SlideShare una empresa de Scribd logo
 
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción Introducción De forma muy general, se puede decir que la algoritmia consiste en la búsqueda de soluciones a problemas desde el punto de vista de un ordenador. Introducción La siguiente presentación es una actividad del modulo de Redes de Área Local del ciclo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos .  A lo largo de la presentación espero explicar de forma clara y concreta el funcionamiento de la algoritmia:
[object Object],[object Object],Definición de algoritmo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Un algoritmo deriva más algoritmos: Podemos ver ejemplos de algoritmos todos los dias: Por ejemplo, las instrucciones de uso de un aparato electrónico.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipos de algoritmos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ordinogramas Pseudocódigos Se trata de códigos que emulan la lógica de la programación, pero con lenguaje comprensible.  Sus principales características son: ,[object Object],[object Object]
Estructuras de control Secuencial Selectiva Simple Selectiva Doble Selectiva múltiple Selectiva-múltiples casos
Iterativa Mientras Iterativa Repetir Iterativa Para Anidamiento ¿Qué instrucciones hay dentro de las estructuras de control?  Normalmente suele haber más estructuras dentro de las principales, e incluso más dentro de ellas, dando lugar así a estructuras anidadas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ventajas de usar un pseudocódigo  Funciones y Procedimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Pseudocódigo de la UPSAM Cursos de diseño de algoritmos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos
Personajes relevantes de la algoritmia Donald Knuth Profesor Emérito de la  Universidad de Stanford . Autor de ‘‘The art of Computer Programming’’ Creador de TEX, Metafont y del estilo de programación  llamado ‘‘Literate Programming’’ Fama de Geek, ofrece 2,56$ a quien encuentre errores en sus libros, y numera las versiones de TEX siguiendo el número PI (‘‘ 3’’, ‘‘3,1’’, ‘‘ 3,14’’…). Autor de 3:16 Bible Texts Illuminated (1991, ISBN 0895792524), libro en el que intenta examinar la Biblia por un proceso de «muestreo estratificado aleatorio», es decir, un análisis del capítulo 3, versículo 16 de cada libro.
Personajes relevantes de la algoritmia Luis Joyanes Aguilar Dr. en Ingeniería Informática y Dr. en Sociología  Profesor Titular de la Cátedra de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Facultad de Informática de la Universidad Pontificia de Salamanca, campus de Madrid. Conocido por crear el lengua- je de pseudocódigo UPSAM, que es referencia en gran cantidad de cursos de programación
Herramientas para la creación de algoritmos Contadores Acumuladores X=X+1 Switches Comentarios /*  Hola  */
Conclusiones ,[object Object]
Recursos de internet Quedelibros Sitio de venta de libros. Utilizado para obtener datos de Luis Joyanes. http://www.quedelibros.com/autor/18810/Joyanes-Aguilar-Luis.html Wikipedia Enciclopedia libre; de ella he obtenido datos de varios artículos. http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo http://es.wikipedia.org/wiki/Ordinograma http://es.wikipedia.org/wiki/Pseudocodigo http://es.wikipedia.org/wiki/Donald_Knuth http://en.wikipedia.org/wiki/Robert_Sedgewick_%28computer_scientist%29   CarlosPes Sitio web dedicado a cursos de programación, algoritmia, y otros aspectos de la informática http://www.carlospes.com/ ALGORITMIA ALGO+ - Algoritmos y Estructuras de Datos Website dedicado al análisis de algoritmos y estructuras de datos en distintos lenguajes.  http://www.algoritmia.net/
Bibliografía EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C (2006) Carlos Javier Pes Rivas Desarrollo Web Con Php Y Mysql (2009) Laura Thomson, Luke Welling  Anaya Multimedia  Visual C# 2008 (2008) John Sharp Anaya Multimedia  Estructura de datos. Algoritmos, abstracción y objetos (1998) Luis Joyanes Aguilar, Ignacio Zahonero  Editorial McGraw-Hill
5 Preguntas de tipo Test ¿Qué tipo de representación de algoritmos tiene un estándar reconocido? a.) Los pseudocódigos b.) Los de alto nivel c.) Los ordinogramas d.) A y C son correctas e.) Ninguna de las anteriores ¿Cuál de las siguientes no es una estructura de control? a.) Selectiva b.) Secuencial c.) Iterativa d.) Bucle for e.) Ninguna de las anteriores ¿Qué cantidad de dinero ofrece Donald Knuth por errata encontrada? a.) 1 Dólar b.) Aumenta según el número de erratas: (‘‘ 3’’, ‘‘3,1’’, ‘‘ 3,14’’…). c.) Doscientos cincuenta y seis centavos. d.) 3 dólares y 16 centavos. e.) Ninguna de las anteriores ¿Qué es lo que más caracteriza a una variable switch? a.) Que siempre debe llamarse SW. b.) Que se declara en el entorno como variable de tipo switch. c.) Que cambia de valor entre 2 posibles valores y no más. d.) B y C son correctas e.) Ninguna de las anteriores ¿A qué lenguaje está destinado a traducirse el UPSAM 2.0? a.) A java. b.) A lenguaje c++. c.) A pascal. d.) Se puede utilizar con cualquiera. e.) C y D son correctas.
5 Preguntas 1.- Enumera las diferentes estructuras de control que conozcas. Secuencial, selectiva, iterativa. 2.- ¿Qué utilidades principales puede tener un switch? Activar o desactivar algo en función de las circunstancias, utilizarse una sola vez para ejecutar unas instrucciones que solo se vayan a ejecutar una vez, calcular en un juego que jugador tiene el turno… 3.- ¿Qué símbolos hay que utilizar para convertir una parte del programa en comentario? /*  */ 4.- ¿Qué distingue a un algoritmo de un ordinograma? Un ordinograma es un tipo de algoritmo 5.- ¿Cuál es el objetivo final de la algoritmia? Buscar la manera, los pasos necesarios, para encontrar la solución a un problema.
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Make Code
Make CodeMake Code
Make Code
LauraPrada22
 
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre AlgoritmosUnidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmosmarthaill10
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
Ana Ruth G H
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
LauraPrada22
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
marthaalejandraferna
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
liceo panamericano centro
 
Proceso de Compilacion
Proceso de CompilacionProceso de Compilacion
Proceso de Compilacion
guest9a91e2
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
Valentinavivas11
 
EJERCICIOS BUCLES REPETITIVOS LENGUAJE C
EJERCICIOS BUCLES REPETITIVOS LENGUAJE CEJERCICIOS BUCLES REPETITIVOS LENGUAJE C
EJERCICIOS BUCLES REPETITIVOS LENGUAJE C
Gato Rivitas
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
MichellepRodriguez
 
Monografía Alexa
Monografía AlexaMonografía Alexa
Monografía Alexa
Alexa Ortiz
 
Seudocodigo
SeudocodigoSeudocodigo
Seudocodigo
arianygutierrez
 
Pseudocodigos
PseudocodigosPseudocodigos
PseudocodigosClariza
 
Programación de nivel básico 1. c1. p1.
Programación de nivel básico 1. c1. p1.Programación de nivel básico 1. c1. p1.
Programación de nivel básico 1. c1. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Ing Cabrera
 
Razonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmicoRazonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmicopaty_cursocompu
 
Power point algoritmo
Power point algoritmoPower point algoritmo
Power point algoritmo
Arazelii Puentez
 
Trabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicasTrabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicas
Isabellavillotavilla
 

La actualidad más candente (20)

Make Code
Make CodeMake Code
Make Code
 
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre AlgoritmosUnidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
 
Proceso de Compilacion
Proceso de CompilacionProceso de Compilacion
Proceso de Compilacion
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
EJERCICIOS BUCLES REPETITIVOS LENGUAJE C
EJERCICIOS BUCLES REPETITIVOS LENGUAJE CEJERCICIOS BUCLES REPETITIVOS LENGUAJE C
EJERCICIOS BUCLES REPETITIVOS LENGUAJE C
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
 
Monografía Alexa
Monografía AlexaMonografía Alexa
Monografía Alexa
 
Seudocodigo
SeudocodigoSeudocodigo
Seudocodigo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Pseudocodigos
PseudocodigosPseudocodigos
Pseudocodigos
 
Programación de nivel básico 1. c1. p1.
Programación de nivel básico 1. c1. p1.Programación de nivel básico 1. c1. p1.
Programación de nivel básico 1. c1. p1.
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Pseudocodigo pptx
Pseudocodigo pptxPseudocodigo pptx
Pseudocodigo pptx
 
Razonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmicoRazonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmico
 
Power point algoritmo
Power point algoritmoPower point algoritmo
Power point algoritmo
 
Trabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicasTrabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicas
 

Destacado

Ejemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigosEjemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigos
Tania Tellez
 
Diseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseintDiseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseint
Daniel Zavala
 
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
Ejercicios prácticos con el uso de pseintEjercicios prácticos con el uso de pseint
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
Enrique Vargas
 
Programación con pseint dijite la edad
Programación con pseint dijite la edadProgramación con pseint dijite la edad
Programación con pseint dijite la edad
anjime08
 
Ejercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyEjercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyOmar Landaeta
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseintJoselo Chushig
 

Destacado (8)

Pseudocodigos
PseudocodigosPseudocodigos
Pseudocodigos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Ejemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigosEjemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigos
 
Diseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseintDiseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseint
 
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
Ejercicios prácticos con el uso de pseintEjercicios prácticos con el uso de pseint
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
 
Programación con pseint dijite la edad
Programación con pseint dijite la edadProgramación con pseint dijite la edad
Programación con pseint dijite la edad
 
Ejercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyEjercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technology
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
 

Similar a Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola

Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.
guestdf1874
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
belenramiz
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosWalter Manero
 
Tecnología período 3
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
AslheyAndreaMarinOrd
 
Tecnología período 3
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
edwinrobertreinel
 
Revista programacion
Revista programacionRevista programacion
Revista programacion
MARKO HERRERA
 
Desarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientosDesarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientos
pabloandresbueno
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Edwin Gonzales
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1Yaaree
 
El mundo del lenguaje c++
El mundo del lenguaje c++El mundo del lenguaje c++
El mundo del lenguaje c++
Alejandro Gaspar
 
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programaciónTEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
NOE NUÑEZ CONGACHE
 
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmicoTema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Lincoln School
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
DIOSANEGRA
 
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicosGuia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Jeckson Loza
 

Similar a Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tecnología período 3
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
 
Tecnología período 3
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
 
Revista programacion
Revista programacionRevista programacion
Revista programacion
 
Desarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientosDesarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
El mundo del lenguaje c++
El mundo del lenguaje c++El mundo del lenguaje c++
El mundo del lenguaje c++
 
Introduccion a los algoritmos
Introduccion a los algoritmosIntroduccion a los algoritmos
Introduccion a los algoritmos
 
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programaciónTEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
 
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmicoTema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicosGuia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola

  • 1.  
  • 2.
  • 3. Introducción Introducción De forma muy general, se puede decir que la algoritmia consiste en la búsqueda de soluciones a problemas desde el punto de vista de un ordenador. Introducción La siguiente presentación es una actividad del modulo de Redes de Área Local del ciclo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos . A lo largo de la presentación espero explicar de forma clara y concreta el funcionamiento de la algoritmia:
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Estructuras de control Secuencial Selectiva Simple Selectiva Doble Selectiva múltiple Selectiva-múltiples casos
  • 9. Iterativa Mientras Iterativa Repetir Iterativa Para Anidamiento ¿Qué instrucciones hay dentro de las estructuras de control? Normalmente suele haber más estructuras dentro de las principales, e incluso más dentro de ellas, dando lugar así a estructuras anidadas.
  • 10.
  • 11.
  • 13. Personajes relevantes de la algoritmia Donald Knuth Profesor Emérito de la Universidad de Stanford . Autor de ‘‘The art of Computer Programming’’ Creador de TEX, Metafont y del estilo de programación llamado ‘‘Literate Programming’’ Fama de Geek, ofrece 2,56$ a quien encuentre errores en sus libros, y numera las versiones de TEX siguiendo el número PI (‘‘ 3’’, ‘‘3,1’’, ‘‘ 3,14’’…). Autor de 3:16 Bible Texts Illuminated (1991, ISBN 0895792524), libro en el que intenta examinar la Biblia por un proceso de «muestreo estratificado aleatorio», es decir, un análisis del capítulo 3, versículo 16 de cada libro.
  • 14. Personajes relevantes de la algoritmia Luis Joyanes Aguilar Dr. en Ingeniería Informática y Dr. en Sociología Profesor Titular de la Cátedra de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Facultad de Informática de la Universidad Pontificia de Salamanca, campus de Madrid. Conocido por crear el lengua- je de pseudocódigo UPSAM, que es referencia en gran cantidad de cursos de programación
  • 15. Herramientas para la creación de algoritmos Contadores Acumuladores X=X+1 Switches Comentarios /* Hola */
  • 16.
  • 17. Recursos de internet Quedelibros Sitio de venta de libros. Utilizado para obtener datos de Luis Joyanes. http://www.quedelibros.com/autor/18810/Joyanes-Aguilar-Luis.html Wikipedia Enciclopedia libre; de ella he obtenido datos de varios artículos. http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo http://es.wikipedia.org/wiki/Ordinograma http://es.wikipedia.org/wiki/Pseudocodigo http://es.wikipedia.org/wiki/Donald_Knuth http://en.wikipedia.org/wiki/Robert_Sedgewick_%28computer_scientist%29 CarlosPes Sitio web dedicado a cursos de programación, algoritmia, y otros aspectos de la informática http://www.carlospes.com/ ALGORITMIA ALGO+ - Algoritmos y Estructuras de Datos Website dedicado al análisis de algoritmos y estructuras de datos en distintos lenguajes. http://www.algoritmia.net/
  • 18. Bibliografía EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C (2006) Carlos Javier Pes Rivas Desarrollo Web Con Php Y Mysql (2009) Laura Thomson, Luke Welling Anaya Multimedia Visual C# 2008 (2008) John Sharp Anaya Multimedia Estructura de datos. Algoritmos, abstracción y objetos (1998) Luis Joyanes Aguilar, Ignacio Zahonero Editorial McGraw-Hill
  • 19. 5 Preguntas de tipo Test ¿Qué tipo de representación de algoritmos tiene un estándar reconocido? a.) Los pseudocódigos b.) Los de alto nivel c.) Los ordinogramas d.) A y C son correctas e.) Ninguna de las anteriores ¿Cuál de las siguientes no es una estructura de control? a.) Selectiva b.) Secuencial c.) Iterativa d.) Bucle for e.) Ninguna de las anteriores ¿Qué cantidad de dinero ofrece Donald Knuth por errata encontrada? a.) 1 Dólar b.) Aumenta según el número de erratas: (‘‘ 3’’, ‘‘3,1’’, ‘‘ 3,14’’…). c.) Doscientos cincuenta y seis centavos. d.) 3 dólares y 16 centavos. e.) Ninguna de las anteriores ¿Qué es lo que más caracteriza a una variable switch? a.) Que siempre debe llamarse SW. b.) Que se declara en el entorno como variable de tipo switch. c.) Que cambia de valor entre 2 posibles valores y no más. d.) B y C son correctas e.) Ninguna de las anteriores ¿A qué lenguaje está destinado a traducirse el UPSAM 2.0? a.) A java. b.) A lenguaje c++. c.) A pascal. d.) Se puede utilizar con cualquiera. e.) C y D son correctas.
  • 20. 5 Preguntas 1.- Enumera las diferentes estructuras de control que conozcas. Secuencial, selectiva, iterativa. 2.- ¿Qué utilidades principales puede tener un switch? Activar o desactivar algo en función de las circunstancias, utilizarse una sola vez para ejecutar unas instrucciones que solo se vayan a ejecutar una vez, calcular en un juego que jugador tiene el turno… 3.- ¿Qué símbolos hay que utilizar para convertir una parte del programa en comentario? /* */ 4.- ¿Qué distingue a un algoritmo de un ordinograma? Un ordinograma es un tipo de algoritmo 5.- ¿Cuál es el objetivo final de la algoritmia? Buscar la manera, los pasos necesarios, para encontrar la solución a un problema.