SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Atención a la Diversidad
   En Nicaragua podemos con toda claridad
    definir la diversidad debido a los diversos
    orígenes de nuestras poblaciones, no sólo
    desde el punto de vista racial, sino más bien
    cultural, político, religioso y aún social.
 
   Los modos y maneras de pensar,
    circunstancia que se da en todos los niveles
    evolutivos de la vida, desempeñan una
    credencial fundamental en la vida social del
    nicaragüense.
 
   Entendemos la ”ATENCIÓN A LA
    DIVERSIDAD” como el conjunto de acciones
    educativas que en un sentido amplio intentan
    prevenir y dar respuesta a las necesidades,
    temporales o permanentes.
   La diversidad es una característica intrínseca
    de los grupos humanos, de la conducta ya
    que cada persona tiene un modo especial de
    pensar, de sentir y de actuar,
    independientemente de que, desde el punto
    de vista evolutivo. Dicha variabilidad, ligada a
    diferencias en las capacidades, necesidades,
    intereses, ritmo de maduración, condiciones
    socioculturales, etc.
   Diversidad por la edad (niños, ancianos)
   Diversidad por Necesidades Educativas Especiales,
    discapacidad, minusvalías.
   Diversidad poblacional.
   Diversidad de etnias.
   Diversidad de lenguas.
   Diversidad de religiones.
   Diversidad de orígenes económicos (pobreza, emigración).
   Diversidad de ideología.
   Diversidad por motivos de justicia (presos)
   Diversidad por motivaciones, capacidades y ritmos
    diferentes
   Diversidad y medio ambiente.
 
   Es el conjunto de respuestas educativas con
    que dispone el sistema educativo para
    adaptarse a las características de aquellos
    alumnos y alumnas que presentan
    necesidades educativas específicas en el
    aprendizaje por ejemplo: debe dar respuestas
    a niños y niñas con diferentes ritmos de
    aprendizaje, valores, cultura, estado
    nutricional, condición económica, etc.
 
   Educación inclusiva es el proceso mediante el
    cual, la escuela o servicio educativo
    alternativo incorpora a las personas con
    discapacidad, grupos sociales excluidos,
    marginados y vulnerables.
 
 

   La educación intercultural es un cambio de actitud con
    respecto a los otros que nos ayuda a repensar y
    reconstruir nuestra propia cultura, no abandonarla a
    merced de la globalización bárbara a la que estamos
    sometidos las sociedades de los países
    subdesarrollados. Estamos llamados a destruir el
    currículum oculto de los prejuicios y racismos y
    construir una educación respetuosa de las
    idiosincrasias de los pueblos y sus minorías. Las
    aulas de clase, nuestras aulas de clase, deben ser un
    ejemplo de la atención a la diversidad en vista de que
    somos un pueblo con amplia diversidad cultural y
    geográfica.
    

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBEEducación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBEAlicia Espinoza
 
Power point multiculturalidadddd
Power point multiculturalidaddddPower point multiculturalidadddd
Power point multiculturalidadddd
delavibora
 
Multiculturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuelaMulticulturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuela
Yurena Garzas Gallego
 
Diversidad y Educacion
Diversidad y EducacionDiversidad y Educacion
Diversidad y Educacion
Arlen Lopez
 
La educacion para la interculturalidad
La educacion para la interculturalidadLa educacion para la interculturalidad
La educacion para la interculturalidadROSENDO TELLEZ
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasElisa1990
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
MIGUEL PERALTA
 
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aulaAndrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
AndreaVelas
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPaola Reyes
 
Tarea 2.2ya subir al link
Tarea 2.2ya subir al  linkTarea 2.2ya subir al  link
Tarea 2.2ya subir al link
0401658828
 
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñezEducación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
La interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentanLa interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentan
Karen López Escobar
 
Diversidad 3
Diversidad 3Diversidad 3
Diversidad 3
zamira2018
 
1. e enfoque intercultural en la educación
1.  e enfoque intercultural en la educación1.  e enfoque intercultural en la educación
1. e enfoque intercultural en la educaciónCesar Lopez Reyes
 

La actualidad más candente (18)

Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBEEducación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
 
Power point multiculturalidadddd
Power point multiculturalidaddddPower point multiculturalidadddd
Power point multiculturalidadddd
 
Multiculturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuelaMulticulturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuela
 
Diversidad y Educacion
Diversidad y EducacionDiversidad y Educacion
Diversidad y Educacion
 
La educacion para la interculturalidad
La educacion para la interculturalidadLa educacion para la interculturalidad
La educacion para la interculturalidad
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Interculturalidad pa1
Interculturalidad pa1Interculturalidad pa1
Interculturalidad pa1
 
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aulaAndrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Tarea 2.2ya subir al link
Tarea 2.2ya subir al  linkTarea 2.2ya subir al  link
Tarea 2.2ya subir al link
 
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñezEducación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
 
La interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentanLa interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentan
 
Diversidad 3
Diversidad 3Diversidad 3
Diversidad 3
 
1. e enfoque intercultural en la educación
1.  e enfoque intercultural en la educación1.  e enfoque intercultural en la educación
1. e enfoque intercultural en la educación
 

Similar a Presentación atención a la diversidad

actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptxactividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
JohanaPatio4
 
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAEdith Logacho
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Guadalupe Velázquez Sánchez
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
losfabulososnormalistas12
 
Texto guia didactica FCC
Texto  guia didactica FCCTexto  guia didactica FCC
Texto guia didactica FCC
Giner Aranda Cruz
 
Estrategia educativa fortaleciendo identidad
Estrategia educativa fortaleciendo identidadEstrategia educativa fortaleciendo identidad
Estrategia educativa fortaleciendo identidad
Gloria Mosquera
 
Texto guia didactica fcc pdf
Texto  guia didactica fcc pdfTexto  guia didactica fcc pdf
Texto guia didactica fcc pdf
Giner Aranda Cruz
 
Educar En La Diversidad y En Escuelas Inclusivas
Educar En La Diversidad y En Escuelas InclusivasEducar En La Diversidad y En Escuelas Inclusivas
Educar En La Diversidad y En Escuelas Inclusivaswalitrondokeos
 
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptxCurriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
MarielaVillalba20
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
alejandra1899
 
Variables de la diversidad en el aula y educacion
Variables de la diversidad en el aula y educacionVariables de la diversidad en el aula y educacion
Variables de la diversidad en el aula y educacion
Marco Cabrera Gavilanes
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
Marco Cabrera Gavilanes
 
Trabajo colavorativo primero
Trabajo colavorativo primeroTrabajo colavorativo primero
Trabajo colavorativo primero
mercedesrodriguez24
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Martha Elena Etica
 
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
yulimitre04
 
Politicas para diversidad_en_paises_americanos
Politicas para diversidad_en_paises_americanosPoliticas para diversidad_en_paises_americanos
Politicas para diversidad_en_paises_americanos
Julys1387
 
Politicas para diversidad_en_paises_americanos
Politicas para diversidad_en_paises_americanosPoliticas para diversidad_en_paises_americanos
Politicas para diversidad_en_paises_americanos
Universidad Pedagógica Nacional
 
Práctica1
Práctica1Práctica1
Práctica1
Clau Zalazar
 

Similar a Presentación atención a la diversidad (20)

actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptxactividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
 
UTE -
UTE - UTE -
UTE -
 
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
 
Texto guia didactica FCC
Texto  guia didactica FCCTexto  guia didactica FCC
Texto guia didactica FCC
 
Estrategia educativa fortaleciendo identidad
Estrategia educativa fortaleciendo identidadEstrategia educativa fortaleciendo identidad
Estrategia educativa fortaleciendo identidad
 
Texto guia didactica fcc pdf
Texto  guia didactica fcc pdfTexto  guia didactica fcc pdf
Texto guia didactica fcc pdf
 
Educar En La Diversidad y En Escuelas Inclusivas
Educar En La Diversidad y En Escuelas InclusivasEducar En La Diversidad y En Escuelas Inclusivas
Educar En La Diversidad y En Escuelas Inclusivas
 
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptxCurriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
 
Variables de la diversidad en el aula y educacion
Variables de la diversidad en el aula y educacionVariables de la diversidad en el aula y educacion
Variables de la diversidad en el aula y educacion
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
 
Trabajo colavorativo primero
Trabajo colavorativo primeroTrabajo colavorativo primero
Trabajo colavorativo primero
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
 
Politicas para diversidad_en_paises_americanos
Politicas para diversidad_en_paises_americanosPoliticas para diversidad_en_paises_americanos
Politicas para diversidad_en_paises_americanos
 
Politicas para diversidad_en_paises_americanos
Politicas para diversidad_en_paises_americanosPoliticas para diversidad_en_paises_americanos
Politicas para diversidad_en_paises_americanos
 
Práctica1
Práctica1Práctica1
Práctica1
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Presentación atención a la diversidad

  • 1. Tema: Atención a la Diversidad
  • 2. En Nicaragua podemos con toda claridad definir la diversidad debido a los diversos orígenes de nuestras poblaciones, no sólo desde el punto de vista racial, sino más bien cultural, político, religioso y aún social.    Los modos y maneras de pensar, circunstancia que se da en todos los niveles evolutivos de la vida, desempeñan una credencial fundamental en la vida social del nicaragüense.
  • 3.    Entendemos la ”ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” como el conjunto de acciones educativas que en un sentido amplio intentan prevenir y dar respuesta a las necesidades, temporales o permanentes.
  • 4. La diversidad es una característica intrínseca de los grupos humanos, de la conducta ya que cada persona tiene un modo especial de pensar, de sentir y de actuar, independientemente de que, desde el punto de vista evolutivo. Dicha variabilidad, ligada a diferencias en las capacidades, necesidades, intereses, ritmo de maduración, condiciones socioculturales, etc.
  • 5. Diversidad por la edad (niños, ancianos)  Diversidad por Necesidades Educativas Especiales, discapacidad, minusvalías.  Diversidad poblacional.  Diversidad de etnias.  Diversidad de lenguas.  Diversidad de religiones.  Diversidad de orígenes económicos (pobreza, emigración).  Diversidad de ideología.  Diversidad por motivos de justicia (presos)  Diversidad por motivaciones, capacidades y ritmos diferentes  Diversidad y medio ambiente.
  • 6.    Es el conjunto de respuestas educativas con que dispone el sistema educativo para adaptarse a las características de aquellos alumnos y alumnas que presentan necesidades educativas específicas en el aprendizaje por ejemplo: debe dar respuestas a niños y niñas con diferentes ritmos de aprendizaje, valores, cultura, estado nutricional, condición económica, etc.
  • 7.    Educación inclusiva es el proceso mediante el cual, la escuela o servicio educativo alternativo incorpora a las personas con discapacidad, grupos sociales excluidos, marginados y vulnerables.
  • 8.      La educación intercultural es un cambio de actitud con respecto a los otros que nos ayuda a repensar y reconstruir nuestra propia cultura, no abandonarla a merced de la globalización bárbara a la que estamos sometidos las sociedades de los países subdesarrollados. Estamos llamados a destruir el currículum oculto de los prejuicios y racismos y construir una educación respetuosa de las idiosincrasias de los pueblos y sus minorías. Las aulas de clase, nuestras aulas de clase, deben ser un ejemplo de la atención a la diversidad en vista de que somos un pueblo con amplia diversidad cultural y geográfica. 