de un tablero de distribución que satisfaga la nueva demanda de energía en su empresa. El departamento de ingeniería eléctrica ha realizado el diseño de los circuitos para el proyecto con los cálculos de carga y distribución necesarios con base en los requerimientos del cliente, para lo cual han enviado la lista de materiales y el diagrama de conexión requeridos. Usted debe realizar el diseño de la distribución estratégica de los elementos y especificar la forma y dimensiones del cofre que los contendrá, de acuerdo a las normas que rigen su fabricación.
  • 6. 2. Con base en la información de los requerimientos del cliente y las imágenes de la siguiente tabla, realice una distribución de los elementos en el tablero de distribución, organizando cada imagen en la posición deseada con la ayuda de un editor de imágenes como paint, guarde la imagen e insértela en las tablas que encontrará mas adelante.
  • 7. Propuesta de diseño del gabinete
  • 16. Imagen distribución de los elementos al interior del gabinete
  • 17.
  • 18. Imagen distribución de los elementos en la puerta intermedia del gabinete
  • 19.
  • 20. 3. A partir de la información obtenida sobre la cantidad y distribución espacial de los componentes, es posible realizar un análisis sobre las dimensiones que puede tener el gabinete o armario que los va a contener, para esta labor, tome como referencia la información técnica de internet, sobre las dimensiones de los elementos y haga un cálculo aproximado del tamaño final del armario.
  • 21.
  • 22. 4. Con base en la propuesta de diseño del gabinete planteada anteriormente, realice un diseño similar, indicando las medidas finales y teniendo en cuenta el análisis que ha venido realizando sobre la distribución de los componentes, posteriormente indique la ubicación de las perforaciones para la entrada de la acometida y las salidas de los conductores para el cableado exterior de los circuitos, inserte la imagen del diseño a continuación. Diseño final del tablero de distribución
  • 23. 750 MM X 750 MM 1200 MM DE ALTURA EN CR CALIBRE 14 PINTURA ELECTROSTATICA RAL 6013