SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS FINANCIERO 349661


                                   ACTIVIDAD SEMANA 2



Ejercicio de Aplicación Nº 1: Caso A

A continuación se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la Empresa de
Prueba 1 S.A., correspondiente/s al cierre de cuentas al 31 de Diciembre de 2005.

1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de
   Resultados.

                                 Cifras en millones de pesos

             Cuenta                    Valor    Activo   Pasivo   Patrimonio     PyG
Caja                                    140
                                                 140
Caja menor                              20
                                                  20
Saldo de Bancos                         480
                                                 480
Cuentas por cobrar a clientes          8.750
                                                8.750
Cuentas por cobrar a socios             500
                                                 500
Inventario de materia prima            2.430
                                                2.430
Inventario de productos                2.890
terminados                                      2.890
Préstamos a empleados a corto           680
plazo                                            680
Deudores varios                         490
                                                 490
Muebles y enseres                      1.500
                                                1.500
Maquinaria                             4.300
                                                4.300
Edificio de planta de producción       12.000
                                                12.000
Patente de fabricación                  800
                                                 800
Acciones en compañía filiales          2.800
                                                2.800
Valor de Local para arrendarlo         3.600
mientras se vende                               3.600


                                                                                       -1-
ANALISIS FINANCIERO 349661
Inversión en Bonos de fácil         2.200
realización                                 2.200
Inversión en Acciones realizables   600
                                            600
Lote para uso futuro                4.000
                                            4.000
Depreciación acumulada muebles      490
y enseres                                   490
Depreciación acumulada edificio     5.120
                                            5.120
Depreciación acumulada              800
maquinaria                                  800
Seguros no vencidos                 220
                                            220
Herramientas netas                  1.600
                                            1.600
Fondo de la empresa con             1.450
destinación específica                      1.450
Cuentas por pagar proveedores       2.050
                                                    2.050
Gasto de intereses                  180
                                                    180
Obligaciones bancarias              3.915
                                                    3.915
Impuestos por pagar                 820
                                                    820
Gastos por pagar                    193
                                                    193
Gasto de prestaciones               320
                                                    320
Otros Pasivos por pagar             850
                                                    850
Gasto depreciación edificio         140
                                                    140
Sobregiro bancario                  645
                                                    645
Compras                             2.300
                                                    2.300
Acreedores varios                   750
                                                    750
Gastos diferidos                    290
                                                    290
Inventario de productos en          4.460
proceso                                             4.460
Vencimiento corriente de hipoteca   1.500
                                                    1.500
Gasto de sueldos                    740



                                                            -2-
ANALISIS FINANCIERO 349661
                                                              740
Cesantías consolidadas                  1.825
                                                             1.825
Documento por pagar a 8 años            6.300
                                                             6.300
Saldo de Hipoteca por pagar a           4.500
largo plazo                                                  4.500
Capital pagado                          7.200
                                                                          7.200
Reserva legal                            940
                                                                           940
Reserva para futuras                    2.800
ampliaciones                                                              2.800
Provisión para deudas malas              380
                                                                           380
Superávit por patente de                 800
fabricación                                                                800
Prima en colocación de acciones          690
                                                                           690
Ventas brutas                           6.850                                             6.850
Costo de ventas                         3.850                                             3.850
Prima pagada de arrendamiento            500                                                500
Intereses pagados por anticipado          95                                                 95
Ingreso de intereses                     214                                                214
Ingresos diferidos                        51                                                 51
Utilidades por distribuir                956                                                956




                             Ejercicio de Aplicación Nº 2: Caso B

El contador de una empresa que vende equipos de laboratorio electrónicos, se encuentra muy
preocupado porque no conoce toda la información de la empresa y para ello pide que usted,
apreciado/a estudiante, lo asesore debido a que no conoce la información final.

De acuerdo con ello, a continuación presenta las siguientes cifras:

El total de los pasivos de la empresa es el 60% de total de activos. En inventarios y cuentas por
cobrar, la empresa cuenta con 200 millones de pesos; es decir el 50% del total de activos.

El capital contable del año pasado, incluyendo las utilidades, fue de 140 millones y en este año
se repartieron dividendos por 8 millones.




                                                                                             -3-
ANALISIS FINANCIERO 349661
El costo de las máquinas vendidas es el 70% de las ventas. Los gastos de operación son 125
millones, los otros ingresos son de 30 millones y los gastos financieros de 45 millones. El
imporrenta es del 30%.

Frente a estas cifras, el contador de la empresa formula las siguientes preguntas, para que
usted se las ayude a resolver:

- ¿Cuál fue el valor de las Ventas?           ____600_______
- ¿Cuál fue el costo de las Ventas?           ____420_______
- ¿Cuál fue la utilidad neta final?           ____28 _______
- ¿Cuál fue el pasivo total?                  ____240_______
- ¿Cuál fue el total de activos?              ____400_______


Activos = 400
Pasivos = 400 * 60% =240
Patrimonio = 400 – 240 = 160

Capital Contable                      = 160
(+) Dividendos                        =8
(-) Capital contable año pasado       =140
(=) Utilidad Neta                     = 28

Utilidad antes de Impuesto = 28 / 0.70 = 40

Utilidad antes de impuesto            = 40
(-) Otros Ingresos                    =30
(+) Gastos Financieros                =45
(+) Gastos Operacionales              = 125
(=) Utilidad Bruta                    = 180


Ventas Netas = 180/ 30 = 600
Costos = 600 * 70% =420




                                                                                        -4-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosSección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Lorena Escobar Ruiz
 
Estado Flujos Efectivo
Estado Flujos EfectivoEstado Flujos Efectivo
Estado Flujos Efectivo
efecpn
 
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Favio Meneses
 
Constitucion de un banco
Constitucion de un bancoConstitucion de un banco
Constitucion de un banco
dajosgeradri
 
Caso 02 - Modificado
Caso 02 - ModificadoCaso 02 - Modificado
Caso 02 - Modificado
Arturo Zuniga
 
1. Pequeñas y medianas entidades
1. Pequeñas y medianas entidades1. Pequeñas y medianas entidades
1. Pequeñas y medianas entidades
Castañeda Mejía & Asociados
 
Trabajo de activos fijos
Trabajo de activos fijosTrabajo de activos fijos
Trabajo de activos fijos
Dels Solano
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
Favio Meneses
 
Fundamentos teoricos de la contabilidad
Fundamentos teoricos de la contabilidadFundamentos teoricos de la contabilidad
Fundamentos teoricos de la contabilidad
Danilo López
 
4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio
4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio
4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio
Yurley Higuita Restrepo
 
Nic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivoNic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivo
GLEIDY DIANA NOREÑA GIRALDO
 
Cuestionario conta
Cuestionario contaCuestionario conta
Cuestionario conta
Jesus Arturo Soto Acosta
 
3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios
Ruben Hernandez
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
dcanahua
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
Arnol Chico Malo
 
Niif´s para Pymes 2015
Niif´s para Pymes 2015Niif´s para Pymes 2015
Niif´s para Pymes 2015
Conaudisa
 
30. Conversion de la Moneda Extranjera
30. Conversion de la Moneda Extranjera30. Conversion de la Moneda Extranjera
30. Conversion de la Moneda Extranjera
Castañeda Mejía & Asociados
 
Actividades de inversion
Actividades de inversionActividades de inversion
Actividades de inversion
Avibustt
 
El modelo del IASB: una perspectiva global
El modelo del IASB: una perspectiva globalEl modelo del IASB: una perspectiva global
El modelo del IASB: una perspectiva global
Esteban Romero Frías
 
Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
neyza-palomino
 

La actualidad más candente (20)

Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosSección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
 
Estado Flujos Efectivo
Estado Flujos EfectivoEstado Flujos Efectivo
Estado Flujos Efectivo
 
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
 
Constitucion de un banco
Constitucion de un bancoConstitucion de un banco
Constitucion de un banco
 
Caso 02 - Modificado
Caso 02 - ModificadoCaso 02 - Modificado
Caso 02 - Modificado
 
1. Pequeñas y medianas entidades
1. Pequeñas y medianas entidades1. Pequeñas y medianas entidades
1. Pequeñas y medianas entidades
 
Trabajo de activos fijos
Trabajo de activos fijosTrabajo de activos fijos
Trabajo de activos fijos
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
 
Fundamentos teoricos de la contabilidad
Fundamentos teoricos de la contabilidadFundamentos teoricos de la contabilidad
Fundamentos teoricos de la contabilidad
 
4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio
4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio
4.4 e.f. estado de cambios en el patrimonio
 
Nic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivoNic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivo
 
Cuestionario conta
Cuestionario contaCuestionario conta
Cuestionario conta
 
3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 
Niif´s para Pymes 2015
Niif´s para Pymes 2015Niif´s para Pymes 2015
Niif´s para Pymes 2015
 
30. Conversion de la Moneda Extranjera
30. Conversion de la Moneda Extranjera30. Conversion de la Moneda Extranjera
30. Conversion de la Moneda Extranjera
 
Actividades de inversion
Actividades de inversionActividades de inversion
Actividades de inversion
 
El modelo del IASB: una perspectiva global
El modelo del IASB: una perspectiva globalEl modelo del IASB: una perspectiva global
El modelo del IASB: una perspectiva global
 
Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
 

Destacado

Curso virtual análisis finanzas ejercicio de aplicación 1 actividad semana 1
Curso virtual análisis finanzas   ejercicio de aplicación  1 actividad semana 1Curso virtual análisis finanzas   ejercicio de aplicación  1 actividad semana 1
Curso virtual análisis finanzas ejercicio de aplicación 1 actividad semana 1
United States Congress
 
Actividad semana 3 analisis financiero 2013
Actividad semana 3 analisis financiero 2013Actividad semana 3 analisis financiero 2013
Actividad semana 3 analisis financiero 2013
Leidy Quintero Artunduaga
 
Evidencia análisis financiero semana 1 sena
Evidencia análisis financiero semana 1 senaEvidencia análisis financiero semana 1 sena
Evidencia análisis financiero semana 1 sena
Mary Castillo
 
Analisis Financiero, Actividad Semana 1
Analisis Financiero, Actividad Semana 1Analisis Financiero, Actividad Semana 1
Analisis Financiero, Actividad Semana 1
Erika Reyes
 
Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)
Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)
Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)
Erika Reyes
 
TALLER 3 analisis financiero SENA
TALLER 3 analisis financiero SENATALLER 3 analisis financiero SENA
TALLER 3 analisis financiero SENA
Alejandra Sanchez
 
Excel material unidad 2 v2
Excel material unidad 2 v2Excel material unidad 2 v2
Excel material unidad 2 v2
dijolev
 
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Cristian Cardenas
 
Análisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y HorizanotalAnálisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y Horizanotal
Carlos García
 
Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)
Yerlin Caicedo
 

Destacado (10)

Curso virtual análisis finanzas ejercicio de aplicación 1 actividad semana 1
Curso virtual análisis finanzas   ejercicio de aplicación  1 actividad semana 1Curso virtual análisis finanzas   ejercicio de aplicación  1 actividad semana 1
Curso virtual análisis finanzas ejercicio de aplicación 1 actividad semana 1
 
Actividad semana 3 analisis financiero 2013
Actividad semana 3 analisis financiero 2013Actividad semana 3 analisis financiero 2013
Actividad semana 3 analisis financiero 2013
 
Evidencia análisis financiero semana 1 sena
Evidencia análisis financiero semana 1 senaEvidencia análisis financiero semana 1 sena
Evidencia análisis financiero semana 1 sena
 
Analisis Financiero, Actividad Semana 1
Analisis Financiero, Actividad Semana 1Analisis Financiero, Actividad Semana 1
Analisis Financiero, Actividad Semana 1
 
Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)
Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)
Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)
 
TALLER 3 analisis financiero SENA
TALLER 3 analisis financiero SENATALLER 3 analisis financiero SENA
TALLER 3 analisis financiero SENA
 
Excel material unidad 2 v2
Excel material unidad 2 v2Excel material unidad 2 v2
Excel material unidad 2 v2
 
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
 
Análisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y HorizanotalAnálisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y Horizanotal
 
Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)
 

Similar a Actividad semana 2

Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
Taller semana 1
Isabella Peralta
 
Andrea vera deber 1
Andrea vera   deber 1Andrea vera   deber 1
Andrea vera deber 1
carlosludena
 
Segunda
SegundaSegunda
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Yuri Gonzales Rentería
 
Taller 1. cyf2012
Taller 1. cyf2012Taller 1. cyf2012
Taller 1. cyf2012
Rocio Saenz
 
Taller balance y estado de resultados
Taller balance y estado de resultadosTaller balance y estado de resultados
Taller balance y estado de resultados
Leotom
 
Funcion finanzas
Funcion finanzasFuncion finanzas
Funcion finanzas
Karencita Tipacti Mesias
 
Taller De Doble Partida 10
Taller De Doble Partida 10Taller De Doble Partida 10
Taller De Doble Partida 10
vanemontoherre
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
espe17
 
Ejercicios de repaso segundo año
Ejercicios de repaso segundo añoEjercicios de repaso segundo año
Ejercicios de repaso segundo año
Contabilidad Ueusb
 
Materia de contabilidad
Materia de contabilidadMateria de contabilidad
Materia de contabilidad
espe17
 
Materia de contabilidad y administacion
Materia de contabilidad y administacionMateria de contabilidad y administacion
Materia de contabilidad y administacion
espe17
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
espe17
 
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nicActivo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Johanna Moran
 
Balance+general09
Balance+general09Balance+general09
Balance+general09
Alexander Carmona
 
Cont tribii f8
Cont tribii f8Cont tribii f8
Cont tribii f8
lleald
 
T 5. balance situación y pérdidas y ganancias
T 5. balance situación y pérdidas y gananciasT 5. balance situación y pérdidas y ganancias
T 5. balance situación y pérdidas y ganancias
wenorro
 
Guía nº 003 udes analisis financiero gerencial
Guía nº 003 udes analisis financiero gerencialGuía nº 003 udes analisis financiero gerencial
Guía nº 003 udes analisis financiero gerencial
Carmen Hevia Medina
 
Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8
dyp2008
 
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Favio Meneses
 

Similar a Actividad semana 2 (20)

Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
Taller semana 1
 
Andrea vera deber 1
Andrea vera   deber 1Andrea vera   deber 1
Andrea vera deber 1
 
Segunda
SegundaSegunda
Segunda
 
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
 
Taller 1. cyf2012
Taller 1. cyf2012Taller 1. cyf2012
Taller 1. cyf2012
 
Taller balance y estado de resultados
Taller balance y estado de resultadosTaller balance y estado de resultados
Taller balance y estado de resultados
 
Funcion finanzas
Funcion finanzasFuncion finanzas
Funcion finanzas
 
Taller De Doble Partida 10
Taller De Doble Partida 10Taller De Doble Partida 10
Taller De Doble Partida 10
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Ejercicios de repaso segundo año
Ejercicios de repaso segundo añoEjercicios de repaso segundo año
Ejercicios de repaso segundo año
 
Materia de contabilidad
Materia de contabilidadMateria de contabilidad
Materia de contabilidad
 
Materia de contabilidad y administacion
Materia de contabilidad y administacionMateria de contabilidad y administacion
Materia de contabilidad y administacion
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nicActivo definicic3b3n-segc3ban-nic
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
 
Balance+general09
Balance+general09Balance+general09
Balance+general09
 
Cont tribii f8
Cont tribii f8Cont tribii f8
Cont tribii f8
 
T 5. balance situación y pérdidas y ganancias
T 5. balance situación y pérdidas y gananciasT 5. balance situación y pérdidas y ganancias
T 5. balance situación y pérdidas y ganancias
 
Guía nº 003 udes analisis financiero gerencial
Guía nº 003 udes analisis financiero gerencialGuía nº 003 udes analisis financiero gerencial
Guía nº 003 udes analisis financiero gerencial
 
Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8
 
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
 

Actividad semana 2

  • 1. ANALISIS FINANCIERO 349661 ACTIVIDAD SEMANA 2 Ejercicio de Aplicación Nº 1: Caso A A continuación se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la Empresa de Prueba 1 S.A., correspondiente/s al cierre de cuentas al 31 de Diciembre de 2005. 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. Cifras en millones de pesos Cuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio PyG Caja 140 140 Caja menor 20 20 Saldo de Bancos 480 480 Cuentas por cobrar a clientes 8.750 8.750 Cuentas por cobrar a socios 500 500 Inventario de materia prima 2.430 2.430 Inventario de productos 2.890 terminados 2.890 Préstamos a empleados a corto 680 plazo 680 Deudores varios 490 490 Muebles y enseres 1.500 1.500 Maquinaria 4.300 4.300 Edificio de planta de producción 12.000 12.000 Patente de fabricación 800 800 Acciones en compañía filiales 2.800 2.800 Valor de Local para arrendarlo 3.600 mientras se vende 3.600 -1-
  • 2. ANALISIS FINANCIERO 349661 Inversión en Bonos de fácil 2.200 realización 2.200 Inversión en Acciones realizables 600 600 Lote para uso futuro 4.000 4.000 Depreciación acumulada muebles 490 y enseres 490 Depreciación acumulada edificio 5.120 5.120 Depreciación acumulada 800 maquinaria 800 Seguros no vencidos 220 220 Herramientas netas 1.600 1.600 Fondo de la empresa con 1.450 destinación específica 1.450 Cuentas por pagar proveedores 2.050 2.050 Gasto de intereses 180 180 Obligaciones bancarias 3.915 3.915 Impuestos por pagar 820 820 Gastos por pagar 193 193 Gasto de prestaciones 320 320 Otros Pasivos por pagar 850 850 Gasto depreciación edificio 140 140 Sobregiro bancario 645 645 Compras 2.300 2.300 Acreedores varios 750 750 Gastos diferidos 290 290 Inventario de productos en 4.460 proceso 4.460 Vencimiento corriente de hipoteca 1.500 1.500 Gasto de sueldos 740 -2-
  • 3. ANALISIS FINANCIERO 349661 740 Cesantías consolidadas 1.825 1.825 Documento por pagar a 8 años 6.300 6.300 Saldo de Hipoteca por pagar a 4.500 largo plazo 4.500 Capital pagado 7.200 7.200 Reserva legal 940 940 Reserva para futuras 2.800 ampliaciones 2.800 Provisión para deudas malas 380 380 Superávit por patente de 800 fabricación 800 Prima en colocación de acciones 690 690 Ventas brutas 6.850 6.850 Costo de ventas 3.850 3.850 Prima pagada de arrendamiento 500 500 Intereses pagados por anticipado 95 95 Ingreso de intereses 214 214 Ingresos diferidos 51 51 Utilidades por distribuir 956 956 Ejercicio de Aplicación Nº 2: Caso B El contador de una empresa que vende equipos de laboratorio electrónicos, se encuentra muy preocupado porque no conoce toda la información de la empresa y para ello pide que usted, apreciado/a estudiante, lo asesore debido a que no conoce la información final. De acuerdo con ello, a continuación presenta las siguientes cifras: El total de los pasivos de la empresa es el 60% de total de activos. En inventarios y cuentas por cobrar, la empresa cuenta con 200 millones de pesos; es decir el 50% del total de activos. El capital contable del año pasado, incluyendo las utilidades, fue de 140 millones y en este año se repartieron dividendos por 8 millones. -3-
  • 4. ANALISIS FINANCIERO 349661 El costo de las máquinas vendidas es el 70% de las ventas. Los gastos de operación son 125 millones, los otros ingresos son de 30 millones y los gastos financieros de 45 millones. El imporrenta es del 30%. Frente a estas cifras, el contador de la empresa formula las siguientes preguntas, para que usted se las ayude a resolver: - ¿Cuál fue el valor de las Ventas? ____600_______ - ¿Cuál fue el costo de las Ventas? ____420_______ - ¿Cuál fue la utilidad neta final? ____28 _______ - ¿Cuál fue el pasivo total? ____240_______ - ¿Cuál fue el total de activos? ____400_______ Activos = 400 Pasivos = 400 * 60% =240 Patrimonio = 400 – 240 = 160 Capital Contable = 160 (+) Dividendos =8 (-) Capital contable año pasado =140 (=) Utilidad Neta = 28 Utilidad antes de Impuesto = 28 / 0.70 = 40 Utilidad antes de impuesto = 40 (-) Otros Ingresos =30 (+) Gastos Financieros =45 (+) Gastos Operacionales = 125 (=) Utilidad Bruta = 180 Ventas Netas = 180/ 30 = 600 Costos = 600 * 70% =420 -4-