SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SURACTIVIDADES 1-10 UNIDAD 1:CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN  TEMA 1:DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN. PROFESOR :VALENTÍN MARTÍNEZ CRUZ. GRUPO:505 ALUMNA:GONZÁLEZ BALLESTEROS GLORIA ESTEFANIA.
ACTIVIDAD 1 1.DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN: Para comprender la definición de la administración se dificulta, ya que no existe una única definición. Para delimitar su significado acudimos a la lógica , disciplina filosófica que expone las leyes , modos y formas del conocimiento. Existen 4 métodos que señalan la lógica para definir un objeto: DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA DEFINICIÓN CLASICA DEFINICIÓN REAL DEFINICIÓN GENÉTICA
DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA:
DEFINICIÓN CLÁSICA: Consiste en buscar el genero cercano y la diferencia especifica; es clásico porque era el preferido por los antiguos filósofos griegos.
DEFINICIÓN REAL: Se elabora sobre la base de apreciaciones racionales, señalando el conjunto de cualidades y características del objeto o concepto.
DEFINICIÓN GENÉTICA Se define un concepto por su origen o la composición de los elementos que lo forman.
Después de leer las definiciones anteriores llegamos a esta a finalmente El conjunto de técnicas , principios y métodos que sirven para guiar y dirigir un grupo humano o un conjunto de recursos hacia la consecución de sus objetivos, los cuales deben conseguirse mediante un principio económico: el principio de la racionalidad económica.  PRINCIPIOS Técnicos Reglas  Procedimientos Métodos RECURSOS Materiales  Técnicos Humanos OBJETIVOS PRINCIPIO DE LA RACIONALIDAD DE ECONOMIA
ACTIVIDAD 2 LISTA DE CARACTERÍSTICAS A CONSIDERAR DE LA ADMINISTRACIÓN
CONCEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN, COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA.
GONZALEZ BALLESTEROS GLORIA ESTEFANIA, GRUPO: 505, ACTIVIDAD3 INDICE TÍTULO...……………………………....DIAPOSITIVA   9 PORTADA……………………………....DIAPOSITIVA 10 INTRODUCCIÓN…………………...….DIAPOSITIVA 11 DESARROLLO………………………….DIAPOSITIVA 12 CONCLUSIONES……………………….DIAPOSITIVA 15 BIBLIOGRAFÍA…………………………DIAPOSITIVA 15
INTRODUCCIÓN Este trabajo se trata de hacer referencia a los aspectos mas importantes de la administración la cual se conoce como una herramienta indispensable para el correcto manejo de los diferentes recursos; materiales y humanos, dentro de cualquier labor que se realice en los diversos ámbitos de acción: industria, comercio, etc. Para elaborar este trabajo se necesitaron comparar las diferentes opiniones sobre la filosofía.
DESARROLLO Para poder entender la administración primero tenemos que saber su definición y comprenderla , para delimitar su significado acudimos a la lógica ,disciplina filosófica que expone las leyes, modos y formas del conocimiento. Existen cuatro formas para realizar una definición  que es la etimológica, la clásica, real y la genética. La etimológica se trata de definir en base al origen o significado de las palabras como el de la real academia que dice que se Deriva del Latín  ,significa acción de administrar por  Lo tanto administrar es servir o al servicio de.
La clásica consiste en buscar el genero cercano y la diferencia especifica; es clásico porque era el preferido por los antiguos filósofos griegos. En esta presentamos a la definición de Wilburt Jiménez Castro  que dice que la administración es una ciencia social, compuesta de técnicas , principios y practicas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes. La real se elabora sobre la base de apreciaciones racionales, señalando el conjunto de cualidades y características del objeto o concepto. Agustín reyes Ponce dice que es un conjunto sistemático de reglas para lograr una máxima eficiencia en las formas de estructura y manejar un organismo social.
La genética  se define un concepto por su origen o la composición de los elementos que lo forman.  Henri Fayol dice administrar es prever ,organizar ,dirigir, coordinar y controlar todas y cada una de las operaciones de un organismo social. Entonces ya comparando las definiciones anteriores de distintos puntos de vista sabemos que la administración es un conjunto de técnicas, principios y métodos que sirven para guiar un grupo humano o conjunto de recursos hacia la consecución de sus objetivos, los cuales deben conseguirse mediante un principio económico: el principio de la racionalidad económica.
CONCLUSIONES Como comprobamos la administración es el conjunto de técnicas, principios y métodos que sirven para guiar un grupo humano o conjunto de recursos hacia la consecución de sus objetivos, los cuales deben conseguirse mediante un principio económico: el principio de la racionalidad económica, ya que hicimos varias comparaciones de definiciones de distintos puntos de vista. BIBLIOGRAFIA http://tareologia.blogspot.com/2011/01/administracion-basica.html http://poster.4teachers.org/worksheet/view.php?id=134686
ACTIVIDAD 4 ¿Cuáles son las ciencias formales y a que se dedican? Son un conjunto de postulados, definiciones, reglas de formación de las expresiones dotados de significados y reglas de inferencia deductiva. Y se dedica a la demostración de los teoremas no es sino una deducción :es una operación confinada a la esférica teórica, aun cuando los teoremas mismos puedan realizarse a través de medios electrónicos. ¿ Cuáles son las ciencias fácticas y a que se dedican? Son las conjeturas que se requieren de la observación y /o de la experimentación. Y esta se dedica a verificar (confirmar o disconfirman)las hipótesis, que en su mayoría son provisionales.
Menciona tres características del conocimiento científico. 1. El conocimiento científico trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica. 2. El conocimiento científico es claro y preciso: sus problemas son distintos, sus resultados claros. 3. El conocimiento científico es comunicable: no es inefable sino expresable, no es privado sino publico.
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 7 1.OPINIÓN La administración nos enseña a resolver problemas, ya sea de manejar varios conceptos, ser organizados y ser disciplinados en nuestros trabajos. 2.OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN Alcanzar un bien común , yo creo que este es el objetivo de la administración ya que los grupos de trabajo se integran para tener un alto desempeño. 3.LA CIENTIFICIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN. Yo pienso que la administración es una ciencia ya que la ciencia es el conjunto sistemático de conocimientos que construyen un ramo del saber humano, y para alcanzar el objetivo de la administración se utiliza lo ya dicho.
LA INTERDICIPLINA EN LA ADMINISTRACIÓN
GONZALEZ BALLESTEROS GLORIA ESTEFANIA, GRUPO: 505, ACTIVIDAD 8 INDICE PORTADA………………………….…………DIAPOSITIVA 23 INTRODUCCIÓN………………………….....DIAPOSITIVA 24 DESARROLLO………………………….…….DIAPOSITIVA 24 CONCLUSIONES………………………….…..DIAPOSITIVA27 BIBLIOGRAFIA……………………………..…DIAPOSITIVA27
INTRODUCCION En este proyecto se darán a conocer algunas materias que se relacionan con la administración  y una breve explicación de ellas. Con esto aclaramos como las disciplinas tanto técnicas como artísticas se relacionan con la administración. DESARROLLO La administración se relaciona con disciplinas sociales y naturales , en los organismos sociales en el cumplimiento de sus objetivos y finalidades económicas , se hace necesario el uso de técnicas y procedimientos de diversas disciplinas, que la administración aplica precisamente para el mejor cumplimiento de los objetivos. objetivos recursos medios
La administración nos ayuda a tomar y utilizar técnicas, procedimientos y métodos de todas las disciplinas .por ejemplo: Sociología: esta marca una relación existente entre la sociedad y el hombre en cuanto ser social.                formal                                         informal Derecho: establece normas generales de la conducta en la sociedad mexicana, así como el marco jurídico de comportamiento de los individuos y de la organizaciones ;lo ultimo para los procedimientos de constitución de las sociedades, tanto
Mercantiles como familiares y de organismos civiles. La economía: esta estudia el consumo de mercancías en una sociedad, podríamos decir que es la administración de las cosas para el cumplimiento de objetivos económicos. Ingeniera industrial: esta provee a la administración de los procedimientos para obtener de los sistemas , maquinas instrumentos , instalaciones, etc. Matemáticas: el conocimiento de las  Matemáticas modernas , es básico para  El administrador, quien se caracteriza  por la toma de decisiones.
Psicología: en administración, las aportaciones de esta disciplina se utilizan para la obtención de eficiencia , el incremento de la productividad , la participación del trabajador y en general, en el manejo de personal y de los recursos humanos.  Conclusión A pesar que estas disciplinas están desarrolladas en distintas áreas tienen una relación ya sea de convivencia o de temática o conocimientos aplicados para el desarrollo de un bien común. Bibliografía http://blog.bricogeek.com/noticias/ciencia/video-maquinas-rube-goldberg-japonesas/
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoclasicos
NeoclasicosNeoclasicos
Neoclasicos
Antuan Ferry
 
Ensayo.administracion
Ensayo.administracionEnsayo.administracion
Ensayo.administracion
Lorena Luzuriaga
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
OooMiranda
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Edgar López
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
OooMiranda
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
Ana Silvia Laura H
 
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativoMapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Doralgi Valdez
 
Bases filosoficas pymes
Bases filosoficas pymesBases filosoficas pymes
Bases filosoficas pymes
UNIVERSIDAD DE YACAMBU
 
Definiciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvionDefiniciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvion
sergio
 
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempoEvolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Franny Love
 
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativoMapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
iut antonio jose de sucre
 
Teorias de la administracion neoclasica y de relaciones humanas
Teorias de la administracion neoclasica y de relaciones humanasTeorias de la administracion neoclasica y de relaciones humanas
Teorias de la administracion neoclasica y de relaciones humanas
MaricielOo Rojas Arcos
 
Introducción a la admón unidad 1
Introducción a la admón   unidad 1Introducción a la admón   unidad 1
Introducción a la admón unidad 1
loreniita_Mendez_10
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
edwinmendieta25
 
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓN CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
YENNYFERMC
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
Aries Espejo Souquett
 
Clase1 teoria de la administración
Clase1 teoria de la administraciónClase1 teoria de la administración
Clase1 teoria de la administración
Maestro Mauro HZ
 

La actualidad más candente (17)

Neoclasicos
NeoclasicosNeoclasicos
Neoclasicos
 
Ensayo.administracion
Ensayo.administracionEnsayo.administracion
Ensayo.administracion
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
 
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativoMapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
 
Bases filosoficas pymes
Bases filosoficas pymesBases filosoficas pymes
Bases filosoficas pymes
 
Definiciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvionDefiniciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvion
 
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempoEvolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
 
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativoMapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
 
Teorias de la administracion neoclasica y de relaciones humanas
Teorias de la administracion neoclasica y de relaciones humanasTeorias de la administracion neoclasica y de relaciones humanas
Teorias de la administracion neoclasica y de relaciones humanas
 
Introducción a la admón unidad 1
Introducción a la admón   unidad 1Introducción a la admón   unidad 1
Introducción a la admón unidad 1
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓN CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
 
Clase1 teoria de la administración
Clase1 teoria de la administraciónClase1 teoria de la administración
Clase1 teoria de la administración
 

Similar a Actividades 1 -10

Administracion como una ciencia
Administracion como una cienciaAdministracion como una ciencia
Administracion como una ciencia
rapenlascalles
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
123saralara
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
carolinamurillo12
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Dayana Garcia
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Luisa Bolivar
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
LauraRodriguezSaenz
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
betzuah
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
IsaRozo12
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
jorgeosmarguevara
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
juan daniel
 
La administracion como profecion.pdf
La administracion como profecion.pdfLa administracion como profecion.pdf
La administracion como profecion.pdf
EduardoTorres584960
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Lalo Rivas
 
Ded
DedDed
Ded
sergio
 
Definiciòn de administraciòn presentjnjacvion
Definiciòn de administraciòn presentjnjacvionDefiniciòn de administraciòn presentjnjacvion
Definiciòn de administraciòn presentjnjacvion
sergio
 
Definiciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvionDefiniciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvion
sergio
 
Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2
loriannyleal
 
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Videoconferencias UTPL
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
NoeliaCristinaLAURAC
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008
j.manu20
 

Similar a Actividades 1 -10 (20)

Administracion como una ciencia
Administracion como una cienciaAdministracion como una ciencia
Administracion como una ciencia
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion como profecion.pdf
La administracion como profecion.pdfLa administracion como profecion.pdf
La administracion como profecion.pdf
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Ded
DedDed
Ded
 
Definiciòn de administraciòn presentjnjacvion
Definiciòn de administraciòn presentjnjacvionDefiniciòn de administraciòn presentjnjacvion
Definiciòn de administraciòn presentjnjacvion
 
Definiciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvionDefiniciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvion
 
Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2
 
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
TEMA 3
 
Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008
 

Más de violetas9

El eden esta en otra parte
El eden esta en otra parteEl eden esta en otra parte
El eden esta en otra parte
violetas9
 
Filosofia triptico.
Filosofia triptico.Filosofia triptico.
Filosofia triptico.
violetas9
 
Los problemas ambientales
Los problemas ambientalesLos problemas ambientales
Los problemas ambientales
violetas9
 
Cambio climático.. filosofía
Cambio climático.. filosofíaCambio climático.. filosofía
Cambio climático.. filosofía
violetas9
 
Folleto de filosofia alan
Folleto de filosofia alanFolleto de filosofia alan
Folleto de filosofia alan
violetas9
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
violetas9
 
Tríptico filos
Tríptico filosTríptico filos
Tríptico filos
violetas9
 
Ecologia triptico
Ecologia tripticoEcologia triptico
Ecologia triptico
violetas9
 
Triptico filosofia botellas de agua
Triptico filosofia botellas de aguaTriptico filosofia botellas de agua
Triptico filosofia botellas de agua
violetas9
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
violetas9
 
Triptico de ecologia filosofia
Triptico de ecologia filosofiaTriptico de ecologia filosofia
Triptico de ecologia filosofia
violetas9
 
Triptico de ecologia filosofia
Triptico de ecologia filosofiaTriptico de ecologia filosofia
Triptico de ecologia filosofia
violetas9
 
como medir la calidad 2
como medir la calidad 2como medir la calidad 2
como medir la calidad 2
violetas9
 
¿como medir la calidad ?2
¿como medir la calidad ?2¿como medir la calidad ?2
¿como medir la calidad ?2
violetas9
 
Administración i
Administración iAdministración i
Administración i
violetas9
 

Más de violetas9 (15)

El eden esta en otra parte
El eden esta en otra parteEl eden esta en otra parte
El eden esta en otra parte
 
Filosofia triptico.
Filosofia triptico.Filosofia triptico.
Filosofia triptico.
 
Los problemas ambientales
Los problemas ambientalesLos problemas ambientales
Los problemas ambientales
 
Cambio climático.. filosofía
Cambio climático.. filosofíaCambio climático.. filosofía
Cambio climático.. filosofía
 
Folleto de filosofia alan
Folleto de filosofia alanFolleto de filosofia alan
Folleto de filosofia alan
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
 
Tríptico filos
Tríptico filosTríptico filos
Tríptico filos
 
Ecologia triptico
Ecologia tripticoEcologia triptico
Ecologia triptico
 
Triptico filosofia botellas de agua
Triptico filosofia botellas de aguaTriptico filosofia botellas de agua
Triptico filosofia botellas de agua
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
 
Triptico de ecologia filosofia
Triptico de ecologia filosofiaTriptico de ecologia filosofia
Triptico de ecologia filosofia
 
Triptico de ecologia filosofia
Triptico de ecologia filosofiaTriptico de ecologia filosofia
Triptico de ecologia filosofia
 
como medir la calidad 2
como medir la calidad 2como medir la calidad 2
como medir la calidad 2
 
¿como medir la calidad ?2
¿como medir la calidad ?2¿como medir la calidad ?2
¿como medir la calidad ?2
 
Administración i
Administración iAdministración i
Administración i
 

Último

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Actividades 1 -10

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SURACTIVIDADES 1-10 UNIDAD 1:CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN TEMA 1:DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN. PROFESOR :VALENTÍN MARTÍNEZ CRUZ. GRUPO:505 ALUMNA:GONZÁLEZ BALLESTEROS GLORIA ESTEFANIA.
  • 2. ACTIVIDAD 1 1.DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN: Para comprender la definición de la administración se dificulta, ya que no existe una única definición. Para delimitar su significado acudimos a la lógica , disciplina filosófica que expone las leyes , modos y formas del conocimiento. Existen 4 métodos que señalan la lógica para definir un objeto: DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA DEFINICIÓN CLASICA DEFINICIÓN REAL DEFINICIÓN GENÉTICA
  • 4. DEFINICIÓN CLÁSICA: Consiste en buscar el genero cercano y la diferencia especifica; es clásico porque era el preferido por los antiguos filósofos griegos.
  • 5. DEFINICIÓN REAL: Se elabora sobre la base de apreciaciones racionales, señalando el conjunto de cualidades y características del objeto o concepto.
  • 6. DEFINICIÓN GENÉTICA Se define un concepto por su origen o la composición de los elementos que lo forman.
  • 7. Después de leer las definiciones anteriores llegamos a esta a finalmente El conjunto de técnicas , principios y métodos que sirven para guiar y dirigir un grupo humano o un conjunto de recursos hacia la consecución de sus objetivos, los cuales deben conseguirse mediante un principio económico: el principio de la racionalidad económica. PRINCIPIOS Técnicos Reglas Procedimientos Métodos RECURSOS Materiales Técnicos Humanos OBJETIVOS PRINCIPIO DE LA RACIONALIDAD DE ECONOMIA
  • 8. ACTIVIDAD 2 LISTA DE CARACTERÍSTICAS A CONSIDERAR DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 9. CONCEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN, COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA.
  • 10. GONZALEZ BALLESTEROS GLORIA ESTEFANIA, GRUPO: 505, ACTIVIDAD3 INDICE TÍTULO...……………………………....DIAPOSITIVA 9 PORTADA……………………………....DIAPOSITIVA 10 INTRODUCCIÓN…………………...….DIAPOSITIVA 11 DESARROLLO………………………….DIAPOSITIVA 12 CONCLUSIONES……………………….DIAPOSITIVA 15 BIBLIOGRAFÍA…………………………DIAPOSITIVA 15
  • 11. INTRODUCCIÓN Este trabajo se trata de hacer referencia a los aspectos mas importantes de la administración la cual se conoce como una herramienta indispensable para el correcto manejo de los diferentes recursos; materiales y humanos, dentro de cualquier labor que se realice en los diversos ámbitos de acción: industria, comercio, etc. Para elaborar este trabajo se necesitaron comparar las diferentes opiniones sobre la filosofía.
  • 12. DESARROLLO Para poder entender la administración primero tenemos que saber su definición y comprenderla , para delimitar su significado acudimos a la lógica ,disciplina filosófica que expone las leyes, modos y formas del conocimiento. Existen cuatro formas para realizar una definición que es la etimológica, la clásica, real y la genética. La etimológica se trata de definir en base al origen o significado de las palabras como el de la real academia que dice que se Deriva del Latín ,significa acción de administrar por Lo tanto administrar es servir o al servicio de.
  • 13. La clásica consiste en buscar el genero cercano y la diferencia especifica; es clásico porque era el preferido por los antiguos filósofos griegos. En esta presentamos a la definición de Wilburt Jiménez Castro que dice que la administración es una ciencia social, compuesta de técnicas , principios y practicas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes. La real se elabora sobre la base de apreciaciones racionales, señalando el conjunto de cualidades y características del objeto o concepto. Agustín reyes Ponce dice que es un conjunto sistemático de reglas para lograr una máxima eficiencia en las formas de estructura y manejar un organismo social.
  • 14. La genética se define un concepto por su origen o la composición de los elementos que lo forman. Henri Fayol dice administrar es prever ,organizar ,dirigir, coordinar y controlar todas y cada una de las operaciones de un organismo social. Entonces ya comparando las definiciones anteriores de distintos puntos de vista sabemos que la administración es un conjunto de técnicas, principios y métodos que sirven para guiar un grupo humano o conjunto de recursos hacia la consecución de sus objetivos, los cuales deben conseguirse mediante un principio económico: el principio de la racionalidad económica.
  • 15. CONCLUSIONES Como comprobamos la administración es el conjunto de técnicas, principios y métodos que sirven para guiar un grupo humano o conjunto de recursos hacia la consecución de sus objetivos, los cuales deben conseguirse mediante un principio económico: el principio de la racionalidad económica, ya que hicimos varias comparaciones de definiciones de distintos puntos de vista. BIBLIOGRAFIA http://tareologia.blogspot.com/2011/01/administracion-basica.html http://poster.4teachers.org/worksheet/view.php?id=134686
  • 16. ACTIVIDAD 4 ¿Cuáles son las ciencias formales y a que se dedican? Son un conjunto de postulados, definiciones, reglas de formación de las expresiones dotados de significados y reglas de inferencia deductiva. Y se dedica a la demostración de los teoremas no es sino una deducción :es una operación confinada a la esférica teórica, aun cuando los teoremas mismos puedan realizarse a través de medios electrónicos. ¿ Cuáles son las ciencias fácticas y a que se dedican? Son las conjeturas que se requieren de la observación y /o de la experimentación. Y esta se dedica a verificar (confirmar o disconfirman)las hipótesis, que en su mayoría son provisionales.
  • 17. Menciona tres características del conocimiento científico. 1. El conocimiento científico trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica. 2. El conocimiento científico es claro y preciso: sus problemas son distintos, sus resultados claros. 3. El conocimiento científico es comunicable: no es inefable sino expresable, no es privado sino publico.
  • 19.
  • 21. ACTIVIDAD 7 1.OPINIÓN La administración nos enseña a resolver problemas, ya sea de manejar varios conceptos, ser organizados y ser disciplinados en nuestros trabajos. 2.OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN Alcanzar un bien común , yo creo que este es el objetivo de la administración ya que los grupos de trabajo se integran para tener un alto desempeño. 3.LA CIENTIFICIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN. Yo pienso que la administración es una ciencia ya que la ciencia es el conjunto sistemático de conocimientos que construyen un ramo del saber humano, y para alcanzar el objetivo de la administración se utiliza lo ya dicho.
  • 22. LA INTERDICIPLINA EN LA ADMINISTRACIÓN
  • 23. GONZALEZ BALLESTEROS GLORIA ESTEFANIA, GRUPO: 505, ACTIVIDAD 8 INDICE PORTADA………………………….…………DIAPOSITIVA 23 INTRODUCCIÓN………………………….....DIAPOSITIVA 24 DESARROLLO………………………….…….DIAPOSITIVA 24 CONCLUSIONES………………………….…..DIAPOSITIVA27 BIBLIOGRAFIA……………………………..…DIAPOSITIVA27
  • 24. INTRODUCCION En este proyecto se darán a conocer algunas materias que se relacionan con la administración y una breve explicación de ellas. Con esto aclaramos como las disciplinas tanto técnicas como artísticas se relacionan con la administración. DESARROLLO La administración se relaciona con disciplinas sociales y naturales , en los organismos sociales en el cumplimiento de sus objetivos y finalidades económicas , se hace necesario el uso de técnicas y procedimientos de diversas disciplinas, que la administración aplica precisamente para el mejor cumplimiento de los objetivos. objetivos recursos medios
  • 25. La administración nos ayuda a tomar y utilizar técnicas, procedimientos y métodos de todas las disciplinas .por ejemplo: Sociología: esta marca una relación existente entre la sociedad y el hombre en cuanto ser social. formal informal Derecho: establece normas generales de la conducta en la sociedad mexicana, así como el marco jurídico de comportamiento de los individuos y de la organizaciones ;lo ultimo para los procedimientos de constitución de las sociedades, tanto
  • 26. Mercantiles como familiares y de organismos civiles. La economía: esta estudia el consumo de mercancías en una sociedad, podríamos decir que es la administración de las cosas para el cumplimiento de objetivos económicos. Ingeniera industrial: esta provee a la administración de los procedimientos para obtener de los sistemas , maquinas instrumentos , instalaciones, etc. Matemáticas: el conocimiento de las Matemáticas modernas , es básico para El administrador, quien se caracteriza por la toma de decisiones.
  • 27. Psicología: en administración, las aportaciones de esta disciplina se utilizan para la obtención de eficiencia , el incremento de la productividad , la participación del trabajador y en general, en el manejo de personal y de los recursos humanos. Conclusión A pesar que estas disciplinas están desarrolladas en distintas áreas tienen una relación ya sea de convivencia o de temática o conocimientos aplicados para el desarrollo de un bien común. Bibliografía http://blog.bricogeek.com/noticias/ciencia/video-maquinas-rube-goldberg-japonesas/