SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD
INTEGRADORA II
ETAPA 2
Nombre: Litzy MaylethTorres Rocha. 2º”B”
Linares Nuevo León 15 de Marzo 20171
INDICE
2
2.1 Entorno del Robot Karel………………………………………………………………………………………… 3
2.1.1 Sección mundo………………………………………………………………………………………………... 4
Descripción de los elementos del mundo…………………………………………………………………….. 5
2.1.2 Seccion programa…………………………………………………………………………………………….. 7
Pasos para realizar un programa………………………………………………………………………………… 8
2.1.3 Seccion Ejecutar………………………………………………………………………………………………….. 9
Pasos para ejecutar…………………………………………………………………………………………………. 10
2.1 ENTORNO DEL ROBOT KAREL
En el ámbito computacional hemos escuchado acerca de los diferentes software de aplicación, que se
utilizan para realizar las tareas básicas en nuestro trabajo, industrias, tareas escolares etc., pero además
existen otros tipos de software que permiten desarrollar y diseñar sistemas de computo que también se
aplican en la vida diaria.
El Robot Karel fue introducido en 1981 por el profesor Richard Pattis, de la Universidad de Stanford, en su
libro Karel Robot con el propósito de desarrollar en el estudiante la capacidad de abstracción, la noción del
orden, la secuencia y modular.
Como herramienta de aprendizaje es muy amigable debiso al ambientr grafico que contiene que permite
visualizar los conceptos aplicados en forma inmediata por medio de instruccione simples imperativas para
programas a un robot en un mundo intuitivo.
Utiliza básicamente dos tipos de programacion;: PASCAL y JAVA, en el que usaremos solo el ultimo. Para
que el Robot efectue una tarea, lo programaremos paso a paso con comandos básicos y sentencias de
control.
El lenguaje de programacion del Robot Karel es muy sencillo y fácil de emplear, esto permite que su
aprendizaje sea mas efectivo; además, ayuda a estructurar el pensamiento lógico de los estudiantes al
momento de crear, aplicar y confirmar los procedimientos en base a los resultados obtenidos en cada una
de las tareas efectuadas por el Robt Karel.
3
2.1.1 SECCIÓN MUNDO
En el primer caso para elaborar un programa en donde Karel llevara a cabo sus tareas programadas, es activar la
sección o pestaña mundo, e insertar los elementos que se emplearan en dicho programa.
El mundo de Karel esta dividido en calles y avenidas, además de pequeños cuadrados que representan las
manzanas de la ciudad o mundo de Karel.
4
Robot Karel.
Esta representada por la “Flecha” azul que se encuentra en forma inicial en la parte inferior izquierda
del mundo.
Calles y avenidas.
El mundo en donde trabaja el Robot Karel esta compuesto por calles (cruzan al mundo horizontalmente) y
en Avenidas (que cruzan al mundo verticalmente).
Cursor
Esta representado por un recuadro verde e indica la ubicación inicial de trabajo del Robot Karel.
Muros o bardas.
Para realizar ciertas tareas en conjunto con las calles y avenidas.
5
DESCRIPCION DE LOS ELEMENTOS DEL MUNDO
Trompos o zumbadores.
Están representados por números arábigos del 1 al 9999999, que podemos colocar en cualquier
esquina del mundo de Karel al configurar su mundo inicial.
Mochila
Realiza ciertas tareas especificas en conjunto con los zumbadores, además contiene una caja de texto en
donde registra los zumbadores que contiene la mochila.
6
2.1.2 SECCION PROGRAMA
Después de crear el mundo del Robot Karel activa la sección o pestaña programa, es aquí donde abriras
las instrucciones que se ejecutaran paso a paso, recuerda que se pueden escribir en dos tipos de
lenguaje, PASCAL y JAVA. En este caso se utilizara el segundo, por lo tanto debes activar la opción Java.
JAVASección programa
7
PASOS PARA ELABORAR UN PROGRAMA
1. Nuevo. Se da clic en el botón nuevo para iniciar un nuevo programa.
En el área de escritura del programa aparecerá un esqueleto en donde se observara el inicio y el fin del programa y en
el espacio donde esta el punto y coma es el lugar el cual escribirás las instrucciones del programa.
2. Compilar. Después de escribir las instrucciones del programa se da un clic en compilar.
Instrucción inicial del programa
Zona para escribir las instrucciones del programa
Instrucción para finalizar el programa.
8
2.1.3 SECCIÓN EJECUTAR
Una vez que el programa haya sido elaborado y compilado se activa la sección o pestaña ejecutar, se
desplegara la información pero al darle click al botón de inicializar se mostrara del lado izquierdo de la
pantalla el programa que estamos editando.
9
PASOS PARA EJECUTAR UN PROGRAMA
1. Inicializar. Estando en la sección de “Ejecutar”, se da un click en este botón para que aparezca el programa
y el mundo con su configuración inicial.
2. Correr. Se da un click en este botón para correr el programa.
10

Más contenido relacionado

Similar a Actividad integradora-ii de tic 2 semestre

Trabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdfnicolasacosta53
 
Trabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdfSantiagoAlzate24
 
Trabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdfSACPROYT
 
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
PLC y Electroneumática: Codesys GrafcetPLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
PLC y Electroneumática: Codesys GrafcetSANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdfnicolasacosta53
 
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdfnicolasacosta53
 
Trabajo de tecnologia 10-1
Trabajo de tecnologia 10-1Trabajo de tecnologia 10-1
Trabajo de tecnologia 10-1StebanSanchez2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento mateoarbelaez3
 
Presentación de celda virtual Robotcell / virtual cell using robotcell
Presentación de celda virtual Robotcell / virtual cell using robotcellPresentación de celda virtual Robotcell / virtual cell using robotcell
Presentación de celda virtual Robotcell / virtual cell using robotcellEmmanuel Ros
 
Aprendizaje arc view
Aprendizaje arc viewAprendizaje arc view
Aprendizaje arc viewEl-Jinn BT
 
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...Venan Vegp
 
Curso de arduino basico 1ra edicion saenz flores misael
Curso de arduino basico 1ra edicion   saenz flores misaelCurso de arduino basico 1ra edicion   saenz flores misael
Curso de arduino basico 1ra edicion saenz flores misaelDesk SOS
 
Manual open roberta
Manual open robertaManual open roberta
Manual open robertaalexxandrom
 
Manual_OpenRoberta ....................................
Manual_OpenRoberta ....................................Manual_OpenRoberta ....................................
Manual_OpenRoberta ....................................Ma Florencia Ferrari
 
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodogabrielaalban8
 
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodogabrielaalban8
 
entorno de desarrollo de eclipse
entorno de desarrollo de eclipseentorno de desarrollo de eclipse
entorno de desarrollo de eclipseKeevynMoreno
 

Similar a Actividad integradora-ii de tic 2 semestre (20)

Trabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdf
 
Trabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdf
 
Trabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdf
 
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
PLC y Electroneumática: Codesys GrafcetPLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
 
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
 
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
 
Trabajo de tecnologia 10-1
Trabajo de tecnologia 10-1Trabajo de tecnologia 10-1
Trabajo de tecnologia 10-1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecnologia 10 1
Tecnologia 10 1Tecnologia 10 1
Tecnologia 10 1
 
Presentación de celda virtual Robotcell / virtual cell using robotcell
Presentación de celda virtual Robotcell / virtual cell using robotcellPresentación de celda virtual Robotcell / virtual cell using robotcell
Presentación de celda virtual Robotcell / virtual cell using robotcell
 
Aprendizaje arc view
Aprendizaje arc viewAprendizaje arc view
Aprendizaje arc view
 
Sesion 1 2
Sesion 1 2Sesion 1 2
Sesion 1 2
 
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
Ac fr ogd2elytwg5a3quqkj5bn7istw6kz5jsbohkxgiscwf8mwa9jcjdpi-k2px6uteyen7uhcl...
 
Curso de arduino basico 1ra edicion saenz flores misael
Curso de arduino basico 1ra edicion   saenz flores misaelCurso de arduino basico 1ra edicion   saenz flores misael
Curso de arduino basico 1ra edicion saenz flores misael
 
Manual open roberta
Manual open robertaManual open roberta
Manual open roberta
 
Manual_OpenRoberta ....................................
Manual_OpenRoberta ....................................Manual_OpenRoberta ....................................
Manual_OpenRoberta ....................................
 
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
 
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
 
entorno de desarrollo de eclipse
entorno de desarrollo de eclipseentorno de desarrollo de eclipse
entorno de desarrollo de eclipse
 
Tutorial eclipse
Tutorial eclipseTutorial eclipse
Tutorial eclipse
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleEcaresoft Inc.
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónCamilaEspinozaCruz
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesjuanorejuela499
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 

Último (11)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 

Actividad integradora-ii de tic 2 semestre

  • 1. ACTIVIDAD INTEGRADORA II ETAPA 2 Nombre: Litzy MaylethTorres Rocha. 2º”B” Linares Nuevo León 15 de Marzo 20171
  • 2. INDICE 2 2.1 Entorno del Robot Karel………………………………………………………………………………………… 3 2.1.1 Sección mundo………………………………………………………………………………………………... 4 Descripción de los elementos del mundo…………………………………………………………………….. 5 2.1.2 Seccion programa…………………………………………………………………………………………….. 7 Pasos para realizar un programa………………………………………………………………………………… 8 2.1.3 Seccion Ejecutar………………………………………………………………………………………………….. 9 Pasos para ejecutar…………………………………………………………………………………………………. 10
  • 3. 2.1 ENTORNO DEL ROBOT KAREL En el ámbito computacional hemos escuchado acerca de los diferentes software de aplicación, que se utilizan para realizar las tareas básicas en nuestro trabajo, industrias, tareas escolares etc., pero además existen otros tipos de software que permiten desarrollar y diseñar sistemas de computo que también se aplican en la vida diaria. El Robot Karel fue introducido en 1981 por el profesor Richard Pattis, de la Universidad de Stanford, en su libro Karel Robot con el propósito de desarrollar en el estudiante la capacidad de abstracción, la noción del orden, la secuencia y modular. Como herramienta de aprendizaje es muy amigable debiso al ambientr grafico que contiene que permite visualizar los conceptos aplicados en forma inmediata por medio de instruccione simples imperativas para programas a un robot en un mundo intuitivo. Utiliza básicamente dos tipos de programacion;: PASCAL y JAVA, en el que usaremos solo el ultimo. Para que el Robot efectue una tarea, lo programaremos paso a paso con comandos básicos y sentencias de control. El lenguaje de programacion del Robot Karel es muy sencillo y fácil de emplear, esto permite que su aprendizaje sea mas efectivo; además, ayuda a estructurar el pensamiento lógico de los estudiantes al momento de crear, aplicar y confirmar los procedimientos en base a los resultados obtenidos en cada una de las tareas efectuadas por el Robt Karel. 3
  • 4. 2.1.1 SECCIÓN MUNDO En el primer caso para elaborar un programa en donde Karel llevara a cabo sus tareas programadas, es activar la sección o pestaña mundo, e insertar los elementos que se emplearan en dicho programa. El mundo de Karel esta dividido en calles y avenidas, además de pequeños cuadrados que representan las manzanas de la ciudad o mundo de Karel. 4
  • 5. Robot Karel. Esta representada por la “Flecha” azul que se encuentra en forma inicial en la parte inferior izquierda del mundo. Calles y avenidas. El mundo en donde trabaja el Robot Karel esta compuesto por calles (cruzan al mundo horizontalmente) y en Avenidas (que cruzan al mundo verticalmente). Cursor Esta representado por un recuadro verde e indica la ubicación inicial de trabajo del Robot Karel. Muros o bardas. Para realizar ciertas tareas en conjunto con las calles y avenidas. 5 DESCRIPCION DE LOS ELEMENTOS DEL MUNDO
  • 6. Trompos o zumbadores. Están representados por números arábigos del 1 al 9999999, que podemos colocar en cualquier esquina del mundo de Karel al configurar su mundo inicial. Mochila Realiza ciertas tareas especificas en conjunto con los zumbadores, además contiene una caja de texto en donde registra los zumbadores que contiene la mochila. 6
  • 7. 2.1.2 SECCION PROGRAMA Después de crear el mundo del Robot Karel activa la sección o pestaña programa, es aquí donde abriras las instrucciones que se ejecutaran paso a paso, recuerda que se pueden escribir en dos tipos de lenguaje, PASCAL y JAVA. En este caso se utilizara el segundo, por lo tanto debes activar la opción Java. JAVASección programa 7
  • 8. PASOS PARA ELABORAR UN PROGRAMA 1. Nuevo. Se da clic en el botón nuevo para iniciar un nuevo programa. En el área de escritura del programa aparecerá un esqueleto en donde se observara el inicio y el fin del programa y en el espacio donde esta el punto y coma es el lugar el cual escribirás las instrucciones del programa. 2. Compilar. Después de escribir las instrucciones del programa se da un clic en compilar. Instrucción inicial del programa Zona para escribir las instrucciones del programa Instrucción para finalizar el programa. 8
  • 9. 2.1.3 SECCIÓN EJECUTAR Una vez que el programa haya sido elaborado y compilado se activa la sección o pestaña ejecutar, se desplegara la información pero al darle click al botón de inicializar se mostrara del lado izquierdo de la pantalla el programa que estamos editando. 9
  • 10. PASOS PARA EJECUTAR UN PROGRAMA 1. Inicializar. Estando en la sección de “Ejecutar”, se da un click en este botón para que aparezca el programa y el mundo con su configuración inicial. 2. Correr. Se da un click en este botón para correr el programa. 10