SlideShare una empresa de Scribd logo
Química General
Estructura Atómica
Objetivos
 Proporcionar   a los alumnos las herramientas
 necesarias para su formación básica, en cuanto a los
 conocimientos de química I, que le servirá a lo largo de
 su carrera profesional contribuyendo con ello a su
 desarrollo integral.
Indicadores de logros
 El alumno será capaz de identificar los diferentes
 modelos atómicos, y así mismo le permitirá conocer
 los elementos necesarios que se aplican en nuestro
 vida cotidiana para llevar acabo una serie de formación
 de producto a través de la reacciones químicas que se
 presentan en todo proceso químico.
Metodología
 Se fundamenta en el enfoque construtivista el cual
 tiene por objeto que el alumno construya su propio
 conocimiento, a partir de la aplicación de técnicas que
 tienen este enfoque, convirtiendo al docente en
 facilitador. Esta unidad teórico-práctico se manejan
 conceptos de la química y su entorno, de estructura
 atómica, de tabla periódica, de enlace químico y de
 nomenclatura de química inorgánica
Unidad 1: Estructura Atómica
 1.1. El átomo
    1.1.1. Modelos atómicos
    1.1.2. Partículas subatómicas
    1.1.3. Números cuánticos
Modulo 1: Estructura atómica
 Tema 1: El átomo
   Modelos subatómicos


 Objetivo: Al término de la unidad el alumno será
 capaz de identificar los diferentes modelos
 atómicos.
 SECUENCIA DIDÁCTICA DE PRESENTACIÓN
ACTIVIDAD DESARROLLO
1.- Motivación
   Aplicar la técnica del clan, en la cual consiste en asociarse en
    parejas
   con las cuales se establecerá un dialogo en el que le
    preguntara lo
   siguiente:
       ¿Cómo te gusta que te llamen?
       ¿Que haces en tus tiempos libres?
       ¿Qué deporte practicas?
   Para realizar esta actividad dispones de 10 minutos.
   Posteriormente presentaras a tu compañero delante del
    grupo. (tiempo de 30 minutos)
   Se te entregara una tarjetita y un marcador en la cual anotaras
    tu nombre o como te gusta que te llamen en letra visible, en la
    cual te colocaras en un lugar visible de tu cuerpo. (Tiempo de
    10 minutos).
2. Apertura
 Integrar equipos de cuatro personas, esto lo harás
  buscando otra pareja. (tiempo 5 minutos).
 Analizar la lectura proporcionada relacionada con la
  estructura atómica que el instructor te proporcionara.
  (tiempo 10 minutos)
 3.- Desarrollo
1. El resultado del análisis deberás plasmarlo en un rota
   folió con toda claridad y con escritura legible. ( el
   tiempo que dispones es de 20 minutos
2. Tu equipo presentará el resultado de la investigación a
   los demás miembros del grupo. Tu facilitador
   (maestro), seleccionara de dos a tres equipos al azar.
   (tiempo de 10 minutos).
3. Tendrás un periodo de 5 a 10 minutos para
   aclarar, dudas en el intercambio con tus compañeros y
   el maestro.
4. Tomar apuntes de la exposición
4.- Cierre
 Después de haber realizado lo anterior el grupo elegirá
  el modelo investigado y expuesto que más resulte
  apropiado para representar el átomo
Modulo 1: Estructura atómica
Tema 1: El Átomo
   Partículas Subatómicas


 Objetivo: El alumno identificara las diferentes
 partículas subatómicas para la elaboración de modelos
 atómicos.
 ACTIVIDAD DESARROLLO
1.- Motivación
 Analiza y responde las siguientes preguntas:
    ¿Qué entiendes por partículas?
    ¿Qué es un átomo?
    ¿Por qué a los electrones, protones y neutrones, se les llama
     nucleones? (duración de 15 minutos).
2.- Apertura
   1. Integrarse en equipos de cinco personas.
   2. Discute con tu equipo los avances tecnológicos que han
      proporcionado a la humanidad, la aplicación a las ciencias de
      estas partículas. (duración 5 minutos)
   3. Interpreta que es una partícula subatómica. (duración 5
      minutos)
   4. Define lo que significa electrón, protón y neutron. (duración
      5 minutos).
3. Desarrollo
1. Elabora un mapa conceptual relacionado con las partículas
   subatómicas usando papel bond y plumones de colores.
   (duración 20 minutos)
2. En un tiempo de 10 minutos 3 equipos seleccionados por el
   maestro expondrán los mapas conceptuales, en forma de
   plenaria por un representante de equipo que será asignado por el
   profesor.
3. Elaborar un modelo atómico, el cual deberá realizarlo en casa.
4. Por equipos expondrán su modelo atómico al grupo en general
   para analizarlos en forma de plenaria. (tiempo 20 minutos).

4.- Cierre
1. Seleccionar un modelo atómico del elemento químico que el
   profesor te indique ( puede ser cualquier elemento) y dibuja los
   electrones, protones y neutrones, utiliza un color diferente para
   cada uno. (duración 30 minutos)
Modulo 1: Estructura atómica
Tema 1: El Átomo
   Números Cuánticos


 Objetivo: El alumno elaborara la configuración
 electrónica de los elementos de la tabla periódicas
 ACTIVIDAD DESARROLLO
1.- Motivación
1. Toma una hoja de tu cuaderno y anota una numeración del
   1 al 12; ordénalos en fila de menor a mayor, posteriormente
   acude con uno de tus compañeros y pregúntale si tiene cita
   disponible en el horario del uno al doce y anotaras su
   nombre en la hoja; guíate por el ejemplo:
Ejemplo: Juan le pregunta a pedrito y pedrito le dijo que tiene
   libre a las 2:00 y juanito lo anota en el número dos:
 1 Armando-2 Juanito-3 Mary-4 Marcos-5 Mario-6 Lupe-7
   Carlos-8 Perla-9 Diana-10 Sandra-11 Andrés-12 Carmen
2. Sí completaste tus doce citas entrega tus hojas al profesor.
   (tiempo 10 minutos)
2. Apertura
1.   Forma equipos disciplinarios de cinco integrantes. Elige un nombre
     para tu equipo de trabajo y un representante. (tiempo 5 minutos).

3.- Desarrollo
 Aplica la técnica del periodista que consiste en:
1. Elaborar una nota periodista en el cual el titulo de la misma sea lo más
   sensacionalista posible que permita despertar el interés de tus
   compañeros, deberás plasmarlo en una hoja de rota folió (papel bond).
   (tiempo 30 minutos).
2. El maestro dará a conocer al representante de equipo, un tema del cual
   deberá aplicar la técnica del periodista. (tiempo 5 minutos).
3. Socialización de los temas mediante la exposición de tu noticia, por un
   integrante de tu equipo. (tiempo 50 minutos).
4. Anotar lo más importantes de las noticias de tu trabajo
4. Cierre
 Elaborar la configuración electrónica de los elementos de la tabla
 periódica, que el instructor te indique. tiempo 50 minutos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Nelly Tuesta
 
4ta SA Enlace Metálico
4ta SA  Enlace Metálico4ta SA  Enlace Metálico
4ta SA Enlace Metálico
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
Elmer Deber
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Lorimar1227
 
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódicaPrueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Carla Pulgar
 
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadTaler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadGloria Ines Rojas Quevedo
 
El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.
cepecole
 
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJSesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
RUTHCANCHANYA
 
planificación célula
planificación célula planificación célula
planificación célula
Rosita Garrido Pacheco
 
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de EnseñanzaUniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
quimicafisicaproducciones
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
Colegio Primero de Abril
 
7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo
Elizabeth Segovia
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoEstefani Cameroni
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICAPLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
qflucio
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
Jacky Pmt
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1Roger Haro Diaz
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioYris Rodriguez Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
 
4ta SA Enlace Metálico
4ta SA  Enlace Metálico4ta SA  Enlace Metálico
4ta SA Enlace Metálico
 
Sistemas Materiales
Sistemas MaterialesSistemas Materiales
Sistemas Materiales
 
Sesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
 
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódicaPrueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódica
 
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadTaler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
 
El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.
 
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJSesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
 
planificación célula
planificación célula planificación célula
planificación célula
 
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
 
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de EnseñanzaUniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
 
7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo7 Básico Actividades sobre el Atomo
7 Básico Actividades sobre el Atomo
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómico
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
 
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICAPLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
 

Destacado

Unidad didactica 10° sistema periódico.
Unidad didactica 10° sistema periódico.Unidad didactica 10° sistema periódico.
Unidad didactica 10° sistema periódico.
LUIS ERNESTO HERNANDEZ PEREZ
 
Atomicstructure
AtomicstructureAtomicstructure
Atomicstructure
Pepi Jaramillo Romero
 
Química para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculasQuímica para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculas
Leonardo Sanchez Coello
 
El atomo y sus partes
El atomo y sus partesEl atomo y sus partes
El atomo y sus partes
krolagomez
 
Power point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaPower point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaarianabordolina
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomicaNadia Gauto
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Robledano
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicoszuley17
 
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]Elias Navarrete
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomojdam94
 
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIAEL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
LaTia Tuca
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
csolis
 
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONOPresentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
NOFERNA
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronicaHector Guzman
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
mariagabrielaflores10
 
Quimica ambientes de aprendizaje
Quimica ambientes de aprendizajeQuimica ambientes de aprendizaje
Quimica ambientes de aprendizaje
silverado98
 

Destacado (20)

Unidad didactica 10° sistema periódico.
Unidad didactica 10° sistema periódico.Unidad didactica 10° sistema periódico.
Unidad didactica 10° sistema periódico.
 
Atomicstructure
AtomicstructureAtomicstructure
Atomicstructure
 
Química para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculasQuímica para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculas
 
átomo
átomoátomo
átomo
 
átomo-Presentación1
átomo-Presentación1átomo-Presentación1
átomo-Presentación1
 
El atomo y sus partes
El atomo y sus partesEl atomo y sus partes
El atomo y sus partes
 
Power point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaPower point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómica
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
 
Presentacionasignaturafyq20 04-2014
Presentacionasignaturafyq20 04-2014Presentacionasignaturafyq20 04-2014
Presentacionasignaturafyq20 04-2014
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIAEL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONOPresentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Quimica ambientes de aprendizaje
Quimica ambientes de aprendizajeQuimica ambientes de aprendizaje
Quimica ambientes de aprendizaje
 

Similar a Unidad didactica de estructura atomica 1

Karol Elizabeth Luna Aguirre
Karol Elizabeth Luna AguirreKarol Elizabeth Luna Aguirre
Karol Elizabeth Luna Aguirre
Alfredo Mendez
 
Recuperación 1 ev
Recuperación 1 evRecuperación 1 ev
Recuperación 1 ev
Yolanda Tamudo
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCarla Peña
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCarla Peña
 
Sesión de aprendizaje tara capacitacion
Sesión de aprendizaje  tara capacitacionSesión de aprendizaje  tara capacitacion
Sesión de aprendizaje tara capacitacion
katherine grandez cotos
 
Bajada aulica de instrumentacion y control
Bajada aulica de instrumentacion y controlBajada aulica de instrumentacion y control
Bajada aulica de instrumentacion y controlDant Aranda
 
Manual Docente
Manual DocenteManual Docente
Manual Docente
Jesus Vargas
 
TALLER 10 Y 11.docx
TALLER 10 Y 11.docxTALLER 10 Y 11.docx
TALLER 10 Y 11.docx
LUZCOCINERO1
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Jaqueline Cruz
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Javier Pereira
 
Teorema de pitágota computacion webquets
Teorema de pitágota computacion webquetsTeorema de pitágota computacion webquets
Teorema de pitágota computacion webquetsJavier Pereira
 
Teorema de pitágota computacion webquets
Teorema de pitágota computacion webquetsTeorema de pitágota computacion webquets
Teorema de pitágota computacion webquetslarafratti
 
Teorema de Pitágoras Webquest
Teorema de Pitágoras WebquestTeorema de Pitágoras Webquest
Teorema de Pitágoras Webquest
Javier Pereira
 
Comunicación de la independencia área perímetro
Comunicación de la independencia área perímetroComunicación de la independencia área perímetro
Comunicación de la independencia área perímetro
Noemi Haponiuk
 
Unidad 2 Manual Docente
Unidad 2 Manual DocenteUnidad 2 Manual Docente
Unidad 2 Manual Docente
Jesus Vargas
 
Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizajeMétodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje
CinthyaSamanthaRM
 

Similar a Unidad didactica de estructura atomica 1 (20)

Karol Elizabeth Luna Aguirre
Karol Elizabeth Luna AguirreKarol Elizabeth Luna Aguirre
Karol Elizabeth Luna Aguirre
 
Recuperación 1 ev
Recuperación 1 evRecuperación 1 ev
Recuperación 1 ev
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Sesión de aprendizaje tara capacitacion
Sesión de aprendizaje  tara capacitacionSesión de aprendizaje  tara capacitacion
Sesión de aprendizaje tara capacitacion
 
Bajada aulica de instrumentacion y control
Bajada aulica de instrumentacion y controlBajada aulica de instrumentacion y control
Bajada aulica de instrumentacion y control
 
Manual Docente
Manual DocenteManual Docente
Manual Docente
 
TALLER 10 Y 11.docx
TALLER 10 Y 11.docxTALLER 10 Y 11.docx
TALLER 10 Y 11.docx
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Guía del docente fer
Guía del docente ferGuía del docente fer
Guía del docente fer
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágota computacion webquets
Teorema de pitágota computacion webquetsTeorema de pitágota computacion webquets
Teorema de pitágota computacion webquets
 
Teorema de pitágota computacion webquets
Teorema de pitágota computacion webquetsTeorema de pitágota computacion webquets
Teorema de pitágota computacion webquets
 
Teorema de Pitágoras Webquest
Teorema de Pitágoras WebquestTeorema de Pitágoras Webquest
Teorema de Pitágoras Webquest
 
Comunicación de la independencia área perímetro
Comunicación de la independencia área perímetroComunicación de la independencia área perímetro
Comunicación de la independencia área perímetro
 
Guía del docente fer
Guía del docente ferGuía del docente fer
Guía del docente fer
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Unidad 2 Manual Docente
Unidad 2 Manual DocenteUnidad 2 Manual Docente
Unidad 2 Manual Docente
 
Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizajeMétodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje
 

Unidad didactica de estructura atomica 1

  • 2. Objetivos  Proporcionar a los alumnos las herramientas necesarias para su formación básica, en cuanto a los conocimientos de química I, que le servirá a lo largo de su carrera profesional contribuyendo con ello a su desarrollo integral.
  • 3. Indicadores de logros  El alumno será capaz de identificar los diferentes modelos atómicos, y así mismo le permitirá conocer los elementos necesarios que se aplican en nuestro vida cotidiana para llevar acabo una serie de formación de producto a través de la reacciones químicas que se presentan en todo proceso químico.
  • 4. Metodología  Se fundamenta en el enfoque construtivista el cual tiene por objeto que el alumno construya su propio conocimiento, a partir de la aplicación de técnicas que tienen este enfoque, convirtiendo al docente en facilitador. Esta unidad teórico-práctico se manejan conceptos de la química y su entorno, de estructura atómica, de tabla periódica, de enlace químico y de nomenclatura de química inorgánica
  • 5.
  • 6. Unidad 1: Estructura Atómica  1.1. El átomo  1.1.1. Modelos atómicos  1.1.2. Partículas subatómicas  1.1.3. Números cuánticos
  • 7. Modulo 1: Estructura atómica  Tema 1: El átomo  Modelos subatómicos  Objetivo: Al término de la unidad el alumno será capaz de identificar los diferentes modelos atómicos.
  • 8.  SECUENCIA DIDÁCTICA DE PRESENTACIÓN ACTIVIDAD DESARROLLO 1.- Motivación  Aplicar la técnica del clan, en la cual consiste en asociarse en parejas  con las cuales se establecerá un dialogo en el que le preguntara lo  siguiente:  ¿Cómo te gusta que te llamen?  ¿Que haces en tus tiempos libres?  ¿Qué deporte practicas?  Para realizar esta actividad dispones de 10 minutos.  Posteriormente presentaras a tu compañero delante del grupo. (tiempo de 30 minutos)  Se te entregara una tarjetita y un marcador en la cual anotaras tu nombre o como te gusta que te llamen en letra visible, en la cual te colocaras en un lugar visible de tu cuerpo. (Tiempo de 10 minutos).
  • 9. 2. Apertura  Integrar equipos de cuatro personas, esto lo harás buscando otra pareja. (tiempo 5 minutos).  Analizar la lectura proporcionada relacionada con la estructura atómica que el instructor te proporcionara. (tiempo 10 minutos)
  • 10.  3.- Desarrollo 1. El resultado del análisis deberás plasmarlo en un rota folió con toda claridad y con escritura legible. ( el tiempo que dispones es de 20 minutos 2. Tu equipo presentará el resultado de la investigación a los demás miembros del grupo. Tu facilitador (maestro), seleccionara de dos a tres equipos al azar. (tiempo de 10 minutos). 3. Tendrás un periodo de 5 a 10 minutos para aclarar, dudas en el intercambio con tus compañeros y el maestro. 4. Tomar apuntes de la exposición
  • 11. 4.- Cierre  Después de haber realizado lo anterior el grupo elegirá el modelo investigado y expuesto que más resulte apropiado para representar el átomo
  • 12. Modulo 1: Estructura atómica Tema 1: El Átomo  Partículas Subatómicas  Objetivo: El alumno identificara las diferentes partículas subatómicas para la elaboración de modelos atómicos.
  • 13.  ACTIVIDAD DESARROLLO 1.- Motivación  Analiza y responde las siguientes preguntas:  ¿Qué entiendes por partículas?  ¿Qué es un átomo?  ¿Por qué a los electrones, protones y neutrones, se les llama nucleones? (duración de 15 minutos). 2.- Apertura 1. Integrarse en equipos de cinco personas. 2. Discute con tu equipo los avances tecnológicos que han proporcionado a la humanidad, la aplicación a las ciencias de estas partículas. (duración 5 minutos) 3. Interpreta que es una partícula subatómica. (duración 5 minutos) 4. Define lo que significa electrón, protón y neutron. (duración 5 minutos).
  • 14. 3. Desarrollo 1. Elabora un mapa conceptual relacionado con las partículas subatómicas usando papel bond y plumones de colores. (duración 20 minutos) 2. En un tiempo de 10 minutos 3 equipos seleccionados por el maestro expondrán los mapas conceptuales, en forma de plenaria por un representante de equipo que será asignado por el profesor. 3. Elaborar un modelo atómico, el cual deberá realizarlo en casa. 4. Por equipos expondrán su modelo atómico al grupo en general para analizarlos en forma de plenaria. (tiempo 20 minutos). 4.- Cierre 1. Seleccionar un modelo atómico del elemento químico que el profesor te indique ( puede ser cualquier elemento) y dibuja los electrones, protones y neutrones, utiliza un color diferente para cada uno. (duración 30 minutos)
  • 15. Modulo 1: Estructura atómica Tema 1: El Átomo  Números Cuánticos  Objetivo: El alumno elaborara la configuración electrónica de los elementos de la tabla periódicas
  • 16.  ACTIVIDAD DESARROLLO 1.- Motivación 1. Toma una hoja de tu cuaderno y anota una numeración del 1 al 12; ordénalos en fila de menor a mayor, posteriormente acude con uno de tus compañeros y pregúntale si tiene cita disponible en el horario del uno al doce y anotaras su nombre en la hoja; guíate por el ejemplo: Ejemplo: Juan le pregunta a pedrito y pedrito le dijo que tiene libre a las 2:00 y juanito lo anota en el número dos: 1 Armando-2 Juanito-3 Mary-4 Marcos-5 Mario-6 Lupe-7 Carlos-8 Perla-9 Diana-10 Sandra-11 Andrés-12 Carmen 2. Sí completaste tus doce citas entrega tus hojas al profesor. (tiempo 10 minutos)
  • 17. 2. Apertura 1. Forma equipos disciplinarios de cinco integrantes. Elige un nombre para tu equipo de trabajo y un representante. (tiempo 5 minutos). 3.- Desarrollo  Aplica la técnica del periodista que consiste en: 1. Elaborar una nota periodista en el cual el titulo de la misma sea lo más sensacionalista posible que permita despertar el interés de tus compañeros, deberás plasmarlo en una hoja de rota folió (papel bond). (tiempo 30 minutos). 2. El maestro dará a conocer al representante de equipo, un tema del cual deberá aplicar la técnica del periodista. (tiempo 5 minutos). 3. Socialización de los temas mediante la exposición de tu noticia, por un integrante de tu equipo. (tiempo 50 minutos). 4. Anotar lo más importantes de las noticias de tu trabajo 4. Cierre  Elaborar la configuración electrónica de los elementos de la tabla  periódica, que el instructor te indique. tiempo 50 minutos