SlideShare una empresa de Scribd logo
*Blogs
*webQuest
*conversación
en línea
*mensajes
instantáneos
Maquina 2
 Integrantes


 David Obed Romano Maldonado
 Ana Laura Copalcua
Índice
 1…..  blogs
 2….. características (blogs)
 3…..WebQuest
 4…..definición y uso (WebQuest)
 5…..conversación en línea
 6…..mensajes instantáneos
 7…..características
 8…..modificaciones informáticas del
  lenguaje
 9…..ejemplos(8)
 Bibliografía referencial
Blogs
 Unblog es un sitio web periódicamente
 actualizado que recopila
 cronológicamente textos o artículos de
 uno o varios autores, apareciendo
 primero el más reciente, donde el autor
 conserva siempre la libertad de dejar
 publicado lo que crea pertinente
Características
   Comentarios
 Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de
la web, añadir comentarios a cada entrada,
pudiéndose generar un debate alrededor de sus
contenidos, además de cualquier otra información.
 Enlaces
 Una particularidad que diferencia a los weblogs de los
sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir
múltiples enlaces a otras páginas web (no
necesariamente weblogs), como referencias o para
ampliar la información agregada. Además y entre
otras posibilidades, permite la presencia y uso de:
 *Un enlace permanente (permalinks) en cada
anotación, para que cualquiera pueda citarla.
* Un archivo de las anotaciones anteriores.
 *Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o
recomendados por los autores, denominada
habitualmente blogroll.
WebQuest
 LaWebQuest es una herramienta que
 forma parte de un proceso de
 aprendizaje guiado, con recursos
 principalmente procedentes de
 Internet, que promueve la utilización de
 habilidades cognitivas superiores, el
 trabajo cooperativo, la autonomía de los
 estudiantes e incluye una evaluación
 auténtica.
Definición y Uso
   Son definidas como “Una aplicación de la estrategia
    de aprendizaje por descubrimiento guiado a un
    proceso de trabajo desarrollado por los alumnos
    utilizando los recursos de la WWW. Consisten en
    presentarle al alumnado un problema con un
    conjunto de recursos preestablecidos por el autor de
    la misma, evitando así la navegación simple y sin
    rumbo de los estudiantes en la WWW”.
   Los WebQuest son utilizadas como recurso didáctico
    por los profesores, puesto que permiten el desarrollo
    de habilidades de manejo de información y el
    desarrollo de competencias relacionadas con la
    sociedad de la información.
Conversación en línea (chat)
 El chat (término proveniente del inglés
  que en español equivale a
  charla), también conocido como
  cibercharla o conversación en
  línea, designa una comunicación escrita
  realizada de manera instantánea
  mediante el uso de un software y a través
  de Internet entre dos, tres o más personas
Mensajes instantáneos
 Lamensajería instantánea (conocida
 también en inglés como IM) es una forma
 de comunicación en tiempo real entre
 dos o más personas basada en texto. El
 texto es enviado a través de dispositivos
 conectados a una red como Internet.
Características
 Contactos:
Mostrar varios estados:
Disponible, Disponible para hablar, Sin
actividad, No disponible, Vuelvo
enseguida, Invisible, no conectado
 Conversación:
Puede haber varios tipos de mensajes:
Modificaciones informáticas
del lenguaje
 Aunque   la más famosa modificación (o
 perversión, según algunos) del lenguaje
 es el llamado “lenguaje SMS”, esto de
 cambiar el lenguaje, ya sea para
 ajustarse al reducido número de
 caracteres de un SMS, o para evitar la
 censura, es una práctica común que ha
 conocido históricamente diversas
 variantes.
  El lenguaje 1337:
consiste en reemplazar las letras del abecedario por los
símbolos o números que más se le parezcan. Así, por ejemplo,
en un uso simple, tomamos la palabra “tresillo” y la convertimos
en “7R351LL0
 El lenguaje KeYCaPS:
Consiste en escribir un texto poniendo en mayúscula las
consonantes y en minúscula las vocales, por ejemplo, una frase
como:
El perro de San Roque no tiene rabo
Se convertiría en:
eL PeRRo De SaN RoQue No TieNe RaBo
 El lenguaje SMS o lenguaje XAT:
 Es, por mérito propio, la variante más famosa. Consiste en
   reemplazar las palabras cortas o partes de palabras por
   letras o símbolos que se lean igual. Así, por ejemplo, la
   preposición “por” se sustituye por el símbolo matemático de
   igual lectura, “x”.
Bibliografía referencial


 http://es.wikipedia.org
 http://www.ionlitio.com/modificaciones-
 informaticas-del-lenguaje/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
are97
 
El chat
El chatEl chat
El chat
silviaykeily
 
Ampula
AmpulaAmpula
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
lidia0574
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
lidia0574
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
javycr7
 
Presentasion102
Presentasion102Presentasion102
Presentasion102
viannezzitha
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
manaperezzanchez
 
Modificacion es informáticas del lenguaje
Modificacion es  informáticas  del  lenguajeModificacion es  informáticas  del  lenguaje
Modificacion es informáticas del lenguaje
Ana-steel
 
Informática servicios de internet.
Informática servicios de internet.Informática servicios de internet.
Informática servicios de internet.
paulainformatica
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Erika Palestina
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
gayf
 

La actualidad más candente (12)

Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
El chat
El chatEl chat
El chat
 
Ampula
AmpulaAmpula
Ampula
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
 
Presentasion102
Presentasion102Presentasion102
Presentasion102
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Modificacion es informáticas del lenguaje
Modificacion es  informáticas  del  lenguajeModificacion es  informáticas  del  lenguaje
Modificacion es informáticas del lenguaje
 
Informática servicios de internet.
Informática servicios de internet.Informática servicios de internet.
Informática servicios de internet.
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Destacado

Presentacion de google drive
Presentacion de google drivePresentacion de google drive
Presentacion de google drive
Mirian Alvarez Guevara
 
Presentación conceptos teóricos
Presentación conceptos teóricosPresentación conceptos teóricos
Presentación conceptos teóricos
ProyectoBandera
 
Particula de dios (Cierto o Falso)
Particula de dios (Cierto o Falso)Particula de dios (Cierto o Falso)
Particula de dios (Cierto o Falso)
JoelBUAP
 
La escuela y sus contenidos
La escuela y sus contenidosLa escuela y sus contenidos
La escuela y sus contenidos
Gladys102
 
Soceidad del conocimiento_2
Soceidad del conocimiento_2Soceidad del conocimiento_2
Soceidad del conocimiento_2
Mihaela Badea
 
Carinho
CarinhoCarinho
Carinho
Cris.Tina
 
Listagem leitores mais+
Listagem leitores mais+Listagem leitores mais+
Listagem leitores mais+
casmaria
 
Deriva Continental E TectóNica De Placas 1
Deriva Continental E TectóNica De Placas 1Deriva Continental E TectóNica De Placas 1
Deriva Continental E TectóNica De Placas 1
Nuno Correia
 
Parcial final angela patricia valencia soto presentacion
Parcial final angela patricia valencia soto presentacionParcial final angela patricia valencia soto presentacion
Parcial final angela patricia valencia soto presentacion
valenpattysoto
 

Destacado (9)

Presentacion de google drive
Presentacion de google drivePresentacion de google drive
Presentacion de google drive
 
Presentación conceptos teóricos
Presentación conceptos teóricosPresentación conceptos teóricos
Presentación conceptos teóricos
 
Particula de dios (Cierto o Falso)
Particula de dios (Cierto o Falso)Particula de dios (Cierto o Falso)
Particula de dios (Cierto o Falso)
 
La escuela y sus contenidos
La escuela y sus contenidosLa escuela y sus contenidos
La escuela y sus contenidos
 
Soceidad del conocimiento_2
Soceidad del conocimiento_2Soceidad del conocimiento_2
Soceidad del conocimiento_2
 
Carinho
CarinhoCarinho
Carinho
 
Listagem leitores mais+
Listagem leitores mais+Listagem leitores mais+
Listagem leitores mais+
 
Deriva Continental E TectóNica De Placas 1
Deriva Continental E TectóNica De Placas 1Deriva Continental E TectóNica De Placas 1
Deriva Continental E TectóNica De Placas 1
 
Parcial final angela patricia valencia soto presentacion
Parcial final angela patricia valencia soto presentacionParcial final angela patricia valencia soto presentacion
Parcial final angela patricia valencia soto presentacion
 

Similar a Actividad informatica

Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantelColegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
df344957
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
lospitufosazules
 
Jamez
JamezJamez
Jamez
jamezali
 
tarea
tareatarea
tarea
tareatarea
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
yomerotravez
 
Blogs
BlogsBlogs
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
MeNa Bren
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
MeNa Bren
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yomerotravez
 
Que es un blog2
Que es un blog2Que es un blog2
Que es un blog2
misaelsanchezgutierrez
 
Recursores de la red
Recursores de la redRecursores de la red
Recursores de la red
musika_azul_mg
 
Recursores de la red
Recursores de la redRecursores de la red
Recursores de la red
musika_azul_mg
 
Actividad informatica 5_nov_12_
Actividad informatica 5_nov_12_Actividad informatica 5_nov_12_
Actividad informatica 5_nov_12_
Meneses_kristian
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
misaelsanchezgutierrez
 
Actividad informatica 5_nov_12_
Actividad informatica 5_nov_12_Actividad informatica 5_nov_12_
Actividad informatica 5_nov_12_
Meneses_kristian
 
Plantel
PlantelPlantel
Plantel
df344957
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la red
lupe245
 
Informática i
Informática iInformática i
Informática i
Omar Copalcua Copalcua
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
jennifers29
 

Similar a Actividad informatica (20)

Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantelColegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Jamez
JamezJamez
Jamez
 
tarea
tareatarea
tarea
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Que es un blog2
Que es un blog2Que es un blog2
Que es un blog2
 
Recursores de la red
Recursores de la redRecursores de la red
Recursores de la red
 
Recursores de la red
Recursores de la redRecursores de la red
Recursores de la red
 
Actividad informatica 5_nov_12_
Actividad informatica 5_nov_12_Actividad informatica 5_nov_12_
Actividad informatica 5_nov_12_
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Actividad informatica 5_nov_12_
Actividad informatica 5_nov_12_Actividad informatica 5_nov_12_
Actividad informatica 5_nov_12_
 
Plantel
PlantelPlantel
Plantel
 
Recursos de la red
Recursos de  la redRecursos de  la red
Recursos de la red
 
Informática i
Informática iInformática i
Informática i
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 

Más de Obed Romano

Texto practica 2 primer programador de la historia todo estudiante de informá...
Texto practica 2 primer programador de la historia todo estudiante de informá...Texto practica 2 primer programador de la historia todo estudiante de informá...
Texto practica 2 primer programador de la historia todo estudiante de informá...
Obed Romano
 
Doc parctica 5
Doc parctica 5Doc parctica 5
Doc parctica 5
Obed Romano
 
Nombre del alumno
Nombre del alumnoNombre del alumno
Nombre del alumnoObed Romano
 
Los peligros de internet
Los peligros de internetLos peligros de internet
Los peligros de internet
Obed Romano
 
La computadora en la vida cotidiana
La computadora en la vida cotidianaLa computadora en la vida cotidiana
La computadora en la vida cotidiana
Obed Romano
 
Función e intención comunicativa
Función e intención comunicativaFunción e intención comunicativa
Función e intención comunicativa
Obed Romano
 
Evolución de las
Evolución de lasEvolución de las
Evolución de las
Obed Romano
 
Doc2 (1)
Doc2 (1)Doc2 (1)
Doc2 (1)
Obed Romano
 
Dibujitos
DibujitosDibujitos
Dibujitos
Obed Romano
 
Se aplica a
Se  aplica aSe  aplica a
Se aplica a
Obed Romano
 

Más de Obed Romano (12)

Texto practica 2 primer programador de la historia todo estudiante de informá...
Texto practica 2 primer programador de la historia todo estudiante de informá...Texto practica 2 primer programador de la historia todo estudiante de informá...
Texto practica 2 primer programador de la historia todo estudiante de informá...
 
Doc parctica 5
Doc parctica 5Doc parctica 5
Doc parctica 5
 
Nombre del alumno
Nombre del alumnoNombre del alumno
Nombre del alumno
 
Los peligros de internet
Los peligros de internetLos peligros de internet
Los peligros de internet
 
La computadora en la vida cotidiana
La computadora en la vida cotidianaLa computadora en la vida cotidiana
La computadora en la vida cotidiana
 
Función e intención comunicativa
Función e intención comunicativaFunción e intención comunicativa
Función e intención comunicativa
 
Evolución de las
Evolución de lasEvolución de las
Evolución de las
 
Doc2 (1)
Doc2 (1)Doc2 (1)
Doc2 (1)
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Dibujitos
DibujitosDibujitos
Dibujitos
 
Se aplica a
Se  aplica aSe  aplica a
Se aplica a
 
Cobat 7
Cobat 7Cobat 7
Cobat 7
 

Actividad informatica

  • 2. Maquina 2  Integrantes  David Obed Romano Maldonado  Ana Laura Copalcua
  • 3. Índice  1….. blogs  2….. características (blogs)  3…..WebQuest  4…..definición y uso (WebQuest)  5…..conversación en línea  6…..mensajes instantáneos  7…..características  8…..modificaciones informáticas del lenguaje  9…..ejemplos(8)  Bibliografía referencial
  • 4. Blogs  Unblog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente
  • 5. Características  Comentarios Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.  Enlaces Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de: *Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla. * Un archivo de las anotaciones anteriores. *Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
  • 6. WebQuest  LaWebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.
  • 7. Definición y Uso  Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”.  Los WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
  • 8. Conversación en línea (chat)  El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla o conversación en línea, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas
  • 9. Mensajes instantáneos  Lamensajería instantánea (conocida también en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet.
  • 10. Características  Contactos: Mostrar varios estados: Disponible, Disponible para hablar, Sin actividad, No disponible, Vuelvo enseguida, Invisible, no conectado  Conversación: Puede haber varios tipos de mensajes:
  • 11. Modificaciones informáticas del lenguaje  Aunque la más famosa modificación (o perversión, según algunos) del lenguaje es el llamado “lenguaje SMS”, esto de cambiar el lenguaje, ya sea para ajustarse al reducido número de caracteres de un SMS, o para evitar la censura, es una práctica común que ha conocido históricamente diversas variantes.
  • 12.  El lenguaje 1337: consiste en reemplazar las letras del abecedario por los símbolos o números que más se le parezcan. Así, por ejemplo, en un uso simple, tomamos la palabra “tresillo” y la convertimos en “7R351LL0  El lenguaje KeYCaPS: Consiste en escribir un texto poniendo en mayúscula las consonantes y en minúscula las vocales, por ejemplo, una frase como: El perro de San Roque no tiene rabo Se convertiría en: eL PeRRo De SaN RoQue No TieNe RaBo  El lenguaje SMS o lenguaje XAT:  Es, por mérito propio, la variante más famosa. Consiste en reemplazar las palabras cortas o partes de palabras por letras o símbolos que se lean igual. Así, por ejemplo, la preposición “por” se sustituye por el símbolo matemático de igual lectura, “x”.
  • 13. Bibliografía referencial  http://es.wikipedia.org  http://www.ionlitio.com/modificaciones- informaticas-del-lenguaje/