SlideShare una empresa de Scribd logo
Guillermo González Crúz
410102945
Ser-Puma
construcción de la identidad universitaria
El sistema SUA surge a partir de la necesidad
de extender la educación universitaria a
toda aquella persona con deseos de
superación profesional, está se constituye a
fines de los años 60s ante la visión futurista del
entonces rector de nuestra máxima casa de
estudios el Dr. Pablo González
Posteriormente surge el SUAyED, el cual es la
modalidad universitaria en la cual se han incorporado
las nuevas herramientas de la conocida nube, es
decir una educación usando los medios electronicos
como el Internet, esta modalidad permite al alumno
desarrollar su preparación profesional frente a una
pantalla, con la guía y soporte de los académicos
expertos en su área de la UNAM.
Sin embargo en los ultimos años se ha detectado que existe
un problema de deserción en esta modalidad debido a:
El mayor numero de alumnos inscritos en está modalidad, trabajan
de tiempo completo
Por ello no consiguen los espacios adecuados para desarrollar sus
practicas profesionales, así como su servicio social
Este elemento es indispensable para la liberación
de sus estudios y aplicación de sus conocimientos
Ante esta problematica el proyecto
"Ser-Puma, Construcción de la identidad universitaria"
Se encuentra en la busqueda de solución de este problema y
elevar los indices de culminación universitaria y bajar los indices
de deserción por esta problematica.
Y para ello necesitamos el apoyo de las diversas empresas
mexicanas o de inversión capital en nuestro país, además de las
diversas instituciones educativas y todas aquellas asociaciones
que puedan facilitar un lugar en donde puedan practicar o
ejercer su servicio social los jovenés estudiantes de nuestro país.
¿Tú puedes ser nuestro mejor aliado?
Por ello si deseas apoyar a la juventud universitaria de nuestro país:
-Permitéle realizar sus prácticas
-Otorgalé un lugar para realizar su servicio social
Toma en cuenta que:
estos jovenés cuentan con el respaldo de la enseñanza académica de la UNAM
Pueden ser una buena opción en el caso de reclutamiento
Apoyaras a la juventud de tu país y seras reconocido socialmente por tu apoyo y
labor altruista.
Actividad final (Simulación)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docente
Sara Jimenez
 
Presentación pagina sistema de información institucional
Presentación pagina sistema de información institucional Presentación pagina sistema de información institucional
Presentación pagina sistema de información institucional
1033697442
 
Entrada exploradora
Entrada exploradoraEntrada exploradora
Entrada exploradora
rociosolano93
 
155 direccion video foro
155 direccion video foro155 direccion video foro
155 direccion video foro
Portal Educativo Colombia Aprende
 
GBI presentación
GBI presentaciónGBI presentación
GBI presentación
vlastds
 
Fuentesinforma
FuentesinformaFuentesinforma
Fuentesinforma
Sandra Rojas Prieto
 
Colegio.Pps
Colegio.PpsColegio.Pps
Colegio.Pps
OCTAVIO VALLE
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
kcdg19
 
Fundación Universia destina 25.000 euros para becas a accionistas y/o familia...
Fundación Universia destina 25.000 euros para becas a accionistas y/o familia...Fundación Universia destina 25.000 euros para becas a accionistas y/o familia...
Fundación Universia destina 25.000 euros para becas a accionistas y/o familia...
BANCO SANTANDER
 
Triptico erasmusplus comision_nov_2013
Triptico erasmusplus comision_nov_2013Triptico erasmusplus comision_nov_2013
Triptico erasmusplus comision_nov_2013
Carlos Buj
 
Problematica del sistema educativo
Problematica del sistema educativoProblematica del sistema educativo
Problematica del sistema educativo
Nancy Rodriguez
 
Ensayo competencias S - TIT@
Ensayo competencias S - TIT@Ensayo competencias S - TIT@
Ensayo competencias S - TIT@
Normal superior Santiago de Cali
 
Importancia del estudio
Importancia del estudioImportancia del estudio
Importancia del estudio
luchojimenez60
 
Tallerbae(i)
Tallerbae(i)Tallerbae(i)
Tallerbae(i)
rubenurdiales
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
Mona Velasquez
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
Samy Vasquez
 

La actualidad más candente (16)

4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docente
 
Presentación pagina sistema de información institucional
Presentación pagina sistema de información institucional Presentación pagina sistema de información institucional
Presentación pagina sistema de información institucional
 
Entrada exploradora
Entrada exploradoraEntrada exploradora
Entrada exploradora
 
155 direccion video foro
155 direccion video foro155 direccion video foro
155 direccion video foro
 
GBI presentación
GBI presentaciónGBI presentación
GBI presentación
 
Fuentesinforma
FuentesinformaFuentesinforma
Fuentesinforma
 
Colegio.Pps
Colegio.PpsColegio.Pps
Colegio.Pps
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Fundación Universia destina 25.000 euros para becas a accionistas y/o familia...
Fundación Universia destina 25.000 euros para becas a accionistas y/o familia...Fundación Universia destina 25.000 euros para becas a accionistas y/o familia...
Fundación Universia destina 25.000 euros para becas a accionistas y/o familia...
 
Triptico erasmusplus comision_nov_2013
Triptico erasmusplus comision_nov_2013Triptico erasmusplus comision_nov_2013
Triptico erasmusplus comision_nov_2013
 
Problematica del sistema educativo
Problematica del sistema educativoProblematica del sistema educativo
Problematica del sistema educativo
 
Ensayo competencias S - TIT@
Ensayo competencias S - TIT@Ensayo competencias S - TIT@
Ensayo competencias S - TIT@
 
Importancia del estudio
Importancia del estudioImportancia del estudio
Importancia del estudio
 
Tallerbae(i)
Tallerbae(i)Tallerbae(i)
Tallerbae(i)
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
 

Destacado

Examen III
Examen IIIExamen III
Examen III
MYMACA
 
Programación Y Simulación De Robot SCARA, presentación
Programación Y Simulación De Robot SCARA, presentaciónProgramación Y Simulación De Robot SCARA, presentación
Programación Y Simulación De Robot SCARA, presentación
Bronson Duhart
 
Robótica [2005]
Robótica [2005]Robótica [2005]
Robótica [2005]
Raul Soto
 
Montaje de poleas planas
Montaje de poleas planas Montaje de poleas planas
Montaje de poleas planas
Wilder Arley Collazos Montealegre
 
Brazo robótico tipo puma
Brazo robótico tipo pumaBrazo robótico tipo puma
Brazo robótico tipo puma
Manuel Hernandez
 
2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot
juan antonio chuc ake
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
alejandro
 

Destacado (7)

Examen III
Examen IIIExamen III
Examen III
 
Programación Y Simulación De Robot SCARA, presentación
Programación Y Simulación De Robot SCARA, presentaciónProgramación Y Simulación De Robot SCARA, presentación
Programación Y Simulación De Robot SCARA, presentación
 
Robótica [2005]
Robótica [2005]Robótica [2005]
Robótica [2005]
 
Montaje de poleas planas
Montaje de poleas planas Montaje de poleas planas
Montaje de poleas planas
 
Brazo robótico tipo puma
Brazo robótico tipo pumaBrazo robótico tipo puma
Brazo robótico tipo puma
 
2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 

Similar a Actividad final (Simulación)

Educacion a distancia
 Educacion a distancia Educacion a distancia
Educacion a distancia
shamielis
 
presen
presenpresen
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Elizabeth
 
Propuesta de Egresados
Propuesta de EgresadosPropuesta de Egresados
Propuesta de Egresados
Proyectoocho UniSalle
 
Comunicaciones_20181024113413_0.pptx
Comunicaciones_20181024113413_0.pptxComunicaciones_20181024113413_0.pptx
Comunicaciones_20181024113413_0.pptx
FABIANOCHOA33
 
Comunic
ComunicComunic
Informesan noviembre diciembre
Informesan noviembre diciembre Informesan noviembre diciembre
Informesan noviembre diciembre
ESAN Escuela de Negocios
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Estado del arte de E-Learning: Perú y América Latina en el mundo
Estado del arte de  E-Learning: Perú y América Latina en el mundoEstado del arte de  E-Learning: Perú y América Latina en el mundo
Estado del arte de E-Learning: Perú y América Latina en el mundo
Viviana Gutierrez Diaz
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
Yeidy Mercedes Genao Collado
 
Uapa
UapaUapa
Educacion a Distancia UAPA
Educacion a Distancia UAPAEducacion a Distancia UAPA
Educacion a Distancia UAPA
Yeidy Mercedes Genao Collado
 
Foro N° 7 Estudio de caso-Redes sociales
Foro N° 7 Estudio de caso-Redes socialesForo N° 7 Estudio de caso-Redes sociales
Foro N° 7 Estudio de caso-Redes sociales
Aroldo Emilio Velasquez Trujillo
 
Trabajo final. planeación. sede upav
Trabajo final. planeación. sede upavTrabajo final. planeación. sede upav
Trabajo final. planeación. sede upav
joanvigo01
 
Porfolio semana4 hoja de ruta
Porfolio semana4 hoja de rutaPorfolio semana4 hoja de ruta
Porfolio semana4 hoja de ruta
Javier Poves
 
Realidad Universitaria
Realidad UniversitariaRealidad Universitaria
Realidad Universitaria
Liiz Meestanza
 
Examen final plataformas interactivas
Examen final plataformas interactivasExamen final plataformas interactivas
Examen final plataformas interactivas
Felipe Sanchez Diaz
 
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
Silvia
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
Jhonatan Huaman Medina
 
Power point final 30
Power point final 30Power point final 30
Power point final 30
Sheshy Cesar
 

Similar a Actividad final (Simulación) (20)

Educacion a distancia
 Educacion a distancia Educacion a distancia
Educacion a distancia
 
presen
presenpresen
presen
 
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
 
Propuesta de Egresados
Propuesta de EgresadosPropuesta de Egresados
Propuesta de Egresados
 
Comunicaciones_20181024113413_0.pptx
Comunicaciones_20181024113413_0.pptxComunicaciones_20181024113413_0.pptx
Comunicaciones_20181024113413_0.pptx
 
Comunic
ComunicComunic
Comunic
 
Informesan noviembre diciembre
Informesan noviembre diciembre Informesan noviembre diciembre
Informesan noviembre diciembre
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Estado del arte de E-Learning: Perú y América Latina en el mundo
Estado del arte de  E-Learning: Perú y América Latina en el mundoEstado del arte de  E-Learning: Perú y América Latina en el mundo
Estado del arte de E-Learning: Perú y América Latina en el mundo
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
Uapa
UapaUapa
Uapa
 
Educacion a Distancia UAPA
Educacion a Distancia UAPAEducacion a Distancia UAPA
Educacion a Distancia UAPA
 
Foro N° 7 Estudio de caso-Redes sociales
Foro N° 7 Estudio de caso-Redes socialesForo N° 7 Estudio de caso-Redes sociales
Foro N° 7 Estudio de caso-Redes sociales
 
Trabajo final. planeación. sede upav
Trabajo final. planeación. sede upavTrabajo final. planeación. sede upav
Trabajo final. planeación. sede upav
 
Porfolio semana4 hoja de ruta
Porfolio semana4 hoja de rutaPorfolio semana4 hoja de ruta
Porfolio semana4 hoja de ruta
 
Realidad Universitaria
Realidad UniversitariaRealidad Universitaria
Realidad Universitaria
 
Examen final plataformas interactivas
Examen final plataformas interactivasExamen final plataformas interactivas
Examen final plataformas interactivas
 
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Power point final 30
Power point final 30Power point final 30
Power point final 30
 

Actividad final (Simulación)

  • 2. El sistema SUA surge a partir de la necesidad de extender la educación universitaria a toda aquella persona con deseos de superación profesional, está se constituye a fines de los años 60s ante la visión futurista del entonces rector de nuestra máxima casa de estudios el Dr. Pablo González
  • 3. Posteriormente surge el SUAyED, el cual es la modalidad universitaria en la cual se han incorporado las nuevas herramientas de la conocida nube, es decir una educación usando los medios electronicos como el Internet, esta modalidad permite al alumno desarrollar su preparación profesional frente a una pantalla, con la guía y soporte de los académicos expertos en su área de la UNAM.
  • 4. Sin embargo en los ultimos años se ha detectado que existe un problema de deserción en esta modalidad debido a: El mayor numero de alumnos inscritos en está modalidad, trabajan de tiempo completo Por ello no consiguen los espacios adecuados para desarrollar sus practicas profesionales, así como su servicio social Este elemento es indispensable para la liberación de sus estudios y aplicación de sus conocimientos
  • 5. Ante esta problematica el proyecto "Ser-Puma, Construcción de la identidad universitaria" Se encuentra en la busqueda de solución de este problema y elevar los indices de culminación universitaria y bajar los indices de deserción por esta problematica. Y para ello necesitamos el apoyo de las diversas empresas mexicanas o de inversión capital en nuestro país, además de las diversas instituciones educativas y todas aquellas asociaciones que puedan facilitar un lugar en donde puedan practicar o ejercer su servicio social los jovenés estudiantes de nuestro país.
  • 6. ¿Tú puedes ser nuestro mejor aliado?
  • 7. Por ello si deseas apoyar a la juventud universitaria de nuestro país: -Permitéle realizar sus prácticas -Otorgalé un lugar para realizar su servicio social Toma en cuenta que: estos jovenés cuentan con el respaldo de la enseñanza académica de la UNAM Pueden ser una buena opción en el caso de reclutamiento Apoyaras a la juventud de tu país y seras reconocido socialmente por tu apoyo y labor altruista.