SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Sensopercepción
Mónica Sandoval Sáenz
Phdc Neurociencias
Enfoques
. 1 Empirista
. 2 Gestalt
. 3 Conductista
. 4 Gibsoniano
. 5 Procesamiento de la información
1 EMPIRISMO
Principales representantes:
Berkeley (1685)
James (1842)
 La teoría del conocimiento es el eje
fundamental de la filosofía.
Se comparan los resultados que
han obtenido las diversas ciencias y la
propia filosofía.
1 EMPIRISMO
Aquello que no se tenga
por la experiencia no
puede ser un
principio científico.
Por lo tanto esto implica
la negación de la
existencia de las 
ideas innatas.
2. CONDUCTISMO
Corriente de la psicología fundada
por John B. Watson (1878-1958)
quien defendía el uso de
procedimientos estrictamente
experimentales para estudiar el
comportamiento observable (la
conducta).
PRINCIPIOS DEL CONDUCTISMO
- El cuerpo es materia en
movimiento.
- La conducta es el producto de
las interacciones con el
ambiente.
- La observación es el método
científico
- Se percibe, se conoce, en la
medida en que se responde a
estímulos ambientales, tanto a
lo puramente físico como a los
culturales.
2. CONDUCTISMO
De la corriente empirista, el conductismo ha heredado
tres de sus características definitorias:
A.el ambientalismo
B.el asociacionismo
C.el anti constructivismo
2. CONDUCTISMO
A. El ambientalismo
Considera que es el ambiente (físico y social) el que
determina las formas en que se comportan los
organismos.
2. CONDUCTISMO
B. Asociacionismo:
Las leyes asociativas, contraste, contigüedad,
temporalidad y causalidad, dan cuenta de la
incorporación de los conocimientos y el aprendizaje.
Un rasgo común en sus concepciones es el marcado
asociacionismo en su descripción y aplicación sobre la
forma en que aprenden el organismo de cualquier
nivel.
2. CONDUCTISMO
C. Anti- constructivista:
Para los conductistas los procesos de desarrollo no son
explicados por cambios debidos a estructuras internas
en los sujetos
Son resultado de la acumulación de relaciones y
asociaciones entre estímulos y respuestas.
TEORIAS DE LA REESTRUCTURACIÓN
GESTALT
GESTALT
Es una corriente de la psicología moderna, surgida en
Alemania a
principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han
sido los teóricos Max Wertheimer,Wolfgang Köhler, Kurt
Koffka y Kurt Lewin.
El término Gestalt proviene del alemán se entiende
generalmente como 'forma'; también podría traducirse
como'figura‘.
GESTALT
OBJETIVO: COMPRENSIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LAS
SITUACIONES
La comprensión es llegar a una solución y poder aplicarla a otros
problemas.
El aprendizaje por Comprensión ó Re estructuración
se da por el insight.
INSIGHT es una solución súbita, se da gracias a la toma de
conciencia.
5 PRINCIPIOS DE LA GESTALT
Ley de proximidad
Es el agrupamiento parcial o secuencial de Elementos basado en
la distancia. Establece que los objetos contiguos tienden a
ser vistos como una unidad.
Ley de proximidad
Ley de Similaridad
Ley de Similaridad
Agrupamos los elementos similares en una
unidad. La semejanza depende de la forma, el
tamaño, el color y otros aspectos visuales de los
elementos.
Ley de Cierre
Ley de Cierre
Las líneas que rodean una superficie son, en
Iguales circunstancias, captadas más como unidad
o figura, que aquellas otras que se unen entre sí.
Figuras como: las circunferencias, cuadriláteros o
triángulos producen el efecto de cerramiento. Esta
nueva ley parece ser operativa porque señala el
hecho de que las líneas rectas paralelas forman
grupos más definidos y estables que los puntos,
que delimitan peor un espacio.
Ley de Continuidad
Ley de Continuidad
Los elementos que
parecen construir un patrón
en la misma dirección,
se perciben como una figura.
Ley de Simetría
Ley de Simetría
Las imágenes simétricas son percibidas como
iguales, como una unidad en la
distancia.
Es uno de los fenómenos
fundamentales de la naturaleza.
La biología, la
matemática, la química y la física, y hasta la
misma estética, se organizan siguiendo las
leyes especulares, simples o múltiples, de la
simetría.
Figura Fondo
Figura Fondo
El cerebro no puede interpretar un objeto como
figura o como fondo al mismo tiempo.
Dependiendo de la percepción del
Objeto, se observará una imagen u otra.
Este principio contiene a los demás y por esta
razón es mas significativo.
Muchas formas sólo se
constituyen como figuras definidas cuando
quedan superpuestas o recortadas sobre
un fondo más neutro.
Figura Fondo
Modelo de Gibson
LA PSICOFÍSICA DE ORDEN SUPERIOR
La percepción es una función directa del
estímulo y no se construye mediante la
interpretación de los datos sensoriales por parte
del perceptor.
Modelo de Gibson
La percepción tiene lugar al actuar
directamente los sentidos sobre los
estímulos que brindan información.
Las propiedades del estímulo
proximal (imagen que llegan a la
retina) se hallan altamente
correlacionadas con el estímulo
distal (objeto real).
proximal
distal
Tipos de estímulo- Gibson
Estímulo-energía
Las energías de los estímulos afectan a receptores
específicamente entrenados en captar esa información.
Por ejemplo: ondas luminosas, acústicas, etc.
Tipos de estímulo- Gibson
Estímulos-información:
Son patrones complejos de la estructura de la luz ambiental
que representan constantes (invariantes) bajo todas
transformaciones y proporcionan la información ambiental.
Teoría Computacional
Esta teoría explica que la mente humana
se puede concebir como un sistema de
procesamiento de la información que
tiene un funcionamiento similar al
computador.
De forma que el hardware es el cerebro.
La cognición es el producto del
procesamiento de información
del cerebro.
Teoría Computacional
Los procesos mentales tienen una entrada o
el input sensoriales y un output ó salidas
conductuales.
Tales procesos mentales pueden ser
estudiados prescindiendo de su soporte
físico, su implementación o componente
material. Lo importante es el estudio de la
organización funcional de los procesos y no
que estructura mental los realiza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion de sensacion y percepcion en psicologia
Definicion de sensacion y percepcion en psicologiaDefinicion de sensacion y percepcion en psicologia
Definicion de sensacion y percepcion en psicologia
Marshias
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Karen Ordóñez
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
hbussenius
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
Diana Ballesteros
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Gerardo Viau Mollinedo
 
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
FRANCISBERTILA
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de CattellYeri Joce
 
Procesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicosProcesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicosmampatoogu
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
EsperanzaMartinez43
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
Vanina Giordana
 
Historia de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogandreameli
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operanteLaurabrp
 
3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista
Laura O. Eguia Magaña
 
6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación
Laura O. Eguia Magaña
 
Historia de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaHistoria de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaDaysi Briseida
 

La actualidad más candente (20)

Definicion de sensacion y percepcion en psicologia
Definicion de sensacion y percepcion en psicologiaDefinicion de sensacion y percepcion en psicologia
Definicion de sensacion y percepcion en psicologia
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
 
Psicofisica equipo a
Psicofisica equipo aPsicofisica equipo a
Psicofisica equipo a
 
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
 
NEOCONDUCTISMO
NEOCONDUCTISMONEOCONDUCTISMO
NEOCONDUCTISMO
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de Cattell
 
Procesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicosProcesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicos
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
 
Historia de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blog
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista
 
6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación
 
Historia de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaHistoria de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologia
 

Destacado

Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaSensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaalejandroforeroforero
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Monica Sandoval
 
SENSOPERCEPCION, PORTAFOLIO
SENSOPERCEPCION, PORTAFOLIOSENSOPERCEPCION, PORTAFOLIO
SENSOPERCEPCION, PORTAFOLIO
Firelove
 
Las sensopercepciones
Las sensopercepcionesLas sensopercepciones
Las sensopercepcionesnucleo
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Adiel Magaña
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcionCami Paz
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Gerardo Viau Mollinedo
 
La historia de la escuela multigrado en méxico
La historia de la escuela multigrado en méxicoLa historia de la escuela multigrado en méxico
La historia de la escuela multigrado en méxicoCarol Lefra
 
Escuelas multigrado expo
Escuelas multigrado expoEscuelas multigrado expo
Escuelas multigrado expo
Ángel Pérez
 
Inteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESISInteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESIS
Roberto García
 
Escuelas Inclusivas
Escuelas InclusivasEscuelas Inclusivas
Escuelas Inclusivas
Monica Sandoval
 
Dificultades de Aprendizaje
Dificultades de AprendizajeDificultades de Aprendizaje
Dificultades de AprendizajeMonica Sandoval
 
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIDesarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Monica Sandoval
 
Estrés
EstrésEstrés
Evaluación en educación
Evaluación en educación Evaluación en educación
Evaluación en educación
Monica Sandoval
 
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
Monica Sandoval
 

Destacado (20)

Senso percepcion
Senso percepcionSenso percepcion
Senso percepcion
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaSensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
SENSOPERCEPCION, PORTAFOLIO
SENSOPERCEPCION, PORTAFOLIOSENSOPERCEPCION, PORTAFOLIO
SENSOPERCEPCION, PORTAFOLIO
 
Las sensopercepciones
Las sensopercepcionesLas sensopercepciones
Las sensopercepciones
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
 
La historia de la escuela multigrado en méxico
La historia de la escuela multigrado en méxicoLa historia de la escuela multigrado en méxico
La historia de la escuela multigrado en méxico
 
Escuelas multigrado expo
Escuelas multigrado expoEscuelas multigrado expo
Escuelas multigrado expo
 
Inteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESISInteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESIS
 
Modelo+educativo+multigrado
Modelo+educativo+multigradoModelo+educativo+multigrado
Modelo+educativo+multigrado
 
Escuelas Inclusivas
Escuelas InclusivasEscuelas Inclusivas
Escuelas Inclusivas
 
Dificultades de Aprendizaje
Dificultades de AprendizajeDificultades de Aprendizaje
Dificultades de Aprendizaje
 
Lev vygotski
Lev vygotskiLev vygotski
Lev vygotski
 
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIDesarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
 
Fichas de brunner
Fichas de brunnerFichas de brunner
Fichas de brunner
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Evaluación en educación
Evaluación en educación Evaluación en educación
Evaluación en educación
 
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
 

Similar a Historia de la Sensopercepción

Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Monica Sandoval
 
Unidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la informaciónUnidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la información
juanve
 
Eli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónicaEli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónicaVPocoroba
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
Percepción de objetos y espacio. Atención visual
Percepción de objetos y espacio. Atención visualPercepción de objetos y espacio. Atención visual
Percepción de objetos y espacio. Atención visual
Senso Percepcion
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
YenisjaidithRuztunde
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
YenisjaidithRuztunde
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
YenisjaidithRuztunde
 
Psicologia de la gestalt
Psicologia de la gestaltPsicologia de la gestalt
Psicologia de la gestalt
sperdltr
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
jackelineletto
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
YEIMY CRUZ
 
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]Noelia Castiglione
 
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]Noelia Castiglione
 
La percepción - 2014
La percepción - 2014La percepción - 2014
La percepción - 2014Profe Su
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltKenyon Wolf
 

Similar a Historia de la Sensopercepción (20)

Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica
 
Unidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la informaciónUnidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la información
 
Eli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónicaEli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónica
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
 
Percepción de objetos y espacio. Atención visual
Percepción de objetos y espacio. Atención visualPercepción de objetos y espacio. Atención visual
Percepción de objetos y espacio. Atención visual
 
La.docx
La.docxLa.docx
La.docx
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Psicologia de la gestalt
Psicologia de la gestaltPsicologia de la gestalt
Psicologia de la gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
 
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
 
Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014
 
La percepción - 2014
La percepción - 2014La percepción - 2014
La percepción - 2014
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 

Más de Monica Sandoval

Asimetria cerebral
Asimetria cerebral Asimetria cerebral
Asimetria cerebral
Monica Sandoval
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
Monica Sandoval
 
Marco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMarco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativa
Monica Sandoval
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
Monica Sandoval
 
Razonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativoRazonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativo
Monica Sandoval
 
Lectura
LecturaLectura
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Monica Sandoval
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
Monica Sandoval
 
Estres postraumático
Estres postraumáticoEstres postraumático
Estres postraumático
Monica Sandoval
 
Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitivaDiscapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva
Monica Sandoval
 
Desarrollo Motor
Desarrollo MotorDesarrollo Motor
Desarrollo Motor
Monica Sandoval
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
Monica Sandoval
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
Monica Sandoval
 
ADN
ADN ADN
Psicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbralesPsicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbrales
Monica Sandoval
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad Teorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad Monica Sandoval
 
Sistema Visual
Sistema Visual Sistema Visual
Sistema Visual
Monica Sandoval
 
Inteligencia y rendimiento académico
Inteligencia y rendimiento académicoInteligencia y rendimiento académico
Inteligencia y rendimiento académicoMonica Sandoval
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirMonica Sandoval
 

Más de Monica Sandoval (20)

Asimetria cerebral
Asimetria cerebral Asimetria cerebral
Asimetria cerebral
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
 
Marco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMarco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativa
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Razonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativoRazonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
 
Estres postraumático
Estres postraumáticoEstres postraumático
Estres postraumático
 
Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitivaDiscapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva
 
neurodesarrollo
neurodesarrollo neurodesarrollo
neurodesarrollo
 
Desarrollo Motor
Desarrollo MotorDesarrollo Motor
Desarrollo Motor
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
ADN
ADN ADN
ADN
 
Psicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbralesPsicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbrales
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad Teorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
 
Sistema Visual
Sistema Visual Sistema Visual
Sistema Visual
 
Inteligencia y rendimiento académico
Inteligencia y rendimiento académicoInteligencia y rendimiento académico
Inteligencia y rendimiento académico
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 

Historia de la Sensopercepción

  • 1. Historia de la Sensopercepción Mónica Sandoval Sáenz Phdc Neurociencias
  • 2. Enfoques . 1 Empirista . 2 Gestalt . 3 Conductista . 4 Gibsoniano . 5 Procesamiento de la información
  • 3. 1 EMPIRISMO Principales representantes: Berkeley (1685) James (1842)  La teoría del conocimiento es el eje fundamental de la filosofía. Se comparan los resultados que han obtenido las diversas ciencias y la propia filosofía.
  • 4. 1 EMPIRISMO Aquello que no se tenga por la experiencia no puede ser un principio científico. Por lo tanto esto implica la negación de la existencia de las  ideas innatas.
  • 5. 2. CONDUCTISMO Corriente de la psicología fundada por John B. Watson (1878-1958) quien defendía el uso de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta).
  • 6. PRINCIPIOS DEL CONDUCTISMO - El cuerpo es materia en movimiento. - La conducta es el producto de las interacciones con el ambiente. - La observación es el método científico - Se percibe, se conoce, en la medida en que se responde a estímulos ambientales, tanto a lo puramente físico como a los culturales.
  • 7. 2. CONDUCTISMO De la corriente empirista, el conductismo ha heredado tres de sus características definitorias: A.el ambientalismo B.el asociacionismo C.el anti constructivismo
  • 8. 2. CONDUCTISMO A. El ambientalismo Considera que es el ambiente (físico y social) el que determina las formas en que se comportan los organismos.
  • 9. 2. CONDUCTISMO B. Asociacionismo: Las leyes asociativas, contraste, contigüedad, temporalidad y causalidad, dan cuenta de la incorporación de los conocimientos y el aprendizaje. Un rasgo común en sus concepciones es el marcado asociacionismo en su descripción y aplicación sobre la forma en que aprenden el organismo de cualquier nivel.
  • 10. 2. CONDUCTISMO C. Anti- constructivista: Para los conductistas los procesos de desarrollo no son explicados por cambios debidos a estructuras internas en los sujetos Son resultado de la acumulación de relaciones y asociaciones entre estímulos y respuestas.
  • 11. TEORIAS DE LA REESTRUCTURACIÓN GESTALT
  • 12. GESTALT Es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer,Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán se entiende generalmente como 'forma'; también podría traducirse como'figura‘.
  • 13. GESTALT OBJETIVO: COMPRENSIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LAS SITUACIONES La comprensión es llegar a una solución y poder aplicarla a otros problemas. El aprendizaje por Comprensión ó Re estructuración se da por el insight. INSIGHT es una solución súbita, se da gracias a la toma de conciencia.
  • 14. 5 PRINCIPIOS DE LA GESTALT
  • 15. Ley de proximidad Es el agrupamiento parcial o secuencial de Elementos basado en la distancia. Establece que los objetos contiguos tienden a ser vistos como una unidad.
  • 18. Ley de Similaridad Agrupamos los elementos similares en una unidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otros aspectos visuales de los elementos.
  • 20. Ley de Cierre Las líneas que rodean una superficie son, en Iguales circunstancias, captadas más como unidad o figura, que aquellas otras que se unen entre sí. Figuras como: las circunferencias, cuadriláteros o triángulos producen el efecto de cerramiento. Esta nueva ley parece ser operativa porque señala el hecho de que las líneas rectas paralelas forman grupos más definidos y estables que los puntos, que delimitan peor un espacio.
  • 22. Ley de Continuidad Los elementos que parecen construir un patrón en la misma dirección, se perciben como una figura.
  • 24. Ley de Simetría Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como una unidad en la distancia. Es uno de los fenómenos fundamentales de la naturaleza. La biología, la matemática, la química y la física, y hasta la misma estética, se organizan siguiendo las leyes especulares, simples o múltiples, de la simetría.
  • 26. Figura Fondo El cerebro no puede interpretar un objeto como figura o como fondo al mismo tiempo. Dependiendo de la percepción del Objeto, se observará una imagen u otra. Este principio contiene a los demás y por esta razón es mas significativo. Muchas formas sólo se constituyen como figuras definidas cuando quedan superpuestas o recortadas sobre un fondo más neutro.
  • 28.
  • 29. Modelo de Gibson LA PSICOFÍSICA DE ORDEN SUPERIOR La percepción es una función directa del estímulo y no se construye mediante la interpretación de los datos sensoriales por parte del perceptor.
  • 30. Modelo de Gibson La percepción tiene lugar al actuar directamente los sentidos sobre los estímulos que brindan información. Las propiedades del estímulo proximal (imagen que llegan a la retina) se hallan altamente correlacionadas con el estímulo distal (objeto real). proximal distal
  • 31. Tipos de estímulo- Gibson Estímulo-energía Las energías de los estímulos afectan a receptores específicamente entrenados en captar esa información. Por ejemplo: ondas luminosas, acústicas, etc.
  • 32. Tipos de estímulo- Gibson Estímulos-información: Son patrones complejos de la estructura de la luz ambiental que representan constantes (invariantes) bajo todas transformaciones y proporcionan la información ambiental.
  • 33. Teoría Computacional Esta teoría explica que la mente humana se puede concebir como un sistema de procesamiento de la información que tiene un funcionamiento similar al computador. De forma que el hardware es el cerebro. La cognición es el producto del procesamiento de información del cerebro.
  • 34. Teoría Computacional Los procesos mentales tienen una entrada o el input sensoriales y un output ó salidas conductuales. Tales procesos mentales pueden ser estudiados prescindiendo de su soporte físico, su implementación o componente material. Lo importante es el estudio de la organización funcional de los procesos y no que estructura mental los realiza.