SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del café
Esta ancestral infusiónhaformadoparte del serhumanodurante siglos.El origende lahistoriadel café se localizaen
Etiopía,África.Es tan antigua,que no existendocumentosescritossobre cuándose comenzóatomar.Eso se debe a
que,enaquellaépoca,laescrituranohabía llegadoaesasregiones.
Todo loque tenemossonalgunasleyendastribalesque hanperduradodurante años,comosabiduríapopular.Lamás
famosadice así:
Se cuenta que losmiembrosde lastribusobservaroncómolascabras presentabanuncomportamientomásenergético
de lo normal,tras comerciertotipode bayas.Algunosde ellosdecidieronprobarlaycomprobaronesosbeneficios,
siendolasprimeraspersonasenconsumircafé entodalahistoriade la humanidad.
Esta leyendaprocede de latribude Kaldi,localizadaenlastierrasaltasde Etiopía.Referenciaobtenidade laAsociación
Nacional del Café de USA.
Existenotrasleyendasde distintospueblosetíopes.Peroal noexistirevidenciasescritas,ni pruebas geológicas,esdifícil
darlescredibilidad.Loque sírefleja ysabemos esque el café ha estadopresente conestoshumanosdesdetiempos
inmemoriales yque suorigen,tantocomoplantacomo por el consumode loshumanos,estálocalizadoenÁfrica.Ypor
loque vemos,ya porsus inicios,esaspersonasintuíanalgunosde losbeneficiosde estainfusión.
Expansión por el mundo
Aunque nose tienendocumentosfidedignossobre cuándose comenzóaconsumir,loque sí sabemosesque nofue
hasta el sigloXV,cuandoaparecieronlasprimerasevidenciassólidassobre suconsumo.Si lopiensas,laescriturano
aparecióhasta el sigloIV a.C.,y durante esosmásde 2.000 años nose registróningunaevidenciadel consumodel café.
Inicio de la expansión por Yemen
Fue por alláenel sigloXV,graciasa losregistrosde lacomercializacióndel café entre EtiopíaylosmonasteriosSufistas
de Yemen.Y cuya expansiónse aceleróenel sigloXVI.Fue entoncescuandollegóal restode lapoblación,ya todoel
mundoIslámico.
Llegando a Europa y Asia
El siguientesaltofue ahaciaEuropa, principiosdel SigloXVII.Lahistoriadel café enel viejocontinente comienzaen
1575, por unbotánicoalemánllamadoLeonhardRauwolf,quiénlomencionóenunade susexploracionesaÁfrica.
Gracias a él,y a otros exploradoreseuropeos,se comenzóagenerarinterés.Pocosañosmástardes,al iniciodel siglo
XVII,se encuentranlosprimerosregistrosde comerciode café entre larepúblicade Veneciayel norte de África.
Se creía unabebidade Satanás.Por ello,tuvoque intervenirel papaClementeVIIIparaasegurarque erauna infusión
apta para cualquiercreyente.Fuente:AsociaciónNacional delCafé de USA.
En el mismosiglo,suconsumoalcanzaal gran continente asiáticoporvía de la India.Existíanregionesde este paísque
comercializabanconYemen,yfue asícomo se introdujoallá.Y pocoseguidollegóaJapóny China.
El café arriba a América
Al nuevomundollegóporNuevaYork,que poraquellosañosse llamabaNueva Ámsterdam,amediadosde 1600. Pero
no fue hasta1773 que se convirtióenlainfusiónporexcelencia.El motivo,losaltosimpuestosque cargabael reyJorge
sobre losproductosmás demandados,entre losque se encontrabael té.
Si este crecimientoparece impresionante,noescomparable conel experimentadodurante el sigloXX.Fue entonces
cuandoel café pasóa serla infusiónmásconsumidaentodalatierra.Ese esuno de losmomentosclave de lahistoria
del café.Gracias por laglobalizaciónde lasculturasde lospaísesmásinfluyentes,yespecialmente porlamejoraenel
transporte mundial.
¿Cómo se consumía?
El modode preparaciónmás comúnenla actualidadconsiste enmezclarlosgranosmolidosconaguacaliente.Sin
embargo,a lolargo de la historiadel café,se hanutilizadomuchosotrosmétodos.Algunosde ellos,se consideran
auténticasreliquiasdel pasadohoyendía.
Consumido como bayas silvestres e infusiones de hojas
Se inicióel consumode café enlas regionesafricanasde Etiopía.En aquellasregioneslastribusque habitabanesas
tierras,comenzaronatomarlascomo bayassilvestres.El frutose ingeríaenteroobiense trituraba.
Comoes normal enla propianaturalezacreativadel serhumano,se comenzaronaidearnuevasformasde preparación.
Una de lasmás curiosas,fue el usode las hojasdel cafetopara prepararinfusiones.Paraque te hagasuna idea,sería
algoparecidoa preparar unté de café.
Infusión del grano de café tostado
Tenemosque avanzarenla historiadel café hastalosiniciosdel sigloXVII,paraencontrarunavance significativoenla
sofisticaciónde supreparación.Eneste momentoescuandonosacercamosal modo de preparaciónque tenemoshoy
endía.
Por aquellaépocanoexistíalatecnologíaactual,que facilitatantotodoel proceso.Asíque el primerretoera tostar
adecuadamente el grano.Aunqueparece fácil,resultaserunalabormuycomplicada,yaque se necesitabande
verdaderosmaestrosparadejarel granoen supunto.Una vezse habían tostado,había que molerlo,el problemaesque
generalmente se obteníaunamoliendamuypocohomogénea.Luegose mezclabaconagua caliente yse filtraba,
dejandounainfusiónmuyaguadaypoco densa.Asíque,un café enla Europa de 1700 podría resultar…un tanto
decepcionante.
Cafés preparados con cafeteras
No fue hastael sigloXIX,juntoconla revoluciónindustrial,cuandose empezóamejoraryoptimizarel procesode
preparación.Fue poraquellaépocacuandosurgieronlasprimerascafeteras.Poresose consideraque ese fue el
momentode lahistoriadel café,enel que se comenzóa gestarel modoactual de consumo.
En la actualidad,el procesode preparaciónhavariadomásbienpoco.Sinembargo,ha surgidounaimportante
evoluciónde lastecnologíasutilizadas,en sucultivo,yenlosaparatosque se utilizanparahacerla infusión.Debidoa
ello,ylasinfluenciasculturalesde lasregionesenlasque se toma,que han aparecidounaamplísimavariedadde
preparados,que vandesde el sencilloexpresso,hastael elaboradocafé irlandés.
Curiosidades de la historia del café
Alrededordel sigloXV,momentoenel que se iniciósuexpansiónporel mundoislámicoatravésdel Yemen,se inicióun
intensodebate sobre lalegalidadde suconsumo.El principal motivode discusiónfueronlosefectosde excitacióny
energíaque provocabanal cuerpo.El caso es que solíaninterpretarcomointoxicación,yenlacultura islámicaesoestá
prohibido.
Origen del nombre
Curiosamente,fueronesascualidadesdurante lahistoriadel café,que ensuconjuntole dieronorigenasunombre
actual.La palabracafé es una derivaciónde Qahwa,que significaexcitante,energético,vigoroso.
Época de prohibiciones
La cosa noquedóahí, puesenel sigloXVIIse consideraba,tantoal té como al café,como una droga.Se pensabaque un
consumoexcesivoprovocabalamuerte.Sinembargo,el reyGustavoIIIde Sueciadecidióponerapruebaesaasunción.
Ésta, básicamente consistíaenseleccionaradospresos,unobeberíacada día una taza de café y el otro unade té.Este
experimentofue seguidoporunacomisiónmédica.Locuriosodel casoes que,antesmurieronlosmiembrosde la
comisiónyel propiorey,que losreos.Porúltimo,trasmuchos añosde seguircon su dosisdiaria,el primerpresoen
morirfue el que tomaba té.
Aúny con estaprueba,existíanzonasdonde lasautoridadesnolotoleraban.Esel casode Alemania,yespecialmente de
Rusia.En aquel país estabaperseguidoconcastigosfísicos,que enmuchoscasosllegaronhastalamutilaci ón.Esmás,a
laspersonasque sufríancrisisnerviosa,solíaindicarse que lacausaera el café.Nofue hasta mediadosdel sigloXIX,que
estarigidezfue disminuyendo.
Eliminando prejuicios del pasado
En la actualidad,multitudde estudioscientíficos estándescubriendoque el café otorgamultitudde beneficiosparael
cuerpohumano.Muchos de ellosconfirmanaquellosbeneficiosque se intuíanoque se sabían por lasabiduríapopular.
Mientrasotros desmiententantobeneficioscomopeligros,que se generaronporprejuiciosarraigadosenlas
tradiciones.De modoque estosdescubrimientossontodauna grata sorpresapara losenamoradosde estabebida.
Para los amantes del café…
Realizamosunaencuestanivel nacional a300 personas,125 fueronhombresy175 mujeresde lassiguientesedades:
Rango de edad(años) Porcentaje
De 18 a 24 54%
De 25 a 29 24%
De 30 a 34 7%
De 35 a 39 7%
De 40 a 44 3%
De 45 a 49 1%
De 50 a 54 1%
De 55 a 59 2%
Más de 60 1%
Le preguntamosalosencuestadossobre sugustopor el café y estofue loque nos respondieron:
Nivel de gusto Porcentaje
Me encanta 58%
Me gusta 39%
Me da igual 2%
No me gusta 1%
¿Conqué frecuenciaconsumescafé?
Diariamente 51%
Variasvecesporsemana 38%
Una vez porsemanao menos 8%
Muy rara vez 2%
El lugarpreferidoparatomarcafé es…
La casa 56%
Una cafetería 32%
La oficina 9%
En el camino 3%

Más contenido relacionado

Similar a Actividad practica etapa 1_abc

William gomez
William gomezWilliam gomez
William gomez
williamenriquegomez
 
HISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
Moises Garcia Nuñez
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
César GB
 
Nicolás Artusi
Nicolás ArtusiNicolás Artusi
Nicolás Artusi
javilafuente
 
Historia del café
Historia del caféHistoria del café
Historia del café
Isabelsalas
 
William gomez
William gomezWilliam gomez
William gomez
williamenriquegomez
 
William gomez
William gomezWilliam gomez
William gomez
williamenriquegomez
 
Treball enciclopediainventos 4t
Treball enciclopediainventos 4tTreball enciclopediainventos 4t
Treball enciclopediainventos 4t
Escola Cervetó
 
Que Es El Café
Que Es El CaféQue Es El Café
Que Es El Café
guest237335c
 
Cafe paisa
Cafe paisaCafe paisa
Teinvitouncafe
TeinvitouncafeTeinvitouncafe
Teinvitouncafe
Multiplicalaluz
 
Te invito un café
Te invito un caféTe invito un café
Te invito un café
Multiplicalaluz
 
Teinvitouncafe
TeinvitouncafeTeinvitouncafe
Teinvitouncafe
Multiplicalaluz
 
Teinvitouncafe
TeinvitouncafeTeinvitouncafe
Teinvitouncafe
Multiplicalaluz
 
Aprendiendo sobre el café
Aprendiendo sobre el caféAprendiendo sobre el café
Aprendiendo sobre el café
azcugarat
 
HISTORIA DEL CAFE
HISTORIA DEL CAFEHISTORIA DEL CAFE
HISTORIA DEL CAFE
Griis Hernandez
 
Generalidades de la Pasta y de la Papa
Generalidades de la Pasta y de la PapaGeneralidades de la Pasta y de la Papa
Generalidades de la Pasta y de la Papa
Jessica Morán La Literata
 
¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?
¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?
¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?
Aguila News
 
¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?
¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?
¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?
Águila de Ifá
 

Similar a Actividad practica etapa 1_abc (20)

William gomez
William gomezWilliam gomez
William gomez
 
HISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
 
Nicolás Artusi
Nicolás ArtusiNicolás Artusi
Nicolás Artusi
 
Historia del café
Historia del caféHistoria del café
Historia del café
 
William gomez
William gomezWilliam gomez
William gomez
 
William gomez
William gomezWilliam gomez
William gomez
 
Treball enciclopediainventos 4t
Treball enciclopediainventos 4tTreball enciclopediainventos 4t
Treball enciclopediainventos 4t
 
Que Es El Café
Que Es El CaféQue Es El Café
Que Es El Café
 
Cafe paisa
Cafe paisaCafe paisa
Cafe paisa
 
Teinvitouncafe
TeinvitouncafeTeinvitouncafe
Teinvitouncafe
 
Te invito un café
Te invito un caféTe invito un café
Te invito un café
 
Teinvitouncafe
TeinvitouncafeTeinvitouncafe
Teinvitouncafe
 
Teinvitouncafe
TeinvitouncafeTeinvitouncafe
Teinvitouncafe
 
Aprendiendo sobre el café
Aprendiendo sobre el caféAprendiendo sobre el café
Aprendiendo sobre el café
 
HISTORIA DEL CAFE
HISTORIA DEL CAFEHISTORIA DEL CAFE
HISTORIA DEL CAFE
 
Generalidades de la Pasta y de la Papa
Generalidades de la Pasta y de la PapaGeneralidades de la Pasta y de la Papa
Generalidades de la Pasta y de la Papa
 
¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?
¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?
¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?
 
¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?
¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?
¿Es Realmente Ancestral el Culto a Ifá?
 

Último

documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 

Actividad practica etapa 1_abc

  • 1. Historia del café Esta ancestral infusiónhaformadoparte del serhumanodurante siglos.El origende lahistoriadel café se localizaen Etiopía,África.Es tan antigua,que no existendocumentosescritossobre cuándose comenzóatomar.Eso se debe a que,enaquellaépoca,laescrituranohabía llegadoaesasregiones. Todo loque tenemossonalgunasleyendastribalesque hanperduradodurante años,comosabiduríapopular.Lamás famosadice así: Se cuenta que losmiembrosde lastribusobservaroncómolascabras presentabanuncomportamientomásenergético de lo normal,tras comerciertotipode bayas.Algunosde ellosdecidieronprobarlaycomprobaronesosbeneficios, siendolasprimeraspersonasenconsumircafé entodalahistoriade la humanidad. Esta leyendaprocede de latribude Kaldi,localizadaenlastierrasaltasde Etiopía.Referenciaobtenidade laAsociación Nacional del Café de USA. Existenotrasleyendasde distintospueblosetíopes.Peroal noexistirevidenciasescritas,ni pruebas geológicas,esdifícil darlescredibilidad.Loque sírefleja ysabemos esque el café ha estadopresente conestoshumanosdesdetiempos inmemoriales yque suorigen,tantocomoplantacomo por el consumode loshumanos,estálocalizadoenÁfrica.Ypor loque vemos,ya porsus inicios,esaspersonasintuíanalgunosde losbeneficiosde estainfusión. Expansión por el mundo Aunque nose tienendocumentosfidedignossobre cuándose comenzóaconsumir,loque sí sabemosesque nofue hasta el sigloXV,cuandoaparecieronlasprimerasevidenciassólidassobre suconsumo.Si lopiensas,laescriturano aparecióhasta el sigloIV a.C.,y durante esosmásde 2.000 años nose registróningunaevidenciadel consumodel café. Inicio de la expansión por Yemen Fue por alláenel sigloXV,graciasa losregistrosde lacomercializacióndel café entre EtiopíaylosmonasteriosSufistas de Yemen.Y cuya expansiónse aceleróenel sigloXVI.Fue entoncescuandollegóal restode lapoblación,ya todoel mundoIslámico. Llegando a Europa y Asia El siguientesaltofue ahaciaEuropa, principiosdel SigloXVII.Lahistoriadel café enel viejocontinente comienzaen 1575, por unbotánicoalemánllamadoLeonhardRauwolf,quiénlomencionóenunade susexploracionesaÁfrica. Gracias a él,y a otros exploradoreseuropeos,se comenzóagenerarinterés.Pocosañosmástardes,al iniciodel siglo XVII,se encuentranlosprimerosregistrosde comerciode café entre larepúblicade Veneciayel norte de África. Se creía unabebidade Satanás.Por ello,tuvoque intervenirel papaClementeVIIIparaasegurarque erauna infusión apta para cualquiercreyente.Fuente:AsociaciónNacional delCafé de USA. En el mismosiglo,suconsumoalcanzaal gran continente asiáticoporvía de la India.Existíanregionesde este paísque comercializabanconYemen,yfue asícomo se introdujoallá.Y pocoseguidollegóaJapóny China. El café arriba a América
  • 2. Al nuevomundollegóporNuevaYork,que poraquellosañosse llamabaNueva Ámsterdam,amediadosde 1600. Pero no fue hasta1773 que se convirtióenlainfusiónporexcelencia.El motivo,losaltosimpuestosque cargabael reyJorge sobre losproductosmás demandados,entre losque se encontrabael té. Si este crecimientoparece impresionante,noescomparable conel experimentadodurante el sigloXX.Fue entonces cuandoel café pasóa serla infusiónmásconsumidaentodalatierra.Ese esuno de losmomentosclave de lahistoria del café.Gracias por laglobalizaciónde lasculturasde lospaísesmásinfluyentes,yespecialmente porlamejoraenel transporte mundial. ¿Cómo se consumía? El modode preparaciónmás comúnenla actualidadconsiste enmezclarlosgranosmolidosconaguacaliente.Sin embargo,a lolargo de la historiadel café,se hanutilizadomuchosotrosmétodos.Algunosde ellos,se consideran auténticasreliquiasdel pasadohoyendía. Consumido como bayas silvestres e infusiones de hojas Se inicióel consumode café enlas regionesafricanasde Etiopía.En aquellasregioneslastribusque habitabanesas tierras,comenzaronatomarlascomo bayassilvestres.El frutose ingeríaenteroobiense trituraba. Comoes normal enla propianaturalezacreativadel serhumano,se comenzaronaidearnuevasformasde preparación. Una de lasmás curiosas,fue el usode las hojasdel cafetopara prepararinfusiones.Paraque te hagasuna idea,sería algoparecidoa preparar unté de café. Infusión del grano de café tostado Tenemosque avanzarenla historiadel café hastalosiniciosdel sigloXVII,paraencontrarunavance significativoenla sofisticaciónde supreparación.Eneste momentoescuandonosacercamosal modo de preparaciónque tenemoshoy endía. Por aquellaépocanoexistíalatecnologíaactual,que facilitatantotodoel proceso.Asíque el primerretoera tostar adecuadamente el grano.Aunqueparece fácil,resultaserunalabormuycomplicada,yaque se necesitabande verdaderosmaestrosparadejarel granoen supunto.Una vezse habían tostado,había que molerlo,el problemaesque generalmente se obteníaunamoliendamuypocohomogénea.Luegose mezclabaconagua caliente yse filtraba, dejandounainfusiónmuyaguadaypoco densa.Asíque,un café enla Europa de 1700 podría resultar…un tanto decepcionante. Cafés preparados con cafeteras No fue hastael sigloXIX,juntoconla revoluciónindustrial,cuandose empezóamejoraryoptimizarel procesode preparación.Fue poraquellaépocacuandosurgieronlasprimerascafeteras.Poresose consideraque ese fue el momentode lahistoriadel café,enel que se comenzóa gestarel modoactual de consumo. En la actualidad,el procesode preparaciónhavariadomásbienpoco.Sinembargo,ha surgidounaimportante evoluciónde lastecnologíasutilizadas,en sucultivo,yenlosaparatosque se utilizanparahacerla infusión.Debidoa ello,ylasinfluenciasculturalesde lasregionesenlasque se toma,que han aparecidounaamplísimavariedadde preparados,que vandesde el sencilloexpresso,hastael elaboradocafé irlandés. Curiosidades de la historia del café
  • 3. Alrededordel sigloXV,momentoenel que se iniciósuexpansiónporel mundoislámicoatravésdel Yemen,se inicióun intensodebate sobre lalegalidadde suconsumo.El principal motivode discusiónfueronlosefectosde excitacióny energíaque provocabanal cuerpo.El caso es que solíaninterpretarcomointoxicación,yenlacultura islámicaesoestá prohibido. Origen del nombre Curiosamente,fueronesascualidadesdurante lahistoriadel café,que ensuconjuntole dieronorigenasunombre actual.La palabracafé es una derivaciónde Qahwa,que significaexcitante,energético,vigoroso. Época de prohibiciones La cosa noquedóahí, puesenel sigloXVIIse consideraba,tantoal té como al café,como una droga.Se pensabaque un consumoexcesivoprovocabalamuerte.Sinembargo,el reyGustavoIIIde Sueciadecidióponerapruebaesaasunción. Ésta, básicamente consistíaenseleccionaradospresos,unobeberíacada día una taza de café y el otro unade té.Este experimentofue seguidoporunacomisiónmédica.Locuriosodel casoes que,antesmurieronlosmiembrosde la comisiónyel propiorey,que losreos.Porúltimo,trasmuchos añosde seguircon su dosisdiaria,el primerpresoen morirfue el que tomaba té. Aúny con estaprueba,existíanzonasdonde lasautoridadesnolotoleraban.Esel casode Alemania,yespecialmente de Rusia.En aquel país estabaperseguidoconcastigosfísicos,que enmuchoscasosllegaronhastalamutilaci ón.Esmás,a laspersonasque sufríancrisisnerviosa,solíaindicarse que lacausaera el café.Nofue hasta mediadosdel sigloXIX,que estarigidezfue disminuyendo. Eliminando prejuicios del pasado En la actualidad,multitudde estudioscientíficos estándescubriendoque el café otorgamultitudde beneficiosparael cuerpohumano.Muchos de ellosconfirmanaquellosbeneficiosque se intuíanoque se sabían por lasabiduríapopular. Mientrasotros desmiententantobeneficioscomopeligros,que se generaronporprejuiciosarraigadosenlas tradiciones.De modoque estosdescubrimientossontodauna grata sorpresapara losenamoradosde estabebida. Para los amantes del café… Realizamosunaencuestanivel nacional a300 personas,125 fueronhombresy175 mujeresde lassiguientesedades: Rango de edad(años) Porcentaje De 18 a 24 54% De 25 a 29 24% De 30 a 34 7% De 35 a 39 7% De 40 a 44 3% De 45 a 49 1% De 50 a 54 1% De 55 a 59 2% Más de 60 1% Le preguntamosalosencuestadossobre sugustopor el café y estofue loque nos respondieron: Nivel de gusto Porcentaje Me encanta 58%
  • 4. Me gusta 39% Me da igual 2% No me gusta 1% ¿Conqué frecuenciaconsumescafé? Diariamente 51% Variasvecesporsemana 38% Una vez porsemanao menos 8% Muy rara vez 2% El lugarpreferidoparatomarcafé es… La casa 56% Una cafetería 32% La oficina 9% En el camino 3%