SlideShare una empresa de Scribd logo
La psicología (del griego clásico
   ψυχή, psique, alma o "actividad mental", y -
    λογία "-logía", tratado, estudio)nota 1 es la
           ciencia que estudia la conducta o los
comportamientos de los individuos. La palabra
 latina psicología fue utilizada por primera vez
      por el poeta y humanista cristiano Marko
      Marulić en su libro Psichiologia de ratione
  animae humanae (Psicología de la naturaleza
      del alma humana) a finales del siglo XV o
                             comienzos del XVI.2
   La psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia. No es posible lograr consenso para
    encasillarla entre las ciencias naturales, las ciencias sociales o las humanas. La disciplina
    abarca todos los aspectos complejos del funcionamiento psíquico humano. Las distintas
    escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos en diversas
    áreas, existiendo desde los enfoques que se centran exclusivamente en la conducta observable
    (conductismo), pasando por los que se ocupan de los procesos internos tales como el
    pensamiento, el razonamiento, la memoria, etc. (como el cognitivismo) o las orientaciones que
    ponen el acento en las relaciones humanas y en la comunicación basándose en la teoría de
    sistemas, hasta los sistemas psicológicos que focalizan en los procesos inconscientes (como el
    psicoanálisis o la psicología analítica). El alcance de las teorías abarca áreas o campos que van
    desde el estudio del desarrollo infantil de la psicología evolutiva hasta cómo los seres humanos
    sienten, perciben o piensan; cómo aprenden a adaptarse al medio que les rodea o resuelven
    conflictos.
   Para otros autores, como los de la corriente académica anglosajona del Behavioural sciences, el
    ámbito de investigación y acción de la psicología científica es exclusivamente el
    comportamiento humano, distinguiendo sólo tres áreas: ciencia de la conducta, ciencia
    cognitiva y neurociencia.
   Como disciplina científica, registra las interacciones de la personalidad en tres dimensiones:
    cognitiva, afectiva y del comportamiento. Es materia de controversia si acaso otras
    dimensiones (como la moral, social y espiritual, incluyendo las creencias religiosas) de la
    experiencia humana forman o no parte del ámbito de la psicología, como asimismo, en qué
    medida el abordaje de tales aspectos puede ser considerado científico.
   En cuanto a la metodología utilizada, la psicología ha discurrido tradicionalmente por dos
    opciones de investigación:
   La psicología entendida como ciencia básica o experimental, enmarcada en el paradigma
    positivista, y que utiliza un método científico de tipo cuantitativo, a través de la contrastación
    de hipótesis, con variables cuantificables en contextos experimentales, y apelando además a
    otras áreas de estudio científico para ejemplificar mejor sus conceptos. Los métodos
    empleados dentro de esta perspectiva son los siguientes: investigación
    correlacional, investigación experimental, observación naturalista, estudio de casos, encuesta.3
    El primer laboratorio de estudio de la psicología experimental fue fundado en el año 1879 por
    el psicólogo alemán Wilhelm Wundt.
   Se ha intentado comprender el fenómeno psicológico en su complejidad real, desde una
    perspectiva más amplia pero menos rigurosa, mediante la utilización de metodologías
    cualitativas de investigación que enriquecen la descripción e interpretación de procesos
    que, mediante la experimentación clásica cuantificable, resultan más difíciles de abarcar, sobre
    todo en ámbitos clínicos. A diferencia del método experimental naturalista, la investigación de
    enfoque sociocultural no se ocupa del estudio de procesos específicos o variables
    aisladas, producidas o analizadas experimentalmente, sino que procura una explicación de los
    fenómenos en su dimensión real, asumiendo la realidad del sujeto como un escenario
    complejo de procesos integrados e interrelacionados, tanto en el individuo como en su mundo
    sociocultural, y con una perspectiva histórico-biográfica, en el entendido de que ningún
    proceso puede ser aislado y, más aún, de que se trata de procesos irreversibles.
   Los psicólogos suelen organizarse localmente en colegios profesionales y también
    en asociaciones científicas, que pueden ser de carácter local, nacional, continental
    y mundial. En el caso de los colegios profesionales, estos cumplen una función
    normativa, ya que en muchos países se exige al psicólogo poseer una autorización
    para ejercer su profesión, a lo que se denomina indistintamente
    licencia, colegiatura o registro, entre otras formas. No existe un colegio
    profesional internacional; cuando un psicólogo necesita ejercer su actividad
    profesional en un país diferente a aquel en el que ha obtenido su titulación, debe
    revalidar su título y obtener una nueva licencia.
   La Unión Internacional de la Ciencia Psicológica (IUPSyS, por sus siglas en inglés)
    es la entidad que representa a la Psicología en el mundo, congregando a los
    comités nacionales que representan a las Asociaciones de Psicólogos de cada país.
    Una de las asociaciones de psicólogos más importantes es la Asociación de
    Psicólogos Americana (APA) que ha publicado normas para la elaboración y
    publicación de trabajos científicos ampliamente difundidas y utilizadas en varios
    ámbitos de la ciencia. A nivel de Latinoamérica, destaca la Sociedad
    Interamericana de Psicología o «SIP». En 2002 se funda la Unión Latinoamericana
    de Entidades de Psicología (ULAPSI)[1] con el propósito de generar una comunidad
    científica y profesional de los psicólogos de esta región para generar alternativas
    conceptuales y prácticas que correspondan a las grandes necesidades y a la
    diversidad cultural de estos países; pretende una psicología con compromiso
    social y combatir el tradicional colonialismo científico para dialogar de manera
    crítica con los conocidos psicólogos europeos, asiáticos y norteamericanos.
   Es el campo de la psicología que estudia los fenómenos de la
    creación y de la percepción artística desde un punto de vista
    psicológico. En colaboración con la estética y la crítica del
    arte, utiliza teorías y métodos psicológicos para el análisis de los
    fenómenos y las producciones artísticas. La investigación se
    desarrolla en varias direcciones: análisis del proceso creativo, de
    los productos artísticos, de las relaciones entre el artista y la
    obra, y entre la obra y el usuario. La psicología del arte utiliza los
    resultados de la investigación psicológica base, incluidas las
    técnicas experimentales, los resultados comparativos y las
    investigaciones clínicas, aborda las áreas de estudio que se
    refieren a los procesos cognoscitivos como la imaginación, la
    memoria, el lenguaje y la creatividad. Aportes como los de
    Gustav Theodor Fechner, Sigmund Freud, la escuela de la Gestalt
    (dentro de la que destaca el desarrollo de Rudolph Arnheim), Lev
    Vygotski y Howard Gardner han sido cruciales en el desarrollo de
    esta disciplina.
La psicologia
La psicologia
La psicologia
La psicologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTO BASICOS DE PSICOLOGÍA
CONCEPTO BASICOS DE PSICOLOGÍACONCEPTO BASICOS DE PSICOLOGÍA
Estatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaEstatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaLucía Espinoza
 
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
RafaelRaga
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoyOrígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoyJorge Lujan
 
Contextualizacion historica
Contextualizacion historicaContextualizacion historica
Contextualizacion historica
Andrea Ramirez
 
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNADREVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
LauContreras007
 
Revista psicologica 1
Revista  psicologica 1Revista  psicologica 1
Revista psicologica 1chernandezsa
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
dlopezh
 
Psicologia 2021
Psicologia 2021Psicologia 2021
Psicologia 2021
ariannymejias3
 
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Ronalds Ochoa
 
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...
Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...Mishel Peñaherrera
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
andy julca roncal
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
RAQUEL888889
 
Revista de historia de la psicologia
Revista de historia de la psicologiaRevista de historia de la psicologia
Revista de historia de la psicologia
unad
 
Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
DaKarCasMe
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
CONCEPTO BASICOS DE PSICOLOGÍA
CONCEPTO BASICOS DE PSICOLOGÍACONCEPTO BASICOS DE PSICOLOGÍA
CONCEPTO BASICOS DE PSICOLOGÍA
 
Estatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaEstatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como ciencia
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
 
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoyOrígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
 
Contextualizacion historica
Contextualizacion historicaContextualizacion historica
Contextualizacion historica
 
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNADREVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
 
psicologia
psicologia psicologia
psicologia
 
Revista psicologica 1
Revista  psicologica 1Revista  psicologica 1
Revista psicologica 1
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia 2021
Psicologia 2021Psicologia 2021
Psicologia 2021
 
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
 
0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia
 
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...
Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Revista de historia de la psicologia
Revista de historia de la psicologiaRevista de historia de la psicologia
Revista de historia de la psicologia
 
Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
 

Destacado

Trastornos de la conducta alimenticia
Trastornos de la conducta alimenticiaTrastornos de la conducta alimenticia
Trastornos de la conducta alimenticiaemeliza17
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Dfisio
 
Los juicios orales en puebla
Los juicios orales en pueblaLos juicios orales en puebla
Los juicios orales en puebla
Hades2310
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquiciasjorgete2
 
Almacenamiento en la nube (drive, skydrive
Almacenamiento en la nube (drive, skydriveAlmacenamiento en la nube (drive, skydrive
Almacenamiento en la nube (drive, skydrive
crhz
 
Tipos de sistema de información por Nereira carmen
Tipos de sistema de información por Nereira carmen Tipos de sistema de información por Nereira carmen
Tipos de sistema de información por Nereira carmen
Carmen Nereira
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercadosJudith Rossello
 
Mimacom f the_process
Mimacom f the_processMimacom f the_process
Mimacom f the_process
Felix Kubasch
 
La cata de vino. nora graciela modolo
La cata de vino. nora graciela modoloLa cata de vino. nora graciela modolo
La cata de vino. nora graciela modoloPerlaSarubbi
 
Universidad Minuto de Dios Metodología de la Investigación ANGELICA BLANCO G...
Universidad Minuto de DiosMetodología de la Investigación

ANGELICA BLANCO G...Universidad Minuto de DiosMetodología de la Investigación

ANGELICA BLANCO G...
Universidad Minuto de Dios Metodología de la Investigación ANGELICA BLANCO G...Angelica Blanco
 
Red social badoo gbi
Red social badoo gbiRed social badoo gbi
Red social badoo gbimigueln838
 
Web-Analyse im Marketingcontrolling
Web-Analyse im MarketingcontrollingWeb-Analyse im Marketingcontrolling
Web-Analyse im Marketingcontrolling
Jörg Tschauder
 
121 colaborativo n_1
121 colaborativo n_1121 colaborativo n_1
121 colaborativo n_1dimagomoaldi
 
Ost 1 03925 78
Ost 1 03925 78Ost 1 03925 78
Ost 1 03925 78fun_gai
 
2015 Lectio Dgo XXlV t.o.
2015 Lectio Dgo XXlV t.o.2015 Lectio Dgo XXlV t.o.
2015 Lectio Dgo XXlV t.o.
Voluntariado A IC
 
Semana 28 pw
Semana 28 pwSemana 28 pw
Semana 28 pw
colegiommc
 
Autores avanguardistes
Autores avanguardistesAutores avanguardistes
Autores avanguardistesnoeamorin
 

Destacado (20)

Trastornos de la conducta alimenticia
Trastornos de la conducta alimenticiaTrastornos de la conducta alimenticia
Trastornos de la conducta alimenticia
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Crema pastelera
Crema pasteleraCrema pastelera
Crema pastelera
 
Los juicios orales en puebla
Los juicios orales en pueblaLos juicios orales en puebla
Los juicios orales en puebla
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Almacenamiento en la nube (drive, skydrive
Almacenamiento en la nube (drive, skydriveAlmacenamiento en la nube (drive, skydrive
Almacenamiento en la nube (drive, skydrive
 
Tipos de sistema de información por Nereira carmen
Tipos de sistema de información por Nereira carmen Tipos de sistema de información por Nereira carmen
Tipos de sistema de información por Nereira carmen
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Mimacom f the_process
Mimacom f the_processMimacom f the_process
Mimacom f the_process
 
La cata de vino. nora graciela modolo
La cata de vino. nora graciela modoloLa cata de vino. nora graciela modolo
La cata de vino. nora graciela modolo
 
Universidad Minuto de Dios Metodología de la Investigación ANGELICA BLANCO G...
Universidad Minuto de DiosMetodología de la Investigación

ANGELICA BLANCO G...Universidad Minuto de DiosMetodología de la Investigación

ANGELICA BLANCO G...
Universidad Minuto de Dios Metodología de la Investigación ANGELICA BLANCO G...
 
Red social badoo gbi
Red social badoo gbiRed social badoo gbi
Red social badoo gbi
 
Web-Analyse im Marketingcontrolling
Web-Analyse im MarketingcontrollingWeb-Analyse im Marketingcontrolling
Web-Analyse im Marketingcontrolling
 
121 colaborativo n_1
121 colaborativo n_1121 colaborativo n_1
121 colaborativo n_1
 
Ost 1 03925 78
Ost 1 03925 78Ost 1 03925 78
Ost 1 03925 78
 
2015 Lectio Dgo XXlV t.o.
2015 Lectio Dgo XXlV t.o.2015 Lectio Dgo XXlV t.o.
2015 Lectio Dgo XXlV t.o.
 
Semana 28 pw
Semana 28 pwSemana 28 pw
Semana 28 pw
 
Autores avanguardistes
Autores avanguardistesAutores avanguardistes
Autores avanguardistes
 

Similar a La psicologia

Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantilvaaniitoo
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
Sebastian Vargas
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Brayan Chicaiza
 
Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012albertososa
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologialuisamiguez24
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
Pedro Guevara
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
karlaguzman34
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
RKSCPV1 RK
 
Psicologia dayana alarcon
Psicologia dayana alarconPsicologia dayana alarcon
Psicologia dayana alarconDayana Alarcon
 
Que Es La Psicología.docx.pdf
Que Es La Psicología.docx.pdfQue Es La Psicología.docx.pdf
Que Es La Psicología.docx.pdf
DayanaSolano12
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
Mariana22m
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicologíayeanyesu
 
La psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicacionesLa psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicaciones
Yesenia Chacin
 

Similar a La psicologia (20)

Psicologia.
Psicologia.Psicologia.
Psicologia.
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
 
Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Psicologia dayana alarcon
Psicologia dayana alarconPsicologia dayana alarcon
Psicologia dayana alarcon
 
Que Es La Psicología.docx.pdf
Que Es La Psicología.docx.pdfQue Es La Psicología.docx.pdf
Que Es La Psicología.docx.pdf
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
 
Tomi psicologia
Tomi psicologiaTomi psicologia
Tomi psicologia
 
Psicología c
Psicología cPsicología c
Psicología c
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Pfrh expocicion
Pfrh expocicionPfrh expocicion
Pfrh expocicion
 
La psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicacionesLa psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicaciones
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

La psicologia

  • 1. La psicología (del griego clásico ψυχή, psique, alma o "actividad mental", y - λογία "-logía", tratado, estudio)nota 1 es la ciencia que estudia la conducta o los comportamientos de los individuos. La palabra latina psicología fue utilizada por primera vez por el poeta y humanista cristiano Marko Marulić en su libro Psichiologia de ratione animae humanae (Psicología de la naturaleza del alma humana) a finales del siglo XV o comienzos del XVI.2
  • 2. La psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia. No es posible lograr consenso para encasillarla entre las ciencias naturales, las ciencias sociales o las humanas. La disciplina abarca todos los aspectos complejos del funcionamiento psíquico humano. Las distintas escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos en diversas áreas, existiendo desde los enfoques que se centran exclusivamente en la conducta observable (conductismo), pasando por los que se ocupan de los procesos internos tales como el pensamiento, el razonamiento, la memoria, etc. (como el cognitivismo) o las orientaciones que ponen el acento en las relaciones humanas y en la comunicación basándose en la teoría de sistemas, hasta los sistemas psicológicos que focalizan en los procesos inconscientes (como el psicoanálisis o la psicología analítica). El alcance de las teorías abarca áreas o campos que van desde el estudio del desarrollo infantil de la psicología evolutiva hasta cómo los seres humanos sienten, perciben o piensan; cómo aprenden a adaptarse al medio que les rodea o resuelven conflictos.  Para otros autores, como los de la corriente académica anglosajona del Behavioural sciences, el ámbito de investigación y acción de la psicología científica es exclusivamente el comportamiento humano, distinguiendo sólo tres áreas: ciencia de la conducta, ciencia cognitiva y neurociencia.  Como disciplina científica, registra las interacciones de la personalidad en tres dimensiones: cognitiva, afectiva y del comportamiento. Es materia de controversia si acaso otras dimensiones (como la moral, social y espiritual, incluyendo las creencias religiosas) de la experiencia humana forman o no parte del ámbito de la psicología, como asimismo, en qué medida el abordaje de tales aspectos puede ser considerado científico.
  • 3. En cuanto a la metodología utilizada, la psicología ha discurrido tradicionalmente por dos opciones de investigación:  La psicología entendida como ciencia básica o experimental, enmarcada en el paradigma positivista, y que utiliza un método científico de tipo cuantitativo, a través de la contrastación de hipótesis, con variables cuantificables en contextos experimentales, y apelando además a otras áreas de estudio científico para ejemplificar mejor sus conceptos. Los métodos empleados dentro de esta perspectiva son los siguientes: investigación correlacional, investigación experimental, observación naturalista, estudio de casos, encuesta.3 El primer laboratorio de estudio de la psicología experimental fue fundado en el año 1879 por el psicólogo alemán Wilhelm Wundt.  Se ha intentado comprender el fenómeno psicológico en su complejidad real, desde una perspectiva más amplia pero menos rigurosa, mediante la utilización de metodologías cualitativas de investigación que enriquecen la descripción e interpretación de procesos que, mediante la experimentación clásica cuantificable, resultan más difíciles de abarcar, sobre todo en ámbitos clínicos. A diferencia del método experimental naturalista, la investigación de enfoque sociocultural no se ocupa del estudio de procesos específicos o variables aisladas, producidas o analizadas experimentalmente, sino que procura una explicación de los fenómenos en su dimensión real, asumiendo la realidad del sujeto como un escenario complejo de procesos integrados e interrelacionados, tanto en el individuo como en su mundo sociocultural, y con una perspectiva histórico-biográfica, en el entendido de que ningún proceso puede ser aislado y, más aún, de que se trata de procesos irreversibles.
  • 4. Los psicólogos suelen organizarse localmente en colegios profesionales y también en asociaciones científicas, que pueden ser de carácter local, nacional, continental y mundial. En el caso de los colegios profesionales, estos cumplen una función normativa, ya que en muchos países se exige al psicólogo poseer una autorización para ejercer su profesión, a lo que se denomina indistintamente licencia, colegiatura o registro, entre otras formas. No existe un colegio profesional internacional; cuando un psicólogo necesita ejercer su actividad profesional en un país diferente a aquel en el que ha obtenido su titulación, debe revalidar su título y obtener una nueva licencia.  La Unión Internacional de la Ciencia Psicológica (IUPSyS, por sus siglas en inglés) es la entidad que representa a la Psicología en el mundo, congregando a los comités nacionales que representan a las Asociaciones de Psicólogos de cada país. Una de las asociaciones de psicólogos más importantes es la Asociación de Psicólogos Americana (APA) que ha publicado normas para la elaboración y publicación de trabajos científicos ampliamente difundidas y utilizadas en varios ámbitos de la ciencia. A nivel de Latinoamérica, destaca la Sociedad Interamericana de Psicología o «SIP». En 2002 se funda la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología (ULAPSI)[1] con el propósito de generar una comunidad científica y profesional de los psicólogos de esta región para generar alternativas conceptuales y prácticas que correspondan a las grandes necesidades y a la diversidad cultural de estos países; pretende una psicología con compromiso social y combatir el tradicional colonialismo científico para dialogar de manera crítica con los conocidos psicólogos europeos, asiáticos y norteamericanos.
  • 5. Es el campo de la psicología que estudia los fenómenos de la creación y de la percepción artística desde un punto de vista psicológico. En colaboración con la estética y la crítica del arte, utiliza teorías y métodos psicológicos para el análisis de los fenómenos y las producciones artísticas. La investigación se desarrolla en varias direcciones: análisis del proceso creativo, de los productos artísticos, de las relaciones entre el artista y la obra, y entre la obra y el usuario. La psicología del arte utiliza los resultados de la investigación psicológica base, incluidas las técnicas experimentales, los resultados comparativos y las investigaciones clínicas, aborda las áreas de estudio que se refieren a los procesos cognoscitivos como la imaginación, la memoria, el lenguaje y la creatividad. Aportes como los de Gustav Theodor Fechner, Sigmund Freud, la escuela de la Gestalt (dentro de la que destaca el desarrollo de Rudolph Arnheim), Lev Vygotski y Howard Gardner han sido cruciales en el desarrollo de esta disciplina.