SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERVENCIÓN MINEDU – MIMP
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL, EMBARAZO EN ADOLESCENTES Y TRATA DE PERSONAS CON FINES
DE EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Tutoría y Orientación Educativa
SESIÓN 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES
Dimensión : Personal
Grado : Tercero de secundaria
¿Qué buscamos?
Que las y los estudiantes reconozcan sus emociones no saludables y pongan en práctica
estrategias para autorregularlas.
Materiales
 Lápiz
 Papel
Presentación Tiempo: 8’
Iniciamos la sesión e indicamos que se leerá una situación y el grupo debe responder qué
emoción o sentimientos le genera:
 Situación 1: Tu papá o mamá llega del trabajo y te grita sin motivo…
 Situación 2: Tu amigo está jugando y se tropieza, bota tu mochila y caen tus libros y
cuadernos encima de un charco de agua…
 Situación 3: Te gusta mucho un(a) chico(a) de la escuela, quieres decirle tus
sentimientos, pero un día lo (la) ves de la mano con alguien…
Explicamos que las emociones generan reacciones en nuestro organismo —no solo en el
cerebro—, cuando alguien que nos gusta nos dice algo bello, suspiramos, nuestro
corazón se acelera, te sientes bien. En cambio, cuando alguien nos insulta o nos dice una
palabra que hiere o lastima, nuestro cuerpo puede sentir rigidez en los brazos y manos,
se acelera la respiración, incluso puede sentirse una opresión en el pecho. La relación
entre las emociones y la salud o enfermedad es muy estrecha; por ello, es importante que
aprendamos a expresarlas y encaminarlas adecuadamente.
Luego indicamos el propósito de la sesión y que seguiremos dialogando sobre las
emociones en nuestra vida.
Desarrollo Tiempo: 30’
Indicamos que en parejas elaborarán un mapa emocional. Para ello, es necesario hacer el
siguiente dibujo en la pizarra.
Miedo Enojo
Tristeza
INTERVENCIÓN MINEDU – MIMP
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL, EMBARAZO EN ADOLESCENTES Y TRATA DE PERSONAS CON FINES
DE EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Tutoría y Orientación Educativa
Indicamos que tendrán que elegir la emoción que suelen sentir y responder a la siguiente
pregunta:
1. ¿Cómo las vives? (sensaciones físicas, pensamientos o frases que dices cuando
las experimentas)
Damos un tiempo para que respondan y luego reflexionamos sobre las emociones, que
estas son saludables; sin embargo, cuando dejan de ser breves y se convierten en
intensas, llevándola al extremo, ya no son sanas.
Ejemplo: la tristeza se puede convertir en depresión, el enojo o cólera se puede convertir
en resentimiento y venganza y el miedo en fobia.
Formulamos la siguiente pregunta a trabajar en parejas:
2. ¿La forma cómo viven la emoción es saludable o no?
Damos un tiempo para que dialoguen sobre la respuesta y luego invitamos a las parejas a
que “ESCUCHEN SU VOZ SANA”, esto significa que deben encontrar en su interior una
voz que le comprenda, que entienda lo que le pasa, esto le permitirá transformar su
emoción no sana en saludable.
Ejemplo:
Sientes cólera o enojo porque el docente de Matemáticas te desaprobó en el curso, pero
en el fondo te duele porque esto te hizo sentir que “no eres capaz de aprender; por lo
tanto, no eres valiosa(o)”. Tu voz sana debe decir que sí eres capaz, que sí eres
valiosa(o).
Cierre Tiempo: 7’
Preguntamos: ¿Cómo se sintieron con lo trabajado sobre las emociones?, ¿qué
aprendimos sobre estas? De ser necesario reforzamos con las siguientes ideas:
 Todas las emociones son buenas. Por lo general, están acompañadas de una
respuesta fisiológica y pueden influir en la conducta.
 Las emociones se generan como respuesta a un hecho o acontecimiento externo o
interno. Algunas reacciones emocionales pueden ser desagradables: Como la ira, la
tristeza, miedo, etc., si no aprendemos a controlarlas o regularlas.
 Es importante aprender a conocer, comprender y regular nuestras emociones, a esto
se le conoce como inteligencia emocional porque contribuye a incrementar nuestra
autoestima, a tener una actitud positiva ante la vida, ser responsables y tomar
decisiones.
Después de la hora de tutoría:
Proponemos a nuestros estudiantes que confeccionen tarjetas con mensajes saludables
que ayuden a regular sus emociones.
INTERVENCIÓN MINEDU – MIMP
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL, EMBARAZO EN ADOLESCENTES Y TRATA DE PERSONAS CON FINES
DE EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Tutoría y Orientación Educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Yhon G
 
04 resiliencia
04 resiliencia04 resiliencia
04 resiliencia
KarinaAbantoGuadiamo
 
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
johnny johnny
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Armando Cosi Mendoza
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
AntonyAlexanderRUTTI
 
sesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vidasesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vida
elena osores herrera
 
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docxSesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Mayury Ueda
 
DPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdf
DPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdfDPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdf
DPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdf
CarlosAlfredoIngaFlo1
 
conflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptx
conflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptxconflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptx
conflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptx
Lizy GS
 
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docxE3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
BenavidezPilarcita
 
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestimaSesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
pikiventura
 
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias socialesSemana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Yhon G
 
Sesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respetoSesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respetovldr
 
Sesiones de-tutoria
Sesiones de-tutoriaSesiones de-tutoria
Sesiones de-tutoria
Ruben Flores Yucra
 
ASUNTO PUBLICO_2DOA.docx
ASUNTO PUBLICO_2DOA.docxASUNTO PUBLICO_2DOA.docx
ASUNTO PUBLICO_2DOA.docx
YARIVERPRODUCCIONES
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
18 dpcc clase 3ero
18 dpcc clase 3ero18 dpcc clase 3ero
18 dpcc clase 3ero
Luces, Sonido y Filmacion
 

La actualidad más candente (20)

Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
 
04 resiliencia
04 resiliencia04 resiliencia
04 resiliencia
 
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones  de  aprendizajeSesiones  de  aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
 
sesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vidasesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vida
 
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docxSesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
 
DPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdf
DPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdfDPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdf
DPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdf
 
conflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptx
conflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptxconflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptx
conflictos-_5_experiencia_1_dpcc.pptx
 
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docxE3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
 
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestimaSesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias socialesSemana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
 
Sesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respetoSesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respeto
 
Sesiones de-tutoria
Sesiones de-tutoriaSesiones de-tutoria
Sesiones de-tutoria
 
Sesion rutas
Sesion rutasSesion rutas
Sesion rutas
 
ASUNTO PUBLICO_2DOA.docx
ASUNTO PUBLICO_2DOA.docxASUNTO PUBLICO_2DOA.docx
ASUNTO PUBLICO_2DOA.docx
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
18 dpcc clase 3ero
18 dpcc clase 3ero18 dpcc clase 3ero
18 dpcc clase 3ero
 

Similar a SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf

TOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdf
TOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdfTOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdf
TOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdf
ClaudiaPHernndez
 
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
MarlonTorresBenites1
 
SESION DE TUTORIA TERCER AÑO
SESION DE TUTORIA TERCER AÑOSESION DE TUTORIA TERCER AÑO
SESION DE TUTORIA TERCER AÑO
Cesar Torres
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
ROSARIOURSULAPANDOP
 
Detective de tus propias emociones
Detective de tus propias emocionesDetective de tus propias emociones
Detective de tus propias emocionessin empresa
 
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Colegio Ferrini
 
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmIdentifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
dalmarivera62
 
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
angeluz241
 
Detective taller de las emociones
Detective taller de las emocionesDetective taller de las emociones
Detective taller de las emociones
maraArce17
 
Estrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesEstrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemociones
LUCIA RIVERA
 
Cómo podemos manejar nuestras emociones y ayudar a alumnos
Cómo podemos manejar nuestras emociones y ayudar a alumnosCómo podemos manejar nuestras emociones y ayudar a alumnos
Cómo podemos manejar nuestras emociones y ayudar a alumnosNathalia Andrea Pérez Aranda
 
Padres de familia emociones
Padres de familia emocionesPadres de familia emociones
Padres de familia emociones
JULIO DE LA FUENTE
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
MARCIAJANETHMEDINAPU
 
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Pilar Lopez
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Isabel Menéndez Benavente
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
Trinotrinito
 
Educacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocionEducacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocionMarta Montoro
 
EMOCIONES.pdf
EMOCIONES.pdfEMOCIONES.pdf
EMOCIONES.pdf
miguel406950
 

Similar a SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf (20)

TOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdf
TOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdfTOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdf
TOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdf
 
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
 
SESION DE TUTORIA TERCER AÑO
SESION DE TUTORIA TERCER AÑOSESION DE TUTORIA TERCER AÑO
SESION DE TUTORIA TERCER AÑO
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
 
Detective de tus propias emociones
Detective de tus propias emocionesDetective de tus propias emociones
Detective de tus propias emociones
 
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
 
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmIdentifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
 
Detective taller de las emociones
Detective taller de las emocionesDetective taller de las emociones
Detective taller de las emociones
 
Estrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesEstrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemociones
 
Cómo podemos manejar nuestras emociones y ayudar a alumnos
Cómo podemos manejar nuestras emociones y ayudar a alumnosCómo podemos manejar nuestras emociones y ayudar a alumnos
Cómo podemos manejar nuestras emociones y ayudar a alumnos
 
Padres de familia emociones
Padres de familia emocionesPadres de familia emociones
Padres de familia emociones
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
 
Educacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocionEducacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocion
 
EMOCIONES.pdf
EMOCIONES.pdfEMOCIONES.pdf
EMOCIONES.pdf
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf

  • 1. INTERVENCIÓN MINEDU – MIMP PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL, EMBARAZO EN ADOLESCENTES Y TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Tutoría y Orientación Educativa SESIÓN 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES Dimensión : Personal Grado : Tercero de secundaria ¿Qué buscamos? Que las y los estudiantes reconozcan sus emociones no saludables y pongan en práctica estrategias para autorregularlas. Materiales  Lápiz  Papel Presentación Tiempo: 8’ Iniciamos la sesión e indicamos que se leerá una situación y el grupo debe responder qué emoción o sentimientos le genera:  Situación 1: Tu papá o mamá llega del trabajo y te grita sin motivo…  Situación 2: Tu amigo está jugando y se tropieza, bota tu mochila y caen tus libros y cuadernos encima de un charco de agua…  Situación 3: Te gusta mucho un(a) chico(a) de la escuela, quieres decirle tus sentimientos, pero un día lo (la) ves de la mano con alguien… Explicamos que las emociones generan reacciones en nuestro organismo —no solo en el cerebro—, cuando alguien que nos gusta nos dice algo bello, suspiramos, nuestro corazón se acelera, te sientes bien. En cambio, cuando alguien nos insulta o nos dice una palabra que hiere o lastima, nuestro cuerpo puede sentir rigidez en los brazos y manos, se acelera la respiración, incluso puede sentirse una opresión en el pecho. La relación entre las emociones y la salud o enfermedad es muy estrecha; por ello, es importante que aprendamos a expresarlas y encaminarlas adecuadamente. Luego indicamos el propósito de la sesión y que seguiremos dialogando sobre las emociones en nuestra vida. Desarrollo Tiempo: 30’ Indicamos que en parejas elaborarán un mapa emocional. Para ello, es necesario hacer el siguiente dibujo en la pizarra. Miedo Enojo Tristeza
  • 2. INTERVENCIÓN MINEDU – MIMP PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL, EMBARAZO EN ADOLESCENTES Y TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Tutoría y Orientación Educativa Indicamos que tendrán que elegir la emoción que suelen sentir y responder a la siguiente pregunta: 1. ¿Cómo las vives? (sensaciones físicas, pensamientos o frases que dices cuando las experimentas) Damos un tiempo para que respondan y luego reflexionamos sobre las emociones, que estas son saludables; sin embargo, cuando dejan de ser breves y se convierten en intensas, llevándola al extremo, ya no son sanas. Ejemplo: la tristeza se puede convertir en depresión, el enojo o cólera se puede convertir en resentimiento y venganza y el miedo en fobia. Formulamos la siguiente pregunta a trabajar en parejas: 2. ¿La forma cómo viven la emoción es saludable o no? Damos un tiempo para que dialoguen sobre la respuesta y luego invitamos a las parejas a que “ESCUCHEN SU VOZ SANA”, esto significa que deben encontrar en su interior una voz que le comprenda, que entienda lo que le pasa, esto le permitirá transformar su emoción no sana en saludable. Ejemplo: Sientes cólera o enojo porque el docente de Matemáticas te desaprobó en el curso, pero en el fondo te duele porque esto te hizo sentir que “no eres capaz de aprender; por lo tanto, no eres valiosa(o)”. Tu voz sana debe decir que sí eres capaz, que sí eres valiosa(o). Cierre Tiempo: 7’ Preguntamos: ¿Cómo se sintieron con lo trabajado sobre las emociones?, ¿qué aprendimos sobre estas? De ser necesario reforzamos con las siguientes ideas:  Todas las emociones son buenas. Por lo general, están acompañadas de una respuesta fisiológica y pueden influir en la conducta.  Las emociones se generan como respuesta a un hecho o acontecimiento externo o interno. Algunas reacciones emocionales pueden ser desagradables: Como la ira, la tristeza, miedo, etc., si no aprendemos a controlarlas o regularlas.  Es importante aprender a conocer, comprender y regular nuestras emociones, a esto se le conoce como inteligencia emocional porque contribuye a incrementar nuestra autoestima, a tener una actitud positiva ante la vida, ser responsables y tomar decisiones. Después de la hora de tutoría: Proponemos a nuestros estudiantes que confeccionen tarjetas con mensajes saludables que ayuden a regular sus emociones.
  • 3. INTERVENCIÓN MINEDU – MIMP PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL, EMBARAZO EN ADOLESCENTES Y TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Tutoría y Orientación Educativa