SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Bachillerato general por
competencias
Preparatoria N. 4
Análisis económico
López Albineda Liliana María
6°A T/M
Un sistema económico es “el
conjunto de relaciones básicas,
técnicas e institucionales que
caracterizan la organización
económica de una sociedad. Estas
relaciones coinciden en el sentido
general de decisiones
fundamentales que se toman en
toda sociedad y los causas
predominantes de su actividad”.
El sistema económico se compone por ciertos elementos básicos que le
dan forma, los cuales son los siguientes:
1. Las necesidades, los bienes y los servicios.
2. Los problemas centrales de la economía.
3. Actividades económicas.
4. Los factores productivos: tierra, trabajo, capital y organización.
5. Agentes económicos empresas, familias y gobierno.
6. Los sectores económicos: agropecuario, industrial y de servicios.
Las
necesidades,
los bienes y
los servicios.
Los
problemas
centrales de
la
economía.
Actividade
s
económic
as.
Los
factores
productiv
os
Agentes
económic
os
Los
sectores
productiv
os
Sistema
económi
co.
Estructur
a
Los bienes y servicios son, entonces,
cualquier cosa adecuada para
satisfacer las necesidades humanas.
La distinción entre ambos se debe a
su materialidad: los bienes son
tangibles (como un coche), mientras
que los servicios son intangibles
(como una visita médica).
En Economía se llama utilidad a la
capacidad de los bienes y servicios
para satisfacer necesidades. Cuando
pagamos un precio a cambio de un
bien, estamos valorando su utilidad en
esa cantidad de dinero. En cambio, si
consideramos que un bien no nos
¿Qué producir? Producir los bienes que la gente
demanda. Bienes que satisfacen necesidades tanto
básicas alimentos, ropa... como no básicas ocio, joyas,
lujos.
¿Cómo producir? Generalmente, las personas quieren
enriquecerse e incrementar su patrimonio (mientras
más patrimonio, más capacidad de consumir y, por
tanto, más satisfacción), dedicándose a producir
bienes y servicios que vayan a demandarle.
¿Para qué? Los empresarios aumentan su patrimonio
y con ello su capacidad de consumo y, por tanto, su
utilidad. Quedarán satisfechos. El consumidor podrá
comprar más bienes y servicios (mientras más
competencia y más bajos los precios, con una misma
renta, podrá adquirir mucho más). Consumidores
también satisfechos.
Se llama actividad económica a cualquier proceso
donde se generan e intercambian productos,
bienes o servicios para cubrir las necesidades de
las personas. La actividad económica permite la
generación de riqueza dentro de una comunidad
(ciudad, región o país) mediante la extracción,
transformación y distribución de los recursos
naturales o bien de algún tipo de servicio.
Las actividades económicas abarcan tres fases:
producción, distribución y consumo. Como la
producción depende del consumo, la economía
también analiza el comportamiento de los
consumidores.
Algunas actividades económicas son la agricultura,
la ganadería, la industria, el comercio, y las
comunicaciones.
Es el objeto inmediato de alguna empresa, es la producción de
bienes y servicios, realizando la transformación de materias
primas mediante el empleo de mano de obra y maquinas. La
transformación, aparece como la combinación de cuatro
factores; la tierra (recursos renovables y no renovables), el
trabajo (la mano de obra), el capital (compuestos esencialmente
por maquinas) y la organización (capacidad empresarial).
Tierra: Es la fuente de toda materia prima proveniente del suelo
y del subsuelo. Los recursos naturales renovables, fauna, flora,
recursos no renovables.
Trabajo: en Economía, esfuerzo realizado para asegurar un
beneficio económico. El trabajo social: es toda aquella persona
que encuentra trabajo de acuerdo a sus aptitudes y habilidades
en una rama empresarial.
El trabajo natural: es aquella actividad que se determina según
sus aspectos biológicos y fuerza que tenga cada quien para
ejercer una actividad.
Las familias tienen un doble papel en la economía
de mercado: son a la vez las unidades elementales
de consumo y las propietarias de los recursos
productivos.
Las empresas son los agentes económicos
destinados exclusivamente a la producción de
bienes y servicios. Para realizar su actividad
necesitan los factores productivos que les
entregan las familias. A cambio de ellos pagarán
unas rentas: sueldos y salarios como contrapartida
del trabajo; intereses, beneficios, dividendos, etc.,
como contrapartida del capital; alquileres o
simplemente renta como contrapartida de la tierra.
El estado es el agente económico cuya
intervención en la actividad económica es más
compleja. Por una parte, el Estado acude a los
Sector primario o agropecuario
Es el sector que obtiene el producto de sus actividades
directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de
transformación. Dentro de este sector se encuentran la agricultura,
la ganadería, la silvicultura, la caza y la pesca.
Sector secundario o industrial
Comprende todas las actividades económicas de un país
relacionadas con la transformación industrial de los alimentos y
otros tipos de bienes o mercancías, los cuales se utilizan como
base para la fabricación de nuevos productos.
Sector terciario o de servicios
Incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancía
en sí, pero que son necesarias para el funcionamiento de la
economía. Como ejemplos de ello tenemos el comercio, los
restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios financieros,
las comunicaciones, los servicios de educación, los servicios
© 2017 LILIANA MARÍA LÓPEZ ALBINEDA. TODOS
LOS DERECHOS RESERVADOS, EN CASO DE
UTILIZAR EL MATERIAL DE ESTE TRABAJO, FAVOR
DE CITAR AL AUTOR, DE LO CONTRARIO SE
APLICARÁ COPYRIGHT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Los fisiocratas
Los fisiocratasLos fisiocratas
Los fisiocratas
Yomi S Mtz
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
Ociel Lopez Jara
 
Mapa conceptual.docx politica economica
Mapa conceptual.docx politica economicaMapa conceptual.docx politica economica
Mapa conceptual.docx politica economica
Daniela Arevalo
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Actividad Economica del hombre
Actividad Economica del hombreActividad Economica del hombre
Actividad Economica del hombre
Amalia Boccolini
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
Azulpetitti
 
Bienes de Consumo
Bienes de ConsumoBienes de Consumo
Bienes de Consumo
Nicole Arrazola
 
El mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producciónEl mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producción
lydiayrebeca
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
Ledy Cabrera
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Jhulytha
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
Movb Glez
 
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demandaCuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
briyit campos
 
Ensayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambientalEnsayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambiental
carmelo capodicasa
 
Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenos
marilynchirinos
 
Ley de los Rendimientos Decrecientes
Ley de los Rendimientos DecrecientesLey de los Rendimientos Decrecientes
Ley de los Rendimientos Decrecientes
Jorge Luis
 
Los elementos fundamentos de la produccion
Los elementos fundamentos de la produccionLos elementos fundamentos de la produccion
Los elementos fundamentos de la produccion
Anthony Mejia
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Abraham Barbosa
 
Equilibrio economico
Equilibrio economicoEquilibrio economico
Equilibrio economico
mermagudi
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
 
Los fisiocratas
Los fisiocratasLos fisiocratas
Los fisiocratas
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
 
Mapa conceptual.docx politica economica
Mapa conceptual.docx politica economicaMapa conceptual.docx politica economica
Mapa conceptual.docx politica economica
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
Actividad Economica del hombre
Actividad Economica del hombreActividad Economica del hombre
Actividad Economica del hombre
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
 
Bienes de Consumo
Bienes de ConsumoBienes de Consumo
Bienes de Consumo
 
El mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producciónEl mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producción
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
 
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demandaCuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
 
Ensayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambientalEnsayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambiental
 
Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenos
 
Ley de los Rendimientos Decrecientes
Ley de los Rendimientos DecrecientesLey de los Rendimientos Decrecientes
Ley de los Rendimientos Decrecientes
 
Los elementos fundamentos de la produccion
Los elementos fundamentos de la produccionLos elementos fundamentos de la produccion
Los elementos fundamentos de la produccion
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 
Equilibrio economico
Equilibrio economicoEquilibrio economico
Equilibrio economico
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 

Similar a Actividad1.4 sistemas economicos y sus elementos

Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
LaelCervantes
 
Economia (1)
Economia (1)Economia (1)
Economia (1)
Cami Rios
 
bases para la actividad economica de una region.pdf
bases para la actividad economica de una region.pdfbases para la actividad economica de una region.pdf
bases para la actividad economica de una region.pdf
diegorondon03
 
Sistemas econóicos
Sistemas econóicos Sistemas econóicos
Sistemas econóicos
Gabriela Fernandez Montalvo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harninaUNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
mariafgs10
 
Algunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economiaAlgunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economia
LLendy GIl
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
Elizabeth Peshosha
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Nombre Apellidos
 
Economía Tema 2
Economía Tema 2Economía Tema 2
Economía Tema 2
guest248b78
 
Anahi
AnahiAnahi
5 power
5 power5 power
5 power
mariamtf
 
Flujo circular de la renta
Flujo circular de la renta Flujo circular de la renta
Flujo circular de la renta
William Aponte
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
Isabel Gómez
 
Flujo circular-de-la-economia gustavo alcala
Flujo circular-de-la-economia  gustavo alcalaFlujo circular-de-la-economia  gustavo alcala
Flujo circular-de-la-economia gustavo alcala
Tavo Hernandez
 
Agentes economicos mod
Agentes economicos modAgentes economicos mod
Agentes economicos mod
danielito00
 
Agentes economicos mod
Agentes economicos modAgentes economicos mod
Agentes economicos mod
danielito00
 
La organización económica de las sociedades
La organización económica de las sociedadesLa organización económica de las sociedades
La organización económica de las sociedades
smerino
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Anahi2405
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
AlejandroAnk
 
Power tp9
Power tp9Power tp9
Power tp9
lucistti
 

Similar a Actividad1.4 sistemas economicos y sus elementos (20)

Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Economia (1)
Economia (1)Economia (1)
Economia (1)
 
bases para la actividad economica de una region.pdf
bases para la actividad economica de una region.pdfbases para la actividad economica de una region.pdf
bases para la actividad economica de una region.pdf
 
Sistemas econóicos
Sistemas econóicos Sistemas econóicos
Sistemas econóicos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harninaUNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
 
Algunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economiaAlgunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economia
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Economía Tema 2
Economía Tema 2Economía Tema 2
Economía Tema 2
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
 
5 power
5 power5 power
5 power
 
Flujo circular de la renta
Flujo circular de la renta Flujo circular de la renta
Flujo circular de la renta
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
Flujo circular-de-la-economia gustavo alcala
Flujo circular-de-la-economia  gustavo alcalaFlujo circular-de-la-economia  gustavo alcala
Flujo circular-de-la-economia gustavo alcala
 
Agentes economicos mod
Agentes economicos modAgentes economicos mod
Agentes economicos mod
 
Agentes economicos mod
Agentes economicos modAgentes economicos mod
Agentes economicos mod
 
La organización económica de las sociedades
La organización económica de las sociedadesLa organización económica de las sociedades
La organización económica de las sociedades
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Power tp9
Power tp9Power tp9
Power tp9
 

Más de Liliana López Albineda

Actividad 2.4 etapas de integración del comercio internacional
Actividad 2.4 etapas de integración del comercio internacionalActividad 2.4 etapas de integración del comercio internacional
Actividad 2.4 etapas de integración del comercio internacional
Liliana López Albineda
 
Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
Liliana López Albineda
 
Sistema monetario actividad 2.0
Sistema monetario actividad 2.0Sistema monetario actividad 2.0
Sistema monetario actividad 2.0
Liliana López Albineda
 
Objetivos del sector público y política económica.
Objetivos del sector público y política económica. Objetivos del sector público y política económica.
Objetivos del sector público y política económica.
Liliana López Albineda
 
Coste de oportunidad
Coste de oportunidadCoste de oportunidad
Coste de oportunidad
Liliana López Albineda
 
Actividad 1.5 fpp
Actividad 1.5 fppActividad 1.5 fpp
Actividad 1.5 fpp
Liliana López Albineda
 
Corrientes económicas actividad 1.3 fase 1
Corrientes económicas actividad 1.3 fase 1Corrientes económicas actividad 1.3 fase 1
Corrientes económicas actividad 1.3 fase 1
Liliana López Albineda
 
Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economiaCiencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia
Liliana López Albineda
 

Más de Liliana López Albineda (8)

Actividad 2.4 etapas de integración del comercio internacional
Actividad 2.4 etapas de integración del comercio internacionalActividad 2.4 etapas de integración del comercio internacional
Actividad 2.4 etapas de integración del comercio internacional
 
Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
Instituviones del sistema financiero mexicano actividad 2.2
 
Sistema monetario actividad 2.0
Sistema monetario actividad 2.0Sistema monetario actividad 2.0
Sistema monetario actividad 2.0
 
Objetivos del sector público y política económica.
Objetivos del sector público y política económica. Objetivos del sector público y política económica.
Objetivos del sector público y política económica.
 
Coste de oportunidad
Coste de oportunidadCoste de oportunidad
Coste de oportunidad
 
Actividad 1.5 fpp
Actividad 1.5 fppActividad 1.5 fpp
Actividad 1.5 fpp
 
Corrientes económicas actividad 1.3 fase 1
Corrientes económicas actividad 1.3 fase 1Corrientes económicas actividad 1.3 fase 1
Corrientes económicas actividad 1.3 fase 1
 
Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economiaCiencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Actividad1.4 sistemas economicos y sus elementos

  • 1. Universidad de Guadalajara Bachillerato general por competencias Preparatoria N. 4 Análisis económico López Albineda Liliana María 6°A T/M
  • 2. Un sistema económico es “el conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan la organización económica de una sociedad. Estas relaciones coinciden en el sentido general de decisiones fundamentales que se toman en toda sociedad y los causas predominantes de su actividad”.
  • 3. El sistema económico se compone por ciertos elementos básicos que le dan forma, los cuales son los siguientes: 1. Las necesidades, los bienes y los servicios. 2. Los problemas centrales de la economía. 3. Actividades económicas. 4. Los factores productivos: tierra, trabajo, capital y organización. 5. Agentes económicos empresas, familias y gobierno. 6. Los sectores económicos: agropecuario, industrial y de servicios. Las necesidades, los bienes y los servicios. Los problemas centrales de la economía. Actividade s económic as. Los factores productiv os Agentes económic os Los sectores productiv os Sistema económi co. Estructur a
  • 4. Los bienes y servicios son, entonces, cualquier cosa adecuada para satisfacer las necesidades humanas. La distinción entre ambos se debe a su materialidad: los bienes son tangibles (como un coche), mientras que los servicios son intangibles (como una visita médica). En Economía se llama utilidad a la capacidad de los bienes y servicios para satisfacer necesidades. Cuando pagamos un precio a cambio de un bien, estamos valorando su utilidad en esa cantidad de dinero. En cambio, si consideramos que un bien no nos
  • 5. ¿Qué producir? Producir los bienes que la gente demanda. Bienes que satisfacen necesidades tanto básicas alimentos, ropa... como no básicas ocio, joyas, lujos. ¿Cómo producir? Generalmente, las personas quieren enriquecerse e incrementar su patrimonio (mientras más patrimonio, más capacidad de consumir y, por tanto, más satisfacción), dedicándose a producir bienes y servicios que vayan a demandarle. ¿Para qué? Los empresarios aumentan su patrimonio y con ello su capacidad de consumo y, por tanto, su utilidad. Quedarán satisfechos. El consumidor podrá comprar más bienes y servicios (mientras más competencia y más bajos los precios, con una misma renta, podrá adquirir mucho más). Consumidores también satisfechos.
  • 6. Se llama actividad económica a cualquier proceso donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las personas. La actividad económica permite la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región o país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio. Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores. Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, y las comunicaciones.
  • 7. Es el objeto inmediato de alguna empresa, es la producción de bienes y servicios, realizando la transformación de materias primas mediante el empleo de mano de obra y maquinas. La transformación, aparece como la combinación de cuatro factores; la tierra (recursos renovables y no renovables), el trabajo (la mano de obra), el capital (compuestos esencialmente por maquinas) y la organización (capacidad empresarial). Tierra: Es la fuente de toda materia prima proveniente del suelo y del subsuelo. Los recursos naturales renovables, fauna, flora, recursos no renovables. Trabajo: en Economía, esfuerzo realizado para asegurar un beneficio económico. El trabajo social: es toda aquella persona que encuentra trabajo de acuerdo a sus aptitudes y habilidades en una rama empresarial. El trabajo natural: es aquella actividad que se determina según sus aspectos biológicos y fuerza que tenga cada quien para ejercer una actividad.
  • 8. Las familias tienen un doble papel en la economía de mercado: son a la vez las unidades elementales de consumo y las propietarias de los recursos productivos. Las empresas son los agentes económicos destinados exclusivamente a la producción de bienes y servicios. Para realizar su actividad necesitan los factores productivos que les entregan las familias. A cambio de ellos pagarán unas rentas: sueldos y salarios como contrapartida del trabajo; intereses, beneficios, dividendos, etc., como contrapartida del capital; alquileres o simplemente renta como contrapartida de la tierra. El estado es el agente económico cuya intervención en la actividad económica es más compleja. Por una parte, el Estado acude a los
  • 9. Sector primario o agropecuario Es el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de transformación. Dentro de este sector se encuentran la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza y la pesca. Sector secundario o industrial Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancías, los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos. Sector terciario o de servicios Incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancía en sí, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economía. Como ejemplos de ello tenemos el comercio, los restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios financieros, las comunicaciones, los servicios de educación, los servicios
  • 10. © 2017 LILIANA MARÍA LÓPEZ ALBINEDA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, EN CASO DE UTILIZAR EL MATERIAL DE ESTE TRABAJO, FAVOR DE CITAR AL AUTOR, DE LO CONTRARIO SE APLICARÁ COPYRIGHT