SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 6 - Recogiendo saberes
Presentado a:
NICOLAS GUEVARA
Presentado por:
JHOANA KATERINE PATIÑO GAVILANES
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
2022
Es el concepto que se ha atribuido en las comunidades
o sociedades, para referirse a las características que
diferencian los grupos poblacionales.
Existen diversos grupos como: afro descendientes,
indígenas, gitanos que enmarcan el principio del concepto
de diversidad.
Muchos países del mundo consideran la diversidad
cultural parte del patrimonio común de la humanidad.
El concepto de la interculturalidad apunta a describir la
interacción entre dos o más culturas de un modo
horizontal y sinérgico.
Abarca los diferentes tipos de discapacidad o minusvalía : esta diversidad
se refiere a que cada uno tiene sus determinadas capacidades, lo cual
produce la diversidad que debe ser controlada para que no haya
discriminación
Hacemos referencia a la diversidad dentro de la
orientación sexual, y se puede dividir en: heterosexual,
homosexual, transexual, bisexual. Sin embargo
investigaciones afirman que estas clasificaciones son
insuficientes para describir la complejidad sexual de la
especie humana.
Encontramos gran variedad de la diversidad lingüística dependiendo de las zonas
geográficas. Generalmente, las regiones que desde la antigüedad han sido parte de
una unidad de tipo política o en las que se han presentado migraciones, influencias
culturales o comercios son menos variadas desde la perspectiva lingüística.
Consiste en el conglomerado de pueblos en una sola sociedad. En la que cada uno
posee diferente piel, tradiciones, lenguaje, indumentaria, entre otros elementos. Las
etnias se definen como las diversas agrupaciones o culturas que poseen cualidades
parecidas, y la diversidad se vincula al estudio de dichos grupos, y su relación con
otros grupos.
Es el conjunto de acciones que dan un trato especial y diferente a todos
los grupos poblacionales que garantiza la superación de la exclusión
social, desigualdad, condición especial de vulnerabilidad generando una
igualdad para todos.
La UNESCO define la educación inclusiva así: “La inclusión se ve como el proceso
de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes
a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades
y reduciendo la exclusión en la educación. Involucra cambios y modificaciones en
contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que
incluye a todos los niños y niñas del rango de edad apropiado y la convicción de
que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los niños y niñas”
Tiene la función de cuidar aquellas personas que son
excluidas o no pueden integrarse a la sociedad, para
proteger y preservar a los individuos.
Las poblaciones diversas están enfocadas para mejorar e intervenir para las
condiciones de cada ciudadano. Cualquier tipo de trabajo dirigido a las
comunidades debe partir de las personas con su historia, su cultura, sus intereses y
necesidades, debe tener en cuenta que el territorio no es un simple espacio físico,
sino que es el lugar habitado por personas que construyen historia, debe partir de
un enfoque claro de derechos.
• Pobladores de zonas rurales.
• Grupos aborígenes.
• Personas con discapacidad.
• Población desplazada.
• Minoría étnica.
• Pueblos indígenas
• Los indígenas
• Las comunidades negras.
• Los afrocolombianos.
• El pueblo rom o gitanos.
La tención a la diversidad es una de las necesidades que
vienen incrementando en nuestro país, esta atención
debe darse de manera integral, teniendo en cuenta los
diferentes modelos desde la inclusión; social, educativo,
étnico.
Teniendo en cuenta que ya no debemos referirnos a
diversidad solo con respecto a poblaciones o etnias,
sino también a la diferencia de pensamiento, religión,
orientación sexual, discapacidad, etc.
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx

Más contenido relacionado

Similar a actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx

ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptxETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
AdrianaBVegaR
 
Actividad 3 -_compartiendo_saberes_en_torno_a_la_diversidad_la_inclusion_y_la...
Actividad 3 -_compartiendo_saberes_en_torno_a_la_diversidad_la_inclusion_y_la...Actividad 3 -_compartiendo_saberes_en_torno_a_la_diversidad_la_inclusion_y_la...
Actividad 3 -_compartiendo_saberes_en_torno_a_la_diversidad_la_inclusion_y_la...
oswaldotaquez
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Kevin Jumbo
 
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAEdith Logacho
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLuis Torrego Egido
 
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Gilda Figueroa Robles
 
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...Jose Guilbardo Pech Sima
 
Diversidad cultural y educación.
Diversidad cultural y educación. Diversidad cultural y educación.
Diversidad cultural y educación. maugenocioni
 
Diapositivas areas de intervención.pptx
Diapositivas areas de intervención.pptxDiapositivas areas de intervención.pptx
Diapositivas areas de intervención.pptx
LeslyDazCancino
 
Actividad 3 catedra
Actividad 3 catedraActividad 3 catedra
Actividad 3 catedra
danielaandrearamosar
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
losfabulososnormalistas12
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
leygarzuri
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalmterradillos
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
MIGUEL PERALTA
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
guest176cf5
 
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
Jurjo Torres Santomé
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
susymireya
 

Similar a actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx (20)

ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptxETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
 
Actividad 3 -_compartiendo_saberes_en_torno_a_la_diversidad_la_inclusion_y_la...
Actividad 3 -_compartiendo_saberes_en_torno_a_la_diversidad_la_inclusion_y_la...Actividad 3 -_compartiendo_saberes_en_torno_a_la_diversidad_la_inclusion_y_la...
Actividad 3 -_compartiendo_saberes_en_torno_a_la_diversidad_la_inclusion_y_la...
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
UTE -
UTE - UTE -
UTE -
 
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 6
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educación
 
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
 
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
 
Diversidad cultural y educación.
Diversidad cultural y educación. Diversidad cultural y educación.
Diversidad cultural y educación.
 
Diapositivas areas de intervención.pptx
Diapositivas areas de intervención.pptxDiapositivas areas de intervención.pptx
Diapositivas areas de intervención.pptx
 
Actividad 3 catedra
Actividad 3 catedraActividad 3 catedra
Actividad 3 catedra
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 

Más de JohanaPatio4

Presentación evolución especie humana 1.pptx
Presentación evolución especie humana 1.pptxPresentación evolución especie humana 1.pptx
Presentación evolución especie humana 1.pptx
JohanaPatio4
 
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptxPostulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
JohanaPatio4
 
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
JohanaPatio4
 
Actividad 4 - Debate - Desarrollo tecnológico.docx
Actividad 4 - Debate - Desarrollo tecnológico.docxActividad 4 - Debate - Desarrollo tecnológico.docx
Actividad 4 - Debate - Desarrollo tecnológico.docx
JohanaPatio4
 
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptxPostulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
JohanaPatio4
 
Sensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptxSensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptx
JohanaPatio4
 

Más de JohanaPatio4 (6)

Presentación evolución especie humana 1.pptx
Presentación evolución especie humana 1.pptxPresentación evolución especie humana 1.pptx
Presentación evolución especie humana 1.pptx
 
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptxPostulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
 
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
 
Actividad 4 - Debate - Desarrollo tecnológico.docx
Actividad 4 - Debate - Desarrollo tecnológico.docxActividad 4 - Debate - Desarrollo tecnológico.docx
Actividad 4 - Debate - Desarrollo tecnológico.docx
 
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptxPostulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
 
Sensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptxSensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptx
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx

  • 1. Actividad 6 - Recogiendo saberes Presentado a: NICOLAS GUEVARA Presentado por: JHOANA KATERINE PATIÑO GAVILANES CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA 2022
  • 2. Es el concepto que se ha atribuido en las comunidades o sociedades, para referirse a las características que diferencian los grupos poblacionales.
  • 3. Existen diversos grupos como: afro descendientes, indígenas, gitanos que enmarcan el principio del concepto de diversidad.
  • 4. Muchos países del mundo consideran la diversidad cultural parte del patrimonio común de la humanidad. El concepto de la interculturalidad apunta a describir la interacción entre dos o más culturas de un modo horizontal y sinérgico.
  • 5.
  • 6. Abarca los diferentes tipos de discapacidad o minusvalía : esta diversidad se refiere a que cada uno tiene sus determinadas capacidades, lo cual produce la diversidad que debe ser controlada para que no haya discriminación
  • 7. Hacemos referencia a la diversidad dentro de la orientación sexual, y se puede dividir en: heterosexual, homosexual, transexual, bisexual. Sin embargo investigaciones afirman que estas clasificaciones son insuficientes para describir la complejidad sexual de la especie humana.
  • 8.
  • 9. Encontramos gran variedad de la diversidad lingüística dependiendo de las zonas geográficas. Generalmente, las regiones que desde la antigüedad han sido parte de una unidad de tipo política o en las que se han presentado migraciones, influencias culturales o comercios son menos variadas desde la perspectiva lingüística.
  • 10. Consiste en el conglomerado de pueblos en una sola sociedad. En la que cada uno posee diferente piel, tradiciones, lenguaje, indumentaria, entre otros elementos. Las etnias se definen como las diversas agrupaciones o culturas que poseen cualidades parecidas, y la diversidad se vincula al estudio de dichos grupos, y su relación con otros grupos.
  • 11. Es el conjunto de acciones que dan un trato especial y diferente a todos los grupos poblacionales que garantiza la superación de la exclusión social, desigualdad, condición especial de vulnerabilidad generando una igualdad para todos.
  • 12. La UNESCO define la educación inclusiva así: “La inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades y reduciendo la exclusión en la educación. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niños y niñas del rango de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los niños y niñas”
  • 13. Tiene la función de cuidar aquellas personas que son excluidas o no pueden integrarse a la sociedad, para proteger y preservar a los individuos.
  • 14. Las poblaciones diversas están enfocadas para mejorar e intervenir para las condiciones de cada ciudadano. Cualquier tipo de trabajo dirigido a las comunidades debe partir de las personas con su historia, su cultura, sus intereses y necesidades, debe tener en cuenta que el territorio no es un simple espacio físico, sino que es el lugar habitado por personas que construyen historia, debe partir de un enfoque claro de derechos.
  • 15. • Pobladores de zonas rurales. • Grupos aborígenes. • Personas con discapacidad. • Población desplazada. • Minoría étnica. • Pueblos indígenas • Los indígenas • Las comunidades negras. • Los afrocolombianos. • El pueblo rom o gitanos.
  • 16. La tención a la diversidad es una de las necesidades que vienen incrementando en nuestro país, esta atención debe darse de manera integral, teniendo en cuenta los diferentes modelos desde la inclusión; social, educativo, étnico. Teniendo en cuenta que ya no debemos referirnos a diversidad solo con respecto a poblaciones o etnias, sino también a la diferencia de pensamiento, religión, orientación sexual, discapacidad, etc.