SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Diversificación y Productiva del Fortalecimiento de la
Educación”
Facultad de Ciencias Empresariales
ESCUELA PROFESIONAL:
Administraciòn
EXPERIENCIA CURRICULAR:
Computación I
TÍTULO:
La Empresa
DOCENTE:
Marisol Lopez Alegre
ALUMNA:
Baltazar Aranda Sarita
CICLO: I GRUPO: 2 AULA: D-205
TRUJILLO,21 DE NOVIEMBRE DE 2015
ÍNDICE
Pàgina 1 de 4
LA EMPRESA
TAMAÑO DE EMPRESA:
Microempresa:
Pequeña Empresa:
Mediana Empresa:
EL EMPRESARIO:
La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la
producción para obtener los bienes y servicios
que se ofrecen en el mercado. La actividad
productiva consiste en la transformación de
bienes intermedios (materias primas y productos
semielaborados) en bienes finales, mediante el
empleo de factores productivos (básicamente
trabajo y capital).
Para poder desarrollar su actividad la empresa
necesita disponer de una tecnología que
especifique que tipo de factores productivos
precisa y cómo se combinan. Asimismo, debe
adoptar una organización y forma jurídica que le
permita realizar contratos, captar recursos
financieros, si no dispone de ellos, y ejerce sus
derechos sobre los bienes que produce.
Pàgina 2 de 4
1. TAMAÑO DE EMPRESA:
1.1. Microempresa:
a) Planta de personal no
superior a los diez (10)
trabajadores
b) Activos totales excluida la
vivienda por valor inferior a
quinientos (500) salarios
mínimos mensuales legales vigentes.
1.2. Pequeña Empresa:
a) Planta de personal entre
once (11) y cincuenta (50)
trabajadores.
b) Activos totales por valor
entre quinientos uno (501) y
menos de cinco mil (5.000)
salarios mínimos mensuales
legales vigentes.
1.3. Mediana Empresa:
a) Planta de personal entre
cincuenta y uno (51) y
doscientos (200) trabajadores.
b) Activos totales por valor
entre cinco mil uno (5.001) a
treinta mil (30.000) salarios
mínimos mensuales legales
vigentes.
Pàgina 3 de 4
❖ EL EMPRESARIO:
Es la persona que aporta el capital y realiza al mismo tiempo las funciones propias de la
dirección:organizar,planificar y controlar.En muchos casos el origen de la empresaestá en una
idea innovadora sobre los procesos yproductos,de forma que el empresario actúa comoagente
difusor del desarrollo económico. En este caso se encuentran unidas en una única figura el
empresario-administrador, el empresario que asume el riesgo y el empresario innovador. Esta
situación es característica de las empresas familiares y,en general,de las empresas pequeñas.
Por otra parte, y a medida que surgen empresas de gran tamaño, se produce una separación,
entre las funciones clásicas del empresario. Por un lado, está la figura del inversionista, que
asume los riesgos ligados a la promoción y la innovación mediante la aportación de capital.Por
otro lado, se consolida el papel del directivo profesional, especializado en la gestión y
administraciónde empresas.De esta forma,se produce una clara separación entre la propiedad
y la gestión efectiva de la empresa.
El empresarioactual es un órgano individual o colegiadoque toma las decisiones oportunas para
la consecución de ciertos objetivos presentes en las empresas y de las circunstancias del
entorno. El empresario, individual o colegiado, es el que coordina el entramado interno de la
empresa con su entorno económico y social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa y empresario
Empresa y empresarioEmpresa y empresario
Empresa y empresario
Nuestra Señora del Carmen
 
plan de negocios de las empresas
plan de negocios de las empresasplan de negocios de las empresas
plan de negocios de las empresas
sorayvi
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
nelkyrondon
 
Desarrollo de la empresa
Desarrollo de la empresaDesarrollo de la empresa
Desarrollo de la empresa
Nuestra Señora del Carmen
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
Toni Cañabate
 
Unidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresaUnidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresa
Alejandro Gomez
 
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
pedrolrc
 
Finalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresaFinalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresa
Jessica Del Mar
 
Exposicion empresa
Exposicion empresaExposicion empresa
Exposicion empresa
Silvia Figueroa
 
Empresa para exponer
Empresa para exponerEmpresa para exponer
Empresa para exponer
Roel Cordova
 
Ciclo de vida_de_un_neg
Ciclo de vida_de_un_negCiclo de vida_de_un_neg
Ciclo de vida_de_un_neg
Mileny Anaid Arbulú Cahuaza
 
Empresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y MásEmpresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y Más
Aarón I. Reyes
 
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización) Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Hector Goitia
 
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
La Empresa.  Nociones Básicas de OficinaLa Empresa.  Nociones Básicas de Oficina
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
13189116
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
Apro Layans
 
"Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa"
"Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa""Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa"
"Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa"
danielhp24
 
Empresa y empresario
Empresa y empresarioEmpresa y empresario
Empresa y empresario
proferubygabrielista
 
Elementos de la pequeña y mediana empresa
Elementos de la pequeña y mediana empresaElementos de la pequeña y mediana empresa
Elementos de la pequeña y mediana empresa
Argimiro Gutierrez
 

La actualidad más candente (18)

Empresa y empresario
Empresa y empresarioEmpresa y empresario
Empresa y empresario
 
plan de negocios de las empresas
plan de negocios de las empresasplan de negocios de las empresas
plan de negocios de las empresas
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Desarrollo de la empresa
Desarrollo de la empresaDesarrollo de la empresa
Desarrollo de la empresa
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
 
Unidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresaUnidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresa
 
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Mapa conceptual Unid II (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
 
Finalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresaFinalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresa
 
Exposicion empresa
Exposicion empresaExposicion empresa
Exposicion empresa
 
Empresa para exponer
Empresa para exponerEmpresa para exponer
Empresa para exponer
 
Ciclo de vida_de_un_neg
Ciclo de vida_de_un_negCiclo de vida_de_un_neg
Ciclo de vida_de_un_neg
 
Empresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y MásEmpresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y Más
 
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización) Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
 
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
La Empresa.  Nociones Básicas de OficinaLa Empresa.  Nociones Básicas de Oficina
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
 
"Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa"
"Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa""Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa"
"Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa"
 
Empresa y empresario
Empresa y empresarioEmpresa y empresario
Empresa y empresario
 
Elementos de la pequeña y mediana empresa
Elementos de la pequeña y mediana empresaElementos de la pequeña y mediana empresa
Elementos de la pequeña y mediana empresa
 

Similar a Actividad8

empresa y su historia
empresa y su historiaempresa y su historia
empresa y su historia
marisol
 
empresa y su evolucion
empresa y su evolucionempresa y su evolucion
empresa y su evolucion
marisol
 
Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!
diana fernanda
 
Actividad de la segunda semana de costos
Actividad de la segunda semana de costosActividad de la segunda semana de costos
Actividad de la segunda semana de costos
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Taller practico de_word
Taller practico de_wordTaller practico de_word
Taller practico de_word
angelito60
 
De. semana del emprendedor. diego leal
De. semana del emprendedor. diego lealDe. semana del emprendedor. diego leal
De. semana del emprendedor. diego leal
Antonio Leal Villalobos
 
Maria arroyo
Maria arroyoMaria arroyo
Tarea 1, administración
Tarea 1, administraciónTarea 1, administración
Tarea 1, administración
kelvincoronado1
 
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptxDIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DANIELAJANETHARIASAL1
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
DennyARiosR
 
La empresa
La empresaLa empresa
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los CostosTeoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
guest6826d9
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
la empresa
la empresa la empresa
la empresa
paolaverduguez1
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
JSouquett_23
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
Jose Cortez
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
axeliacc
 
Tarea!!
Tarea!!Tarea!!
Tarea!!
Tarea!!Tarea!!

Similar a Actividad8 (20)

empresa y su historia
empresa y su historiaempresa y su historia
empresa y su historia
 
empresa y su evolucion
empresa y su evolucionempresa y su evolucion
empresa y su evolucion
 
Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!
 
Actividad de la segunda semana de costos
Actividad de la segunda semana de costosActividad de la segunda semana de costos
Actividad de la segunda semana de costos
 
Taller practico de_word
Taller practico de_wordTaller practico de_word
Taller practico de_word
 
De. semana del emprendedor. diego leal
De. semana del emprendedor. diego lealDe. semana del emprendedor. diego leal
De. semana del emprendedor. diego leal
 
Maria arroyo
Maria arroyoMaria arroyo
Maria arroyo
 
Tarea 1, administración
Tarea 1, administraciónTarea 1, administración
Tarea 1, administración
 
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptxDIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los CostosTeoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
 
la empresa
la empresa la empresa
la empresa
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Tarea!!
Tarea!!Tarea!!
Tarea!!
 
Tarea!!
Tarea!!Tarea!!
Tarea!!
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Actividad8

  • 1. “Año de la Diversificación y Productiva del Fortalecimiento de la Educación” Facultad de Ciencias Empresariales ESCUELA PROFESIONAL: Administraciòn EXPERIENCIA CURRICULAR: Computación I TÍTULO: La Empresa DOCENTE: Marisol Lopez Alegre ALUMNA: Baltazar Aranda Sarita CICLO: I GRUPO: 2 AULA: D-205 TRUJILLO,21 DE NOVIEMBRE DE 2015 ÍNDICE
  • 2. Pàgina 1 de 4 LA EMPRESA TAMAÑO DE EMPRESA: Microempresa: Pequeña Empresa: Mediana Empresa: EL EMPRESARIO: La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios (materias primas y productos semielaborados) en bienes finales, mediante el empleo de factores productivos (básicamente trabajo y capital). Para poder desarrollar su actividad la empresa necesita disponer de una tecnología que especifique que tipo de factores productivos precisa y cómo se combinan. Asimismo, debe adoptar una organización y forma jurídica que le permita realizar contratos, captar recursos financieros, si no dispone de ellos, y ejerce sus derechos sobre los bienes que produce.
  • 3. Pàgina 2 de 4 1. TAMAÑO DE EMPRESA: 1.1. Microempresa: a) Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores b) Activos totales excluida la vivienda por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes. 1.2. Pequeña Empresa: a) Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores. b) Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes. 1.3. Mediana Empresa: a) Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores. b) Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) a treinta mil (30.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • 4. Pàgina 3 de 4 ❖ EL EMPRESARIO: Es la persona que aporta el capital y realiza al mismo tiempo las funciones propias de la dirección:organizar,planificar y controlar.En muchos casos el origen de la empresaestá en una idea innovadora sobre los procesos yproductos,de forma que el empresario actúa comoagente difusor del desarrollo económico. En este caso se encuentran unidas en una única figura el empresario-administrador, el empresario que asume el riesgo y el empresario innovador. Esta situación es característica de las empresas familiares y,en general,de las empresas pequeñas. Por otra parte, y a medida que surgen empresas de gran tamaño, se produce una separación, entre las funciones clásicas del empresario. Por un lado, está la figura del inversionista, que asume los riesgos ligados a la promoción y la innovación mediante la aportación de capital.Por otro lado, se consolida el papel del directivo profesional, especializado en la gestión y administraciónde empresas.De esta forma,se produce una clara separación entre la propiedad y la gestión efectiva de la empresa. El empresarioactual es un órgano individual o colegiadoque toma las decisiones oportunas para la consecución de ciertos objetivos presentes en las empresas y de las circunstancias del entorno. El empresario, individual o colegiado, es el que coordina el entramado interno de la empresa con su entorno económico y social.