SlideShare una empresa de Scribd logo
VERTICAL
Tipode competenciaenlaque unao pocas empresasenunmercadomanipulanel producto
afectandodirectamenteal precio.
El Estadoobtiene dinero(Ingresospúblicos) mediantelos…………………
Los cicloseconómicosson………………… de la actividadeconómicaenfasesalternasde
expansiónyrecesión.
Tipode externalidadque recae sobre personasdistintasde lasque realizanlaactividad.
Es una prestación………………… aquellaque esdisfrutadaúnicamente poraquellosque han
cotizadoa la SeguridadSocial.
HORIZONTAL
Indicadoreconómicoque mide el valorde laproducciónde bienesyservicios.
Políticaque utilizael Estadopara intervenirenlaactividadeconómicayfavorecerlamarcha
del país.
Entre todaslasprestacionesde laSeguridadSocial destaca,porsuimportante funciónsocial,
las………………
Consecuencianegativadel funcionamientodel mercadoyse produce cuandonoes eficiente
enla asignación.
Tipode externalidadque esbeneficiosade unaactividadeconómica.
Puntomás elevadodentrode lascuatrofasesdel cicloeconómico(fondo,expansión,……….y
recesión).
Los principalescotizantesde laSeguridadSocial sonlasempresasylos……………………
Tipode políticaeconómicaque sirve paramantenerlaestabilidadycrecimientoeconómico.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad kubbu

Alberth 13 marz
Alberth 13 marzAlberth 13 marz
Alberth 13 marz
Alberth Cruz
 
Reporte innovacion tecnologica_versionfinal (1) 2013 concytec
Reporte innovacion tecnologica_versionfinal (1) 2013 concytecReporte innovacion tecnologica_versionfinal (1) 2013 concytec
Reporte innovacion tecnologica_versionfinal (1) 2013 concytec
Isaac Puente de la Vega Aparicio
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
guest3a36050
 
UTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMENUTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMEN
UTPL
 
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS MACROECONOMICOS.pptx
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS MACROECONOMICOS.pptxUNIDAD 1 FUNDAMENTOS MACROECONOMICOS.pptx
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS MACROECONOMICOS.pptx
MarcosBTec
 
Inventario de Posibilidades para Innovar
Inventario de Posibilidades para InnovarInventario de Posibilidades para Innovar
Inventario de Posibilidades para Innovar
RUSBEL GARCIA AGUILAR
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
LEONCIOCRUZ
 
Macroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajoMacroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajoGina Perez
 
Análisis del entorno Macro.ppt
Análisis del entorno Macro.pptAnálisis del entorno Macro.ppt
Análisis del entorno Macro.ppt
TelmoCaisapanta
 
Micro y macroeconomia
Micro y macroeconomiaMicro y macroeconomia
Micro y macroeconomia
hakim cross
 
Comercio Internacional NO.docx
Comercio Internacional NO.docxComercio Internacional NO.docx
Comercio Internacional NO.docx
MinjeePark4
 
Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011
Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011
Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Unidad 3 economía i
Unidad 3 economía iUnidad 3 economía i
Unidad 3 economía i
Fredis Pereira
 
Indicador de potencialidad exportadora FECOBA
Indicador de potencialidad exportadora   FECOBAIndicador de potencialidad exportadora   FECOBA
Indicador de potencialidad exportadora FECOBA
Ezequiel Eliano Sombory
 
El entorno economico y las pymes (1)
El entorno economico y las pymes (1)El entorno economico y las pymes (1)
El entorno economico y las pymes (1)Julieta Garduño
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
JhamileNatalia
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiajpajaro
 

Similar a Actividad kubbu (20)

EL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
EL ENTORNO DEL MARKETING.pptxEL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
EL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
 
Alberth 13 marz
Alberth 13 marzAlberth 13 marz
Alberth 13 marz
 
Reporte innovacion tecnologica_versionfinal (1) 2013 concytec
Reporte innovacion tecnologica_versionfinal (1) 2013 concytecReporte innovacion tecnologica_versionfinal (1) 2013 concytec
Reporte innovacion tecnologica_versionfinal (1) 2013 concytec
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 
UTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMENUTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMEN
 
Derecho En Negocios Internacionales
Derecho En Negocios InternacionalesDerecho En Negocios Internacionales
Derecho En Negocios Internacionales
 
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS MACROECONOMICOS.pptx
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS MACROECONOMICOS.pptxUNIDAD 1 FUNDAMENTOS MACROECONOMICOS.pptx
UNIDAD 1 FUNDAMENTOS MACROECONOMICOS.pptx
 
Inventario de Posibilidades para Innovar
Inventario de Posibilidades para InnovarInventario de Posibilidades para Innovar
Inventario de Posibilidades para Innovar
 
Cmc3 unidad-5
Cmc3 unidad-5Cmc3 unidad-5
Cmc3 unidad-5
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Macroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajoMacroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajo
 
Análisis del entorno Macro.ppt
Análisis del entorno Macro.pptAnálisis del entorno Macro.ppt
Análisis del entorno Macro.ppt
 
Micro y macroeconomia
Micro y macroeconomiaMicro y macroeconomia
Micro y macroeconomia
 
Comercio Internacional NO.docx
Comercio Internacional NO.docxComercio Internacional NO.docx
Comercio Internacional NO.docx
 
Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011
Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011
Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011
 
Unidad 3 economía i
Unidad 3 economía iUnidad 3 economía i
Unidad 3 economía i
 
Indicador de potencialidad exportadora FECOBA
Indicador de potencialidad exportadora   FECOBAIndicador de potencialidad exportadora   FECOBA
Indicador de potencialidad exportadora FECOBA
 
El entorno economico y las pymes (1)
El entorno economico y las pymes (1)El entorno economico y las pymes (1)
El entorno economico y las pymes (1)
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
 

Más de Jaimichu123

Encontrar un empleo
Encontrar un empleoEncontrar un empleo
Encontrar un empleo
Jaimichu123
 
Ser emprendedor
Ser emprendedorSer emprendedor
Ser emprendedor
Jaimichu123
 
Las quiebras de las empresas
Las quiebras de las empresasLas quiebras de las empresas
Las quiebras de las empresas
Jaimichu123
 
Texto vente a alemania, carla
Texto vente a alemania, carlaTexto vente a alemania, carla
Texto vente a alemania, carla
Jaimichu123
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
Jaimichu123
 
1 el mercado de valores
1 el mercado de valores1 el mercado de valores
1 el mercado de valores
Jaimichu123
 
LAS PENSIONES
LAS PENSIONESLAS PENSIONES
LAS PENSIONES
Jaimichu123
 

Más de Jaimichu123 (7)

Encontrar un empleo
Encontrar un empleoEncontrar un empleo
Encontrar un empleo
 
Ser emprendedor
Ser emprendedorSer emprendedor
Ser emprendedor
 
Las quiebras de las empresas
Las quiebras de las empresasLas quiebras de las empresas
Las quiebras de las empresas
 
Texto vente a alemania, carla
Texto vente a alemania, carlaTexto vente a alemania, carla
Texto vente a alemania, carla
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
1 el mercado de valores
1 el mercado de valores1 el mercado de valores
1 el mercado de valores
 
LAS PENSIONES
LAS PENSIONESLAS PENSIONES
LAS PENSIONES
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (19)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

Actividad kubbu

  • 1.
  • 2. VERTICAL Tipode competenciaenlaque unao pocas empresasenunmercadomanipulanel producto afectandodirectamenteal precio. El Estadoobtiene dinero(Ingresospúblicos) mediantelos………………… Los cicloseconómicosson………………… de la actividadeconómicaenfasesalternasde expansiónyrecesión. Tipode externalidadque recae sobre personasdistintasde lasque realizanlaactividad. Es una prestación………………… aquellaque esdisfrutadaúnicamente poraquellosque han cotizadoa la SeguridadSocial. HORIZONTAL Indicadoreconómicoque mide el valorde laproducciónde bienesyservicios. Políticaque utilizael Estadopara intervenirenlaactividadeconómicayfavorecerlamarcha del país. Entre todaslasprestacionesde laSeguridadSocial destaca,porsuimportante funciónsocial, las……………… Consecuencianegativadel funcionamientodel mercadoyse produce cuandonoes eficiente enla asignación. Tipode externalidadque esbeneficiosade unaactividadeconómica. Puntomás elevadodentrode lascuatrofasesdel cicloeconómico(fondo,expansión,……….y recesión). Los principalescotizantesde laSeguridadSocial sonlasempresasylos…………………… Tipode políticaeconómicaque sirve paramantenerlaestabilidadycrecimientoeconómico.