SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades Biotecnología

     1. De la siguiente información realizar un glosario de 6 palabras.

La biotecnología se relaciona con numerosas áreas científicas, pero como ciencia aplicada que es,
posee su propio cuerpo de conocimiento con sus técnicas específicas.




La biotecnología se aplica a diferentes ramas de la industria: alimenticia, textil, detergentes, combustibles,
plásticos, papel, farmacéutica.


En general lo que se usa son productos del metabolismo de los microorganismos. Por ejemplo, algunas de las
aplicaciones de la biotecnología tradicional a la industria son:


•   El alcohol que se puede usar para la industria alimenticia o farmacéutica, pero también se puede usar
    como combustible (en Brasil se produce alconafta a partir de la caña de azúcar).
•   Producción de yogures probióticos en los que se usa el microorganismo entero que está presente en el
    producto final.
•   “A partir de microorganismos se pueden fabricar ácidos orgánicos para diferentes aplicaciones, como el
    ácido cítrico como resaltador de sabor y regulador de ph.”
•   Muchos antibióticos son fabricados por microorganismos, como la penicilina que la fabrica un hongo de la
    familia penicillium.
•   Los plásticos son polímeros de diferentes estructuras químicas. La mayoría de ellos se producen a partir de
    derivados de petróleo. Pero hay microorganismos que fabrican polímeros que son biodegradables.
•   En la industria alimenticia también se usan enzimas. Por ejemplo en la etapa final de la fabricación de
    jugos cuando hay que sacar los restos de pepitas de frutas antes de la pasteurización, se emplea la enzima
    pectinasa que degrada la pectina, el principal componente de la semillas.
•   Las enzimas también se usan en la industria textil para ablandar los jeans. En este caso se usa celulasa,
    que degrada la celulosa que es el principal componente de las células vegetales (entre ellas, las células del
    algodón que es el principal componente de la tela de jean). Mediante un proceso controlado (temperatura,
    tiempo, cantidad y tipo de celulasa) se logran diferentes texturas de jean. También se usa la enzima
    celulasa en la industria del papel (que está formado por celulosa) para lograr diferentes texturas.

La biotecnología moderna

Actualmente, los científicos comprenden mucho más cómo ocurren los procesos biológicos que permiten la
fabricación de productos biotecnológicos. Esto les ha permitido desarrollar nuevas técnicas a fin de modificar
o imitar algunos de esos procesos y lograr una variedad mucho más amplia de productos. Los científicos hoy
saben, además, que los microorganismos sintetizan compuestos químicos y enzimas que pueden emplearse
eficientemente en procesos industriales. Estos conocimientos dieron lugar al desarrollo de la biotecnología
moderna.

A diferencia de la biotecnología tradicional, la biotecnología moderna surge en la década de los '80, y utiliza
técnicas, denominadas en su conjunto ingeniería genética, para modificar y transferir genes de un organismo
a otro. El siguiente esquema resume la definición actual del término biotecnología:
Glosario:

1.



2.



3.



4.



5.



6.



BIOTECNOLOGÍA.

     1. La Biotecnología es utilizada desde hace muy poco tiempo
                 Verdadero.

                 Falso.

      2 La Biotecnología es una disciplina que recoge conocimientos de varias ciencias.
                 Verdadero.

                 Falso.

      3 El pan es un alimento obtenido por biotecnología.
                 Verdadero.
Falso.

        4 Uno de los fines que persigue la Biotecnología consiste en aumentar el número de
          organismos transgénicos.
                      Verdadero.

                      Falso.

        5 La creación de nuevos fármacos es uno de los fines perseguido por la Biotecnología.
                      Verdadero.

                      Falso.

        6 Las técnicas de ingeniería genética permiten remediar ciertas enfermedades.
                      Verdadero.

                      Falso.


CLONACIÓN.
     1 Clon es un conjunto de elementos iguales.

                  Verdadero.

                  Falso.


        2 Clon es un conjunto de elementos genéticamente iguales.

                  Verdadero.

                  Falso.


        3 Clon es cada uno de los elementos genéticamente iguales de un conjunto.

                  Verdadero.

                  Falso.


        4 Sólo se denomina clon a los organismos completos, genéticamente iguales a otro.

                  Verdadero.

                  Falso.


        5 La clonación es un proceso artificial.

                  Verdadero.

                  Falso.


        6 Los hermanos univitelinos son clónicos, igual que los bivitelinos.

                  Verdadero.

                  Falso.

        7 La clonación celular es un término sinónimo de la clonación de células.

                  Verdadero.
Falso.


Biotecnología y Sociedad

       1 La palabra Bioética fue utilizada por primera vez:
                   En la Conferencia de Asilomar.

                   Para detener los trabajos con ADN recombinante.

                   Para referirse al control aplicable a la Biotecnología.

                   Para ejecutar los trabajos de biotecnología.

       2 En la Conferencia de Asilomar
                   Se impidió continuar con trabajos sobre ADN recombinante.
                   Se pusieron las bases para el trabajo de la manipulación
                   genética.
                   Se utilizó por primera vez la palabra Bioética.
                   Se impusieron unas normas jurídicas para la manipulación
                   genética.

       3 La regla básica: "Sólo puede realizarse una acción (en la Naturaleza) si
         se ha demostrado la ausencia total de riesgos" fue establecida en:
                   La Conferencia de Asilomar.

                   La Conferencia sobre Biodiversidad.

                   El Comité Internacional de Bioética.

                   La UNESCO, en 1993.

       4 La forma de controlar la Biotecnología es:
                   Dictar normas jurídicas punitivas.
                   Permitir la aparición de avances científicos que, posteriormente,
                   sean examinados.
                   Acordar un marco "a priori" para el desarrollo de los trabajos
                   biotecnológicos.
                   Acordar un marco "a posteriori" para aplicar a los trabajos
                   biotecnológicos.

       5 ¿En qué foro se establecieron normas para que la Biotecnología no
         atentase contra la dignidad humana?
                   El Comité Internacional de Bioética de la UNESCO.

                   La Convención para la Biodiversidad.

                   La Conferencia de Asilomar.

                   La FAO, en la Conferencia de la Biotecnología y los países en vías de desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
Ivan Paramo
 
Taller ecosistemas
Taller ecosistemasTaller ecosistemas
Taller ecosistemas
Luis G
 
Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1
Itzibel González
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodo
Edgardo Sanchez
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
Ramiro Muñoz
 
Laboratorio sobre la reproducciòn
Laboratorio sobre la reproducciònLaboratorio sobre la reproducciòn
Laboratorio sobre la reproducciòn
karen Medina de los Santos
 
Taller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucionTaller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucion
practicadocente2011
 
Examen 2 unidad evolucion
Examen 2 unidad evolucionExamen 2 unidad evolucion
Examen 2 unidad evolucion
Carlos Contreras
 
Secuencia didáctica biotecnología
Secuencia didáctica biotecnologíaSecuencia didáctica biotecnología
Secuencia didáctica biotecnología
Lucía Mendoza
 
Evaluacion de biologia grado octavo
Evaluacion de biologia grado octavoEvaluacion de biologia grado octavo
Evaluacion de biologia grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Cuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnologíaCuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnología
johanna aguirre
 
229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales
Wilmer Flores Castro
 
Taller de teoria atomica y configuracion electronica
Taller de teoria atomica y configuracion electronicaTaller de teoria atomica y configuracion electronica
Taller de teoria atomica y configuracion electronica
ADRIAN_07_PALECHOR
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
El profe Noé
 
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
Edgardo Sanchez
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
Piedad
 
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)
INDEIPCO LTDA
 
IMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA
IMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIAIMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA
IMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Taller de octavo
Taller de octavoTaller de octavo
Taller de octavo
jpabon1985
 

La actualidad más candente (20)

Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
 
Taller ecosistemas
Taller ecosistemasTaller ecosistemas
Taller ecosistemas
 
Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodo
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 
Laboratorio sobre la reproducciòn
Laboratorio sobre la reproducciònLaboratorio sobre la reproducciòn
Laboratorio sobre la reproducciòn
 
Taller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucionTaller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucion
 
Examen 2 unidad evolucion
Examen 2 unidad evolucionExamen 2 unidad evolucion
Examen 2 unidad evolucion
 
Secuencia didáctica biotecnología
Secuencia didáctica biotecnologíaSecuencia didáctica biotecnología
Secuencia didáctica biotecnología
 
Evaluacion de biologia grado octavo
Evaluacion de biologia grado octavoEvaluacion de biologia grado octavo
Evaluacion de biologia grado octavo
 
Cuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnologíaCuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnología
 
229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales
 
Taller de teoria atomica y configuracion electronica
Taller de teoria atomica y configuracion electronicaTaller de teoria atomica y configuracion electronica
Taller de teoria atomica y configuracion electronica
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
 
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
 
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)
 
IMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA
IMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIAIMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA
IMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA
 
Taller de octavo
Taller de octavoTaller de octavo
Taller de octavo
 

Similar a Actividades Biotecnología

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
keren lopez
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
141012
 
Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10
Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10
Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10
Damaris Garcia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
David García
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
diego_david
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
diego_david
 
Biotecología riesgos y beneficios
Biotecología riesgos y beneficiosBiotecología riesgos y beneficios
Biotecología riesgos y beneficios
Kelyvel Manhualaya Muedas
 
Diego
DiegoDiego
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Nilton J. Málaga
 
Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]
marakiro
 
El cuaderno 1
El cuaderno 1El cuaderno 1
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Jhoana Toro
 
Qué es la biotecnologia
Qué es la biotecnologiaQué es la biotecnologia
Qué es la biotecnologia
Sariela Andrade
 
BiotecnologíA.Mi.Glendys
BiotecnologíA.Mi.GlendysBiotecnologíA.Mi.Glendys
BiotecnologíA.Mi.Glendys
gl3ndysvp
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
Jorge Adlán
 
Biotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería GenéticaBiotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería Genética
tatiantinori
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia 110314154511-phpapp02
Biotecnologia 110314154511-phpapp02Biotecnologia 110314154511-phpapp02
Biotecnologia 110314154511-phpapp02
Lenin Caceres
 
1 expo biotecnolo gi a
1 expo biotecnolo gi a1 expo biotecnolo gi a
1 expo biotecnolo gi a
Nathy357
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Arturo Blanco
 

Similar a Actividades Biotecnología (20)

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10
Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10
Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecología riesgos y beneficios
Biotecología riesgos y beneficiosBiotecología riesgos y beneficios
Biotecología riesgos y beneficios
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]Biotecnologia[1]
Biotecnologia[1]
 
El cuaderno 1
El cuaderno 1El cuaderno 1
El cuaderno 1
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
Qué es la biotecnologia
Qué es la biotecnologiaQué es la biotecnologia
Qué es la biotecnologia
 
BiotecnologíA.Mi.Glendys
BiotecnologíA.Mi.GlendysBiotecnologíA.Mi.Glendys
BiotecnologíA.Mi.Glendys
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
 
Biotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería GenéticaBiotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería Genética
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia 110314154511-phpapp02
Biotecnologia 110314154511-phpapp02Biotecnologia 110314154511-phpapp02
Biotecnologia 110314154511-phpapp02
 
1 expo biotecnolo gi a
1 expo biotecnolo gi a1 expo biotecnolo gi a
1 expo biotecnolo gi a
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 

Más de Jacqueline08

Reducción de la pobreza y el hambre
Reducción de la pobreza y el hambreReducción de la pobreza y el hambre
Reducción de la pobreza y el hambre
Jacqueline08
 
El estado mundial de la agricultura y la alimentación
El estado mundial  de la agricultura y la alimentaciónEl estado mundial  de la agricultura y la alimentación
El estado mundial de la agricultura y la alimentación
Jacqueline08
 
Dp future-of-agriculture-synthesis-300713-es
Dp future-of-agriculture-synthesis-300713-esDp future-of-agriculture-synthesis-300713-es
Dp future-of-agriculture-synthesis-300713-es
Jacqueline08
 
Evaluación de proyecto triíptico
Evaluación de proyecto triípticoEvaluación de proyecto triíptico
Evaluación de proyecto triíptico
Jacqueline08
 
Evaluación de proyecto prezzi
Evaluación de proyecto prezziEvaluación de proyecto prezzi
Evaluación de proyecto prezzi
Jacqueline08
 
Evaluación de proyecto historieta
Evaluación de proyecto historietaEvaluación de proyecto historieta
Evaluación de proyecto historieta
Jacqueline08
 
Evaluación de proyecto power point
Evaluación de proyecto power pointEvaluación de proyecto power point
Evaluación de proyecto power point
Jacqueline08
 
Sopa+de+letras+
Sopa+de+letras+Sopa+de+letras+
Sopa+de+letras+
Jacqueline08
 
Tabla periódica ficha aplicacion
Tabla periódica ficha aplicacionTabla periódica ficha aplicacion
Tabla periódica ficha aplicacion
Jacqueline08
 
Sistema muscular humano ficha de aplicación
Sistema muscular humano ficha de aplicaciónSistema muscular humano ficha de aplicación
Sistema muscular humano ficha de aplicación
Jacqueline08
 
Sistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicaciónSistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicación
Jacqueline08
 
Enlaces químicos ficha de aplicación
Enlaces químicos ficha de aplicaciónEnlaces químicos ficha de aplicación
Enlaces químicos ficha de aplicación
Jacqueline08
 
Evaluación de proyecto infografía
Evaluación de proyecto infografíaEvaluación de proyecto infografía
Evaluación de proyecto infografía
Jacqueline08
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
Jacqueline08
 
Video - Ficha de trabajo
Video - Ficha de trabajoVideo - Ficha de trabajo
Video - Ficha de trabajo
Jacqueline08
 
Tabla periódica trabajo
Tabla periódica trabajoTabla periódica trabajo
Tabla periódica trabajo
Jacqueline08
 
C14
C14C14
Evaluación de Proyecto Mapa Mental
Evaluación de Proyecto Mapa MentalEvaluación de Proyecto Mapa Mental
Evaluación de Proyecto Mapa Mental
Jacqueline08
 
Evaluación de Proyecto Infografía
Evaluación de Proyecto InfografíaEvaluación de Proyecto Infografía
Evaluación de Proyecto Infografía
Jacqueline08
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
Jacqueline08
 

Más de Jacqueline08 (20)

Reducción de la pobreza y el hambre
Reducción de la pobreza y el hambreReducción de la pobreza y el hambre
Reducción de la pobreza y el hambre
 
El estado mundial de la agricultura y la alimentación
El estado mundial  de la agricultura y la alimentaciónEl estado mundial  de la agricultura y la alimentación
El estado mundial de la agricultura y la alimentación
 
Dp future-of-agriculture-synthesis-300713-es
Dp future-of-agriculture-synthesis-300713-esDp future-of-agriculture-synthesis-300713-es
Dp future-of-agriculture-synthesis-300713-es
 
Evaluación de proyecto triíptico
Evaluación de proyecto triípticoEvaluación de proyecto triíptico
Evaluación de proyecto triíptico
 
Evaluación de proyecto prezzi
Evaluación de proyecto prezziEvaluación de proyecto prezzi
Evaluación de proyecto prezzi
 
Evaluación de proyecto historieta
Evaluación de proyecto historietaEvaluación de proyecto historieta
Evaluación de proyecto historieta
 
Evaluación de proyecto power point
Evaluación de proyecto power pointEvaluación de proyecto power point
Evaluación de proyecto power point
 
Sopa+de+letras+
Sopa+de+letras+Sopa+de+letras+
Sopa+de+letras+
 
Tabla periódica ficha aplicacion
Tabla periódica ficha aplicacionTabla periódica ficha aplicacion
Tabla periódica ficha aplicacion
 
Sistema muscular humano ficha de aplicación
Sistema muscular humano ficha de aplicaciónSistema muscular humano ficha de aplicación
Sistema muscular humano ficha de aplicación
 
Sistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicaciónSistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicación
 
Enlaces químicos ficha de aplicación
Enlaces químicos ficha de aplicaciónEnlaces químicos ficha de aplicación
Enlaces químicos ficha de aplicación
 
Evaluación de proyecto infografía
Evaluación de proyecto infografíaEvaluación de proyecto infografía
Evaluación de proyecto infografía
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
Video - Ficha de trabajo
Video - Ficha de trabajoVideo - Ficha de trabajo
Video - Ficha de trabajo
 
Tabla periódica trabajo
Tabla periódica trabajoTabla periódica trabajo
Tabla periódica trabajo
 
C14
C14C14
C14
 
Evaluación de Proyecto Mapa Mental
Evaluación de Proyecto Mapa MentalEvaluación de Proyecto Mapa Mental
Evaluación de Proyecto Mapa Mental
 
Evaluación de Proyecto Infografía
Evaluación de Proyecto InfografíaEvaluación de Proyecto Infografía
Evaluación de Proyecto Infografía
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 

Actividades Biotecnología

  • 1. Actividades Biotecnología 1. De la siguiente información realizar un glosario de 6 palabras. La biotecnología se relaciona con numerosas áreas científicas, pero como ciencia aplicada que es, posee su propio cuerpo de conocimiento con sus técnicas específicas. La biotecnología se aplica a diferentes ramas de la industria: alimenticia, textil, detergentes, combustibles, plásticos, papel, farmacéutica. En general lo que se usa son productos del metabolismo de los microorganismos. Por ejemplo, algunas de las aplicaciones de la biotecnología tradicional a la industria son: • El alcohol que se puede usar para la industria alimenticia o farmacéutica, pero también se puede usar como combustible (en Brasil se produce alconafta a partir de la caña de azúcar). • Producción de yogures probióticos en los que se usa el microorganismo entero que está presente en el producto final. • “A partir de microorganismos se pueden fabricar ácidos orgánicos para diferentes aplicaciones, como el ácido cítrico como resaltador de sabor y regulador de ph.” • Muchos antibióticos son fabricados por microorganismos, como la penicilina que la fabrica un hongo de la familia penicillium. • Los plásticos son polímeros de diferentes estructuras químicas. La mayoría de ellos se producen a partir de derivados de petróleo. Pero hay microorganismos que fabrican polímeros que son biodegradables. • En la industria alimenticia también se usan enzimas. Por ejemplo en la etapa final de la fabricación de jugos cuando hay que sacar los restos de pepitas de frutas antes de la pasteurización, se emplea la enzima pectinasa que degrada la pectina, el principal componente de la semillas. • Las enzimas también se usan en la industria textil para ablandar los jeans. En este caso se usa celulasa, que degrada la celulosa que es el principal componente de las células vegetales (entre ellas, las células del algodón que es el principal componente de la tela de jean). Mediante un proceso controlado (temperatura, tiempo, cantidad y tipo de celulasa) se logran diferentes texturas de jean. También se usa la enzima celulasa en la industria del papel (que está formado por celulosa) para lograr diferentes texturas. La biotecnología moderna Actualmente, los científicos comprenden mucho más cómo ocurren los procesos biológicos que permiten la fabricación de productos biotecnológicos. Esto les ha permitido desarrollar nuevas técnicas a fin de modificar o imitar algunos de esos procesos y lograr una variedad mucho más amplia de productos. Los científicos hoy saben, además, que los microorganismos sintetizan compuestos químicos y enzimas que pueden emplearse eficientemente en procesos industriales. Estos conocimientos dieron lugar al desarrollo de la biotecnología moderna. A diferencia de la biotecnología tradicional, la biotecnología moderna surge en la década de los '80, y utiliza técnicas, denominadas en su conjunto ingeniería genética, para modificar y transferir genes de un organismo a otro. El siguiente esquema resume la definición actual del término biotecnología:
  • 2. Glosario: 1. 2. 3. 4. 5. 6. BIOTECNOLOGÍA. 1. La Biotecnología es utilizada desde hace muy poco tiempo Verdadero. Falso. 2 La Biotecnología es una disciplina que recoge conocimientos de varias ciencias. Verdadero. Falso. 3 El pan es un alimento obtenido por biotecnología. Verdadero.
  • 3. Falso. 4 Uno de los fines que persigue la Biotecnología consiste en aumentar el número de organismos transgénicos. Verdadero. Falso. 5 La creación de nuevos fármacos es uno de los fines perseguido por la Biotecnología. Verdadero. Falso. 6 Las técnicas de ingeniería genética permiten remediar ciertas enfermedades. Verdadero. Falso. CLONACIÓN. 1 Clon es un conjunto de elementos iguales. Verdadero. Falso. 2 Clon es un conjunto de elementos genéticamente iguales. Verdadero. Falso. 3 Clon es cada uno de los elementos genéticamente iguales de un conjunto. Verdadero. Falso. 4 Sólo se denomina clon a los organismos completos, genéticamente iguales a otro. Verdadero. Falso. 5 La clonación es un proceso artificial. Verdadero. Falso. 6 Los hermanos univitelinos son clónicos, igual que los bivitelinos. Verdadero. Falso. 7 La clonación celular es un término sinónimo de la clonación de células. Verdadero.
  • 4. Falso. Biotecnología y Sociedad 1 La palabra Bioética fue utilizada por primera vez: En la Conferencia de Asilomar. Para detener los trabajos con ADN recombinante. Para referirse al control aplicable a la Biotecnología. Para ejecutar los trabajos de biotecnología. 2 En la Conferencia de Asilomar Se impidió continuar con trabajos sobre ADN recombinante. Se pusieron las bases para el trabajo de la manipulación genética. Se utilizó por primera vez la palabra Bioética. Se impusieron unas normas jurídicas para la manipulación genética. 3 La regla básica: "Sólo puede realizarse una acción (en la Naturaleza) si se ha demostrado la ausencia total de riesgos" fue establecida en: La Conferencia de Asilomar. La Conferencia sobre Biodiversidad. El Comité Internacional de Bioética. La UNESCO, en 1993. 4 La forma de controlar la Biotecnología es: Dictar normas jurídicas punitivas. Permitir la aparición de avances científicos que, posteriormente, sean examinados. Acordar un marco "a priori" para el desarrollo de los trabajos biotecnológicos. Acordar un marco "a posteriori" para aplicar a los trabajos biotecnológicos. 5 ¿En qué foro se establecieron normas para que la Biotecnología no atentase contra la dignidad humana? El Comité Internacional de Bioética de la UNESCO. La Convención para la Biodiversidad. La Conferencia de Asilomar. La FAO, en la Conferencia de la Biotecnología y los países en vías de desarrollo.