SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO EN PSEINT
ANDRES JIMENEZ ROMERO
LEONARDO MEZA(DOCENTE)
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENERIA
SANTA MARTA
2013
En esta diapositiva les ensañare a como realizar un
programa en el cual ingresemos cierta edad de una
persona, y nos diga en que categoría se encuentran dichas
categorías a utilizar son:
1. Niños 2. Puber 3. Adolescente 4. Joven 5. Adulto 6.
Anciano.
PROGRAMACIÓN CON PSEINT
Hacer un programa que muestre
el mensaje de acuerdo a la edad
ingresada: Si la edad es de 0 a 10
años “niño”, si la edad es de 11 a
14 años “púber”, si la edad es de
15 a 18 años “adolescente” , si la
edad es de 19 a 25 años “joven” ,
si la edad es de 26 a 65 años
“adulto”, si la edad es mayor de
65 “anciano”.
Primer Paso
Determinar que debemos ingresar el código, para generar una entrada en este caso va a ser números, y la
variable la llamaremos “n”.
Abriremos el proceso iniciando así:
Proceso Edades
Leer n
Finproceso
Luego para realizar el ejercicio utilizaremos una serie de condiciones
combinadas en una misma condición para que la variable pueda recorrer
toda la serie y pueda encontrar la categoría en la condición a la que
asignamos el numero
Proceso edades
Escribir "DIJITE EDAD"
Leer n
Si n>=0 y n<=10 Entonces
Escribir "NIÑO“
SEGUNDO PASO
Sino
si n>=11 y n<=14 Entonces
Escribir "PUBER"
Sino
si n>=15 y n<=18 Entonces
Escribir "ADOLESCENTE"
Sino
si n>=19 y n<=25 Entonces
Escribir "JOVEN"
Sino
Si n>=26 y n<=65 Entonces
Escribir "ADULTO"
Sino
si n>65 Entonces
Escribir "ANCIANO"
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
Fin Si
FinProceso
Como podemos apreciar en la serie de pseudocodigos
abrimos una condición en la cual en la parte verdadera
determinamos la edad de un niño y para seguir con la
secuencia en la parte falsa determinamos la edad de un
Puber y así seguimos determinando en la parte falsa la otras
condiciones para que siga la secuencia y pueda el numero
recorrer la serie y poder arrojar la categoría, toda esta serie
es de condición para que se haga de la forma mas rápida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
Jerry
 
Lista simple
Lista simpleLista simple
Lista simple
Jesus Amado
 
pseudocodigo
pseudocodigopseudocodigo
pseudocodigo
Isaura Nina
 
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus LongitudesAlgoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
josepradahernandez
 
Problemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datosProblemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datos
gonzalopomboza
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
Roldan El Gato
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
Jorge Luis Chalén
 
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemasAlgoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
Américo Royci Mamani Nina
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Cecilia Ruiz
 
tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1
heber QC
 
Omega Up
Omega UpOmega Up
Omega Up
Ryoga Luis
 
Anualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas OrdinariasAnualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas Ordinarias
enrique0975
 
Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3
jfranco_123
 
Ejercicios de estructura selectiva anidadas
Ejercicios de estructura selectiva anidadasEjercicios de estructura selectiva anidadas
Ejercicios de estructura selectiva anidadas
Alejandro Pacheco
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
Jose Tallaferro
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
Tete Alar
 
Estructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con JavaEstructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con Java
Nora O. Martínez
 
Guía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacionGuía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacion
Rodrigo Alzamora Mendieta
 
Ejercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendidaEjercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendida
David Rocha Bardales
 
Operadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la ProgramacionOperadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la Programacion
josarta
 

La actualidad más candente (20)

Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
 
Lista simple
Lista simpleLista simple
Lista simple
 
pseudocodigo
pseudocodigopseudocodigo
pseudocodigo
 
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus LongitudesAlgoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
 
Problemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datosProblemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datos
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
 
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemasAlgoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1
 
Omega Up
Omega UpOmega Up
Omega Up
 
Anualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas OrdinariasAnualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas Ordinarias
 
Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3
 
Ejercicios de estructura selectiva anidadas
Ejercicios de estructura selectiva anidadasEjercicios de estructura selectiva anidadas
Ejercicios de estructura selectiva anidadas
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
 
Estructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con JavaEstructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con Java
 
Guía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacionGuía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacion
 
Ejercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendidaEjercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendida
 
Operadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la ProgramacionOperadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la Programacion
 

Similar a Programación con pseint dijite la edad

procesos Algoritmicos
procesos Algoritmicosprocesos Algoritmicos
procesos Algoritmicos
Martin Jose Pacheco Marquez
 
Trabajo final, indicadores.
Trabajo final, indicadores.Trabajo final, indicadores.
Trabajo final, indicadores.
Sandra Manjarrez
 
Trabajo final-indicadores.
Trabajo final-indicadores.Trabajo final-indicadores.
Trabajo final-indicadores.
Evelyn Hernández
 
Deber tutorial edmondo
Deber tutorial edmondo Deber tutorial edmondo
Deber tutorial edmondo
Karina Bustamante
 
Reyna rafael proyecto investigacion
Reyna rafael proyecto investigacionReyna rafael proyecto investigacion
Reyna rafael proyecto investigacion
rafaelreyna
 
Aprendamos con la barra númerica
Aprendamos con la barra númericaAprendamos con la barra númerica
Aprendamos con la barra númerica
Nancy Gutièrrez
 

Similar a Programación con pseint dijite la edad (6)

procesos Algoritmicos
procesos Algoritmicosprocesos Algoritmicos
procesos Algoritmicos
 
Trabajo final, indicadores.
Trabajo final, indicadores.Trabajo final, indicadores.
Trabajo final, indicadores.
 
Trabajo final-indicadores.
Trabajo final-indicadores.Trabajo final-indicadores.
Trabajo final-indicadores.
 
Deber tutorial edmondo
Deber tutorial edmondo Deber tutorial edmondo
Deber tutorial edmondo
 
Reyna rafael proyecto investigacion
Reyna rafael proyecto investigacionReyna rafael proyecto investigacion
Reyna rafael proyecto investigacion
 
Aprendamos con la barra númerica
Aprendamos con la barra númericaAprendamos con la barra númerica
Aprendamos con la barra númerica
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Programación con pseint dijite la edad

  • 1. EJERCICIO EN PSEINT ANDRES JIMENEZ ROMERO LEONARDO MEZA(DOCENTE) UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENERIA SANTA MARTA 2013
  • 2. En esta diapositiva les ensañare a como realizar un programa en el cual ingresemos cierta edad de una persona, y nos diga en que categoría se encuentran dichas categorías a utilizar son: 1. Niños 2. Puber 3. Adolescente 4. Joven 5. Adulto 6. Anciano. PROGRAMACIÓN CON PSEINT
  • 3. Hacer un programa que muestre el mensaje de acuerdo a la edad ingresada: Si la edad es de 0 a 10 años “niño”, si la edad es de 11 a 14 años “púber”, si la edad es de 15 a 18 años “adolescente” , si la edad es de 19 a 25 años “joven” , si la edad es de 26 a 65 años “adulto”, si la edad es mayor de 65 “anciano”.
  • 4. Primer Paso Determinar que debemos ingresar el código, para generar una entrada en este caso va a ser números, y la variable la llamaremos “n”. Abriremos el proceso iniciando así: Proceso Edades Leer n Finproceso
  • 5. Luego para realizar el ejercicio utilizaremos una serie de condiciones combinadas en una misma condición para que la variable pueda recorrer toda la serie y pueda encontrar la categoría en la condición a la que asignamos el numero Proceso edades Escribir "DIJITE EDAD" Leer n Si n>=0 y n<=10 Entonces Escribir "NIÑO“ SEGUNDO PASO
  • 6. Sino si n>=11 y n<=14 Entonces Escribir "PUBER" Sino si n>=15 y n<=18 Entonces Escribir "ADOLESCENTE" Sino si n>=19 y n<=25 Entonces Escribir "JOVEN" Sino Si n>=26 y n<=65 Entonces Escribir "ADULTO" Sino si n>65 Entonces Escribir "ANCIANO" FinSi FinSi
  • 7. FinSi FinSi FinSi Fin Si FinProceso Como podemos apreciar en la serie de pseudocodigos abrimos una condición en la cual en la parte verdadera determinamos la edad de un niño y para seguir con la secuencia en la parte falsa determinamos la edad de un Puber y así seguimos determinando en la parte falsa la otras condiciones para que siga la secuencia y pueda el numero recorrer la serie y poder arrojar la categoría, toda esta serie es de condición para que se haga de la forma mas rápida.