SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y LA PRAXIS QUE SUSTENTAN
LOS PROCESOS GERENCIALES EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
DOCTORANTE:
ADRIANA PIÑERO
C.I. V-17.394.252
PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS
PROGRAMA DOCTORADO EN GERENCIA
PENSAMIENTO ESTRÁTEGICO
Él señala que toda actividad humana
organizada implica dos requerimientos
centrales: la división del trabajo entre
varias tareas que deben ser realizadas y
la coordinación entre estas tareas, para
llevar a cabo la labor colectiva.
FUNCIONALISMO
Se caracteriza por un enfoque
empirista que preconiza las ventajas
del trabajo de campo. En este
sentido, los teóricos funcionalistas
identifican en sus textos
comunicación con comunicación
de masas porque esa es la realidad
de la sociedad moderna.
Bases
Filosóficas
ESTRUCTURALISMO
Es un enfoque filosófico que
trata, de un modo, afrontar las
ciencias humanas, de analizar
un campo específico como un
sistema complejo de partes
relacionadas entre sí.
POSITIVISMO LÓGICO
Paradigma Newtoniano–Cartesiano
que valora, privilegia y propugna la
objetividad del conocimiento, el
determinismo de los fenómenos, la
experiencia sensible, la
cuantificación aleatoria de las
medidas, la lógica formal y la
verificación empírica.
GLOBALIZACIÓN Y POSTMODERNIDAD
Viene a ser la expresión cultural de cuatro fenómenos
relacionados entre sí: la universalización de los
mercados y el avance del capitalismo posindustrial, la
difusión del modelo democrático como forma ideal de
organización, la revolución de las comunicaciones que
lleva a la sociedad de la información y la creación de
un clima cultural de la época, usualmente llamado
posmodernidad.
Dirección
Planificación
Ejecución de
Planes
Reconocimiento
y Recompensa
Aprender y
Mejorar
Planificación
Estratégica
Necesidades
Evaluar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
Enedina77
 
Teorias 4 final
Teorias 4 finalTeorias 4 final
Teorias 4 final
fercita2145
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Erika Picon
 
Escuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas socialesEscuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas sociales
Janet Rios
 
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativoMapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
iut antonio jose de sucre
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
Ana Silvia Laura H
 
Resumen sobre la teoría de la organización
Resumen sobre la teoría de la organizaciónResumen sobre la teoría de la organización
Resumen sobre la teoría de la organización
therock385
 
Cuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teoriasCuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teorias
carmen martinez
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1
Augusto Javes Sanchez
 
Administracion teo
Administracion teoAdministracion teo
Administracion teo
koga22
 
Epistemologia y La Ciencia Gerencial
Epistemologia y La Ciencia GerencialEpistemologia y La Ciencia Gerencial
Epistemologia y La Ciencia Gerencial
Jose Benito Cana Nava Ms. Sc
 
Enfoque moderno
Enfoque modernoEnfoque moderno
Enfoque moderno
Werner Mendoza Blanco
 
Filosofía..
Filosofía..Filosofía..
Filosofía..
depdepublicaciones
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
ELIAZZZ
 
2007 07 escuelas organizacionales
2007 07 escuelas organizacionales2007 07 escuelas organizacionales
2007 07 escuelas organizacionales
David Martínez
 
Enfoque estructural
Enfoque estructuralEnfoque estructural
Enfoque estructural
Anderson StaMaria
 
Teorias de la administración angel
Teorias de la administración angelTeorias de la administración angel
Teorias de la administración angel
ANGEL
 
Comportaminto org.
Comportaminto org.Comportaminto org.
Comportaminto org.
26844369
 
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓNESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
Antecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategicaAntecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategica
RicardoHuamnCorrea
 

La actualidad más candente (20)

Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Teorias 4 final
Teorias 4 finalTeorias 4 final
Teorias 4 final
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
 
Escuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas socialesEscuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas sociales
 
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativoMapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
 
Resumen sobre la teoría de la organización
Resumen sobre la teoría de la organizaciónResumen sobre la teoría de la organización
Resumen sobre la teoría de la organización
 
Cuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teoriasCuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teorias
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1
 
Administracion teo
Administracion teoAdministracion teo
Administracion teo
 
Epistemologia y La Ciencia Gerencial
Epistemologia y La Ciencia GerencialEpistemologia y La Ciencia Gerencial
Epistemologia y La Ciencia Gerencial
 
Enfoque moderno
Enfoque modernoEnfoque moderno
Enfoque moderno
 
Filosofía..
Filosofía..Filosofía..
Filosofía..
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
 
2007 07 escuelas organizacionales
2007 07 escuelas organizacionales2007 07 escuelas organizacionales
2007 07 escuelas organizacionales
 
Enfoque estructural
Enfoque estructuralEnfoque estructural
Enfoque estructural
 
Teorias de la administración angel
Teorias de la administración angelTeorias de la administración angel
Teorias de la administración angel
 
Comportaminto org.
Comportaminto org.Comportaminto org.
Comportaminto org.
 
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓNESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Antecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategicaAntecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategica
 

Similar a Bases filosoficas pymes

Sociedad del significado recontextualizar la ciencia social
Sociedad del significado recontextualizar la ciencia socialSociedad del significado recontextualizar la ciencia social
Sociedad del significado recontextualizar la ciencia social
Elizabeth Jang
 
La fenomenologia y el emprendimeinto
La fenomenologia y el emprendimeintoLa fenomenologia y el emprendimeinto
La fenomenologia y el emprendimeinto
ketovar
 
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerenciaComprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
LILI
 
Blue brown corporate diagrame
Blue brown corporate diagrameBlue brown corporate diagrame
Blue brown corporate diagrame
LaudinArguello
 
Aportes a una administracion mas humana corregido clarainesorregocorrea
Aportes a una administracion mas humana corregido clarainesorregocorreaAportes a una administracion mas humana corregido clarainesorregocorrea
Aportes a una administracion mas humana corregido clarainesorregocorrea
Clara Orrego
 
Teorias Administrativas.pptx
Teorias Administrativas.pptxTeorias Administrativas.pptx
Teorias Administrativas.pptx
PauloLandaeta
 
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptxUniversidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
GuillermoLugoArias
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestion
jessicahuaraca
 
CAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONALES RODRIGO MUÑOZ.doc
CAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONALES RODRIGO MUÑOZ.docCAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONALES RODRIGO MUÑOZ.doc
CAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONALES RODRIGO MUÑOZ.doc
alexdiego941211
 
curso de computación I 2016
curso de computación I  2016curso de computación I  2016
curso de computación I 2016
Aurita cordova dominguez
 
Teorias Organizacionales.pdf
Teorias Organizacionales.pdfTeorias Organizacionales.pdf
Teorias Organizacionales.pdf
JeremiUceda
 
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Elena Isabel Rozas
 
Cuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administraciónCuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administración
MarianaGarcia326
 
Articulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administraciónArticulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administración
Lucy0106
 
Las Competencias en la Transcomplejidad ccesa007
Las Competencias en la Transcomplejidad  ccesa007Las Competencias en la Transcomplejidad  ccesa007
Las Competencias en la Transcomplejidad ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacionalComunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Ricardo Pluss
 
Díaz (2008). Actividad, contexto organizacional y competencias
Díaz (2008). Actividad, contexto organizacional y competenciasDíaz (2008). Actividad, contexto organizacional y competencias
Díaz (2008). Actividad, contexto organizacional y competencias
Ignacio Fernández
 
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativaPresentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
laneuptag
 
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativaPresentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
laneuptag
 
El enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colqueEl enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 

Similar a Bases filosoficas pymes (20)

Sociedad del significado recontextualizar la ciencia social
Sociedad del significado recontextualizar la ciencia socialSociedad del significado recontextualizar la ciencia social
Sociedad del significado recontextualizar la ciencia social
 
La fenomenologia y el emprendimeinto
La fenomenologia y el emprendimeintoLa fenomenologia y el emprendimeinto
La fenomenologia y el emprendimeinto
 
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerenciaComprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
 
Blue brown corporate diagrame
Blue brown corporate diagrameBlue brown corporate diagrame
Blue brown corporate diagrame
 
Aportes a una administracion mas humana corregido clarainesorregocorrea
Aportes a una administracion mas humana corregido clarainesorregocorreaAportes a una administracion mas humana corregido clarainesorregocorrea
Aportes a una administracion mas humana corregido clarainesorregocorrea
 
Teorias Administrativas.pptx
Teorias Administrativas.pptxTeorias Administrativas.pptx
Teorias Administrativas.pptx
 
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptxUniversidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestion
 
CAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONALES RODRIGO MUÑOZ.doc
CAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONALES RODRIGO MUÑOZ.docCAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONALES RODRIGO MUÑOZ.doc
CAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONALES RODRIGO MUÑOZ.doc
 
curso de computación I 2016
curso de computación I  2016curso de computación I  2016
curso de computación I 2016
 
Teorias Organizacionales.pdf
Teorias Organizacionales.pdfTeorias Organizacionales.pdf
Teorias Organizacionales.pdf
 
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
 
Cuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administraciónCuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administración
 
Articulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administraciónArticulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administración
 
Las Competencias en la Transcomplejidad ccesa007
Las Competencias en la Transcomplejidad  ccesa007Las Competencias en la Transcomplejidad  ccesa007
Las Competencias en la Transcomplejidad ccesa007
 
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacionalComunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional
 
Díaz (2008). Actividad, contexto organizacional y competencias
Díaz (2008). Actividad, contexto organizacional y competenciasDíaz (2008). Actividad, contexto organizacional y competencias
Díaz (2008). Actividad, contexto organizacional y competencias
 
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativaPresentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
 
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativaPresentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
 
El enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colqueEl enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colque
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Bases filosoficas pymes

  • 1. BASES FILOSÓFICAS, TECNOLÓGICAS Y LA PRAXIS QUE SUSTENTAN LOS PROCESOS GERENCIALES EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DOCTORANTE: ADRIANA PIÑERO C.I. V-17.394.252 PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS PROGRAMA DOCTORADO EN GERENCIA
  • 2. PENSAMIENTO ESTRÁTEGICO Él señala que toda actividad humana organizada implica dos requerimientos centrales: la división del trabajo entre varias tareas que deben ser realizadas y la coordinación entre estas tareas, para llevar a cabo la labor colectiva. FUNCIONALISMO Se caracteriza por un enfoque empirista que preconiza las ventajas del trabajo de campo. En este sentido, los teóricos funcionalistas identifican en sus textos comunicación con comunicación de masas porque esa es la realidad de la sociedad moderna. Bases Filosóficas ESTRUCTURALISMO Es un enfoque filosófico que trata, de un modo, afrontar las ciencias humanas, de analizar un campo específico como un sistema complejo de partes relacionadas entre sí. POSITIVISMO LÓGICO Paradigma Newtoniano–Cartesiano que valora, privilegia y propugna la objetividad del conocimiento, el determinismo de los fenómenos, la experiencia sensible, la cuantificación aleatoria de las medidas, la lógica formal y la verificación empírica. GLOBALIZACIÓN Y POSTMODERNIDAD Viene a ser la expresión cultural de cuatro fenómenos relacionados entre sí: la universalización de los mercados y el avance del capitalismo posindustrial, la difusión del modelo democrático como forma ideal de organización, la revolución de las comunicaciones que lleva a la sociedad de la información y la creación de un clima cultural de la época, usualmente llamado posmodernidad.
  • 3. Dirección Planificación Ejecución de Planes Reconocimiento y Recompensa Aprender y Mejorar Planificación Estratégica Necesidades Evaluar