SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTALES EN LÍNEA
GUADALUPE MARMOLEJO
¿QUÉ ES?
• Es todo aquella película cinematográfica
o programa televisivo que trata temas de
interés científico, social, cultural, etc.,
mediante hechos, situaciones y
personajes tomados de la realidad y cuya
finalidad es informativa o pedagógica
que se encuentra en Internet en diversas
plataformas.
• Tiene un fin educativo-pedagógico.
¿QUÉ BENEFICIOS TIENEN PARA EL PROCESO
EDUCATIVO EN GENERAL?
• Diversos estudios de psicología de la educación mencionan las ventajas, su empleo permite que el
alumno asimile mayor información al percibirla de forma simultánea a través de dos sentidos: la vista y
el oído.
• Su uso puede acercar a los estudiantes a experiencias más allá del propio ámbito escolar y es accesible.
• Procura aproximar la enseñanza a la experiencia directa utilizando como vías la percepción, el oído y la
vista; de esta manera se recrean imágenes, palabras y sonidos.
• Se puede atraer al alumno hacia una realidad que en muchos casos no se puede mostrar de manera
completa con los libros de texto o los diferentes recursos que normalmente se utilizan en las escuelas.
BENEFICIOS EN SU UTILIZACIÓN PARA ALUMNO Y
PROFESOR
• Experimentar medios de comunicación alternativos a texto, para transmitir información y
conocimiento.
• Se aprende de forma más didáctica y la información queda por más tiempo.
• Prolongan e incrementan las posibilidades de almacenar conocimiento facilitan la accesibilidad al
mismo.
• Se asimila mayor información al percibirlo con los diferentes sentidos.
EJEMPLO:
1. Antes de la visualización, se les proporciona una sinopsis del documental.
2. Tras su visualización, se abre un primer turno de palabras en el que los asistentes comparten su primera impresión y
plantean dudas sobre la terminología especializada en medio ambiente y energía que aparece a lo largo del filme.
3. Se inicia una breve discusión que se convierte en debate cuando se incorpora la figura del moderador, que es asumida
por el profesor.
4. Se debe ilustrar brevemente el tema sobre el cual se debatirá y a lo largo del debate, debe atender a las solicitudes de
participación de los estudiantes, conceder la palabra en el orden de solicitud, fijar los tiempos de participación,
centrar el tema si hubiera divagaciones, resumir la información dada, si es necesario, y enunciar una conclusión
general.
5. Los estudiantes deben participar oralmente en el debate a partir de los temas que presentan el profesor u otros
compañeros y ofrecer interpretaciones o propuestas muy precisas y específicas tratando de no repetir otras ya
presentadas ni divagar en consideraciones generales.
BIBLIOGRAFÍA
• LUZ OYANGUREN, C. T. (s.f.). El Documental como estrategia educativa. Obtenido de
https://biblioteca.ucm.es/revcul/e-learning-innova/209/art3059.pdf
• Morales, C. B. (s.f.). Los medios audiovisuales y su influencia en la educación desde alternativas de
análisis . Scielo.
• Morillas, N. R. (s.f.). El documental como recurso didáctico y el decrecimiento como tema de debate en
el estudio de las Ciencias Ambientales. Obtenido de
http://analesdequimica.es/index.php/AnalesQuimica/article/viewFile/782/1076

Más contenido relacionado

Similar a Actividad enclase04 guadalupemarmolejo

Tarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juegoTarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juego
ReynanelizaAmarogome
 
El video en el aula
El video en el aulaEl video en el aula
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA HYDAMIS ACERO DEVIA
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA HYDAMIS ACERO DEVIALA TELEVISIÓN EDUCATIVA HYDAMIS ACERO DEVIA
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA HYDAMIS ACERO DEVIA
hydamisacerodevia
 
Proyecto luis inglés
Proyecto luis inglésProyecto luis inglés
Proyecto luis inglés
residentluigui
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082
angelmanuel22
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
Cecilia Milena Baute Olivo
 
Trabajo final subir 2.0.pptx
Trabajo final subir 2.0.pptxTrabajo final subir 2.0.pptx
Trabajo final subir 2.0.pptx
Pensar2
 
Propuesta recursos
Propuesta recursosPropuesta recursos
Propuesta recursos
Aura María
 
Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)
jkportokaliz
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
Zaymer Marriaga Pérez
 
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TICPropuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
dianyfcb
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
Natalia Mendoza
 
Unidad 4 – Actividad 1 – Trabajo de campo..pdf
Unidad 4 – Actividad 1 – Trabajo de campo..pdfUnidad 4 – Actividad 1 – Trabajo de campo..pdf
Unidad 4 – Actividad 1 – Trabajo de campo..pdf
DanielLobato28
 
Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion
christy castañeda
 
Tema diseño de material educativo
Tema diseño de material educativoTema diseño de material educativo
Tema diseño de material educativo
jesusmarioh1
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
Melissa Monher
 
Actividad puesta a punto 2
Actividad puesta a punto  2Actividad puesta a punto  2
Actividad puesta a punto 2
Gloriamireyagomez
 
Gutierrez mario act2.ppt
Gutierrez mario act2.pptGutierrez mario act2.ppt
Gutierrez mario act2.ppt
Mario Eduardo Gutiérrez Cabrera
 
Prv edenisegalaviz
Prv edenisegalavizPrv edenisegalaviz
Prv edenisegalaviz
Denise Arlen Galaviz
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Mauricio Segura
 

Similar a Actividad enclase04 guadalupemarmolejo (20)

Tarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juegoTarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juego
 
El video en el aula
El video en el aulaEl video en el aula
El video en el aula
 
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA HYDAMIS ACERO DEVIA
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA HYDAMIS ACERO DEVIALA TELEVISIÓN EDUCATIVA HYDAMIS ACERO DEVIA
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA HYDAMIS ACERO DEVIA
 
Proyecto luis inglés
Proyecto luis inglésProyecto luis inglés
Proyecto luis inglés
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
 
Trabajo final subir 2.0.pptx
Trabajo final subir 2.0.pptxTrabajo final subir 2.0.pptx
Trabajo final subir 2.0.pptx
 
Propuesta recursos
Propuesta recursosPropuesta recursos
Propuesta recursos
 
Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TICPropuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
Unidad 4 – Actividad 1 – Trabajo de campo..pdf
Unidad 4 – Actividad 1 – Trabajo de campo..pdfUnidad 4 – Actividad 1 – Trabajo de campo..pdf
Unidad 4 – Actividad 1 – Trabajo de campo..pdf
 
Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion
 
Tema diseño de material educativo
Tema diseño de material educativoTema diseño de material educativo
Tema diseño de material educativo
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
 
Actividad puesta a punto 2
Actividad puesta a punto  2Actividad puesta a punto  2
Actividad puesta a punto 2
 
Gutierrez mario act2.ppt
Gutierrez mario act2.pptGutierrez mario act2.ppt
Gutierrez mario act2.ppt
 
Prv edenisegalaviz
Prv edenisegalavizPrv edenisegalaviz
Prv edenisegalaviz
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Actividad enclase04 guadalupemarmolejo

  • 2. ¿QUÉ ES? • Es todo aquella película cinematográfica o programa televisivo que trata temas de interés científico, social, cultural, etc., mediante hechos, situaciones y personajes tomados de la realidad y cuya finalidad es informativa o pedagógica que se encuentra en Internet en diversas plataformas. • Tiene un fin educativo-pedagógico.
  • 3. ¿QUÉ BENEFICIOS TIENEN PARA EL PROCESO EDUCATIVO EN GENERAL? • Diversos estudios de psicología de la educación mencionan las ventajas, su empleo permite que el alumno asimile mayor información al percibirla de forma simultánea a través de dos sentidos: la vista y el oído. • Su uso puede acercar a los estudiantes a experiencias más allá del propio ámbito escolar y es accesible. • Procura aproximar la enseñanza a la experiencia directa utilizando como vías la percepción, el oído y la vista; de esta manera se recrean imágenes, palabras y sonidos. • Se puede atraer al alumno hacia una realidad que en muchos casos no se puede mostrar de manera completa con los libros de texto o los diferentes recursos que normalmente se utilizan en las escuelas.
  • 4. BENEFICIOS EN SU UTILIZACIÓN PARA ALUMNO Y PROFESOR • Experimentar medios de comunicación alternativos a texto, para transmitir información y conocimiento. • Se aprende de forma más didáctica y la información queda por más tiempo. • Prolongan e incrementan las posibilidades de almacenar conocimiento facilitan la accesibilidad al mismo. • Se asimila mayor información al percibirlo con los diferentes sentidos.
  • 5. EJEMPLO: 1. Antes de la visualización, se les proporciona una sinopsis del documental. 2. Tras su visualización, se abre un primer turno de palabras en el que los asistentes comparten su primera impresión y plantean dudas sobre la terminología especializada en medio ambiente y energía que aparece a lo largo del filme. 3. Se inicia una breve discusión que se convierte en debate cuando se incorpora la figura del moderador, que es asumida por el profesor. 4. Se debe ilustrar brevemente el tema sobre el cual se debatirá y a lo largo del debate, debe atender a las solicitudes de participación de los estudiantes, conceder la palabra en el orden de solicitud, fijar los tiempos de participación, centrar el tema si hubiera divagaciones, resumir la información dada, si es necesario, y enunciar una conclusión general. 5. Los estudiantes deben participar oralmente en el debate a partir de los temas que presentan el profesor u otros compañeros y ofrecer interpretaciones o propuestas muy precisas y específicas tratando de no repetir otras ya presentadas ni divagar en consideraciones generales.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA • LUZ OYANGUREN, C. T. (s.f.). El Documental como estrategia educativa. Obtenido de https://biblioteca.ucm.es/revcul/e-learning-innova/209/art3059.pdf • Morales, C. B. (s.f.). Los medios audiovisuales y su influencia en la educación desde alternativas de análisis . Scielo. • Morillas, N. R. (s.f.). El documental como recurso didáctico y el decrecimiento como tema de debate en el estudio de las Ciencias Ambientales. Obtenido de http://analesdequimica.es/index.php/AnalesQuimica/article/viewFile/782/1076