SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de aprendizaje
Estudiante: María Jesús Vergara cordero
Profesor: Ricardo hoyos
Asignatura: comprensión y producción de textos ll
Programa: Administración de empresas
Semestre: ll
Universidad de Cartagena, centro tutorial cereté – córdoba
Escucha activamente al otro
La escucha activa es clave para conocer a tu cliente.
Céntrate en conseguir la máxima información para
luego construir un discurso, en el que vas a creer
porque sabrás de lo que hablas. Escuchar significa
observar y conectar con la persona que tienes
delante
Técnicas de comunicación oral
Prepara la exposición
Una vez sabes bien de lo que vas a hablar o
defender, es fundamental que prepares el discurso
de lo que vas a exponer ante el tribunal. En oratoria
no se aconseja improvisar, por ello, prepárate con
tiempo, aprenderte la exposición a ultima hora solo
conseguirá ponerte nervioso. En cambio, si lo tienes
bien estudiado, estarás seguro de ti mismo y la
declaración será fluida.
Practica el discurso
Como hemos dicho anteriormente, dedicar tiempo a
practicar va a favorecer que aprecies desde otra
perspectiva el contenido del discurso viendo así
como te expresas. Además de mejorar las
habilidades de expresión, conocerás más bien el
tema para defenderlo todavía mejor y con más
seguridad.
Habla alto con claridad y seguridad
Mostrar lo mejor de ti con seguridad es clave para
expresarse y mantener la atención del receptor con
más probabilidad de persuadirlo en el discurso.
Asimismo, exprésate de forma clara, directa y amena
con un discurso de calidad y valor. Para trasmitir el
mensaje habla alto, no se trata de gritar, pero sí de
que todo el mundo te escuche y entienda bien.
Controla el ritmo y la respiración
Aprender técnicas de respiración y relajación, van a
favorecer al tono de voz y la expresión corporal.
Para ello, practica la respiración del diafragma
moviéndolo rítmico y suavemente con inhalaciones
largas y profundas. Si respiras correctamente,
lograras mantener el ritmo necesario para que la
entonación llegue al final del discurso.
Ten en cuenta la expresión corporal
Otra cosa importante en las técnicas de comunicación
oral es el lenguaje no verbal. El cuerpo habla por sí
solo por esa razón no debes ignorar la forma en que
te muestras.
Trata de evitar gestos y tics involuntarios que desvíen
la atención del receptor. Para hacerlo, procura
mantener una postura adecuada, vertical, sin
forzarla, actuando con naturalidad. Cuida la
gesticulación acompañando las palabras con
serenidad e imposición.
- Trasmite el mensaje a través de las ondas sonoras.
- Es efímera e inmediata, no se puede conservar con el paso
del tiempo.
- Es un medio de comunicación presencial y directo.
- Crea nexos sociales, es de naturaleza social y vincula a los
interlocutores.
- Se apoya en elementos que no son parte del idioma como por
ejemplo los gestos.
- Suele ser improvisada, y es más coloquial.
- Es bidireccional, el emisor y el receptor cambian los roles
continuamente.
- Permite rectificar en el momento, ya que al hablar delante
de un grupo de personas, se pueden aclarar los términos.
Características de las técnicas de comunicación oral
Elementos de la comunicación oral
Elementos lingüísticos
Son los elementos propios del lenguaje, como el
canal, el mensaje el código o los interlocutores.
En la transmisión de un mensaje oral, el canal son
las ondas sonoras. El mensaje es la información
que se quiere transmitir. El código es el idioma. Y
los interlocutores son el emisor y el receptor.
Elementos extralingüísticos
Son los elementos que nos ayudan a transmitir el
mensaje.
El contexto. El momento y el espacio en el cual se da
la conversación. La comunicación oral espontánea.
Los gestos. Tanto de la cara como de las manos,
ayudan a trasmitir el mensaje. No forma parte del
lenguaje oral, pero puede modificar la información
transmitida.
Las capacidades del comunicarse de cada locutor.
El lenguaje es el medio de comunicación esencial
entre los hombres. Mediante él podemos conocer,
pensar y hablar de la realidad que nos rodea y,
además, aprehender y transmitir la cultura.
Desarrollo de la comunicación
Silueta de la comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas orales
Tecnicas oralesTecnicas orales
Tecnicas orales
Alexis Erazo
 
Discurso Oral
Discurso OralDiscurso Oral
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
Freddy Martinez Vargas
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
YermanRujano
 
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUnidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUniversidad de Sevilla
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Yazmin Bautista
 
Exposicion tecnicas oral
Exposicion tecnicas oralExposicion tecnicas oral
Exposicion tecnicas oral
camiloamaya10
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasPérez Mantilla Maria E
 
Formas de expresión oral, la conversación...
Formas de expresión oral, la conversación...Formas de expresión oral, la conversación...
Formas de expresión oral, la conversación...
Lilia G. Torres Fernández
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
Angelica Guevara
 
La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)
La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)
La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)
RuthmaryvalentinaFer
 
Preparacion del discurso
Preparacion del discursoPreparacion del discurso
Preparacion del discurso
marthaguilar
 
Cualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralJonathan Bonilla
 

La actualidad más candente (19)

Tecnicas orales
Tecnicas oralesTecnicas orales
Tecnicas orales
 
Discurso Oral
Discurso OralDiscurso Oral
Discurso Oral
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUnidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Exposicion tecnicas oral
Exposicion tecnicas oralExposicion tecnicas oral
Exposicion tecnicas oral
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
 
Formas de expresión oral, la conversación...
Formas de expresión oral, la conversación...Formas de expresión oral, la conversación...
Formas de expresión oral, la conversación...
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Discurso publico ppt
Discurso publico pptDiscurso publico ppt
Discurso publico ppt
 
La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)
La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)
La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)
 
Preparacion del discurso
Preparacion del discursoPreparacion del discurso
Preparacion del discurso
 
Cualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oral
 

Similar a Actividad textos

Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.
ValentinaVergara36
 
La oratoria y la voz
La oratoria y la vozLa oratoria y la voz
La oratoria y la voz
mzentenoc
 
Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
moly98
 
EL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppxEL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppx
DGcf2
 
Presentación2..comprension de texto.
Presentación2..comprension de texto.Presentación2..comprension de texto.
Presentación2..comprension de texto.
LauraZuluagapetro
 
exposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptxexposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptx
patricktorres37
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
revistadigital
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...
La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...
La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...Evelyn Galicia Maeve
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
ojcr97
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
ojcr97
 
Tema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oralTema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oralVanessaHp
 
Tema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oralTema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oralVanessaHp
 
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
StevenFarias2
 
EL DISCURSO comunicación oral. Interprete
EL DISCURSO comunicación oral. InterpreteEL DISCURSO comunicación oral. Interprete
EL DISCURSO comunicación oral. Interprete
DGcf2
 
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica VocalJosé M. Padilla
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Andres Galindo
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Andres Galindo
 

Similar a Actividad textos (20)

Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.
 
La oratoria y la voz
La oratoria y la vozLa oratoria y la voz
La oratoria y la voz
 
Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
 
EL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppxEL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppx
 
Presentación2..comprension de texto.
Presentación2..comprension de texto.Presentación2..comprension de texto.
Presentación2..comprension de texto.
 
exposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptxexposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptx
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...
La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...
La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...
 
Expression oral
Expression oralExpression oral
Expression oral
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Tema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oralTema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oral
 
Tema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oralTema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oral
 
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
 
EL DISCURSO comunicación oral. Interprete
EL DISCURSO comunicación oral. InterpreteEL DISCURSO comunicación oral. Interprete
EL DISCURSO comunicación oral. Interprete
 
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Actividad textos

  • 1. Actividad de aprendizaje Estudiante: María Jesús Vergara cordero Profesor: Ricardo hoyos Asignatura: comprensión y producción de textos ll Programa: Administración de empresas Semestre: ll Universidad de Cartagena, centro tutorial cereté – córdoba
  • 2.
  • 3. Escucha activamente al otro La escucha activa es clave para conocer a tu cliente. Céntrate en conseguir la máxima información para luego construir un discurso, en el que vas a creer porque sabrás de lo que hablas. Escuchar significa observar y conectar con la persona que tienes delante Técnicas de comunicación oral
  • 4. Prepara la exposición Una vez sabes bien de lo que vas a hablar o defender, es fundamental que prepares el discurso de lo que vas a exponer ante el tribunal. En oratoria no se aconseja improvisar, por ello, prepárate con tiempo, aprenderte la exposición a ultima hora solo conseguirá ponerte nervioso. En cambio, si lo tienes bien estudiado, estarás seguro de ti mismo y la declaración será fluida.
  • 5. Practica el discurso Como hemos dicho anteriormente, dedicar tiempo a practicar va a favorecer que aprecies desde otra perspectiva el contenido del discurso viendo así como te expresas. Además de mejorar las habilidades de expresión, conocerás más bien el tema para defenderlo todavía mejor y con más seguridad.
  • 6. Habla alto con claridad y seguridad Mostrar lo mejor de ti con seguridad es clave para expresarse y mantener la atención del receptor con más probabilidad de persuadirlo en el discurso. Asimismo, exprésate de forma clara, directa y amena con un discurso de calidad y valor. Para trasmitir el mensaje habla alto, no se trata de gritar, pero sí de que todo el mundo te escuche y entienda bien.
  • 7. Controla el ritmo y la respiración Aprender técnicas de respiración y relajación, van a favorecer al tono de voz y la expresión corporal. Para ello, practica la respiración del diafragma moviéndolo rítmico y suavemente con inhalaciones largas y profundas. Si respiras correctamente, lograras mantener el ritmo necesario para que la entonación llegue al final del discurso.
  • 8. Ten en cuenta la expresión corporal Otra cosa importante en las técnicas de comunicación oral es el lenguaje no verbal. El cuerpo habla por sí solo por esa razón no debes ignorar la forma en que te muestras. Trata de evitar gestos y tics involuntarios que desvíen la atención del receptor. Para hacerlo, procura mantener una postura adecuada, vertical, sin forzarla, actuando con naturalidad. Cuida la gesticulación acompañando las palabras con serenidad e imposición.
  • 9. - Trasmite el mensaje a través de las ondas sonoras. - Es efímera e inmediata, no se puede conservar con el paso del tiempo. - Es un medio de comunicación presencial y directo. - Crea nexos sociales, es de naturaleza social y vincula a los interlocutores. - Se apoya en elementos que no son parte del idioma como por ejemplo los gestos. - Suele ser improvisada, y es más coloquial. - Es bidireccional, el emisor y el receptor cambian los roles continuamente. - Permite rectificar en el momento, ya que al hablar delante de un grupo de personas, se pueden aclarar los términos. Características de las técnicas de comunicación oral
  • 10. Elementos de la comunicación oral Elementos lingüísticos Son los elementos propios del lenguaje, como el canal, el mensaje el código o los interlocutores. En la transmisión de un mensaje oral, el canal son las ondas sonoras. El mensaje es la información que se quiere transmitir. El código es el idioma. Y los interlocutores son el emisor y el receptor.
  • 11. Elementos extralingüísticos Son los elementos que nos ayudan a transmitir el mensaje. El contexto. El momento y el espacio en el cual se da la conversación. La comunicación oral espontánea. Los gestos. Tanto de la cara como de las manos, ayudan a trasmitir el mensaje. No forma parte del lenguaje oral, pero puede modificar la información transmitida. Las capacidades del comunicarse de cada locutor.
  • 12. El lenguaje es el medio de comunicación esencial entre los hombres. Mediante él podemos conocer, pensar y hablar de la realidad que nos rodea y, además, aprehender y transmitir la cultura. Desarrollo de la comunicación
  • 13. Silueta de la comunicación