SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Colectivo Principios y Leyes Ecológicas
Docente:
José Gildardo Ríos Duque
Participantes:
Biviana Esperanza Rocha Gil
Sandra Liliana Moreno Ordoñez
Heiber Alexander Pantevez Villamil
Angel Ivan Barrera Bernal
Maestria en Desarrollo Sostenible y medio ambiente
Mayo 28 de2018
Barry Commoner nació el 28 de mayo de
1917, es un biólogo estadounidense,
profesor universitario quien ha hecho varios
aportes al conocimiento de la problemática
ambiental. En su libro “El circulo que se
cierra” en el año de 1972, describe
explícitamente el impacto impacto de las
actividades del hombre en la ecosfera, que
es la capa vital del planeta, con sus
complejas e infinitas interrelaciones entre
los seres vivos que la pueblan y entre éstos y
su hábitat. En su libro se resalta las causas
directas del deterioro ambiental y la forma
como las asocio a las implicaciones sociales,
económicas y políticas. La asociación más
contundente y directa fue con la industria
moderna y los descubrimientos científicos y
tecnológicos que alimentaron dicha
industria.
PRINCIPIOS Y LEYES ECOLOGICAS
PRIMERA LEY: TODO ESTÁ RELACIONADO CON TODO LO DEMÁS
 La naturaleza es compleja y funciona a
través de innumerables ciclos
interrelacionados que nutren toda su
dinámica, le dan estabilidad y hacen que
todo sirva para algo.
 La naturaleza los nichos ecológicos, los
ecosistemas, habitas, biomas están
relacionados entre si, funcionando a través
de ciclos que están relacionados, y que por
lo tanto lo que afecta a uno, afecta a todos
en general.
 En la naturaleza no existe el concepto de
desecho, mientras que en los procesos
industriales sí.
Fuente: https://www.ecologiahoy.com/nicho-ecologico
SEGUNDA LEY: TODO VA A DAR A ALGÚN LADO
 Todo lo que originamos se tiene que eliminar
o desaparecer.
 En la naturaleza mediante los procesos de
respiración, fotosíntesis, se
generan desechos que la misma naturaleza
descompone y los vuelve a reincorporar en
sus ciclos.
 Sin embargo las actividades de los seres
humanos generan desechos que contaminan
la naturaleza, crean desequilibrio en los
ecosistemas y en ocasiones el daño es
irreversible.
Fuente: https://www.google.com.co/search?biw=1094&bih=460&tbm
TERCERA LEY: NADA ES GRATIS
 Toda actividad que desarrollan los seres humanos
genera un impacto sobre el planeta Tierra no solo
sobre quien lo genera sino sobre todos los seres.
Actualmente la demanda humana supera la
producción sostenible de los sistemas naturales.
 Los costos por impacto ambiental son impagables: la
pérdida de suelos agrícolas, la contaminación
irreversible de los mares, el sufrimiento de la gente
dañada con enfermedades etc.
 Por ejemplo, Barry Commoner calcula que si la
industria química de los Estados Unidos hubiera
tenido que pagar la destrucción de todas las
sustancias tóxicas que produjo en 1990, habría
pagado un monto diez veces mayor que sus propias
utilidades. Es decir la industria química de los
EE.UU habría sido incosteable si esta hubiera
cumplido sus obligaciones ambientales.
Fuente: https//www.google.com.co/search?biw=1094&bih=460&tbm
CUARTA LEY: LA NATURALEZA ES SABIA
 El ser humano en su afán por evolucionar y de
mejorar su condición económica, se ha olvidado
de conservar y proteger los ecosistemas, sin
tener presente que es el ecosistema, el que nos
suministra la materia prima para sobrevivir.
 Si el hombre deteriora la ecosfera a tal grado
que no pueda sostener la vida humana (y otras
formas de vida, como ya ha sucedido), la especie
humana desaparecerá del planeta, pero la
ecosfera recuperaría su salud en algunos millones
o miles de millones de años para seguir su vida
sin nosotros o nuestros descendientes.
 El hombre ha olvidado que la naturaleza se
autorregula para acabar con todo lo que la
perjudica y mantener el equilibrio natural. Fuente: https://www.google.com.co/search?biwYMW6q0L8n1zgL
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES
Estas cuatro leyes de la ecología determinan una realidad básica desde las que el
hombre debe reflexionar respecto a la ciencia, la técnica, la economía, la política; en
resumidas cuentas, replantear su acción en el mundo para vivir de una manera
ecológica, social, económica y políticamente sostenible.
El Dr. Barry Commoner (1973) indico desde su punto de vista, que para resolver la crisis
de contaminación del medio ambiente, inicialmente se debía resolver los conflictos
sociales, las guerras, la inequidad, el racismo y la pobreza.
En el libro el Circulo que se Cierra, el Dr. Barry Commoner (1973) reflexionaba sobre el
hombre y la relación con su entorno natural, aseguraba que las principales causas de la
degradación de nuestro entorno son “la superpoblación, el aumento de la riqueza y los
avances tecnológicos”.
Considerando que la naturaleza provee y satisface las necesidades humanas y recursos
para sus subsistencia, no habría mayor dificultad si lo intereses de la humanidad
estuvieran encaminados hacia la armonía y la integración con la Naturaleza, de la cual
proviene y es parte integral de ella, por lo tanto como bien lo establecen los principios
de la ecología, todo está relacionado con todo lo demás. No puede darse un desarrollo
positivo o sostenible por parte del ser humano, si no tiene en consideración los daños e
impacto causado por ese desarrollo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barry Cornmoner. (1973) El circulo que se cierra. PLAZA & JANES, S.A. Editores
Virgen de Guadalupe, 21-33 - Esplugas de Llobregat (Barcelona)
Medellín Milán Pedro. Los 4 principios ambientales de Barry Commoner. Publicado en
Pulso, Diario de San Luis Sección Ideas, Pág. 4a del jueves 12 de noviembre de 1998
San Luis Potosí, México. URL: http://ambiental.uaslp.mx/docs/PMM-AP981112.pdf
Miller, G.T (1.994). Ecología y medio ambiente. Grupo editorial Iberoamerica.
Restrepo de Fraume, M. (2007). Módulo de ecología. Lectura: origen y evolución
biofísica del planeta. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente.
Universidad de Manizales.
http://biologia.ucr.ac.cr/profesores/Garcia%20Jaime/OTRAS%20AMENAZAS/FALLO%
20TECNOLOGICO-CIRCULO%20QUE%20SE%20CIERRA-BARRY%20COMMONER-
PAG%20121-131.pdf
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
Julio300
 
Serviciosambientales
ServiciosambientalesServiciosambientales
Serviciosambientales
José Daniel Rojas Alba
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Especies exoticas e invasoras!
Especies exoticas e invasoras!Especies exoticas e invasoras!
Especies exoticas e invasoras!
haydeeisa
 
Ambiente y equilibrio
Ambiente y equilibrioAmbiente y equilibrio
Ambiente y equilibrio
yamandu1964
 
Ensayo Educacion Ambiental
Ensayo Educacion AmbientalEnsayo Educacion Ambiental
Ensayo Educacion Ambiental
Freddie Molina
 
"Medio ambiente"
"Medio ambiente""Medio ambiente"
"Medio ambiente"
Celedonio Marquez
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
duarte117
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
masamidai
 
Ecologia trabajo colaborativo
Ecologia trabajo colaborativoEcologia trabajo colaborativo
Ecologia trabajo colaborativo
Walter Plazas Vargas
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
Zurisadai Flores.
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
Fernando Vega
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
Adriana Adrian
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
Víctor Marín Navarro
 
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre okMedio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
profes-scarlett-cynthia
 
Niveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturalezaNiveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturaleza
Ingrid Zepeda
 
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de OzonoEfecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Mike Coral
 
T13 Ecosistemas
T13 EcosistemasT13 Ecosistemas
T13 Ecosistemas
Josué Moreno Marquina
 
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejorComunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
REBECA HERRERA
 

La actualidad más candente (20)

Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Serviciosambientales
ServiciosambientalesServiciosambientales
Serviciosambientales
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Especies exoticas e invasoras!
Especies exoticas e invasoras!Especies exoticas e invasoras!
Especies exoticas e invasoras!
 
Ambiente y equilibrio
Ambiente y equilibrioAmbiente y equilibrio
Ambiente y equilibrio
 
Ensayo Educacion Ambiental
Ensayo Educacion AmbientalEnsayo Educacion Ambiental
Ensayo Educacion Ambiental
 
"Medio ambiente"
"Medio ambiente""Medio ambiente"
"Medio ambiente"
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
 
Ecologia trabajo colaborativo
Ecologia trabajo colaborativoEcologia trabajo colaborativo
Ecologia trabajo colaborativo
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre okMedio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
 
Niveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturalezaNiveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturaleza
 
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de OzonoEfecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
 
T13 Ecosistemas
T13 EcosistemasT13 Ecosistemas
T13 Ecosistemas
 
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejorComunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
 

Similar a Wiki9 trabajo grupal principios y leyes ecologicas

7 el hombre y su ambiente
7 el hombre y su ambiente 7 el hombre y su ambiente
7 el hombre y su ambiente
César López
 
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
gabrielaitehuazopiya
 
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica EcologicaTema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Santiago Moreno
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Julian Martinez
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
MontseRamrez8
 
Maria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabriaMaria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabria
María Angélica Peña
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
Valentina Miranda
 
Mi trabajo de informática
Mi trabajo de informáticaMi trabajo de informática
Mi trabajo de informática
MARIAJEREZ18
 
Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
jamg_1001
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Kimberly Flores zatarain
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Kimberly Flores zatarain
 
La dinámica de las organizaciones
La dinámica de las organizacionesLa dinámica de las organizaciones
La dinámica de las organizaciones
Universidad de Quintana Roo
 
La dinamica de las organizaciones
La dinamica de las organizacionesLa dinamica de las organizaciones
La dinamica de las organizaciones
Universidad de Quintana Roo
 
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppteeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
PaolaSiomaraSeminari
 
Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Paola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambientePaola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambiente
paoloandrea01
 
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
Martin Torres
 
Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas
Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicasProblema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas
Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas
cateringarcia
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
Ecología
EcologíaEcología

Similar a Wiki9 trabajo grupal principios y leyes ecologicas (20)

7 el hombre y su ambiente
7 el hombre y su ambiente 7 el hombre y su ambiente
7 el hombre y su ambiente
 
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
 
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica EcologicaTema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
Maria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabriaMaria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabria
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
 
Mi trabajo de informática
Mi trabajo de informáticaMi trabajo de informática
Mi trabajo de informática
 
Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
 
La dinámica de las organizaciones
La dinámica de las organizacionesLa dinámica de las organizaciones
La dinámica de las organizaciones
 
La dinamica de las organizaciones
La dinamica de las organizacionesLa dinamica de las organizaciones
La dinamica de las organizaciones
 
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppteeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
 
Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.
 
Paola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambientePaola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambiente
 
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
 
Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas
Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicasProblema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas
Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 

Más de bivibivi36

Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
bivibivi36
 
Actividad colectiva biotecnologia
Actividad colectiva biotecnologiaActividad colectiva biotecnologia
Actividad colectiva biotecnologia
bivibivi36
 
Actividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambientalActividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambiental
bivibivi36
 
Rocha biviana actividad individual _video
Rocha  biviana  actividad individual _videoRocha  biviana  actividad individual _video
Rocha biviana actividad individual _video
bivibivi36
 
Rocha Biviana actividad individual
Rocha  Biviana  actividad individualRocha  Biviana  actividad individual
Rocha Biviana actividad individual
bivibivi36
 
Ensayo Grupal
Ensayo GrupalEnsayo Grupal
Ensayo Grupal
bivibivi36
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
bivibivi36
 
Rocha gil biviana esperanza
Rocha gil biviana esperanzaRocha gil biviana esperanza
Rocha gil biviana esperanza
bivibivi36
 
Actividad grupal wiki 9
Actividad grupal wiki 9Actividad grupal wiki 9
Actividad grupal wiki 9
bivibivi36
 
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
bivibivi36
 

Más de bivibivi36 (10)

Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 
Actividad colectiva biotecnologia
Actividad colectiva biotecnologiaActividad colectiva biotecnologia
Actividad colectiva biotecnologia
 
Actividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambientalActividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambiental
 
Rocha biviana actividad individual _video
Rocha  biviana  actividad individual _videoRocha  biviana  actividad individual _video
Rocha biviana actividad individual _video
 
Rocha Biviana actividad individual
Rocha  Biviana  actividad individualRocha  Biviana  actividad individual
Rocha Biviana actividad individual
 
Ensayo Grupal
Ensayo GrupalEnsayo Grupal
Ensayo Grupal
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Rocha gil biviana esperanza
Rocha gil biviana esperanzaRocha gil biviana esperanza
Rocha gil biviana esperanza
 
Actividad grupal wiki 9
Actividad grupal wiki 9Actividad grupal wiki 9
Actividad grupal wiki 9
 
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Wiki9 trabajo grupal principios y leyes ecologicas

  • 1. Trabajo Colectivo Principios y Leyes Ecológicas Docente: José Gildardo Ríos Duque Participantes: Biviana Esperanza Rocha Gil Sandra Liliana Moreno Ordoñez Heiber Alexander Pantevez Villamil Angel Ivan Barrera Bernal Maestria en Desarrollo Sostenible y medio ambiente Mayo 28 de2018
  • 2. Barry Commoner nació el 28 de mayo de 1917, es un biólogo estadounidense, profesor universitario quien ha hecho varios aportes al conocimiento de la problemática ambiental. En su libro “El circulo que se cierra” en el año de 1972, describe explícitamente el impacto impacto de las actividades del hombre en la ecosfera, que es la capa vital del planeta, con sus complejas e infinitas interrelaciones entre los seres vivos que la pueblan y entre éstos y su hábitat. En su libro se resalta las causas directas del deterioro ambiental y la forma como las asocio a las implicaciones sociales, económicas y políticas. La asociación más contundente y directa fue con la industria moderna y los descubrimientos científicos y tecnológicos que alimentaron dicha industria. PRINCIPIOS Y LEYES ECOLOGICAS
  • 3. PRIMERA LEY: TODO ESTÁ RELACIONADO CON TODO LO DEMÁS  La naturaleza es compleja y funciona a través de innumerables ciclos interrelacionados que nutren toda su dinámica, le dan estabilidad y hacen que todo sirva para algo.  La naturaleza los nichos ecológicos, los ecosistemas, habitas, biomas están relacionados entre si, funcionando a través de ciclos que están relacionados, y que por lo tanto lo que afecta a uno, afecta a todos en general.  En la naturaleza no existe el concepto de desecho, mientras que en los procesos industriales sí. Fuente: https://www.ecologiahoy.com/nicho-ecologico
  • 4. SEGUNDA LEY: TODO VA A DAR A ALGÚN LADO  Todo lo que originamos se tiene que eliminar o desaparecer.  En la naturaleza mediante los procesos de respiración, fotosíntesis, se generan desechos que la misma naturaleza descompone y los vuelve a reincorporar en sus ciclos.  Sin embargo las actividades de los seres humanos generan desechos que contaminan la naturaleza, crean desequilibrio en los ecosistemas y en ocasiones el daño es irreversible. Fuente: https://www.google.com.co/search?biw=1094&bih=460&tbm
  • 5. TERCERA LEY: NADA ES GRATIS  Toda actividad que desarrollan los seres humanos genera un impacto sobre el planeta Tierra no solo sobre quien lo genera sino sobre todos los seres. Actualmente la demanda humana supera la producción sostenible de los sistemas naturales.  Los costos por impacto ambiental son impagables: la pérdida de suelos agrícolas, la contaminación irreversible de los mares, el sufrimiento de la gente dañada con enfermedades etc.  Por ejemplo, Barry Commoner calcula que si la industria química de los Estados Unidos hubiera tenido que pagar la destrucción de todas las sustancias tóxicas que produjo en 1990, habría pagado un monto diez veces mayor que sus propias utilidades. Es decir la industria química de los EE.UU habría sido incosteable si esta hubiera cumplido sus obligaciones ambientales. Fuente: https//www.google.com.co/search?biw=1094&bih=460&tbm
  • 6. CUARTA LEY: LA NATURALEZA ES SABIA  El ser humano en su afán por evolucionar y de mejorar su condición económica, se ha olvidado de conservar y proteger los ecosistemas, sin tener presente que es el ecosistema, el que nos suministra la materia prima para sobrevivir.  Si el hombre deteriora la ecosfera a tal grado que no pueda sostener la vida humana (y otras formas de vida, como ya ha sucedido), la especie humana desaparecerá del planeta, pero la ecosfera recuperaría su salud en algunos millones o miles de millones de años para seguir su vida sin nosotros o nuestros descendientes.  El hombre ha olvidado que la naturaleza se autorregula para acabar con todo lo que la perjudica y mantener el equilibrio natural. Fuente: https://www.google.com.co/search?biwYMW6q0L8n1zgL
  • 7. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES Estas cuatro leyes de la ecología determinan una realidad básica desde las que el hombre debe reflexionar respecto a la ciencia, la técnica, la economía, la política; en resumidas cuentas, replantear su acción en el mundo para vivir de una manera ecológica, social, económica y políticamente sostenible. El Dr. Barry Commoner (1973) indico desde su punto de vista, que para resolver la crisis de contaminación del medio ambiente, inicialmente se debía resolver los conflictos sociales, las guerras, la inequidad, el racismo y la pobreza. En el libro el Circulo que se Cierra, el Dr. Barry Commoner (1973) reflexionaba sobre el hombre y la relación con su entorno natural, aseguraba que las principales causas de la degradación de nuestro entorno son “la superpoblación, el aumento de la riqueza y los avances tecnológicos”. Considerando que la naturaleza provee y satisface las necesidades humanas y recursos para sus subsistencia, no habría mayor dificultad si lo intereses de la humanidad estuvieran encaminados hacia la armonía y la integración con la Naturaleza, de la cual proviene y es parte integral de ella, por lo tanto como bien lo establecen los principios de la ecología, todo está relacionado con todo lo demás. No puede darse un desarrollo positivo o sostenible por parte del ser humano, si no tiene en consideración los daños e impacto causado por ese desarrollo.
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Barry Cornmoner. (1973) El circulo que se cierra. PLAZA & JANES, S.A. Editores Virgen de Guadalupe, 21-33 - Esplugas de Llobregat (Barcelona) Medellín Milán Pedro. Los 4 principios ambientales de Barry Commoner. Publicado en Pulso, Diario de San Luis Sección Ideas, Pág. 4a del jueves 12 de noviembre de 1998 San Luis Potosí, México. URL: http://ambiental.uaslp.mx/docs/PMM-AP981112.pdf Miller, G.T (1.994). Ecología y medio ambiente. Grupo editorial Iberoamerica. Restrepo de Fraume, M. (2007). Módulo de ecología. Lectura: origen y evolución biofísica del planeta. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Universidad de Manizales. http://biologia.ucr.ac.cr/profesores/Garcia%20Jaime/OTRAS%20AMENAZAS/FALLO% 20TECNOLOGICO-CIRCULO%20QUE%20SE%20CIERRA-BARRY%20COMMONER- PAG%20121-131.pdf
  • 9. Gracias por su atención