SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PSICOANÁLISIS
NOMBRE: MARICIELO AGUIRRE COLLANTES
CICLO: V
CURSO: TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
EL PSICOANÁLISIS
2
El psicoanálisis
(del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis]
análisis, en el sentido de exameno estudio) es una práctica terapéutica fundada por el
neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han
desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación
dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido sobre muchas otras escuelas
psicológicas y de terapias no necesariamente psicoanalíticas.
El concepto de «psicoanálisis»
designa, por una parte
aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos,
procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Este modelo
se basó inicialmente en la experiencia de Sigmund Freud en el
tratamiento clínico de pacientes que presentan neurosis, fobias y
diversos padecimientos psíquicos y ha tenido un amplio desarrollo
teórico posterior con el aporte de muchos teóricos del psicoanálisis. Por
otra, «psicoanálisis» se refiere también a la terapia psicoanalítica
misma, es decir, a un conjunto de procedimientos y técnicas
terapéuticas que se desarrollan a partir de esta teoría para el tratamiento de conflictos
psíquicos. Finalmente, «psicoanálisis» puede referirse además al método psicoanalítico: un
método de investigación que ha sido aplicado, más allá de la
psicología clínica individual, al análisis de fenómenos culturales,
por ejemplo en etnología y antropología (entre otras
disciplinas).
El desarrollo del psicoanálisis es permanente en estos tres
aspectos por parte de investigadores y clínicos, si bien cabe
remarcar que tal segmentación del campo psicoanalítico no
puede ser otra cosa que una esquematización descriptiva, y que
en ningún caso da cuenta de la estructura propia del psicoanálisis donde teoría y práctica se
encuentran ligadas sin que pueda darse la una sin la otra. Freud sostuvo que una de las glorias del
psicoanálisis era la coincidencia de investigación y tratamiento,1
si bien aclara que la técnica de
ambas difiere. El psicoanálisis moderno se caracteriza por el pluralismo teórico, metódico y
terapéutico. Si el psicoanálisis puede ser considerado una teoría científica es un asunto que en
círculos académicos y profesionales continúa siendo controvertido.
EL PSICOANÁLISIS
3
La definición clásica de Freud
incluye, según resumen Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis, los
siguientes tres aspectos:
A) Un método de investigación que consiste esencialmente en evidenciar la
significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias
(sueños, fantasías, delirios) de un individuo. Este método se basa principalmente
en las asociaciones libres del sujeto, que garantizan la validez de la
interpretación. La interpretación psicoanalítica puede extenderse también a
producciones humanas para las que no se dispone de asociaciones libres.
B) Un método psicoterápico basado en esta investigación y caracterizado por la
interpretación controlada de la resistencia, de la transferencia y del deseo. En
este sentido se utiliza la palabra psicoanálisis como sinónimo de cura
psicoanalítica; ejemplo, emprender un psicoanálisis (o un análisis).
C) Un conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas en las que se
sistematizan los datos aportados por el método psicoanalítico de investigación y
de tratamiento.
El analista por su parte, también debe respetar reglas, particularmente las tres siguientes:
● Escuchar al analizado con una atención parejamente flotante, es decir, sin privilegiar
ningún elemento de su discurso, lo que implica que el analista «deje funcionar lo más
libremente posible su propia actividad inconsciente y suspenda las motivaciones que
habitualmente dirigen la atención».24 En palabras de Freud, «el analista debe
escuchar y no hacer caso de si se fija en algo».25
● Mantener una actitud neutral, en cuanto a los valores, es decir, no dirigir la cura en
función de un ideal religioso, moral o social, no juzgar, no aconsejar.26 La posición
debe ser igualmente neutral frente a las manifestaciones transferenciales y frente
al discurso del paciente, es decir, «no conceder a priori una importancia preferente,
en virtud de prejuicios teóricos, a un determinado fragmento o a un determinado tipo
de significaciones».27
● Observar una actitud de estricta abstinencia, lo que implica que el analista «no
satisface las demandas del paciente ni desempeña los papeles que éste tiende a
imponerle».28 El sentido de este principio es que la cura debe transcurrir de tal
EL PSICOANÁLISIS
4
forma que el analizado no se sirva de ella para obtener satisfacciones sustitutivas de
sus síntomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicología
Giovanna Cattelan
 
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Tavo Torres
 
Power Point vs Prezi
Power Point vs PreziPower Point vs Prezi
Power Point vs Prezi
Pablo Daza
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
mechas1234
 
Psicoanalisis.
Psicoanalisis.Psicoanalisis.
Naturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologiaNaturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologia
AlbertoAndueza
 
La psicologia erikza h.
La psicologia   erikza h.La psicologia   erikza h.
La psicologia erikza h.
Iza Hart
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
andy julca roncal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
heidyariza
 
La psicología en el mundo moderno
La psicología en el mundo modernoLa psicología en el mundo moderno
La psicología en el mundo moderno
stevensalex
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
ByronEdison
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Carolina Londoño
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Conductismo y neo
Conductismo y neoConductismo y neo
Conductismo y neo
Luis Ramirez
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
Sebastian Vargas
 
Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
marilju elena barreto espinoza
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
camilachl
 
Diapositivas psicología
Diapositivas psicologíaDiapositivas psicología
Diapositivas psicología
Jeriet
 

La actualidad más candente (18)

La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicología
 
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
 
Power Point vs Prezi
Power Point vs PreziPower Point vs Prezi
Power Point vs Prezi
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicoanalisis.
Psicoanalisis.Psicoanalisis.
Psicoanalisis.
 
Naturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologiaNaturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologia
 
La psicologia erikza h.
La psicologia   erikza h.La psicologia   erikza h.
La psicologia erikza h.
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La psicología en el mundo moderno
La psicología en el mundo modernoLa psicología en el mundo moderno
La psicología en el mundo moderno
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Conductismo y neo
Conductismo y neoConductismo y neo
Conductismo y neo
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
 
Diapositivas psicología
Diapositivas psicologíaDiapositivas psicología
Diapositivas psicología
 

Similar a Actividad de aprendizaje 8

Psicologia.
Psicologia.Psicologia.
Psicologia.
giulis_Dal_07
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
vaaniitoo
 
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
jairjaimeciertozavaleta
 
123456789
123456789123456789
123456789
Mynor Osorio
 
Psicoanalisis (1)
Psicoanalisis (1)Psicoanalisis (1)
Psicoanalisis (1)
Brenda Reyes Ortega
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
angie alvarez
 
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
aikijose15
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
3016599628stiven
 
El Psicoanalisis
El PsicoanalisisEl Psicoanalisis
El Psicoanalisis
Gabriela Sarmiento Romero
 
Las escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologiaLas escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologia
RuthFerrer6
 
La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicología
Reynaldo93
 
Psicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
Psicologia Sistemas Psicológicos ContemporaneosPsicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
Psicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
MARYANSS
 
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
RafaelRaga
 
PSICOLOGIA GENERAL.
PSICOLOGIA GENERAL.PSICOLOGIA GENERAL.
PSICOLOGIA GENERAL.
GenesisMuoz11
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
SaraGonzalez1505
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Corrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptxCorrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptx
mariaangelesrodrigue11
 
Psicodelia
Psicodelia Psicodelia
Psicodelia
JennAndy
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisis
Putatarea
 
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA.pptx
Colorado Martin
 

Similar a Actividad de aprendizaje 8 (20)

Psicologia.
Psicologia.Psicologia.
Psicologia.
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
 
123456789
123456789123456789
123456789
 
Psicoanalisis (1)
Psicoanalisis (1)Psicoanalisis (1)
Psicoanalisis (1)
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
 
El Psicoanalisis
El PsicoanalisisEl Psicoanalisis
El Psicoanalisis
 
Las escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologiaLas escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologia
 
La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicología
 
Psicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
Psicologia Sistemas Psicológicos ContemporaneosPsicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
Psicologia Sistemas Psicológicos Contemporaneos
 
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
 
PSICOLOGIA GENERAL.
PSICOLOGIA GENERAL.PSICOLOGIA GENERAL.
PSICOLOGIA GENERAL.
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Corrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptxCorrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptx
 
Psicodelia
Psicodelia Psicodelia
Psicodelia
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisis
 
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Actividad de aprendizaje 8

  • 1. EL PSICOANÁLISIS NOMBRE: MARICIELO AGUIRRE COLLANTES CICLO: V CURSO: TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
  • 2. EL PSICOANÁLISIS 2 El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis] análisis, en el sentido de exameno estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido sobre muchas otras escuelas psicológicas y de terapias no necesariamente psicoanalíticas. El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Este modelo se basó inicialmente en la experiencia de Sigmund Freud en el tratamiento clínico de pacientes que presentan neurosis, fobias y diversos padecimientos psíquicos y ha tenido un amplio desarrollo teórico posterior con el aporte de muchos teóricos del psicoanálisis. Por otra, «psicoanálisis» se refiere también a la terapia psicoanalítica misma, es decir, a un conjunto de procedimientos y técnicas terapéuticas que se desarrollan a partir de esta teoría para el tratamiento de conflictos psíquicos. Finalmente, «psicoanálisis» puede referirse además al método psicoanalítico: un método de investigación que ha sido aplicado, más allá de la psicología clínica individual, al análisis de fenómenos culturales, por ejemplo en etnología y antropología (entre otras disciplinas). El desarrollo del psicoanálisis es permanente en estos tres aspectos por parte de investigadores y clínicos, si bien cabe remarcar que tal segmentación del campo psicoanalítico no puede ser otra cosa que una esquematización descriptiva, y que en ningún caso da cuenta de la estructura propia del psicoanálisis donde teoría y práctica se encuentran ligadas sin que pueda darse la una sin la otra. Freud sostuvo que una de las glorias del psicoanálisis era la coincidencia de investigación y tratamiento,1 si bien aclara que la técnica de ambas difiere. El psicoanálisis moderno se caracteriza por el pluralismo teórico, metódico y terapéutico. Si el psicoanálisis puede ser considerado una teoría científica es un asunto que en círculos académicos y profesionales continúa siendo controvertido.
  • 3. EL PSICOANÁLISIS 3 La definición clásica de Freud incluye, según resumen Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis, los siguientes tres aspectos: A) Un método de investigación que consiste esencialmente en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) de un individuo. Este método se basa principalmente en las asociaciones libres del sujeto, que garantizan la validez de la interpretación. La interpretación psicoanalítica puede extenderse también a producciones humanas para las que no se dispone de asociaciones libres. B) Un método psicoterápico basado en esta investigación y caracterizado por la interpretación controlada de la resistencia, de la transferencia y del deseo. En este sentido se utiliza la palabra psicoanálisis como sinónimo de cura psicoanalítica; ejemplo, emprender un psicoanálisis (o un análisis). C) Un conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas en las que se sistematizan los datos aportados por el método psicoanalítico de investigación y de tratamiento. El analista por su parte, también debe respetar reglas, particularmente las tres siguientes: ● Escuchar al analizado con una atención parejamente flotante, es decir, sin privilegiar ningún elemento de su discurso, lo que implica que el analista «deje funcionar lo más libremente posible su propia actividad inconsciente y suspenda las motivaciones que habitualmente dirigen la atención».24 En palabras de Freud, «el analista debe escuchar y no hacer caso de si se fija en algo».25 ● Mantener una actitud neutral, en cuanto a los valores, es decir, no dirigir la cura en función de un ideal religioso, moral o social, no juzgar, no aconsejar.26 La posición debe ser igualmente neutral frente a las manifestaciones transferenciales y frente al discurso del paciente, es decir, «no conceder a priori una importancia preferente, en virtud de prejuicios teóricos, a un determinado fragmento o a un determinado tipo de significaciones».27 ● Observar una actitud de estricta abstinencia, lo que implica que el analista «no satisface las demandas del paciente ni desempeña los papeles que éste tiende a imponerle».28 El sentido de este principio es que la cura debe transcurrir de tal
  • 4. EL PSICOANÁLISIS 4 forma que el analizado no se sirva de ella para obtener satisfacciones sustitutivas de sus síntomas.