SlideShare una empresa de Scribd logo
•   INTRODUCCION GENERAL DE LA
    MATERIA
•   IMPORTANCIA DE LA MATERIA
•   UTILIDAD DE LA MATERIA
•   COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA
    MATERIA:
•   OBJETIVO GENERAL DE LA
    MATERIA
La materia de Contabilidad Superior
I permitirá al estudiante analizar los
fundamentos teóricos y prácticos
necesarios para reconocer las
operaciones, preparar y presentar
Estados Financieros en base a
aplicación de las NIIF que serán
aplicables en el país a partir del año
2010.
En nuestro país existen muchas
empresas nacionales y extranjeras
(multinacionales)     que     operan
mediante, agencias y sucursales, por
lo que el Contador debe estar en la
capacidad     de     consolidar    la
información     contable    de    las
diferentes sucursales tanto para la
toma de decisiones por parte de los
propietarios, socios y/o accionistas,
como para presentar los diferentes
informes a las entidades de control.
A partir del 2010 las Empresas del Sistema
Financiero y las Empresas que cotizan en
Bolsa y en el 2011 las demás empresas,
deben adoptar por primera vez las Normas
Internacionales de Información Financiera
NIIF, para la presentación de sus Estados
Financieros. Es importante entonces que el
profesional contable conozca y sepa aplicar
adecuadamente la NIIF 1, NIC 1
Además es necesario para el manejo de la
información obtenida de las empresas
matrices y subsidiarias, el conocimiento de la
NIIF 3 y NIC 7, las mismas que están
relacionadas con la consolidación de la
información de estas empresas.
   Conocer y analizar las Normas
    Internacionales de Contabilidad,
    tendiente a la elaboración de los
    Estados Financieros fundamentales.
   Entender y aplicar los procedimientos
    especiales sobre la información que
    debe revelarse en los Estados
    Financieros
   Aplicar las NIIF, NIC en la
    consolidación de los Estados
    Financieros de empresas matrices,
    sucursales y agencias.
Conocer y analizar de manera
    adecuada las cuentas
  relacionadas, que son el
   resultado de diferentes
operaciones efectuadas entre
    matrices y sucursales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
BB
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
dcanahua
 
Asientos contables-clasicos
Asientos contables-clasicosAsientos contables-clasicos
Asientos contables-clasicos
alexander quispe
 
Presentacion niif 1
Presentacion niif 1Presentacion niif 1
Presentacion niif 1
Paola Casal
 
Ciclo Contable
Ciclo  ContableCiclo  Contable
Ciclo Contable
Jhon Luís Apellidos
 
Normas NIIF
Normas NIIFNormas NIIF
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
lalo1352
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
MARY QUISPE QUISPE
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Geraldine Palomino
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
EdgarAlcntaraFermn
 
Contenido y objetivo de la fasb 52 unidad 4 contailidad internacional
Contenido y objetivo de la fasb 52  unidad 4 contailidad internacionalContenido y objetivo de la fasb 52  unidad 4 contailidad internacional
Contenido y objetivo de la fasb 52 unidad 4 contailidad internacional
LuisMV10
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
Asael Sanabria
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
Sheyla Pamela Carriso Llacza
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
rrvn73
 
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
ElianaReyesParrales
 
Impuestos Diferidos
Impuestos DiferidosImpuestos Diferidos
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
NIIF
NIIFNIIF
Nic 39 2013
Nic 39 2013Nic 39 2013
Nic 39 2013
MarioPinglo
 
El IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamientoEl IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamiento
Esteban Romero Frías
 

La actualidad más candente (20)

Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
 
Asientos contables-clasicos
Asientos contables-clasicosAsientos contables-clasicos
Asientos contables-clasicos
 
Presentacion niif 1
Presentacion niif 1Presentacion niif 1
Presentacion niif 1
 
Ciclo Contable
Ciclo  ContableCiclo  Contable
Ciclo Contable
 
Normas NIIF
Normas NIIFNormas NIIF
Normas NIIF
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
 
Contenido y objetivo de la fasb 52 unidad 4 contailidad internacional
Contenido y objetivo de la fasb 52  unidad 4 contailidad internacionalContenido y objetivo de la fasb 52  unidad 4 contailidad internacional
Contenido y objetivo de la fasb 52 unidad 4 contailidad internacional
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
 
Impuestos Diferidos
Impuestos DiferidosImpuestos Diferidos
Impuestos Diferidos
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
Nic 39 2013
Nic 39 2013Nic 39 2013
Nic 39 2013
 
El IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamientoEl IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamiento
 

Similar a Contabilidad Superior I

Niff 2010
Niff 2010Niff 2010
Niff 2010
George Teck
 
Niif o nif
Niif o nifNiif o nif
Niif o nif
Manuel Bedoya D
 
Implementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombiaImplementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombia
Bebe Castro
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
Juan José Sandoval Zapata
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
Juan José Sandoval Zapata
 
Guia niif 2014 (ey)
Guia niif 2014 (ey)Guia niif 2014 (ey)
Guia niif 2014 (ey)
coviso
 
PLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptxPLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptx
Hg
 
PPT 8 - UTILIZACION DE INFORMACION CONTABLE.pptx
PPT 8 - UTILIZACION DE INFORMACION CONTABLE.pptxPPT 8 - UTILIZACION DE INFORMACION CONTABLE.pptx
PPT 8 - UTILIZACION DE INFORMACION CONTABLE.pptx
CinthiaNicoleGonzlez
 
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidadesNormas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
ferrojaslp
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Semana 1Semana 1
1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura
Julio Chambilla
 
PPT clase 4.pptx
PPT clase 4.pptxPPT clase 4.pptx
PPT clase 4.pptx
Mauricio A. Nuñez Palma
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Módulo Informes contables
Módulo Informes contablesMódulo Informes contables
Módulo Informes contables
Jairo Acosta Solano
 
Boletín Informativo 06 Julio 2009 Tributación & Contabilidad Corpora...
Boletín  Informativo   06  Julio 2009    Tributación &  Contabilidad  Corpora...Boletín  Informativo   06  Julio 2009    Tributación &  Contabilidad  Corpora...
Boletín Informativo 06 Julio 2009 Tributación & Contabilidad Corpora...
YATACO ARIAS ABOGADOS
 
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
DiegoRisco6
 
Informe pasantia rocio
Informe pasantia rocioInforme pasantia rocio
Informe pasantia rocio
edmary laya
 
Niif
NiifNiif
Niif
LUISA147
 
Niif
NiifNiif
Niif
LUISA147
 

Similar a Contabilidad Superior I (20)

Niff 2010
Niff 2010Niff 2010
Niff 2010
 
Niif o nif
Niif o nifNiif o nif
Niif o nif
 
Implementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombiaImplementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombia
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
 
Guia niif 2014 (ey)
Guia niif 2014 (ey)Guia niif 2014 (ey)
Guia niif 2014 (ey)
 
PLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptxPLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptx
 
PPT 8 - UTILIZACION DE INFORMACION CONTABLE.pptx
PPT 8 - UTILIZACION DE INFORMACION CONTABLE.pptxPPT 8 - UTILIZACION DE INFORMACION CONTABLE.pptx
PPT 8 - UTILIZACION DE INFORMACION CONTABLE.pptx
 
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidadesNormas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura
 
PPT clase 4.pptx
PPT clase 4.pptxPPT clase 4.pptx
PPT clase 4.pptx
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
 
Módulo Informes contables
Módulo Informes contablesMódulo Informes contables
Módulo Informes contables
 
Boletín Informativo 06 Julio 2009 Tributación & Contabilidad Corpora...
Boletín  Informativo   06  Julio 2009    Tributación &  Contabilidad  Corpora...Boletín  Informativo   06  Julio 2009    Tributación &  Contabilidad  Corpora...
Boletín Informativo 06 Julio 2009 Tributación & Contabilidad Corpora...
 
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
 
Informe pasantia rocio
Informe pasantia rocioInforme pasantia rocio
Informe pasantia rocio
 
Niif
NiifNiif
Niif
 
Niif
NiifNiif
Niif
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Contabilidad Superior I

  • 1. INTRODUCCION GENERAL DE LA MATERIA • IMPORTANCIA DE LA MATERIA • UTILIDAD DE LA MATERIA • COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA MATERIA: • OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA
  • 2. La materia de Contabilidad Superior I permitirá al estudiante analizar los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para reconocer las operaciones, preparar y presentar Estados Financieros en base a aplicación de las NIIF que serán aplicables en el país a partir del año 2010.
  • 3. En nuestro país existen muchas empresas nacionales y extranjeras (multinacionales) que operan mediante, agencias y sucursales, por lo que el Contador debe estar en la capacidad de consolidar la información contable de las diferentes sucursales tanto para la toma de decisiones por parte de los propietarios, socios y/o accionistas, como para presentar los diferentes informes a las entidades de control.
  • 4. A partir del 2010 las Empresas del Sistema Financiero y las Empresas que cotizan en Bolsa y en el 2011 las demás empresas, deben adoptar por primera vez las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, para la presentación de sus Estados Financieros. Es importante entonces que el profesional contable conozca y sepa aplicar adecuadamente la NIIF 1, NIC 1 Además es necesario para el manejo de la información obtenida de las empresas matrices y subsidiarias, el conocimiento de la NIIF 3 y NIC 7, las mismas que están relacionadas con la consolidación de la información de estas empresas.
  • 5. Conocer y analizar las Normas Internacionales de Contabilidad, tendiente a la elaboración de los Estados Financieros fundamentales.  Entender y aplicar los procedimientos especiales sobre la información que debe revelarse en los Estados Financieros  Aplicar las NIIF, NIC en la consolidación de los Estados Financieros de empresas matrices, sucursales y agencias.
  • 6. Conocer y analizar de manera adecuada las cuentas relacionadas, que son el resultado de diferentes operaciones efectuadas entre matrices y sucursales.