SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Analice las siguientes situaciones y definan acciones específicas para afrontar
distintos retos o problemas en el entorno, haciendo uso de las habilidades blandas.
Ha llegado el momento de la prueba. Usando casos de la vida real quiero ver si todo lo que
hemos conversado durante mi estadía ha sido interiorizado y pueden llevarlo a la práctica en
sus regiones y sacar adelante sus proyectos.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Al llegar a la región Pacífica me contaron las
siguientes situaciones.
¡Vamos a conocerlas!
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Antonio se presentó para un trabajo y está
esperando la llamada de la empresa para
saber si fue aceptado. Ante cualquier
timbre telefónico su comportamiento
cambia, su cuerpo se acelera, late fuerte
su corazón y se emociona.
Microcaso 1
Lea atentamente el siguiente caso.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Le pide a Antonio que guarde silencio un momento y observe su cuerpo, que se
dé cuenta del ritmo acelerado de su respiración y su pulso; y que se pregunta
qué está sintiendo en ese momento, que miré hacia adentro y exprese lo que
observa verbalmente.
Seleccione la respuesta correcta.
Usted se encuentra al lado de Antonio y ve su comportamiento, elija la mejor manera en que puede ayudarle a
darse cuenta de que se ha activado el mecanismo de lucha – huida en él, y gane autoconsciencia de lo que sucede:
Le dice a Antonio en un tono de voz fuerte y decidido que se calme, que la
llamada no es para él.
Usted le dice a Antonio que esa es la imagen que tienen las demás personas de
él, una alguien acelerado y que reacciona impulsivamente ante cualquier
situación.
No le dice nada a Antonio y espera a que él se dé cuenta solo de lo que sucede.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Con sus preguntas, Antonio logra
hacer una “pausa” y reflexionar
sobre lo que está sintiendo y
cómo puede ganar mayor
tranquilidad.
Microcaso 2
Lea atentamente el siguiente caso.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
En este momento usted quiere ayudarle a manejar mejor la incertidumbre, por eso decide:
Esperar a que reciba la llamada confirmando si consiguió o no el
trabajo, para hablar con él de lo que debe hacer en ese momento.
Preguntarle porque está tan ansioso frente a la posibilidad de al fin
conseguir un trabajo.
Preguntarle acerca de las posibilidades que aparecen si consigue el
trabajo, así como de las alternativas que ha considerado si no lo
obtiene.
Pedirle su hoja de vida para llevarla al lugar donde usted trabaja, a ver
si le dan una oportunidad.
Seleccione la respuesta correcta.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Finalmente, Antonio fue aceptado en la
empresa y lleva trabajando un mes; sin
embargo, está preocupado porque su
rendimiento no es el adecuado y no sabe qué
puede hacer para mejorar.
Microcaso 3
Lea atentamente el siguiente caso.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
D
C
B
A
Seleccione la respuesta correcta.
Usted quiere ayudar a Antonio a que se dé cuenta que adaptarse al cambio de trabajo y mejorar su desempeño
requiere de actitudes diferente, por eso le dice que:
Espere a que su jefe lo busque para hablar de lo que sucede en el
trabajo.
Busque a su jefe para pedirle excusas por los errores cometidos.
Se dé un mes más para evaluar si tiene las capacidades para cumplir
con su trabajo.
Analice como están cambiando sus hábitos en el trabajo y fuera de él,
reorganice sus prioridades y solicite retroalimentación frente a sus
errores para aprender de ellos y mejorar con mayor rapidez.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Los padres de Antonio nacieron y se criaron en el
campo. Cuando él tenía 2 años se mudaron a la
ciudad para conseguir un trabajo que les
proporcionara ingresos más estables y ofrecerle
mejor estudio. Este esfuerzo hizo que fueran muy
exigentes con sus calificaciones y ante cualquier error
que cometía en el colegio o en casa, lo castigaban con
firmeza.
Microcaso 4
Lea atentamente el siguiente caso.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Seleccione la respuesta correcta.
Antonio no ha querido solicitar retroalimentación a su líder acerca de su desempeño y especialmente frente a las equivocaciones
que ha cometido, la sola idea de hablar con su líder le incomoda. Para ayudarle a reducir la resistencia a pedir retroalimentación
usted:
Conversa y le hace preguntas a Antonio sobre qué significa para él
equivocarse, porque los errores deben evitarse y que ha aprendido de las
equivocaciones que hasta ahora ha cometido en el trabajo, puede que
identifique una oportunidad en esta conversación.
Habla con él para insistirle que busque a su jefe y le pida retroalimentación,
que lo oriente en lo que debe hacer para conservar el trabajo.
Le sugiere que busque manuales de proceso y consulte los procedimientos
de la empresa para saber cómo proceder y evitar más errores.
Lo escucha desahogarse y contar sus dificultades sin poder hacer nada más
por él, finalmente el solo hecho de hablar ya es un avance.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Antonio está dispuesto a conversar con su
líder, sin embargo, no sabe cómo plantear los
temas de conversación para evitar que piense
que tiene mal desempeño.
Microcaso 5
Lea atentamente el siguiente caso.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
En este caso usted le sugiere a Antonio que:
Trate de mantener la calma, respire profundo y no demuestre lo
nervioso que puede estar en ese momento.
Identifique claramente cuáles han sido las equivocaciones que ha
cometido, cuál ha sido su efecto en el trabajo y como las ha solucionado.
Luego puede mencionar qué ha aprendido de la situación y cómo ese
aprendizaje le ayudará a cumplir mejor con su trabajo en el futuro.
Exprese los errores que ha cometido y amablemente le pida al líder
que le explique cómo solucionar lo que pasó.
Le pregunte a otra persona de su trabajo que debe hacer ante esta
situación.
Seleccione la respuesta correcta.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Microcaso 6
Después de conversar con su líder, Antonio se dio
cuenta del valor de la retroalimentación para
aprender y mejorar.
Lea atentamente el siguiente caso.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
D
C
B
A
Seleccione la respuesta correcta.
A Antonio le gustaría cambiar la idea que tiene sobre lo perfeccionista que es, para abrirse a más posibilidades y aceptar mejor
las equivocaciones como parte del proceso de aprendizaje, en este caso usted:
Sugiere que investigue en el reglamento de trabajo de la
empresa, en qué circunstancias puede proponer ideas y en
cuales no, para sentirse seguro de lo que va a hacer.
No le sugiere nada, es preciso que el descubra solo lo que
debe hacer.
Les pregunte a los compañeros de trabajo si la empresa cuenta
con un buzón de sugerencias para plantear allí sus ideas.
Invita a Antonio a revisar sus hábitos de comportamiento
actuales en las cosas sencillas que hace a diario (la forma como
tiende la cama, cómo se cepilla los dientes, etc.) y que por
decisión propia (conscientemente) realice cambios en dichas
rutinas.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Microcaso 7
Antonio se siente tranquilo y satisfecho con la forma
como ha abordado los cambios y está muy agradecido
con toda la ayuda que usted le ha brindado.
Lea atentamente el siguiente caso.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Seleccione la respuesta correcta.
¿Qué podría hacer usted para seguir impulsando su proceso de cambio?
Sugerirle a Antonio que reflexione sobre lo que hizo para cambiar y
adaptarse, que identifique otros comportamientos que le ayudarán a ser más
flexible, investigar sobre otros ejercicios y rutinas que le ayuden a mantener
su cerebro activo ante los cambios (gimnasia cerebral) y celebrar cada vez
que aprecie un avance en ese propósito.
Invitarlo a tomar un café para celebrar y decirle que no baje la guardia en su
propósito.
Hacer para él un plan de rutinas y ejercicios de gimnasia cerebral y
entregárselo, sin involucrarlo.
Expresarle también su agradecimiento por haber seguido sus indicaciones.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Al llegar a la región de la Orinoquía me
encontré con varias situaciones.
¡Vamos a conocerlas!
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Microcaso 1
Lea atentamente el siguiente caso.
Javier Montes es un asistente del área de capacitación que tiene como función
básica mantener informado a los profesores de la asistencia de sus estudiantes
a clase. Normalmente al acabar las sesiones, revisa las listas y envía la
información a cada docente, resaltando el porcentaje de las mismas. Su
trabajo ya lo hace como hábito y de forma repetida, con la secuencia del
proceso y automáticamente. Él cree que lo hace bien y cumple con sus
objetivos, sin embargo, varios docentes se quejan de que la información no
tiene en cuenta las excusas, ni los comentarios de justificación que hacen los
estudiantes, creando problemas entre ellos. Al reclamarle a Javier que debe
mejorar su forma de trabajo y anexar los comentarios y excusas de cada
estudiante, para evitar problemas, él responde agresivamente y se defiende
justificando que no tiene tiempo y que eso aumenta el trabajo y no tiene las
herramientas para hacerlo como quieren los profesores.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Ante lo ocurrido, usted considera que la reacción de Javier:
d. Es incorrecta, pero también se debe tener en cuenta que de pronto tiene problemas personales y eso
le afecta su trabajo. Hay que tenerle paciencia.
a. Es correcta, porque siempre entrega su trabajo a tiempo y con data fácil de entender y aplicar.
b. Es incorrecta, porque él debe buscar siempre mejorar y no quedarse en el hábito que tiene en el
manejo de la información y el proceso que hace para enviársela a sus clientes internos.
c. Es correcta, porque su respuesta es causada por el estrés de querer hacer su trabajo de la mejor
manera y es justo quejarse para que los demás sepan su descontento.
X
Seleccione la respuesta correcta.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Microcaso 2
Lea atentamente el siguiente caso.
La creatividad ha demostrado sus beneficios en los cambios que se
han generado en las diferentes procesos productivos, sin embargo
muchas áreas de las empresas no la ven cercana y aplicable por estar
conformes con su realidad y resultados, estas áreas disfrutan de los
avances que otros hacen con el uso de las diferentes metodologías, a
ellas les cuesta trabajo aceptar y cambiarse hacia las nuevas
propuestas, como es el caso de la tecnología aplicada a los procesos,
que ofrecen menor tiempo, menor gasto, más espacios, sin embargo
no todos las han aceptado.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
¿Qué puede hacer usted con estas áreas que prefieren lo que tienen?
Seleccione la respuesta correcta.
a. Demostrarles cada vez más los beneficios que pierden al no aceptar el cambio.
b. Dejarlas que sigan disfrutando sus hábitos y costumbres, hasta que logren entender los
beneficios que tienen las nuevas propuestas que la tecnología aplicada los procesos ofrece.
c. Contarles las inversiones económicas que trae la aplicación de estas herramientas.
d. Obligarlas a que acepten lo nuevo y que no se queden en el tiempo.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Microcaso 3
Lea atentamente el siguiente caso.
Margarita es la persona encargada de entregar el informe final del mes
de su área a la dirección y quiere sorprender a sus compañeros de
trabajo invitándolos a una reunión para generar lluvia de ideas para
cambiar la forma de entregar el informe, buscando que sean más
eficientes y ahorrando recursos de tiempo y materiales para todos, pero
el equipo de trabajo no aporta ideas, ni participa.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
¿Qué debe hacer ella?
FALSO VERDADERO
No, porque no está siguiendo las instrucciones del recetario que ya está
probado por su autor. FALSO
X
Invitar al jefe para que los obligue y logre su participación. FALSO X
Ella debería cancelar la reunión y mantener el equipo con lo que sabe para que
siga motivado y no se estrese.
X
Estimularlos, presentando los beneficios que se buscan como ahorro de
tiempo, menos trabajo y demás, buscando su creatividad y aportes.
VERDADERO
X
Con base en el caso anterior, seleccione falso o verdadero para cada una de las afirmaciones presentadas.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Microcaso 4
Lea atentamente el siguiente caso.
En el caso anterior, si Margarita logra la participación del equipo
generando ideas para mejorar los procesos y aumentar los beneficios
para los integrantes del grupo y lo convierte en un proceso permanente
de cada mes, estimulando con reconocimientos o premios a las mejores
ideas…
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
¿Ella está innovando?
Con base en el caso anterior, seleccione falso o verdadero para cada una de las afirmaciones presentadas.
FALSO VERDADERO
Sí, porque lo que está haciendo es repetir algo que ya había sido
innovador. FALSO
x
Sí, porque logra la participación del equipo, estimulando con incentivos
y motivando nuevas propuestas. VERDADERO
x
Sí, porque la innovación con incentivos es más creativa. VERDADERO x
Sí, porque ella es la que promovió la participación de sus compañeros
VERDADERO.
x
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Microcaso 5
Lea atentamente el siguiente caso.
En un grupo del área de capacitación el jefe Juan decide hacer un taller
creativo, invitando a su equipo a que le den diferentes usos a un globo de
inflar, pidiéndoles que cada uno de 4 usos diferentes. Al terminar y hacer
las presentaciones, Gloria, una instructora, las define así:
1. para celebrar el día del amor y la amistad, escribiendo con un
marcador feliz día.
2. Hacer ramilletes con el color de la bandera de la institución y
colocarlas a la entrada los lunes, para celebrar una nueva semana de
trabajo.
3. Hacer un cuadro de honor del mejor compañero cada mes y colocar
las bombas alrededor del cuadro para resaltar la fotografía.
4. El día de la mujer regalarle a cada compañera un globo de color rojo,
sinónimo de amor.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Fernando, su compañero, la critica y dice que los 4 usos son lo mismo.
¿Quién tiene la razón, Gloria o Fernando?
d. Fernando, porque igual no esta cambiándole nada a los globos.
a. Fernando, porque los usos que está presentando Gloria son de celebraciones y es lo mismo.
b. Gloria, porque está utilizando diferentes momentos para resaltar a diferentes personas, con motivos,
colores y situaciones diferentes.
c. Ninguno de los dos, porque los globos fueron creados para divertir a los niños y en ninguno de los
casos se dan usos para niños.
Con base en el caso anterior, seleccione la respuesta que mejor se adapta a la situación.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Microcaso 6
Lea atentamente el siguiente caso.
En el caso anterior, si el jefe de Juan invita a todos los participantes a que
en cambio de que cada uno proponga 4 usos, entre todos se hiciera una
lluvia de ideas, para encontrar la mayor cantidad de usos entre todos los
compañeros del área.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
¿Qué metodología está utilizando?
d. El trabajo
colaborativo, porque
quiere que todos
participen.
a. Design Thinking,
porque está
invitando a todo el
grupo a dar ideas
para lograr un
consenso.
b. Forth Innovation Method,
porque está creando un
equipo de trabajo y dándole a
cada uno la oportunidad de
manifestar sus ideas y al
finalizar evaluarlas por todos,
escogiendo las mejores.
c. La lluvia de ideas,
porque invita a
participar a todos con
sus experiencias y
conocimientos y así
lograr la mayor
participación y
mejores resultados.
Seleccione la respuesta correcta.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Microcaso 7
Lea atentamente el siguiente caso.
El jefe Iván quiere tecnificar, mejorando el proceso de matrículas en la
institución para volverla más amigable a los estudiantes y de paso bajar
los costos en el uso de papelería, acabar con los formatos físicos, y está
pensando en invitar a varios estudiantes y padres de familia para saber si
tienen acceso a internet y pueden pagar vía electrónica y hacer todo el
proceso de asignación de materias y horarios, conocer su opinión, ideas y
sugerencias, para hacer el modelo y ponerlo a disposición de todas lo
antes posible.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
¿El jefe Iván está siendo innovador?
FALSO VERDADERO
a. No, porque los que estarían diseñando el proceso serán los usuarios y no el
personal de la institución. FALSO
x
b. Sí, porque están buscando la opinión del principal objetivo del diseño del
proceso, que es el estudiante o sus padres, el cual es escuchado y tenido en
cuenta para su desarrollo, están usando la metodología de Design Thinking.
FALSO
x
c. Ninguna de las anteriores, porque no generan lluvias de ideas, solo buscan
la calificación de la nueva idea. VERDADERO
x
d. Sí, pero sus aportes deben ser más para futuras actualizaciones. FALSO x
Con base en el caso anterior, seleccione falso o verdadero para cada una de las afirmaciones presentadas.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Mi paso por la región andina fue muy
fructífero. Conocí muchas historias.
¡Vamos a conocerlas!
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Microcaso 1
Lea atentamente el siguiente caso.
Carlos es el líder del Programa de Formación de Mentalidad Emprendedora del
SENA el cual durante varios años ha sido muy exitoso en la formación de la
ciudadanía en temas de emprendimiento. Sin embargo, en el último año ha
empezado a notar que cada vez menos personas se inscriben en el programa.
Carlos, al ver esto, una de las varias acciones que decide realizar es reunir a todos
los instructores una vez han terminado los cursos del programa para preguntarles
qué salió bien en cada curso, qué salió mal y qué acciones proponen para evitar
esos errores. Al final de la reunión entre lo más relevante que se concluyó fue que
al programa le faltaba incluir temas relacionados a agilismo para ser exitosos en
ambientes cambiantes, por lo que se documentó como plan de acción ajustar el
Programa de Formación para incluir agilismo antes del inicio el próximo ciclo de
enseñanza.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
En la situación anterior, ¿qué herramienta utilizó Carlos y con qué
objetivo?
Con base en el caso anterior, seleccione la respuesta que mejor se adapta a la situación.
d. Usó la técnica de documentación de lecciones aprendidas para el mejoramiento continuo del
Programa de Formación.
a. Usó la técnica de Tormenta de Ideas para el mejoramiento continuo del Programa de Formación.
b. Usó la técnica de Documentación de Lecciones Aprendidas para el trabajo colaborativamente en
equipo.
c. Usó una herramienta de gestión de impedimentos para entregar valor de forma temprana.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Microcaso 2
Lea atentamente el siguiente caso.
Hugo, Paco y Luis están trabajando en el diseño curricular del
Programa de Proyectos Agropecuarios del SENA y necesitan
definir múltiples aspectos del mismo por cada nivel de regional
acerca de las competencias a desarrollar, los conocimientos de
saber, los criterios de evaluación, el perfil de egreso e
información para retroalimentar las cifras de mercado laboral.
Para entregarlos en el menor tiempo posible a cada Dirección
Regional, Hugo propone empezar por las definiciones más
complicadas dejando las más fáciles al final, Paco propone las
más fáciles primero y luego las más complicados y Luis propone
empezar todas las definiciones al tiempo.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
a. El de Hugo, porque haciendo lo más difícil se es más productivo luego con lo fácil.
b. El de Paco, porque haciendo primero los fáciles pueden así entregar más rápido a cada Dirección Regional.
c. El de Luis, porque haciéndolos todos al tiempo logran atender a todas las Direcciones Regionales.
d. Ninguno de los anteriores, lo mejor es hacerlo por orden alfabético de Regional.
¿Cuál es la mejor decisión?
Seleccione la respuesta correcta.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Microcaso 3
Lea atentamente el siguiente caso.
Fernando trabaja en una oficina en la que es el líder de un área
con 4 personas que le reportan. El día de hoy el Gerente le pidió
un informe de avance del Programa SENA de Formación
Ciudadana para Emprendedores Ágiles para entregarlo en máximo
dos semanas y, para esto, Fernando ha decidido dividir el trabajo
en los 5 capítulos y repartirlo para que cada uno de los miembros
(incluyéndolo a el) se encargue de un capítulo y así cumplir con el
compromiso. El equipo de Fernando es un equipo autónomo, muy
responsable y comprometido y por eso está indeciso sobre cómo
abordar la elaboración de dicho informe.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Con base en el caso anterior, seleccione la respuesta que mejor se adapta a la situación.
Fernando ha pensado en varias opciones. ¿Cuál es la más recomendable?
d. Hacer una reunión a la semana para preguntarles cómo van con el informe y recordarles que tienen que entregarlo
en 1 semana.
a. Como él sabe que es un equipo muy efectivo, pedirle a cada persona que haga su trabajo de manera independiente
y que cada uno le envíe su parte un día antes de la fecha final para que él lo consolide y entregue.
b. Hacer su capítulo y enviarles el informe para que cada uno pegue su parte para que al final se lo envíen
consolidado.
c. Para coordinar el avance en la elaboración del informe, hacer reuniones muy cortas presenciales todos los días al
final del día para preguntarles cómo van, qué harán al siguiente día y soportarlos en los problemas que no pudieron
solucionar por ellos mismos.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Microcaso 4
Lea atentamente el siguiente caso.
Jorge, un instructor líder de mucha experiencia y prestigio en temas de
agilísimo y quien es un servidor adscrito a uno de los Centros de
Formación Profesional Integral de la Regional Cundinamarca del SENA,
quiere crear un curso revolucionario sobre emprendimiento basado en
metodologías ágiles y quiere saber si va tener acogida entre la
ciudadanía. El tiene un presupuesto y tiempo limitado para crear el curso
y quiere ofrecer el mejor contenido posible que incluya muchos de los
conceptos de avanzada a nivel mundial sobre agilísimo.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Para esto Jorge tiene varias opciones para ofrecerlo rápidamente a la
ciudadanía que actualmente tiene una fuerte demanda por el
emprendimiento a partir de metodologías de desarrollo ágil:
Con base en el caso anterior, seleccione falso o verdadero para cada una de las afirmaciones presentadas.
FALSO VERDADERO
Contratar a un reconocido experto en agilísimo para que le desarrolle el
curso. FALSO
x
Contratar una empresa de mercadeo para que haga un estudio de
mercado para validar en cuáles metodologías están interesados los
emprendedores.VERDADERO
x
Crear un curso sencillo que incluya los aspectos claves y más
relevantes en el emprendimiento con metodologías ágiles para
ofrecerlos a emprendedores y empresas que apliquen agilismo y tengan
alianza con el SENA para pedirles sus opiniones antes de lanzarlo a la
ciudadanía.FALSO
x
Crear un curso muy completo que incluya un compendio detallado de
todos los conceptos de avanzada en metodologías ágiles a nivel
mundial, grandes casos de éxito y un seminario de expertos extranjeros
en emprendimiento bajo metodologías ágiles, lanzarlo y ofrecerlo a toda
x
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
Microcaso 5
Lea atentamente el siguiente caso.
Luisa es una profesional líder de la Dirección de Formación Profesional del SENA y ha notado que algunas veces las
Convocatorias de Habilidades Digitales en Programación para Aprendices, tomaban un tiempo considerable en
abrirse lo que estaba generando comentarios de insatisfacción entre estos. Luisa empezó a preguntar el porqué de
este problema y encontró que los técnicos especialistas encargados de definir el Objeto, Contenido Temático y
Metodología Técnica de la Convocatoria en momentos de mucha carga laboral empezaban a trabajar al tiempo en la
elaboración del cronograma de esta así como en la definición de los cupos disponibles, creyendo que con esto
ganaban tiempo pero lo que frecuentemente sucedía era que el Objeto, el Contenido y la Metodología presentaban
deficiencias que obligaban correcciones y reprocesos, perdiendo así tiempo valioso. Luisa al notar esto, instruyó a los
técnicos para que solo empezaran a definir los otros componentes únicamente cuando terminaran primero la
definición del Objeto, el Contenido Temático y la Metodología Técnica, pidiéndoles para esto que organizaran a la
vista de todas las tareas requeridas para finalmente lanzar la Convocatoria (Definir el Objeto, Contenido Temático,
Metodología, Cronograma, Cupos, Requisitos de participación, etc.) ubicándolas por orden de ejecución y avance.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
De las herramientas vistas en el curso elija las más apropiadas para que
Luisa identificara la causa del problema e instruyera a los técnicos
especialistas para que no perdieran tiempo preparando las
Convocatorias de Habilidades Digitales en Programación:
Con base en el caso anterior, seleccione la respuesta que mejor se adapta a la situación.
d. Tablero de Impedimentos y Documentar Lecciones Aprendidas.
a. Técnica de los 5 “Por Qué” y Tablero Kanban.
b. Tormenta de ideas y Tablero Kanban.
c. Técnica de los 5 “Por Qué” y Tablero de Impedimentos.
Habilidades para enfrentar retos en el nuevo
entorno laboral
EL APRENDIZAJE
Esta es la oportunidad para compartir toda la experiencia de aprendizaje que
hemos tenido a lo largo del componente. El objetivo es que inicies un proceso de
aplicación de los contenidos trabajados durante el curso, en pro de desarrollar las
competencias propuestas, te deseo muchos éxitos en adelante!!!!

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD INCERTIDUMBRE _ANA MILENA MADRID GALLEGO.pptx

Entrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa ProyectoEntrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa Proyecto
Heber Suárez
 
Tdidact tema 5.2 complementaria
Tdidact tema 5.2 complementariaTdidact tema 5.2 complementaria
Tdidact tema 5.2 complementaria
liclinea4
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
José Manuel Torres Martínez
 
25 preguntas- ipicas entrevista
25 preguntas- ipicas entrevista25 preguntas- ipicas entrevista
25 preguntas- ipicas entrevistaYassin Lly
 
CLIMA LABORAL .pptx
CLIMA LABORAL .pptxCLIMA LABORAL .pptx
CLIMA LABORAL .pptx
UNEMECAPACAJEMENORTE
 
25 preguntas-tipicas-entrevista- help
25 preguntas-tipicas-entrevista- help25 preguntas-tipicas-entrevista- help
25 preguntas-tipicas-entrevista- help
Jl Re
 
25 preguntas-tipicas-entrevista
25 preguntas-tipicas-entrevista25 preguntas-tipicas-entrevista
25 preguntas-tipicas-entrevista
MelissaElizabeth5
 
25 preguntas-tipicas-entrevista
25 preguntas-tipicas-entrevista25 preguntas-tipicas-entrevista
25 preguntas-tipicas-entrevista
evasamo
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
José Manuel Torres Martínez
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
Edgar Sanchez
 
Entrevista aspectos generales
Entrevista aspectos generalesEntrevista aspectos generales
Entrevista aspectos generales
adaptacion
 
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
ElizabethG14
 
pensamiento gerencial.doc
pensamiento gerencial.docpensamiento gerencial.doc
pensamiento gerencial.doc
DjFRANKCamacho
 
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultadoManual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación del taller Comunicación positiva (asertiva) y trabajo en equipo
Presentación del taller  Comunicación positiva (asertiva) y trabajo en equipoPresentación del taller  Comunicación positiva (asertiva) y trabajo en equipo
Presentación del taller Comunicación positiva (asertiva) y trabajo en equipo
Lizette Sandoval Meneses
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Lizette Sandoval Meneses
 

Similar a ACTIVIDAD INCERTIDUMBRE _ANA MILENA MADRID GALLEGO.pptx (20)

Búsqueda de trabajo
Búsqueda de trabajoBúsqueda de trabajo
Búsqueda de trabajo
 
Entrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa ProyectoEntrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa Proyecto
 
Tdidact tema 5.2 complementaria
Tdidact tema 5.2 complementariaTdidact tema 5.2 complementaria
Tdidact tema 5.2 complementaria
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
 
25 preguntas- ipicas entrevista
25 preguntas- ipicas entrevista25 preguntas- ipicas entrevista
25 preguntas- ipicas entrevista
 
CLIMA LABORAL .pptx
CLIMA LABORAL .pptxCLIMA LABORAL .pptx
CLIMA LABORAL .pptx
 
25 preguntas-tipicas-entrevista- help
25 preguntas-tipicas-entrevista- help25 preguntas-tipicas-entrevista- help
25 preguntas-tipicas-entrevista- help
 
25 preguntas-tipicas-entrevista
25 preguntas-tipicas-entrevista25 preguntas-tipicas-entrevista
25 preguntas-tipicas-entrevista
 
25 preguntas-tipicas-entrevista
25 preguntas-tipicas-entrevista25 preguntas-tipicas-entrevista
25 preguntas-tipicas-entrevista
 
25 preguntas tipicas de una entrevista
25 preguntas tipicas de una entrevista25 preguntas tipicas de una entrevista
25 preguntas tipicas de una entrevista
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
 
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
 
Entrevista aspectos generales
Entrevista aspectos generalesEntrevista aspectos generales
Entrevista aspectos generales
 
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
 
pensamiento gerencial.doc
pensamiento gerencial.docpensamiento gerencial.doc
pensamiento gerencial.doc
 
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultadoManual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
 
Presentación del taller Comunicación positiva (asertiva) y trabajo en equipo
Presentación del taller  Comunicación positiva (asertiva) y trabajo en equipoPresentación del taller  Comunicación positiva (asertiva) y trabajo en equipo
Presentación del taller Comunicación positiva (asertiva) y trabajo en equipo
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

ACTIVIDAD INCERTIDUMBRE _ANA MILENA MADRID GALLEGO.pptx

  • 1. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Analice las siguientes situaciones y definan acciones específicas para afrontar distintos retos o problemas en el entorno, haciendo uso de las habilidades blandas. Ha llegado el momento de la prueba. Usando casos de la vida real quiero ver si todo lo que hemos conversado durante mi estadía ha sido interiorizado y pueden llevarlo a la práctica en sus regiones y sacar adelante sus proyectos.
  • 2. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Al llegar a la región Pacífica me contaron las siguientes situaciones. ¡Vamos a conocerlas!
  • 3. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Antonio se presentó para un trabajo y está esperando la llamada de la empresa para saber si fue aceptado. Ante cualquier timbre telefónico su comportamiento cambia, su cuerpo se acelera, late fuerte su corazón y se emociona. Microcaso 1 Lea atentamente el siguiente caso.
  • 4. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Le pide a Antonio que guarde silencio un momento y observe su cuerpo, que se dé cuenta del ritmo acelerado de su respiración y su pulso; y que se pregunta qué está sintiendo en ese momento, que miré hacia adentro y exprese lo que observa verbalmente. Seleccione la respuesta correcta. Usted se encuentra al lado de Antonio y ve su comportamiento, elija la mejor manera en que puede ayudarle a darse cuenta de que se ha activado el mecanismo de lucha – huida en él, y gane autoconsciencia de lo que sucede: Le dice a Antonio en un tono de voz fuerte y decidido que se calme, que la llamada no es para él. Usted le dice a Antonio que esa es la imagen que tienen las demás personas de él, una alguien acelerado y que reacciona impulsivamente ante cualquier situación. No le dice nada a Antonio y espera a que él se dé cuenta solo de lo que sucede.
  • 5. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Con sus preguntas, Antonio logra hacer una “pausa” y reflexionar sobre lo que está sintiendo y cómo puede ganar mayor tranquilidad. Microcaso 2 Lea atentamente el siguiente caso.
  • 6. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral En este momento usted quiere ayudarle a manejar mejor la incertidumbre, por eso decide: Esperar a que reciba la llamada confirmando si consiguió o no el trabajo, para hablar con él de lo que debe hacer en ese momento. Preguntarle porque está tan ansioso frente a la posibilidad de al fin conseguir un trabajo. Preguntarle acerca de las posibilidades que aparecen si consigue el trabajo, así como de las alternativas que ha considerado si no lo obtiene. Pedirle su hoja de vida para llevarla al lugar donde usted trabaja, a ver si le dan una oportunidad. Seleccione la respuesta correcta.
  • 7. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Finalmente, Antonio fue aceptado en la empresa y lleva trabajando un mes; sin embargo, está preocupado porque su rendimiento no es el adecuado y no sabe qué puede hacer para mejorar. Microcaso 3 Lea atentamente el siguiente caso.
  • 8. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral D C B A Seleccione la respuesta correcta. Usted quiere ayudar a Antonio a que se dé cuenta que adaptarse al cambio de trabajo y mejorar su desempeño requiere de actitudes diferente, por eso le dice que: Espere a que su jefe lo busque para hablar de lo que sucede en el trabajo. Busque a su jefe para pedirle excusas por los errores cometidos. Se dé un mes más para evaluar si tiene las capacidades para cumplir con su trabajo. Analice como están cambiando sus hábitos en el trabajo y fuera de él, reorganice sus prioridades y solicite retroalimentación frente a sus errores para aprender de ellos y mejorar con mayor rapidez.
  • 9. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Los padres de Antonio nacieron y se criaron en el campo. Cuando él tenía 2 años se mudaron a la ciudad para conseguir un trabajo que les proporcionara ingresos más estables y ofrecerle mejor estudio. Este esfuerzo hizo que fueran muy exigentes con sus calificaciones y ante cualquier error que cometía en el colegio o en casa, lo castigaban con firmeza. Microcaso 4 Lea atentamente el siguiente caso.
  • 10. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Seleccione la respuesta correcta. Antonio no ha querido solicitar retroalimentación a su líder acerca de su desempeño y especialmente frente a las equivocaciones que ha cometido, la sola idea de hablar con su líder le incomoda. Para ayudarle a reducir la resistencia a pedir retroalimentación usted: Conversa y le hace preguntas a Antonio sobre qué significa para él equivocarse, porque los errores deben evitarse y que ha aprendido de las equivocaciones que hasta ahora ha cometido en el trabajo, puede que identifique una oportunidad en esta conversación. Habla con él para insistirle que busque a su jefe y le pida retroalimentación, que lo oriente en lo que debe hacer para conservar el trabajo. Le sugiere que busque manuales de proceso y consulte los procedimientos de la empresa para saber cómo proceder y evitar más errores. Lo escucha desahogarse y contar sus dificultades sin poder hacer nada más por él, finalmente el solo hecho de hablar ya es un avance.
  • 11. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Antonio está dispuesto a conversar con su líder, sin embargo, no sabe cómo plantear los temas de conversación para evitar que piense que tiene mal desempeño. Microcaso 5 Lea atentamente el siguiente caso.
  • 12. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral En este caso usted le sugiere a Antonio que: Trate de mantener la calma, respire profundo y no demuestre lo nervioso que puede estar en ese momento. Identifique claramente cuáles han sido las equivocaciones que ha cometido, cuál ha sido su efecto en el trabajo y como las ha solucionado. Luego puede mencionar qué ha aprendido de la situación y cómo ese aprendizaje le ayudará a cumplir mejor con su trabajo en el futuro. Exprese los errores que ha cometido y amablemente le pida al líder que le explique cómo solucionar lo que pasó. Le pregunte a otra persona de su trabajo que debe hacer ante esta situación. Seleccione la respuesta correcta.
  • 13. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Microcaso 6 Después de conversar con su líder, Antonio se dio cuenta del valor de la retroalimentación para aprender y mejorar. Lea atentamente el siguiente caso.
  • 14. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral D C B A Seleccione la respuesta correcta. A Antonio le gustaría cambiar la idea que tiene sobre lo perfeccionista que es, para abrirse a más posibilidades y aceptar mejor las equivocaciones como parte del proceso de aprendizaje, en este caso usted: Sugiere que investigue en el reglamento de trabajo de la empresa, en qué circunstancias puede proponer ideas y en cuales no, para sentirse seguro de lo que va a hacer. No le sugiere nada, es preciso que el descubra solo lo que debe hacer. Les pregunte a los compañeros de trabajo si la empresa cuenta con un buzón de sugerencias para plantear allí sus ideas. Invita a Antonio a revisar sus hábitos de comportamiento actuales en las cosas sencillas que hace a diario (la forma como tiende la cama, cómo se cepilla los dientes, etc.) y que por decisión propia (conscientemente) realice cambios en dichas rutinas.
  • 15. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Microcaso 7 Antonio se siente tranquilo y satisfecho con la forma como ha abordado los cambios y está muy agradecido con toda la ayuda que usted le ha brindado. Lea atentamente el siguiente caso.
  • 16. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué podría hacer usted para seguir impulsando su proceso de cambio? Sugerirle a Antonio que reflexione sobre lo que hizo para cambiar y adaptarse, que identifique otros comportamientos que le ayudarán a ser más flexible, investigar sobre otros ejercicios y rutinas que le ayuden a mantener su cerebro activo ante los cambios (gimnasia cerebral) y celebrar cada vez que aprecie un avance en ese propósito. Invitarlo a tomar un café para celebrar y decirle que no baje la guardia en su propósito. Hacer para él un plan de rutinas y ejercicios de gimnasia cerebral y entregárselo, sin involucrarlo. Expresarle también su agradecimiento por haber seguido sus indicaciones.
  • 17. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Al llegar a la región de la Orinoquía me encontré con varias situaciones. ¡Vamos a conocerlas!
  • 18. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Microcaso 1 Lea atentamente el siguiente caso. Javier Montes es un asistente del área de capacitación que tiene como función básica mantener informado a los profesores de la asistencia de sus estudiantes a clase. Normalmente al acabar las sesiones, revisa las listas y envía la información a cada docente, resaltando el porcentaje de las mismas. Su trabajo ya lo hace como hábito y de forma repetida, con la secuencia del proceso y automáticamente. Él cree que lo hace bien y cumple con sus objetivos, sin embargo, varios docentes se quejan de que la información no tiene en cuenta las excusas, ni los comentarios de justificación que hacen los estudiantes, creando problemas entre ellos. Al reclamarle a Javier que debe mejorar su forma de trabajo y anexar los comentarios y excusas de cada estudiante, para evitar problemas, él responde agresivamente y se defiende justificando que no tiene tiempo y que eso aumenta el trabajo y no tiene las herramientas para hacerlo como quieren los profesores.
  • 19. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Ante lo ocurrido, usted considera que la reacción de Javier: d. Es incorrecta, pero también se debe tener en cuenta que de pronto tiene problemas personales y eso le afecta su trabajo. Hay que tenerle paciencia. a. Es correcta, porque siempre entrega su trabajo a tiempo y con data fácil de entender y aplicar. b. Es incorrecta, porque él debe buscar siempre mejorar y no quedarse en el hábito que tiene en el manejo de la información y el proceso que hace para enviársela a sus clientes internos. c. Es correcta, porque su respuesta es causada por el estrés de querer hacer su trabajo de la mejor manera y es justo quejarse para que los demás sepan su descontento. X Seleccione la respuesta correcta.
  • 20. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Microcaso 2 Lea atentamente el siguiente caso. La creatividad ha demostrado sus beneficios en los cambios que se han generado en las diferentes procesos productivos, sin embargo muchas áreas de las empresas no la ven cercana y aplicable por estar conformes con su realidad y resultados, estas áreas disfrutan de los avances que otros hacen con el uso de las diferentes metodologías, a ellas les cuesta trabajo aceptar y cambiarse hacia las nuevas propuestas, como es el caso de la tecnología aplicada a los procesos, que ofrecen menor tiempo, menor gasto, más espacios, sin embargo no todos las han aceptado.
  • 21. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral ¿Qué puede hacer usted con estas áreas que prefieren lo que tienen? Seleccione la respuesta correcta. a. Demostrarles cada vez más los beneficios que pierden al no aceptar el cambio. b. Dejarlas que sigan disfrutando sus hábitos y costumbres, hasta que logren entender los beneficios que tienen las nuevas propuestas que la tecnología aplicada los procesos ofrece. c. Contarles las inversiones económicas que trae la aplicación de estas herramientas. d. Obligarlas a que acepten lo nuevo y que no se queden en el tiempo.
  • 22. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Microcaso 3 Lea atentamente el siguiente caso. Margarita es la persona encargada de entregar el informe final del mes de su área a la dirección y quiere sorprender a sus compañeros de trabajo invitándolos a una reunión para generar lluvia de ideas para cambiar la forma de entregar el informe, buscando que sean más eficientes y ahorrando recursos de tiempo y materiales para todos, pero el equipo de trabajo no aporta ideas, ni participa.
  • 23. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral ¿Qué debe hacer ella? FALSO VERDADERO No, porque no está siguiendo las instrucciones del recetario que ya está probado por su autor. FALSO X Invitar al jefe para que los obligue y logre su participación. FALSO X Ella debería cancelar la reunión y mantener el equipo con lo que sabe para que siga motivado y no se estrese. X Estimularlos, presentando los beneficios que se buscan como ahorro de tiempo, menos trabajo y demás, buscando su creatividad y aportes. VERDADERO X Con base en el caso anterior, seleccione falso o verdadero para cada una de las afirmaciones presentadas.
  • 24. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Microcaso 4 Lea atentamente el siguiente caso. En el caso anterior, si Margarita logra la participación del equipo generando ideas para mejorar los procesos y aumentar los beneficios para los integrantes del grupo y lo convierte en un proceso permanente de cada mes, estimulando con reconocimientos o premios a las mejores ideas…
  • 25. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral ¿Ella está innovando? Con base en el caso anterior, seleccione falso o verdadero para cada una de las afirmaciones presentadas. FALSO VERDADERO Sí, porque lo que está haciendo es repetir algo que ya había sido innovador. FALSO x Sí, porque logra la participación del equipo, estimulando con incentivos y motivando nuevas propuestas. VERDADERO x Sí, porque la innovación con incentivos es más creativa. VERDADERO x Sí, porque ella es la que promovió la participación de sus compañeros VERDADERO. x
  • 26. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Microcaso 5 Lea atentamente el siguiente caso. En un grupo del área de capacitación el jefe Juan decide hacer un taller creativo, invitando a su equipo a que le den diferentes usos a un globo de inflar, pidiéndoles que cada uno de 4 usos diferentes. Al terminar y hacer las presentaciones, Gloria, una instructora, las define así: 1. para celebrar el día del amor y la amistad, escribiendo con un marcador feliz día. 2. Hacer ramilletes con el color de la bandera de la institución y colocarlas a la entrada los lunes, para celebrar una nueva semana de trabajo. 3. Hacer un cuadro de honor del mejor compañero cada mes y colocar las bombas alrededor del cuadro para resaltar la fotografía. 4. El día de la mujer regalarle a cada compañera un globo de color rojo, sinónimo de amor.
  • 27. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Fernando, su compañero, la critica y dice que los 4 usos son lo mismo. ¿Quién tiene la razón, Gloria o Fernando? d. Fernando, porque igual no esta cambiándole nada a los globos. a. Fernando, porque los usos que está presentando Gloria son de celebraciones y es lo mismo. b. Gloria, porque está utilizando diferentes momentos para resaltar a diferentes personas, con motivos, colores y situaciones diferentes. c. Ninguno de los dos, porque los globos fueron creados para divertir a los niños y en ninguno de los casos se dan usos para niños. Con base en el caso anterior, seleccione la respuesta que mejor se adapta a la situación.
  • 28. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Microcaso 6 Lea atentamente el siguiente caso. En el caso anterior, si el jefe de Juan invita a todos los participantes a que en cambio de que cada uno proponga 4 usos, entre todos se hiciera una lluvia de ideas, para encontrar la mayor cantidad de usos entre todos los compañeros del área.
  • 29. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral ¿Qué metodología está utilizando? d. El trabajo colaborativo, porque quiere que todos participen. a. Design Thinking, porque está invitando a todo el grupo a dar ideas para lograr un consenso. b. Forth Innovation Method, porque está creando un equipo de trabajo y dándole a cada uno la oportunidad de manifestar sus ideas y al finalizar evaluarlas por todos, escogiendo las mejores. c. La lluvia de ideas, porque invita a participar a todos con sus experiencias y conocimientos y así lograr la mayor participación y mejores resultados. Seleccione la respuesta correcta.
  • 30. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Microcaso 7 Lea atentamente el siguiente caso. El jefe Iván quiere tecnificar, mejorando el proceso de matrículas en la institución para volverla más amigable a los estudiantes y de paso bajar los costos en el uso de papelería, acabar con los formatos físicos, y está pensando en invitar a varios estudiantes y padres de familia para saber si tienen acceso a internet y pueden pagar vía electrónica y hacer todo el proceso de asignación de materias y horarios, conocer su opinión, ideas y sugerencias, para hacer el modelo y ponerlo a disposición de todas lo antes posible.
  • 31. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral ¿El jefe Iván está siendo innovador? FALSO VERDADERO a. No, porque los que estarían diseñando el proceso serán los usuarios y no el personal de la institución. FALSO x b. Sí, porque están buscando la opinión del principal objetivo del diseño del proceso, que es el estudiante o sus padres, el cual es escuchado y tenido en cuenta para su desarrollo, están usando la metodología de Design Thinking. FALSO x c. Ninguna de las anteriores, porque no generan lluvias de ideas, solo buscan la calificación de la nueva idea. VERDADERO x d. Sí, pero sus aportes deben ser más para futuras actualizaciones. FALSO x Con base en el caso anterior, seleccione falso o verdadero para cada una de las afirmaciones presentadas.
  • 32. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Mi paso por la región andina fue muy fructífero. Conocí muchas historias. ¡Vamos a conocerlas!
  • 33. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Microcaso 1 Lea atentamente el siguiente caso. Carlos es el líder del Programa de Formación de Mentalidad Emprendedora del SENA el cual durante varios años ha sido muy exitoso en la formación de la ciudadanía en temas de emprendimiento. Sin embargo, en el último año ha empezado a notar que cada vez menos personas se inscriben en el programa. Carlos, al ver esto, una de las varias acciones que decide realizar es reunir a todos los instructores una vez han terminado los cursos del programa para preguntarles qué salió bien en cada curso, qué salió mal y qué acciones proponen para evitar esos errores. Al final de la reunión entre lo más relevante que se concluyó fue que al programa le faltaba incluir temas relacionados a agilismo para ser exitosos en ambientes cambiantes, por lo que se documentó como plan de acción ajustar el Programa de Formación para incluir agilismo antes del inicio el próximo ciclo de enseñanza.
  • 34. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral En la situación anterior, ¿qué herramienta utilizó Carlos y con qué objetivo? Con base en el caso anterior, seleccione la respuesta que mejor se adapta a la situación. d. Usó la técnica de documentación de lecciones aprendidas para el mejoramiento continuo del Programa de Formación. a. Usó la técnica de Tormenta de Ideas para el mejoramiento continuo del Programa de Formación. b. Usó la técnica de Documentación de Lecciones Aprendidas para el trabajo colaborativamente en equipo. c. Usó una herramienta de gestión de impedimentos para entregar valor de forma temprana.
  • 35. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Microcaso 2 Lea atentamente el siguiente caso. Hugo, Paco y Luis están trabajando en el diseño curricular del Programa de Proyectos Agropecuarios del SENA y necesitan definir múltiples aspectos del mismo por cada nivel de regional acerca de las competencias a desarrollar, los conocimientos de saber, los criterios de evaluación, el perfil de egreso e información para retroalimentar las cifras de mercado laboral. Para entregarlos en el menor tiempo posible a cada Dirección Regional, Hugo propone empezar por las definiciones más complicadas dejando las más fáciles al final, Paco propone las más fáciles primero y luego las más complicados y Luis propone empezar todas las definiciones al tiempo.
  • 36. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral a. El de Hugo, porque haciendo lo más difícil se es más productivo luego con lo fácil. b. El de Paco, porque haciendo primero los fáciles pueden así entregar más rápido a cada Dirección Regional. c. El de Luis, porque haciéndolos todos al tiempo logran atender a todas las Direcciones Regionales. d. Ninguno de los anteriores, lo mejor es hacerlo por orden alfabético de Regional. ¿Cuál es la mejor decisión? Seleccione la respuesta correcta.
  • 37. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Microcaso 3 Lea atentamente el siguiente caso. Fernando trabaja en una oficina en la que es el líder de un área con 4 personas que le reportan. El día de hoy el Gerente le pidió un informe de avance del Programa SENA de Formación Ciudadana para Emprendedores Ágiles para entregarlo en máximo dos semanas y, para esto, Fernando ha decidido dividir el trabajo en los 5 capítulos y repartirlo para que cada uno de los miembros (incluyéndolo a el) se encargue de un capítulo y así cumplir con el compromiso. El equipo de Fernando es un equipo autónomo, muy responsable y comprometido y por eso está indeciso sobre cómo abordar la elaboración de dicho informe.
  • 38. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Con base en el caso anterior, seleccione la respuesta que mejor se adapta a la situación. Fernando ha pensado en varias opciones. ¿Cuál es la más recomendable? d. Hacer una reunión a la semana para preguntarles cómo van con el informe y recordarles que tienen que entregarlo en 1 semana. a. Como él sabe que es un equipo muy efectivo, pedirle a cada persona que haga su trabajo de manera independiente y que cada uno le envíe su parte un día antes de la fecha final para que él lo consolide y entregue. b. Hacer su capítulo y enviarles el informe para que cada uno pegue su parte para que al final se lo envíen consolidado. c. Para coordinar el avance en la elaboración del informe, hacer reuniones muy cortas presenciales todos los días al final del día para preguntarles cómo van, qué harán al siguiente día y soportarlos en los problemas que no pudieron solucionar por ellos mismos.
  • 39. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Microcaso 4 Lea atentamente el siguiente caso. Jorge, un instructor líder de mucha experiencia y prestigio en temas de agilísimo y quien es un servidor adscrito a uno de los Centros de Formación Profesional Integral de la Regional Cundinamarca del SENA, quiere crear un curso revolucionario sobre emprendimiento basado en metodologías ágiles y quiere saber si va tener acogida entre la ciudadanía. El tiene un presupuesto y tiempo limitado para crear el curso y quiere ofrecer el mejor contenido posible que incluya muchos de los conceptos de avanzada a nivel mundial sobre agilísimo.
  • 40. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Para esto Jorge tiene varias opciones para ofrecerlo rápidamente a la ciudadanía que actualmente tiene una fuerte demanda por el emprendimiento a partir de metodologías de desarrollo ágil: Con base en el caso anterior, seleccione falso o verdadero para cada una de las afirmaciones presentadas. FALSO VERDADERO Contratar a un reconocido experto en agilísimo para que le desarrolle el curso. FALSO x Contratar una empresa de mercadeo para que haga un estudio de mercado para validar en cuáles metodologías están interesados los emprendedores.VERDADERO x Crear un curso sencillo que incluya los aspectos claves y más relevantes en el emprendimiento con metodologías ágiles para ofrecerlos a emprendedores y empresas que apliquen agilismo y tengan alianza con el SENA para pedirles sus opiniones antes de lanzarlo a la ciudadanía.FALSO x Crear un curso muy completo que incluya un compendio detallado de todos los conceptos de avanzada en metodologías ágiles a nivel mundial, grandes casos de éxito y un seminario de expertos extranjeros en emprendimiento bajo metodologías ágiles, lanzarlo y ofrecerlo a toda x
  • 41. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral Microcaso 5 Lea atentamente el siguiente caso. Luisa es una profesional líder de la Dirección de Formación Profesional del SENA y ha notado que algunas veces las Convocatorias de Habilidades Digitales en Programación para Aprendices, tomaban un tiempo considerable en abrirse lo que estaba generando comentarios de insatisfacción entre estos. Luisa empezó a preguntar el porqué de este problema y encontró que los técnicos especialistas encargados de definir el Objeto, Contenido Temático y Metodología Técnica de la Convocatoria en momentos de mucha carga laboral empezaban a trabajar al tiempo en la elaboración del cronograma de esta así como en la definición de los cupos disponibles, creyendo que con esto ganaban tiempo pero lo que frecuentemente sucedía era que el Objeto, el Contenido y la Metodología presentaban deficiencias que obligaban correcciones y reprocesos, perdiendo así tiempo valioso. Luisa al notar esto, instruyó a los técnicos para que solo empezaran a definir los otros componentes únicamente cuando terminaran primero la definición del Objeto, el Contenido Temático y la Metodología Técnica, pidiéndoles para esto que organizaran a la vista de todas las tareas requeridas para finalmente lanzar la Convocatoria (Definir el Objeto, Contenido Temático, Metodología, Cronograma, Cupos, Requisitos de participación, etc.) ubicándolas por orden de ejecución y avance.
  • 42. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral De las herramientas vistas en el curso elija las más apropiadas para que Luisa identificara la causa del problema e instruyera a los técnicos especialistas para que no perdieran tiempo preparando las Convocatorias de Habilidades Digitales en Programación: Con base en el caso anterior, seleccione la respuesta que mejor se adapta a la situación. d. Tablero de Impedimentos y Documentar Lecciones Aprendidas. a. Técnica de los 5 “Por Qué” y Tablero Kanban. b. Tormenta de ideas y Tablero Kanban. c. Técnica de los 5 “Por Qué” y Tablero de Impedimentos.
  • 43. Habilidades para enfrentar retos en el nuevo entorno laboral EL APRENDIZAJE Esta es la oportunidad para compartir toda la experiencia de aprendizaje que hemos tenido a lo largo del componente. El objetivo es que inicies un proceso de aplicación de los contenidos trabajados durante el curso, en pro de desarrollar las competencias propuestas, te deseo muchos éxitos en adelante!!!!