SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Colectiva
Aplicación de la biotecnología para remoción de metales pesados
en aguas termominerales
Biviana Esperanza Rocha Gíl
Sandra Liliana Moreno Ordoñez
Docente: Jorge William Arboleda Valencia
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Universidad de Manizales
Cohorte XX – Septiembre 24 de 2019
Situación actual
Las aguas termominerales servidas provenientes de las piscinas
termales de Paipa y las que brotan naturalmente a la
superficie, están contaminando con sales y metales pesados las
aguas del río Chicamocha.
Consecuencias
 Incidencia negativa en la calidad del agua para riego.
 Alteración de la biodiversidad y el ecosistema.
 Aumento en la concentración de sales en el río.
 Disminución de los niveles de oxígeno disuelto de la corriente.
 Contaminación con metales pesados de origen natural.
 Disminución del potencial de la corriente para uso agrícola por la
acumulación de sales en los suelos de la región.
Aguas termominerales municipio de
Paipa. Fuente. Corpoboyacá, (2015).
Alternativas naturales de descontaminación
1. Remoción de contaminantes de aguas residuales con macrófitas acuáticas
Eichhornia crassipes.
a. Eichhornia crassipes.
b. Pistia stratiotes
c. Buchon de agua
Pistia stratiotes.
Buchón de agua
Alternativas naturales de descontaminación
1. Remoción de contaminantes de aguas residuales con macrófitas acuáticas
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Produce oxígeno útil a la piscicultura y
reduce con sus raíces la erosión en las
orillas de los lagos, estanques y ríos.
 Absorbe del agua diversos tipos de
contaminantes, en especial metales
pesados como el cadmio, mercurio,
plomo, cromo, etc., ayudando al proceso
de purificación de las aguas.
 Su fácil propagación la convierte en
una maleza difícil de erradicar, que
incrementa la evapotranspiración e
impide la penetración de la luz y el
intercambio de oxígeno.
 Disminuye la calidad del agua.
 Fomenta la proliferación de insectos.
 Reduce en la superficie del espejo de
agua.
Propuesta biotecnológica para el tratamiento
de aguas termominerales
Se propone utilizar como sistema de tratamiento para aguas residuales o termominerales, con
presencia de metales pesados, filtros biológicos empleando como mecanismo de remoción de
contaminantes procesos de absorción y adsorción con biomasa viva o muerta, es decir con restos
secos y molidos de buchón de agua (Eichhornia crassipes) y/o plantas de buchón vivas, planta
acuática muy abundante en humedales, lagunas y ríos. Según las referencias investigadas y
estudios a escala piloto, las eficiencias de remoción son mayores al 90%. (Carreño, U. y Granada,
C. (2015).
Según estos estudios es posible utilizar E. crassipes para la remoción de sales de cloruros, metales
pesados y sulfatos provenientes de aguas termominerales, a partir de la dilución con aguas
residuales crudas controlando su siembra, propagación y cosecha, ofreciendo un sistema de
tratamiento con resultados efectivos y brindando una posibilidad de tratamiento
tecnológicamente y económicamente viable.
Otros usos de la planta Buchón de agua
1. Su uso como fuente de proteína para la industria de raciones alimenticias para animales y en
la preparación de concentrados proteícos foliares.
2. Materia prima de la pulpa papelera para la fabricación de cartón y papel artesanal, por el
manejo ecológico de los procesos de producción limpia, compatibles con los ecosistemas y la
diversidad natural y cultural de la región y al generar empleos directos a mujeres cabeza de
familia.
3. El buchón transformado podría ser un abono que reemplace a los abonos químicos que son
muy costosos para el agricultor y a veces dañinos para el suelo y el agua.
4. Podría también remplazar a la turba, aquel material orgánico importado, utilizado en
vasitos para producir plántulas de hortalizas como el tomate, el pimentón, la lechuga, el
brócoli, etc.
5. Usarla en diferentes proyectos de fitorremediación y producción de biocombustibles. Su
biomasa se ha desaprovechado en los humedales y se puede utilizar para la
descontaminación de las aguas y la producción de biocombustible como bioetanol y
biohidrógeno.
Este último uso ha desencadena interesantes
proyectos en los humedales como el realizado en el
Humedal de Córdoba y La Conejera (Bogotá),donde
se hizo una restauración hidro-ecológica, que abarcó
el drenaje de los humedales, es decir, secarlos
primero, luego entrar con maquinaria pesada a
recuperar su vaso hidráulico y, posteriormente,
permitir de nuevo su llenado.
El buchón se debe cosechar y no exterminar de los
humedales, sino realizar una extracción parcial,
cuando la planta acuática cubre la mayoría o toda
la superficie del humedal y puede constituir además
de sus usos en biotecnología, una fuente de trabajo.
Humedal La Conejera: Cuenta con la mayor
biodiversidad de los humedales de Bogotá y es el
único lugar en el mundo donde se encuentra
la Margarita de pantano (Senecio carbonelli).
Es uno de los 14 mejores sitios en el mundo para
hacer turismo sostenible.
Gracias por su atención
 Blanch, A.R. (2010). Biotecnología ambiental. Aplicaciones biotecnológicas en la mejora del medio ambiente.
Recuperado de: http://www.academia.edu/download/44538085/Biotecnologia_ambiental_Blanch.pdf
 Castro Mahecha, J. I. (2005). Evaluación de alternativas para el tratamiento de las aguas termominerales del
Municipio de Paipa. (Trabajo de Grado). Universidad de Boyacá. Tunja, Colombia.
 Cañizares, R. (2000). Revista Latinoamericana de Microbiología. Biosorción de metales pesados mediante el uso de
biomasa microbiana. (42). Pp. 131-143. Recuperado de
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/48705450/aguas.pdf?response-content-
disposition=inline%3B%20filename%3DBiosorcion_de_metales_pesados_mediante_e.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-
HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20190916%2Fus-east-
1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20190916T194759Z&X-Amz-Expires=3600&X-Amz-SignedHeaders=host&X-
Amz-Signature=3c66518eb371e0fb5b282f0b8d8a5af21fc7415ae9e3d7f48e8a263aff008ea
 Cuizano, N. y Navarro, A. (2008). Química y Medio Ambiente. Biosorción de metales pesados por algas marinas:
posible solución a la contaminación a abajas concentraciones. 104 (2). 120-125. Recuperado de:
file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-BiosorcionDeMetalesPesadosPorAlgasMarinas-2662606.pdf
 Chaparro Giraldo, A. (2013). Panorama general e institucional. En A, Chaparro. Agenda: Biotecnología. (1a ed., pp. 23-
37). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de:
https://investigacion.unal.edu.co/fileadmin/recursos/siun/img/agendas_conocimiento/03-biotecnologia.pdf
Referencias bibliográficas
 Delgado, M., Bigeriebo and Guardiola, E. (1993). Uptake of Zn, Cr, and Cd by water hyacinths. Water Research. 27(2). 269-
272
 Equipo editorial. (2015). Biotecnología: importancia de aplicarla tecnológicamente. Reporte digital. Recuperado de:
https://reportedigital.com/iot/biotecnologia/
 Flórez Vergara, A. Remoción de contaminantes de aguas residuales con macrofitas acuáticas. Córdoba: Universidad de
Córdoba.
 Gómez. Aida y Rodríguez. María. 2004. Evaluación de la viabilidad del uso de buchón de agua Eichhornia crassipes (Mart
Solms) como sistema natural para la remoción de sales, a través de ensayos preliminares en aguas servidas termominerales
del municipio de Paipa en condiciones de laboratorio. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja. 71 p.
 Investigación ambiental ayudará a descontaminar los humedales de Bogotá. Recuperado de:
 https://www.ulibertadores.edu.co/investigacion-ambiental-humedales-bogota/
 Rendueles, M. y Díaz, M. (2014). Biotecnología industrial. Arbor, 190 (768): a155. doi:
http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2014.768n4009
 Reyes, Y.C., Vergara, I., Torres, O.E., Díaz-Lagos, M., & González, E.E. (2016). Revista Ingeniería, Investigación y Desarrollo.
Contaminación por metales pesados: implicaciones en salud, ambiente y seguridad alimentaria. 16 (2). 66-77. Recuperado de
file:///C:/Users/User/Downloads/5447-Texto%20del%20art%C3%ADculo-12785-1-10-20160921.pdf
 Tejada, C., Villabona, A. y Garcés, L (2015). Revista Tecnológicas. Adsorción de metales pesados en aguas residuales usando
materiales de origen biológico. 18 (34). pp. 109-123. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3442/344234336010.pdf
Referencias bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
jesus meza betancur
 
Informe tecnico humedal Florencia
Informe tecnico humedal FlorenciaInforme tecnico humedal Florencia
Informe tecnico humedal Florencia
Centro de Desarrollo Local y Comunitario
 
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Momento Colaborativo Angélica Vanegas - Tratamiento de Aguas Residuales
Momento Colaborativo Angélica Vanegas - Tratamiento de Aguas ResidualesMomento Colaborativo Angélica Vanegas - Tratamiento de Aguas Residuales
Momento Colaborativo Angélica Vanegas - Tratamiento de Aguas Residuales
ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA
 
Remoción de sólidos suspendidos y materia orgánica de las aguas del refugio ...
Remoción de  sólidos suspendidos y materia orgánica de las aguas del refugio ...Remoción de  sólidos suspendidos y materia orgánica de las aguas del refugio ...
Remoción de sólidos suspendidos y materia orgánica de las aguas del refugio ...
Adali Macd
 
Benítez adriana aporte_colaborativo
Benítez adriana aporte_colaborativoBenítez adriana aporte_colaborativo
Benítez adriana aporte_colaborativo
Adriana Benítez Camargo
 
Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4
Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4
Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4
FabiolaFlores60
 
Agua renovada como fuente para uso primario
Agua renovada como fuente para uso primarioAgua renovada como fuente para uso primario
Agua renovada como fuente para uso primario
Academia de Ingeniería de México
 
2015-Texto del artículo-13008-4-10-20180717.pdf
2015-Texto del artículo-13008-4-10-20180717.pdf2015-Texto del artículo-13008-4-10-20180717.pdf
2015-Texto del artículo-13008-4-10-20180717.pdf
IsabellaNuezMolina
 
Avances en el tratamiento de aguas residuales urnas
Avances en el tratamiento de aguas residuales urnasAvances en el tratamiento de aguas residuales urnas
Avances en el tratamiento de aguas residuales urnas
AnteroVasquez1
 
Agua subt polo-petr
Agua subt polo-petrAgua subt polo-petr
Agua subt polo-petr
jesussaldarriaga2
 
Aporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología Ambiental
Aporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología AmbientalAporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología Ambiental
Aporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología Ambiental
15518091
 
Aporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología Ambiental
Aporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología AmbientalAporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología Ambiental
Aporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología Ambiental
15518091
 
Regeneración de aguas residuales
Regeneración de aguas residualesRegeneración de aguas residuales
Regeneración de aguas residualesfrankespulpo
 
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de caféTarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Ana Tarapuez
 
wiki 6 Reuso de aguas residuales
wiki 6 Reuso de aguas residualeswiki 6 Reuso de aguas residuales
wiki 6 Reuso de aguas residuales
Alexander Hurtado López
 
Benítez adriana aporte individual
Benítez adriana aporte individualBenítez adriana aporte individual
Benítez adriana aporte individual
Adriana Benítez Camargo
 
Reuso efluentes en mendoza
Reuso efluentes en mendozaReuso efluentes en mendoza
Reuso efluentes en mendoza
Oscar Velez
 

La actualidad más candente (19)

EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
 
Informe tecnico humedal Florencia
Informe tecnico humedal FlorenciaInforme tecnico humedal Florencia
Informe tecnico humedal Florencia
 
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
 
Momento Colaborativo Angélica Vanegas - Tratamiento de Aguas Residuales
Momento Colaborativo Angélica Vanegas - Tratamiento de Aguas ResidualesMomento Colaborativo Angélica Vanegas - Tratamiento de Aguas Residuales
Momento Colaborativo Angélica Vanegas - Tratamiento de Aguas Residuales
 
Remoción de sólidos suspendidos y materia orgánica de las aguas del refugio ...
Remoción de  sólidos suspendidos y materia orgánica de las aguas del refugio ...Remoción de  sólidos suspendidos y materia orgánica de las aguas del refugio ...
Remoción de sólidos suspendidos y materia orgánica de las aguas del refugio ...
 
Benítez adriana aporte_colaborativo
Benítez adriana aporte_colaborativoBenítez adriana aporte_colaborativo
Benítez adriana aporte_colaborativo
 
Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4
Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4
Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4
 
Agua renovada como fuente para uso primario
Agua renovada como fuente para uso primarioAgua renovada como fuente para uso primario
Agua renovada como fuente para uso primario
 
2015-Texto del artículo-13008-4-10-20180717.pdf
2015-Texto del artículo-13008-4-10-20180717.pdf2015-Texto del artículo-13008-4-10-20180717.pdf
2015-Texto del artículo-13008-4-10-20180717.pdf
 
Avances en el tratamiento de aguas residuales urnas
Avances en el tratamiento de aguas residuales urnasAvances en el tratamiento de aguas residuales urnas
Avances en el tratamiento de aguas residuales urnas
 
Agua subt polo-petr
Agua subt polo-petrAgua subt polo-petr
Agua subt polo-petr
 
Contaminación hidrosfera2
Contaminación hidrosfera2Contaminación hidrosfera2
Contaminación hidrosfera2
 
Aporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología Ambiental
Aporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología AmbientalAporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología Ambiental
Aporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología Ambiental
 
Aporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología Ambiental
Aporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología AmbientalAporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología Ambiental
Aporte Colectivo Aplicación de la Biotecnología Ambiental
 
Regeneración de aguas residuales
Regeneración de aguas residualesRegeneración de aguas residuales
Regeneración de aguas residuales
 
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de caféTarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
 
wiki 6 Reuso de aguas residuales
wiki 6 Reuso de aguas residualeswiki 6 Reuso de aguas residuales
wiki 6 Reuso de aguas residuales
 
Benítez adriana aporte individual
Benítez adriana aporte individualBenítez adriana aporte individual
Benítez adriana aporte individual
 
Reuso efluentes en mendoza
Reuso efluentes en mendozaReuso efluentes en mendoza
Reuso efluentes en mendoza
 

Similar a Actividad colectiva biotecnologia

Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones biotecnologia ambiental
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones  biotecnologia ambientalMedina, munoz y perez. presentacion aplicaciones  biotecnologia ambiental
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones biotecnologia ambiental
depez17
 
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docxProyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
nilalecas45
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
Gloria Ramírez
 
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
Nahomy Terán Salazar
 
Anderson muñoz act indiv_momento colectivo
Anderson muñoz act indiv_momento colectivoAnderson muñoz act indiv_momento colectivo
Anderson muñoz act indiv_momento colectivo
Anderson Londoño
 
Microbiología; Tratamiento de aguas
Microbiología; Tratamiento de aguas Microbiología; Tratamiento de aguas
Microbiología; Tratamiento de aguas
jhonathan
 
110 309-1-pb
110 309-1-pb110 309-1-pb
Diapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residuales
Diapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residualesDiapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residuales
Diapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residuales
RonaldEraso100
 
PRESENTACIÓN TRABAJO COLABORATIVO
PRESENTACIÓN TRABAJO COLABORATIVOPRESENTACIÓN TRABAJO COLABORATIVO
PRESENTACIÓN TRABAJO COLABORATIVO
Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC
 
TRAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESTRAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
geraldine gonzales
 
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individualAnderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson Londoño
 
Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5
claucrisdomi
 
Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...
Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...
Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...
Hianara Garcia
 
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys RondonPlanta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Luis Carreño
 
Aporte individual yeison franco
Aporte individual yeison francoAporte individual yeison franco
Aporte individual yeison franco
Yeison Andrés Franco Higuita
 
Trabajo colaborativo wiki15
Trabajo colaborativo wiki15Trabajo colaborativo wiki15
Trabajo colaborativo wiki15
vickyaleja
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Diana Torres
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo

Similar a Actividad colectiva biotecnologia (20)

Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones biotecnologia ambiental
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones  biotecnologia ambientalMedina, munoz y perez. presentacion aplicaciones  biotecnologia ambiental
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones biotecnologia ambiental
 
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docxProyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
 
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
 
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
 
Anderson muñoz act indiv_momento colectivo
Anderson muñoz act indiv_momento colectivoAnderson muñoz act indiv_momento colectivo
Anderson muñoz act indiv_momento colectivo
 
Microbiología; Tratamiento de aguas
Microbiología; Tratamiento de aguas Microbiología; Tratamiento de aguas
Microbiología; Tratamiento de aguas
 
110 309-1-pb
110 309-1-pb110 309-1-pb
110 309-1-pb
 
Diapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residuales
Diapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residualesDiapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residuales
Diapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residuales
 
wiki 6 Reuso de Aguas Residuales-Colombia
wiki 6 Reuso de Aguas Residuales-Colombiawiki 6 Reuso de Aguas Residuales-Colombia
wiki 6 Reuso de Aguas Residuales-Colombia
 
PRESENTACIÓN TRABAJO COLABORATIVO
PRESENTACIÓN TRABAJO COLABORATIVOPRESENTACIÓN TRABAJO COLABORATIVO
PRESENTACIÓN TRABAJO COLABORATIVO
 
TRAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESTRAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
 
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individualAnderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
 
Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5
 
Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...
Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...
Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...
 
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys RondonPlanta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
 
Aporte individual yeison franco
Aporte individual yeison francoAporte individual yeison franco
Aporte individual yeison franco
 
Trabajo colaborativo wiki15
Trabajo colaborativo wiki15Trabajo colaborativo wiki15
Trabajo colaborativo wiki15
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Más de bivibivi36

Actividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambientalActividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambiental
bivibivi36
 
Rocha biviana actividad individual _video
Rocha  biviana  actividad individual _videoRocha  biviana  actividad individual _video
Rocha biviana actividad individual _video
bivibivi36
 
Rocha Biviana actividad individual
Rocha  Biviana  actividad individualRocha  Biviana  actividad individual
Rocha Biviana actividad individual
bivibivi36
 
Ensayo Grupal
Ensayo GrupalEnsayo Grupal
Ensayo Grupal
bivibivi36
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
bivibivi36
 
Wiki9 trabajo grupal principios y leyes ecologicas
Wiki9 trabajo grupal principios y leyes ecologicasWiki9 trabajo grupal principios y leyes ecologicas
Wiki9 trabajo grupal principios y leyes ecologicas
bivibivi36
 
Rocha gil biviana esperanza
Rocha gil biviana esperanzaRocha gil biviana esperanza
Rocha gil biviana esperanza
bivibivi36
 
Actividad grupal wiki 9
Actividad grupal wiki 9Actividad grupal wiki 9
Actividad grupal wiki 9
bivibivi36
 
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
bivibivi36
 

Más de bivibivi36 (9)

Actividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambientalActividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambiental
 
Rocha biviana actividad individual _video
Rocha  biviana  actividad individual _videoRocha  biviana  actividad individual _video
Rocha biviana actividad individual _video
 
Rocha Biviana actividad individual
Rocha  Biviana  actividad individualRocha  Biviana  actividad individual
Rocha Biviana actividad individual
 
Ensayo Grupal
Ensayo GrupalEnsayo Grupal
Ensayo Grupal
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Wiki9 trabajo grupal principios y leyes ecologicas
Wiki9 trabajo grupal principios y leyes ecologicasWiki9 trabajo grupal principios y leyes ecologicas
Wiki9 trabajo grupal principios y leyes ecologicas
 
Rocha gil biviana esperanza
Rocha gil biviana esperanzaRocha gil biviana esperanza
Rocha gil biviana esperanza
 
Actividad grupal wiki 9
Actividad grupal wiki 9Actividad grupal wiki 9
Actividad grupal wiki 9
 
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Actividad colectiva biotecnologia

  • 1. Actividad Colectiva Aplicación de la biotecnología para remoción de metales pesados en aguas termominerales Biviana Esperanza Rocha Gíl Sandra Liliana Moreno Ordoñez Docente: Jorge William Arboleda Valencia Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas Universidad de Manizales Cohorte XX – Septiembre 24 de 2019
  • 2. Situación actual Las aguas termominerales servidas provenientes de las piscinas termales de Paipa y las que brotan naturalmente a la superficie, están contaminando con sales y metales pesados las aguas del río Chicamocha. Consecuencias  Incidencia negativa en la calidad del agua para riego.  Alteración de la biodiversidad y el ecosistema.  Aumento en la concentración de sales en el río.  Disminución de los niveles de oxígeno disuelto de la corriente.  Contaminación con metales pesados de origen natural.  Disminución del potencial de la corriente para uso agrícola por la acumulación de sales en los suelos de la región. Aguas termominerales municipio de Paipa. Fuente. Corpoboyacá, (2015).
  • 3. Alternativas naturales de descontaminación 1. Remoción de contaminantes de aguas residuales con macrófitas acuáticas Eichhornia crassipes. a. Eichhornia crassipes. b. Pistia stratiotes c. Buchon de agua Pistia stratiotes. Buchón de agua
  • 4. Alternativas naturales de descontaminación 1. Remoción de contaminantes de aguas residuales con macrófitas acuáticas VENTAJAS DESVENTAJAS  Produce oxígeno útil a la piscicultura y reduce con sus raíces la erosión en las orillas de los lagos, estanques y ríos.  Absorbe del agua diversos tipos de contaminantes, en especial metales pesados como el cadmio, mercurio, plomo, cromo, etc., ayudando al proceso de purificación de las aguas.  Su fácil propagación la convierte en una maleza difícil de erradicar, que incrementa la evapotranspiración e impide la penetración de la luz y el intercambio de oxígeno.  Disminuye la calidad del agua.  Fomenta la proliferación de insectos.  Reduce en la superficie del espejo de agua.
  • 5. Propuesta biotecnológica para el tratamiento de aguas termominerales Se propone utilizar como sistema de tratamiento para aguas residuales o termominerales, con presencia de metales pesados, filtros biológicos empleando como mecanismo de remoción de contaminantes procesos de absorción y adsorción con biomasa viva o muerta, es decir con restos secos y molidos de buchón de agua (Eichhornia crassipes) y/o plantas de buchón vivas, planta acuática muy abundante en humedales, lagunas y ríos. Según las referencias investigadas y estudios a escala piloto, las eficiencias de remoción son mayores al 90%. (Carreño, U. y Granada, C. (2015). Según estos estudios es posible utilizar E. crassipes para la remoción de sales de cloruros, metales pesados y sulfatos provenientes de aguas termominerales, a partir de la dilución con aguas residuales crudas controlando su siembra, propagación y cosecha, ofreciendo un sistema de tratamiento con resultados efectivos y brindando una posibilidad de tratamiento tecnológicamente y económicamente viable.
  • 6. Otros usos de la planta Buchón de agua 1. Su uso como fuente de proteína para la industria de raciones alimenticias para animales y en la preparación de concentrados proteícos foliares. 2. Materia prima de la pulpa papelera para la fabricación de cartón y papel artesanal, por el manejo ecológico de los procesos de producción limpia, compatibles con los ecosistemas y la diversidad natural y cultural de la región y al generar empleos directos a mujeres cabeza de familia. 3. El buchón transformado podría ser un abono que reemplace a los abonos químicos que son muy costosos para el agricultor y a veces dañinos para el suelo y el agua. 4. Podría también remplazar a la turba, aquel material orgánico importado, utilizado en vasitos para producir plántulas de hortalizas como el tomate, el pimentón, la lechuga, el brócoli, etc. 5. Usarla en diferentes proyectos de fitorremediación y producción de biocombustibles. Su biomasa se ha desaprovechado en los humedales y se puede utilizar para la descontaminación de las aguas y la producción de biocombustible como bioetanol y biohidrógeno.
  • 7. Este último uso ha desencadena interesantes proyectos en los humedales como el realizado en el Humedal de Córdoba y La Conejera (Bogotá),donde se hizo una restauración hidro-ecológica, que abarcó el drenaje de los humedales, es decir, secarlos primero, luego entrar con maquinaria pesada a recuperar su vaso hidráulico y, posteriormente, permitir de nuevo su llenado. El buchón se debe cosechar y no exterminar de los humedales, sino realizar una extracción parcial, cuando la planta acuática cubre la mayoría o toda la superficie del humedal y puede constituir además de sus usos en biotecnología, una fuente de trabajo. Humedal La Conejera: Cuenta con la mayor biodiversidad de los humedales de Bogotá y es el único lugar en el mundo donde se encuentra la Margarita de pantano (Senecio carbonelli). Es uno de los 14 mejores sitios en el mundo para hacer turismo sostenible.
  • 8. Gracias por su atención
  • 9.  Blanch, A.R. (2010). Biotecnología ambiental. Aplicaciones biotecnológicas en la mejora del medio ambiente. Recuperado de: http://www.academia.edu/download/44538085/Biotecnologia_ambiental_Blanch.pdf  Castro Mahecha, J. I. (2005). Evaluación de alternativas para el tratamiento de las aguas termominerales del Municipio de Paipa. (Trabajo de Grado). Universidad de Boyacá. Tunja, Colombia.  Cañizares, R. (2000). Revista Latinoamericana de Microbiología. Biosorción de metales pesados mediante el uso de biomasa microbiana. (42). Pp. 131-143. Recuperado de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/48705450/aguas.pdf?response-content- disposition=inline%3B%20filename%3DBiosorcion_de_metales_pesados_mediante_e.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4- HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20190916%2Fus-east- 1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20190916T194759Z&X-Amz-Expires=3600&X-Amz-SignedHeaders=host&X- Amz-Signature=3c66518eb371e0fb5b282f0b8d8a5af21fc7415ae9e3d7f48e8a263aff008ea  Cuizano, N. y Navarro, A. (2008). Química y Medio Ambiente. Biosorción de metales pesados por algas marinas: posible solución a la contaminación a abajas concentraciones. 104 (2). 120-125. Recuperado de: file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-BiosorcionDeMetalesPesadosPorAlgasMarinas-2662606.pdf  Chaparro Giraldo, A. (2013). Panorama general e institucional. En A, Chaparro. Agenda: Biotecnología. (1a ed., pp. 23- 37). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: https://investigacion.unal.edu.co/fileadmin/recursos/siun/img/agendas_conocimiento/03-biotecnologia.pdf Referencias bibliográficas
  • 10.  Delgado, M., Bigeriebo and Guardiola, E. (1993). Uptake of Zn, Cr, and Cd by water hyacinths. Water Research. 27(2). 269- 272  Equipo editorial. (2015). Biotecnología: importancia de aplicarla tecnológicamente. Reporte digital. Recuperado de: https://reportedigital.com/iot/biotecnologia/  Flórez Vergara, A. Remoción de contaminantes de aguas residuales con macrofitas acuáticas. Córdoba: Universidad de Córdoba.  Gómez. Aida y Rodríguez. María. 2004. Evaluación de la viabilidad del uso de buchón de agua Eichhornia crassipes (Mart Solms) como sistema natural para la remoción de sales, a través de ensayos preliminares en aguas servidas termominerales del municipio de Paipa en condiciones de laboratorio. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja. 71 p.  Investigación ambiental ayudará a descontaminar los humedales de Bogotá. Recuperado de:  https://www.ulibertadores.edu.co/investigacion-ambiental-humedales-bogota/  Rendueles, M. y Díaz, M. (2014). Biotecnología industrial. Arbor, 190 (768): a155. doi: http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2014.768n4009  Reyes, Y.C., Vergara, I., Torres, O.E., Díaz-Lagos, M., & González, E.E. (2016). Revista Ingeniería, Investigación y Desarrollo. Contaminación por metales pesados: implicaciones en salud, ambiente y seguridad alimentaria. 16 (2). 66-77. Recuperado de file:///C:/Users/User/Downloads/5447-Texto%20del%20art%C3%ADculo-12785-1-10-20160921.pdf  Tejada, C., Villabona, A. y Garcés, L (2015). Revista Tecnológicas. Adsorción de metales pesados en aguas residuales usando materiales de origen biológico. 18 (34). pp. 109-123. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3442/344234336010.pdf Referencias bibliográficas