SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD N°1: Pensando en clave de accesibilidad
Recuerdo una niña en sillas de ruedas en una escuela pública, donde hoy hablando
con propiedad puedo decir que no se le ha garantizado la accesibilidad en su
recorrer diario dentro de las instalaciones de la escuela para su aprendizaje y/o
participación. Dentro de esas escena puedo destacar falta de ramplas en el
establecimiento para su andar diario. Baños no adaptados. Sala de informática en
el piso de arriba; en el cual el único medio para acceder eran unas escaleras.
Además salidas didácticas dentro del espacio de educación física como caminatas
en senderos,
Como dice el material de lectura hablar de accesibilidad supone hacer referencia al
grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, disponer de un bien
cultural, visitar un lugar o acceder a una información y/o un servicio,
independientemente de las capacidades técnicas, cognitivas o físicas.
La forma adecuada de poder intervenir la escena es implementando una rampla
para el acceso a la sala de informática. Estas barreras impiden a las personas con
discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en
todos los aspectos de la vida.
En cuanto a las salidas de educación física, lógicamente se puede replantear los
destinos, buscando lugares con caminos más amplios aptos para el paso de una
silla de ruedas, estas situaciones se pueden resolver sin mayores dificultades,
encontrando alternativas que le permitan a todos los estudiantes en general y a
cada uno en particular el mayor grado de participación que contribuya a su
enriquecimiento e inclusión

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD N°1 PENSANDO EN LA ACCESIBILIDAD.pdf

discapacidad
discapacidaddiscapacidad
Act1 sacnictehernandez
Act1 sacnictehernandezAct1 sacnictehernandez
Act1 sacnictehernandez
reginajimenezhernand
 
Texto reflexivo sam y angie 5 c
Texto reflexivo sam y angie 5 cTexto reflexivo sam y angie 5 c
Texto reflexivo sam y angie 5 c
SamantaRamrez5
 
La Educacion de antes y la Educacion de ahora
La Educacion de antes y la Educacion de ahoraLa Educacion de antes y la Educacion de ahora
La Educacion de antes y la Educacion de ahora
Vivi Morocho
 
Claves para una educación inclusiva exitosa
Claves para una educación inclusiva exitosaClaves para una educación inclusiva exitosa
Claves para una educación inclusiva exitosa
laura EscaÑuela
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Arturo Franco UI
 
Exposicion pedagogia especial.2020
Exposicion  pedagogia especial.2020Exposicion  pedagogia especial.2020
Exposicion pedagogia especial.2020
sandrobanquez
 
08 tics
08 tics08 tics
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Hellen Vega
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Hellen Vega
 
Maria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina PatiñoMaria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina
 
E42b4 movilidad y_ciudadania
E42b4 movilidad y_ciudadaniaE42b4 movilidad y_ciudadania
E42b4 movilidad y_ciudadania
Yesica Jimenez Hincapie
 
Comprensión de las necesidades de los estudiantes.pptx
Comprensión de las necesidades de los estudiantes.pptxComprensión de las necesidades de los estudiantes.pptx
Comprensión de las necesidades de los estudiantes.pptx
OMARALICORNEJO
 
Se está muriendo la escuela
Se está muriendo la escuelaSe está muriendo la escuela
Se está muriendo la escuela
mokaritto
 
Orientación y tendencias del futuro del e-learning
Orientación y tendencias del futuro del e-learningOrientación y tendencias del futuro del e-learning
Orientación y tendencias del futuro del e-learning
Julio Castillo
 
Discapacidad motriz.
Discapacidad motriz.Discapacidad motriz.
Discapacidad motriz.
Florciita Tisocco
 
La accesibilidad como clave para la inclusión. Mabel Villaescusa
La accesibilidad como clave para la inclusión. Mabel VillaescusaLa accesibilidad como clave para la inclusión. Mabel Villaescusa
La accesibilidad como clave para la inclusión. Mabel Villaescusa
ssusere726641
 
Tercera parte tema 1
Tercera parte tema 1Tercera parte tema 1
Tercera parte tema 1
DanielaLaura5
 
Tercera parte tema 1
Tercera parte tema 1Tercera parte tema 1
Tercera parte tema 1
DanielaLaura5
 
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
mayritapacchi
 

Similar a ACTIVIDAD N°1 PENSANDO EN LA ACCESIBILIDAD.pdf (20)

discapacidad
discapacidaddiscapacidad
discapacidad
 
Act1 sacnictehernandez
Act1 sacnictehernandezAct1 sacnictehernandez
Act1 sacnictehernandez
 
Texto reflexivo sam y angie 5 c
Texto reflexivo sam y angie 5 cTexto reflexivo sam y angie 5 c
Texto reflexivo sam y angie 5 c
 
La Educacion de antes y la Educacion de ahora
La Educacion de antes y la Educacion de ahoraLa Educacion de antes y la Educacion de ahora
La Educacion de antes y la Educacion de ahora
 
Claves para una educación inclusiva exitosa
Claves para una educación inclusiva exitosaClaves para una educación inclusiva exitosa
Claves para una educación inclusiva exitosa
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Exposicion pedagogia especial.2020
Exposicion  pedagogia especial.2020Exposicion  pedagogia especial.2020
Exposicion pedagogia especial.2020
 
08 tics
08 tics08 tics
08 tics
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Maria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina PatiñoMaria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina Patiño
 
E42b4 movilidad y_ciudadania
E42b4 movilidad y_ciudadaniaE42b4 movilidad y_ciudadania
E42b4 movilidad y_ciudadania
 
Comprensión de las necesidades de los estudiantes.pptx
Comprensión de las necesidades de los estudiantes.pptxComprensión de las necesidades de los estudiantes.pptx
Comprensión de las necesidades de los estudiantes.pptx
 
Se está muriendo la escuela
Se está muriendo la escuelaSe está muriendo la escuela
Se está muriendo la escuela
 
Orientación y tendencias del futuro del e-learning
Orientación y tendencias del futuro del e-learningOrientación y tendencias del futuro del e-learning
Orientación y tendencias del futuro del e-learning
 
Discapacidad motriz.
Discapacidad motriz.Discapacidad motriz.
Discapacidad motriz.
 
La accesibilidad como clave para la inclusión. Mabel Villaescusa
La accesibilidad como clave para la inclusión. Mabel VillaescusaLa accesibilidad como clave para la inclusión. Mabel Villaescusa
La accesibilidad como clave para la inclusión. Mabel Villaescusa
 
Tercera parte tema 1
Tercera parte tema 1Tercera parte tema 1
Tercera parte tema 1
 
Tercera parte tema 1
Tercera parte tema 1Tercera parte tema 1
Tercera parte tema 1
 
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

ACTIVIDAD N°1 PENSANDO EN LA ACCESIBILIDAD.pdf

  • 1. ACTIVIDAD N°1: Pensando en clave de accesibilidad Recuerdo una niña en sillas de ruedas en una escuela pública, donde hoy hablando con propiedad puedo decir que no se le ha garantizado la accesibilidad en su recorrer diario dentro de las instalaciones de la escuela para su aprendizaje y/o participación. Dentro de esas escena puedo destacar falta de ramplas en el establecimiento para su andar diario. Baños no adaptados. Sala de informática en el piso de arriba; en el cual el único medio para acceder eran unas escaleras. Además salidas didácticas dentro del espacio de educación física como caminatas en senderos, Como dice el material de lectura hablar de accesibilidad supone hacer referencia al grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, disponer de un bien cultural, visitar un lugar o acceder a una información y/o un servicio, independientemente de las capacidades técnicas, cognitivas o físicas. La forma adecuada de poder intervenir la escena es implementando una rampla para el acceso a la sala de informática. Estas barreras impiden a las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida. En cuanto a las salidas de educación física, lógicamente se puede replantear los destinos, buscando lugares con caminos más amplios aptos para el paso de una silla de ruedas, estas situaciones se pueden resolver sin mayores dificultades, encontrando alternativas que le permitan a todos los estudiantes en general y a cada uno en particular el mayor grado de participación que contribuya a su enriquecimiento e inclusión