SlideShare una empresa de Scribd logo
Bibliografía: Dietrichson, A., PhD. (s. f.). Métodos Cuantitativos. https://bookdown.org/dietrichson/metodos-cuantitativos/
Microsoft. (s. f.). ¿Qué es Microsoft 365? https://support.microsoft.com/es-ES (aqui busque las pruebas)
Nombre de
la prueba
Definición Representación gráfica de la curva Tipo de muestras en las
que se aplica
Fórmula para su
cálculo
Comandos que
se pueden usar
para su
procesamiento
Ji
cuadrado
Ji/Chi Cuadrado o X2,
se trata de una prueba no
paramétrica que es utilizada por los
investigadores para examinar las
diferencias entre variables
categóricas en la misma población.
se suelen usar: la prueba de
bondad de ajuste de ji
cuadrado y la prueba de
independencia de ji cuadrado.
La última es para probar si dos
características son
independientes o tienen
Asociación.
Es necesario aplicar
la fórmula de:
χ2=∑(O−E)2E
 O: la
frecuencia
observada
 E: la
frecuencia
esperada
=PRUEBA.CHICUAD(r
ango_real,
rango_esperado)
Z
Es una prueba mensurable que se
utiliza para decidir si dos medios de
población son diversos cuando se
conocen las fluctuaciones y el
tamaño del ejemplo es enorme
Se aplica cuando las muestras
tienen más de 30
observaciones y como
diferencia, es capaz de
detectar diferencias más
pequeñas en los datos lo que
reduce el riesgo de un error
Investigando
encontré que la
Prueba Z se
representa de la
siguiente forma
Prueba Z = ( x̄ – μ) /
( σ / √n)
=PRUEBA.Z.N
(matriz,x,[sigma])
T Student
Herramienta para evaluar las
medias de uno o dos grupos
mediante pruebas de hipótesis.
Una prueba t puede usarse para
determinar si un único grupo
difiere de un valor conocido
Se usa en muestras aleatorias
e independientes con medias
de ¯x1x1¯ y ¯x2x2¯ y se quiere
saber si las dos medias son
significativamente distintas. Es
utilizado en análisis
discriminante.
Usamos este
conocimiento para
calcular el error
estándar:
SE= _σ_
√N.
=PRUEBA.T.N(matriz
1, matriz2, colas,
tipos)
Fisher
el método exacto utilizado cuando
se quiere estudiar si existe
asociación entre dos variables
cualitativas
se usa como una alternativa a
la prueba de independencia de
chi-cuadrado cuando uno o
más de los recuentos de celdas
en una tabla de 2 × 2 es menor
que 5.
=PRUEBA.FISHER.IN
V(y)

Más contenido relacionado

Similar a Actividad-5.pdf

Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
Leticia Del Carmen
 
Introducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigaciónIntroducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigación
DaliaWonka
 
1 Semana Analisis Multivariante
1  Semana Analisis Multivariante1  Semana Analisis Multivariante
1 Semana Analisis Multivariante
jpgv84
 
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadradaAprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
DanielFerreiraDuran1
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Chi cuadrado
Chi cuadrado Chi cuadrado
Chi cuadrado
Gabriel Mendoza
 
Definicion, Tipo y ejemplos de variable
Definicion, Tipo y ejemplos de variableDefinicion, Tipo y ejemplos de variable
Definicion, Tipo y ejemplos de variable
mrpreciosa
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
LEONIDAS RUBIO VILLEGAS - IBAGUE
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
nomedejandescargar
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
Andres Montoya
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
Ruby Longa
 
Estadistica tarea
Estadistica tareaEstadistica tarea
Estadistica tarea
deicycumbal
 
uso de software Diseños Estadistica
uso de software Diseños Estadisticauso de software Diseños Estadistica
uso de software Diseños Estadistica
Alberto Carranza Garcia
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Oscar Villarreal
 
Clase final afi 02
Clase final afi 02Clase final afi 02
Clase final afi 02
Gloria Elena Vera Muñoz
 
18 Tamaño de la Muestra.ppt
18 Tamaño de la Muestra.ppt18 Tamaño de la Muestra.ppt
18 Tamaño de la Muestra.ppt
ssuser805b21
 
FUNDAMENTOS TEORICOS PARA ANALISIS -R-PROGRAMACION.pdf
FUNDAMENTOS TEORICOS PARA ANALISIS -R-PROGRAMACION.pdfFUNDAMENTOS TEORICOS PARA ANALISIS -R-PROGRAMACION.pdf
FUNDAMENTOS TEORICOS PARA ANALISIS -R-PROGRAMACION.pdf
JHOELCALDERONVIDAL
 
Exercise 3 1 - inferential statistics
Exercise 3 1 - inferential statisticsExercise 3 1 - inferential statistics
Exercise 3 1 - inferential statistics
Edgar Mata
 
Capitulo II Métodos Estadísticos de la Hidrología.pptx
Capitulo II Métodos Estadísticos de la Hidrología.pptxCapitulo II Métodos Estadísticos de la Hidrología.pptx
Capitulo II Métodos Estadísticos de la Hidrología.pptx
JohnAlexCansaya
 
Manual spss
Manual spssManual spss
Manual spss
jhonarciniegas
 

Similar a Actividad-5.pdf (20)

Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Introducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigaciónIntroducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigación
 
1 Semana Analisis Multivariante
1  Semana Analisis Multivariante1  Semana Analisis Multivariante
1 Semana Analisis Multivariante
 
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadradaAprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Chi cuadrado
Chi cuadrado Chi cuadrado
Chi cuadrado
 
Definicion, Tipo y ejemplos de variable
Definicion, Tipo y ejemplos de variableDefinicion, Tipo y ejemplos de variable
Definicion, Tipo y ejemplos de variable
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Estadistica tarea
Estadistica tareaEstadistica tarea
Estadistica tarea
 
uso de software Diseños Estadistica
uso de software Diseños Estadisticauso de software Diseños Estadistica
uso de software Diseños Estadistica
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Clase final afi 02
Clase final afi 02Clase final afi 02
Clase final afi 02
 
18 Tamaño de la Muestra.ppt
18 Tamaño de la Muestra.ppt18 Tamaño de la Muestra.ppt
18 Tamaño de la Muestra.ppt
 
FUNDAMENTOS TEORICOS PARA ANALISIS -R-PROGRAMACION.pdf
FUNDAMENTOS TEORICOS PARA ANALISIS -R-PROGRAMACION.pdfFUNDAMENTOS TEORICOS PARA ANALISIS -R-PROGRAMACION.pdf
FUNDAMENTOS TEORICOS PARA ANALISIS -R-PROGRAMACION.pdf
 
Exercise 3 1 - inferential statistics
Exercise 3 1 - inferential statisticsExercise 3 1 - inferential statistics
Exercise 3 1 - inferential statistics
 
Capitulo II Métodos Estadísticos de la Hidrología.pptx
Capitulo II Métodos Estadísticos de la Hidrología.pptxCapitulo II Métodos Estadísticos de la Hidrología.pptx
Capitulo II Métodos Estadísticos de la Hidrología.pptx
 
Manual spss
Manual spssManual spss
Manual spss
 

Más de ssuser278262

API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
ssuser278262
 
Ejercicios-Confiabilidad-pdf.pdf
Ejercicios-Confiabilidad-pdf.pdfEjercicios-Confiabilidad-pdf.pdf
Ejercicios-Confiabilidad-pdf.pdf
ssuser278262
 
CURSO GAS PROCESO Y LUBRICACION FORZADA.pptx
CURSO GAS PROCESO  Y LUBRICACION FORZADA.pptxCURSO GAS PROCESO  Y LUBRICACION FORZADA.pptx
CURSO GAS PROCESO Y LUBRICACION FORZADA.pptx
ssuser278262
 
Licuables en el gas natural.pptx [Autoguardado].pptx
Licuables en el gas natural.pptx [Autoguardado].pptxLicuables en el gas natural.pptx [Autoguardado].pptx
Licuables en el gas natural.pptx [Autoguardado].pptx
ssuser278262
 
YearEndSummary.ppt
YearEndSummary.pptYearEndSummary.ppt
YearEndSummary.ppt
ssuser278262
 
CAPITULO VIII Rev 2.ppt
CAPITULO VIII Rev 2.pptCAPITULO VIII Rev 2.ppt
CAPITULO VIII Rev 2.ppt
ssuser278262
 
Respuestas ejercicio PST.pptx
Respuestas ejercicio PST.pptxRespuestas ejercicio PST.pptx
Respuestas ejercicio PST.pptx
ssuser278262
 
10.-Raptor.pdf
10.-Raptor.pdf10.-Raptor.pdf
10.-Raptor.pdf
ssuser278262
 
ajustes_ejes.pdf
ajustes_ejes.pdfajustes_ejes.pdf
ajustes_ejes.pdf
ssuser278262
 
cps y cpi.pptx
cps y cpi.pptxcps y cpi.pptx
cps y cpi.pptx
ssuser278262
 
Diagramas_var.pdf
Diagramas_var.pdfDiagramas_var.pdf
Diagramas_var.pdf
ssuser278262
 
Clase-12-Pruebas-de-Bondad-de-Ajuste-y-Tablas-de-Contingencias (2).pdf
Clase-12-Pruebas-de-Bondad-de-Ajuste-y-Tablas-de-Contingencias (2).pdfClase-12-Pruebas-de-Bondad-de-Ajuste-y-Tablas-de-Contingencias (2).pdf
Clase-12-Pruebas-de-Bondad-de-Ajuste-y-Tablas-de-Contingencias (2).pdf
ssuser278262
 
Pruebas-de-Bondad-de-Ajuste.pptx
Pruebas-de-Bondad-de-Ajuste.pptxPruebas-de-Bondad-de-Ajuste.pptx
Pruebas-de-Bondad-de-Ajuste.pptx
ssuser278262
 
Ajuste-Chi-cuadrado-pptx.pptx
Ajuste-Chi-cuadrado-pptx.pptxAjuste-Chi-cuadrado-pptx.pptx
Ajuste-Chi-cuadrado-pptx.pptx
ssuser278262
 
Ajuste-Chi-cuadrado-pptx.pptx
Ajuste-Chi-cuadrado-pptx.pptxAjuste-Chi-cuadrado-pptx.pptx
Ajuste-Chi-cuadrado-pptx.pptx
ssuser278262
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
ssuser278262
 
Rendi- SCO Abril-2013-.pptx
Rendi- SCO Abril-2013-.pptxRendi- SCO Abril-2013-.pptx
Rendi- SCO Abril-2013-.pptx
ssuser278262
 
Memòria.pdf
Memòria.pdfMemòria.pdf
Memòria.pdf
ssuser278262
 
PIA_GPO108_#8 (1).pptx
PIA_GPO108_#8 (1).pptxPIA_GPO108_#8 (1).pptx
PIA_GPO108_#8 (1).pptx
ssuser278262
 

Más de ssuser278262 (19)

API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Ejercicios-Confiabilidad-pdf.pdf
Ejercicios-Confiabilidad-pdf.pdfEjercicios-Confiabilidad-pdf.pdf
Ejercicios-Confiabilidad-pdf.pdf
 
CURSO GAS PROCESO Y LUBRICACION FORZADA.pptx
CURSO GAS PROCESO  Y LUBRICACION FORZADA.pptxCURSO GAS PROCESO  Y LUBRICACION FORZADA.pptx
CURSO GAS PROCESO Y LUBRICACION FORZADA.pptx
 
Licuables en el gas natural.pptx [Autoguardado].pptx
Licuables en el gas natural.pptx [Autoguardado].pptxLicuables en el gas natural.pptx [Autoguardado].pptx
Licuables en el gas natural.pptx [Autoguardado].pptx
 
YearEndSummary.ppt
YearEndSummary.pptYearEndSummary.ppt
YearEndSummary.ppt
 
CAPITULO VIII Rev 2.ppt
CAPITULO VIII Rev 2.pptCAPITULO VIII Rev 2.ppt
CAPITULO VIII Rev 2.ppt
 
Respuestas ejercicio PST.pptx
Respuestas ejercicio PST.pptxRespuestas ejercicio PST.pptx
Respuestas ejercicio PST.pptx
 
10.-Raptor.pdf
10.-Raptor.pdf10.-Raptor.pdf
10.-Raptor.pdf
 
ajustes_ejes.pdf
ajustes_ejes.pdfajustes_ejes.pdf
ajustes_ejes.pdf
 
cps y cpi.pptx
cps y cpi.pptxcps y cpi.pptx
cps y cpi.pptx
 
Diagramas_var.pdf
Diagramas_var.pdfDiagramas_var.pdf
Diagramas_var.pdf
 
Clase-12-Pruebas-de-Bondad-de-Ajuste-y-Tablas-de-Contingencias (2).pdf
Clase-12-Pruebas-de-Bondad-de-Ajuste-y-Tablas-de-Contingencias (2).pdfClase-12-Pruebas-de-Bondad-de-Ajuste-y-Tablas-de-Contingencias (2).pdf
Clase-12-Pruebas-de-Bondad-de-Ajuste-y-Tablas-de-Contingencias (2).pdf
 
Pruebas-de-Bondad-de-Ajuste.pptx
Pruebas-de-Bondad-de-Ajuste.pptxPruebas-de-Bondad-de-Ajuste.pptx
Pruebas-de-Bondad-de-Ajuste.pptx
 
Ajuste-Chi-cuadrado-pptx.pptx
Ajuste-Chi-cuadrado-pptx.pptxAjuste-Chi-cuadrado-pptx.pptx
Ajuste-Chi-cuadrado-pptx.pptx
 
Ajuste-Chi-cuadrado-pptx.pptx
Ajuste-Chi-cuadrado-pptx.pptxAjuste-Chi-cuadrado-pptx.pptx
Ajuste-Chi-cuadrado-pptx.pptx
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
 
Rendi- SCO Abril-2013-.pptx
Rendi- SCO Abril-2013-.pptxRendi- SCO Abril-2013-.pptx
Rendi- SCO Abril-2013-.pptx
 
Memòria.pdf
Memòria.pdfMemòria.pdf
Memòria.pdf
 
PIA_GPO108_#8 (1).pptx
PIA_GPO108_#8 (1).pptxPIA_GPO108_#8 (1).pptx
PIA_GPO108_#8 (1).pptx
 

Último

PARAMETROS DE DISEÑO DE CARRETERAS Y PERFILES
PARAMETROS DE DISEÑO DE CARRETERAS Y PERFILESPARAMETROS DE DISEÑO DE CARRETERAS Y PERFILES
PARAMETROS DE DISEÑO DE CARRETERAS Y PERFILES
YonelCastilloJara
 
10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx
10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx
10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx
luiscisnerosayala23
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiboraxPRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
fernandochoque46
 
COMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIAS
COMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIASCOMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIAS
COMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIAS
sstalejandragarcia
 
EL Taller de Fatiga y Somnolencia importante.pptx
EL Taller de Fatiga y Somnolencia importante.pptxEL Taller de Fatiga y Somnolencia importante.pptx
EL Taller de Fatiga y Somnolencia importante.pptx
Henry Marco Espinoza Ordoñez
 
Regularizaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Regularizaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaRegularizaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Regularizaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdfCatálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
andressalas92
 
tipos de investigación mapa conceptual.pdf
tipos de investigación mapa conceptual.pdftipos de investigación mapa conceptual.pdf
tipos de investigación mapa conceptual.pdf
LovieL1
 
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptxCURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
camevayu83
 
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdfMemoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
ManuelSierra46
 
Automatización de una biorremediación.pptx
Automatización de una biorremediación.pptxAutomatización de una biorremediación.pptx
Automatización de una biorremediación.pptx
ARTUROARMANDOFERNAND
 
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdfINFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
VictorNaranjo25
 
Manual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docx
Manual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docxManual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docx
Manual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docx
Joaquin398967
 
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptxCURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
MalloRinconNestor
 
FMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdf
FMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdfFMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdf
FMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdf
WendyGarcia315387
 
GUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdfGUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdf
ProexportColombia1
 
Jose_Luis_Conde_Lloclla_TAREA_FINAL.pptx
Jose_Luis_Conde_Lloclla_TAREA_FINAL.pptxJose_Luis_Conde_Lloclla_TAREA_FINAL.pptx
Jose_Luis_Conde_Lloclla_TAREA_FINAL.pptx
JoseConde60
 
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidadmanual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
ChristianAlvaradoLeo
 
573634550-Solenoides-Cuerpo-de-Valvulas-Kia-Rio-Transmision-A4af3-1.pdf
573634550-Solenoides-Cuerpo-de-Valvulas-Kia-Rio-Transmision-A4af3-1.pdf573634550-Solenoides-Cuerpo-de-Valvulas-Kia-Rio-Transmision-A4af3-1.pdf
573634550-Solenoides-Cuerpo-de-Valvulas-Kia-Rio-Transmision-A4af3-1.pdf
henry982251
 

Último (20)

PARAMETROS DE DISEÑO DE CARRETERAS Y PERFILES
PARAMETROS DE DISEÑO DE CARRETERAS Y PERFILESPARAMETROS DE DISEÑO DE CARRETERAS Y PERFILES
PARAMETROS DE DISEÑO DE CARRETERAS Y PERFILES
 
10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx
10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx
10.1 COSTOS UNITARIOS PARA ENCOFRADOS.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiboraxPRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
 
COMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIAS
COMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIASCOMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIAS
COMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIAS
 
EL Taller de Fatiga y Somnolencia importante.pptx
EL Taller de Fatiga y Somnolencia importante.pptxEL Taller de Fatiga y Somnolencia importante.pptx
EL Taller de Fatiga y Somnolencia importante.pptx
 
Regularizaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Regularizaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaRegularizaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Regularizaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdfCatálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
 
tipos de investigación mapa conceptual.pdf
tipos de investigación mapa conceptual.pdftipos de investigación mapa conceptual.pdf
tipos de investigación mapa conceptual.pdf
 
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptxCURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
 
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdfMemoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
 
Automatización de una biorremediación.pptx
Automatización de una biorremediación.pptxAutomatización de una biorremediación.pptx
Automatización de una biorremediación.pptx
 
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdfINFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
 
Manual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docx
Manual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docxManual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docx
Manual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docx
 
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptxCURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
 
FMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdf
FMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdfFMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdf
FMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdf
 
GUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdfGUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdf
 
Jose_Luis_Conde_Lloclla_TAREA_FINAL.pptx
Jose_Luis_Conde_Lloclla_TAREA_FINAL.pptxJose_Luis_Conde_Lloclla_TAREA_FINAL.pptx
Jose_Luis_Conde_Lloclla_TAREA_FINAL.pptx
 
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidadmanual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
 
573634550-Solenoides-Cuerpo-de-Valvulas-Kia-Rio-Transmision-A4af3-1.pdf
573634550-Solenoides-Cuerpo-de-Valvulas-Kia-Rio-Transmision-A4af3-1.pdf573634550-Solenoides-Cuerpo-de-Valvulas-Kia-Rio-Transmision-A4af3-1.pdf
573634550-Solenoides-Cuerpo-de-Valvulas-Kia-Rio-Transmision-A4af3-1.pdf
 

Actividad-5.pdf

  • 1. Bibliografía: Dietrichson, A., PhD. (s. f.). Métodos Cuantitativos. https://bookdown.org/dietrichson/metodos-cuantitativos/ Microsoft. (s. f.). ¿Qué es Microsoft 365? https://support.microsoft.com/es-ES (aqui busque las pruebas) Nombre de la prueba Definición Representación gráfica de la curva Tipo de muestras en las que se aplica Fórmula para su cálculo Comandos que se pueden usar para su procesamiento Ji cuadrado Ji/Chi Cuadrado o X2, se trata de una prueba no paramétrica que es utilizada por los investigadores para examinar las diferencias entre variables categóricas en la misma población. se suelen usar: la prueba de bondad de ajuste de ji cuadrado y la prueba de independencia de ji cuadrado. La última es para probar si dos características son independientes o tienen Asociación. Es necesario aplicar la fórmula de: χ2=∑(O−E)2E  O: la frecuencia observada  E: la frecuencia esperada =PRUEBA.CHICUAD(r ango_real, rango_esperado) Z Es una prueba mensurable que se utiliza para decidir si dos medios de población son diversos cuando se conocen las fluctuaciones y el tamaño del ejemplo es enorme Se aplica cuando las muestras tienen más de 30 observaciones y como diferencia, es capaz de detectar diferencias más pequeñas en los datos lo que reduce el riesgo de un error Investigando encontré que la Prueba Z se representa de la siguiente forma Prueba Z = ( x̄ – μ) / ( σ / √n) =PRUEBA.Z.N (matriz,x,[sigma]) T Student Herramienta para evaluar las medias de uno o dos grupos mediante pruebas de hipótesis. Una prueba t puede usarse para determinar si un único grupo difiere de un valor conocido Se usa en muestras aleatorias e independientes con medias de ¯x1x1¯ y ¯x2x2¯ y se quiere saber si las dos medias son significativamente distintas. Es utilizado en análisis discriminante. Usamos este conocimiento para calcular el error estándar: SE= _σ_ √N. =PRUEBA.T.N(matriz 1, matriz2, colas, tipos) Fisher el método exacto utilizado cuando se quiere estudiar si existe asociación entre dos variables cualitativas se usa como una alternativa a la prueba de independencia de chi-cuadrado cuando uno o más de los recuentos de celdas en una tabla de 2 × 2 es menor que 5. =PRUEBA.FISHER.IN V(y)