SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Bienvenida!
Objetivo Asignatura
Identificar las características de la educación
intercultural, inclusiva y con equidad, basada en
un enfoque de derechos humanos que amplíe las
oportunidades educativas de grupos sociales en
situación de vulnerabilidad.
Interculturalidad, Inclusión y Equidad en la Educación
El término “multicultural” se refiere a
la naturaleza culturalmente diversa de la
sociedad humana.
No remite únicamente a elementos de
cultura étnica o nacional, sino también a
la diversidad lingüística, religiosa y
socioeconómica.
Multiculturalismo e interculturalismo
La interculturalidad es un concepto
dinámico y se refiere a las relaciones
evolutivas entre grupos culturales. Ha sido
definida como «la presencia e interacción
equitativa de diversas culturas y la
posibilidad de generar expresiones
culturales compartidas, adquiridas por
medio del diálogo y de una actitud de
respeto mutuo»
La interculturalidad supone el multiculturalismo y es la resultante del
intercambio y el diálogo «intercultural» en los planos local, nacional,
regional o internacional.
Multiculturalismo e interculturalismo
Para fortalecer la democracia, los sistemas educativos deben
tomar en cuenta el carácter multicultural de la sociedad, y
procurar contribuir activamente a la coexistencia pacífica y la
interacción positiva entre los diversos grupos culturales
Educación Intercultural
La educación intercultural se propone
ir más allá de la coexistencia pasiva, y
lograr un modo de convivencia
evolutivo y sostenible en sociedades
multiculturales, propiciando la
instauración del conocimiento mutuo,
el respeto y el diálogo entre los
diferentes grupos culturales.
1. Interculturalidad
Una de las necesidades urgentes de atender en la sociedad actual es la de
lograr que los individuos que la componen aprendan a convivir bajo criterios
de respeto por interculturalidad que exigen la diversidad, la pluralidad, la
multiculturalidad, las formas de ser, pensar, actuar de unos con otros. Más aún
cuando vivimos en una época en la que existen problemáticas que ponen en
crisis la educación intercultural, principalmente por expresiones de rechazo,
discriminación e irrespeto por aquello que sale de los parámetros establecidos
en las representaciones y prácticas sociales.
Por lo cual es pertinente preguntarse: ¿En el contexto educativo que me
desempeño realmente existen los fundamentos, políticas y prácticas
pedagógicas que permitan la educación intercultural inclusiva y con equidad?
1. Interculturalidad
La UNESCO (1994) referencia que el
principio fundamental que rige a las
escuelas integradoras es que todos los
niños deben aprender juntos, haciendo
caso omiso de sus dificultades y
diferencias “La educación debería ser,
una continua prestación de servicios y
ayuda para satisfacer las necesidades
especiales que aparecen en la escuela”
(p. 12).
1.1. EDUCACIÓN Y MULTICULTURALISMO
Cultura:
todos los factores que
configuran los modos en
que un individuo piensa,
cree, siente y actúa como
miembro de la sociedad.
Educación: (Paideia)
Instrumento del desarrollo
integral de la persona
humana y de su
socialización
Universalidad de los
Derechos Humanos.
Mínimos éticos y
jurídicos.
Diversidad Cultural:
Multiplicidad de formas
en que se expresan las
culturas de los grupos y
sociedades
1.1. EDUCACIÓN Y MULTICULTURALISMO
Cultura
Forja contenidos,
modos de
funcionamiento,
contextos de
educación, marcos
de referencia,
maneras de pensar,
comportamientos,
creencias,
sentimientos
Educación
Los que participan en
ésta: docentes,
educandos, quienes
elaboran programas,
formulación de
políticas, incorporan
sus perspectivas y
aspiraciones
culturales.
Interrelaciones
La una no existe sin la otra
Integración sociocultural de las minorías
sociedad
del siglo
XXI
multicultural
Mayorías
Inequidad
Minorías
Integración sociocultural de las minorías
El término «cultura minoritaria» se
refiere generalmente a la cultura
de «grupos marginados o vulnerables
que viven a la sombra de poblaciones
mayoritarias que tienen una ideología
cultural diferente y dominante»
sistemas de valores y estilos de vida
muy diferentes y hasta incompatibles
con los de los grupos más dominantes
de la sociedad.
1.1. Integración sociocultural de las minorías
Desigualdad Social
Migración y Desplazamiento
Comunidad LGTBQ Víctimas de Violencia
Comunidad
Afrodescendiente
Campesinos
1.1. Integración sociocultural de las minorías étnicas
Minorías-
categorías
Pueblos autóctonos o
indígenas, cuyo
linaje se remonta a los
habitantes
aborígenes del país
Minorías
territoriales, grupos
con una larga
tradición cultural.
Minorías no territoriales o
nómadas, grupos sin
vínculos especiales
relacionados
con un territorio
inmigrantes
1.1. Integración sociocultural de las minorías étnicas
Pueblos Indígenas
Características
sometidos a
políticas
económicas,
culturales,
comunicación y
educación que, aun
bien intencionadas,
han contribuido a
socavar las bases
de su existencia
material.
que tengan particulares
condiciones
de vida sociales,
culturales
y económicas
existencia de instituciones
específicas de índole social,
económica, cultural y
política,
de costumbres y tradiciones
que regulen su condición;
que sean
considerados
«indígenas
» por otros
que tengan
conciencia de su
identidad
indígena
que tengan apego a una tierra
y un territorio específico y una
especial relación con la
naturaleza o la Tierra y su
cosmovisión
Equidad de género y empoderamiento de la mujer
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los
géneros y empoderar a todas las mujeres y
las niñas
Paridad Política
https://lac.unwomen.org/es/noticias-y-
eventos/articulos/2019/1/5-razones-para-la-
paridad-en-las-democracias
https://www.un.org/sustainabledevelopment/e
s/gender-equality/
Actividad de Aprendizaje
• Realiza un rastreo de noticias o investigaciones realizadas en
América Latina que imposibilitan el respeto hacia las
minorías o grupos en marginación, e indica que soluciones se
están planteando desde el campo educativo.
A propósito del proyecto de
Investigación entre UNAM (México y
UNAL Colombia)
En relación con el tema de interculturalidad, el
PUDH inició en 2017 un intercambio de trabajo
con la Cátedra UNESCO - Diálogo Intercultural de
la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), a
partir de la invitación de la Coordinación de
Humanidades de la UNAM para asistir al
seminario internacional sobre el tema
"Interculturalidad y Derechos humanos",
http://dialogointercult
ural.co/wp-
content/uploads/2021/
06/FASES-1-
1536x610.png
Sistema Nacional de Evaluación de
Derechos Humanos
https://snedh.segob.gob.mx/
Indicadores de evaluación y propuestas estratégicas para políticas
interculturales con enfoque de derechos humanos
Indicadores de evaluación y propuestas estratégicas para políticas
interculturales con enfoque de derechos humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiSaul Martinez
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
Iz Mt Cheli
 
Cultura E Interculturalidad
Cultura E InterculturalidadCultura E Interculturalidad
Cultura E Interculturalidad
Daida Romero Morán
 
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgarPolíticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Edgar Zamora
 
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista25. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
Edilma Quiceno Mesa
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion interculturalCidher89
 
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
Moises Logroño
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Hector Urrutia
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
richard789456
 
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad 1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
JAQUI NARVAEZ
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia Rivera
 
la interculturalidad en la educacion
 la interculturalidad en la educacion la interculturalidad en la educacion
la interculturalidad en la educacion
Lupita Pleysler
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación interculturalcarolina
 
La interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulasLa interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulas
naimermadera
 
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñezEducación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
Multiculturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayoMulticulturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayo
Carlós Andres Pavajeau Max
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
 
Cultura E Interculturalidad
Cultura E InterculturalidadCultura E Interculturalidad
Cultura E Interculturalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgarPolíticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
 
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista25. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
interculturalidad de realidad nacional
 interculturalidad de realidad nacional interculturalidad de realidad nacional
interculturalidad de realidad nacional
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
 
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad 1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
la interculturalidad en la educacion
 la interculturalidad en la educacion la interculturalidad en la educacion
la interculturalidad en la educacion
 
Interculturalidad 2
Interculturalidad 2Interculturalidad 2
Interculturalidad 2
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
La interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulasLa interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulas
 
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñezEducación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
 
Multiculturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayoMulticulturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayo
 

Similar a Primera clase

Educar En La Diversidad y En Escuelas Inclusivas
Educar En La Diversidad y En Escuelas InclusivasEducar En La Diversidad y En Escuelas Inclusivas
Educar En La Diversidad y En Escuelas Inclusivaswalitrondokeos
 
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdfInterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
BelmDoPar
 
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptxCurriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
MarielaVillalba20
 
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Gilda Figueroa Robles
 
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAEdith Logacho
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
leygarzuri
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
Beto Martinez
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
Lupita Pleysler
 
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptxactividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
JohanaPatio4
 
La Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN Incluyente
La Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN IncluyenteLa Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN Incluyente
La Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN Incluyente
Lucy Padilla
 
La Interculturalidad.
La Interculturalidad.La Interculturalidad.
La Interculturalidad.Student
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..nadiafer
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
MIGUEL PERALTA
 
Expo de modelos poblaciones etnicas
Expo de modelos poblaciones etnicasExpo de modelos poblaciones etnicas
Expo de modelos poblaciones etnicas
carmentvasquez
 
Tf1 1213494320298370-8
Tf1 1213494320298370-8Tf1 1213494320298370-8
Tf1 1213494320298370-8
Sagitario Sacredfm
 
ARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docxARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docx
MERLYN DANAE
 
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptxIDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
1. Educac. incluisva.ppt
1. Educac. incluisva.ppt1. Educac. incluisva.ppt
1. Educac. incluisva.ppt
ElmerTochonLopez1
 

Similar a Primera clase (20)

Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
 
Educar En La Diversidad y En Escuelas Inclusivas
Educar En La Diversidad y En Escuelas InclusivasEducar En La Diversidad y En Escuelas Inclusivas
Educar En La Diversidad y En Escuelas Inclusivas
 
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdfInterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
 
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptxCurriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
 
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
 
UTE -
UTE - UTE -
UTE -
 
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
 
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptxactividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
 
La Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN Incluyente
La Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN IncluyenteLa Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN Incluyente
La Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN Incluyente
 
La Interculturalidad.
La Interculturalidad.La Interculturalidad.
La Interculturalidad.
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
 
Expo de modelos poblaciones etnicas
Expo de modelos poblaciones etnicasExpo de modelos poblaciones etnicas
Expo de modelos poblaciones etnicas
 
Tf1 1213494320298370-8
Tf1 1213494320298370-8Tf1 1213494320298370-8
Tf1 1213494320298370-8
 
ARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docxARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docx
 
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptxIDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
 
1. Educac. incluisva.ppt
1. Educac. incluisva.ppt1. Educac. incluisva.ppt
1. Educac. incluisva.ppt
 

Más de Martha Elena Etica

Poster semillero fipsiscom
Poster semillero fipsiscomPoster semillero fipsiscom
Poster semillero fipsiscom
Martha Elena Etica
 
Primera webconference
Primera webconferencePrimera webconference
Primera webconference
Martha Elena Etica
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Martha Elena Etica
 
Ponenciadefinitiva
PonenciadefinitivaPonenciadefinitiva
Ponenciadefinitiva
Martha Elena Etica
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Martha Elena Etica
 
Obsopoly 1
Obsopoly 1Obsopoly 1
Obsopoly 1
Martha Elena Etica
 
Investigación y transdisciplinariedad
Investigación y transdisciplinariedadInvestigación y transdisciplinariedad
Investigación y transdisciplinariedad
Martha Elena Etica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Martha Elena Etica
 
Cipas
CipasCipas
Claudia mujer inmortal
Claudia mujer  inmortalClaudia mujer  inmortal
Claudia mujer inmortal
Martha Elena Etica
 
Exposición de pedagogía3
Exposición de pedagogía3Exposición de pedagogía3
Exposición de pedagogía3
Martha Elena Etica
 

Más de Martha Elena Etica (11)

Poster semillero fipsiscom
Poster semillero fipsiscomPoster semillero fipsiscom
Poster semillero fipsiscom
 
Primera webconference
Primera webconferencePrimera webconference
Primera webconference
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Ponenciadefinitiva
PonenciadefinitivaPonenciadefinitiva
Ponenciadefinitiva
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Obsopoly 1
Obsopoly 1Obsopoly 1
Obsopoly 1
 
Investigación y transdisciplinariedad
Investigación y transdisciplinariedadInvestigación y transdisciplinariedad
Investigación y transdisciplinariedad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cipas
CipasCipas
Cipas
 
Claudia mujer inmortal
Claudia mujer  inmortalClaudia mujer  inmortal
Claudia mujer inmortal
 
Exposición de pedagogía3
Exposición de pedagogía3Exposición de pedagogía3
Exposición de pedagogía3
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Primera clase

  • 1.
  • 3. Objetivo Asignatura Identificar las características de la educación intercultural, inclusiva y con equidad, basada en un enfoque de derechos humanos que amplíe las oportunidades educativas de grupos sociales en situación de vulnerabilidad. Interculturalidad, Inclusión y Equidad en la Educación
  • 4. El término “multicultural” se refiere a la naturaleza culturalmente diversa de la sociedad humana. No remite únicamente a elementos de cultura étnica o nacional, sino también a la diversidad lingüística, religiosa y socioeconómica. Multiculturalismo e interculturalismo La interculturalidad es un concepto dinámico y se refiere a las relaciones evolutivas entre grupos culturales. Ha sido definida como «la presencia e interacción equitativa de diversas culturas y la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, adquiridas por medio del diálogo y de una actitud de respeto mutuo»
  • 5. La interculturalidad supone el multiculturalismo y es la resultante del intercambio y el diálogo «intercultural» en los planos local, nacional, regional o internacional. Multiculturalismo e interculturalismo Para fortalecer la democracia, los sistemas educativos deben tomar en cuenta el carácter multicultural de la sociedad, y procurar contribuir activamente a la coexistencia pacífica y la interacción positiva entre los diversos grupos culturales
  • 6. Educación Intercultural La educación intercultural se propone ir más allá de la coexistencia pasiva, y lograr un modo de convivencia evolutivo y sostenible en sociedades multiculturales, propiciando la instauración del conocimiento mutuo, el respeto y el diálogo entre los diferentes grupos culturales.
  • 7. 1. Interculturalidad Una de las necesidades urgentes de atender en la sociedad actual es la de lograr que los individuos que la componen aprendan a convivir bajo criterios de respeto por interculturalidad que exigen la diversidad, la pluralidad, la multiculturalidad, las formas de ser, pensar, actuar de unos con otros. Más aún cuando vivimos en una época en la que existen problemáticas que ponen en crisis la educación intercultural, principalmente por expresiones de rechazo, discriminación e irrespeto por aquello que sale de los parámetros establecidos en las representaciones y prácticas sociales. Por lo cual es pertinente preguntarse: ¿En el contexto educativo que me desempeño realmente existen los fundamentos, políticas y prácticas pedagógicas que permitan la educación intercultural inclusiva y con equidad?
  • 8. 1. Interculturalidad La UNESCO (1994) referencia que el principio fundamental que rige a las escuelas integradoras es que todos los niños deben aprender juntos, haciendo caso omiso de sus dificultades y diferencias “La educación debería ser, una continua prestación de servicios y ayuda para satisfacer las necesidades especiales que aparecen en la escuela” (p. 12).
  • 9. 1.1. EDUCACIÓN Y MULTICULTURALISMO Cultura: todos los factores que configuran los modos en que un individuo piensa, cree, siente y actúa como miembro de la sociedad. Educación: (Paideia) Instrumento del desarrollo integral de la persona humana y de su socialización Universalidad de los Derechos Humanos. Mínimos éticos y jurídicos. Diversidad Cultural: Multiplicidad de formas en que se expresan las culturas de los grupos y sociedades
  • 10. 1.1. EDUCACIÓN Y MULTICULTURALISMO Cultura Forja contenidos, modos de funcionamiento, contextos de educación, marcos de referencia, maneras de pensar, comportamientos, creencias, sentimientos Educación Los que participan en ésta: docentes, educandos, quienes elaboran programas, formulación de políticas, incorporan sus perspectivas y aspiraciones culturales. Interrelaciones La una no existe sin la otra
  • 11. Integración sociocultural de las minorías sociedad del siglo XXI multicultural Mayorías Inequidad Minorías
  • 12. Integración sociocultural de las minorías El término «cultura minoritaria» se refiere generalmente a la cultura de «grupos marginados o vulnerables que viven a la sombra de poblaciones mayoritarias que tienen una ideología cultural diferente y dominante» sistemas de valores y estilos de vida muy diferentes y hasta incompatibles con los de los grupos más dominantes de la sociedad.
  • 13. 1.1. Integración sociocultural de las minorías Desigualdad Social Migración y Desplazamiento Comunidad LGTBQ Víctimas de Violencia Comunidad Afrodescendiente Campesinos
  • 14. 1.1. Integración sociocultural de las minorías étnicas Minorías- categorías Pueblos autóctonos o indígenas, cuyo linaje se remonta a los habitantes aborígenes del país Minorías territoriales, grupos con una larga tradición cultural. Minorías no territoriales o nómadas, grupos sin vínculos especiales relacionados con un territorio inmigrantes
  • 15. 1.1. Integración sociocultural de las minorías étnicas Pueblos Indígenas Características sometidos a políticas económicas, culturales, comunicación y educación que, aun bien intencionadas, han contribuido a socavar las bases de su existencia material. que tengan particulares condiciones de vida sociales, culturales y económicas existencia de instituciones específicas de índole social, económica, cultural y política, de costumbres y tradiciones que regulen su condición; que sean considerados «indígenas » por otros que tengan conciencia de su identidad indígena que tengan apego a una tierra y un territorio específico y una especial relación con la naturaleza o la Tierra y su cosmovisión
  • 16. Equidad de género y empoderamiento de la mujer Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas Paridad Política https://lac.unwomen.org/es/noticias-y- eventos/articulos/2019/1/5-razones-para-la- paridad-en-las-democracias https://www.un.org/sustainabledevelopment/e s/gender-equality/
  • 17. Actividad de Aprendizaje • Realiza un rastreo de noticias o investigaciones realizadas en América Latina que imposibilitan el respeto hacia las minorías o grupos en marginación, e indica que soluciones se están planteando desde el campo educativo.
  • 18. A propósito del proyecto de Investigación entre UNAM (México y UNAL Colombia) En relación con el tema de interculturalidad, el PUDH inició en 2017 un intercambio de trabajo con la Cátedra UNESCO - Diálogo Intercultural de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), a partir de la invitación de la Coordinación de Humanidades de la UNAM para asistir al seminario internacional sobre el tema "Interculturalidad y Derechos humanos", http://dialogointercult ural.co/wp- content/uploads/2021/ 06/FASES-1- 1536x610.png Sistema Nacional de Evaluación de Derechos Humanos https://snedh.segob.gob.mx/ Indicadores de evaluación y propuestas estratégicas para políticas interculturales con enfoque de derechos humanos
  • 19. Indicadores de evaluación y propuestas estratégicas para políticas interculturales con enfoque de derechos humanos