SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS RELEVANTES
DE LOS CONTENIDOS DE
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS:
En esta parte podemos encontrar las diferentes formas
en la que nos comunicamos a diario.
La forma de comunicación que mas utilizamos hasta el
día de hoy es la comunicación oral, esta forma de
comunicarnos es probablemente la mas importante de
todas, y aunque debemos manejar todas de una manera
adecuada, la comunicación oral es la que mas tiempo
nos lleva aprender, ya que requiere de diferentes
cualidades y habilidades. Si hablamos de las principales
características de este tipo de comunicación, podemos
encontrar el manejo del discurso y la capacidad de
persuasión para podernos comunicar eficaz mente en los
diferentes escenarios que nos podemos encontrar en un
mundo globalizado como el de hoy.
Si en verdad deseamos ser competentes en nuestras
labores diarias y tener éxito en nuestros entorno como
profesionales, es necesario desarrollar y mejorar
nuestras habilidades comunicativas poniéndolas cada
día en practica.
Todos los seres humanos estamos en capacidad de
comunicarnos, y aunque algunas personas tienen mas
desarrollada esta habilidad , no debe ser una excusa
para aquellas personas que tal vez tienen una deficiente
forma de hacerlo, si no que al contrario deben darse
cuenta de la importancia de saberse comunicar bien y
entender que hay muchas herramientas para mejorar
esta habilidades; como todo en la vida esto requiere de
trabajo, actitud y compromiso. Es importante que las
instituciones educativas brinden herramientas para
lograr que los estudiantes puedan desarrollar su
habilidades y donde puedan ser instruidos.
Si se trabaja en la manera adecuada las personas
podrán romper muchas barreras en sus actividades
sociales y laborales, lo que le permitirá ser mas
asertivas, y tener un mejor desempeño en si labores
diarias.
La gran cantidad de información que se maneja hoy en
día, unido con el desarrollo tecnológico y todo lo que
esto trae consigo, cambia constante mente la manera en
la que nos comunicamos, transmitimos y recibimos la
información; aquí es donde la comprensión lectura
juega un papel muy importante
Poder comprender de forma adecuada un texto, nos
permite desarrollar un pensamiento critico, y encontrar
el significado a un texto; es ahí donde se usa la lectura
como estrategia para interactuar con el texto, lo cual
requiere de compromiso y tener un deseo real de
aprender y de crecer en nuestro modo de comunicarnos
usando como arma principal la lectura.
Existen diversidad de estrategias que permiten al lector
interactuar con un texto y anticipar o predecir el tema.
Es necesario hacernos una idea de lo que vamos a leer y
de lo que se desea conocer.
La lectura debe dar respuesta a las necesidades que
persigue el lector, de acuerdo con el tipo de texto que
escogió y el nivel en el que desea profundizar.
Otra herramienta para comunicarnos es por medio de la
redacción de textos, que es dicho de una manera básica,
la capacidad de expresarse por escrito, y aunque parece
una tarea fácil no lo es. Si no se manejan las
habilidades de lectura y no somos capaces de
comunicarnos efectivamente de forma oral, será mucho
mas difícil comunicarnos de forma escrita de modo que
nos podamos hacer entender.
Para formar un texto no solo es necesario tener buena
ortografía o manejar los signos de puntuación, sino que
también requiere que el escritor tenga la capacidad de
argumentar y organizar las ideas principales y
secundarias de forma coherente, con el fin de que la
audiencia o lector pueda entender y recibir lo que el
escritor desea trasmitir.
Para desarrollar un párrafo o texto de forma eficiente es
necesario seguir cierta estructura para poder conseguir
orden y coherencia. También hay que tener en cuenta
que tipo de texto se desea realizar, es decir si es de tipo
argumentativo, descriptivo o narrativo.
Para podernos comunicar de una manera correcta
necesitamos dominar tres aspectos que son: la comunicación
oral, comprensión lectora y redacción de textos. La
comunicación oral nos da la posibilidad de expresar nuestras
ideas, y nos permite establecer una relación con las demás
personas, además nos permite conocer con claridad lo que
otras personas están pensando, y nos permite compartir,
debatir, o complementar ideas; esto mejora nuestras
relaciones a nivel familiar, social y profesional.
La comprensión lectora ayuda a conectar ideas y
pensamientos para luego trasmitirlas de forma escrita u oral.
La lectura permite tener mayor fluidez y manejo de conceptos,
y nos permite ordenar nuestras ideas de forma mas ordenada
y eficiente; la principal característica que se bebe tener para
desarrollar nuestra comprensión lectora es actitud y deseos
de aprender.
La escritura es una herramienta que usamos a diario,
para plasmar nuestras ideas, sentimientos o
pensamientos, por lo cual esta estrechamente
relacionada con las demás estructuras lingüísticas.
Carlos Fuentes dijo: “Tienes que amar la lectura para ser
un buen escritor, porque escribir no empieza contigo.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo no 1 modesto
Módulo no 1 modestoMódulo no 1 modesto
Módulo no 1 modestoUDELAS
 
Tercera actividad del grupo del diplomado
Tercera actividad del grupo del diplomadoTercera actividad del grupo del diplomado
Tercera actividad del grupo del diplomadoUDELAS
 
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria roblesCuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria roblesKarina Osorio
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritafranzpedraza
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALGénesis Suasnavas
 
Concepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oralConcepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oralmoises0491
 
4 concepto e importanica de la comunicación oral
4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral
4 concepto e importanica de la comunicación oralTeresita Tu Kachetoncita
 
4 concepto e importanica de la comunicación oral
4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral
4 concepto e importanica de la comunicación oralMarisol Merchan
 

La actualidad más candente (13)

Ensayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadoresEnsayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadores
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
 
Examen oral
Examen oralExamen oral
Examen oral
 
Módulo no 1 modesto
Módulo no 1 modestoMódulo no 1 modesto
Módulo no 1 modesto
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Tercera actividad del grupo del diplomado
Tercera actividad del grupo del diplomadoTercera actividad del grupo del diplomado
Tercera actividad del grupo del diplomado
 
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria roblesCuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Concepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oralConcepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oral
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
4 concepto e importanica de la comunicación oral
4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral
4 concepto e importanica de la comunicación oral
 
4 concepto e importanica de la comunicación oral
4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral
4 concepto e importanica de la comunicación oral
 

Destacado

Tesi di Laurea Paolo Selce
Tesi di Laurea Paolo SelceTesi di Laurea Paolo Selce
Tesi di Laurea Paolo SelcePaolo Selce
 
Slides Tesi di Laurea Paolo Selce
Slides Tesi di Laurea Paolo SelceSlides Tesi di Laurea Paolo Selce
Slides Tesi di Laurea Paolo SelcePaolo Selce
 
Gujjar Foundation Tallent Award 2015 by Zahid Khata
Gujjar Foundation Tallent Award 2015 by Zahid Khata Gujjar Foundation Tallent Award 2015 by Zahid Khata
Gujjar Foundation Tallent Award 2015 by Zahid Khata Zahid Khatana
 
جذبات کا باب نمبر 11
جذبات کا باب نمبر 11جذبات کا باب نمبر 11
جذبات کا باب نمبر 11Zahid Khatana
 

Destacado (9)

Tesi di Laurea Paolo Selce
Tesi di Laurea Paolo SelceTesi di Laurea Paolo Selce
Tesi di Laurea Paolo Selce
 
Sony Resume
Sony ResumeSony Resume
Sony Resume
 
экология
экологияэкология
экология
 
MOHAMED ISMAIL (2)
MOHAMED ISMAIL (2)MOHAMED ISMAIL (2)
MOHAMED ISMAIL (2)
 
Solar energy costs
Solar energy costsSolar energy costs
Solar energy costs
 
Slides Tesi di Laurea Paolo Selce
Slides Tesi di Laurea Paolo SelceSlides Tesi di Laurea Paolo Selce
Slides Tesi di Laurea Paolo Selce
 
Gujjar Foundation Tallent Award 2015 by Zahid Khata
Gujjar Foundation Tallent Award 2015 by Zahid Khata Gujjar Foundation Tallent Award 2015 by Zahid Khata
Gujjar Foundation Tallent Award 2015 by Zahid Khata
 
جذبات کا باب نمبر 11
جذبات کا باب نمبر 11جذبات کا باب نمبر 11
جذبات کا باب نمبر 11
 
تكريم
تكريمتكريم
تكريم
 

Similar a Habilidades comunicativas

Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacioncesar torres
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasWalter Acosta
 
COMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptxCOMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptxwisleygo33
 
Actividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cActividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cKio Saku
 
habilidades comunicativas
habilidades comunicativas habilidades comunicativas
habilidades comunicativas _carolina_
 
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptxModulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptxssuser30316f
 
Miguel Ángel Duarte ingeniería en mantenimiento mecánico
Miguel Ángel Duarte ingeniería en mantenimiento mecánico Miguel Ángel Duarte ingeniería en mantenimiento mecánico
Miguel Ángel Duarte ingeniería en mantenimiento mecánico MiguelDuarte446997
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasPandreCame
 
TAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdf
TAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdfTAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdf
TAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdfilzacruz2
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionMichel Sanchez
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionMichel Sanchez
 
Presentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasPresentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasivan123444
 
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTComunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTRosaduarte1202
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalTania Contento
 
Destrezas en la comunicación
Destrezas en la comunicaciónDestrezas en la comunicación
Destrezas en la comunicación94soledad
 

Similar a Habilidades comunicativas (20)

Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
COMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptxCOMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS 3.pptx
 
Actividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cActividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly c
 
habilidades comunicativas
habilidades comunicativas habilidades comunicativas
habilidades comunicativas
 
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptxModulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
 
Miguel Ángel Duarte ingeniería en mantenimiento mecánico
Miguel Ángel Duarte ingeniería en mantenimiento mecánico Miguel Ángel Duarte ingeniería en mantenimiento mecánico
Miguel Ángel Duarte ingeniería en mantenimiento mecánico
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
TAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdf
TAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdfTAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdf
TAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdf
 
Manual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectivaManual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectiva
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Presentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasPresentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativas
 
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTComunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
 
Destrezas en la comunicación
Destrezas en la comunicaciónDestrezas en la comunicación
Destrezas en la comunicación
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
 
Actividad Unidad II
Actividad Unidad IIActividad Unidad II
Actividad Unidad II
 
Actividad unidad II
Actividad unidad IIActividad unidad II
Actividad unidad II
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Habilidades comunicativas

  • 1. ASPECTOS RELEVANTES DE LOS CONTENIDOS DE HABILIDADES COMUNICATIVAS
  • 2. HABILIDADES COMUNICATIVAS: En esta parte podemos encontrar las diferentes formas en la que nos comunicamos a diario. La forma de comunicación que mas utilizamos hasta el día de hoy es la comunicación oral, esta forma de comunicarnos es probablemente la mas importante de todas, y aunque debemos manejar todas de una manera adecuada, la comunicación oral es la que mas tiempo nos lleva aprender, ya que requiere de diferentes cualidades y habilidades. Si hablamos de las principales características de este tipo de comunicación, podemos encontrar el manejo del discurso y la capacidad de persuasión para podernos comunicar eficaz mente en los diferentes escenarios que nos podemos encontrar en un mundo globalizado como el de hoy.
  • 3. Si en verdad deseamos ser competentes en nuestras labores diarias y tener éxito en nuestros entorno como profesionales, es necesario desarrollar y mejorar nuestras habilidades comunicativas poniéndolas cada día en practica.
  • 4. Todos los seres humanos estamos en capacidad de comunicarnos, y aunque algunas personas tienen mas desarrollada esta habilidad , no debe ser una excusa para aquellas personas que tal vez tienen una deficiente forma de hacerlo, si no que al contrario deben darse cuenta de la importancia de saberse comunicar bien y entender que hay muchas herramientas para mejorar esta habilidades; como todo en la vida esto requiere de trabajo, actitud y compromiso. Es importante que las instituciones educativas brinden herramientas para lograr que los estudiantes puedan desarrollar su habilidades y donde puedan ser instruidos. Si se trabaja en la manera adecuada las personas podrán romper muchas barreras en sus actividades sociales y laborales, lo que le permitirá ser mas asertivas, y tener un mejor desempeño en si labores diarias.
  • 5. La gran cantidad de información que se maneja hoy en día, unido con el desarrollo tecnológico y todo lo que esto trae consigo, cambia constante mente la manera en la que nos comunicamos, transmitimos y recibimos la información; aquí es donde la comprensión lectura juega un papel muy importante
  • 6. Poder comprender de forma adecuada un texto, nos permite desarrollar un pensamiento critico, y encontrar el significado a un texto; es ahí donde se usa la lectura como estrategia para interactuar con el texto, lo cual requiere de compromiso y tener un deseo real de aprender y de crecer en nuestro modo de comunicarnos usando como arma principal la lectura. Existen diversidad de estrategias que permiten al lector interactuar con un texto y anticipar o predecir el tema. Es necesario hacernos una idea de lo que vamos a leer y de lo que se desea conocer. La lectura debe dar respuesta a las necesidades que persigue el lector, de acuerdo con el tipo de texto que escogió y el nivel en el que desea profundizar.
  • 7. Otra herramienta para comunicarnos es por medio de la redacción de textos, que es dicho de una manera básica, la capacidad de expresarse por escrito, y aunque parece una tarea fácil no lo es. Si no se manejan las habilidades de lectura y no somos capaces de comunicarnos efectivamente de forma oral, será mucho mas difícil comunicarnos de forma escrita de modo que nos podamos hacer entender. Para formar un texto no solo es necesario tener buena ortografía o manejar los signos de puntuación, sino que también requiere que el escritor tenga la capacidad de argumentar y organizar las ideas principales y secundarias de forma coherente, con el fin de que la audiencia o lector pueda entender y recibir lo que el escritor desea trasmitir.
  • 8. Para desarrollar un párrafo o texto de forma eficiente es necesario seguir cierta estructura para poder conseguir orden y coherencia. También hay que tener en cuenta que tipo de texto se desea realizar, es decir si es de tipo argumentativo, descriptivo o narrativo.
  • 9. Para podernos comunicar de una manera correcta necesitamos dominar tres aspectos que son: la comunicación oral, comprensión lectora y redacción de textos. La comunicación oral nos da la posibilidad de expresar nuestras ideas, y nos permite establecer una relación con las demás personas, además nos permite conocer con claridad lo que otras personas están pensando, y nos permite compartir, debatir, o complementar ideas; esto mejora nuestras relaciones a nivel familiar, social y profesional. La comprensión lectora ayuda a conectar ideas y pensamientos para luego trasmitirlas de forma escrita u oral. La lectura permite tener mayor fluidez y manejo de conceptos, y nos permite ordenar nuestras ideas de forma mas ordenada y eficiente; la principal característica que se bebe tener para desarrollar nuestra comprensión lectora es actitud y deseos de aprender.
  • 10. La escritura es una herramienta que usamos a diario, para plasmar nuestras ideas, sentimientos o pensamientos, por lo cual esta estrechamente relacionada con las demás estructuras lingüísticas. Carlos Fuentes dijo: “Tienes que amar la lectura para ser un buen escritor, porque escribir no empieza contigo.”