SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación Tecnológica
Actividad No.1
Actividad No.2
Actividad No.3
Adaptado por Lic. José Torres
Linea de trabajo: Estructura administrativa y empresarial
para el manejo de la contabilidad en Visual Basic
Se entiende la comprensión y uso racional
de las herramientas tecnológicas e
informáticas para la satisfacción de las
necesidades enfrentando las situaciones o
cambios que se presentan en el entorno
escolar, familiar y social del ser humano.
La siguiente actividad tiene como finalidad conocer las diferentes
propiedades de los objetos (label, textbox, image, etc), como también
agregarle acciones a los eventos.
Actividad No. 1
CREANDO UNA VENTANA DE FORMATO
Doble clic
Para iniciar esta actividad sigue los siguientes pasos : 1. Ingresa a Visual Basic 6.0
2. Área de trabajo de visual basic, revisar el Entorno de Desarrollo Integrado IDE.
Actividad No. 1
CREANDO UNA VENTANA DE FORMATO
Cuadro de
Herramientas
Formulario
Inicial
Explorador
de proyecto
Propiedades
de los objetos
Actividad No. 1
CREANDO UNA VENTANA DE FORMATO
Maximizar
proyecto
3. Haz clic en el
botón maximizar
de la ventana de
proyecto.
Actividad No. 1
CREANDO UNA VENTANA DE FORMATO
4. Para modificar el
formulario tener en
cuenta las
siguientes
propiedades:
Caption: Fuente
Backcolor: Salmon
Height: 7000
Width: 6000
Actividad No. 1
CREANDO UNA VENTANA DE FORMATO
5. Agrega un label en la
parte superior del
formulario y ten en
cuenta lo siguiente y así
con las demás
herramientas:
Label1
Alignment: Center
Backstyle: Transparente
Caption: VENTANA DE
FORMATO
Font: Fuente: Tahoma
Estilo: Negrita
Tamaño: 18
Forecolor: Negro
Tooltiptext: Titulo de la
ventana
Actividad No. 1
CREANDO UNA VENTANA DE FORMATO
6. Teniendo en cuenta las
propiedades que acabas
de trabajar aplícaselas a
cada una de las
herramientas que te
estoy señalando, el
tamaño y otras
propiedades quedan a tu
consideración, pero que
no se te olvide aplicarles
a los objetos las
propiedades trabajas en
las hojas anteriores.
Todos estos
objetos son label,
en total son 18
Actividad No. 1
CREANDO UNA VENTANA DE FORMATO
Acabas de terminar la
interface gráfica de esta
ventana de formato,
ahora si prepárate para
aplicarle el código y
notes lo interactivo que
quedó tu trabajo;
ejecútala presionando la
tecla F5 .
Se hizo clic en fuente
Arial Black, luego en
color: Rojo y
posteriormente en el
Tamaño 30, puedes
combinar cualquiera de
las opciones y deben ir
cambiando
Adaptado por el profesor José Torres
COL SAGRADO
Antes que nada crea una carpeta en la
unidad de nuevo volumen D: o E:,
asígnale un nombre que haga referencia a
grado, sección y año, luego busca 10
imágenes concernientes a un tema Ej.
Deportes, países, carros, etc, puedes
utilizar Internet, después ubícalas en tu
carpeta que te sirvan para el trabajo
siguiente.
Actividad No.2
CREANDO UN ALBUM DE FOTOS SENCILLO
1. Vamos a comenzar preparando el
formulario para ello modificamos las
siguientes propiedades
Caption: Album Cambia el titulo del
objeto
Height:9450 cambia el alto del objeto
Width: 10000 cambia el ancho del objeto
Backcolor: &H0080C0FF& cambia el color
de fondo
MinButton: True Activa los botones de
controles de la barra de titulo
2. Agrégale un label y configura las
siguientes propiedades
Caption: ALBUM DE FOTOS Cambia
el titulo del objeto
Alignment: Center
BackStyle: Transparent
Font: Fuente: ________
Estilo de la fuente: Negrita
Tamaño: 28
ForeColor: &H00FF0000&
3. Agrega 11 herramientas image
observa el formulario para que sepas
como ubicar los objetos.
Cambia las siguientes propiedades de
todos objetos image
Stretch: true
BorderStyle: 1- fixed single
Nota: Después de haber cambiando
las propiedades, colocaremos una
imagen en cada cuadro pequeño
(herramienta image), utilizando la
propiedad picture, busca una de las
imágenes guadadas con anterioridad
en tu carpeta y así sucesivamente ,
hasta completar
4. Para ir probando o ejecutando lo
que estamos haciendo presiona la
tecla F5.
Bueno haz terminado la Interfaz
Gráfica, ahora comenzamos a
ubicar el código que es quien hace
interactivo el album
5. Bueno hacemos doble clic en la
primera imagen y observe la
interfaz que aparece.
Del lado izquierdo aparece el
nombre del objeto en este caso
image1 y en lado derecho aparece
el evento en este caso Click, y en la
parte de abajo aparece una
subrutina
Private Sub Image1_Click()
End Sub
En el espacio en blanco de la
subrutina se escribirán todas las
acciones que quieren que pasen
para este caso lo que haremos
será presionar la imagen para que
esta se ubique de tamaño mas
grande en el centro de la ventana.
Nota: Cabe decir que estas
acciones ocurren cuando
presionas primero F5 , que quiere
decir ejecutar el programa.
Les mostrare con un ejemplo
como se hace, ustedes hacen el
resto
Private Sub Image1_Click()
Image6 = image1
End Sub Adaptado por José Torres, profesor de
Informática. Col. Sagrado
Para esta actividad crearás una Carpeta
llamada imágenes, dentro de la carpeta
creada con anterioridad y donde haz
estado guardando todos tus trabajos.
Crearás la siguiente interfaz gráfica, teniendo
en cuenta cada uno de los objetos.
Actividad No.3
CREANDO UNA VENTANA DE IDE DE FOTOGRAFIAS
1. Vamos a comenzar preparando el
formulario para ello modificamos las
siguientes propiedades
Caption: Ventana IDE Cambia el titulo del
objeto
Height:6885 cambia el alto del objeto
Width: 8295 cambia el ancho del objeto
Picture: … Agrega una imagen al fondo
2. Agrégale 6 label, 27 botón de
comando , 3 líneas y según
apariencia 1 image y configura
según tu criterio sin perder el
diseño del formulario .
3. Tener en cuenta para el
código lo siguiente que cuando
presione un cuadrito de opción
de color este cambie de color el
label que aparece en el centro
de la ventana que estamos
construyendo y además cuando
pase por encima se modifique
el tamaño del mismo pero mas
pequeño.
Código:
Private Sub Command1_Click()
Label3.backcolor = rgb (200,0,0)
End Sub
Objeto command y evento click
Private Sub Command1_MouseMove(Button As Integer, Shift As Integer, X As Single, Y As Sing)
Command1.Height = 300
Command1.Width = 300
End Sub
Objeto Command y evento mouseMove
Continua realizando el resto de
comandos para hacer que esta
ventana se vea interactiva.
Continuamos. cuando hagamos
click en los botones que son las
opciones de tamaño estas
deben cambiar el tamaño de la
imagen central (es decir donde
se reflejan las imágenes) cada
numero indica 100 menos por
disminuir su alto y su ancho
comenzando desde el uno.
Código:
Private Sub Command10_Click()
Image1.Height = 3055
Image1.width = 3655
End Sub
Objeto command y evento click
Continua realizando el resto de
comandos para hacer que esta
ventana se vea interactiva.
Continuamos. cuando hagamos
click en los botones que son las
opciones de imágenes estas
deben cambiar la imagen que se
encuentran en el centro de la
ventana.
Código:
Private Sub Command20_Click()
Image1 = image2
End Sub
Objeto command y evento click
Para ir probando o ejecutando lo que
estamos haciendo presiona la tecla F5.
Adaptado por Lic. José Torres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----juan962606
 
Windows 8.1 seminario 2014 EIGER - Huacho Perú
Windows 8.1 seminario 2014 EIGER - Huacho PerúWindows 8.1 seminario 2014 EIGER - Huacho Perú
Windows 8.1 seminario 2014 EIGER - Huacho Perú
Michelangelomz
 
Creacion tablas
Creacion tablasCreacion tablas
Creacion tablas
Michael Perez
 
Presentacion del manual de power point
Presentacion del manual de power pointPresentacion del manual de power point
Presentacion del manual de power pointalvin Hernandez
 
Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1
COMPU EDUCA
 
Illustrator cs5 cast
Illustrator cs5 castIllustrator cs5 cast
Illustrator cs5 cast
oscarcorrea1281
 
PRESENTACION T1
PRESENTACION T1PRESENTACION T1
PRESENTACION T1
rubbo
 
WINDOWS
WINDOWSWINDOWS
WINDOWS
AracelyGalvan
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 1697040807305
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16Sebastian Naizaque
 
Practicas informatica
Practicas informaticaPracticas informatica
Practicas informatica
Kutresaki
 
Aplicación 1 EN ANDROID AUTOR JORGE KAMELL YASPE
Aplicación 1 EN ANDROID AUTOR JORGE KAMELL YASPE Aplicación 1 EN ANDROID AUTOR JORGE KAMELL YASPE
Aplicación 1 EN ANDROID AUTOR JORGE KAMELL YASPE
jorge kamell
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xpjuan1970
 
Tutorial Primeros pasos por Windows
Tutorial Primeros pasos por WindowsTutorial Primeros pasos por Windows
Tutorial Primeros pasos por Windows
Vero Servin
 
Tutorial Fireworks
Tutorial FireworksTutorial Fireworks
Tutorial Fireworksuts
 
Manual windows 7
Manual windows 7Manual windows 7
Manual windows 7
Nilton Valladolid Campos
 
la mierda
la mierdala mierda
la mierda
felipemendez803
 
Power point
Power pointPower point
Power point
dakouniversal
 

La actualidad más candente (20)

Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
 
Windows 8.1 seminario 2014 EIGER - Huacho Perú
Windows 8.1 seminario 2014 EIGER - Huacho PerúWindows 8.1 seminario 2014 EIGER - Huacho Perú
Windows 8.1 seminario 2014 EIGER - Huacho Perú
 
Creacion tablas
Creacion tablasCreacion tablas
Creacion tablas
 
Presentacion del manual de power point
Presentacion del manual de power pointPresentacion del manual de power point
Presentacion del manual de power point
 
Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1
 
Illustrator cs5 cast
Illustrator cs5 castIllustrator cs5 cast
Illustrator cs5 cast
 
Microsoft windows
Microsoft windowsMicrosoft windows
Microsoft windows
 
PRESENTACION T1
PRESENTACION T1PRESENTACION T1
PRESENTACION T1
 
WINDOWS
WINDOWSWINDOWS
WINDOWS
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
 
Practicas informatica
Practicas informaticaPracticas informatica
Practicas informatica
 
J clic
J clicJ clic
J clic
 
Aplicación 1 EN ANDROID AUTOR JORGE KAMELL YASPE
Aplicación 1 EN ANDROID AUTOR JORGE KAMELL YASPE Aplicación 1 EN ANDROID AUTOR JORGE KAMELL YASPE
Aplicación 1 EN ANDROID AUTOR JORGE KAMELL YASPE
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Tutorial Primeros pasos por Windows
Tutorial Primeros pasos por WindowsTutorial Primeros pasos por Windows
Tutorial Primeros pasos por Windows
 
Tutorial Fireworks
Tutorial FireworksTutorial Fireworks
Tutorial Fireworks
 
Manual windows 7
Manual windows 7Manual windows 7
Manual windows 7
 
la mierda
la mierdala mierda
la mierda
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Similar a Actividad no.1 (Visual Basic)

Actividad exploracion paso a paso
Actividad exploracion paso a pasoActividad exploracion paso a paso
Actividad exploracion paso a paso
laura_ramirez7
 
Jueves Part2
Jueves Part2Jueves Part2
Jueves Part2nera24mx
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
cris kathy
 
Guia 2 de j clic sexto
Guia 2 de j clic   sextoGuia 2 de j clic   sexto
Guia 2 de j clic sextolisvancelis
 
Flash 1
Flash 1Flash 1
Flash 1
Claudia Poza
 
Lab3_Neobook.doc
Lab3_Neobook.docLab3_Neobook.doc
Lab3_Neobook.doc
LaCampiaSantaCruz
 
Programacion en Power Point
Programacion en Power PointProgramacion en Power Point
Programacion en Power Point
Rosmery Miranda
 
Profe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vbProfe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vbmafre1975
 
Manual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen JennyManual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen JennyJennylu88
 
4manipularbotones 121006192501-phpapp02 (1)
4manipularbotones 121006192501-phpapp02 (1)4manipularbotones 121006192501-phpapp02 (1)
4manipularbotones 121006192501-phpapp02 (1)
Jose Joney Vargas Castro
 
Primera aplicación con app inventor para android
Primera aplicación con app inventor para androidPrimera aplicación con app inventor para android
Primera aplicación con app inventor para android
NASA - National Aeronautics and Space Administration
 
Introduccion a j clic
Introduccion a j clicIntroduccion a j clic
Introduccion a j cliclisvancelis
 
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativoGuillermo Andrés Q.
 

Similar a Actividad no.1 (Visual Basic) (20)

Actividad exploracion paso a paso
Actividad exploracion paso a pasoActividad exploracion paso a paso
Actividad exploracion paso a paso
 
Taller jclic
Taller jclicTaller jclic
Taller jclic
 
Jueves Part2
Jueves Part2Jueves Part2
Jueves Part2
 
Taller jclic
Taller jclicTaller jclic
Taller jclic
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
 
Guia 2 de j clic sexto
Guia 2 de j clic   sextoGuia 2 de j clic   sexto
Guia 2 de j clic sexto
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Flash 1
Flash 1Flash 1
Flash 1
 
Lab3_Neobook.doc
Lab3_Neobook.docLab3_Neobook.doc
Lab3_Neobook.doc
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Programacion en Power Point
Programacion en Power PointProgramacion en Power Point
Programacion en Power Point
 
Profe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vbProfe231 practica1 vb
Profe231 practica1 vb
 
Manual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen JennyManual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen Jenny
 
4manipularbotones 121006192501-phpapp02 (1)
4manipularbotones 121006192501-phpapp02 (1)4manipularbotones 121006192501-phpapp02 (1)
4manipularbotones 121006192501-phpapp02 (1)
 
Unidad 4 "Manipular botones"
Unidad 4 "Manipular botones"Unidad 4 "Manipular botones"
Unidad 4 "Manipular botones"
 
4 manipular botones
4 manipular botones4 manipular botones
4 manipular botones
 
Primera aplicación con app inventor para android
Primera aplicación con app inventor para androidPrimera aplicación con app inventor para android
Primera aplicación con app inventor para android
 
Introduccion a j clic
Introduccion a j clicIntroduccion a j clic
Introduccion a j clic
 
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
 

Más de Jose Torres

Modulo de programación 10
Modulo de programación 10Modulo de programación 10
Modulo de programación 10
Jose Torres
 
Taller (1 p) bases de datos
Taller (1 p) bases de datosTaller (1 p) bases de datos
Taller (1 p) bases de datos
Jose Torres
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
Jose Torres
 
Ad1 flash once (1_p)
Ad1 flash once (1_p)Ad1 flash once (1_p)
Ad1 flash once (1_p)
Jose Torres
 
Una historia sobre tu vocacion profesional
Una historia sobre tu vocacion profesionalUna historia sobre tu vocacion profesional
Una historia sobre tu vocacion profesional
Jose Torres
 
Taller 1 (1 p) emprendimiento
Taller 1 (1 p) emprendimientoTaller 1 (1 p) emprendimiento
Taller 1 (1 p) emprendimiento
Jose Torres
 
Estudio de mercado trabajo
Estudio de mercado trabajoEstudio de mercado trabajo
Estudio de mercado trabajo
Jose Torres
 
Estudio de mercado trabajo
Estudio de mercado trabajoEstudio de mercado trabajo
Estudio de mercado trabajo
Jose Torres
 
Guia didactica (excel segunda parte) 3 p2
Guia didactica (excel segunda parte) 3 p2Guia didactica (excel segunda parte) 3 p2
Guia didactica (excel segunda parte) 3 p2Jose Torres
 
Guia didactica (excel primera parte) 2 p
Guia didactica (excel primera parte) 2 pGuia didactica (excel primera parte) 2 p
Guia didactica (excel primera parte) 2 pJose Torres
 
Taller 2 (2 p) emprendimiento
Taller 2 (2 p) emprendimientoTaller 2 (2 p) emprendimiento
Taller 2 (2 p) emprendimientoJose Torres
 
Taller 2 (2 p) emprendimiento
Taller 2 (2 p) emprendimientoTaller 2 (2 p) emprendimiento
Taller 2 (2 p) emprendimientoJose Torres
 

Más de Jose Torres (12)

Modulo de programación 10
Modulo de programación 10Modulo de programación 10
Modulo de programación 10
 
Taller (1 p) bases de datos
Taller (1 p) bases de datosTaller (1 p) bases de datos
Taller (1 p) bases de datos
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
 
Ad1 flash once (1_p)
Ad1 flash once (1_p)Ad1 flash once (1_p)
Ad1 flash once (1_p)
 
Una historia sobre tu vocacion profesional
Una historia sobre tu vocacion profesionalUna historia sobre tu vocacion profesional
Una historia sobre tu vocacion profesional
 
Taller 1 (1 p) emprendimiento
Taller 1 (1 p) emprendimientoTaller 1 (1 p) emprendimiento
Taller 1 (1 p) emprendimiento
 
Estudio de mercado trabajo
Estudio de mercado trabajoEstudio de mercado trabajo
Estudio de mercado trabajo
 
Estudio de mercado trabajo
Estudio de mercado trabajoEstudio de mercado trabajo
Estudio de mercado trabajo
 
Guia didactica (excel segunda parte) 3 p2
Guia didactica (excel segunda parte) 3 p2Guia didactica (excel segunda parte) 3 p2
Guia didactica (excel segunda parte) 3 p2
 
Guia didactica (excel primera parte) 2 p
Guia didactica (excel primera parte) 2 pGuia didactica (excel primera parte) 2 p
Guia didactica (excel primera parte) 2 p
 
Taller 2 (2 p) emprendimiento
Taller 2 (2 p) emprendimientoTaller 2 (2 p) emprendimiento
Taller 2 (2 p) emprendimiento
 
Taller 2 (2 p) emprendimiento
Taller 2 (2 p) emprendimientoTaller 2 (2 p) emprendimiento
Taller 2 (2 p) emprendimiento
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Actividad no.1 (Visual Basic)

  • 1. Aplicación Tecnológica Actividad No.1 Actividad No.2 Actividad No.3 Adaptado por Lic. José Torres Linea de trabajo: Estructura administrativa y empresarial para el manejo de la contabilidad en Visual Basic Se entiende la comprensión y uso racional de las herramientas tecnológicas e informáticas para la satisfacción de las necesidades enfrentando las situaciones o cambios que se presentan en el entorno escolar, familiar y social del ser humano.
  • 2. La siguiente actividad tiene como finalidad conocer las diferentes propiedades de los objetos (label, textbox, image, etc), como también agregarle acciones a los eventos. Actividad No. 1 CREANDO UNA VENTANA DE FORMATO Doble clic Para iniciar esta actividad sigue los siguientes pasos : 1. Ingresa a Visual Basic 6.0
  • 3. 2. Área de trabajo de visual basic, revisar el Entorno de Desarrollo Integrado IDE. Actividad No. 1 CREANDO UNA VENTANA DE FORMATO Cuadro de Herramientas Formulario Inicial Explorador de proyecto Propiedades de los objetos
  • 4. Actividad No. 1 CREANDO UNA VENTANA DE FORMATO Maximizar proyecto 3. Haz clic en el botón maximizar de la ventana de proyecto.
  • 5. Actividad No. 1 CREANDO UNA VENTANA DE FORMATO 4. Para modificar el formulario tener en cuenta las siguientes propiedades: Caption: Fuente Backcolor: Salmon Height: 7000 Width: 6000
  • 6. Actividad No. 1 CREANDO UNA VENTANA DE FORMATO 5. Agrega un label en la parte superior del formulario y ten en cuenta lo siguiente y así con las demás herramientas: Label1 Alignment: Center Backstyle: Transparente Caption: VENTANA DE FORMATO Font: Fuente: Tahoma Estilo: Negrita Tamaño: 18 Forecolor: Negro Tooltiptext: Titulo de la ventana
  • 7. Actividad No. 1 CREANDO UNA VENTANA DE FORMATO 6. Teniendo en cuenta las propiedades que acabas de trabajar aplícaselas a cada una de las herramientas que te estoy señalando, el tamaño y otras propiedades quedan a tu consideración, pero que no se te olvide aplicarles a los objetos las propiedades trabajas en las hojas anteriores. Todos estos objetos son label, en total son 18
  • 8. Actividad No. 1 CREANDO UNA VENTANA DE FORMATO Acabas de terminar la interface gráfica de esta ventana de formato, ahora si prepárate para aplicarle el código y notes lo interactivo que quedó tu trabajo; ejecútala presionando la tecla F5 . Se hizo clic en fuente Arial Black, luego en color: Rojo y posteriormente en el Tamaño 30, puedes combinar cualquiera de las opciones y deben ir cambiando Adaptado por el profesor José Torres COL SAGRADO
  • 9. Antes que nada crea una carpeta en la unidad de nuevo volumen D: o E:, asígnale un nombre que haga referencia a grado, sección y año, luego busca 10 imágenes concernientes a un tema Ej. Deportes, países, carros, etc, puedes utilizar Internet, después ubícalas en tu carpeta que te sirvan para el trabajo siguiente.
  • 10. Actividad No.2 CREANDO UN ALBUM DE FOTOS SENCILLO 1. Vamos a comenzar preparando el formulario para ello modificamos las siguientes propiedades Caption: Album Cambia el titulo del objeto Height:9450 cambia el alto del objeto Width: 10000 cambia el ancho del objeto Backcolor: &H0080C0FF& cambia el color de fondo MinButton: True Activa los botones de controles de la barra de titulo
  • 11. 2. Agrégale un label y configura las siguientes propiedades Caption: ALBUM DE FOTOS Cambia el titulo del objeto Alignment: Center BackStyle: Transparent Font: Fuente: ________ Estilo de la fuente: Negrita Tamaño: 28 ForeColor: &H00FF0000&
  • 12. 3. Agrega 11 herramientas image observa el formulario para que sepas como ubicar los objetos. Cambia las siguientes propiedades de todos objetos image Stretch: true BorderStyle: 1- fixed single Nota: Después de haber cambiando las propiedades, colocaremos una imagen en cada cuadro pequeño (herramienta image), utilizando la propiedad picture, busca una de las imágenes guadadas con anterioridad en tu carpeta y así sucesivamente , hasta completar
  • 13. 4. Para ir probando o ejecutando lo que estamos haciendo presiona la tecla F5. Bueno haz terminado la Interfaz Gráfica, ahora comenzamos a ubicar el código que es quien hace interactivo el album 5. Bueno hacemos doble clic en la primera imagen y observe la interfaz que aparece. Del lado izquierdo aparece el nombre del objeto en este caso image1 y en lado derecho aparece el evento en este caso Click, y en la parte de abajo aparece una subrutina Private Sub Image1_Click() End Sub
  • 14. En el espacio en blanco de la subrutina se escribirán todas las acciones que quieren que pasen para este caso lo que haremos será presionar la imagen para que esta se ubique de tamaño mas grande en el centro de la ventana. Nota: Cabe decir que estas acciones ocurren cuando presionas primero F5 , que quiere decir ejecutar el programa. Les mostrare con un ejemplo como se hace, ustedes hacen el resto Private Sub Image1_Click() Image6 = image1 End Sub Adaptado por José Torres, profesor de Informática. Col. Sagrado
  • 15. Para esta actividad crearás una Carpeta llamada imágenes, dentro de la carpeta creada con anterioridad y donde haz estado guardando todos tus trabajos. Crearás la siguiente interfaz gráfica, teniendo en cuenta cada uno de los objetos.
  • 16. Actividad No.3 CREANDO UNA VENTANA DE IDE DE FOTOGRAFIAS 1. Vamos a comenzar preparando el formulario para ello modificamos las siguientes propiedades Caption: Ventana IDE Cambia el titulo del objeto Height:6885 cambia el alto del objeto Width: 8295 cambia el ancho del objeto Picture: … Agrega una imagen al fondo
  • 17. 2. Agrégale 6 label, 27 botón de comando , 3 líneas y según apariencia 1 image y configura según tu criterio sin perder el diseño del formulario .
  • 18. 3. Tener en cuenta para el código lo siguiente que cuando presione un cuadrito de opción de color este cambie de color el label que aparece en el centro de la ventana que estamos construyendo y además cuando pase por encima se modifique el tamaño del mismo pero mas pequeño. Código: Private Sub Command1_Click() Label3.backcolor = rgb (200,0,0) End Sub Objeto command y evento click Private Sub Command1_MouseMove(Button As Integer, Shift As Integer, X As Single, Y As Sing) Command1.Height = 300 Command1.Width = 300 End Sub Objeto Command y evento mouseMove
  • 19. Continua realizando el resto de comandos para hacer que esta ventana se vea interactiva. Continuamos. cuando hagamos click en los botones que son las opciones de tamaño estas deben cambiar el tamaño de la imagen central (es decir donde se reflejan las imágenes) cada numero indica 100 menos por disminuir su alto y su ancho comenzando desde el uno. Código: Private Sub Command10_Click() Image1.Height = 3055 Image1.width = 3655 End Sub Objeto command y evento click
  • 20. Continua realizando el resto de comandos para hacer que esta ventana se vea interactiva. Continuamos. cuando hagamos click en los botones que son las opciones de imágenes estas deben cambiar la imagen que se encuentran en el centro de la ventana. Código: Private Sub Command20_Click() Image1 = image2 End Sub Objeto command y evento click Para ir probando o ejecutando lo que estamos haciendo presiona la tecla F5. Adaptado por Lic. José Torres