SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad ICEL
Campus On Line
Maestría en Educación y Docencia
Materia:
Educación Inclusiva
Nombre:
Juana Consepción Delgadillo Pallares
Profesor:
Francisco Jesús Vieyra González
Marzo 2021
Educación Inclusiva:
La inclusión es integrar a todas las personas sin importar condición física, intelectual, social o cultural, es trabajar a la
par sin importar sus limitaciones y así poder lograr resultados a esos trabajos de forma colaborativa.
“La respuesta a la diversidad no ha de ser nunca una decisión puntual, ni asumida por
individualidades, ni tampoco deben de ser solucionadas únicamente con ayudas externas; el
planteamiento ha de ser institucional desde el plano escolar hasta el social”
Camacho, (2011)
Características de la Educación Inclusiva
Una escuela inclusiva es quien debe de brindar apoyo a la comunidad educativa para que tanto niños, niñas y
adolescentes sin importar sus condiciones socio-económicas y culturales afecten, para así lograr una mejora como
comunidad educativa y sociedad en general.
Participación
Pertinencia
Implica el reconocimiento de las condiciones o
situaciones propias de los estudiantes para
atenderlos desde sus especificidades y
responder a las necesidades y expectativas de
los entornos
Involucra los procesos democráticos en la
toma de decisiones en los que están
implicados actores de la comunidad
educativa, incluyendo a los estudiantes.
Diversidad Equidad Interculturalidad
Todos somos diferentes y tenemos las
mismas oportunidades así como tenemos
derecho a no ser discriminados por
nuestras condiciones y a su vez debemos de
contar con una educación adecuada.
Todos merecemos apoyo de acuerdo
a nuestras necesidades para así poder
ser personas autónomas y con las
mismas oportunidades.
.
La interculturalidad es lograr una
convivencia y comunicación con
distintas culturas, así como respetar
sus ideas.
Conceptos
Inclusión
Cuando se hace participe a un
niño, niña o adolescente en el
montaje de un baile para un
festival y hay un niño (a) con
silla de ruedas y se integra en
la coreografía grupal
Exclusión
Nos hace referencia a cuestiones de acceso,
también tiene relación con un amplio abanico
de factores.
Actualmente vivimos la exclusión , ya que no
todos los niños, niñas y adolecentes, cuentan
con el acceso a oportunidades académicas,
ya que viven en zonas de escasos recursos,
en donde de igual manera no cuentan con los
servicios básicos para recibir una buna
educación.
Integración
Birch (1974) define la integración educativa como un
proceso que pretende unificar las educaciones
ordinaria y especial con el objetivo de ofrecer un
conjunto de servicios a todos los niños, en base a sus
necesidades de aprendizaje.
En la actualidad la educación pretende integrar a los
niños, niñas y adolescentes a la nueva normalidad de
clases a distancia, no importa la condición física,
intelectual, cultural y social, todos tienen derecho a
vivir las mismas experiencias
Discapacidad
Son aquellas condiciones físicas con las que un
individuo se desenvuelve en la sociedad.
No es un atributo de las personas, sino complicado
conjunto de condiciones, muchas de las cuales son
creados por el contexto y el entorno social (Rodríguez,
2004).
Necesidades
Educativas
especiales
Mediante a la observación y
entrevistas iniciales para construir un
expediente escolar, se hacen
adecuaciones curriculares para así
lograr un trabajo optimo para todos
aquellos niños y niñas lo requieran.
Dificultades de
aprendizaje
No todos aprenden de la misma
manera, es por ello que dentro del
aula se observan los estilos de
aprendizaje para así planear
actividades adecuadas en donde
todos los estilos se vean reflejados y
se tengan mejores resultados para el
aprendizaje de cada uno de los
alumnos
Accesibilidad
En todas las escuelas debe den tener la accesibilidad para
que todos los niños y niñas con alguna discapacidad logren
el libre acceso a las instalaciones y a todo el equipo con el
que se cuenta.
Es un derecho que tienen todos los estudiantes a una aula
con diversidad, que hayan entornos y programas educativos
y accesibles.
Referencias bibliográficas
Aprendiendo a ser PaPaz. (2018). ¿Qué es Educación
Inclusiva?. 2018, de Aprendiendo a ser PaPaz Sitio web:
http://inclusion.redpapaz.org/que-es-educacion-inclusiva/
Doble Equipo. (2014). Escuela Inclusiva. 2014, de Doble
Equipo Sitio web:
https://www.dobleequipovalencia.com/escuela-inclusiva-
10-caracteristicas/
Educación Inicial. (2010). Integración Educativa. 2010, de
Educación Inicial Sitio web:
https://www.educacioninicial.com/c/000/460-integracion-
educativa/
PsicoGoya. (2020). Dificultades de aprendizaje. 2020, de
Psico Goya Sitio web:
https://www.psicogoya.com/dificultades-de-aprendizaje
Saldarriaga Concha. (2016). Educación Inclusiva. Bogotá
Colombia: Fundación Saldarriaga Concha.
Sánchez-Turuel, David; Robles-Bello, Ma Auxiliadora.
(2013). Inclusión como clave de una Educación para
todos: Revisión Teórica. Revista Española de Orientación
y Psicopedagogía, Vol.24, 24-36.
Carlos Parra Dussan. (2011). Educación inclusiva: Un
Modelo de Diversidad Humana. Educación y Desarrollo
Social, vol. 5, 139-150.
María Alejandra Grzona. (2014). Accesibilidad Educativa
en las aulas inclusivas. 2014, de Scielo Sitio web:
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S13
16-
00872014000200007#:~:text=Consideramos%20a%20la
%20accesibilidad%20educativa,el%20aula%20de%20la%
20diversidad.
Ediciones Cinca. (2010). La accesibilidad en los centros
educativos. 2010, de Grupo Editorial Cinca Sitio web:
https://www.cermi.es/sites/default/files/docs/colecciones/L
A_ACCESIBILIDAD_EN_LOS_CENTROS_EDUCATIVOS
.pdf
¿Qué problemática relacionada con la educación inclusiva, existe en tu contexto cotidiano y profesional?
Una de las principales problemáticas es la falta de conocimiento sobre la inclusión, sobre el trato a las
necesidades de todas las personas, pues todas somos distintas. Así mismo, es la falta de empatía ya que
hay varios niños que tienen problemas de leguaje, y muchas veces no se comprende la situación, ya
que cuando se presentan actividades en las cuales es necesaria la participación, siempre se
seleccionan a los niños que leen mejor o que tiene una buena dicción, mientras que a los niños que
presentan este tipo de problemas, se les asignas otras actividades en las cuales no tengan que hablar
mucho. Me ha tocado conocer de cerca casos en específicos en donde ni en la escuela ni en casa se
les da apoyo, para mejorar estas condiciones y poder desarrollar estas habilidades.
Por lo cual considero, en conclusión, que las principal problemática es la falta de conocimiento y la
empatía para estos niños y niñas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióNLa EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióNVictoria
 
Ensayo integracion educativa modificado sociologia 2copia
Ensayo integracion educativa modificado sociologia   2copiaEnsayo integracion educativa modificado sociologia   2copia
Ensayo integracion educativa modificado sociologia 2copiaNataly Palma
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
hugomedina36
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
EmiliaAlvarez12
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Nerko74
 
introducción a la inclusión
introducción a la inclusión introducción a la inclusión
introducción a la inclusión
eromero7769
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
zoylaQuelate
 
Una escuela para todos
Una escuela para todos Una escuela para todos
Una escuela para todos RosarioCinta
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusivajaldanam
 
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativaDiapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativanatalyalexa
 
Introduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivafilomenaseverino
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
TICSeinclusion
 
Presentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusiónPresentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusión
Chavela7
 
Di capacidad
Di capacidadDi capacidad
Di capacidad
educacionyticb
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
alejandra1899
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruSaúl Qc
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióNLa EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
 
Ensayo integracion educativa modificado sociologia 2copia
Ensayo integracion educativa modificado sociologia   2copiaEnsayo integracion educativa modificado sociologia   2copia
Ensayo integracion educativa modificado sociologia 2copia
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
introducción a la inclusión
introducción a la inclusión introducción a la inclusión
introducción a la inclusión
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Una escuela para todos
Una escuela para todos Una escuela para todos
Una escuela para todos
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativaDiapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
 
Introduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusiva
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
 
Presentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusiónPresentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusión
 
Di capacidad
Di capacidadDi capacidad
Di capacidad
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 

Similar a Educacion inclusiva

tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
mayritapacchi
 
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi guttema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
mayritapacchi
 
PACCHI MAYRA
PACCHI MAYRAPACCHI MAYRA
PACCHI MAYRA
mayritapacchi
 
Presentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptxPresentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptx
MariaJesus316278
 
2da JI _ presentacion educacion inclusiva_ Julio 2018.pdf
2da JI _ presentacion educacion inclusiva_ Julio 2018.pdf2da JI _ presentacion educacion inclusiva_ Julio 2018.pdf
2da JI _ presentacion educacion inclusiva_ Julio 2018.pdf
proferodriguezbiolog
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Paola Olimon
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Palomajeje
 
SEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdf
SEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdfSEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdf
SEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdf
LorenzoMartinez54
 
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Jose Luis Rivera Guzman
 
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
ANA MARÍA GARCÍA
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
CarolaySierra
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
pazybien2
 
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con neeProblemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Liliana Delgado
 
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptxEducacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Luz Ch
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadAlianzas Educativas
 
La diversidad el reto de la educación inclusiva.pptx
La diversidad el reto de la educación inclusiva.pptxLa diversidad el reto de la educación inclusiva.pptx
La diversidad el reto de la educación inclusiva.pptx
EFRANPILLACAHUAUYA
 
Clase educación inclusiva
Clase educación inclusivaClase educación inclusiva
Clase educación inclusiva
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
DaisyJohannaPinzonMo
 
INCLUSIÓN
INCLUSIÓNINCLUSIÓN
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
J. Manuel C. Ramirez
 

Similar a Educacion inclusiva (20)

tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
 
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi guttema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
 
PACCHI MAYRA
PACCHI MAYRAPACCHI MAYRA
PACCHI MAYRA
 
Presentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptxPresentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptx
 
2da JI _ presentacion educacion inclusiva_ Julio 2018.pdf
2da JI _ presentacion educacion inclusiva_ Julio 2018.pdf2da JI _ presentacion educacion inclusiva_ Julio 2018.pdf
2da JI _ presentacion educacion inclusiva_ Julio 2018.pdf
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
SEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdf
SEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdfSEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdf
SEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdf
 
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
 
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
 
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con neeProblemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
 
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptxEducacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
 
La diversidad el reto de la educación inclusiva.pptx
La diversidad el reto de la educación inclusiva.pptxLa diversidad el reto de la educación inclusiva.pptx
La diversidad el reto de la educación inclusiva.pptx
 
Clase educación inclusiva
Clase educación inclusivaClase educación inclusiva
Clase educación inclusiva
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
 
INCLUSIÓN
INCLUSIÓNINCLUSIÓN
INCLUSIÓN
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Educacion inclusiva

  • 1. Universidad ICEL Campus On Line Maestría en Educación y Docencia Materia: Educación Inclusiva Nombre: Juana Consepción Delgadillo Pallares Profesor: Francisco Jesús Vieyra González Marzo 2021
  • 2. Educación Inclusiva: La inclusión es integrar a todas las personas sin importar condición física, intelectual, social o cultural, es trabajar a la par sin importar sus limitaciones y así poder lograr resultados a esos trabajos de forma colaborativa. “La respuesta a la diversidad no ha de ser nunca una decisión puntual, ni asumida por individualidades, ni tampoco deben de ser solucionadas únicamente con ayudas externas; el planteamiento ha de ser institucional desde el plano escolar hasta el social” Camacho, (2011)
  • 3. Características de la Educación Inclusiva Una escuela inclusiva es quien debe de brindar apoyo a la comunidad educativa para que tanto niños, niñas y adolescentes sin importar sus condiciones socio-económicas y culturales afecten, para así lograr una mejora como comunidad educativa y sociedad en general. Participación Pertinencia Implica el reconocimiento de las condiciones o situaciones propias de los estudiantes para atenderlos desde sus especificidades y responder a las necesidades y expectativas de los entornos Involucra los procesos democráticos en la toma de decisiones en los que están implicados actores de la comunidad educativa, incluyendo a los estudiantes.
  • 4. Diversidad Equidad Interculturalidad Todos somos diferentes y tenemos las mismas oportunidades así como tenemos derecho a no ser discriminados por nuestras condiciones y a su vez debemos de contar con una educación adecuada. Todos merecemos apoyo de acuerdo a nuestras necesidades para así poder ser personas autónomas y con las mismas oportunidades. . La interculturalidad es lograr una convivencia y comunicación con distintas culturas, así como respetar sus ideas.
  • 5. Conceptos Inclusión Cuando se hace participe a un niño, niña o adolescente en el montaje de un baile para un festival y hay un niño (a) con silla de ruedas y se integra en la coreografía grupal
  • 6. Exclusión Nos hace referencia a cuestiones de acceso, también tiene relación con un amplio abanico de factores. Actualmente vivimos la exclusión , ya que no todos los niños, niñas y adolecentes, cuentan con el acceso a oportunidades académicas, ya que viven en zonas de escasos recursos, en donde de igual manera no cuentan con los servicios básicos para recibir una buna educación.
  • 7. Integración Birch (1974) define la integración educativa como un proceso que pretende unificar las educaciones ordinaria y especial con el objetivo de ofrecer un conjunto de servicios a todos los niños, en base a sus necesidades de aprendizaje. En la actualidad la educación pretende integrar a los niños, niñas y adolescentes a la nueva normalidad de clases a distancia, no importa la condición física, intelectual, cultural y social, todos tienen derecho a vivir las mismas experiencias
  • 8. Discapacidad Son aquellas condiciones físicas con las que un individuo se desenvuelve en la sociedad. No es un atributo de las personas, sino complicado conjunto de condiciones, muchas de las cuales son creados por el contexto y el entorno social (Rodríguez, 2004).
  • 9. Necesidades Educativas especiales Mediante a la observación y entrevistas iniciales para construir un expediente escolar, se hacen adecuaciones curriculares para así lograr un trabajo optimo para todos aquellos niños y niñas lo requieran.
  • 10. Dificultades de aprendizaje No todos aprenden de la misma manera, es por ello que dentro del aula se observan los estilos de aprendizaje para así planear actividades adecuadas en donde todos los estilos se vean reflejados y se tengan mejores resultados para el aprendizaje de cada uno de los alumnos
  • 11. Accesibilidad En todas las escuelas debe den tener la accesibilidad para que todos los niños y niñas con alguna discapacidad logren el libre acceso a las instalaciones y a todo el equipo con el que se cuenta. Es un derecho que tienen todos los estudiantes a una aula con diversidad, que hayan entornos y programas educativos y accesibles.
  • 12. Referencias bibliográficas Aprendiendo a ser PaPaz. (2018). ¿Qué es Educación Inclusiva?. 2018, de Aprendiendo a ser PaPaz Sitio web: http://inclusion.redpapaz.org/que-es-educacion-inclusiva/ Doble Equipo. (2014). Escuela Inclusiva. 2014, de Doble Equipo Sitio web: https://www.dobleequipovalencia.com/escuela-inclusiva- 10-caracteristicas/ Educación Inicial. (2010). Integración Educativa. 2010, de Educación Inicial Sitio web: https://www.educacioninicial.com/c/000/460-integracion- educativa/ PsicoGoya. (2020). Dificultades de aprendizaje. 2020, de Psico Goya Sitio web: https://www.psicogoya.com/dificultades-de-aprendizaje
  • 13. Saldarriaga Concha. (2016). Educación Inclusiva. Bogotá Colombia: Fundación Saldarriaga Concha. Sánchez-Turuel, David; Robles-Bello, Ma Auxiliadora. (2013). Inclusión como clave de una Educación para todos: Revisión Teórica. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, Vol.24, 24-36. Carlos Parra Dussan. (2011). Educación inclusiva: Un Modelo de Diversidad Humana. Educación y Desarrollo Social, vol. 5, 139-150. María Alejandra Grzona. (2014). Accesibilidad Educativa en las aulas inclusivas. 2014, de Scielo Sitio web: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S13 16- 00872014000200007#:~:text=Consideramos%20a%20la %20accesibilidad%20educativa,el%20aula%20de%20la% 20diversidad. Ediciones Cinca. (2010). La accesibilidad en los centros educativos. 2010, de Grupo Editorial Cinca Sitio web: https://www.cermi.es/sites/default/files/docs/colecciones/L A_ACCESIBILIDAD_EN_LOS_CENTROS_EDUCATIVOS .pdf
  • 14. ¿Qué problemática relacionada con la educación inclusiva, existe en tu contexto cotidiano y profesional? Una de las principales problemáticas es la falta de conocimiento sobre la inclusión, sobre el trato a las necesidades de todas las personas, pues todas somos distintas. Así mismo, es la falta de empatía ya que hay varios niños que tienen problemas de leguaje, y muchas veces no se comprende la situación, ya que cuando se presentan actividades en las cuales es necesaria la participación, siempre se seleccionan a los niños que leen mejor o que tiene una buena dicción, mientras que a los niños que presentan este tipo de problemas, se les asignas otras actividades en las cuales no tengan que hablar mucho. Me ha tocado conocer de cerca casos en específicos en donde ni en la escuela ni en casa se les da apoyo, para mejorar estas condiciones y poder desarrollar estas habilidades. Por lo cual considero, en conclusión, que las principal problemática es la falta de conocimiento y la empatía para estos niños y niñas.