SlideShare una empresa de Scribd logo
SHUNAXI N. SALINAS CASTILLO
YZA PENELOPE OROZCO AQUINO
PROF. CORAL BETANZOS TOLEDO
LIC. ADMÓN. EMPRESARIAL
UNID
! La percepción obedece a los
estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos,
vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una
realidad física del entorno. Es la capacidad de recibir por
medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o
sensaciones para conocer algo. También se puede definir
como un proceso mediante el cual una persona
selecciona, organiza e interpreta los estímulos, para darle
un significado a algo. Toda percepción incluye la
búsqueda para obtener y procesar cualquier información,
de igual manera la asimila y la interioriza para después
utilizarla en la vida cotidiana.
TEORIA DE LA GESTALT
v El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por
primera vez por primera vez por Christian Von Ehrenfels. No tiene
una traducción única, aunque se entiende generalmente como
“forma”, sin embargo, también podría traducirse como “figura”,
“configuración”, “estructura” o “creación”.
v La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que
llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de
la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de
problemas).
u La Teoría de la Gestalt se refiere a como el ser
humano percibe las figuras, palabras o
representaciones que dan a entender un mensaje,
esto significa como se percibe en la mente los
objetos conocidos en la vida diaria.
u El ser humano utiliza la percepción, en el proceso
del aprendizaje. Los psicólogos de la Gestalt dicen
que buen parte del aprendizaje humano es por
insight, esto significa que el paso de la ignorancia
al conocimiento ocurre con rapidez, “de repente”.
LEYES DE LA GESTALT
v  Las leyes de la Gestalt son unas reglas que explican el
origen de las percepciones a partir de los estímulos.
Fueron establecidas por el psicólogo Max Wertheimer y
sus partidarios, en el contexto de la línea de
investigación de la escuela de la psicología de la
Gestalt.
v  Las leyes de la Gestalt apoyan el principio de que el
todo es algo más que la suma de sus partes, idea que
desde principios del siglo XX intentó sustituir a la de
que la sensaciones son el resultado de la simple suma
de percepciones individuales.
!   Existen 13 leyes:
!   Ley de la Totalidad: El todo es diferente a la suma de sus partes.
!   Ley de la Estructura: Una forma es percibida como un todo,
independientemente de las partes que la constituyen.
!   Ley de la Dialéctica: Toda forma se desprende sobre un fondo al
que se opone. La mirada decide si “x” elemento pertenece a la
forma o al fondo.
!   Ley del Contraste: Una forma es tanto mejor percibida, en la
medida en que el contraste entre el fondo y la forma sea más
grande.
!   Ley del Cierre: Tanto mejor será una forma, cuanto mejor
cerrado esté su contorno.
!   Ley de la Compleción: Si un contorno no está completamente
cerrado, el espíritu tiende a cerrarlo.
!   Principio de Birkhoff: Una forma será tanto más pregnante,
cuanto mayor sea el número de ejes que posea.
!   Noción de Pregnancia: El concepto "pregnancia" se relaciona,
también, con la idea de "impregnación". Es decir, aquello con lo
que nos quedamos "impregnados" cuando miramos. Es la forma
cargada de información, la fuerza de la forma, es la dictadura que
la forma ejerce sobre los ojos.
!   Principio de Invariancia Topológica: Es la rama de las matemáticas
dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos
geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones
continuas. Una buena forma resiste a la deformación que se le
aplica.
!   Principio de Enmascaramiento: Una buena forma resiste a las
perturbaciones a las que está sometida.
!   Principio de Proximidad: Los elementos aislados, pero con cierta
cercanía tienden a ser considerados como grupos.
!   Principio de Memoria: Las formas son tanto mejor percibidas
cuanto mayor sea el número de veces presentadas…
!   Principio de Jerarquización: Una forma compleja será tanto más
pregnante en cuanto la percepción esté mejor orientada: de lo
principal a lo accesorio (jerarquizadas).
TEORÍA COGNITIVA
u Fue creada por el psicólogo Jean Piaget. Se basa en
que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y
se encuadra dentro de las teorías de tipo innatista: la
adquisición del lenguaje se debe a factores
biológicos y no culturales.
u El ser humano llega al mundo con una herencia
biológica, dela cual depende la inteligencia. Por una
parte, las estructuras biológicas limitan aquello que
podemos percibir, y por otra hacen posible el
progreso intelectual.
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO
!   Habla egocéntrica: El habla egocéntrica es la que el niño
utiliza para poder expresar sus pensamientos en esta
etapa, más que para comunicarse socialmente. Este
lenguaje se va reduciendo hasta desaparecer después de
los 7años.
!   Habla social: Es la que se desarrolla después de la
egocéntrica empieza con las primeras experiencias
sensoriomotoras, formadas con el por la construcción de
estructuras mentales, basadas en la integración de los
procesos cognitivos propios donde la persona construye
el conocimiento mediante la interacción continua con el
entorno.
!   Etapa sensorio-motriz: comienza con el nacimiento y
concluye a los 2 años. La conducta del niño es
esencialmente motora, no hay representación interna de
los acontecimientos externos, ni piensa mediante
conceptos.
!   - Etapa preoperacional: de los 2 años hasta los 6 años. Es la
etapa del pensamiento y la del lenguaje que gradúa su capacidad
de pensar simbólicamente, imita objetos de conducta, juegos
simbólicos, dibujos, imágenes mentales y el desarrollo del
lenguaje hablado.
!   Etapa de operaciones concretas: de los 7 años a los 11 años. Los
procesos de razonamiento se vuelven lógicos y pueden aplicarse
a problemas concretos o reales. En el aspecto social, el niño
ahora se convierte en un ser verdaderamente social y en esta
etapa aparecen los esquemas lógicos de seriación,
ordenamiento mental de conjuntos y clasificación de los
conceptos de casualidad, espacio, tiempo y velocidad.
!   - Etapa de operaciones formales: 12 años en adelante. En esta
etapa el adolescente logra la abstracción sobre conocimientos
concretos observados que le permiten emplear el razonamiento
lógico inductivo y deductivo. Desarrolla sentimientos idealistas y
se logra formación continua dela personalidad, hay un mayor
desarrollo de los conceptos morales.
!   Propuso, además dos tipos de lenguaje que se dan en dos etapas
distintas: la prelingüística y lalingüística.
Teoría de gestalt y teoría cognitiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónlilimede
 
La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)Carla Moralez
 
Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Telcel
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
secundaria técnica 92
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
Bienve84
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
Bella Flores Leiva
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 
Piaget equipo
Piaget equipoPiaget equipo
Piaget equipo
okchavez
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Jp-cell Reparaciones
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltKenyon Wolf
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoeinfantilmarina
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
William Rosero
 
Teorias del aprendizaje humanista gestalt2
Teorias del aprendizaje humanista  gestalt2Teorias del aprendizaje humanista  gestalt2
Teorias del aprendizaje humanista gestalt2anahygonzalezduran
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
Raul Febles Conde
 

La actualidad más candente (20)

Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservación
 
La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)
 
Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Psicología genética
Psicología genéticaPsicología genética
Psicología genética
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Piaget equipo
Piaget equipoPiaget equipo
Piaget equipo
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Conceptos piagetianos
Conceptos piagetianosConceptos piagetianos
Conceptos piagetianos
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
 
Teorias del aprendizaje humanista gestalt2
Teorias del aprendizaje humanista  gestalt2Teorias del aprendizaje humanista  gestalt2
Teorias del aprendizaje humanista gestalt2
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
 

Similar a Teoría de gestalt y teoría cognitiva

La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.Telcel
 
Unidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la informaciónUnidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la información
juanve
 
Eli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónicaEli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónicaVPocoroba
 
Presentación Gestalt
Presentación GestaltPresentación Gestalt
Presentación Gestalt
GlendaCanel
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
YenisjaidithRuztunde
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
YenisjaidithRuztunde
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
YenisjaidithRuztunde
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
lagotaenelojo
 
Sildershare la gestal
Sildershare la gestalSildershare la gestal
Sildershare la gestal
paolavo
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
UPN
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Gabriela Martinez
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Gabriela Martinez
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
UPN
 
La percepción en urgencia medicas
La percepción   en urgencia medicas La percepción   en urgencia medicas
La percepción en urgencia medicas
Fernando Lopez
 
psicología - Gestalt
 psicología - Gestalt psicología - Gestalt
psicología - Gestalt
neftaliva5
 

Similar a Teoría de gestalt y teoría cognitiva (20)

La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
 
El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.
 
Unidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la informaciónUnidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la información
 
Eli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónicaEli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónica
 
Presentación Gestalt
Presentación GestaltPresentación Gestalt
Presentación Gestalt
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Sildershare la gestal
Sildershare la gestalSildershare la gestal
Sildershare la gestal
 
La gestal
La gestalLa gestal
La gestal
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
La percepción en urgencia medicas
La percepción   en urgencia medicas La percepción   en urgencia medicas
La percepción en urgencia medicas
 
psicología - Gestalt
 psicología - Gestalt psicología - Gestalt
psicología - Gestalt
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Teoría de gestalt y teoría cognitiva

  • 1. SHUNAXI N. SALINAS CASTILLO YZA PENELOPE OROZCO AQUINO PROF. CORAL BETANZOS TOLEDO LIC. ADMÓN. EMPRESARIAL UNID
  • 2. ! La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una realidad física del entorno. Es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. También se puede definir como un proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos, para darle un significado a algo. Toda percepción incluye la búsqueda para obtener y procesar cualquier información, de igual manera la asimila y la interioriza para después utilizarla en la vida cotidiana.
  • 3. TEORIA DE LA GESTALT v El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por primera vez por Christian Von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se entiende generalmente como “forma”, sin embargo, también podría traducirse como “figura”, “configuración”, “estructura” o “creación”. v La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas).
  • 4. u La Teoría de la Gestalt se refiere a como el ser humano percibe las figuras, palabras o representaciones que dan a entender un mensaje, esto significa como se percibe en la mente los objetos conocidos en la vida diaria. u El ser humano utiliza la percepción, en el proceso del aprendizaje. Los psicólogos de la Gestalt dicen que buen parte del aprendizaje humano es por insight, esto significa que el paso de la ignorancia al conocimiento ocurre con rapidez, “de repente”.
  • 5. LEYES DE LA GESTALT v  Las leyes de la Gestalt son unas reglas que explican el origen de las percepciones a partir de los estímulos. Fueron establecidas por el psicólogo Max Wertheimer y sus partidarios, en el contexto de la línea de investigación de la escuela de la psicología de la Gestalt. v  Las leyes de la Gestalt apoyan el principio de que el todo es algo más que la suma de sus partes, idea que desde principios del siglo XX intentó sustituir a la de que la sensaciones son el resultado de la simple suma de percepciones individuales.
  • 6. !   Existen 13 leyes: !   Ley de la Totalidad: El todo es diferente a la suma de sus partes. !   Ley de la Estructura: Una forma es percibida como un todo, independientemente de las partes que la constituyen. !   Ley de la Dialéctica: Toda forma se desprende sobre un fondo al que se opone. La mirada decide si “x” elemento pertenece a la forma o al fondo. !   Ley del Contraste: Una forma es tanto mejor percibida, en la medida en que el contraste entre el fondo y la forma sea más grande. !   Ley del Cierre: Tanto mejor será una forma, cuanto mejor cerrado esté su contorno. !   Ley de la Compleción: Si un contorno no está completamente cerrado, el espíritu tiende a cerrarlo. !   Principio de Birkhoff: Una forma será tanto más pregnante, cuanto mayor sea el número de ejes que posea.
  • 7. !   Noción de Pregnancia: El concepto "pregnancia" se relaciona, también, con la idea de "impregnación". Es decir, aquello con lo que nos quedamos "impregnados" cuando miramos. Es la forma cargada de información, la fuerza de la forma, es la dictadura que la forma ejerce sobre los ojos. !   Principio de Invariancia Topológica: Es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas. Una buena forma resiste a la deformación que se le aplica. !   Principio de Enmascaramiento: Una buena forma resiste a las perturbaciones a las que está sometida. !   Principio de Proximidad: Los elementos aislados, pero con cierta cercanía tienden a ser considerados como grupos. !   Principio de Memoria: Las formas son tanto mejor percibidas cuanto mayor sea el número de veces presentadas… !   Principio de Jerarquización: Una forma compleja será tanto más pregnante en cuanto la percepción esté mejor orientada: de lo principal a lo accesorio (jerarquizadas).
  • 8. TEORÍA COGNITIVA u Fue creada por el psicólogo Jean Piaget. Se basa en que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y se encuadra dentro de las teorías de tipo innatista: la adquisición del lenguaje se debe a factores biológicos y no culturales. u El ser humano llega al mundo con una herencia biológica, dela cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicas limitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progreso intelectual.
  • 10. !   Habla egocéntrica: El habla egocéntrica es la que el niño utiliza para poder expresar sus pensamientos en esta etapa, más que para comunicarse socialmente. Este lenguaje se va reduciendo hasta desaparecer después de los 7años. !   Habla social: Es la que se desarrolla después de la egocéntrica empieza con las primeras experiencias sensoriomotoras, formadas con el por la construcción de estructuras mentales, basadas en la integración de los procesos cognitivos propios donde la persona construye el conocimiento mediante la interacción continua con el entorno. !   Etapa sensorio-motriz: comienza con el nacimiento y concluye a los 2 años. La conducta del niño es esencialmente motora, no hay representación interna de los acontecimientos externos, ni piensa mediante conceptos.
  • 11. !   - Etapa preoperacional: de los 2 años hasta los 6 años. Es la etapa del pensamiento y la del lenguaje que gradúa su capacidad de pensar simbólicamente, imita objetos de conducta, juegos simbólicos, dibujos, imágenes mentales y el desarrollo del lenguaje hablado. !   Etapa de operaciones concretas: de los 7 años a los 11 años. Los procesos de razonamiento se vuelven lógicos y pueden aplicarse a problemas concretos o reales. En el aspecto social, el niño ahora se convierte en un ser verdaderamente social y en esta etapa aparecen los esquemas lógicos de seriación, ordenamiento mental de conjuntos y clasificación de los conceptos de casualidad, espacio, tiempo y velocidad. !   - Etapa de operaciones formales: 12 años en adelante. En esta etapa el adolescente logra la abstracción sobre conocimientos concretos observados que le permiten emplear el razonamiento lógico inductivo y deductivo. Desarrolla sentimientos idealistas y se logra formación continua dela personalidad, hay un mayor desarrollo de los conceptos morales. !   Propuso, además dos tipos de lenguaje que se dan en dos etapas distintas: la prelingüística y lalingüística.