SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
1
COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022
ACTIVIDAD N° 67
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. DRELL: La Libertad.
1.2. UGEL: Sánchez Carrión.
1.3. Director: Walter Ramírez Carbajal.
1.4. I.E: Pedro Paulet Mostajo. N° 81928
1.5. Ciclo: III
1.6. Profesor: Robert Edgardo Velásquez Vásquez
1.7. Fecha: Jueves 07 de julio del 2022
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:
Área Denominación
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias
y capacidades
Desempeños
Criterios de
evaluación
Instrumento de
evaluación
Enfoque transversal:Ambiental
C Dialogamos
sobre cómo
reducir los
residuos sólidos
en casa.
Se comunica
oralmente en
su lengua
materna.
- Obtiene
información
del texto oral.
- Infiere e
interpreta
información
del texto oral.
- Adecúa,
organiza y
desarrolla las
ideas de
forma
coherente y
cohesionada.
- Utiliza
recursos no
verbales y
paraverbales
de forma
estratégica.
- Interactúa
estratégicam
ente con
distintos
interlocutores
.
- Reflexiona y
evalúa la
- Dice de qué trata el
texto y cuál es su
propósito
comunicativo; para
ello, se apoya en la
información
recurrente del texto y
en su experiencia.
- Opina como hablante
y oyente sobre
personas, personajes
y hechos de los
textos orales que
escucha; da razones
a partir del contexto
en el que se
desenvuelve y de su
experiencia.
- Escucha con
atención la
participación de
los demás
- Expresa ideas
sobre cómo
reducir los
residuos
sólidos.
- Opina dando
razones de por
qué se debe
reducir los
residuos sólidos
Lista de cotejo
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
2
COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022
Área Denominación
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias
y capacidades
Desempeños
Criterios de
evaluación
Instrumento de
evaluación
Enfoque transversal:Ambiental
forma, el
contenido y
contexto del
texto oral
3. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA: Dialogo acerca de los residuos sólidos.
INICIO
 Se inicia entonando la canción
“La basura en su lugar” https://www.youtube.com/watch?v=YO9CeZsDZtU
Responden a preguntas:
¿Hay basura por las calles que transitan?
¿Por qué creen que se genera la basura?
¿Qué podríamos hacer para evitar la basura?
 Se comunica el reto a lograr en la sesión:
Reto:
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales personales.
 Respetar las ideas de los demás
 Cumplir los protocolos de lavado correcto de manos.
DESARROLLO
 Se invita a observar estás imágenes
 Responde
¿De dónde llegan las bolsas de plástico al mercado, casa?
En tu casa, ¿qué hacen con las bolsas de plástico?
¿Han visto comprar en otras bolsas que no sean de plástico?
DIALOGAR Y PROPONER QUE HACER CON LOS RESIDUOS SÓLIDOS.
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
3
COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022
¿De qué otro material son?
¿Qué opinan de las personas que no usan bolsas de plástico de un solo uso para
comprar?
 Se indica que empezaremos el dialogo
ANTES DEL DIALOGO
 Se indica que empezaremos el diálogo y se da las orientaciones.
 Escucharan textos referentes al reciclaje.
 Responderán preguntas y formularán preguntas.
 Se establecerá turnos para que todas las opiniones sean respetadas y escuchadas.
DURANTE EL DIALOGO
 Se invita escuchar la lectura ¿Cómo convivir con menos residuos sólidos?
¿CÓMO VIVIR CON MENOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CASA?
Los residuos sólidos son aquellos objetos, materiales o
sustancias que desechamos después de haberlos usado.
Algunos de ellos pueden ser reutilizados y reciclados; por
ejemplo, el papel, botellas de plástico, envases de vidrio, latas,
etc.
Al comprar, lleva siempre bolsas reutilizables o canastas.
Usa un tomatodo para llevar tus líquidos cuando prácticas deportes
Evita usar los envases y empaques de plástico de un solo uso.
El plástico amenaza la vida de nuestro planeta.
 Dialogan a partir de las siguientes preguntas
¿De qué trataba el texto?
¿Qué son los residuos sólidos?
 Según el texto, ¿qué debemos hacer para reducir los residuos sólidos?
¿Qué pasará con nuestro planeta si no logramos reducir los residuos sólidos?
¿Qué opinan acerca de reducir los residuos sólidos?
 Se formula una pregunta reflexiva a todo el grupo
¿Por qué debemos reducir los residuos sólidos?
 Se registra las respuestas de las niños y niños, se socializa y se consensua la
respuesta y se escribe
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
4
COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022
 En grupo de tres integrantes dialogan y proponen propuestas para reducir los residuos
solidos
 Dibujan y escriben con ayuda de la docente sus propuestas
 Comparten sus propuestas explicando por qué es importante reducir los residuos
sólidos.
DESPUES DEL DIALOGO
 Reflexionan acerca de su participación en el dialogo
 Responden pregunta
¿Expresaron opiniones con claridad?
¿escucharon atentamente las opiniones de los demás?
¿Expresaron ideas de cómo reducir los residuos sólidos?
 Plantearon razones por que debemos reducir los residuos sólidos.
CIERRE
 Comparte su propuesta con sus compañeros.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste al participar en el dialogo?
 ¿Cómo aprendiste a expresar ideas?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
5
COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completala siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Escuché con atención la participación
de los demás
Expresé ideas sobre cómo reducir los
residuos sólidos.
Opiné dando razones de por qué se
debe reducir los residuos sólidos
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
6
COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022
FICHAS
 Escucha la lectura del caso.
Caso
La familia Rojas cada vez que
va a comprar llega a su casa
con bolsas de plástico.
¿Qué opinas de la familia Rojas? ¿Por
qué?
¿Tu familia qué haría en su lugar?
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
7
COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Obtiene información del texto oral.
- Infiere e interpreta información del texto oral.
- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios
Escucha con
atención la
participación
de los demás
Expresa
ideas sobre
cómo reducir
los residuos
sólidos.
Opina dando
razones de
por qué se
debe reducir
los residuos
sólidos
Lo
hace
No lo
hace
Lo
hace
No lo
hace
Lo
hace
No lo
hace
1 AGUIRRE AVALOS, Milda Marelin
2 AGUIRRE MANTILLA, Jesús Fernando
3 AGUIRRE PAREDES, Esneyder Jhosimar
4 AVALOS CASIANO, Milder Aldair
5 AVILA VARGAS, Sully Aracely
6 CRUZ VENTURA, Danila Estelita
7 CUENCA VARAS, Jesús Greily
8 GUTIERREZ HURTADO, Selsi Yameli
9 MARQUINA VARELA, Neyser Yonadir
10 MONZON PAREDES, Danitza Merilin
11 NIQUIN ORTIZ, Oscar Taylu
12 PAREDES VENTURA, Greysi Danixza
13 RODRIGUEZ NIQUIN, Noemi Elisa
14 VALDERRAMA NOLASCO, Gerber Maicol
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
8
COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022
15 VARELA PAREDES, Ariana
16 VARELA VENTURA, Jairo Aldair
17 VARELAPEREZ, ESTEFANYMEDALY
18 VARGAS BENITES, NEYMARANDERSON
1 AGUIRRE GONZALES, Fanny Ermila
2 ALCANTARA PAREDES, Yessenia Alexandra
3 GARCIA GUTIEREZ, Elvis Jhojan
4 JUARES BENITES, Dayanna Nicol
5 JUAREZ PAREDES, Diana Elva
6 PAREDES RODRIGUEZ, Anghy Mileth
7 RODRIGUEZ MENDOZA, Mario Jhefer
8 RONDON RONDON, Deysi Rosibel
9 RONDON YUPANQUI, Marilin
10 VARELA VENTURA, Jheyson Alexander
11 VARGAS GARCIA, Vanny Sarayi

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD N°67 - I.docx

Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1
 
Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)
guestda660b2
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]
vivi
 
Hacemos las paces
Hacemos las pacesHacemos las paces
Hacemos las paces
Rosa MENEA MORENO
 
Tratamiento de residuos solidos
Tratamiento de residuos solidosTratamiento de residuos solidos
Tratamiento de residuos solidos
Ministerio de Educación del Perú - Minedu
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
Silvia122289
 
Iv unidad de aprendizaje
Iv unidad de aprendizajeIv unidad de aprendizaje
Iv unidad de aprendizaje
Sara Herminia Herrera Montero
 
COM 2°- SESIÓN 16 DE NOVIEMBRE.docx
COM 2°- SESIÓN 16 DE NOVIEMBRE.docxCOM 2°- SESIÓN 16 DE NOVIEMBRE.docx
COM 2°- SESIÓN 16 DE NOVIEMBRE.docx
luisesteban68
 
III C.Experiencia de Aprendizaje Nro 5 setember.docx
III C.Experiencia de Aprendizaje Nro 5 setember.docxIII C.Experiencia de Aprendizaje Nro 5 setember.docx
III C.Experiencia de Aprendizaje Nro 5 setember.docx
Juan Aguirre Noreña
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Veronica Rodriguez Rios
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
arturoadelaidelopez
 
Radio semana 11
Radio semana 11Radio semana 11
Radio semana 11
Lidia Quispe Chambilla
 
Proyecto de aprendizaje N°7- Contribuimos en la reducción de efectos contami...
Proyecto  de aprendizaje N°7- Contribuimos en la reducción de efectos contami...Proyecto  de aprendizaje N°7- Contribuimos en la reducción de efectos contami...
Proyecto de aprendizaje N°7- Contribuimos en la reducción de efectos contami...
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
S4 tarea4 gaars
S4 tarea4 gaarsS4 tarea4 gaars
S4 tarea4 gaars
lauraavilesramirez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).docACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
hectorchipana6
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
cuentaarchivos
 

Similar a ACTIVIDAD N°67 - I.docx (20)

Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]
 
Hacemos las paces
Hacemos las pacesHacemos las paces
Hacemos las paces
 
Tratamiento de residuos solidos
Tratamiento de residuos solidosTratamiento de residuos solidos
Tratamiento de residuos solidos
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
 
Iv unidad de aprendizaje
Iv unidad de aprendizajeIv unidad de aprendizaje
Iv unidad de aprendizaje
 
COM 2°- SESIÓN 16 DE NOVIEMBRE.docx
COM 2°- SESIÓN 16 DE NOVIEMBRE.docxCOM 2°- SESIÓN 16 DE NOVIEMBRE.docx
COM 2°- SESIÓN 16 DE NOVIEMBRE.docx
 
III C.Experiencia de Aprendizaje Nro 5 setember.docx
III C.Experiencia de Aprendizaje Nro 5 setember.docxIII C.Experiencia de Aprendizaje Nro 5 setember.docx
III C.Experiencia de Aprendizaje Nro 5 setember.docx
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
Radio semana 11
Radio semana 11Radio semana 11
Radio semana 11
 
Proyecto de aprendizaje N°7- Contribuimos en la reducción de efectos contami...
Proyecto  de aprendizaje N°7- Contribuimos en la reducción de efectos contami...Proyecto  de aprendizaje N°7- Contribuimos en la reducción de efectos contami...
Proyecto de aprendizaje N°7- Contribuimos en la reducción de efectos contami...
 
S4 tarea4 gaars
S4 tarea4 gaarsS4 tarea4 gaars
S4 tarea4 gaars
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).docACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

ACTIVIDAD N°67 - I.docx

  • 1. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 1 COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022 ACTIVIDAD N° 67 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. DRELL: La Libertad. 1.2. UGEL: Sánchez Carrión. 1.3. Director: Walter Ramírez Carbajal. 1.4. I.E: Pedro Paulet Mostajo. N° 81928 1.5. Ciclo: III 1.6. Profesor: Robert Edgardo Velásquez Vásquez 1.7. Fecha: Jueves 07 de julio del 2022 2. COMPETENCIAS A EVALUAR: Área Denominación PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrumento de evaluación Enfoque transversal:Ambiental C Dialogamos sobre cómo reducir los residuos sólidos en casa. Se comunica oralmente en su lengua materna. - Obtiene información del texto oral. - Infiere e interpreta información del texto oral. - Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. - Interactúa estratégicam ente con distintos interlocutores . - Reflexiona y evalúa la - Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito comunicativo; para ello, se apoya en la información recurrente del texto y en su experiencia. - Opina como hablante y oyente sobre personas, personajes y hechos de los textos orales que escucha; da razones a partir del contexto en el que se desenvuelve y de su experiencia. - Escucha con atención la participación de los demás - Expresa ideas sobre cómo reducir los residuos sólidos. - Opina dando razones de por qué se debe reducir los residuos sólidos Lista de cotejo
  • 2. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 2 COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022 Área Denominación PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrumento de evaluación Enfoque transversal:Ambiental forma, el contenido y contexto del texto oral 3. ESTRATEGIAS: EVIDENCIA: Dialogo acerca de los residuos sólidos. INICIO  Se inicia entonando la canción “La basura en su lugar” https://www.youtube.com/watch?v=YO9CeZsDZtU Responden a preguntas: ¿Hay basura por las calles que transitan? ¿Por qué creen que se genera la basura? ¿Qué podríamos hacer para evitar la basura?  Se comunica el reto a lograr en la sesión: Reto:  Recordamos las siguientes recomendaciones:  Tener sus materiales personales.  Respetar las ideas de los demás  Cumplir los protocolos de lavado correcto de manos. DESARROLLO  Se invita a observar estás imágenes  Responde ¿De dónde llegan las bolsas de plástico al mercado, casa? En tu casa, ¿qué hacen con las bolsas de plástico? ¿Han visto comprar en otras bolsas que no sean de plástico? DIALOGAR Y PROPONER QUE HACER CON LOS RESIDUOS SÓLIDOS.
  • 3. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 3 COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022 ¿De qué otro material son? ¿Qué opinan de las personas que no usan bolsas de plástico de un solo uso para comprar?  Se indica que empezaremos el dialogo ANTES DEL DIALOGO  Se indica que empezaremos el diálogo y se da las orientaciones.  Escucharan textos referentes al reciclaje.  Responderán preguntas y formularán preguntas.  Se establecerá turnos para que todas las opiniones sean respetadas y escuchadas. DURANTE EL DIALOGO  Se invita escuchar la lectura ¿Cómo convivir con menos residuos sólidos? ¿CÓMO VIVIR CON MENOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CASA? Los residuos sólidos son aquellos objetos, materiales o sustancias que desechamos después de haberlos usado. Algunos de ellos pueden ser reutilizados y reciclados; por ejemplo, el papel, botellas de plástico, envases de vidrio, latas, etc. Al comprar, lleva siempre bolsas reutilizables o canastas. Usa un tomatodo para llevar tus líquidos cuando prácticas deportes Evita usar los envases y empaques de plástico de un solo uso. El plástico amenaza la vida de nuestro planeta.  Dialogan a partir de las siguientes preguntas ¿De qué trataba el texto? ¿Qué son los residuos sólidos?  Según el texto, ¿qué debemos hacer para reducir los residuos sólidos? ¿Qué pasará con nuestro planeta si no logramos reducir los residuos sólidos? ¿Qué opinan acerca de reducir los residuos sólidos?  Se formula una pregunta reflexiva a todo el grupo ¿Por qué debemos reducir los residuos sólidos?  Se registra las respuestas de las niños y niños, se socializa y se consensua la respuesta y se escribe
  • 4. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 4 COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022  En grupo de tres integrantes dialogan y proponen propuestas para reducir los residuos solidos  Dibujan y escriben con ayuda de la docente sus propuestas  Comparten sus propuestas explicando por qué es importante reducir los residuos sólidos. DESPUES DEL DIALOGO  Reflexionan acerca de su participación en el dialogo  Responden pregunta ¿Expresaron opiniones con claridad? ¿escucharon atentamente las opiniones de los demás? ¿Expresaron ideas de cómo reducir los residuos sólidos?  Plantearon razones por que debemos reducir los residuos sólidos. CIERRE  Comparte su propuesta con sus compañeros.  Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste al participar en el dialogo?  ¿Cómo aprendiste a expresar ideas?  ¿Para qué te servirá lo aprendido?
  • 5. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 5 COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022 Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completala siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Escuché con atención la participación de los demás Expresé ideas sobre cómo reducir los residuos sólidos. Opiné dando razones de por qué se debe reducir los residuos sólidos
  • 6. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 6 COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022 FICHAS  Escucha la lectura del caso. Caso La familia Rojas cada vez que va a comprar llega a su casa con bolsas de plástico. ¿Qué opinas de la familia Rojas? ¿Por qué? ¿Tu familia qué haría en su lugar?
  • 7. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 7 COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022 LISTA DE COTEJOS Competencia/Capacidad Se comunica oralmente en su lengua materna. - Obtiene información del texto oral. - Infiere e interpreta información del texto oral. - Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. - Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios Escucha con atención la participación de los demás Expresa ideas sobre cómo reducir los residuos sólidos. Opina dando razones de por qué se debe reducir los residuos sólidos Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace 1 AGUIRRE AVALOS, Milda Marelin 2 AGUIRRE MANTILLA, Jesús Fernando 3 AGUIRRE PAREDES, Esneyder Jhosimar 4 AVALOS CASIANO, Milder Aldair 5 AVILA VARGAS, Sully Aracely 6 CRUZ VENTURA, Danila Estelita 7 CUENCA VARAS, Jesús Greily 8 GUTIERREZ HURTADO, Selsi Yameli 9 MARQUINA VARELA, Neyser Yonadir 10 MONZON PAREDES, Danitza Merilin 11 NIQUIN ORTIZ, Oscar Taylu 12 PAREDES VENTURA, Greysi Danixza 13 RODRIGUEZ NIQUIN, Noemi Elisa 14 VALDERRAMA NOLASCO, Gerber Maicol
  • 8. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 8 COMUNICACIÓN Jueves07 de julio del 2022 15 VARELA PAREDES, Ariana 16 VARELA VENTURA, Jairo Aldair 17 VARELAPEREZ, ESTEFANYMEDALY 18 VARGAS BENITES, NEYMARANDERSON 1 AGUIRRE GONZALES, Fanny Ermila 2 ALCANTARA PAREDES, Yessenia Alexandra 3 GARCIA GUTIEREZ, Elvis Jhojan 4 JUARES BENITES, Dayanna Nicol 5 JUAREZ PAREDES, Diana Elva 6 PAREDES RODRIGUEZ, Anghy Mileth 7 RODRIGUEZ MENDOZA, Mario Jhefer 8 RONDON RONDON, Deysi Rosibel 9 RONDON YUPANQUI, Marilin 10 VARELA VENTURA, Jheyson Alexander 11 VARGAS GARCIA, Vanny Sarayi