SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“DONALD RODRIGO TAFUR”
GRADOS SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO
¡Recuerden Quedarse en Casa!
La salud, la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes y de toda la familia es la prioridad.
MIS EMOCIONES EN TIEMPO DE CUARENTENA
Actividad de Reflexión
¿Cómo nos sentimos?
En momentos como el que estamos viviendo actualmente, donde una pandemia mundial
nos “obliga” a quedarnos en casa para cuidar nuestra vida y la de todas las personas a nuestro
alrededor; puede hacer que nuestras emociones resulten confusas y por ende, actuemos de forma
extraña, no entendiendo nuestros comportamientos.
¡Recordemos!
El ser humano como todo ser vivo, mediante la función de relación (una de las funciones
vitales de los seres vivos) percibe información del exterior y del interior del cuerpo, la analiza y
responde a esta. Las emociones por ejemplo son una respuesta cuando experimentamos cambios
en nuestra vida. Por eso, resulta importante identificar ¿cómo nos sentimos?, particularmente en
situaciones especiales como la que estamos viviendo en estos momentos de COVID-19; en la que
un virus, cuerpo invisible, amenaza nuestra salud, nuestra vida y la población humana, donde
nosotros y muchas personas que amamos pueden verse afectadas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“DONALD RODRIGO TAFUR”
GRADOS SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO
¡Recuerden Quedarse en Casa!
La salud, la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes y de toda la familia es la prioridad.
Las emociones son reacciones que todos experimentamos, y que producen cambios a nivel
cognitivo (capacidad de comprensión, toma de decisiones, memoria y razonamiento), fisiológico
(tensión muscular, alteración en el sistema nervioso u otro sistema de nuestro cuerpo), y subjetivo
(depende de cada individuo y se pueden expresar a nivel de todo el cuerpo). Por ejemplo, sentir
miedo y/o tristeza pueda afectar nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más vulnerables a una
enfermedad. Es por esto, que lograr poner en “orden”, reconocer e identificar nuestras emociones
frente a algo que estamos viviendo que es nuevo para todos y que no esperábamos, puede ser
liberador y ayudarnos a estar mejor en tiempos difíciles.
Reconozcamos e Identifiquemos Nuestras Emociones
Actividad Práctica
Primer paso:
Reconociendo nuestras emociones…
 Si tiene como ingresar a Youtube, vea el siguiente video. El video es una adaptación animada
del libro "El Monstruo de Colores" de la autora Anna Llenas.
https://www.youtube.com/watch?v=__NmMOkND8g
 Si no tiene como acceder a Youtube, no hay ningún problema. Haga una pausa y piense que
lo hace sentir alegría, tristeza, enojo, miedo, tranquilidad y amor.
Segundo Paso:
Identificando mis emociones en tiempo de cuarentena…
Primero vamos a pensar cómo nos hemos sentido en este tiempo de cuarentena. Puedes
hacer el ejercicio de identificar las emociones durante la semana, pensar cuál fue la emoción
que se resalta cada día, utilizando las siguientes preguntas como guía: ¿Qué, cuándo o por
qué hemos sentido alegría, tristeza, enojo, miedo, calma y sentimiento de cariño o amor?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“DONALD RODRIGO TAFUR”
GRADOS SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO
¡Recuerden Quedarse en Casa!
La salud, la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes y de toda la familia es la prioridad.
Después de identificar nuestras emociones, vamos a escribirlas de forma ordenada,
puede ser en nuestro cuaderno, en una hoja de block, en documento de Word, o como te
quede más fácil y/o prefieras.
La invitación es que usen el color:
 Amarillo para la alegría
 El azul para la tristeza
 El rojo para la ira-enojo
 El negro o gris para el miedo
 El verde para la calma-tranquilidad
 El rosado o morado para el cariño y/o el amor.
Para representar cada emoción puedes dibujar, u organizarlas dentro de cuadros,
círculos, o colocarlas todas en una tabla (como en el ejemplo). Lo importante es expresar
y ordenar sus propias emociones. Si dibujas, recuerda escribir la situación particular que
te cause cada emoción. Usa tu imaginación para plasmar tus emociones, lo importante
es poder reconocer e identificar cómo nos sentimos en este momento en casa. No
necesitan buscar información, la actividad debe hacerse a partir de un trabajo interior.
Ejemplo:
Alegría Tristeza Enojo Miedo Calma Amor
Escuchar más
fuerte el canto
de las aves
No ver a mi
familia y a mis
compañeros
Cuando no me
entiendo con
mi mamá y mi
papá
Pensar en que
mi familia o una
persona
conocida pueda
enfermarse de
COVID-19
Escuchar
música, cantar
y bailar
Compartir más
tiempo con mi
familia y con mi
gato

Más contenido relacionado

Similar a Actividad reflexiva mis emociones en cuarentena

TALLER COMO GESTIONAR LAS EMOCIONES.pptx
TALLER COMO GESTIONAR LAS EMOCIONES.pptxTALLER COMO GESTIONAR LAS EMOCIONES.pptx
TALLER COMO GESTIONAR LAS EMOCIONES.pptx
SalvatoreGulloRodrgu
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
LauraContreras334910
 
Las EMOCIONES
Las EMOCIONESLas EMOCIONES
Las EMOCIONES
Uriel Cerqueda
 
Como controlar las emociones
Como controlar las emocionesComo controlar las emociones
Como controlar las emociones
irmitarosita
 
Dia1y5(2)
Dia1y5(2)Dia1y5(2)
Dia1y5(2)
Andre Avelino
 
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologiaInteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
CarlosRobles108445
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
Trinotrinito
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
Constanza Valentina
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
lydugo
 
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covidResiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Sandra Ramos
 
Como controlar las_emociones4[1]
Como controlar las_emociones4[1]Como controlar las_emociones4[1]
Como controlar las_emociones4[1]
irmitarosita
 
Educacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocionEducacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocion
Marta Montoro
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
CECILIACABELLOS
 
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
santiagochumacero
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
Verónica Duncan Villarreal
 
Prenatal: Tus Problemas Pudieron Haber Comenzado Antes de Nacer
Prenatal: Tus Problemas Pudieron Haber Comenzado Antes de NacerPrenatal: Tus Problemas Pudieron Haber Comenzado Antes de Nacer
Prenatal: Tus Problemas Pudieron Haber Comenzado Antes de Nacer
Jaime Diaz
 
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Revista
Madeleintam
 
Como dar malas noticias a los niños
Como dar malas noticias  a los niñosComo dar malas noticias  a los niños
Como dar malas noticias a los niños
Jordi Fabrega
 

Similar a Actividad reflexiva mis emociones en cuarentena (20)

TALLER COMO GESTIONAR LAS EMOCIONES.pptx
TALLER COMO GESTIONAR LAS EMOCIONES.pptxTALLER COMO GESTIONAR LAS EMOCIONES.pptx
TALLER COMO GESTIONAR LAS EMOCIONES.pptx
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Las EMOCIONES
Las EMOCIONESLas EMOCIONES
Las EMOCIONES
 
Como controlar las emociones
Como controlar las emocionesComo controlar las emociones
Como controlar las emociones
 
Dia1y5(2)
Dia1y5(2)Dia1y5(2)
Dia1y5(2)
 
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologiaInteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
 
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covidResiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
Resiliencia en tiempos de covid 19- problemas mentales post covid
 
Como controlar las_emociones4[1]
Como controlar las_emociones4[1]Como controlar las_emociones4[1]
Como controlar las_emociones4[1]
 
Educacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocionEducacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocion
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
 
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
 
Prenatal: Tus Problemas Pudieron Haber Comenzado Antes de Nacer
Prenatal: Tus Problemas Pudieron Haber Comenzado Antes de NacerPrenatal: Tus Problemas Pudieron Haber Comenzado Antes de Nacer
Prenatal: Tus Problemas Pudieron Haber Comenzado Antes de Nacer
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Como dar malas noticias a los niños
Como dar malas noticias  a los niñosComo dar malas noticias  a los niños
Como dar malas noticias a los niños
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Actividad reflexiva mis emociones en cuarentena

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL “DONALD RODRIGO TAFUR” GRADOS SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO ¡Recuerden Quedarse en Casa! La salud, la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes y de toda la familia es la prioridad. MIS EMOCIONES EN TIEMPO DE CUARENTENA Actividad de Reflexión ¿Cómo nos sentimos? En momentos como el que estamos viviendo actualmente, donde una pandemia mundial nos “obliga” a quedarnos en casa para cuidar nuestra vida y la de todas las personas a nuestro alrededor; puede hacer que nuestras emociones resulten confusas y por ende, actuemos de forma extraña, no entendiendo nuestros comportamientos. ¡Recordemos! El ser humano como todo ser vivo, mediante la función de relación (una de las funciones vitales de los seres vivos) percibe información del exterior y del interior del cuerpo, la analiza y responde a esta. Las emociones por ejemplo son una respuesta cuando experimentamos cambios en nuestra vida. Por eso, resulta importante identificar ¿cómo nos sentimos?, particularmente en situaciones especiales como la que estamos viviendo en estos momentos de COVID-19; en la que un virus, cuerpo invisible, amenaza nuestra salud, nuestra vida y la población humana, donde nosotros y muchas personas que amamos pueden verse afectadas.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL “DONALD RODRIGO TAFUR” GRADOS SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO ¡Recuerden Quedarse en Casa! La salud, la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes y de toda la familia es la prioridad. Las emociones son reacciones que todos experimentamos, y que producen cambios a nivel cognitivo (capacidad de comprensión, toma de decisiones, memoria y razonamiento), fisiológico (tensión muscular, alteración en el sistema nervioso u otro sistema de nuestro cuerpo), y subjetivo (depende de cada individuo y se pueden expresar a nivel de todo el cuerpo). Por ejemplo, sentir miedo y/o tristeza pueda afectar nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más vulnerables a una enfermedad. Es por esto, que lograr poner en “orden”, reconocer e identificar nuestras emociones frente a algo que estamos viviendo que es nuevo para todos y que no esperábamos, puede ser liberador y ayudarnos a estar mejor en tiempos difíciles. Reconozcamos e Identifiquemos Nuestras Emociones Actividad Práctica Primer paso: Reconociendo nuestras emociones…  Si tiene como ingresar a Youtube, vea el siguiente video. El video es una adaptación animada del libro "El Monstruo de Colores" de la autora Anna Llenas. https://www.youtube.com/watch?v=__NmMOkND8g  Si no tiene como acceder a Youtube, no hay ningún problema. Haga una pausa y piense que lo hace sentir alegría, tristeza, enojo, miedo, tranquilidad y amor. Segundo Paso: Identificando mis emociones en tiempo de cuarentena… Primero vamos a pensar cómo nos hemos sentido en este tiempo de cuarentena. Puedes hacer el ejercicio de identificar las emociones durante la semana, pensar cuál fue la emoción que se resalta cada día, utilizando las siguientes preguntas como guía: ¿Qué, cuándo o por qué hemos sentido alegría, tristeza, enojo, miedo, calma y sentimiento de cariño o amor?
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL “DONALD RODRIGO TAFUR” GRADOS SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO ¡Recuerden Quedarse en Casa! La salud, la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes y de toda la familia es la prioridad. Después de identificar nuestras emociones, vamos a escribirlas de forma ordenada, puede ser en nuestro cuaderno, en una hoja de block, en documento de Word, o como te quede más fácil y/o prefieras. La invitación es que usen el color:  Amarillo para la alegría  El azul para la tristeza  El rojo para la ira-enojo  El negro o gris para el miedo  El verde para la calma-tranquilidad  El rosado o morado para el cariño y/o el amor. Para representar cada emoción puedes dibujar, u organizarlas dentro de cuadros, círculos, o colocarlas todas en una tabla (como en el ejemplo). Lo importante es expresar y ordenar sus propias emociones. Si dibujas, recuerda escribir la situación particular que te cause cada emoción. Usa tu imaginación para plasmar tus emociones, lo importante es poder reconocer e identificar cómo nos sentimos en este momento en casa. No necesitan buscar información, la actividad debe hacerse a partir de un trabajo interior. Ejemplo: Alegría Tristeza Enojo Miedo Calma Amor Escuchar más fuerte el canto de las aves No ver a mi familia y a mis compañeros Cuando no me entiendo con mi mamá y mi papá Pensar en que mi familia o una persona conocida pueda enfermarse de COVID-19 Escuchar música, cantar y bailar Compartir más tiempo con mi familia y con mi gato