SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Metaute Arcila
Alejandro De la Vega Gutiérrez
10-a

LA LÓGICA EN EL PENSAMIENTO
¿Qué entendemos por lógico?

 El pensamiento Lógico es eminentemente
  deductivo, incluso algunos autores lo definen
  como tal, mediante este pensamiento se van
  infiriendo o asegurando nuevas proposiciones a
  partir de proposiciones conocidas, para lo cual
  se usan determinadas reglas establecidas o
  demostradas. El uso del pensamiento lógico no
  solo nos posibilita la demostración de muchos
  teoremas matemáticos sino que permite de
  forma general analizar y encausar muchas de las
  situaciones que nos presentan en la vida diaria.
¿Qué es el pensamiento
       lógico?
 Es aquel que se desprende de
  las relaciones entre los
  objetos y procede de la propia
  elaboración del individuo.
  Surge a través de la
  coordinación de las relaciones
  que previamente ha creado
  entre los objetos.
 Es importante tener en cuenta
  que las diferencias y semejanzas
  entre los objetos sólo existen en
  la mente de aquel que puede
  crearlas. Por eso el conocimiento
  lógico no puede enseñarse de
  forma directa. En cambio, se
  desarrolla mientras el sujeto
  interactúa con el medio
  ambiente.
El pensamiento como objeto de
           la lógica
 ¿A quien se le atribuye ser el padre de la
  lógica?
  La lógica es conocida como una de las ciencias
  mas antiguas, tanto es así que se le atribuye a
  Aristóteles la paternidad de esta disciplina, sin
  embargo, los lógico no están todavía de
  acuerdo con el objeto de esta ciencia, debido a
  que existe un problema semántico, es decir
  que existen varias disciplinas sobre esta
  ciencia lo que crea confusión. Es preciso por
  ello determinar con exactitud su objeto para
  poder definirla.
 ¿De que se ocupa la Psicología?


  La psicología se ocupa de los fenómenos
  psíquicos, es decir, de los hechos que ocurren
  en la conciencia, tales como
  percepción, imágenes, sentimientos, volicion
  es (voluntad), pensamientos, etc.
 ¿Distinción entre pensamiento y pensar?

  Debemos distinguir entre el "pensamiento" y el
  "pensar"; el pensamiento en un producto de un
  proceso psicológico, y el pensar es ese proceso, por
  lo tanto la psicología no se ocupa del pensamiento
  como tal, sino que entre otros fenómenos y procesos
  se ocupa también del pensar, mientras que la lógica
  se ocupa de los pensamientos
  exclusivamente, considerándolos en si mismo como
  si fueran objetos reales. La lógica prescinde del
  proceso del pensar y prescinde también del sujeto
  que piensa.
 En conclusión, la lógica trata
  del estudio de los
  pensamientos en si y de los
  procesos de pensar. Es la
  ciencia sistemática de los
  pensamientos.
ADIVINANDO, DEDUCIENDO O
           INDUCIENDO
 Por lo visto, se puede deducir que el hombre trabajaba en
  un faro de un puerto marítimo. Esa noche decidió tomarse
  unos tragos y después acostarse a dormir sin haber hecho
  antes encender la luz del faro.
  A la mañana siguiente se levanto en “laguna”, bajo hacia su
  sala, vio las noticias de última hora y observó que al
  parecer, por un descuido la luz del faro estuvo toda la noche
  apagada, produciendo así un accidente en la costa
  marítima.
  El hombre al caer en cuenta que las consecuencias
  ocurridas fueron por culpa de Él, decidió quitarse la vida,
  pensando que era una solución para evadir sus problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)
Helder Hernández Montoya
 
Unidad VII Textos Filosóficos
Unidad VII Textos FilosóficosUnidad VII Textos Filosóficos
Unidad VII Textos Filosóficos
Joel Amparán
 
Textos Filosóficos II Unidad XV
Textos Filosóficos II Unidad XVTextos Filosóficos II Unidad XV
Textos Filosóficos II Unidad XV
Joel Amparán
 
Emergentismo
EmergentismoEmergentismo
Emergentismo
Wilbert Tapia
 
Unidad VIII Textos Filosóficos
Unidad VIII Textos FilosóficosUnidad VIII Textos Filosóficos
Unidad VIII Textos Filosóficos
Joel Amparán
 
El Problema Mente Cerebro
El Problema Mente CerebroEl Problema Mente Cerebro
El Problema Mente Cerebro
Federico Faustino González
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoConcepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
Joseluis Torres
 
PsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La GestaltPsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La Gestalt
Marcelo Bentancour
 
PsicologíA De La Gestalt Ii
PsicologíA De La Gestalt IiPsicologíA De La Gestalt Ii
PsicologíA De La Gestalt Ii
Marcelo Bentancour
 
Textos Filosóficos II Unidad XIII
Textos Filosóficos II Unidad XIIITextos Filosóficos II Unidad XIII
Textos Filosóficos II Unidad XIII
Joel Amparán
 
Gestalt
GestaltGestalt
Filosofía de la Mente
Filosofía de la MenteFilosofía de la Mente
Filosofía de la Mente
Sarita Natalie Gavilanez Guillín
 
Problemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la menteProblemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la mente
Wilbert Tapia
 
Textos Filosóficos II Unidad XIV
Textos Filosóficos II Unidad XIVTextos Filosóficos II Unidad XIV
Textos Filosóficos II Unidad XIV
Joel Amparán
 
Filosofía Platón
Filosofía PlatónFilosofía Platón
Filosofía Platón
Noel1BachA
 
Santo TomáS
Santo TomáSSanto TomáS
Santo TomáS
guest7a97ae
 
Historia de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la MenteHistoria de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la Mente
Wilbert Tapia
 
Teoría del conocimiento Bacon vs Descartes
Teoría del conocimiento Bacon vs DescartesTeoría del conocimiento Bacon vs Descartes
Teoría del conocimiento Bacon vs Descartes
Melissa M.
 
Dualismo equipo
Dualismo equipoDualismo equipo
Dualismo equipo
SaraMndz
 
FilosofíA Y Ciencia FiccióN
FilosofíA Y Ciencia FiccióNFilosofíA Y Ciencia FiccióN
FilosofíA Y Ciencia FiccióN
jvelaleon
 

La actualidad más candente (20)

Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)
 
Unidad VII Textos Filosóficos
Unidad VII Textos FilosóficosUnidad VII Textos Filosóficos
Unidad VII Textos Filosóficos
 
Textos Filosóficos II Unidad XV
Textos Filosóficos II Unidad XVTextos Filosóficos II Unidad XV
Textos Filosóficos II Unidad XV
 
Emergentismo
EmergentismoEmergentismo
Emergentismo
 
Unidad VIII Textos Filosóficos
Unidad VIII Textos FilosóficosUnidad VIII Textos Filosóficos
Unidad VIII Textos Filosóficos
 
El Problema Mente Cerebro
El Problema Mente CerebroEl Problema Mente Cerebro
El Problema Mente Cerebro
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoConcepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
PsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La GestaltPsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La Gestalt
 
PsicologíA De La Gestalt Ii
PsicologíA De La Gestalt IiPsicologíA De La Gestalt Ii
PsicologíA De La Gestalt Ii
 
Textos Filosóficos II Unidad XIII
Textos Filosóficos II Unidad XIIITextos Filosóficos II Unidad XIII
Textos Filosóficos II Unidad XIII
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Filosofía de la Mente
Filosofía de la MenteFilosofía de la Mente
Filosofía de la Mente
 
Problemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la menteProblemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la mente
 
Textos Filosóficos II Unidad XIV
Textos Filosóficos II Unidad XIVTextos Filosóficos II Unidad XIV
Textos Filosóficos II Unidad XIV
 
Filosofía Platón
Filosofía PlatónFilosofía Platón
Filosofía Platón
 
Santo TomáS
Santo TomáSSanto TomáS
Santo TomáS
 
Historia de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la MenteHistoria de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la Mente
 
Teoría del conocimiento Bacon vs Descartes
Teoría del conocimiento Bacon vs DescartesTeoría del conocimiento Bacon vs Descartes
Teoría del conocimiento Bacon vs Descartes
 
Dualismo equipo
Dualismo equipoDualismo equipo
Dualismo equipo
 
FilosofíA Y Ciencia FiccióN
FilosofíA Y Ciencia FiccióNFilosofíA Y Ciencia FiccióN
FilosofíA Y Ciencia FiccióN
 

Similar a Actividad interpretativa Trabajo Final

El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
Ensayo sobre el entendimiento humano John LockeEnsayo sobre el entendimiento humano John Locke
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
filosofiageneral
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
rafael felix
 
Corrientes en funciòn de la orientacion conductual
Corrientes en funciòn de la orientacion conductualCorrientes en funciòn de la orientacion conductual
Corrientes en funciòn de la orientacion conductual
Caribbean international University
 
Laminas para enviar
Laminas para enviarLaminas para enviar
Laminas para enviar
maganico
 
Taller de psicologia
Taller de psicologiaTaller de psicologia
Taller de psicologia
Daniel Andrade
 
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
Preparador de clase tercer periodo   grados sextosPreparador de clase tercer periodo   grados sextos
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
jairo
 
Las teorías de conocimiento
Las teorías de conocimientoLas teorías de conocimiento
Las teorías de conocimiento
mariasm73
 
Dialnet-AlgunasConsideracionesSobreElPensamientoLogico-5802933.pdf
Dialnet-AlgunasConsideracionesSobreElPensamientoLogico-5802933.pdfDialnet-AlgunasConsideracionesSobreElPensamientoLogico-5802933.pdf
Dialnet-AlgunasConsideracionesSobreElPensamientoLogico-5802933.pdf
RobertoCarlo15
 
7. el pensamiento
7. el pensamiento7. el pensamiento
7. el pensamiento
Sebastián Ávila
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Gustavo Leyes
 
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Universidad metropolitana
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Diapo
DiapoDiapo
Piaget, jean inteligencia y adaptacion biologica
Piaget, jean   inteligencia y adaptacion biologicaPiaget, jean   inteligencia y adaptacion biologica
Piaget, jean inteligencia y adaptacion biologica
Maria De Los Angeles jimenez gonzalez
 
Teoria del-conocimiento
Teoria del-conocimientoTeoria del-conocimiento
Teoria del-conocimiento
Ramses CF
 
Teoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento - copiaTeoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento - copia
CLELIA MARGARITA LEON ROSALES
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTOTEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 

Similar a Actividad interpretativa Trabajo Final (20)

El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
Ensayo sobre el entendimiento humano John LockeEnsayo sobre el entendimiento humano John Locke
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
 
Corrientes en funciòn de la orientacion conductual
Corrientes en funciòn de la orientacion conductualCorrientes en funciòn de la orientacion conductual
Corrientes en funciòn de la orientacion conductual
 
Laminas para enviar
Laminas para enviarLaminas para enviar
Laminas para enviar
 
Taller de psicologia
Taller de psicologiaTaller de psicologia
Taller de psicologia
 
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
Preparador de clase tercer periodo   grados sextosPreparador de clase tercer periodo   grados sextos
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
 
Las teorías de conocimiento
Las teorías de conocimientoLas teorías de conocimiento
Las teorías de conocimiento
 
Dialnet-AlgunasConsideracionesSobreElPensamientoLogico-5802933.pdf
Dialnet-AlgunasConsideracionesSobreElPensamientoLogico-5802933.pdfDialnet-AlgunasConsideracionesSobreElPensamientoLogico-5802933.pdf
Dialnet-AlgunasConsideracionesSobreElPensamientoLogico-5802933.pdf
 
7. el pensamiento
7. el pensamiento7. el pensamiento
7. el pensamiento
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Piaget, jean inteligencia y adaptacion biologica
Piaget, jean   inteligencia y adaptacion biologicaPiaget, jean   inteligencia y adaptacion biologica
Piaget, jean inteligencia y adaptacion biologica
 
Teoria del-conocimiento
Teoria del-conocimientoTeoria del-conocimiento
Teoria del-conocimiento
 
Teoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento - copiaTeoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento - copia
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTOTEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Actividad interpretativa Trabajo Final

  • 1. Alejandro Metaute Arcila Alejandro De la Vega Gutiérrez 10-a LA LÓGICA EN EL PENSAMIENTO
  • 2. ¿Qué entendemos por lógico?  El pensamiento Lógico es eminentemente deductivo, incluso algunos autores lo definen como tal, mediante este pensamiento se van infiriendo o asegurando nuevas proposiciones a partir de proposiciones conocidas, para lo cual se usan determinadas reglas establecidas o demostradas. El uso del pensamiento lógico no solo nos posibilita la demostración de muchos teoremas matemáticos sino que permite de forma general analizar y encausar muchas de las situaciones que nos presentan en la vida diaria.
  • 3. ¿Qué es el pensamiento lógico?
  • 4.  Es aquel que se desprende de las relaciones entre los objetos y procede de la propia elaboración del individuo. Surge a través de la coordinación de las relaciones que previamente ha creado entre los objetos.
  • 5.  Es importante tener en cuenta que las diferencias y semejanzas entre los objetos sólo existen en la mente de aquel que puede crearlas. Por eso el conocimiento lógico no puede enseñarse de forma directa. En cambio, se desarrolla mientras el sujeto interactúa con el medio ambiente.
  • 6. El pensamiento como objeto de la lógica  ¿A quien se le atribuye ser el padre de la lógica? La lógica es conocida como una de las ciencias mas antiguas, tanto es así que se le atribuye a Aristóteles la paternidad de esta disciplina, sin embargo, los lógico no están todavía de acuerdo con el objeto de esta ciencia, debido a que existe un problema semántico, es decir que existen varias disciplinas sobre esta ciencia lo que crea confusión. Es preciso por ello determinar con exactitud su objeto para poder definirla.
  • 7.  ¿De que se ocupa la Psicología? La psicología se ocupa de los fenómenos psíquicos, es decir, de los hechos que ocurren en la conciencia, tales como percepción, imágenes, sentimientos, volicion es (voluntad), pensamientos, etc.
  • 8.  ¿Distinción entre pensamiento y pensar? Debemos distinguir entre el "pensamiento" y el "pensar"; el pensamiento en un producto de un proceso psicológico, y el pensar es ese proceso, por lo tanto la psicología no se ocupa del pensamiento como tal, sino que entre otros fenómenos y procesos se ocupa también del pensar, mientras que la lógica se ocupa de los pensamientos exclusivamente, considerándolos en si mismo como si fueran objetos reales. La lógica prescinde del proceso del pensar y prescinde también del sujeto que piensa.
  • 9.  En conclusión, la lógica trata del estudio de los pensamientos en si y de los procesos de pensar. Es la ciencia sistemática de los pensamientos.
  • 10. ADIVINANDO, DEDUCIENDO O INDUCIENDO  Por lo visto, se puede deducir que el hombre trabajaba en un faro de un puerto marítimo. Esa noche decidió tomarse unos tragos y después acostarse a dormir sin haber hecho antes encender la luz del faro. A la mañana siguiente se levanto en “laguna”, bajo hacia su sala, vio las noticias de última hora y observó que al parecer, por un descuido la luz del faro estuvo toda la noche apagada, produciendo así un accidente en la costa marítima. El hombre al caer en cuenta que las consecuencias ocurridas fueron por culpa de Él, decidió quitarse la vida, pensando que era una solución para evadir sus problemas.