SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADEO DE CAPITALES
PRUEBAS SABER PRO y SABER T Y T
PRESENTADO POR:
BEDOYA FLÓREZ WENDY XIOMARA
BUSTAMANTE GALLEGO DIANA MARIA
RENDÓN MURILLO PAULA ANDREA
DOCENTE:
Nicolás Reyes Bedoya
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
MAYO 2020
1. Tomar una de las competencias específicas (Gestión financiera, Gestión de las
organizaciones, Formulación, Evaluación y gestión de proyectos, Gestión de la calidad) que
se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia elegida:
2. Escoger un tema
3. Realizar un mapa mental que ilustre y que resuma el tema elegido.
4. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación
Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo de una
página, de acuerdo a las pautas dadas en Manual de Escritura.
Antes de entrar en una competencia en específico, conozcamos lo que significa
competencias genéricas en las empresas, podemos decir que son los valores corporativos de
una Compañía y que ayudan a la consecución del logro de los objetivos, es importante que
cada uno de sus colaboradores tengan las cualidades específicas que estén relacionadas con
dichas competencias.
Queremos entonces enfocarnos en la competencia genérica de la Comunicación
Escrita y definir que es de gran importancia en todos los campos de nuestra vida, que es la
manera de hacernos entender a través de las palabras escritas, que en el momento de plasmar
nuestros pensamientos en un papel debemos ser claros y concisos para que el mensaje que
queremos transmitir llegue a nuestro receptor de la forma en que deseamos sea entendido,
para esto debemos tener en cuenta que no es sólo copiar palabras, sino que se debe cumplir
con reglas ortográficas y gramaticales, es decir, ser profesionales en la manera en como
queremos transmitir la idea, ciñéndonos a la normatividad de cada lengua.
En el momento en que decidimos escribir un texto se debe tener claro en primer lugar
la idea en la que vamos a trabajar, creando una conexión entre los párrafos y los pensamientos
plasmados, se debe ser coherente con el tema y el título del texto en el momento de la
redacción del mismo.
Otro tema importante a tener en cuenta es al público o a la persona a la que nos vamos
a dirigir ya que así mismo deben de ser entendibles nuestras palabras y nuestros conceptos, es
decir, si por ejemplo nuestro receptor son niños o adolescentes nuestro texto debe contener
palabras de fácil comprensión, frescas y dinámicas que los motiven a continuar leyendo y
entendiendo la idea, caso diferente si el texto va dirigido a empresarios con conceptos
puntuales, los cuales buscan temas precisos o tienen gustos un poco más definidos, en caso de
que estemos presentando un informe se debe enfocar en lo que se quiere mostrar para evitar
malos entendidos en lo que queremos transmitir.
5. Elegir una de las cátedras que encuentran publicadas en el blog y realizar una
infografía que resuma las ideas centrales de la catedra.
Conclusiones
• Sabemos que el razonamiento cuantitativo es muy importante para cada uno de
nosotros y nuestras organizaciones tiene que tener muchas en la opción de tomar las
decisiones en un futuro y sabemos en qué nivel se puede estructurar la empresa.
• La gestión financiera es una herramienta que nos ayuda a planear, evaluar y
analizar la información de una empresa u organización.
• Es importante comprender la importancia de cada una de las competencias
genéricas teniendo en cuenta que básicamente representan los valores corporativos de las
organizaciones.
Referencias
Salazar, F. (2018). Diccionario de Competencias Genéricas. Recuperado de
http://competenciasgenericas.ufro.cl/index.php/diccionario-de-competencias-genericas/
Temáticas Facultad de Ciencias económicas administrativa y contables:
Administración y tecnologías. Recuperado de
https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/competencias-especificas-
tecnologia-en.html

Más contenido relacionado

Similar a Actividad no. 2 pruebas saber pro y saber t y t

Actividad 6 saber pro
Actividad 6 saber proActividad 6 saber pro
Actividad 6 saber pro
JeanRestrepo3
 
Actividad saber pro
Actividad  saber proActividad  saber pro
Actividad saber pro
JeanRestrepo3
 
saber pro- analiza la información contable y financiera
 saber pro- analiza la información contable y financiera saber pro- analiza la información contable y financiera
saber pro- analiza la información contable y financiera
leidyyuliana3
 
PP_Hernández_Saavedra.docx
PP_Hernández_Saavedra.docxPP_Hernández_Saavedra.docx
PP_Hernández_Saavedra.docx
NatanWilliamHernndez
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS.pptx
DESARROLLO DE COMPETENCIAS.pptxDESARROLLO DE COMPETENCIAS.pptx
DESARROLLO DE COMPETENCIAS.pptx
RenatodeLen1
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
german duarte
 
Propuesta de proyecto (ECH) COMM208.docx
Propuesta de proyecto (ECH) COMM208.docxPropuesta de proyecto (ECH) COMM208.docx
Propuesta de proyecto (ECH) COMM208.docx
AlejandraCetina6
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Dadn Garcia
 
001 formato de clases iii periodo emprendimiento
001 formato de clases iii periodo emprendimiento001 formato de clases iii periodo emprendimiento
001 formato de clases iii periodo emprendimiento
Profesor Mario Atencia Soto
 
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopezSocializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez
luzmarlenlopez
 
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial3er Examen Parcial
3er Examen Parcial
rod13go
 
La comunicacion corporativa
La comunicacion corporativaLa comunicacion corporativa
La comunicacion corporativa
BibianaEdsy
 
Entregable economia ucn
Entregable economia ucnEntregable economia ucn
Entregable economia ucn
JovanaBaena
 
Ricardo roman comunicacion coaching empresa 2010
Ricardo roman   comunicacion coaching empresa 2010Ricardo roman   comunicacion coaching empresa 2010
Ricardo roman comunicacion coaching empresa 2010
Emprende Futuro
 
Pruebas saber Pro y saber T yT
Pruebas saber Pro y saber T yTPruebas saber Pro y saber T yT
Pruebas saber Pro y saber T yT
MarisolHenao3
 
Habilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionalesHabilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionales
anoviembre2013
 
Competencia personal y comunicacion
Competencia personal y comunicacionCompetencia personal y comunicacion
Competencia personal y comunicacion
Manuel Camara
 
Preguntas orientadoras.
Preguntas orientadoras.Preguntas orientadoras.
Preguntas orientadoras.marlynvillegas
 

Similar a Actividad no. 2 pruebas saber pro y saber t y t (20)

Actividad 6 saber pro
Actividad 6 saber proActividad 6 saber pro
Actividad 6 saber pro
 
Meneses guia 4
Meneses guia 4Meneses guia 4
Meneses guia 4
 
Meneses guia 4
Meneses guia 4Meneses guia 4
Meneses guia 4
 
Actividad saber pro
Actividad  saber proActividad  saber pro
Actividad saber pro
 
saber pro- analiza la información contable y financiera
 saber pro- analiza la información contable y financiera saber pro- analiza la información contable y financiera
saber pro- analiza la información contable y financiera
 
PP_Hernández_Saavedra.docx
PP_Hernández_Saavedra.docxPP_Hernández_Saavedra.docx
PP_Hernández_Saavedra.docx
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS.pptx
DESARROLLO DE COMPETENCIAS.pptxDESARROLLO DE COMPETENCIAS.pptx
DESARROLLO DE COMPETENCIAS.pptx
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Propuesta de proyecto (ECH) COMM208.docx
Propuesta de proyecto (ECH) COMM208.docxPropuesta de proyecto (ECH) COMM208.docx
Propuesta de proyecto (ECH) COMM208.docx
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
001 formato de clases iii periodo emprendimiento
001 formato de clases iii periodo emprendimiento001 formato de clases iii periodo emprendimiento
001 formato de clases iii periodo emprendimiento
 
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopezSocializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez
 
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial3er Examen Parcial
3er Examen Parcial
 
La comunicacion corporativa
La comunicacion corporativaLa comunicacion corporativa
La comunicacion corporativa
 
Entregable economia ucn
Entregable economia ucnEntregable economia ucn
Entregable economia ucn
 
Ricardo roman comunicacion coaching empresa 2010
Ricardo roman   comunicacion coaching empresa 2010Ricardo roman   comunicacion coaching empresa 2010
Ricardo roman comunicacion coaching empresa 2010
 
Pruebas saber Pro y saber T yT
Pruebas saber Pro y saber T yTPruebas saber Pro y saber T yT
Pruebas saber Pro y saber T yT
 
Habilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionalesHabilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionales
 
Competencia personal y comunicacion
Competencia personal y comunicacionCompetencia personal y comunicacion
Competencia personal y comunicacion
 
Preguntas orientadoras.
Preguntas orientadoras.Preguntas orientadoras.
Preguntas orientadoras.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Actividad no. 2 pruebas saber pro y saber t y t

  • 1. MERCADEO DE CAPITALES PRUEBAS SABER PRO y SABER T Y T PRESENTADO POR: BEDOYA FLÓREZ WENDY XIOMARA BUSTAMANTE GALLEGO DIANA MARIA RENDÓN MURILLO PAULA ANDREA DOCENTE: Nicolás Reyes Bedoya FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE MAYO 2020
  • 2. 1. Tomar una de las competencias específicas (Gestión financiera, Gestión de las organizaciones, Formulación, Evaluación y gestión de proyectos, Gestión de la calidad) que se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia elegida: 2. Escoger un tema 3. Realizar un mapa mental que ilustre y que resuma el tema elegido.
  • 3. 4. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo de una página, de acuerdo a las pautas dadas en Manual de Escritura. Antes de entrar en una competencia en específico, conozcamos lo que significa competencias genéricas en las empresas, podemos decir que son los valores corporativos de una Compañía y que ayudan a la consecución del logro de los objetivos, es importante que cada uno de sus colaboradores tengan las cualidades específicas que estén relacionadas con dichas competencias. Queremos entonces enfocarnos en la competencia genérica de la Comunicación Escrita y definir que es de gran importancia en todos los campos de nuestra vida, que es la manera de hacernos entender a través de las palabras escritas, que en el momento de plasmar nuestros pensamientos en un papel debemos ser claros y concisos para que el mensaje que queremos transmitir llegue a nuestro receptor de la forma en que deseamos sea entendido, para esto debemos tener en cuenta que no es sólo copiar palabras, sino que se debe cumplir con reglas ortográficas y gramaticales, es decir, ser profesionales en la manera en como queremos transmitir la idea, ciñéndonos a la normatividad de cada lengua. En el momento en que decidimos escribir un texto se debe tener claro en primer lugar la idea en la que vamos a trabajar, creando una conexión entre los párrafos y los pensamientos plasmados, se debe ser coherente con el tema y el título del texto en el momento de la redacción del mismo. Otro tema importante a tener en cuenta es al público o a la persona a la que nos vamos a dirigir ya que así mismo deben de ser entendibles nuestras palabras y nuestros conceptos, es
  • 4. decir, si por ejemplo nuestro receptor son niños o adolescentes nuestro texto debe contener palabras de fácil comprensión, frescas y dinámicas que los motiven a continuar leyendo y entendiendo la idea, caso diferente si el texto va dirigido a empresarios con conceptos puntuales, los cuales buscan temas precisos o tienen gustos un poco más definidos, en caso de que estemos presentando un informe se debe enfocar en lo que se quiere mostrar para evitar malos entendidos en lo que queremos transmitir. 5. Elegir una de las cátedras que encuentran publicadas en el blog y realizar una infografía que resuma las ideas centrales de la catedra.
  • 5. Conclusiones • Sabemos que el razonamiento cuantitativo es muy importante para cada uno de nosotros y nuestras organizaciones tiene que tener muchas en la opción de tomar las decisiones en un futuro y sabemos en qué nivel se puede estructurar la empresa. • La gestión financiera es una herramienta que nos ayuda a planear, evaluar y analizar la información de una empresa u organización. • Es importante comprender la importancia de cada una de las competencias genéricas teniendo en cuenta que básicamente representan los valores corporativos de las organizaciones.
  • 6. Referencias Salazar, F. (2018). Diccionario de Competencias Genéricas. Recuperado de http://competenciasgenericas.ufro.cl/index.php/diccionario-de-competencias-genericas/ Temáticas Facultad de Ciencias económicas administrativa y contables: Administración y tecnologías. Recuperado de https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/competencias-especificas- tecnologia-en.html