SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEFANIA MARIMON ISAZA
La comunicación y sus elementos.
La comunicaciónes unprocesoque consiste enlatransmisiónde informacióndesde unpuntode
origena un puntode llegada.Nose trata de un fenómenoexclusivamente humanoyque se realiza
mediante signos.
Un signoes unelementoperceptibleporlossentidosque se asociaorepresentaalgodistintode
él mismo.Porejemplo,el sonidodel timbre se asociaconla entradao salidade clase;el colorrojo
del semáforoconla ideade "parar",la palabrasillacon "mueble conasientoyrespaldode uso
individual".
Todo signo consta, por tanto, de dos partes:
Su parte material (o significante), que percibimos por los sentidos. Hay signos visuales,
auditivos, táctiles, olfativos y gustativos. (el sonido del timbre, los sonidos de la palabra "silla"
cuando la oímos o pronunciamos, sus letras cuando la leemos)
Su parte nocional, abstracta (o significado): la idea que asociamos con esa percepción sensorial
(la idea de salida o entrada de clase, la idea de mueble con asiento y respaldo de uso individual"
Representación grafica de los elementos que intervienen en la comunicación
EMISOR: el que transmite lainformación.Puede serunapersona,unorganismoinstitucional,un
mediode comunicacióno cualquierotrarealidad(unasnubesnegras,oloragas,la alarmade un
automóvil,etc.).Enel casode existirintencióncomunicativa,realizalaoperaciónde codificación
("traducir"lainformaciónenunaseñal perceptible porlossentidos).
RECEPTOR: el que recibe lainformaciónylainterpreta.Puedeserindividual ocolectivo.Realizala
descodificación(interpretaciónde laseñal acústicaal relacionarlaconsu significado).
MENSAJE: Informaciónque se transmite.Suscaracterísticasdependenengranmedidadel tipode
señal empleada(palabras,imágenes,números,gestos,etc.) Parainterpretarloel receptordebe de
tenerencuenta,ademásdel código,el contextoosituaciónylasinferenciasque puedahacer
sobre la intencióndel emisor.Pensad,porejemplo,encomointerpretargestoscomounguiñoo
mensajesirónicos.
CANAL: Soporte natural o artificial atravésdel cual se transmite laseñal portadoradel mensaje.
Ejemplode canal natural seriael aire por el que se transmite unaconversación,peroenla
actualidadhancobrado gran importancialoscanalesartificiales(papel,cable del teléfono,Cd,
DVD,o canalestan complejoscomoel de laseñal televisiva,porejemplo).Estoscanalesartificiales
garantizanla conservaciónde lainformaciónypermitenque emisoryreceptornotenganque
compartirnecesariamenteel mismoespacioni el mismotiempo.
CÓDIGO:Conjuntode signosyreglaspara su combinaciónque permite laelaboracióndel
mensaje.Paraque se produzcala comunicación,emisoryreceptordebencompartirel mismo
código.El emisorrealizalacodificaciónyel receptorladescodificación.
El códigomás potente que empleael hombre esel lenguajeverbal,formadoporlaslenguas
naturales(lasdistintaslenguasorales:francés,español,chino,etc.) ysuscódigossustitutivos(es
decir,que tratan de representarla:el principal,eslaescritura).
El lenguaje verbalestanimportante que inclusosirveparadefinirdosgrandestiposde
comunicación:
“comunicaciónverbal” aquellavinculadaal lenguaje verbal,(lenguasnaturales,escritura,todos
loscódigosque representanunalengua)
“comunicaciónno verbal” a aquellaque se realizaconcódigosajenosalaslenguasnaturales(por
ejemplo, gestos,imágenes,música...)
CONTEXTO: situación que rodeaal acto de comunicaciónyque influye ensuinterpretación.Hay
dos tipos de contexto:
el contextoextralingüísticoosituación(lascircunstanciasespaciotemporalesque rodeanal
proceso)
el contextolingüístico(lossignosque rodeanaotrosignoy que tambiéninfluyenoincluso
determinansuinterpretación;porejemplo,enlaspalabraspolisémicas).
Estos sonloselementosfundamentales.Perohayotroselementosynocionestambién
importantes:
REFERENTE: es el objetoorealidadconcretaa laque se refiere unsignoenunprocesode
comunicacióndeterminado.Esdistintodelsignificado,que novaría.Por ejemplo,lapalabra
profesoratiene unsignificadoestable ("personade sexofemeninoque trabajaenseñandoaotras
una determinadamateria"),perocuandoustedeshablande mícomo"Esta profesoraesmuy
pesada", el referente soyyo;cuandohablasde "nuestraprofesorade inglés",el referente esella.
El significadode unapalabranocambia(a no serhistóricamente),el referente cambiacadavez
que se utiliza.Ya un mismoreferente le podemosaplicardistintossignosendistintosmensajes
(yopuedoserla profesora,Teresa,lade lengua,lamujeresa...)
Según la relación emisor-receptor, la comunicación puede ser:
Bidireccional:emisoryreceptorcolaborany vancambiandoalternativamente suspapeles(por
ejemplo, unaconversación,oinclusounarepresentaciónteatral que terminaconaplausos,ouna
clase enla que losalumnosparticipan enlugarde permanecercalladosconcara de sueño...)
Es decirel emisorse convierte enreceptoryel receptorenemisor.
Unidireccional:hayun únicoemisoryun receptorque no intercambianpapeles,lacomunicación
va siempre del emisoral receptor.Ejemploprototípicosería,porlogeneral,latelevisión.
Losmediosde comunicación
Saberesprevios
Responde
¿Conocesun
Mediode comunicación
Que no requiera
De imágenespara
transmitirlainformación?
Analiza y conoce
Hoy en día, los medios de comunicación tienenun valor innegable en la sociedad mundial puesto
que presentan la manera más eficaz y rápida de transmitir un mensaje.
Los medios de comunicación informan acerca de los sucesos económicos, políticos, sociales y
culturales. Actualmente son esenciales para el desarrollo y evolución de todos los procesos de
interacción humana.
Tiposde mediosde comunicación
Audiovisuales:Se basanenimágenesysonidos paradifundirlainformación.Formanparte de este
grupola televisiónyel cine.
Impresos:Son todaslas publicacionesimpresasenpapel que tienencomoobjetivoinformar.Por
ejemplo, lasrevistas,losperiódicos,losmagazinesylosfolletos.Actualmente losconsumidoresde
loscontenidos publicadosen mediosimpresos,accedenaellosatravésde internet,locual ha
generadoungran cambioenla formade difusión.
Radiofónicos:Son exclusivamente sonoros.Suimportanciaradicaenlaprontitudconque
transmitenlainformación,puestienenpocosrequerimientostécnicos.
Digitales:Tambiénllamadosnuevastecnologías.A partirde estosmediosse constituyeronnuevas
plataformas informativas, alojadas en internet y constituidas por herramientas audiovisuales,
formatos de interacción y contenidos de carácter virtual.
El impacto en la sociedad
Desde la década de 1960, el desarrollo de los medios masivos de comunicación atrajo la atención
de losestudiosos. El siguiente artículoesunode losprimerosintentosde lasociologíapor analizar
el problema.
Para accedercríticamente a losmedios
En la sociedadcontemporánea,existe unfuertedebate acercade lafunciónsocial de losmedios
de comunicación,que giraentorno a cuatro temascríticos.
DEMOCRACIA DE LA INFORMACION:el poderde losmediosdeterminalimitacionesogarantidas
para la libertadde expresión,loque limitael derechoainformaryhacer informado.
CALIDAD DE LOS MENSAJES: la calidad de los mensajes suele quedar subordinada a los costos de
producción y a la complacencia del público que, con frecuencia, no es crítico, exigente ni
participativo.
VERACIDAD DE LAINFORMACION:Losmediospriorizanalgunas informacionesytransmitenvalores
según sus intereses.
PODER DE LOS MEDEIOS: El control de los medios se convierte en propósito de todas las fuerzas
políticas, financieras, o religiosas que quieren influir en la sociedad.
Adicionalmente es importante considerar que los medios de comunicación, por su poder de
cobertura,debenfavorecerlaeducaciónde lapoblación,esdecir,debenconvertirseenverdaderos
vehículosde inclusiónsocial,comoocurre enlosprogramas de televisiónque incluyenlenguajede
señas para personas con discapacidad auditiva.
Actividad de auto aprendizaje
Interpreta
1- Compara las diferentesmanerasenque se puede abordar una noticia.Ten en cuenta
que la opiniónque tenemossobre ciertos acontecimientosdepende del medioatravés
del cual nos enteramosde esto.
2- Seleccionauna noticia de gran impacto enla actualidad y revisa su tratamiento endos
mediosdistintos;por ejemploenradio y televisión.
3- Completaen tu cuaderno con los datos obtenidoslosiguiente
° Tipo de medio;
° Nombre del medio(noticiero,revista,emisora…)
° informa que…
° No dice que…
Argumenta
4. Comentenlosresultadosy deduzcan cual tipo de medioofrece una informaciónmas
complete y confiable.
5. Reflexiona.¿Qué tiposde mediosson los más vistos enla actualidad? ¿a que se debe
esto?
Propón
6. Consultasobre losderechosy las responsabilidadesdel periodista.Luegoredacta
cinco reglas que debencumplirlos mediosde comunicación para mantenernos
informados.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionyogui5673
 
La Comunicación y el Siglo XXI
La Comunicación y el Siglo XXILa Comunicación y el Siglo XXI
La Comunicación y el Siglo XXI
Claudio Alvarez Teran
 
Síntesis clases 1 a 4
Síntesis clases 1 a 4Síntesis clases 1 a 4
Síntesis clases 1 a 4Marina Sdb
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
Pedro Fernandez
 
Definición comunicación paoli .uame nov 2103.sesión 2 y 3
Definición comunicación paoli .uame  nov 2103.sesión 2 y 3Definición comunicación paoli .uame  nov 2103.sesión 2 y 3
Definición comunicación paoli .uame nov 2103.sesión 2 y 3
aalcalar
 
Alfabetizacion mediatica y competencias basica1
Alfabetizacion mediatica y competencias basica1Alfabetizacion mediatica y competencias basica1
Alfabetizacion mediatica y competencias basica1
Deyanira Rodríguez Baquero
 
La relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicación
La relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicaciónLa relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicación
La relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicaciónLesly Rios
 
Heuristica comunicacional - Pablo Reina
Heuristica comunicacional - Pablo ReinaHeuristica comunicacional - Pablo Reina
Heuristica comunicacional - Pablo Reina
Pablo Reina
 
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo dFormas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Maria Alexandra Bustamante Mena
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisuallaurafrencia
 
Wolton, "Salvemos la Comunicación"
Wolton, "Salvemos la Comunicación" Wolton, "Salvemos la Comunicación"
Wolton, "Salvemos la Comunicación" Carla Melisa Nicolato
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónyogui5673
 
Comunicacion y otras ciencias (2)
Comunicacion y otras ciencias (2)Comunicacion y otras ciencias (2)
Comunicacion y otras ciencias (2)Eva Avila
 
Medios y procesos de comunicación
Medios y procesos de comunicaciónMedios y procesos de comunicación
Medios y procesos de comunicación
Claris Bradley
 
Marshall Mc Luhan (Exposicion)
Marshall Mc Luhan (Exposicion)Marshall Mc Luhan (Exposicion)
Marshall Mc Luhan (Exposicion)
Arely HG
 
El Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje AudiovisualEl Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje Audiovisualgenaro31
 
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
Martha Lopez
 
Bases Del Lenguaje Audiovisual
Bases Del Lenguaje AudiovisualBases Del Lenguaje Audiovisual
Bases Del Lenguaje Audiovisual
Pedro Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
 
La Comunicación y el Siglo XXI
La Comunicación y el Siglo XXILa Comunicación y el Siglo XXI
La Comunicación y el Siglo XXI
 
Síntesis clases 1 a 4
Síntesis clases 1 a 4Síntesis clases 1 a 4
Síntesis clases 1 a 4
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
 
Definición comunicación paoli .uame nov 2103.sesión 2 y 3
Definición comunicación paoli .uame  nov 2103.sesión 2 y 3Definición comunicación paoli .uame  nov 2103.sesión 2 y 3
Definición comunicación paoli .uame nov 2103.sesión 2 y 3
 
Alfabetizacion mediatica y competencias basica1
Alfabetizacion mediatica y competencias basica1Alfabetizacion mediatica y competencias basica1
Alfabetizacion mediatica y competencias basica1
 
La relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicación
La relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicaciónLa relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicación
La relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicación
 
Heuristica comunicacional - Pablo Reina
Heuristica comunicacional - Pablo ReinaHeuristica comunicacional - Pablo Reina
Heuristica comunicacional - Pablo Reina
 
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo dFormas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Wolton, "Salvemos la Comunicación"
Wolton, "Salvemos la Comunicación" Wolton, "Salvemos la Comunicación"
Wolton, "Salvemos la Comunicación"
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
 
Comunicacion y otras ciencias (2)
Comunicacion y otras ciencias (2)Comunicacion y otras ciencias (2)
Comunicacion y otras ciencias (2)
 
Medios y procesos de comunicación
Medios y procesos de comunicaciónMedios y procesos de comunicación
Medios y procesos de comunicación
 
Marshall Mc Luhan (Exposicion)
Marshall Mc Luhan (Exposicion)Marshall Mc Luhan (Exposicion)
Marshall Mc Luhan (Exposicion)
 
El Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje AudiovisualEl Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje Audiovisual
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
 
Bases Del Lenguaje Audiovisual
Bases Del Lenguaje AudiovisualBases Del Lenguaje Audiovisual
Bases Del Lenguaje Audiovisual
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Similar a Actividad para grado 10

Contenido científico español
Contenido científico españolContenido científico español
Contenido científico españolMin Escobedo R
 
El Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje AudiovisualEl Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje Audiovisualgenaro31
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITACOMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
YELITZI VANESSA
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Eduardo García
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
Paulina
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Johana Cuellar
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionhanafyramadan
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Johana Cuellar
 
La comunicación audiovisual
La comunicación audiovisualLa comunicación audiovisual
La comunicación audiovisual
Sergio Rodriguez Gonzalez
 
Humberto Eco
Humberto EcoHumberto Eco
Humberto Eco
Javo Ortega
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualPaulina
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Alfredo Márquez
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
colddan
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas LadyAlmeidaMunoz
 
Unidad didactica_1
Unidad didactica_1Unidad didactica_1
Unidad didactica_1
camnecar
 
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacionexpresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
xavi1515
 

Similar a Actividad para grado 10 (20)

Contenido científico español
Contenido científico españolContenido científico español
Contenido científico español
 
Comunicación audiovisual
Comunicación audiovisualComunicación audiovisual
Comunicación audiovisual
 
El Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje AudiovisualEl Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje Audiovisual
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITACOMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación audiovisual
La comunicación audiovisualLa comunicación audiovisual
La comunicación audiovisual
 
Campos de.. (1)
Campos de.. (1)Campos de.. (1)
Campos de.. (1)
 
Humberto Eco
Humberto EcoHumberto Eco
Humberto Eco
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas
 
Unidad didactica_1
Unidad didactica_1Unidad didactica_1
Unidad didactica_1
 
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacionexpresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Actividad para grado 10

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEFANIA MARIMON ISAZA La comunicación y sus elementos. La comunicaciónes unprocesoque consiste enlatransmisiónde informacióndesde unpuntode origena un puntode llegada.Nose trata de un fenómenoexclusivamente humanoyque se realiza mediante signos. Un signoes unelementoperceptibleporlossentidosque se asociaorepresentaalgodistintode él mismo.Porejemplo,el sonidodel timbre se asociaconla entradao salidade clase;el colorrojo del semáforoconla ideade "parar",la palabrasillacon "mueble conasientoyrespaldode uso individual". Todo signo consta, por tanto, de dos partes:
  • 2. Su parte material (o significante), que percibimos por los sentidos. Hay signos visuales, auditivos, táctiles, olfativos y gustativos. (el sonido del timbre, los sonidos de la palabra "silla" cuando la oímos o pronunciamos, sus letras cuando la leemos) Su parte nocional, abstracta (o significado): la idea que asociamos con esa percepción sensorial (la idea de salida o entrada de clase, la idea de mueble con asiento y respaldo de uso individual" Representación grafica de los elementos que intervienen en la comunicación EMISOR: el que transmite lainformación.Puede serunapersona,unorganismoinstitucional,un mediode comunicacióno cualquierotrarealidad(unasnubesnegras,oloragas,la alarmade un automóvil,etc.).Enel casode existirintencióncomunicativa,realizalaoperaciónde codificación ("traducir"lainformaciónenunaseñal perceptible porlossentidos). RECEPTOR: el que recibe lainformaciónylainterpreta.Puedeserindividual ocolectivo.Realizala descodificación(interpretaciónde laseñal acústicaal relacionarlaconsu significado). MENSAJE: Informaciónque se transmite.Suscaracterísticasdependenengranmedidadel tipode señal empleada(palabras,imágenes,números,gestos,etc.) Parainterpretarloel receptordebe de tenerencuenta,ademásdel código,el contextoosituaciónylasinferenciasque puedahacer sobre la intencióndel emisor.Pensad,porejemplo,encomointerpretargestoscomounguiñoo mensajesirónicos.
  • 3. CANAL: Soporte natural o artificial atravésdel cual se transmite laseñal portadoradel mensaje. Ejemplode canal natural seriael aire por el que se transmite unaconversación,peroenla actualidadhancobrado gran importancialoscanalesartificiales(papel,cable del teléfono,Cd, DVD,o canalestan complejoscomoel de laseñal televisiva,porejemplo).Estoscanalesartificiales garantizanla conservaciónde lainformaciónypermitenque emisoryreceptornotenganque compartirnecesariamenteel mismoespacioni el mismotiempo. CÓDIGO:Conjuntode signosyreglaspara su combinaciónque permite laelaboracióndel mensaje.Paraque se produzcala comunicación,emisoryreceptordebencompartirel mismo código.El emisorrealizalacodificaciónyel receptorladescodificación. El códigomás potente que empleael hombre esel lenguajeverbal,formadoporlaslenguas naturales(lasdistintaslenguasorales:francés,español,chino,etc.) ysuscódigossustitutivos(es decir,que tratan de representarla:el principal,eslaescritura). El lenguaje verbalestanimportante que inclusosirveparadefinirdosgrandestiposde comunicación: “comunicaciónverbal” aquellavinculadaal lenguaje verbal,(lenguasnaturales,escritura,todos loscódigosque representanunalengua) “comunicaciónno verbal” a aquellaque se realizaconcódigosajenosalaslenguasnaturales(por ejemplo, gestos,imágenes,música...) CONTEXTO: situación que rodeaal acto de comunicaciónyque influye ensuinterpretación.Hay dos tipos de contexto: el contextoextralingüísticoosituación(lascircunstanciasespaciotemporalesque rodeanal proceso) el contextolingüístico(lossignosque rodeanaotrosignoy que tambiéninfluyenoincluso determinansuinterpretación;porejemplo,enlaspalabraspolisémicas). Estos sonloselementosfundamentales.Perohayotroselementosynocionestambién importantes: REFERENTE: es el objetoorealidadconcretaa laque se refiere unsignoenunprocesode comunicacióndeterminado.Esdistintodelsignificado,que novaría.Por ejemplo,lapalabra profesoratiene unsignificadoestable ("personade sexofemeninoque trabajaenseñandoaotras una determinadamateria"),perocuandoustedeshablande mícomo"Esta profesoraesmuy pesada", el referente soyyo;cuandohablasde "nuestraprofesorade inglés",el referente esella. El significadode unapalabranocambia(a no serhistóricamente),el referente cambiacadavez
  • 4. que se utiliza.Ya un mismoreferente le podemosaplicardistintossignosendistintosmensajes (yopuedoserla profesora,Teresa,lade lengua,lamujeresa...) Según la relación emisor-receptor, la comunicación puede ser: Bidireccional:emisoryreceptorcolaborany vancambiandoalternativamente suspapeles(por ejemplo, unaconversación,oinclusounarepresentaciónteatral que terminaconaplausos,ouna clase enla que losalumnosparticipan enlugarde permanecercalladosconcara de sueño...) Es decirel emisorse convierte enreceptoryel receptorenemisor. Unidireccional:hayun únicoemisoryun receptorque no intercambianpapeles,lacomunicación va siempre del emisoral receptor.Ejemploprototípicosería,porlogeneral,latelevisión. Losmediosde comunicación Saberesprevios Responde ¿Conocesun Mediode comunicación Que no requiera De imágenespara transmitirlainformación? Analiza y conoce Hoy en día, los medios de comunicación tienenun valor innegable en la sociedad mundial puesto que presentan la manera más eficaz y rápida de transmitir un mensaje. Los medios de comunicación informan acerca de los sucesos económicos, políticos, sociales y culturales. Actualmente son esenciales para el desarrollo y evolución de todos los procesos de interacción humana. Tiposde mediosde comunicación Audiovisuales:Se basanenimágenesysonidos paradifundirlainformación.Formanparte de este grupola televisiónyel cine.
  • 5. Impresos:Son todaslas publicacionesimpresasenpapel que tienencomoobjetivoinformar.Por ejemplo, lasrevistas,losperiódicos,losmagazinesylosfolletos.Actualmente losconsumidoresde loscontenidos publicadosen mediosimpresos,accedenaellosatravésde internet,locual ha generadoungran cambioenla formade difusión. Radiofónicos:Son exclusivamente sonoros.Suimportanciaradicaenlaprontitudconque transmitenlainformación,puestienenpocosrequerimientostécnicos. Digitales:Tambiénllamadosnuevastecnologías.A partirde estosmediosse constituyeronnuevas plataformas informativas, alojadas en internet y constituidas por herramientas audiovisuales, formatos de interacción y contenidos de carácter virtual. El impacto en la sociedad Desde la década de 1960, el desarrollo de los medios masivos de comunicación atrajo la atención de losestudiosos. El siguiente artículoesunode losprimerosintentosde lasociologíapor analizar el problema. Para accedercríticamente a losmedios En la sociedadcontemporánea,existe unfuertedebate acercade lafunciónsocial de losmedios de comunicación,que giraentorno a cuatro temascríticos. DEMOCRACIA DE LA INFORMACION:el poderde losmediosdeterminalimitacionesogarantidas para la libertadde expresión,loque limitael derechoainformaryhacer informado. CALIDAD DE LOS MENSAJES: la calidad de los mensajes suele quedar subordinada a los costos de producción y a la complacencia del público que, con frecuencia, no es crítico, exigente ni participativo. VERACIDAD DE LAINFORMACION:Losmediospriorizanalgunas informacionesytransmitenvalores según sus intereses. PODER DE LOS MEDEIOS: El control de los medios se convierte en propósito de todas las fuerzas políticas, financieras, o religiosas que quieren influir en la sociedad. Adicionalmente es importante considerar que los medios de comunicación, por su poder de cobertura,debenfavorecerlaeducaciónde lapoblación,esdecir,debenconvertirseenverdaderos vehículosde inclusiónsocial,comoocurre enlosprogramas de televisiónque incluyenlenguajede señas para personas con discapacidad auditiva. Actividad de auto aprendizaje Interpreta
  • 6. 1- Compara las diferentesmanerasenque se puede abordar una noticia.Ten en cuenta que la opiniónque tenemossobre ciertos acontecimientosdepende del medioatravés del cual nos enteramosde esto. 2- Seleccionauna noticia de gran impacto enla actualidad y revisa su tratamiento endos mediosdistintos;por ejemploenradio y televisión. 3- Completaen tu cuaderno con los datos obtenidoslosiguiente ° Tipo de medio; ° Nombre del medio(noticiero,revista,emisora…) ° informa que… ° No dice que… Argumenta 4. Comentenlosresultadosy deduzcan cual tipo de medioofrece una informaciónmas complete y confiable. 5. Reflexiona.¿Qué tiposde mediosson los más vistos enla actualidad? ¿a que se debe esto? Propón 6. Consultasobre losderechosy las responsabilidadesdel periodista.Luegoredacta cinco reglas que debencumplirlos mediosde comunicación para mantenernos informados.
  • 7. .